4 Ejercicios De Entrenamiento De Fuerza Que No Necesitan Equipamiento

Incluso sin una máquina a tu disposición, puedes tonificar tus tríceps, cuádriceps y glúteos desde tu casa; todo lo que necesitas hacer es reajustar tus métodos de orientación muscular.

Para ayudarte, acá te dejamos 4 ejercicios de fuerza en que no necesitas nada además de lo que ya tienes en tu casa.

 

 

1. Triceps dips.

El único equipo que necesitas es una silla.

– Frente a la silla, coloca las manos en el asiento detrás tuyo con los brazos extendidos y las piernas estiradas frente a ti. Tus pies deben tocar el suelo mientras tus brazos soportan la mayoría de tu peso corporal.

– Dobla los codos y baja el cuerpo hacia el piso: la parte posterior de los brazos debe estar paralela al suelo.

– Empujando hacia arriba a través de los brazos, regrese a la posición inicial.

– Repite 15 veces, descansa, luego continúa durante tres series.

 

 

2. Push-Ups.

– Asume una posición de tabla con las rodillas levantadas del suelo y los brazos rectos para que estés en línea recta desde los talones hasta la cabeza.

– Coloca las manos un poco más anchas que los hombros y separa los dedos lo más que puedas. Asegúrate de que tu núcleo esté apuntalado y tu espalda esté plana.

– Lentamente baja la parte superior de tu cuerpo doblando los codos tanto como sea posible para que tu pecho esté justo por encima del suelo.

– Regresa a la posición inicial empujando las manos por el suelo y extendiendo los codos.

– Repite 10 veces, descansa, luego continúa durante tres series.

 

 

3. Sentadillas de peso corporal.

– Coloca tus pies ligeramente más anchos que el ancho de los hombros y tus manos detrás de la cabeza.

– Ponte en cuclillas doblando las rodillas hasta que tus muslos estén paralelos al suelo. Mantén el pecho y los ojos en alto, y siéntate sobre los talones mientras te pones en cuclillas.

– Vuelve a la posición inicial.

– Repite 15 veces antes de proceder inmediatamente a caminar sobre estocadas.

 

 

4. Estocadas.

– Parada con los pies separados a la altura de los hombros y el pecho hacia arriba, da un gran paso hacia adelante con un pie para que el muslo de la parte delantera quede paralelo al suelo y la rodilla trasera de la pierna se acerque al suelo.

– Empuja la pierna trasera y reúnete en la posición inicial.

– Repite en el otro lado.

– Repite durante 20 pasos, descansa, luego continúa con los dos movimientos para un total de tres series.

6 Reglas Para Una Alimentación Saludable Que Cambiarán Tu Vida

Aparecen nuevas dietas todos los días, pero en realidad se trata de aprender algunas reglas que te ayudan a mantenerte en el camino y poder disfrutar de la comida que amas.

Los nutricionistas por lo general les dan a sus clientes reglas para vivir, así que simplifiquemos y comencemos a aprender estas reglas para crear un plan de alimentación saludable que realmente funcione.

 

#1. Llena tu plato.

Empieza con verduras en tu plato. Según los nutricionistas, deben ser crujientes como el brócoli, porotos verdes y verduras de hoja verde como el kale. Lo que debes hacer es cargar tu plato con verduras en un lado, y luego necesitas proteínas magras en el otro. Y para terminar, una cuarta parte de tu plato se puede llenar con granos enteros. Puede parecer que estás cargando tu plato, ¡y es porque lo estás haciendo! Pero con cosas saludables.

 

#2. Deja de saltarte el desayuno.

El desayuno puede ser la comida más importante del día. Necesitas un desayuno equilibrado para acelerar tu metabolismo y prepararte para el día. Por lo tanto, elige un desayuno con proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos como la avena o el pan integral.

 

#3. Probablemente tu dieta sea incorrecta.

La mayoría tratamos de comer menos calorías durante el día, cuando podemos distraernos con el trabajo, y luego, en la noche, esto nos puede a llevar a comer más de la cuenta. En cambio, trata de comer un almuerzo más grande para que estés llena cuando llegues a tu casa y así evitar empezar a “picotear” snacks poco saludables.

 

#4. Juega de forma segura.

No tengas miedo de ir a lo seguro cuando comes fuera. Incluso una ensalada puede tener aderezos ocultos que pueden deshacer todo tu trabajo duro. Puedes pedir la cosa más simple y saludable del menú. Pero también, puedes pedir esa cosa deliciosa y mantecosa, si te das cuenta de que solo estás disfrutando una cosa y es parte de tu vida. Puedes disfrutar lo que quieras siempre y cuando no disfrutes de las cosas buenas todos los días.

 

#5. Ten siempre un plan.

Entrar a un super mercado sin un plan es un gran no. Estás buscando inspiración en los pasillos, ¡lo cual es terrible! En su lugar, planifica tus comidas, haz un menú y la lista de compras que necesitas para eso. Es la mejor forma de no caer en la tentación de cosas poco saludables y además, cuidar tu billetera.

 

#6. Usa el truco de la división.

Cada vez que agarras algo que parece tener mucha azúcar, divídelo por cuatro. Si quieres mantenerte en la línea de lo saludable, debes limitar tu consumo de sodio y azúcar. Dividir la cantidad de azúcar que hay en una bebida o un snack entre cuatro te dará la cantidad de cucharaditas que contiene. Increíble, ¿verdad?

¿Pondrías 6 cucharaditas de azúcar en tu cereal? No creo… Aprende estos pequeños trucos para asegurarte de que estás al tanto de tu consumo de azúcar y sodio y estarás más saludable en poco tiempo.

Estos Pequeños Hábitos Pueden Ayudarte A Perder Peso Sin Hacer Dieta O Matarte En El Gimnasio

Perder peso no tiene que ser una tarea grandiosa y desalentadora. De hecho, la clave para perder peso y mantenerse en forma es desarrollar hábitos saludables que puedas mantener por mucho tiempo después de haber conquistado el peso que quieres. Afortunadamente, hay cambios de estilo de vida increíblemente fáciles que puedes hacer todos los días que requieren muy poco tiempo y esfuerzo. Colectivamente, dejarán un impacto duradero en tu composición y peso en general.

 

 

1. Camina un poco más.

Caminar un poco más, especialmente cuando se combina con estos otros hábitos, puede conducir a una pérdida de peso sostenible e incluso puede ayudar a mejorar tu estado de ánimo.

 

2. Toma más agua.

En caso de que necesitaras más razones para hidratarte, ¿Sabías que las señales de hambre por lo general son solo señales de sed? Por eso es que mantenerte hidratada puede prevenir falsas señales de hambre.

 

3. Come más vegetales.

Las verduras están llenas de fibra y agua, pero bajas en calorías, es decir, nos hacen sentir satisfechas pero sin engordar. Si agregar verduras a tu dieta parece desalentador, empieza de a poco. Agrega un vegetal a tu plato en la noche, luego también en el almuerzo, luego aumenta la cantidad, y así sucesivamente. Antes de que te des cuenta, estarás comiendo medio plato de verduras en cada comida.

 

4. Duerme 8 horas.

El manejo del estrés y la optimización del sueño son en realidad dos piezas realmente importantes para la pérdida de peso. Si te sientes estresada o con falta de sueño, tu cuerpo está en un estado defensivo y probablemente se ‘aferrará’ a las calorías y la grasa más que si estuviera más relajado y descansado.

 

5. Corta el alcohol.

El alcohol puede ser lo que se interpone entre ti y tus objetivos. El alcohol es rico en calorías, puede llevar a comer en exceso al reducir la fuerza de voluntad de una persona para evitar alimentos poco saludables y hace que el cuerpo almacene la grasa que está comiendo, en lugar de quemarla.

 

6. Prueba un nuevo deporte.

¡No todo son corredoras y pesas! Hay muchas formas de transpirar para perder peso, por lo que es crucial encontrar el que más te guste. Ya sea que se trate de baile, yoga, Pilates o escalada, establecer una rutina de ejercicio constante mientras se pierde peso (a partir de una dieta saludable) te preparará para tener éxito manteniendo el peso que perdiste.

 

7. Escribe todo lo que comes.

¿Una de las formas más fáciles de perder peso? Ser deliberadamente consciente de lo que estás comiendo. Un estudio de 2008 mostró que entre 1.700 pacientes obesos, aquellos que llevaban un registro de sus alimentos casi duplicaron su pérdida de peso en comparación con los que no lo hicieron.

 

8. Usa platos pequeños.

Usar un plato más pequeño te ayudará a controlar las porciones sin sentirte privada.

¿Qué Porcentaje De Grasa Corporal Necesitas Para Ver Los Abdominales?

Si estás adelgazando haciendo ejercicio y comiendo de manera limpia y saludable, es posible que te estés preguntado cuándo empezarás a ver tus abdominales. Pero, la cantidad de abdominales que hagas no determinará tu six pack, sino que se trata de tu porcentaje general de grasa corporal. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.

 

 

¿Qué es el porcentaje de grasa corporal y cómo se mide?

“Tu porcentaje de grasa corporal representa la cantidad total de masa grasa que tienes”, explica la entrenadora personal certificada por NASM, Tamara Pridgett. Esta es una combinación de dos tipos diferentes de grasa: grasa corporal esencial y grasa de almacenamiento. La grasa esencial es necesaria para proteger tus órganos y articulaciones, mantener la temperatura y ayudar con la reproducción. La grasa almacenada es energía “guardada” en forma de tejido adiposo, y es lo que las personas robustas tienden a ver en sus cuerpos.

 

¿Cuánto porcentaje de grasa corporal necesitas para ver tus -abdominales?

Muchos entrenadores están de acuerdo en que es difícil dar un porcentaje específico de grasa corporal que permita la visibilidad abdominal. La entrenadora personal certificada, Virginia Kinkel, dice que dónde almacenas grasa, cuánta grasa y cuánto músculo tienes determinará si se muestran o no tus abdominales. Dos personas con el mismo porcentaje de grasa corporal pueden almacenarlo de manera completamente diferente.

Aunque no hay un porcentaje específico de grasa corporal que se necesita para ver los abdominales, ya que la grasa de todos se distribuye de manera diferente, hay un rango de porcentaje de grasa corporal al que se puede aspirar. Para los hombres, si tienen alrededor de 6 a 17 por ciento de grasa corporal, sus abdominales deben ser visibles. Para las mujeres, el rango es de 14 a 24 por ciento de grasa corporal. La definición comenzará a mostrarse en el extremo superior (17 por ciento para los hombres, 24 por ciento para las mujeres), y se volverán más esculpidos a medida que el número disminuya.

 

¿Cómo puedes disminuir tu porcentaje de grasa corporal?

Desafortunadamente, no puedes reducir la grasa de tu vientre. Necesitas reducir tu porcentaje de grasa corporal general, lo que disminuirá la grasa de todas partes, incluido el estómago. Puedes hacer esto mediante dos cosas principales: una, comer una dieta saludable que incluya comer un déficit moderado de calorías, limitar los carbohidratos procesados y el azúcar. Y dos, entrenar con una combinación de entrenamiento con pesas y entrenamiento a intervalos de alta intensidad.

 

Una advertencia sobre el bajo porcentaje de grasa corporal…

Podemos centrarnos en gran medida en lograr un porcentaje específico de grasa corporal. Esto puede ser importante para personas que controlan enfermedades crónicas relacionadas con el peso como enfermedades cardíacas y diabetes. Pero la dietista Rachel Fine, que se especializa en nutrición deportiva, advierte que es fundamental asegurarse de que sea cual sea el porcentaje de grasa corporal al que apuntes, asegúrate de que permita que el metabolismo basal de tu cuerpo funcione correctamente.

“Con frecuencia, veo a atletas esforzarse por alcanzar un porcentaje de grasa corporal extremadamente bajo, lo que causa trastornos hormonales que afectan la salud y el rendimiento a largo plazo”, explicó. “Las reservas de grasa del cuerpo actúan como un moderador directo de varias hormonas, entre ellas, la construcción de huesos y los reguladores del apetito. Sin suficiente grasa corporal, corremos el riesgo de un futuro de huesos frágiles y hambre crónica”.

 

¡Olvídate del porcentaje de grasa corporal!

Tener abdominales visibles no es en realidad el mejor indicador de salud o estado físico. El nivel de adelgazamiento requerido para tener abdominales puede ser poco saludable para las mujeres en particular, lo que puede causar trastornos en su equilibrio hormonal y en su ciclo menstrual si están por debajo del 20 por ciento de grasa corporal. Si bien no hay nada de malo en querer un vientre plano o músculos abdominales visibles , no debe venir a expensas de tu salud.

Esto Es Lo Que Kayla Itsines Come Para Estar En Increíble Forma

 

Kayla Itsines inspira a millones de personas con sus súper efectivas guías corporales en bikini (BBG) y entrenamientos on line. Su plan es desafiante y la gente ha tenido transformaciones asombrosas. Podrías pensar que para lograr tener las piernas ultra tonificadas y esos abdominales envidiables Kayla se ejercita horas todos los días y come una dieta estricta, pero resulta que su enfoque para estar en forma es realmente simple y totalmente factible.

Kayla reveló en un post de Instagram lo que come y exactamente con qué frecuencia hace ejercicio. Entrena de tres a cuatro días a la semana por solo 28 minutos. Así es, ella no pasa la mitad de su vida en el gimnasio ni horas sobre en una trotadora. Ella también camina durante 30 minutos, cinco días a la semana, y prefiere el entrenamiento con pesas antes que correr.

En cuanto a lo que come, Kayla dice que se alimenta de una dieta mediterránea. Votada como la mejor dieta general por el US News and World Report, la dieta mediterránea es rica en verduras de hoja verde y otras verduras, grasas saludables como el aceite de oliva, frutos secos, pescado y granos integrales. Además, los seguidores de la dieta mediterránea pueden disfrutar de una copa (o dos) de vino -preferiblemente vino tinto- algunas veces a la semana.

Sigue el ejemplo de Kayla: la buena forma física debe ser agradable y divertida, y adaptarse a tu horario. Si encuentras una rutina de dieta y ejercicio que realmente disfrutas, es más probable que te apegues a ella.

5 Cosas Que Te Ayudarán A Ser Una Pareja Fit

Transpirar juntos puede acercarlos, además de ser una increíble sensación cuando ves a la persona que quieres disfrutar de lo mismo que tú, además de ser tu mejor animador y motivador. A continuación te dejamos 5 formas simples de lograr tener una relación fitness.

 

1. Hazlo una competencia.

No hay mejor motivación que una competencia amistosa. Desafíense uno al otro al ver quién puede obtener la mayor cantidad de pasos para el final de la semana o quién puede alcanzar su objetivo de pérdida de peso primero. Pero no te olvides de que es importante que se motiven el uno al otro durante el proceso.

 

2. Haz las compras de alimentos juntos.

Vayan al mercado o feria de forma regular juntos, y cuando lleguen a casa cocinen en lugar de salir a comer. Esto te ahorrará dinero y además te motivará a comer más saludable.

 

3. Encuentra un entrenamiento que los dos amen.

Salgan de su zona de confort y prueben diferentes clases y entrenamientos para ver cuáles disfrutan realmente. Si no logran ponerse de acuerdo con uno, alternen los favoritos de cada uno cada semana.

 

4. Conviértelo en una cita.

Haz que una caminata o una subida al cerro sea el reemplazo de salir a ver una película, por ejemplo. Incluso pueden llevar un picnic para disfrutar de un almuerzo romántico en alguna de las paradas. Si los dos toman vacaciones, no se olviden de incluir algo de deporte en el itinerario y disfrutarlo juntos.

 

5. Compartan un personal trainer.

Además de reducir el gasto, tener un entrenador junto con tu pareja puede ser una gran oportunidad de vinculación mutua. Pueden ver el progreso de cada uno, animarse y quejarse.

7 Formas De Mantenerte Fitness Cuando No Tienes Presupuesto

Comer bien y mantenerse en forma es un estilo de vida, por lo que independientemente de tu situación, siempre es posible hacerlo. Sentirte lo mejor posible no significa que tengas que tengas que gastar plata, porque a veces es menos más y aquí hay 7 formas de lograrlo.

 

 

1. Los entrenamientos HIIT son tu mejor amigo.

Hacer ejercicio en la casa es una opción increíble que es asequible tanto en dinero como en tiempo. Los entrenamientos de HIIT no sólo requieren un equipamiento mínimo, sino que también puedes ejercitar intenso en poco tiempo utilizando sólo tu peso corporal. Trabajar intensamente durante 30 minutos en la casa haciendo burpees, saltos en cuclillas, rodillas altas, flexiones de brazos y más, incluso podría quemar más calorías que si fueras al gimnasio a una elíptica durante una hora. Puedes buscar entrenamientos de HIIT en YouTube.

 

2. Aliméntate bien.

A veces, el mundo de la salud y la forma física puede ser una gran nube de marketing. Puede estar lleno de personas diciéndote que tomes tal suplemento, otro diciéndote que compres esto, deseches eso, cortes este grupo de alimentos, etc. Esto solo puede llevar a desperdiciar alimentos y acumular productos costosos que ni siquiera consumes o usas. Comer sano es muy simple, pero lo complicamos. No es necesario tener un batido para el desayuno con un poderoso colágeno ni la mantequilla de almendra bougie con infusión de adaptógenos y otras cosas que Instagram te dijo que te harían ser saludable. Mantén una lista de compras simple, que incluya muchas frutas y verduras.

 

3. No le tengas miedo a los carbohidratos.

Parece que el enemigo de todos en estos días son los carbohidratos. Especialmente si intentas vivir un estilo de vida activo, los carbohidratos son una gran fuente de energía. Simplemente no comas carbohidratos vacíos como cereales azucarados y dulces. Intenta comer más legumbres, arroz y pasta. Si estás tratando de alimentar a una familia también, los carbohidratos son la clave para cocinar al por mayor con un presupuesto limitado. Simplemente agrega algunas verduras y proteínas para que sea una comida completa.

 

4. Haz tu propia huerta.

Puede que no hayas pensado en esto, pero es una gran manera de ser realmente más consciente de lo que estás comiendo. Lo bueno de tener tu propia huerta es que puedes empezar de a poco y elegir tus verduras o hierbas favoritas para cultivar. Ni siquiera necesitas mucho espacio al aire libre. Puedes comenzar directamente dentro de tu casa y pasar a cosas más grandiosas de a poco.

 

5. Elige sabiamente el lugar donde compras tu comida.

Saber dónde comprar es clave si realmente quieres ahorrar dinero. Trata de ir a diferentes tiendas de abarrotes o ferias. Recorre los pasillos y compara precios de artículos básicos que crees que necesitarás regularmente. Poco a poco empezarás a ver que el total de tu boleta disminuirá.

 

6. Planea con anticipación.

La preparación de comidas puede ser una gran opción para ahorrar dinero en comparación con cocinar algo diferente todos los días. Además, saber lo que tienes en tu refrigerador, congelador y despensa es muy útil. También es obligatorio hacer una lista de compras cuando sales al super mercado para así no comprar de más ni olvidar cosas importantes.

 

7. El congelador es tu otro mejor amigo.

Cualquier día te puede pasar que no tienes nada para cocinar en tu casa. En lugar de ser víctima de un antojo de comida rápida, guarda comida lista en el congelador. Además, es una buena opción para no tener que eliminar la comida que te sobra.

Este Es El Secreto Para Lograr Unos Brazos Tonificados

Aquí queremos compartir contigo algunos consejos sobre cómo lograr esos brazos tonificados y delgados.

 

 

Lo recomendable es cambiar tu entrenamiento a lo largo de la semana para tonificar tus brazos en más formas que solo los bíceps. Agrega Pilates tradicional o Lagree en tus entrenamientos para comenzar a ver definición en poco tiempo. En términos de actividades o clases, la natación, la escalada en roca y las clases de artes marciales/boxeo también son excelentes suplementos que funcionan en todo el cuerpo, no sólo en los brazos.

Además, no debes tener miedo de agregar pesas a tu rutina, ya que ​​no necesariamente equivalen a una mayor masa muscular. Y si esa es tu principal preocupación, trata de agregar algo de variedad a tu rutina al optar por bajos pesos y altas repeticiones. El levantamiento de pesas es una manera fantástica de desafiar y fortalecer el cuerpo y quemar grasa. Tu composición corporal está determinada por múltiples factores más allá del número de kilos, incluida la nutrición y las hormonas. Pero con la genética en la parte superior de la lista, no hay mucho que puedas hacer para evitar la reacción natural de tu cuerpo al ejercicio.

Y nunca te olvides de que no sólo debes medirte por los números, lo mejor de entrenar es la sensación final, descubrirás que es el logro más gratificante, no sólo física, sino también emocionalmente.

8 Tips Para Lograr Un Vientre Más Fuerte Y Plano

Si tu vientre es el único lugar donde la grasa no desaparece, mientras que no existe una cura mágica en un solo paso, hay algunas cosas que están probadas que sí funcionan y hacen que tus abdominales estén fuertes y planos.

 

1. Muévete más rápido.

Desafortunadamente, no hay un solo ejercicio o equipo que pueda detectar la grasa del abdomen. Lo que necesitas hacer es un cardio de ritmo rápido para quemar calorías, lo que reducirá tu grasa corporal en general y adelgazará cada parte de tu cuerpo, incluida tu barriga. Olvídate de los paseos relajados con tu perro y elige los tipos de cardio que quemen la mayor cantidad de calorías, como andar en bicicleta, correr y saltar la cuerda. Haz sesiones de 60 minutos cinco veces por semana para notar realmente la diferencia.

 

 

2. Incluye ráfagas cortas.

El cardio básico no es suficiente. Para apuntar a la cintura, el entrenamiento por intervalos es obligatorio. Implica mezclar tu ritmo normal con ráfagas de ritmo rápido. Correr no es la única forma de hacer intervalos. También se pueden hacer al andar en bicicleta, nadar, saltar la cuerda o incluso bailar. Hacer repeticiones de subidas también es una forma de entrenamiento de intervalos que, como punto extra, también tonificará tus muslos.

 

 

3. Aumenta la fuerza.

Si bien los abdominales por sí solos no disminuirán tu vientre, no debes omitirlos por completo. Una vez que incorporas cardio regularmente y la grasa comienza a eliminarse, quieres tonificartus abdominales. Complementa tu cardio con sesiones de entrenamiento de fuerza que incluyan trabajos básicos como variaciones de tabla, posturas de yoga, etc.

 

 

4. Evita estas comidas.

Tener sobrepeso o tener los abdominales débiles no es el único problema que causa una barriga más gorda. Si tienes problemas digestivos, un vientre hinchado también puede hacerte lucir más grande. Ayuda evitar los alimentos que causan hinchazón, como los productos lácteos y los productos con alto contenido de grasa y sodio. Olvídate de masticar chicle ya que te hace tragar aire, y también evita las bebidas carbonatadas como el agua mineral y la cerveza, ya que liberan dióxido de carbono, que puede traducirse en hinchazón.

 

 

5. Y dile sí a éstas.

El estreñimiento es una causa de hinchazón, así que asegúrate de consumir suficiente fibra al día (de 25 a 30 gramos). Tomar suficiente agua también es clave para mantener las cosas en movimiento.

 

 

6. No te saltes el desayuno.

Definitivamente no dejes pasar la primera comida del día, ya que comer dentro de una hora después de despertar hará que tu metabolismo se empiece a acelerar, lo que te ayudará a reducir tu grasa corporal en general para revelar tu cintura más delgada. Evita las comidas azucaradas y de carbohidratos refinados, y opta por una combinación de carbohidratos complejos con proteínas y fibra. La proteína te darán energía, por lo que te sentirás con más estímulo para hacer ejercicio además de ayudarte a desarrollar músculo. Los carbohidratos mantienen esa energía además de hacerte sentir satisfecha más tiempo.

 

 

7. Ni los snacks.

Incluir dos snacks entre las tres comidas principales también es obligatorio. Comer un poco de algo cada pocas horas evitará que el hambre te haga comer en exceso, lo que evitará el aumento de peso. Elige algo que tenga menos de 150 calorías y que sean ricos en proteínas y fibra.

 

 

8. Mantén un registro.

Saber cuántas calorías estás consumiendo y gastando es una forma de mantenerte honesta sobre la pérdida de peso. Aunque puede parecer tedioso, mantener un diario de alimentos funciona porque te ayuda a mantenerte responsable de todo lo que comes.

Si Estás Entrenando Para Perder Peso, No Cometas Estos 5 Errores

Te estás comprometiendo con una rutina en el gimnasio, sintiéndote más fuerte y transpirando, pero no estás bajando de peso, que es una de las razones principales por las que empezaste a ejercitarte en primer lugar. ¿Qué está pasando? Aquí te contamos sobre cinco errores comunes que las personas cometen cuando hacen ejercicio y que pueden estar evitando la pérdida de peso.

 

 

1. Sólo estás haciendo cardio.

Si bien es cierto que el ejercicio cardiovascular es ideal para quemar calorías, si sólo corres, andas en bicicleta o nadas, hay un eslabón perdido para maximizar tu consumo de calorías: entrenamiento de fuerza. Mientras más músculo tengas, mayor será el potencial de quema de grasa de tu cuerpo, y el entrenamiento con pesas te ayudará a quemar más grasa más rápido. Eso significa que puedes hacer entrenamientos más cortos y obtener mejores resultados.

 

2. Te estás saltando los entrenamientos intensos.

Si has escuchado sobre el entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT), ¡es porque funciona! Los expertos están de acuerdo en que es uno de los mejores entrenamientos para bajar de peso. Esto funciona para el entrenamiento cardiovascular y de fuerza, e implica seguir una relación trabajo-descanso. Eso podría ser 40 segundos de trabajo al 70 o 90 por ciento de tu máximo, seguido de 20 segundos de descanso. Un ejemplo de HIIT podría ser correr, andar en bicicleta, saltar la cuerda, remar o nadar con intervalos de carrera, y/o una combinación de movimientos de entrenamiento de fuerza como sentadillas, saltos de zancadas o flexiones.

 

3. Eres inconsistente.

Una caminata de 20 minutos una vez al día es ideal para que la sangre fluya y obtener aire fresco, pero no es suficiente si estás tratando de perder peso. Lo mismo ocurre con una clase de yoga o correr por aquí y por allá: debes ir al gimnasio regularmente durante aproximadamente 45 minutos, de tres a cuatro veces por semana para ver los resultados. Comprométete con eso si realmente quieres adelgazar.

 

4. Tus entrenamientos son siempre iguales.

Si has estado ejercitándote y tu pérdida de peso se ha estabilizado, es señal de que debes mezclar las cosas. Cuando haces el mismo entrenamiento de tres a cinco veces por semana, tus músculos se acostumbran a él, por lo que debes ajustar tus entrenamientos al menos cada seis semanas. O mejor aún, haz algo diferente cada vez que hagas ejercicio. Los entrenamientos CrossFit o estilo boot-camp son buenos ejemplos de esto.

 

5. No estás poniendo atención a lo que comes.

Lo que haces después de tu entrenamiento también es importante. Hacer ejercicio con regularidad por lo general puede hacer que tengas más hambre de lo normal,  pero si terminas comiendo un enorme batido de proteínas después del entrenamiento, o un par de snacks adicionales durante el día, tu ingesta de calorías frente a la quema de éstas se habrá igualado. Para perder peso, necesitas crear un déficit de calorías, así que asegúrate de no consumir la misma cantidad de calorías extra que acabas de quemar.

Por Qué La Oficina Es El Mejor Lugar Para Empezar Tu Propósito De Perder Peso

Tener un trabajo de escritorio puede hacer que mantenerse en forma sea difícil, pero también puede ser lo mejor. ¡No es broma! De lunes a viernes, de 9 am. a 6 pm., es el único momento de la semana que está estructurado. Almuerzas a la misma hora, tomas café a la misma hora, etc. Por lo tanto, tus días de oficina te están sirviendo como una estructura, lo que es perfecto para tus objetivos de vida saludable. Aquí te contamos cómo hacerlo.

 

1. Mantén ropa deportiva en tu escritorio.

¿Tienes una hora para almorzar? Es tiempo suficiente para cambiarte y salir a correr durante 30 minutos, refrescarte y volver a tu escritorio antes de que se acabe la hora. Mantén siempre una tenida deportiva en tu escritorio y así siempre estarás lista para un poco de ejercicio a mitad del día.

 

 

2. Prepara tus comidas todos los días.

Tienes que tratar de evitar cualquier posibilidad de comprar alimentos en el patio de comidas o en la máquina dispensadora. Marca la diferencia preparando un buen desayuno, snack y almuerzo, con proteínas, grasas buenas, carbohidratos complejos y fibra.

 

 

3. Sal a caminar.

Si llegas a tu escritorio a las 9 am. y te sientas hasta las 6 pm. no vas a lograr alcanzar los 10 mil pasos diarios recomendados. Para hacerlos, debes caminar más durante el día. Entonces, levántate. Llena tu vaso de agua, sal a caminar con tu jefe cuando necesiten conversar, etc. Lo importante es que estés consciente de levantarte y moverte cada cierto tiempo.

 

 

4. Rodéate de cosas saludables.

Un tarro de almendras es imprescindible para cualquier cajón de oficina. ¿Por qué almendras? Están cargados de MUFA (grasas monoinsaturadas) que ayudan a disminuir la grasa del vientre y mantener el corazón saludable gracias a los omega-3. Sólo asegúrate de no exagerar, porque muchas almendras al día pueden causar aumento de peso; mantente fiel al enfoque de “todo en moderación” y estarás bien. Otros snacks que puedes tener en cuenta son pimientos y zanahorias con hummus o rebanadas de pavo y pan integral.

 

 

5. Toma mucha agua.

Durante las horas de trabajo es el mejor momento para tomar la mayor parte de la ingesta de agua diaria recomendada. Cada hora llena un vaso con agua. Tu objetivo es terminar el vaso dentro de una hora antes de que tengas que volver a llenarlo. Si haces esto ocho veces, habrás consumido alrededor de dos litros de agua en el trabajo.

Entrenar Los Abdominales Ensancha La Cintura, ¿Mito O Realidad?

Seguro muchas veces lees cosas en internet y no sabes exactamente qué creer. Si la duda de si puedes ejercitar tus abdominales pero sin engrosar tu cintura está dando vueltas por tu cabeza, aquí tenemos la respuesta.

 

 

¿Puedes conseguir abdominales sin ensanchar tu cintura?

Puede sonar como una pregunta tonta, pero realmente no lo es! Recuerda que tus abdominales son un músculo, lo que significa que pueden crecer como resultado de tu entrenamiento. Pero, puedes levantar pesas sin agregar volumen, y también ayudar a la pérdida de peso.

Con esto en mente, podrías pensar que agregar peso a tu entrenamiento de abdominales va impulsar tu pérdida de peso y dejar una cintura más delgada. Lo que debes recordar es lo que te mencionamos arriba: tus abdominales son músculos. Tu cintura está hecha de músculos y pueden responder a la pesas haciéndose más grandes. Entonces, después de hacer ejercicios muy duros durante un período prolongado de tiempo, tu cintura puede verse más ancha.

 

 

2. Entonces, ¿deberías parar el entrenamiento abdominal si quieres una cintura más angosta?

En resumen, no. Un núcleo fuerte es importante porque es la base de tu cuerpo. Gran parte de tu fuerza viene de ahí, por lo que los ejercicios abdominales igual deberías seguir siendo parte de tu plan de entrenamiento.

Lo importante a tener en cuenta son tus objetivos personales. Si quieres un estómago tonificado con abdominales visibles, pero también quieres una cintura delgada, existen ejercicios que funcionan mejor para eso. Por ejemplo, una combinación de serie de tablas, ejercicios de resistencia y peso corporal. Estos pueden ser fantásticos para mejorar la fuerza y estabilidad de tu núcleo, sin aumentar la carga sobre los músculos y causar crecimiento muscular.

 

 

3. ¿Qué pasa con la alimentación?

Lo que comes es siempre muy importante cuando estás entrenando, así que no te olvides de la importancia de una buena dieta. Si mantener tu peso o perder grasa abdominal es uno de tus objetivos, entonces fíjate en lo que estás comiendo.

Y nunca te olvides de que cada cuerpo es único. La forma en que el tuyo responde a un entrenamiento, no necesariamente es la misma que la de tu amiga. La edad y genérica pueden marcar una gran diferencia.

5 Formas De Aliviar Tus Músculos Adoloridos

Después de un entrenamiento intenso, no es raro que sientas como si un camión te hubiera pasado por encima. Los músculos doloridos no son cómodos ni agradables, pero al menos son la demostración de que empujaste tu cuerpo un poco más de lo habitual. En esos días en que te fuiste un poco por la borda con el nivel de intensidad de tu ejercicio, sin duda necesitarás un poco de ayuda para poder aliviar el dolor, por eso aquí te dejamos 5 formas de hacerlo!

 

 

1. Aplica calor.

ccc10078_987x700

Puede ser un baño de tina con hidromasaje, un baño de vapor o sauna, o simplemente un rico baño de tina en tu casa. Un poco de calor hace maravillas para los músculos doloridos. La aplicación de calor a los músculos reduce el dolor al aumentar el flujo sanguíneo a esa zona, lo que ayuda a aliviar y sanar más rápido los pequeños desgarros musculares que causan el dolor.

 

 

 

2. Estira y elonga.

7

Después de hacer ejercicio, una buena sesión de estiramiento es una necesidad, ya que esto produce el alargamiento de las fibras musculares lo que alivia el dolor producido por el exceso de trabajo. Aunque, algunos estudios han demostrado que el estiramiento no alivia el dolor persistente de una dura sesión de entrenamiento, pero sí puede ayudar a que las fibras musculares estén más saludables y más elásticas.

Los días en que la elongación no es suficiente para aliviar el dolor, disminuye el cardio el día siguiente e intensifica los ejercicios que mejoren la circulación y calienten el cuerpo. Además, ya sabemos que un poco de calor ayuda a que el dolor empiece a desaparecer.

 

 

 

3. Masajea para aliviar el dolor.

Vayo-Massage

Como si cualquiera necesitara una excusa para un masaje, hacerte uno es una gran manera de aliviar la tensión muscular y el dolor. Consiéntete con un masaje profesional, pídele a una amiga que te haga uno o háztelo tú misma con esta técnica del rollo de esponja. 

 

 

 

4. Aplica frío.

lesiones-musculares-frio-calor

Hay una razón por la que los atletas de elite juran que los baños de hielo son lo mejor después del entrenamiento, y es que realmente funciona. La temperatura fría contrae los vasos sanguíneos, lo que reduce la hinchazón. Al salir del baño, el cuerpo se calienta rápidamente mejorando la circulación, lo que también ayuda al proceso de curación. Si no eres fanática de las temperaturas muy frías, usa hielo directamente en la lesión para así tratar un grupo muscular específico.

 

 

 

5. Si todo lo demás falla…

All-Else-Fails

Incluso con el mejor de los cuidados, a veces necesitamos un poco de algo extra para aliviar el dolor. No te avergüences de tomar ibuprofeno, que puede que no te ayude a sanar más rápido, pero sin duda disminuirá el dolor. Date un par de días para descansar y recuperarte antes de hacer tu próxima sesión de entrenamiento intenso.

7 Tips De Fitness Para Seguir En Tu Rutina

Sabemos que seguir una rutina de entrenamiento en el tiempo y de manera persistente puede ser una tarea difícil, sin embargo, es la forma de poder estar activas, mantenernos activas e incluso seguir una vida en general más saludable en muchos otros aspectos. Si eres nueva en el tema del fitness o estás buscando una motivación adicional, aquí te dejamos 7 consejos que te ayudarán a seguir una rutina más entretenida y más motivadora, lo que te ayudará a poder cumplir tus metas y objetivos!

 

 

 

1. Invierte en ropa deportiva que puedas vestir y transpirar.

hm-sport-line-collection-activewear-1

Como las personas están cada vez más educadas acerca de sus cuerpos y su salud, es natural que haya un cambio en el estilo de vida que afecta a la moda. Es por esto que es importante invertir en ropa que puedas usar antes, durante y después de tu entrenamiento. Tener un closet completo será una motivación para ti! Puedes comprar, por ejemplo, ropa vintage que siempre tiene un toque cool o algunas de las ediciones limitadas que las marcas lanzan cada cierto tiempo.

 

 

2. Haz que el ejercicio sea parte de tu estilo de vida.

descarga

Una vez que tienes un guardarropa completo, es tiempo de que incorpores el ejercicio a tu rutina diaria. Mezcla el fitness con tu día a día en lugar de interrumpirlo, ya que de esta manera no lo sentirás como si estuvieras deteniendo todo sólo para obtener un poco de sudor. Toma una clase antes o después del trabajo, ponte de acuerdo con tus amigas para salir a hacer largas caminatas o corre a tu próxima reunión.

 

 

3. Compra en las ferias y preocúpate de comer alimentos de verdad.

descarga-(1)

¿Qué es la comida de verdad? Cualquier cosa que no viene con una etiqueta de información nutricional. Si la lista viene con ingredientes que incluyen palabras que no puedes pronunciar sin experiencia en química, entonces lo más probable es que ese alimento no sea del todo real. Por lo general, los mercados y ferias son un buen lugar para encontrar este tipo de alimentos y en el verano son especialmente buenas! Lo mejor es ir a las ferias orgánicas, donde la fruta y verdura se cosechan justo antes de empezar a cambiar químicamente y perder valor nutricional, que es cuando éstos llegan a los super mercados, y no contienen la misma cantidad de nutrientes. Quizás no puedas notar la diferencia inmediatamente, pero al comer los alimentos adecuados mejorará tu energía, peso, salud y piel!

 

 

4. Ejercítate con amigas.

descarga-(2)

Haz un plan de entrenamiento con tus amigas. Será menos probable que te lo saltes si sabes que alguien más está contando contigo y además la compañía hará que te sientas más motivada a probar con un nivel un poco más alto de dificultad. Por lo general, el ejercicio hace que quieras estar más saludable también en otros aspectos de la vida, por lo que probablemente te animarás a comer mejor y tener nuevos hábitos. Además, está demostrado científicamente que practicar ejercicios que suben el ritmo cardiaco ayuda a que te sientas más cercana a las personas que te rodean y mejora las relaciones interpersonales.

 

 

5. Ejercita en la naturaleza.

descarga-(3)

Saca partido de los días soleados o que no hace tanto frío durante el invierno, para salir del gimnasio y entrenar al aire libre! Puede ser yoga en playa, practicar algún deporte con tus amigas o salir de excursión. Esto añade más variedad a tus entrenamientos diarios y además te permite pasar un tiempo en la naturaleza. Los estudios han demostrado que el ejercicio al aire libre tiene un 50% más de efecto positivo para la salud mental que el gimnasio. Quemar calorías mientras te encuentras con la naturaleza… no puede ser malo!

 

 

6. Fíjate metas realistas.

descarga-(4)

El general, lo mejor que puedes hacer por ti misma y el amor que te tienes es hacer ejercicio para estar sana. Si te sientes feliz, saludable y con espíritu positivo, tu cuerpo te va a seguir. Fíjate metas que se alinean más con tu salud y felicidad que con la forma de tu cuerpo y la talla que quieres alcanzar. Fijarte el objetivo de “correr 30 minutos todos los días para mejorar tu salud y estado de ánimo” es más constructivo que decirte “quiero perder 5 kilos”. Si puedes fijarte un objetivo positivo, harás que sea más motivador poder cumplirlo.

 

 

7. Toma suficiente agua.

descarga-(5)

Muchas veces nuestro cuerpo confunde el tener sed con tener hambre, y esto lleva al consumo innecesario de comida. Dicen que la cantidad correcta de agua para tomar al día es entre 2 y 3 litros, pero si empiezas a sentir sed, esto quiere decir que tu cuerpo ya está deshidratado. Es importante estar siempre tomando agua para evitar la sed. Estar bien hidratada aumenta los niveles de energía, desintoxica el cuerpo, mejora la piel, el pelo y las articulaciones.