¿Qué pasa cuando unes dos ejercicios de piernas en un movimiento compuesto? Quedas con un mega movimiento que trabaja tus piernas, trasero y abdominales…
Sigue bajando para conocer el ejercicio que piernas que hará maravillas con tu cuerpo, e incorpóralo a tu entrenamiento cuanto antes!
1. Párate a un paso de distancia de una caja o escalón.
2. Sube con el pie izquierdo y lleva la rodilla derecha hacia el pecho, manteniendo los abdominales comprometidos y los hombros hacia atrás.
3. Vuelve con el pie derecho a la posición inicial, y lleva el izquierdo a una zancada, bajando la rodilla al piso (asegúrate de que la rodilla derecha no sobrepase los dedos del pie).
4. Lleva el pie izquierdo de vuelta al escalón, y repite el movimiento.
Eso es una repetición, haz 12. Cambia de lado, y completa tres series con cada pie. No te preocupes si no te sale perfecto a la primera, con un poco de práctica irás mejorando a pasos agigantados!
¿Buscando un entrenamiento rápido y efectivo? Esta rutina del entrenador Adam Friedman de sólo 10 minutos busca fortalecer y al mismo tiempo mantener tu ritmo cardíaco acelerado.
Aparta 10 minutos de tu día, ve por unas mancuernas y repite esta rutina la máxima cantidad de veces que puedas al máximo de tu capacidad sin perder la atención en tu postura. Verás cómo tu cuerpo te lo agradece!
1. Sentadilla con plancha
1. Parte derecha.
2. Dobla el torso y pon ambas manos en el piso.
3. Con un salto lleva los pies hacia atrás, hasta quedar en una posición de plancha.
4. Lleva nuevamente los pies hacia adelante, y salta hacia arriba con las manos en alto.
Esto es una repetición, haz 8.
2. Sentadilla con salto
1. Párate con los pies un poco más separados que el ancho de tus caderas.
2. Dobla las rodillas y lleva tu trasero hacia atrás, manteniendo el pecho derecho.
3. Salta lo más alto que puedas y estira las piernas.
4. Vuelve al piso con las rodillas flectadas para evitar lesiones.
Con eso completas una repetición, debes hacer ocho.
3. Zancadas en reversa con giro
1. Parte parada con los pies al ancho de las caderas.
2. Da un paso grande hacia atrás con el pie izquierdo, y dobla las rodillas hasta los 90º mientras doblas el torso hacia la derecha.
3. Vuelve a la posición original, y repite con la pierna opuesta.
Esto es una repetición, completa ocho.
4. Fondos en paralelas
1. Siéntate en el piso, con las piernas hacia adelante y la espalda contra una caja o escalón. Luego, pon las manos sobre el escalón, con los dedos mirando hacia adelante. Dobla las rodillas y pon los pies en el piso para hacer que el ejercicio sea más fácil.
2. Manteniendo los talones en el piso, estira los brazos para levantar tus piernas y trasero del piso, y luego vuelve a doblarlos (sin dejar que tu trasero toque el piso).
Esto es una repetición, haz ocho.
5. Remo inclinado
1. Párate con los pies al ancho de las caderas, con las mancuernas a los lados.
2. Dobla ligeramente las rodillas e inclínate hacia adelante con la espalda plana y los brazos derechos.
3. Dobla los codos y lleva las pesas al pecho, manteniendo los brazos cerca del cuerpo.
4. Extiende los brazos hacia adelante y repite.
Con esto completas una repetición, debes hacer ocho.
Descansa durante un minuto, y luego repite el circuito entre tres y cinco veces. No te preocupes si la primera vez no sale perfecto, te saldrá mucho mejor la próxima!
Para tener abdominales fuertes necesitas hacer movimientos de torso específicos, seguir una dieta saludable y balanceada, y tener sesiones de cardio regulares. Si, es trabajo duro pero no tiene porqué ocuparte demasiado tiempo…
Aquí te dejamos una serie fortalecimiento de abdominales de dos minutos que puedes hacer antes del desayuno para unos unos abdominales de acero! Mira más abajo las fotos con explicaciones, e intenta repetirla cuantas veces puedas!
1. Puente con marcha
1. Acuéstate de espalda en el mat con las rodillas dobladas. Levanta las caderas, y recuerda que esta es la posición que deberás mantener.
2. Con la rodilla derecha doblada, levanta el pie derecho del piso manteniendo las caderas fijas. Vuelve a bajar el pie al piso, pero mantén las caderas arriba.
3. Ahora repite con el pie izquierdo, sin nunca bajar las caderas. Continúa por 20 segundos y descansa por 10 antes de seguir con el siguiente ejercicio.
2. V hacia arriba
1. Acuéstate de espalda con los pies y brazos extendidos.
2. Mantén los abdominales comprometidos mientras levantas las manos y pies hasta encontrarse sobre el torso. Baja los brazos y piernas.
3. Continúa durante 20 segundos y descansa por 10 antes de continuar con el siguiente ejercicio.
3. Superman
1. Acuéstate sobre tu estómago con los brazos en frente.
2. Levanta el torso y piernas del piso, luego pausa 20 segundos y vuelve a bajar lentamente.
3. Repite este circuito un total de dos veces sin descanso.
No es ningún secreto que los burpees o saltos de rana son un ejercicio exigente. Hacer sólo unas pocas repeticiones te dejará sudando y jadeando. Y mientras que exigirte está bien, también puedes probar con esta variación que es un poco menos avanzada, pero produce los mismos beneficios…
1. Párate con las piernas al ancho de las caderas, las rodillas dobladas y el peso del cuerpo hacia adelante. Esta es la posición inicial.
2. Pon ambas manos en el piso al frente tuyo, y luego salta con las piernas hacia atrás hasta formar una plancha. Asegúrate de que el aterrizaje sea suave sobre tus pies.
3. Salta con los pies hasta la altura de las manos, y vuelve a la posición original.
Esto es una repetición. Haz 8 para partir, y luego intenta llegar a 20 a medida que se te haga más fácil.
Hay veces en las que quieres terminar sudando y temblando, y otras en las que simplemente quieres algo suave para evitar el cargo de conciencia. Y estos ejercicios te permiten hacer ambos, porque eres tú la que determina qué tan desafiante será tu rutina!
Sigue bajando para conocer el entrenamiento que te demorará menos de ocho minutos y trabajará tus brazos, abdominales, trasero y piernas!
1. Burpee con flexión de brazos
1. Parte parada con los pies separados al ancho de las caderas, y lleva las palmas al piso.
2. Salta con los pies hacia atrás para quedar en una plancha, manteniendo los abdominales comprometidos y el cuerpo en línea.
3. Dobla los codos y baja para hacer una flexión de brazo, y vuelve a la posición de plancha.
4. Ahora salta con los pies al lado externo de las manos. Y mientras te paras, salta lo más alto que puedas llevando los brazos sobre la cabeza.
Haz 3 sets de cuantas repeticiones alcances en 45 segundos, descansando por 30 entre cada set.
2. Zancada en reversa con giro
1. Parte parada con los pies al ancho de las caderas, con una mancuerna de peso mediano a la altura del pecho.
2. Da un paso grande hacia atrás con el pie izquierdo, y dobla las rodillas en un ángulo de 90 grados mientras giras el torso sobre la pierna derecha.
3. Vuelve a pararte y repite con la pierna opuesta.
Completa 3 sets de cuantas repeticiones alcances en 45 segundos, descansando por 30 entre cada set, igual que en el ejercicio anterior.
Una de las principales funciones del calentamiento, es preparar tu cuerpo para el duro trabajo que se viene, calentar los músculos, reducir el riesgo de lesiones y aumentar tu ritmo cardíaco. Y este ejercicio hará todo lo anterior, y además trabajará tus abdominales!
Así que antes de que partas tu rutina, te recomendamos incorporar el siguiente ejercicio:
1. Parte con los pies al ancho de las caderas.
2. Levanta la pierna derecha y toca con la mano izquierda los dedos del pie derecho, manteniendo el pecho arriba.
3. Vuelve a la posición inicial y repite con la pierna izquierda, tocando con la mano derecha los dedos del pie izquierdo.
A todas nos ha pasado que pasamos prácticamente una hora redactando cuidadosamente un mail, y una vez que apretamos “enviar,” nada sucede. Aquí te dejamos las diez inevitables etapas emocionales por las que inevitablemente pasamos…
1. Entusiasmo
La posibilidad de lograr lo que quieres está a la distancia de un botón, y considerando todo lo que te esforzaste en que quedara perfecto, el entusiasmo es incontenible!
2. Anticipación
En cualquier segundo llegará el mail de respuesta. Quizás lo está redactando, o todavía no lo abre porque estaba en reunión…
3. Ansiedad
¿Por qué se demora tanto? Por mucho que renueves la página, todavía no llega nada! ¿Se habrá caído internet?
4. Curiosidad
Empiezas a imaginar situaciones en tu mente: quizas no ha revisado su mail, quizas está de vacaciones, o tal vez lo dejó para responder más tarde porque quiere darle el tiempo que merece.
5. Arrepentimiento
Ahora es cuando empiezas a arrepentirte de haberlo mandado.
6. Tristeza
Después de un par de días, es simplemente triste…
7. Negación
Luego, empiezas a imaginar que tal vez no le llegó, o que cambió de correo. Quién sabe…
8. Enojo
A estas alturas estás molesta con toda la situación. ¿Qué le costaba tipear “si” o “no”?
9. Aceptación
Ok. Entonces la respuesta es no. Vas a la cafetería a comprar un muffin y a sentirte mal contigo misma por un momento. Después de todo esto, te lo mereces.
10. Seguir adelante/ Repetir
Ahora tienes dos opciones: seguir adelante o repetir todo el proceso desde el paso 2. (Recomendamos lo primero)
Encontrar la motivación para entrenar puede ser difícil. Especialmente en invierno cuando el frío no hace más que convencernos que quedarnos en casa y ojalá en cama es esencial para nuestra supervivencia…
Para ocasiones como estas es que Adidas decidió crear una chaqueta de training con una tecnología aislante climaheat que retiene el calor corporal y expulsa el sudor de la piel. Aniquilando nuestra excusa para el sedentarismo!
Decidimos poner las chaquetas Adidas a prueba, con un entrenamiento al aire libre diseñado y guíado por Sebastián Figueroa ([email protected]), profesor de educación física y personal trainer. ¿El resultado? Un entrenamiento de 40 minutos que puedes practicar al aire libre o en casa con una amiga, que promete dejarte energizada y ayudarte a conseguir el cuerpo de tus sueños!
Sigue bajando!
Calentamiento
1. Subir y bajar escalones
1. Parte frente a un banco o piso. Sube con la pierna derecha, y sigue con la izquierda hasta formar un ángulo de 90 grados. Baja.
2. Repite el ejercicio alternando la pierna con que partes, y hazlo durante 3 minutos para partir con el calentamiento.
2. Subir y bajar escalones en saltitos
1. Párate frente a un escalón pequeño, y súbelo y bájalo con pequeños saltitos rápidos.
2. Repite durante dos minutos para finalizar el calentamiento.
Entrenamiento
1. Ejercicio asistido
1. Partan paradas y tomadas del codo. Luego, usando a tu amiga de apoyo, eleva la pierna de afuera y haz una línea con tu cuerpo. Vuelve.
2. Haz el ejercicio 15 veces por lado, y repítelo tres veces.
2. Abdominales extremos
1. Parte acostada de espalda y con las piernas dobladas. Pide a tu amiga que se siente en tus pies y afirme tus pantorrillas.
2. Desde ahí, completa un abdominal y cuando llegues arriba párate con las manos alzadas.
3. Vuelve a la posición original y completa diez repeticiones.
3. Flexiones de brazo dinámicas
1. Ponte en posición de plancha, con las manos bajo los hombres y los pies al ancho de las caderas.
2. Flexiona el brazo derecho y quédate apoyada en el codo, manteniendo la línea. Repite con el brazo izquierdo, y luego vuelve a la posición inicial.
3. Repite el ejercicio durante 30 segundos.
4. Plancha con abrir y cerrar de piernas
1. Ponte en posición de plancha, con las manos bajo los hombros y los pies juntos.
2. Da un pequeño salto y separa ambas piernas, y con otro salto vuelve a la posición original.
3. Repite el ejercicio durante 30 segundos, y procura mantener la espalda y glúteos paralelos al piso.
5. Burpee
1. La posición de partida es de cuclillas, apoyándote sobre las puntas de los pies y con las manos en el suelo.
2. Salta con las piernas, sin despegar las manos del suelo, para que cuando aterricen te quedes con las piernas estiradas y apoyada sobre los brazos, también estirados.
3. Haz una flexión completa, manteniendo el cuerpo recto y llevando el pecho a pocos centímetros del suelo. Si no puedes hacer una flexión normal hazla apoyada sobre las rodillas.
4. Manteniendo los brazos estirados, salta con las piernas hacia delante para volver a la posición inicial. Desde esta posición salta lo más alto que puedas, y al caer dobla las rodillas para regresar a la posición de partida.
5. Repite el ejercicio durante 20 o 30 segundos dependiendo de tu condición física.
6. Flexion de codo
1. Apoya tus manos al ancho de los hombros en un banco, y ponte en posición de plancha.
2. Completa tres rutinas de 12 flexiones de brazos. Ojo en mantener la forma!
7. Fondo de tríceps en banco
1. Pon las manos sobre un banco o silla, separadas por el ancho de los hombros y desplaza los pies hacia adelante para separar la cola del banco.
2. Lentamente debes flexionar los codos para bajar la parte superior del cuerpo hacia el suelo, hasta alcanzar un ángulo de 90 con los brazos. La espalda debe permanecer cerca del banco, y los codos levemente flexionados para mantener la presión sobre los triceps.
3. Vuelve a subir y repite el ejercicio 12 veces, por tres repeticiones.
8. Trasero 3×1
1. Parte con las manos bajo los hombros y las rodillas bajo las caderas. Eleva la pierna derecha en 90 grados hacia el lado, y vuelve.
2. Sigue extendiendo la pierna derecha hacia atrás, en línea con tu tronco. Vuelve a la posición inicial.
3. Termina elevando la pierna hacia arriba, y vuelve.
4. Esto cuenta como un ejercicio. Repítelo 15 veces y completa 3 series con cada pierna.
9. Abdominal “acordeón”
1. Ponte de espalda, apoyándote sobre los codos.
2. Levanta el tronco usando la fuerza de tus abdominales, mientras traes las rodillas hacia el pecho. Vuelve a extender las piernas, y sin que estas toquen el piso vuelve a repetir el ejercicio.
3. Repítelo entre 15 y 20 veces dependiendo de tu nivel de entrenamiento.
10. Abdominales oblicuos
1. Parte acostada con ambos pies en el mat, y con los brazos estirados a tus costados.
2. Parte el ejercicio llevando la mano derecha a tocar tu talón derecho. Vuelve, haz que tu espalda toque completamente el piso y repite con la mano izquierda.
3. Haz el ejercicio 20 veces por lado, tres series.
11. Bicicleta
1. Acuéstate de espalda, apoyándote sobre los codos y levanta las piernas para hacer movimientos circulares hacia adelante. Dependiendo de tu estado físico, puedes tener las piernas más arriba o más abajo, que será más difícil.
2. Completa treinta segundos hacia adelante y luego treinta segundos hacia atrás, con una pausa máxima de cinco segundos entre una y otra.
Enfriamiento
Finalmente, te recomendamos caminar o trotar suavemente durante cinco minutos, para disminuir el pulso cardíaco y recuperarte.
Es hora de actualizar tu closet para el 2016, con todas las nuevas tendencias de la temporada. Pero como no puedes seguir abarrotando tu closet, y deshacerse de cualquier cosa se siente como perder una extremidad, decidimos recordar cinco situaciones divertidas (y muy reales) sobre nuestros armarios…
Sigue leyendo!
#1 Cuando necesitas algo, todo el resto del closet sale al rescate
No importa si lo empujas todo a un lado o lo tiras encima de tu cama, pero si te estás vistiendo, lo más probable es que termines con más prendas fuera que dentro del closet.
#2 Hay prendas en tu closet que están esperando a que te vuelvan a caber
No los has usado durante años, pero sabes que si realmente lo intentaras, podrías bajar de peso y volver a entrar en esos jeans o bikini que usabas cuando tenías 16.
#3 Tienes más de una prenda que luce exactamente igual
¿Cuántos pares de jeans puede necesitar una chica? Más de los que crees…
#4 No importa cuanta ropa tengas, nunca tienes nada que ponerte
A todas nos pasa que nos llenamos de frustración porque no tenemos nada que ponernos, cuando estamos en frente de un closet lleno de cosas.
#5 Dejas algunas cosas a la vista sólo porque sabes que son bonitas
Como esos tacos hermosos con los que no puedes caminar y todas tus amigas envidian. Si tan sólo supieran la verdad…
Piensa en Blake Lively, Lily Aldridge, Kendall Jenner y Selena Gomez. Todas estrellas que se han resistido a la tentación de ir por algo más corto, porque saben que a pesar de sus complicaciones y difícil mantenimiento, el pelo largo adorna el rostro y te permite jugar como ningún otro…
Sigue bajando para ver algunos de los beneficios del cabello largo, y compártelos con tus amigas!
Es una declaración por si solo
Y te permite acaparar las vistas.
Le da a tu pareja un lugar por donde pasar los dedos
Y se siente genial para ambos.
Abriga tu cuello en el invierno
Mientras más cabello tengas, más estilos puedes lograr
¿A quién no le gusta experimentar?
Como colas
Y trenzas
Tomates
Peinados voluminosos
Con los que puedas canalizar a Joan Holloway.
Y ondas playeras
A veces pareciera que es la razón de porqué fue creado el viento
Y te permite canalizar a Kendall Jenner
Puedes agitarlo de lado a lado
Jugar con él es entretenido y conqueto
Una entretención completamente válida para cuando estás aburrida.
Cuando estás teniendo un día de inseguridad, te puedes esconder atrás de él
Una camisa blanca es clave en el closet de toda chica, sin importar su edad. Es de esas prendas que te pueden hacer lucir elevada y en control en instantes. Pero si sientes que es demasiado clásica, te dejamos algunas nuevas e inesperadas formas de usarla.
Sigue bajando para conocerlas. Realmente te sorprenderán!
Trabajar en una oficina por primera vez es bastante intimidante. Ojalá te toquen compañeros de trabajo que te apoyen y enseñen. Preocúpate de aprenderte sus nombres (y trabajos), y oblígate a sociabilizar. No te darás cuenta cuando ya seas una más… Pero por mientras, te dejamos las seis cosas que pasan cuando trabajas en una oficina por primera vez.
Sigue leyendo y compártelas con tus amigas!
#1 Tienes miedo de acercarte al refrigerador
Sigues mirando cómo todos van a sacar sus colaciones, pero temes que todos te miren y termines haciendo algo tonto.
#2 La hora de almuerzo te da pánico
Es como en “Mean Girls” cuando todos tienen con quién sentarse menos tu.
#3 No sabes quiénes te rodean
Cuando alguien te dice que le hagas tu pregunta a “Paulina,” te das cuenta que no tienes idea de quién es ni qué hace, a pesar de que probablemente ya te la presentaron.
#4 Te enorgulleces de tu mesa
Te sientes súper importante con una torre de papeles y tu propio computador, y te empeñas en decorar y poner el fondo de pantalla que quieres.
#5 No sabes como nada funciona
Ves como todos usan la impresora, atienden telefonos y manejan photoshop, excel, wordpress, o lo que sea, y piensas que necesitas otro año universitario sólo para entender como todo funciona…
#6 Eres receptáculo de los mejores chismes
Es genial cuando llegas por primera vez, y puedes escuchar todos los chismes sin tomar bandos.
No es hasta que salimos de la universidad que nos damos cuenta de lo difícil que es encontrar trabajo. Hay veces en las que parece que todos piden gente con experiencia, y pensamos que terminaremos viviendo en la casa de nuestros padres por siempre…
Si te estás en esta situación, o alguna vez la has experimentado, sigue bajando para reirte un poco de los pensamientos que todas hemos tenido mientras buscamos trabajo!
1. Simplemente no hay suficientes trabajos en el mundo
Por cada trabajo al que has aplicado, han habido más de 100 postulantes…
2. ¿Cuánto tiempo más puedo seguir diciendo “Estoy buscando pero el mercado está complicado”?
Es la excusa perfecta, pero después de un tiempo pierde efectividad.
3. ¿En qué gastaré mi primer sueldo?
Probablemente todavía ni te dan el trabajo, pero ya estás pensando en qué vas a gastar tu primer sueldo.
4. ¿Cuántos CV más tengo que mandar?
A estas alturas ya has mandado tu currículum a todas las personas que conoces, incluyendo a tu mamá, papá, mejor amiga, e incluso perro.
5. Si tengo que escribir otro mail sin respuesta, voy a llorar
Pareciera que por cada 10 mails que mandas, recibes 2 respuestas, que muchas veces incluyen las palabras “en este minuto no estamos buscando, pero…”
6. Mejor debería trabajar con animales
Admítelo, mientras a más entrevistas asistes, más ganas de trabajar con animales te dan.
7. ¿Cuando empezará la próxima temporada de PLL?
Es verdad. Las desempleadas tienen mucho tiempo, y han visto todas las series de Netflix, incluyendo Pretty Little Liars y Gossip Girl por segunda vez. No las juzgamos. Las envidiamos…
8. Tal vez debería comenzar mi propio negocio!
Y te preguntas cuándo encontrarás un hueco en el mercado donde puedas ejercer…
9. ¿En serio hay gente que se despierta a las 6am?
¿Hay luz siquiera a esa hora?
10. ¿Cómo será estar empleado?
Sabemos que parece como que nunca encontrarás el trabajo que buscas, pero créenos que si te sigues esforzando, algo llegará. Ánimo!
Nada hace que las celebridades se sientan más cercanas, que cuando se caen en público. A todas nos ha pasado alguna vez, y ver que son tan propensas a los errores y las humillaciones como nosotras, hace que las amemos aún más…
Sigue bajando para ver diez veces en las que celebridades como Jennifer Lawrence y Madonna se cayeron frente a todo el mundo!
Jennifer Lawrence
Una de las caídas más épicas de la televisión, es cuando Jennifer Lawrence se tropezó en los Oscar mientras subía a recibir el premio a Mejor Actriz por su trabajo en “Silver Linings Playbook”.
Demi Lovato
Nada más tierno que la caída de Demi en pleno concierto, que terminó en un gesto de “estoy bien”.
Harry Styles
Harry apenas se estaba moviendo cuando se cayó, pero sus pantalones hiper apretados le impidieron reaccionar.
Kim Kardashian
Nada contra Kim, pero esta es una de las caídas más chistosas de la lista…
Rihanna
La caída de Rihanna es tan ruda como su actitud y estilo. Casi.
Lady Gaga
Seamos honestas, ¿quién no se caería mientras canta y toca guitarra en el aire encima de un piano?
Cara Delevingne
La divertida modelo se tropieza en uno de sus desfiles, pero sigue caminando como una pro.
Madonna
Madonna usó una capa larga y dramática para su interpretación en los Brit Awards del 2015, pero evidentemente no fue tan buena idea, ya que provocó que se cayera de espalda por las escaleras. Como es una campeona se paró inmediatamente y siguió cantando, pero debe haber dolido…
Jennifer Lawrence… De nuevo
Jennifer Lawrence se cayó nuevamente en los Academy Awards. Aquí la vemos intentando prevenir su caída aferrándose del hombro de una mujer que se encontraba enfrente de ella.
Ariana Grande
Ariana se tropezó y cayó estrepitosamente gracias a sus botas stiletto hasta los muslos. Fea caída, ¿no?
Scarlett Johansson
Cuando Scarlett se tropezó en el set de “Under the Skin”, internet se volvió loco y comenzó a hacer lo que mejor sabe: crear memes.
En el mundo de la moda estamos acostumbradas a experimentar un carrusel de emociones. Desde felicidad sin igual cuando encontramos la cartera que queríamos, a desilusión devastadora cuando nos damos cuenta que la persona que nos gustaba no sabe cómo vestirse…
Y por supuesto, como pasamos una cantidad de tiempo poco sana en internet, no hay mejor forma de expresar nuestras emociones que con GIFs. Sigue bajando para ver 14 gifs que representan con precisión lo que la moda nos hace sentir!
Cuando no estás acostumbrada a caminar en tus tacos nuevos
Cuando la nueva colaboración de diseñador con H&M se vende inmediatamente
Cuando tu It girl favorita se luce en la alfombra roja
Cuando no queda tu talla
Cuando sientes que tu tenida merece ir en un blog de street style
Cuando la tenida de tu mejor amiga no es la acertada
Cuando la persona con la que sales no sabe cómo vestirse
Cuando el vendedor te espía porque te demoras demasiado en los probadores
Cuando miras con añoranza carteras de diseñador
Cómo te sientes después de un largo día de compras
Cuando alguien llega con el mismo vestido
Cuando alguien pone en duda tus habilidades fotográficas
Cuando un diseñador presenta una colección cuestionable
Cuando encuentras zapatos lindos que son cómodos
¿Con cuál GIF te sientes más identificada? Cuéntanos en los comentarios y compártelos con tus amigas!