El pelo de longitud media es probablemente el corte más popular. Puedes usarlo de varias maneras y permite una gran variedad de peinados. Pero, si tu cabello es delgado, es probable que también busques formas de agregarle volumen y para eso te mostramos estos 5 peinados que lo lograrán.
1. Flequillo cortina.
La chasquilla hace que la parte de adelante se vea más completa sin dejar de lado el volumen en otro lugar.
2. Partidura lateral profunda.
Separa tu pelo hacia un lado (sobre el arco de las cejas) para crear rápidamente un poco más de volumen. Luego pon detrás de la oreja el lado con menos cabello para lograr un look pulido instantáneo.
3. Trenza suelta lateral.
Elimina las trenzas espiga que condensan aún más el pelo fino. Sepárala y ponla hacia un lado. Tu pelo se verá con más volumen porque los cabellos no estarán apretados.
4. Moño voluminoso.
Agrega volumen exagerado en la parte superior del peinado. Luego desordena un poco para un look más relajado.
5. Trenza cintillo.
Usar trenzas como un cintillo agrega literalmente más volumen en la parte superior de la cabeza, lo que hace que parezca que tienes más pelo.
¿Le falta a tu cabello fino el volumen que las chicas con rulos dan por sentado?
El problema con el cuidado del cabello es que no existe una fórmula que se pueda aplicar universalmente, y los tips y trucos que sirven a algunas, puede que no funcionen para ti. De hecho, según nuestros expertos hay un error común que todas las chicas con cabello delgado cometen, y que las aleja de la melena de sus sueños… Sigue bajando para descubrir cuál es!
El Error
Probablemente estás usando demasiado producto. Un poco de spray volumizador puede ayudar bastante al cabello delgado, pero para usarlo, debes aplicar sólo la mitad recomendada en el envase. Después siempre puedes agregar más, pero así evitas darle demasiado peso a tu cabello. Lo mismo pasa con los productos de cuidado, como el acondicionador. Si sientes que te hace más mal que bien, puedes saltártelo o simplemente aplicar sólo un poco en las puntas para evitar aplanarlo.
Tu técnica no es la mejor
¿Otro punto para tener en mente? Ten cuidado con tu técnica de secado, o puedes arruinar lo que acabas de lograr. Necesitas un cepillo redondo para alejar las raíces del casco y lograr un poco de elevación. Si no usas las herramientas correctas de una, quedarás con el cabello chato.
Tu corte puede estar trabajando en contra
Finalmente, si estás haciendo todo lo anterior bien, tu corte puede ser el culpable. El cabello delgado debe ser mantenido hasta los hombros o más corto, y sin capas para mantener el movimiento y la forma.
Los horarios y rutina de cada persona son distintos y dependen de un montón de factores, sin embargo, hay algunas cosas que son esencialmente iguales para todos. En base a esto, les dejamos algunos consejos para que puedas mantener tu pelo lindo y sano!
1. Cuándo lavarlo:
El pelo fino: Día por medio o cada dos días funciona bien. De esta manera tu pelo no va a estar demasiado grasiento pero le estás dando tiempo de que de los aceites naturales nutran el cabello.
Pelo medio a grueso: Cada tres días a una vez a la semana. El pelo más grueso tarda más en absorber los aceites naturales y se ve menos graso que el pelo fino. Es recomendable usar una mascarilla de acondicionamiento profundo una vez a la semana durante 15 minutos o más.
Pelo químicamente dañado: La frecuencia de lavado depende de la textura del pelo, pero es recomendable usar una máscara de acondicionamiento profundo durante toda la noche. Toma tu pelo con un tomate alto y ponte una gorra de ducha mientras duermes. Esto protegerá la funda de tu almohada y además el calor natural hará que el producto penetre la capa de la cutícula y de un mejor acondicionamiento y hidratación.
2. Cuánto producto usar:
Una cantidad equivalente al tamaño de dos monedas te dará una buena dosis de espuma cuando se trata del shampoo y también es una cantidad adecuada para el bálsamo. Trabaja el producto desde los extremos hasta las puntas y déjalo actuar durante unos minutos. La mayoría de las personas no se enjuaga el bálsamo de la forma correcta, lo que después puede traer consecuencias en tu peinado. Dedica un minuto extra para enjuagar para que así te garantices de que has lavado todo.
3. Cuándo cortarlo:
Pelo hasta los hombros o más corto: Para mantener la longitud exacta, necesitas cortar cada 4-6 semanas.
Pelo bajo los hombros: Cada 8 semanas.
Sugerencia: Por lo general, las mujeres con el pelo largo evitan cortarse el cabello por miedo a perder longitud, pero en realidad están haciendo más daño que bien. Mientras más tiempo dejas tu pelo sin cortar, estás cumulando puntas partidas y éstas empiezan su viaje a lo largo del folículo del pelo lo que causa más sequedad y daño. Para evitar esto, hay que cortarlo cada 8 semanas, de esta manera podrás mantener la longitud pero con las puntas siempre sanas.
4. Cuándo dejar de usar las herramientas calientes:
Está bien usar herramientas calientes unas pocas veces a la semana. Pero, si las usas todos los días, definitivamente estás causando daño.
Sugerencia: Usa un serum o spray protector contra el calor cada vez que estás usando este tipo de herramientas. Muchos de estos aparatos llegan a los 450 grados, pero considera que mientras más caliente es, menos tiempo la necesitas tener en contacto con el cabello.
Cuando se trata de elegir el shampoo que vas a usar, no es simplemente tomar cualquier botella. Cada tipo de pelo necesita un producto diferente y la elección correcta puede hacer una gran diferencia en cómo se ve y siente tu cabello. Es importante que tomes más atención en los componentes y propiedades que tiene cada producto que elijas.
Sigue hacia abajo y descubre qué shampoo es el perfecto para ti!
1. Pelo seco.
El acondicionador no es todo lo que el cabello seco necesita. Cuando tu pelo se siente más como paja que como seda, puede ayudar elegir el shampoo correcto antes que el acondicionador. Los productos con aceite de Argán que son ricos en Vitamina E ayudarán a dejar el pelo muchísimo más suave.
2. Pelo teñido.
Cuando inviertes tiempo y esfuerzo para teñir tu cabello, quieres asegurarte de que la coloración no se desvanecerá al primer lavado. La clave está en buscar un shampoo libre de sulfato. El sulfato puede ser el responsable de quitarle a tu pelo su nuevo color además de causar frizz. Ten en cuenta que el shampoo sin sulfatos no producirá espuma. Esto puede tomarte un tiempo en que te acostumbres sobre todo si amas las burbujas, pero no significa que tu pelo no quedará limpio.
3. Pelo ruliento.
Para mantener tus rizos suaves y libres de frizz, elige un shampoo que tenga propiedades hidratantes. Ingredientes como las Vitaminas A y E y aceite de coco, mantienen los rizos fuertes y protegidos de los factores dañinos como el calor.
4. Pelo fino.
Para evitar que tu cabello se ponga liso como tabla unos minutos después de que lo peines, necesitas un producto que no sea demasiado hidratante para que no le de peso hacia abajo a tu pelo. El pelo fino tiende a dañarse más fácilmente, así que tienes que elegir productos que con ginseng y aceite de linaza que ambos dejan muy suaves las hebras del pelo.
5. Pelo propenso al frizz.
El pelo muy rizado es por lo general más seco, por lo que la cutícula (o capa externa) del cabello no queda plana. Usa un shampoo que suavice las capas de abajo, como aquellos con silicona. Los aceites esenciales también son buenos ingredientes adicionales para reponer la humedad y ayudar a mantener el pelo sano y libre de frizz.
6. Pelo normal.
Podrías pensar que si tienes el pelo normal y no tienes mayores problemas con tu cabello, puedes usar cualquier tipo de shampoo, pero si en realidad usas la fórmula correcta, tu melena se puede ver realmente increíble. Tienes que asegurarte de que tu shampoo no sea demasiado pesado (especialmente si lo tienes muy fino o más grasoso) o que dé mucho volumen (si lo tienes más grueso). Las fórmulas diseñadas para el cabello normal son el equilibrio perfecto y no contienen ingredientes adicionales.
El factor más importante a la hora de elegir un look para tu cabello es la textura de éste, incluso más importante que la forma de tu rostro. La densidad y textura de tu pelo puede determinar tu peinado, largo de cabello y la forma en que tu estilista lo corta.
Pero, así como también hay reglas o normas para conseguir el corte perfecto, también hay condiciones que permiten romper esas reglas. Algunos de los mejores looks son conseguidos al romper dichas normas. Aquí van 10 reglas sobre la textura del cabello que toda chice debiese saber, y algunas formas de romperlas!
6 Tipos de textura de cabello.
Hay 6 tipos básicos de texturas de cabello: fino, lacio, ondulado, grueso, rizado y muy rizado. Obviamente existen infinitos matices entre medio y uno puede tener una combinación de diferentes texturas. Por ejemplo, yo tengo naturalmente el cabello fino y ondulado. Tu puedes tener el cabello grueso y lacio, o muy fino y rizado.
Tu estilista debería ser capaz de identificar el tipo de cabello que tienes al tocarlo y ver como se mueve, pero siempre es bueno que tu también lo tengas claro cuando se trata de elegir un corte y peinado para tu cabello.
Para dilucidar cuál es la textura de tu pelo, toma secciones de éste en la coronilla, lados y por detrás y observa cómo cae cuando lo sueltas. Si tu cabello cae plano y flácido, es porque es fino. Si cae recto o si se infla y cae lejos de tu rostro y cuero cabelludo, tiene una textura gruesa. Cualquier cosa entremedio corresponde a una textura media. El cabello naturalmente rubio suele ser más delgado, mientras que el cabello oscuro suele ser más grueso.
El cabello rizado suele verse mejor largo.
Expertos en belleza te dirán que el cabello rizado necesita largo para tener peso y caer, de otra forma se levanta y tiene demasiado volumen. Esto es cierto. En general, mientras más largo puedas dejarte tus rizos, mejor.
Sin embargo, puedes romper esta regla fácilmente. Personalmente me encanta el cabello con rizos que saltan. Hablan de personalidad, por lo que no es un look para personas más tímidas.
No te dejes muy largo el cabello fino.
Así como el cabello rizado necesita largo para que baje el volumen, el cabello fino necesita ser más corto para tener más cuerpo. El cabello largo y fino puede verse plano y sin vida.
Dicho esto, hay mujeres con ciertos rostros que se ven increíble con el cabello largo sin importar la textura de éste. Los rostros redondos y cuadrados se ven muy bien con el pelo más largo, estilo que les elonga las caras que tienden a ser igual de largas que de anchas. Si tienes el cabello fino y el rostro alargado, te verás mejor con el cabello corto, pero esto no quiere decir que tengas que usar melenas por el resto de tu vida. Estilos hasta los hombros también funcionarán.
Las capas funcionan en todas las texturas.
Las capas dan movimiento, suavizan la línea del cabello, crean cuerpo y pueden evitar que tu cabello rizado se vea como un árbol de Navidad. Las buenas noticias es que funcionan en todas las texturas de cabello.
El flequillo es mejor para el cabello lacio, grueso y fino.
El flequillo está muy de moda últimamente, y si tienes el cabello rizado o muy rizado (frizzy) puedes sentir que te estás quedando afuera por la antigua regla de que las chasquillas funcionan mejor en el cabello lacio, en el cabello grueso y el fino, pero nunca en los rizos. La regla de belleza quiere decir, que a menos que estés dispuesta a, química o manualmente, alisar tu flequillo todos los días, es mejor que no te lo cortes.
Esta regla la puedes romper si optas por un flequillo largo, peinado hacia el lado. La capa más corta llega hasta tus orejas y tu estilista debe cortar el cabello cuando está seco. Por otra parte, yo tengo el cabello ondulado y usé flequillo un tiempo, pero en vez de peinarlo hacia el lado o alisarlo, lo dejaba un poco ondulado para un look más despeinado, inspirándome en Freja Beha Erichsen. Aunque a mi me gustaba como se veía, sé que no es un look para todas.
La mayoría de los cabellos femeninos tiene al menos un poco de ondulación.
Si tienes el cabello lacio, dejas que se seque al natural, y lo moldeas con tus manos mientras se seca, te darás cuenta de que puede llegar a verse con ondas. De hecho, la mayoría de los cabellos tiene un poco de onda natural, incluso en las mujeres con el pelo increíblemente fino. Puede que las ondas no sean lo que quieres, pero al menos sabes que puedes ondularlo un poco.
Los productos correctos para la textura de tu cabello.
Cada mujer necesita diferentes productos según la textura de su cabello. Si el cabello es fino, éstos pueden ser volumizadores, shampoos suaves que no aplasten el cabello fino, shampoo en seco y laca. Por otra parte, las mujeres con el cabello seco pueden necesitar shampoos y bálsamos hidratantes, tratamientos suavizantes y serums.
Cómo crear cuerpo
El secreto para darle cuerpo al cabello lacio, chuzo y ondulado es en producto para el cabello y un buen secado de pelo. Obviamente el corte correcto también es necesario (las capas son las clave), pero si añades un spray que de volumen o un spray con sal de mar, puedes crear cuerpo.
Lava el cabello fino todos los días si quieres, lave el cabello grueso una vez a la semana si lo prefieres.
Probablemente haz oído que decir que uno nunca debería lavar su cabello todos los días. Bueno, siéntete libre de romper esa regla si es que lo necesitas. En general, el cabello fino va de la mano con grasoso y el cabello grueso con sequedad. Deberías lavar tu cabello tan seguido como lo necesites, incluso si es todos los días.
Para el cabello grasoso, prueba el shampoo en seco en las raíces para absorber el aceite extra en los días en que no lo lavas.
Si tienes el cabello con frizz, tu secreto para un cabello más suave está en el acondicionamiento. Deberías acondicionarlo después de cada lavado y hacer tratamientos hidratantes todas las semanas. Algunas mujeres con el cabello rizado o frizzy no se lavan nunca el pelo. Esto es conocido como el movimiento “no-poo” (sin shampoo). Ellas acondicionan en vez.
Las herramientas adecuadas para la textura de tu cabello.
Cada textura requiere una herramienta diferente. Por ejemplo, las mujeres con el cabello liso, ondulado o grueso pueden invertir en un cepillo redondo con cerdas naturales o un cepillo de paleta para hacerse brushing. También un secador con iones es una buena inversión. El tiempo que demora en secarse tu pelo se reduce con un buen secador y tu cabello no se quema o se pone frizzy.
El cabello rizado es más complicado porque suele quedar con mucho frizz cuando es sobre manipulado. Algunas mujeres no usan ni cepillos ni secadores de pelo en el cabello rizado y lo dejan secar al natural. Otras lo secan desde abajo, con la potencia al mínimo y usando un difusor.
Haz tu vida más fácil, acepta la textura natural de tu cabello.
Si hay algo que he aprendido sobre la belleza, es que nosotras mismas somos mucho más exigentes con nuestra apariencia que el resto… Cuando nos sentimos estancadas con los atributos con los que nacimos, tenemos la tendencia a querer cambiarlos. Pero nuestra vida será mucho más simple si aceptamos la textura natural de nuestro cabello. Esto significará menos horas con el rizador si tenemos el cabello liso, o menos horas con la plancha, si es que lo tenemos rizado y queremos alisarlo. Suéltate esa cola de caballo y luce tu cabello. En vez de odiarlo cuando lo vez en el espejo, fíjate en las cosas que te gustan de tu cabello y cuídalo! Luego notarás como cambia tu actitud frente a la textura natural de tu pelo!