Si es así, déjanos contarte que este mueble que recuerdas con tanta ternura, y que hoy solo puedes encontrar en tiendas de antigüedades será una tendencia de decoración.
¿No te imaginas una cama así en tu casa moderna?
¡Pues deberías hacerlo porque de verdad se ve genial! Y es que su forma romántica y su material industrial le dan a os espacios extremadamente minimalistas un toque más encantador.
¿Aún no estás muy convencida?
Luego de ver estas imágenes harás lo posible por conseguir una…
Si te gusta la decoración y siempre estas buscando referentes en Pinterest o en revistas de diseño, seguramente ya te diste cuenta que la tendencia de hoy es mezclar diferentes metales.
¡Así es! Algo que antes te parecía exagerado y de mal gusto, hoy puede elevar el estilo y la personalidad de tu casa (siempre y cuando sepas como combinarlos).
¿No sabes cómo empezar?
Aqui te dejamos algunas estilosas ideas que puedes imitar…
Pero los elementos industriales, como las paredes de ladrillos a la vista, las vigas de concreto y acero y la pared divisoria de vidrio y fierro, se suavizan con los textiles suaves, las maderas naturales y detalles en color beige… Esto es algo muy propio del diseño escandinavo, que busca simplificar y neutralizar los espacios recargados.
¡Realmente nos encanta este contraste entre lo tosco y delicado!
¡Sigue bajando para ver este maravilloso loft sueco!…
Perfectas para separar ambientes (como un comedor de un living), o dar un poco de independencia (cerrar un escritorio en una habitación), estas puertas son el descubrimiento arquitectónico más práctico y estilo que hay.
Pero lo que más nos gusta de ellas, es que no irrumpen con la iluminación, al contrario, resaltan aún más todo lo que hay!
Sigue bajando para ver lo lindas que se podrían ver en tu hogar…
Se trata de el alazán, una hoja verde (muy similar a la hoja de espinaca), que tiene una increíble y muy poderosa composición nutricional.
Solo una taza de este vegetal contiene:
-30 calorías
-3 gramos de proteína
-4 gramos de fibra
-500 miligramos de potasio (más que un plátano)
-106% de la vitamina A y C que necesitas diariamente.
-17% de hierro
-10% de vitamina B6
-34% magnesio
¿Necesitas más razones para incluir en tu dieta este súper alimento?
El más nutritivo que el kale y la espinaca
Luego de hacer una comparación, pudimos concluir que las hojas de alazán son más altas en términos de fibra, potasio, vitamina A, vitamina C, vitamina B6, calcio y hierro.
Calma tu ansiedad
Sus altísima concentración de nutrientes calman tu hambre por más tiempo, evitando así que comas de más. Esto obviamente te ayuda a perder peso.
Tiene un sabor fresco y agradable
¿No eres muy fanática de los jugos verdes? Deberías probar como quedan con las hojas de alazán. Su sabor más acido (muy parecido al de la manzana verde), harán que tu batido quede exquisito y refrescante.
Estas muy cansada? Te quedas dormida en todas partes? Te duele la cabeza constantemente? No estás rindiendo bien en el trabajo?
Todas estas molestias demuestran claramente que tienes un baja de Hierro.
El hierro es un mineral esencial para nuestro cuerpo, ya que es el responsable de producir la hemoglobina, una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos, encargada de transportar el oxigeno hacia los músculos.
Una mujer promedio, debe consumir aproximadamente 18 miligramos de hierro al día, para vivir bien y tener energías.
¿Y tú? ¿Estás consumiendo la cantidad de hierro necesaria?
Aquí te mostramos cuáles son los alimentos con más hierro en orden de mayor a menor, para que los incluyas en tu dieta y tengas mucho animo.
¡Sigue bajando para descubrir cuáles son estos alimentos!
Ostras
100 gr de ostras tienen 10,2 mg de hierro.
Zapallo
1/4 taza de zapallo tiene 5,2 mg de hierro.
Avena
3/4 de taza de cereal de trigo tiene 3,4 mg de hierro.
Lentejas
1/2 taza de lentejas tiene 3,3 mg de hierro.
Carne roja
100 gr de carne roja tienen 3,2 mg de hierro.
Quinoa
1 taza de quinoa tiene 2,8 mg de hierro.
Camarones
100 gr de camarones tienen 2,6 mg de hierro.
Pavo
100 gr de pavo tienen 2,2 mg de hierro.
Castañas de cajú
1/4 de taza de castañas de cajú tiene 2 mg de hierro.
Garbanzos
1/2 taza de garbanzos tiene 1,6 mg de hierro.
Papas
1 papa tiene 1,5 mg de hierro.
Damasco
1/2 taza de damascos tiene 1,2 mg de hierro.
Kale
1 taza de kale tiene 1,1 mg de hierro.
Salmón
100gr de salmón tiene 0,9 mg de hierro.
Espinaca
1 taza de espinaca tiene 0,8 mg de hierro.
Arroz integral
1 taza de arroz integral tiene 0,8 mg de hierro.
Pasas
1/4 taza de pasa tiene 0,8 mg de hierro.
Espárragos
1/2 taza de espárragos tienen 0,8 mg de hierro.
Alcachofa
1/2 alcachofa tiene 0,7 mg de hierro.
Huevo
1 huevo tiene 0,7 mg de hierro.
Maní
1/4 taza de maní tiene 0,6 mg de hierro.
Brócoli
1/2 de de brócoli tiene 0,5 mg de hierro.
Semillas de maravilla
1 cuchara de de semillas de linaza tiene 0,4 mg de hierro.
Cuando pensamos en un espacio industrial, generalmente nos imaginamos un lugar abierto, moderno y frío… pero sabías que se pueden crear interiores cálidos y acogedores con esta estilo? Si, aunque no lo creas, las terminaciones de hormigón, los muebles de aceros y los pisos de madera pueden ser combinados con pequeños detalles decorativos como el color, los textiles y las plantas, para lograr un llamativo efecto industrial y acogedor a la vez… Si no nos crees mira esta preciosa y cálida vivienda decorada con el más puro estilo moderno e industrial, te encantará!
El fierro forjado puede ser un excelente material para ser usado a lo largo de toda nuestra casa; unas lindas sillas de terraza, una escalera en la cocina, e incluso una mesa para el living pueden ser grandes objetos decorativos construidos de fierro…y cuando hablamos de camas, este famoso material tampoco se queda atrás!… Las camas de fierro forjado son una de las ultimas tendencias en decoración para nuestro dormitorio! Estas camas le dan un carácter industrial y romántico a nuestras habitaciones y además son una muy buena y versátil alternativa para ser usadas tanto en una pieza de adultos, como en una de niños. Sigue bajando para ver algunas inspiradoras imágenes de piezas con camas de fierro, te encantarán!
Internet es una herramienta increíble para aprender y descubrir el mundo desde tu computador. La mayoría acudimos a esta fuente infinita de información cuando tenemos algún dolor raro o si queremos descubrir los mejores tips de belleza y moda (en Cutypaste por supuesto!). Pero también esta lleno de mitos, sobretodo cuando se trata de dietas, como los que te presentamos a continuación…
1. “No puedes conseguir las proteínas suficientes solo de las plantas.”
Esto es totalmente falso! Las carnes no tiene el monopolio de las proteínas, y de hecho, todos los grupos alimenticios, menos el alcohol y las azucares, tiene proteínas. Media taza de legumbres tiene la misma cantidad que una porción de carne, y una dieta vegetariana es más rica que una omnívora en varios nutrientes: fibra, magnesio, potasio, vitamina C y vitamina E.
2. “Ser vegetariano disminuye tu rendimiento deportivo.”
Si la famosa tenista venus Williams puede basar su dieta en vegetales y tener ese nivel de juego, tu puedes de todas maneras conciliar una dieta vegetariana con el deporte. Debes tener cuidado de reemplazar los nutrientes que están presentes principalmente en las carnes animales como la vitamina B12.
3. “Ser vegetariana te asegura perder peso.”
Como en toda slas dietas existen vegetarianos con sobrepeso y con mala alimentación. Debes ser consiente de que si vas a cortar los productos animales hay que llenar los espacios con comida saludable y no con chatarra. Una dieta bien hecha a base de plantas y granos te ayudará a consumir menos grasas.
4. “La dieta vegetariana no es recomendable para las embarazadas.”
Aunque no es conveniente probar nuevas dietas en este estado, una mujer que se embarras a cuando ya lleva una dieta basada en plantas tiene menos posibilidades de engordar kilos excesivos y terminar desarrollando diabetes gestaciones. Se recomienda que las embarazadas vegetarianas aumenten su consumo de nueces y semillas, pero no es necesario que consuman carne.
5. ” La dieta vegetariana es más cara.”
Es cierto que todo viene con un precio, pero dentro de las compras del supermercado lo más caro por lejos son los productos de origen animal, y si sigues encontrando que los vegetales son caros, siempre existe la opción de cmprarlos congelados (y no los más caros de la temporada, como frutillas en julio!)
6. “Debe ser todo o nada.”
Si cortas tu consumo de carne solo un poco, ya estas ayudando a tu cuerpo a permanecer más sano y a no contraer diabetes, cancer ni enfermedades cardiacas. Si optas por una dieta vegetariana no tiene nada de malo que comas un poco de pavo en navidad o una alita de pollo en un asado con amigas. De hecho en estado unidos, 2 de 3 vegetarianos reconoce haber comido carne en los días previos a la encuesta.
7. “Si eres vegetariano vivirás con hambre.”
Si estas constantemente hambrienta algo estás haciendo mal! Quizás no estas consumiendo suficiente fibra, que es la parte de las plantas que al cuerpo humano le cuesta digerir, concediendo una sensación de saciedad por mucho tiempo, mientras estabiliza los niveles de azúcar en la sangre, que a su vez previene los antojos.
8. “Es obligación comer sucedáneos de carne.”
Las carnes sucedáneas están llenas de sodio y son muy procesadas, por lo que en ese caso mas vale comer carne verdadera! Ser vegetariano no implica no comer nada de carne, sino que basar la mayoría de la dieta en plantas. Siempre se puede comer tofo, soya y varias legumbres.
9. “Si eres vegetariano tendrás menos energías.”
La mayoría de las personas aumentan su nivel de energía al pasar de una dieta rica en alimentos procesados a una vegetariana. Si tu energía disminuye sin embargo, e porque no estás consumiendo lo suficiente d e vitamina B12 ni hierro. La vitamina B12 es un añadido que se aplica a varias comidas para fortificarlas, se encuentra en huevos y leche, mientras el hierro se encuentra en las espinacas, espárragos, lentejas etc (verduras verdes cocidas). Otro tema es el consumo de vitamina C ayuda a la absorción d ellos demás nutrientes.
10. “Tu dieta y preparaciones serán bastante fomes”
Este es quizá el mito más falso de todos. Una vez que salgas del estado de “solo quiero una ensalada” y descubras la cantidad de preparaciones que puedes realizar con vegetales, semillas, legumbres y lácteos tu dieta será más variada que nunca.