3 Preguntas Que Debes Hacerte Antes De Tomar Un Crédito

Ahorrar dinero es difícil, lo sabemos! La mayoría de nosotras ya tiene algún tipo de deuda y siempre pasan cosas que nos dificultan poder tener la cantidad suficiente que nos permita comprar lo que necesitamos y es entonces cuando tenemos que acudir a un préstamo.

Quizás estás pensando comprar un auto, pagar estudios, etc, y si tienes en mente pedir un crédito al banco es importante que te hagas estas tres preguntas antes de hacerlo!

 

car-loans-1

 

 

1. Estar segura de que realmente necesitas un préstamo!

Es posible que quieras un auto nuevo, pero realmente no lo necesitas. Es posible que quieras una casa nueva, pero tampoco la necesites. Claro, hay situaciones en la vida en que está absolutamente bien tomar un préstamo para una casa o un auto, pero también hay veces en que es necesario pensarlo dos veces. Si tienes que seguir viviendo con tus papás un año más, o puedes seguir usando el transporte público por un tiempo, hazlo.

 

 

2. Calcular, calcular, calcular!

Al final, un préstamo tiene que ver con las matemáticas, así que esta es la pregunta que tienes que responderte antes de dar el paso: ¿Cuándo voy a ser capaz de pagar el préstamo? Y, quizás más importante: ¿Es un problema para mi vivir con un préstamo por un tiempo tan largo?

 

 

3. Entender tu préstamo!

Hay muchos préstamos diferentes dependiendo de lo que necesitas. No firmes el papel sin saber exactamente lo que estás recibiendo. Infórmate lo más posible sobre el préstamo que estás buscando y que piensas recibir y mantente siempre alejada de los tipos de créditos con tasas de intereses muy elevadas.

Cosas Inteligentes En Las Que Vale la Pena Gastar Tu Dinero Este Mes

Cuando se trata de administrar tu dinero hay algunas cosas más inteligentes que otras en las cuales puedes gastarlo. Tu capacidad para ahorrar está directamente relacionada con las cosas en las que gastas, por lo que hacerlo sabiamente puede hacer una gran diferencia en tus finanzas personales.

Sigue hacia abajo porque aquí te contamos sobre 5 compras inteligentes que puedes hacer este mes!

 

ca6c9a3aebb9af4c_savvy_main.xxxlarge_2x

 

 

1. Desarrollo personal.

No hay mejor sensación que invertir en algo que te ayude a mejorar, es por eso que puedes pensar en algún taller o curso que te ayude a perfeccionar o mejorar algún área de tu interés, sin importar si es algo de negocios, lenguaje o artístico, definitivamente vale la pega invertir en eso!

 

 

2. Inversiones.

Invertir tu dinero es algo así como gastarlo… construir tu cartera de inversiones es importante y por lo general puede aumentar la cantidad que tienes. Debes buscar asesoramiento financiero si quieres saber más sobre esto, incluyendo el riesgo vs el retorno y por lo general te van a pedir un porcentaje por investir tu dinero por ti. También puedes abrir una cuenta en línea para comprar y vender acciones. La inversión es sin duda un “gasto” inteligente!

 

 

3. Salud.

Gasta dinero en cosas que mejorarán tu salud, como por ejemplo una suscripción al gimnasio. Puedes incluso comprar un plan que puedes seguir desde tu casa y que sólo requieren una cierta cantidad de dedicación y ganas.

 

 

4. Ropa para el trabajo.

Siempre es inteligente actualizar tu ropa de trabajo, sobre todo cuando el clima cambia. Compra algunas piezas inteligentes que usarás hasta el próximo año, como una falda a medida, camisas clásicas o un abrigo básico, de esa forma no te sentirás incómoda y son prendas que puedes usar una y otra vez.

 

 

5. En ti misma.

Ahorra un poco de dinero para gastar en ti misma al final del mes. Tratarte bien es la mejor manera de mantener la motivación. Nunca te sientas culpable por gastar el dinero que has ganado en unas buenas vacaciones o un gran vestido, porque realmente te mereces esos empujones de vez en cuando!

5 Hábitos Inteligentes Para Aprender A Ahorrar Ahora

Gastar tu dinero en lujos innecesarios podría estar impidiendo que puedas alcanzar cosas que realmente quieres. Cambiar tu mentalidad de gratificación instantánea por inversiones futuras significa que las cosas que quieres pueden convertirse en algo mucho más fácil de alcanzar.

Si quieres hacer crecer tus ahorros, aquí hay cinco hábitos inteligentes que debes empezar a seguir!

 

Saving-for-Retirement-in-your-20s

 

1. Háblalo.

El dinero es un tema tabú, sin embargo, es una fuente de estrés para muchas personas. Aprende a hacer del tema y a pedir consejos o ayuda si la necesitas. Este es el paso más importante para poder conseguir el orden de tus finanzas y superar cualquier obstáculo inicial (como las deudas o préstamos) que te están impidiendo que cambies tus hábitos de dinero.

 

 

2. Adopta un método de presupuesto.

Si tienes una lucha constante entre ahorro v/s gasto, es aconsejable que te tomes un tiempo para saber dónde va exactamente tu dinero, revierte viejos hábitos y empieza a seguir más de cerca tus gastos. Mantén un registro de tus ingresos y gastos; trata de ahorrar un porcentaje y haz un presupuesto del resto. Saber exactamente lo que entra y sale cada mes es el primer paso para aprender a ordenar mejor tu dinero.

 

 

3. El entorno cambia todo.

Tu entorno puede jugar un papel muy importante en cuánto puedes cambiar realmente. A veces nuestro trabajo, casa o ubicación, puede obstaculizar nuestra capacidad de ahorrar. Obviamente, no es posible para todos, pero vale la pena considerar reducir los gastos siempre que sea posible y tomar medidas para reducir los hábitos costosos.

 

 

4. Ten claras tus prioridades.

Si estás acostumbrada a comprar lo que quieres pero ahora quieres empezar a ahorrar dinero, puede ser una transición difícil, pero todo se basa en tu forma de pensar. ¿Quieres seguir comprando ese café para llevar todos los días o prefieres ir a un fin de semana soñado? Trata de no optar por esos pequeños lujos innecesarios y establece prioridades para decidir cuándo y en qué gastar y qué guardar, lo que es el paso inicial para pensar en cosas más grandes que realmente quieres.

 

 

5. Aprende cuándo gastar y cuándo guardar.

Para algunas cosas es un total desperdicio gastar dinero, mientras que otras sí lo requieren. Puedes disminuir tus compras online, tu café de todos los días o almorzar diariamente afuera – te sorprenderás de todo lo que puedes ahorrar! Pero, por otro lado, no trates de disminuir gastos comprando productos de mala calidad que a largo plazo vas a terminar comprando dos veces. Trata de comprar artículos “para la vida”, centrándote en un menor número de artículos pero que te van a durar por años.

5 Reglas Sobre Dinero Que Las Mujeres Poderosas Siempre Siguen

Todas tenemos esa preocupación acerca de nuestras finanzas y no es raro pasar alguna noche de insomnio preocupándonos por el estado de nuestra cuenta bancaria. Puedes ser una mujer de negocios con experiencia o una profesional independiente trabajando desde tu casa, pero siempre hay maneras de hacer una diferencia en tus finanzas sin romper tu cuenta bancaria.

Aquí te dejamos las 5 reglas sobre el dinero que las mujeres exitosas siguen y a las que todas podríamos sumarnos!

 

1blog

 

 

1. Saber dónde va tu dinero.

Todas somos culpables de salir de fiesta (a veces más de la cuenta), y pagar con tarjeta es básicamente la manera más fácil se evitar sentirse culpable por lo que has gastado y perder el control. Por muy tentador que pueda ser, no es en realidad lo más sabio ya que empiezas a perder el registro de hacia dónde se va tu dinero y terminas gastando mucho más. Trata de salir con un presupuesto fijo en efectivo.

 

2. Abrir una cuenta de ahorros.

Las cuentas de ahorro pueden parecer un poco abrumadoras con todo eso de los intereses que pueden sonar casi como un calvario. En realidad, no hay nada más simple que abrir una cuenta de ahorros, destinando una fracción de los ingresos transferidos a ella cada mes. Esto significa estar tranquila sabiendo que si tienes cualquier emergencia tendrás esos fondos de reserva. No hay nada más satisfactorio que tener un poco de seguridad financiera!

 

3. Apartar las monedas pequeñas.

No queremos asustarte, pero ya falta muy poco para navidad y es el momento de empezar a ver quién quiere qué y dónde puedes ahorrar algo de dinero. Puede ser un poco abrumador cuando te das cuenta de lo cara que es la temporada de fiestas y guardar algunas monedas todas las semanas podría significar llegar a una buena suma de dinero que te entregue un fondo extra de navidad. Todo suma!

 

4. Hacer cambios pequeños pero efectivos.

A todas nos gusta un Starbucks antes de entrar al trabajo, pero trata de encontrar pequeñas maneras de recortar algunos pesos donde se puede. Una buena alternativa es comprar un mug térmico y hacer tu propio café todas las mañanas. Cuando piensas en los gastos innecesarios de cada semana, hay algunas pequeñas cosas que realmente se acumulan. Sé inteligente y te aseguramos que notarás una gran diferencia.

 

5. Permitirse algún gusto.

Puede sonar algo contradictorio con lo que te dijimos arriba, pero la moderación es siempre la clave. No hay nada de malo en querer permitirte un capricho. Si trabajas duro, entonces ¿quién podría decir que no te mereces darte algún gusto de vez en cuando? Puede ser un batido con extra chocolate o esa cartera que haz estado mirando en la vitrina por meses!