Y es que este elemento arquitectónico (que hoy está muy de moda) sirve tanto para cocinar como para comer, hacer tareas, reunirse con amigos, guardar cosas, etc… ¡Realmente es el mobiliario más funcional que hemos visto!
¿Entusiasmada en añadir una isla en tu cocina?
Aquí te dejamos estas lindas ideas que puedes imitar…
Cuando vives en un departamento pequeño (tipo estudio), tienes que ser super cuidadosa con respecto a los muebles, adornos y colores que elijas (basta con una sola mala decisión para hacer que el espacio se vea más pequeño y desordenado).
Este departamento, a pesar de ser muy pequeño en superficie, se ve más amplio gracias a la paleta de colores claros, y a la acertada selección de muebles, materiales y objetos.
Si te fijas bien, en una sola habitación conviven armónicamente, el dormitorio, la sala de estar, el comedor y la cocina…
La cama, cubierta con sábanas de lino y almohadas bien aireadas, puede funcionar como sofá durante el día, y el velador como mesa de apoyo, mientras que el espejo, que esta apoyado en la pared, además de iluminar y de darle una sensación más amplia al espacio, divide la habitación dos.
En la cocina, los gabinetes grises hasta el techo son muy prácticos, ya que pueden almacenar mucho más.
Realmente estamos encantadas con este espacio minimalista, de colores neutros (blanco y gris) y ciertos detalles, como una jarrón moderno, una sitial de cuero, y una bandeja de madera rústica, que le dan un toque de contraste más entretenido y original.
¿Sietes que tu comedor es muy estrecho, o estás aburrida de pedirle a otros que te acerquen el salero que está justo en la mitad de la mesa?…
Deberías considerar poner un mesa redonda en tu comedor. Estas, además de ser más funcionales y de ocupar menos espacio en la habitación, son una tendencia que va en aumento, y que ahora puedes encontrar en varios estilos y materiales.
¿Te gusta la idea?
Sigue bajando para ver estos lindos comedores con mesas redondas que te harán soñar…
Las entradas de las casas son un lugar que no debemos de olvidar a la hora de decorar, incluso sabiendo que muchos de estos espacios que vemos hoy en día no poseen un gran y amplio “hall” para ambientar… pero si se tiene una pequeña esquina o muralla, no dudes en aplicarle un poco de tu estilo personal!… después de todo, no hay que olvidar que este lugar será el primero en ser visto por las personas que entren a tu vivienda, por lo que la impresión e imagen que se lleven de ella dependerá gran parte de tu entrada.
Un arrimo, una alfombra y un espejo son algunas de las cosas que ayudarán a elevar este espacio de tu hogar, sigue bajando y conocerás otras más!
1) Arrimo
Los arrimos son las mesas perfectas para este espacio. Son altas y flacas por lo que no ocupan mucho espacio y al mismo tiempo poseen una cubierta para dejar las llaves, cartas o incluso un pequeño objeto o florero decorativo.
2) Fuente o platito
Una fuente, plato o objeto para dejar las cosas siempre será necesario en la entrada. Sobretodo para dejar los elementos pequeños como las llaves.
3) Piso o silla
Las sillas o pisos siempre son útiles donde se pongan. Aprovecha de colocar una de un diseño único que eleve tu espacio y al mismo tiempo sea funcional.
4) Alfombra
Las texturas y colores de la alfombra entregarán toda la calidez a tu entrada.
5) Colgador
Un perchero para dejar las chaquetas y carteras es fundamental… y si es lindo mejor!
6) Espejo
Un elemento “must” para aquell@s que poseen un espacio reducido. Si tienes una gran entrada, entonces puedes poner un cuadro o fotografía.
La gran versatilidad de las pisos pequeños hace que sean un producto infaltable en el hogar; esto debido a que pueden servir tanto para alcanzar un elemento en altura, como para usarlos de velador… y obviamente también para sentarse!. Existen en miles de tipos, diseños y formas, por lo que encontrar uno de estos objetos que se adecue a tu hogar no será tan difícil como crees!.
Hoy en día nuestro modelo preferido es el con base de corcho, sin embargo, creemos que cualquier tipo de piso siempre tendrá una función decorativa y funcional en las casas… si no nos crees, sigue bajando para ver los diferentes usos que se le pueden dar a este útil mueble.
No es algo nuevo saber que para poder decorar bien no existen muchas reglas; en el mundo del diseño de interiores casi todo esta en el gusto y las preferencias personales… por esto mismo, es que podemos encontrarnos con miles de lindos lugares ambientados con estilos completamente diferentes. Sin embargo existen ciertas directrices que debemos seguir al momento de decorar, normas que independiente de nuestro estilo propio nos ayudan a obtener un espacio más llamativo; como por ejemplo la saturación. Si tenemos un espacio sobrecargado de objetos y muebles, este difícilmente podrá ser intervenido para ser decorado, por esto debemos preocuparnos de siempre encontrar un equilibrio entre lo simple y lo recargado. Sabemos que suena algo relativamente obvio y fácil, pero cuando estamos en pleno proceso de decoración es muy difícil seleccionar y filtrar los elementos que realmente queremos para evitar que nuestro hogar se vea abrumado… pero no te preocupes! porque hoy te daremos 3 simples tips que te ayudaran a ambientar tus espacios sin caer en una decoración sobrecargada. No te los pierdas!
1) Elige una sola pieza focal
Para evitar un espacio sobrecargado, te recomendamos usar solo una pieza llamativa que actúe como foco de atención. Una vez que tengas el objeto seleccionado sigue decorando la habitación de forma que este se adecue correctamente en el ambiente.
Por ejemplo, en este rincón la lámpara de cobre se lleva el protagonismo y además la cama, el velador y el respaldo hacen que se ajuste apropiadamente con el entorno.
2) Busca el nexo entre lo decorativo y funcional
Una buena forma de impedir tener cosas de más es haciendo que tus objetos funcionales sean decorativos. Por ejemplo, busca unos lindos saleros, cubiertos, y platos que te además de servirte para comer se vean preciosos expuesto en tu repisa abierta.
3) Usa acentos de color
Una paleta llena de colores puede hacer que tus espacios se vean abrumados, y una paleta monocromática hará que se vean simples y minimalista. Un buen punto medio sería utilizar objetos básicos planos acentuados con detalles de color.