¿Las Manicures Con Esmaltes De Gel Son Malas Para Nuestras Uñas?

Somos mujeres y nos encanta tener nuestras manos lindas, frescas y relucientes durante toda la semana. Por lo tanto cada vez que nuestro bolsillo nos lo permite, lo primero que hacemos es hacernos la manicure con gel en la peluquería, que lo mejor que tiene es que no se arruina por dos semanas. En cambio la manicure regular se craquela y se pela muy rápido (incluso muchas veces apenas salimos del salón), por lo que debemos estar muchas horas sin poder hacer nada con nuestras manos hasta que estén completamente secas.

Pero últimamente hemos escuchado bastantes comentarios de amigas y hemos leído en artículos que este tipo de manicure con gel que dura más es malo para nuestras uñas y para nuestra piel. Y finalmente para sacarnos las dudas, revisamos información de diferentes expertos para saber realmente que le sucedía a nuestras manos cuando nos hacíamos ese tipo de manicure.

Inicialmente creíamos que lo único bueno de este tipo de manicure es que duraba bastante más tiempo, pero al parecer tiene otro beneficio: Y es que es capaz de mejorar la salud de nuestras uñas. Dasha Minina (fundadora de Maxus Nail) explica que el gel que se coloca sobra la uña sirve de barrera para evitar la absorción de exceso de agua. Las uñas por naturaleza son capaces de absorber mucho líquido, como una esponja. Entre más agua, se ponen más débiles y son más propensas a quebrarse.

Ahora las malas noticias, acá les dejemos 3 efectos negativos que deberías considerar cada vez que vayas a la peluquería.

 

1. Los químicos que contiene afectan a todo tu cuerpo

La Dr. Elizabeth Trattner, acupunturista y nutricionista, sugiere que este tipo de manicure es peligrosa por varias razones. Contiene formaldehído, xileno tolueno y varios químicos más que son tóxicos y que pasan por nuestro hígado. Estos químicos entran a nuestro sistema a través del contacto con nuestra piel, y además son bio-acumulativos, lo que quiere decir que se quedan dentro de nuestro sistema.

 

2. Debilita tus uñas

El Dr. Shilpi Agarwal, sugiere no hacerse este tipo de manicure muy seguido, ya que aquellos que se las hacen cada dos semanas pueden estar debilitando sus uñas debido al agente adhesivo que contienen que se adhiere a las uñas.

 

 

3. La luz de la lámpara puede ser muy dañina

Al final del proceso de este tipo de manicure, cuando toca el secado, muchas peluquerías te dirán que coloques tus manos bajo una lámpara con rayos UV para sellar y secar el esmalte. El Dr. Agarwal sugiere que esta es una de las peores partes del proceso, ya que los rayos UV pueden dañar la piel, producir quemaduras e incluso cáncer de piel. Sydney Ziverts, una investigadora de la salud y nutricionista explica que a pesar de que el riesgo de contraer cáncer a la piel por esta lámpara es bajo, es mejor prevenir.

Por lo tanto si eres de esas que se hace este tipo de manicure dos veces al mes, te recomendamos ir alternando entre una con gel y una regular. Y si quieres mejorar aún más la salud de tus uñas, déjalas naturales por unas semanas para que puedan respirar.

 

El Secreto De 5 Segundos Para Unas Cejas Perfectas Probablemente Ya Lo Tengas En Tu Baño

Constantemente estamos buscando alternativas para abaratar algunos costos de nuestra rutina de belleza ya que debido a la cantidad de productos que usamos es necesario. Y el producto que recientemente descubrimos que deja las cejas impecables, ya lo teníamos en nuestro baño! Acá les dejamos los pasos a seguir para lograr esas cejas perfectas que todas queremos:

 

 

Lo que necesitas: Laca para el cabello

Lo que debes hacer: Coloca un poco de laca en tus dedos, y luego deslízalos por tus cejas, haciendo movimientos de afuera hacia adentro. Luego con un cepillo puedes peinarlas y dejarlas de la forma que quieras.

Obviamente la laca las dejará un poco más obscuras  (a nosotras nos encanta ese efecto), pero si quieres arreglar un poco el color puedes hacerlo con un lápiz!

 

 

 

Falsificar Ondas En El Pelo

No te puedes perder este tutorial, es buenísimo! Podrás tener un pelo espectacular para tus vacaciones!

Partamos: lo más importante lejos, es el gel! Sin él no podrás hacer nada y te estresarás.

Quizás no eres muy amiga del gel y piensas en los años 80, pero lo necesitarás para poder curvar tu pelo. Para ayudar con el factor crunch del pelo, es ideal!

Qué cantidad usas va a depender de la cantidad de pelo que tengas, pero debes asegurarte que está cubriendo el total y que esté distribuido homogéneamente. La forma más fácil de hacer eso es hacerlo por partes y peinarlo mientras todavía está húmedo (así el pelo se ve suave y brillante)

Lo que te demores, dependerá de qué tan gruesa son tus secciones. Porque por la naturaleza uniforme de este estilo, funciona mejor y más fácil en pelos más delgados. Si tu pelo es delgado, divídelo sólo en 2 partes, si eres de pelo más grueso, secciónalo en 3 o 4 partes.

paralelo 790

1. Por los rulos que has hecho en el pasado, preferimos  partir con lo más importante de este look. Te va a permitir tener la oportunidad de decidir cómo quieres que se vea y hacia dónde quieres que salgan las ondas. En las fotos se ven dos opciones: en la mujer de pelo oscuro y más grueso se partieron las ondas desde más cerca de la frente para dar un look más retro. En la mujer de pelo claro y más delgado, la idea era generar un look más relajado, entonces se las ondas se empezaron una cuarta más abajo. Una vez que tienes la capa superior hecha sabrás en que dirección debe ir la curva que sigue. Tienes que ir turnando las curvaturas: una hacia adentro, otra hacia afuera, y así.

Ahora que ya sabes donde quieres que vaya esa primera onda, curva el pelo alrededor del rizador (abómbalo un poco antes de apretar la pinza, para que no quede marcada)

2. Abre la pinza del rizador y toma la sección de pelo justo por debajo de la curva que acabas de hacer para dejarla que se enfríe por unos segundos.

paso 1 y 2

3. Mantén la onda por un rato en su lugar con una mano y  con la otra fija la siguiente porción en la pinza del rizador, acordándote de hacer la curva en el sentido contrario.

Paso 3

4 & 5. Continúa este proceso hasta llegar al final de la capa.

Pasos 4 y 5

Cuando vayas curvando la o las capas de más abajo, asegúrate de hacer calzar a la perfección la curva de esa capa con la capa de más arriba, para formar un S uniforme.

Si tu pelo es hiper-resistente a la ondas, prueba poniendo pinzas como en la foto.

clips

 

 

Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre El Autobronceante

Llega la temporada de bronceado y muchas chicas no tenemos tiempo para pasar largas horas tumbadas al sol, pero la urgencia por adquirir ese fantástico tono dorado, que tan bien nos queda, es igual que en las afortunadas que lo pueden hacer. Con el desarrollo de la tecnología y los cosméticos llegó la solución: El autobronceante.

SafeSprayTan

¿Qué es el autobronceante?

El autobronceante es un cosmetico que ayuda a la piel a agarrar un tono veraniego pero sin sol, es decir, ayuda a adquirir un bronceado de manera química al encontrarse en contacto con la piel. Es totalmente seguro de utilizar y se puede repetir la aplicación todo el tiempo que desees, su efecto dura al rededor de 7 días y se puede retirar fácilmente en la ducha. Es una increíble alternativa para no exponer a la piel a los nocivos rayos UV, pero no tiene factor de protección solar, por lo que lo debes aplicar encima si vas a ir a la playa o piscina.

El autobronceante posee un sustancia natural de origen vegetal llamada dihidroxiacetona, la que en contacto con la piel, genera una oxidación de los azucares de la córnea, que es la capa más externa de la epidermis, generando este color más oscuro. Este poroceso tarda entre 3 y 6 horas en fijarse.

Hay que tener mucho cuidado con tener la piel limpia y pareja, ya que si la córnea de la epidermis es muy gruesa, el color no se adhiere y se pueden producir manchas. Se recomienda exfoliar bien toda la zona a autobroncear e hidratarla profundamente. De esta manera la piel queda lisa y la aplicación es más pareja. El proceso natural del cambio de las células muertas de la piel es cada 7 -10 días, y ahí es necesario repetir la aplicación pues el autobronceante se va junto  alas células muertas.

Existe un mundo de autobronceantes, desde los del salón hasta los de aplicación casera, y diferentes consistencias que dependen del tipo de piel donde se aplicarán, te mostramos a continuación junto con una selección de nuestros favoritos.

 

 

1. Bronceado de salón.

spray-tan-harmful-1363295440

Sin duda la manera más rápida, prolija y efectiva de conseguir un bronceado saludable en pocos minutos. Lo único que debes hacer limpiar tu piel y no aplicar ningún cosmético sobre ella (ni siquiera desodorante) y dirigirte a tu salón favorito. Trata de ir bien recomendada y con tiempo antes de tu evento por si no te gusta el color final, ya que este varía según la marca de producto que utilizan. Franza Bo y Saint Tropez son muy conocidos, y a mi me ha dado muy buenos resultados el que utilizan en la peluquería Vicios.

 

 

2. Mousse.

loreal-sublime-bronze-mousse

El bronceador en mousse lo puedes comprar en cualquier farmacia o supermercado y aplicarlo tu misma, ojalá tenga sacuda de alguna amiga para que te aplique en la espalda. El mousse es un formato muy cómodo porque te permite ver al instante de que color vas a quedar y además no quedas con la sensación húmeda que dejan los en crema. Este se recomienda especialmente para gente con piel grasa y que suele transpirar, ya que se seca más rápido.

 

 

3. Crema.

banana-boat-self-tanner-deep-dark

El autobronceante en crema también lo puedes aplicar tu misma, es muy bueno ya que mancha menos tu ropa y sábanas que el mousse. Se recomienda para pieles secas, ya que es más hidratante y se fija bien a la piel. Generalmente no tienen color visible al aplicarlos, sino que la piel va tomando el color progresivamente. Un tip es que recuerdes lavar bien tus manos luego de aplicarlo para que no se te manchen.

 

 

4. Toallas.

 

2108658

Para una aplicación rápida y efectiva existen unas toallas de autobronceante. En proporción son más caras que compra reo producto en una botella, pero si vas a usar el producto solo en ocasiones esta es tu mejor opción. Se pueden usar en cualquier tipo de piel y se secan muy rápido.

 

 

5. Gel.

 

Bobbi_Brown-Pielegnacja_specjalna-Sunless_Tanning_Gel_For_Face_Body

El autobronceante es gel es perfecto para el rostro y el escote, zonas donde la piel tiende a mancharse más por los aceites y la transpiración. La consistencia gel es perfecta porque no deja residuos y tampoco produce acné, por lo que su uso en pieles grasas y sensibles es muy recomendado. Este es el único formato junto al bronceado de salón que yo me atrevería a poner en mi rostro.