Pero no te rindas, hay un truco que es realmente fácil para encontrar el tono perfecto y que te deje con un maquillaje impecable.
De esto se trata: Tienes que elegir dos tonos que creas que mejor coinciden con tu color de piel, luego busca luz natural. Si no hay en la tienda, compra los productos en algún lugar que permita devoluciones y llévalos a tu casa para probarlos. Luego, cuando estés en la luz natural, aplica una de las bases en tu mandíbula izquierda y la otra en la derecha. Retrocede un paso desde el espejo y entrecierra los ojos. El color que se vea mejor entre tu cara y cuello es el ganador.
Como las luces fluorescentes en las tiendas de belleza distorsionan no solo el color de tu piel, sino también el color del producto, es casi imposible encontrar tu base perfecta. La luz natural es la más halagadora y veraz. Y debido a que entrecerrando los ojos momentáneamente borras cualquier detalle que te distraiga de la cara lo que hace que sea más difícil elegirlo, puedes ver los efectos de la base de una manera más clara. Suena al revés, lo sabemos, pero tienes que probarlo!
Durante el invierno, nuestra piel se irrita con más facilidad por lo que es bastante común la aparición de pequeñas manchas o parches de piel escamosa y reseca, que sólo empeoran a medida que tratas de esconderlos debajo de la base.
Ahí es donde este simple truco entra en juego. Aplica un poco de aceite hidratante facial en esos puntos secos después de que hayas hidratado, pero antes de poner la base.
Esto es exactamente lo que deberías hacer:
1. Aplica unas gotas de aceite facial en la palma de tu mano.
2. Humedece una esponja de belleza y exprime el exceso de agua antes de pasarla por el aceite en la palma de tu mano.
3. Golpea la esponja contra cualquier área seca y escamosa hasta que el aceite sea absorbido.
4. Aplica la base en tu cara y cuello como lo harías normalmente.
Por qué funciona:
El aceite se enfocará en las áreas problemáticas (como la punta de la nariz o el mentón) para que la base se pueda deslizar sin aferrarse. Y, como beneficio adicional, ayudará a tu piel a sanar más rápidamente en el proceso.
No hay nada más frustrante que llegar a la casa con nuestra nueva compra de maquillaje y darnos cuenta que la base que elegimos no es la que coincide correctamente con nuestro tono de piel. Aunque muchas marcas tienen un amplio abanico de posibilidades, esto no significa que la búsqueda sea más fácil. Para ayudarte a salir triunfante, aquí te dejamos unos simples consejos.
1. Determina el tono de tu piel.
Ya sea que tienes matices cálidos o fríos, la elección de tu base depende de eso. Muchas marcas tienen tono específicos dedicados a cada una, y lo que debes evitar es usar uno que no te favorezca.
2. Revisa la luz.
La iluminación es importante. El hecho de que un tono parezca coincidir en un interior, no significa que lo hará de igual forma en la luz natural. Lleva una muestra a tu casa para probarlo antes o pruébalo cerca de una ventana.
3. Prueba tres tonos diferentes.
Bobbi Brown, leyenda del maquillaje, sugiere el proceso de prueba y error usando tres tonos diferentes. Elige los que parezcan combinar mejor con tu tono de piel, aplica una franja de cada uno en tu mejilla y sal a la luz.
4. Usa los aplicadores correctos.
No mezclar y difuminar correctamente puede producir manchas en tu maquillaje, lo que inmediatamente se ve desastroso y poco natural. El pincel correcto o esponja es la clave.
5. Pregúntale a un experto.
Por último, si realmente no puedes resolverlo, pregúntale a un profesional. Las tiendas de maquillaje siempre tienen expertos en belleza que te pueden ayudar con cualquier duda que puedas tener.
Y es que con este poderoso producto, podemos tapar ojeras, granos o cualquier imperfección de la piel. El problema surge cuando la usamos todos los días (por muy extraño que parezca, muchas veces el remedio puede ser peor que la enfermedad).
Y como nos encanta que tu rostro luzca siempre radiante y natural, hoy te enseñaremos algunos tips que te ayudaran a deshacerte de este producto que te tiene esclavizada…
1- Toma agua
Como nuestro cuerpo es 60% de agua, y cuando se produce una deshidratación, nuestra piel es la primera en sufrir las consecuencias. Tomar 2 litros de agua al día no solo beneficiará tu salud, si no que tambien la apariencia y calidad de tu piel.
2- Come alimentos antioxidantes
Los beneficios de comer alimentos ricos en antioxidante son infinitos. Agrega espinaca, limones, arándanos, y otras superfoods en tu menú semanal, además de sentirte mejor, tu piel se verá clara y brillante.
3- Conoce tu piel
Es muy importante que conozcas tu tipo de piel (seca, grasa o mixta), de esta manera podrás elegir siempre los productos más convenientes para ti.
4- Exfolia tu rostro
Al menos una vez por semana, date un masaje de exfoliación. Este eliminara las células muertas dejando tu rostro suave, limpio y brillante. Un exfoliante que nos encanta es el Herbalism de la marca Lush.
5- Ten una rutina de cuidado diaria
Una vez que hayas encontrado los productos perfectos para tu tipo piel, ármate una rutina de belleza. Recuerda que debes lavar tu cara dos veces al día (en la mañana y antes de acostarte).
Hoy les queremos compartir algunos trucos para lograr un cutis perfecto! El corrector es uno de esos productos de belleza que todas las mujeres deberían tener en su bolso de maquillaje. Nos ayuda a vernos menos cansadas, más frescas y luminosas. Cuando se aplica de la manera correcta, puede hacer un real cambio en la piel del rostro. Sigue hacia abajo y conoce estos 9 trucos rápidos con el corrector que realmente tienes que saber!
#1: Elige el tipo correcto.
Hay básicamente dos tipos de corrector. El corrector líquido, que es mejor para la piel seca y gruesa / Corrector en crema, que funciona mejor para la piel grasa.
#2: Elige la marca correcta.
Al buscar un corrector, trata de encontrar uno que no obstruya los poros, ofrezca la mejor cobertura y luego elige un color que se adapte a tu tono de piel. Los mejores correctores son de MAC, Maybelline, Laura Mercier y Bobbi Brown.
#3: Qué estás corrigiendo?
Cuando estás cubriendo las ojeras, usa un corrector en tonos rosa o damascos. Luego, elige un corrector que sea un tono más claro que el de tu base y que tenga un tono amarillento para aclarar las ojeras. Y si lo quieres para tapar las manchas rojas, elige un corrector con tonos verdes para cubrir el enrojecimiento.
-Verde: Cubra áreas rojas
-Rosa: Cubrir las ojeras
-Amarillo: Funciona en la piel tonos oliva o tonos más oscuros y aclara y da luminosidad a la piel.
#4: Prepara tu piel.
Antes de que apliques el corrector, prepara tu cara y zona de los ojos con crema hidratante y un primer. Mientras más pigmentado sea tu corrector, lo más probable es que se acumule en la líneas finas o arrugas. Aplica una buena cantidad de crema hidratante primero ya que da volumen a las capas externas de la piel, dejando una superficie más lisa para aplicar el corrector.
#5: Aplica el corrector después de la base.
Si aplicas antes la base, te darás cuenta de que no necesitas usar tanto corrector. Si aplicas el corrector antes, además de necesitar más cantidad, removerás la mayoría de éste cuando te pongas la base.
#6: La técnica.
La forma más favorecedora para aplicar el corrector es dibujar un triángulo con la base bajo el ojo y el punto hacia tu mejilla. Esta forma no sólo oculta las ojeras, sino que también crea al instante la ilusión de que tu cara se estira. Piensa en esto como si estuvieras poniendo una linterna contra tu mejilla, saliendo la luz justo debajo de tu ojo de forma ascendente.
#7: Da golpecitos en lugar de frotar para esparcir.
En vez de frotar para esparcir el corrector, debes dar pequeños golpecitos alrededor del área que deseas cubrir para distribuirlo. De la otra forma sólo estás eliminando el producto de donde quieres que en realidad esté.
#8: Para ocultar manchas.
Cuando quieras ocultar manchas, usa primero el corrector en tonos verdes y luego cubre el área con un corrector que coincida con el tono de tu piel perfectamente. Cubre una mancha o grano rojo con corrector en tono verde y usando un pincel limpio aplica el producto sólo sobre el grano y no en la piel que está alrededor de él, ya que de esta forma evitas propagar la bacteria. Luego, usa un cotonito de algodón para aplicar el corrector que coincide con tu tono de piel para así terminar de camuflar el grano. Mezcla suavemente con movimientos y circulares y termina con un poco de polvo para fijar.
#9: Fija el corrector.
Usa un pincel pequeño para aplicar polvo traslúcido que evita que el corrector se mueva.
Infinitos tops o blusas han sido víctimas de una mancha de base ya sea por el inocente abrazo de una amiga o porque nosotras mismas fuimos las responsables. Nuestro primer impulso es pensar en nuestro desmaquillante para deshacernos del desastre, sin embargo, piénsalo dos veces antes de acudir a este producto. Los aceites que contienen, que funcionan bien en nuestro rostro, podrían empeorar la situación sobre la ropa. Salva tus blusas, toallas, sábanas y más de esas molestas manchas, siguiendo estos simples consejos de limpieza:
Para eliminar las manchas producidas por la base en polvo
En primer lugar, no frotes la mancha para intentar sacarla! Es fácil desempolvar el exceso de polvo, pero la mancha que resulta de esto es más difícil de sacar. En su lugar, mezcla una solución de vinagre blanco y agua para eliminarla. Prueba primero la mezcla en un lugar poco visible de la prenda para que te asegures que no la destiñe. Esto también funciona bien para las manchas secas que quedan en la encimera del baño.
Para eliminar las manchas producidas por la base en crema
Usa crema de afeitar para remover las manchas de base libre de aceite de los cuellos y toallas de baño. También puedes mezclarla con una gota de alcohol si la mancha no sale sólo con la crema de afeitar. Luego de tratar la mancha con esta mezcla, lávala para que ésta realmente termine de salir. Si era a base de aceite, pre-trata la mancha con detergente de loza para eliminar el aceite y luego sigue con el paso que nombramos anteriormente.
Es cierto que ya renunciamos a encontrar el secreto de la eterna juventud, pero cualquier herramienta, producto o truco que nos ayude a aplazar lo más posible el envejecimiento es bienvenido. Este artículo es clave, porque puedes estar gastándote todo tu presupuesto en “milagrosas cremas” y al mismo tiempo boicoteando tu aspecto lozano con estos clásicos errores.
Error 1: No marcar tus cejas.
A menos que tengas cejas como las de Lily Collins, no tienes excusa para no peinarlas, rellenarlas y acentuarlas. Las cejas delgadas y arqueadas son delatoras de vejez, mientras las cejas llenas lo son de juventud.
Error 2: No usar primer.
Si lo que te complican son las delgadas líneas de expresión, el primer será tu mejor amigo. La mayoría de estos productos están hechos con agentes como el ácido hialurónico, que rellena las arrugas y lineas de expresión y deja tu cutis como un papel en blanco para pintar con la base.
Al igual que con las ojeras y bolsas bajo los ojos, no apliques corrector en exceso, es mejor aplicar un buen primer para alisar y dar brillo, y luego una capa fina de corrector con un pincel.
Error 3: Cabello plano.
Hora de dejar atrás la flojera! Tu cabello sin dimensionalidad ni tonalidades está haciéndote parecer más vieja.
Error 4: La Base.
Los dos principales errores a la hora de la base es aplicar un tono que no es el de tu piel por una parte, y aplicarla con una herramienta inadecuada. Te recomendamos usar una de estas curiosas pero efectivas esponjas.
Error 5: Delineado Grueso.
Si hay lago que te hará ver mayor es el delineado grueso, sobre todo si lo hace solo en la pestañas de abajo. Lo mejor es utilizar un lápiz cremoso, en negro o café oscuro para delinear por arriba en las pestañas superiores y en la línea de lágrimas (waterline) de las pestañas inferiores.
Error 6: Blush.
El rubor es una manera perfecta de lucir más joven, casi infantil! Pero debes tener cuidado con que se vea natural, como si realmente tuvieras calor, porque si lo aplicas en un color muy fuerte, o con brillos, te verás mayor y desactualizada.
Error 7: Cabello sin gracia.
Un cabello muy recto y sin volumen hace que tus facciones se remarquen, por el contrario, si optas por ondas y textura, tu rostro se suaviza, haciéndote parecer más joven.
Error 8: Maquillaje grisáceo.
Si utilizas tonos oscuros o cenizas ayudas a destacar los subtonos apagados de tu piel, prefiere maquillaje en tonos cálidos y dorado. El color cobre es siempre el mejor color de sombra sin importar el tono ni la edad de la piel.