Sí, es verdad: En un solo día, la modelo mejor pagada de la industria gana lo que muchas personas ganan al año. La revista Forbes reveló la lista con las modelos mejores pagadas, y el puesto número uno se lo llevo la modelo de 23 años, Kendall Jenner. Forbes reveló que Kendall ganó $22,5 millones de dólares en 12 meses, lo que dividido en 365 equivale a $61,600 dólares diarios.
El impactante número refleja que Kendall tiene los mejores contratos con las mejores marcas, entre las cuales están Estée Lauder, Adidas y Calvin Klein… sin mencionar sus numerosas apariciones en portadas de revistas.
Karlie Kloss la sigue en el puesto número dos, con $13 millones de dólares al año, y tiene contrato con algunas marcas como Swaroski, Adidas, por mencionar algunas. Si quieres saber quienes la siguen, sigue bajando!
El título del tema es “America’s Women Billionaires”, y una pequeña reseña describe a la estrella de reality shows: “A los 21 años, se convertirá en la multimillonaria hecha por sí misma más joven. Bienvenida a la era de la fama extrema”. Claro, no se puede negar el poder de Kylie, quien a principios de este año, ganó más de mil millones de dólares en el valor de mercado de Snapchat con un solo tweet. Aun así, el consenso en internet es que ella no está hecha a sí misma.
Sí, Kylie ha creado un imperio de belleza con Kylie Cosmetics. Pero, ¿dónde estaría ella sin el reality de las Kardashians? ¿Y ella habría llegado a este lugar en su vida sin el privilegio y la riqueza de su familia, y la mente maestra de Kris Jenner? Probablemente no. Aunque muchos se apresuraron a señalarlo a raíz de la portada de Forbes, ningún comentario fue tan sucinto y abrasador como el de Dictionary.com.
Como si no fuera suficiente para el diccionario digital desencadenar una definición de “hecho a sí mismo” que claramente excluye a Kylie, su oración es especialmente salaz, como si Forbes fuera la única fuerza en la Tierra tratando de poner a Kylie y “hecho a sí mismo” en la misma frase. Después de todo, como se señaló en un tweet diferente, las búsquedas del término se dispararon al cielo más de 18.000 por ciento ese día.
Forbes acaba de publicar la lista de las mujeres mejor pagadas de la industria de la música y la que alcanzó el número uno no es la misma del año pasado: Beyoncé.
Gracias a su Formation World Tour, la superestrella de Lemonade juntó nada más ni nada menos que USD 105 millones. Y si bien Taylor Swift cayó al tercer lugar, la buena noticia para ella es que este año ganó la no despreciable suma de USD 44 millones, algo que ni en sueños podríamos imaginar.
Acá te dejamos el listados de las 10 cantantes que están el top 10 de ganancias:
Esta semana, Forbes lanzó su última lista con los billonarios del mundo. Como es de esperar, la lista incluía a personajes como Bill Gates, Warren Buffett y Mark Zuckerberg, pero cuando la filtramos por personajes de la industria de la moda, descubrimos algunos datos sorprendentes…
Sigue bajando para ver el ranking de las mayores fortunas del mundo de la moda!
1. Amancio Ortega Fuente de la fortuna: Zara Capital neto: $67 billones de dólares
2. Bernard Arnault Fuente de la fortuna: LVMH (dueño de Fendi, Givenchy, Louis Vuitton, Marc Jacobs, y otros) Capital neto: $34 billones de dólares
3. Phil Knight Fuente de la fortuna: Nike Capital neto: $24.4 billones de dólares
4. Stefan Persson Fuente de la fortuna: H&M Capital neto: $20.8 billones de dólares
5. Leonardo Del Vecchio Fuente de la fortuna: Luxottica (dueño de Sunglass Hut, Ray-Ban, Oakley, y otros) Capital neto: $18.7 billones de dólares
6. Tadashi Yanai Fuente de la fortuna: Dueño de Uniqlo Capital neto: $14.6 billones de dólares
7. Francois Pinault Fuente de la fortuna: Dueño de Gucci, Stella McCartney y más Capital neto: $11.5 billones de dólares
8. Alain Wertheimer Fuente de la fortuna: Chanel Capital neto: $11 billones de dólares
9. Gerard Wertheimer Fuente de la fortuna: Chanel Capital neto: $11 billones de dólares
10. Les Wexner Fuente de la fortuna: L Brands (dueño de Victoria’s Secret, Express, Abercrombie & Fitch, y otros) Capital neto: $7.1 billones de dólares
Es muy inspirador ver a mujeres empoderadas con su carrera y exitosas en lo que hacen, pero muchas veces no nos damos el tiempo de pensar en cómo podemos aumentar (o mantener) nuestra propia energía en nuestro lugar de trabajo. Es importante analizar la influencia en quiénes te rodean y el impacto que tienes sobre los negocios de tu empresa, porque una vez que entiendas mejor tu valor, serás más capaz de poder protegerlo. Aquí te contamos sobre algunas cosas que puedes estar haciendo y sin darte cuenta estar saboteando o debilitando tu éxito, y también te contamos cómo dejar de hacerlo!
1. Usar lenguaje diminutivo.
Las mujeres tenemos la tendencia de agregar la palabra “sólo” justo donde no pertenece, diciendo “Yo sólo quiero saber…” o “Sólo estoy comprobando…”, haciendo que las demás personas del lugar de trabajo nos perciban con menos poder. De acuerdo con un artículo de The Harvard Business Review, “Las personas siempre deberían esforzarse por reemplazar las palabras sin sentido por unas más fuertes”. Por ejemplo, cambiar “siento” o “pienso” por “confío” o “espero”.
2. Disculparte más de la cuenta.
¿Alguna vez haz contado el número de veces que dices “lo siento” o “perdón” en un día? Es probable que sean muchísimas. La oficina es el peor lugar para decir perdones innecesarios. Según Forbes, “el decir que lo sientes innecesariamente te pone en una posición subordinada. Cuando te disculpas más de la cuenta, estás regalando tu poder”.
3. Dejar que otros se apoderen de tus ideas.
¿Alguna vez has discutido una idea con tu jefe o compañero de trabajo y luego te sentaste en silencio en una reunión mientras tu confidente se atribuyó tu idea? Cuando esto pasa, no tengas miedo de recuperar el crédito diciendo algo como: “Gracias por traer esta idea que propuse antes”. Eso no es pasivo-agresivo, es sólo una técnica para mantener tu reputación.
4. Fallar con la auto-promoción.
Muchas veces somos reacias a la auto-promoción, pero este hábito nos hace depender de otros para reconocer nuestro trabajo duro y buen rendimiento. La verdad es que nadie se preocupa de tu carrera tanto como tú lo haces, así que si no eres tu propia defensora más fuerte, estás en una seria desventaja. Cuando no somos capaces de demostrar nuestro valor a los demás, nos presentamos como menos valiosas.
5. No usar el capital social.
Muchas veces somos rápidas para ofrecer nuestra ayuda a otros, pero reacias a pedir ayuda a los demás. Según Forbes, “el poder viene de conocer la relación entre la forma en que hacemos nuestro trabajo, los resultados empresariales positivos y nuestra propuesta de valor. Hay poder en el uso de la influencia para poder construir relaciones mutuamente beneficiosas en nuestra industria”. Si no vas a aprovechar tu impacto en las relaciones, las cuales has luchado duro por construir, entonces estás perdiendo poder.
6. Elegir simpatía sobre eficacia.
Las mujeres por lo general esperan ser agradables en su lugar de trabajo, pero si vas a gastar tu energía tratando de ser querida en lugar de tratar de ser eficiente, entonces no vas a conseguir una reputación de poderosa. Según Forbes, “Si tu enfoque principal es ser querido, no vas a ser visto como un líder”. Corres el riesgo de ser visto como un peluche tierno en lugar de alguien con opinión, porque sólo estás buscando la aprobación de los demás.