7 Metas De Vida Que Te Harán Una Mejor Persona

¿Cuáles son tus objetivos de vida? Quizás es ser más ordenada, hacer ejercicio todos los días o empezar un nuevo negocio. Esos objetivos que nos proponemos para nuestra vida son inmutables y nos siguen a través de los años, además pueden ser increíblemente motivadores si trabajas incansablemente en ellos. Hay algunos de estos objetivos que también pueden ayudarte a ser mejor persona, y con eso nos referimos a una versión más completa y positiva de ti misma, es decir, tu mejor versión.

Todo lo que necesitas hacer es mantener las cosas simples y recordar que los objetivos y metas no se toman días libres. Debes trabajar en eso siempre y verás qué tan lejos puedes llegar.

 

 

 

#1: Mejora tu salud física.

No dejes este objetivo en un segundo plano. Si ya estás entrenando, haz un punto para ejercitarte más. Dedica tiempo a tu salud todos los días, ya sea que estés haciendo ejercicio y caminando intermitentemente o inscribiéndote en clases y actividades que te den energía. Hacer ejercicio no sólo ayuda a tu cuerpo a alcanzar su máximo rendimiento físico, sino que también te hace más hábil mentalmente.

 

#2: Sé consciente de lo que estás comiendo.

Seamos honestas, permitirte pizza, helados, papas fritas y bebidas gaseosas no te convertirán en una mala persona. Pero puede afectar tu salud. Algunos días solo quieres decir “¿por qué no?”, lo cual está perfectamente bien. Pero debes hacer una meta en tu vida para estar más consciente de lo que estás comiendo. Aprende de dónde viene, qué hay dentro y si es ético y respetuoso con el medio ambiente. Esto te ayudará a convertirte en una mejor persona y a hacer un cambio en el mundo que te rodea.

 

#3: Escribe todos los días.

Sólo piensa en lo bien que se sentiría cuando seas mayor poder leer los diarios que escribiste a tus veinte, treinta y más. Esos pensamientos y miedos que te atormentan, los errores que cometiste, etc. No solo eso, reflexionar sobre un diario lo que te enojó un mes, una semana o incluso un día atrás puede ayudarte a agregar algo de perspectiva a la forma en que te sientes y ayudarte a pensar.

 

#4: Cuida tu salud mental.

Puede ser un curso de mindfulness, invertir en alguna asesoría online, o simplemente tratar de ser más amable contigo misma, no hay absolutamente nada de malo en cuidar tu salud mental. Al igual que tu salud física, la salud mental es capaz de deteriorarse si no se mantiene al ritmo, e incluso si no crees que tengas algún problema en particular que se te venga a la mente, puede ser muy agradable obtener una respuesta clara.

 

#5: Ayuda a otras personas.

Intenta hacer que tu misión sea ayudar a los demás. A veces la vida ocupada se interpone en el camino cuando se trata de ayudar a alguien en algo tan simple como llevar las bolsas. Ya sea que se trate de un amigo o un extraño, si tratas de hacer que tu objetivo sea dedicarte a ayudar a los demás, te sentirás mucho más feliz y positiva.

 

#6: Ahorra por lo menos un mes.

Durante al menos un mes, guarda el dinero que tienes y gasta lo menos posible. Vivir con un presupuesto ajustado puede sonar un poco abrumador, especialmente si tienes suficientes ingresos prescindibles para pagar lujos, pero te enseñará algunas reglas sobre la salud financiera y te ayudará a hacer un seguimiento del dinero que tienes en realidad.

 

#7: Prueba algo nuevo todas las semanas.

Cada semana, prueba algo nuevo. Puede ser un nuevo alimento, una nueva experiencia o una nueva habilidad. No te digas a ti misma que no te gusta algo hasta que lo hayas probado. Prueba todo, di que sí más seguido y amplía tus horizontes. Te sorprenderás de la cantidad de cosas que podrías hacer si les abres la mente.

4 Pasos Para Lograr Todo Lo Que Te Has Propuesto En La Vida

Puedes tener muchos planes para tu futuro, pero llevar a cabo tus metas es otra cosa y es ahí donde podemos tener problemas. Lograr el futuro que quieres y te has propuesto no será nada fácil al principio, te lo aseguramos, pero ¡creemos en ti! y apostamos a que lo conseguirás. Pero para que así sea, tienes que seguir estos 4 pasos que te detallamos a continuación.

 

 

1. Centrarte en el presente.

Lo único que te limitará en lograr el éxito es quedarte pegada en el pasado. Esto no te ayudará a crear tu propio futuro. Todas hemos tenido experiencias que nos impiden avanzar, y eso tampoco te hace feliz. Deja ir el pasado, eso fue antes y esto es ahora. Tu pasado no te define, sólo te hace más fuerte, así que deja de hacer excusas y en su lugar vuelve a centrarte en ti, en ser una mujer empoderada que no deja que nadie la detenga!

 

 

2. Planea con anticipación.

Lo único que te mantiene avanzando es planificar y programar las cosas con anticipación. No son sólo metas, sino las cosas que tienen que pasar en un momento determinado. Tienes que tratarte a ti misma y a tus objetivos como un negocio, si no haces el trabajo entonces tu negocio va a fallar. Sé realista con tus planes y objetivos, y cumple tu meta en pequeños pasos, para que así puedas celebrar cada uno de los que vas logrando. Esto te demostrará que ya has llegado lejos y te motivará a no rendirte demasiado rápido.

 

 

3. Invierte.

Nadie nace sabiendo cómo invertir en si misma y en su éxito. Aunque signifique un gran esfuerzo, compra las herramientas necesarias para ayudar a organizar tu vida y también las adecuadas para alcanzar el éxito. No todas las inversiones se pagan, pero invertir en tu futuro sí. Por ejemplo, un libro inspirador puede hacerte cambiar el foco de tus objetivos y querer perseguir nuevas metas.

 

 

4. Hazte el tiempo.

El futuro vendrá a ti, sí, pero no será la versión que esperabas si no pones esfuerzo. El hecho de que estés atrapada en un trabajo que no te hace feliz por la necesidad de pagar cuentas no significa que no puedas investigar y trabajar en un proyecto propio en tu tiempo libre. Obviamente estarás agotada y a veces desmotivada, pero tienes que seguir si quieres que tu futuro sea mejor, y la única manera de lograrlo es trabajar para eso. Así que hazte el tiempo aunque no lo tengas, ¡no hay excusas!

3 Razones Por Las Que No Estás Alcanzando Tus Metas

¿Estás atrapada en la rutina? ¿No entiendes por qué te cuesta tanto lograr terminar las cosas? Si te sientes parecida a un hamster en su rueda – trabajando y trabajando, pero sin lograr avanzar -, no te preocupes. Sabemos exactamente cómo te sientes y por lo mismo te queremos ayudar. Lo importante es reconocer dónde te estás equivocando y cómo ordenarte para lograr alcanzar tus metas, por eso aquí te contamos cuáles son las tres razones que probablemente son las culpables de no lograr avanzar y además te damos los tips para superarlas!

 

 

1. No tienes un plan.

Algo que te puede ayudar a alcanzar tus metas es escribirlas en un papel. No tener un plan es una forma peligrosa de comenzar. Decide exactamente dónde quieres estar, en qué momento y desarrolla una línea de tiempo de pasos.

Es posible que ni siquiera sepas cuáles son esos pasos, así que haz algo de investigación para averiguar dónde quieres estar. Investiga, por ejemplo, cómo las mujeres que están en tu mismo campo alcanzaron el éxito. Escucha entrevistas de personas que admires para ver si tienen algún consejo que te pueda servir. Escríbelo todo y averigua la respuesta a qué, cuándo y cómo vas a lograr tus metas.

 

 

2. No has superado la etapa de planificación.

Detente cuando esto te suene familiar: Dices “Voy a trabajar”, tomas una taza de café, eliges una lista de canciones “serias”, haces tu lista de pendientes, te sientas frente a tu computador y piensas “Uf, esto fue harto trabajo. Debería tomar un descanso…”

Simpatizamos con esa situación, no nos mal interpretes (después de todo, las listas de pendientes no se hacen solas). Pero la verdad, en este escenario, estás tomando un descanso sin realmente haber empezado ningún trabajo. La inspiración es una gran cosa, pero no puedes esperar que venga a ti, tienes que actuar, estando motivada o no. Deja de desear y ponte a hacer las cosas!

 

 

3. No crees en ti misma.

Este es uno grande para algunos soñadores: ¿Realmente crees que vas a tener éxito? ¿Puedes verte a ti misma entre los que admiras, chocando hombros con las personas que aspiras a ser? ¿Te imaginas a ti misma en una gran oficina (si ese es tu sueño)?

Parte de esto es ser segura de ti misma (¡sabemos que es más fácil decirlo que hacerlo!). Pero hay algo mucho más importante: ¿Crees que eres digna de todo ese éxito que quieres? ¿Crees que vas a conseguir todo lo que quieres, a través del trabajo duro y la determinación? Si no es así, entonces eso va a ser tu mayor obstáculo. ¡Nadie va a creer que eres capaz de hacerlo si tú no lo crees primero! Tienes que creer en ti misma, porque eso es lo único que te llevará al siguiente nivel. ¡Nadie va a hacerlo por ti! Tienes talento, cree en eso.

Porqué Usar Listas Motivacionales Para Lograr Lo Que Quieres

Todas tenemos un millón de cosas que queremos hacer y lograr en nuestras vidas, pero a veces todo esto puede parecer demasiado para nosotras. Es muy fácil sentirnos abrumadas, hundirnos bajo el peso de nuestros objetivos, e incluso empezar a perder el foco. Esta es la razón por la que una lista es una herramienta vital para ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y a largo plazo, el éxito. Aquí te contamos los motivos!

 

Retail-6

 

 

1- Podrás llevar un buen recuento.

Esto puede parecer obvio, pero las listas de motivación te ayudarán a mantener la motivación – que todas sabemos a veces puede ser un poco difícil. Cuando tienes ese gran sueño que parece inalcanzable, hacer una lista de los pasos que necesitas puede ser muy bueno para aclarar tus pensamientos y además te dará objetivos alcanzables en el corto plazo. Una vez que está escrito, una tarea se convierte en un compromiso y también puedes ir completando tareas y luego seguir rápidamente a la siguiente.

 

 

2- Te sentirás más organizada.

Las listas son sin duda la mejor manera de mantenernos organizadas. La estructuración de las tareas las hará más manejables y alcanzables. Puedes ver fácilmente lo que está hecho y lo que todavía te falta por hacer. Por lo tanto, siéntate, haz un plan y luego ve cómo ese plan se desarrolla hasta hacerlo real. Nunca subestimes un cuaderno, porque puede convertirse en la mejor herramienta en pro de la productividad.

il_570xN.706306336_jopy

 

 

3- Aumentará tu productividad.

Para lograr tus objetivos, es necesario dar prioridad a las tareas importantes por sobre “lo que puede esperar”. Tu lista te ayudará a dejar de perder tiempo y reorientar tu atención. ¿Con qué frecuencia te dedicas a pensar sobre el siguiente paso en lugar de enfocarte en lo que ya estás haciendo? ¿O preocuparte por las cosas que se te han olvidado? Con una lista, no te olvidarás de nada o tampoco te distraerás y con esto tus niveles de productividad aumentarán de manera considerable.
Entonces, empieza a enumerar y hacer listas y esto te hará sentir menos estresada, más organizada y te darás cuenta de que tienes mucho más tiempo en el día para hacer estas cosas. Tus objetivos serán ahora mucho más fáciles de alcanzar!

Por qué Deberías Guardar Tus Metas Para Ti Misma

Es normal que todas nos propongamos objetivos cada año que empieza, desde ponernos en forma, a trabajar duro o incluso algo increíble como escribir un libro. ¿Cuántas de nosotras hemos dado vueltas, entusiasmadas y les hemos dicho a todos lo que nos hemos propuesto hacer? ¡Detente! Sólo por decirle a alguien tus metas y sueños, puede hacer más probable que estos en realidad no se concreten… aquí te contamos por qué. Sigue leyendo!

 

Le-Fashion-Blog-Winter-Style-Oversized-Beige-Fisherman-Knit-Blue-Button-Down-Shirt-Red-Fold-Over-Bag-Dark-Blue-Jeans-Via-A-Portable-Package

 

 

#1: Vas a engañar a tu mente.

Se llama “realidad social”, y básicamente significa que cuando recibes las felicitaciones y esas palmadas masivas en la espalda por lo que estás intentando hacer, tu cerebro considera que básicamente ya lo hiciste, y eso hace que te sientas menos propensa a trabajar en eso. Ha pasado una y otra vez que todos aquellos que gritan a los cuatro vientos que van a bajar una talla o van a correr una maratón, renuncian a su objetivo poco después de recibir los elogios.

 

 

#2: No tienes ningún elemento para sorprender.

Por alguna razón, el elemento de sorprender es un gran motivador. Por ejemplo, si tienes una meta en la que trabajar, sólo dile a las personas pequeñas fracciones de información y espera para la “gran revelación”, esto te dará un impulso mucho más grande si las personas no tienen idea en lo que estás trabajando, hasta que lo has logrado hacer, y esto además, provocará que todos quieran saber cómo fue todo el trabajo tras bambalinas.

 

 

#3: Los estudios sicológicos muestran que hay una manera correcta de anunciar tus metas y logros.

En un estudio, se le pidió a 163 personas que escribieran sus objetivos, la mitad de ellos los compartió con un grupo, y la otra mitad no. Inmediatamente después se les pidió a todos hacer 45 minutos de trabajo que lo llevara a alcanzar su objetivo; la mitad de los que no compartieron su meta terminaron su tarea y dijeron que todavía tenían un gran camino por recorrer, la mitad que terminó la tarea en un promedio de 33 minutos, tenían la sensación de que les faltaba menos camino por seguir. Si quieres anunciar un objetivo debes hacerlo de una manera en que todavía te haga responsable. Puedes ver esta charla TED de Derek Sivers para tener más información de esto.

8 Cosas Que Sólo Las Trabajólicas Entenderán

Estás constantemente estresada y el tiempo siempre se hace insuficiente para ti. Las pocas horas que puedes gastar en ti te encantan, pero de todas formas preferirías estar trabajando o poniéndote al día con algo que tiene que ver con lo laboral. Cuando no estás en la oficina, estás mandando mails o leyendo artículos que tienen que ver con tu carrera o con la idea de llegar a ser exitosa. Eres adicta al trabajo, y te encanta! Aquí te dejamos una lista con 8 cosas que sólo tú vas a entender!

 

On+My+Desk+a

 

 #1. Estás siempre ocupada.

Tus amigos y tu familia se han olvidado de tu cara porque siempre estás haciendo otra cosa. Los fines de semana ya no existen y dormir es un viejo amigo olvidado.

 

#2: No te acuerdas la última vez que almorzaste.

Nunca tienes tiempo suficiente como para almorzar, estás demasiado ocupada haciendo cosas importantes para el trabajo. Te conformas con comer algo mientras estás sentada frente a tu computador.

menjar-oficina2

 

#3: Consideras renunciar al menos una vez al día.

Viene un punto en el día en el que seriamente no das a basto, todos los pendientes que no lograste completar ayer ahora se juntan con todos los que no alcanzaste a hacer hoy. Entonces te preguntas por qué sigues haciendo todo este esfuerzo. Quizás es el minuto de dar una vuelta por la oficina y respirar profundamente unas cuantas veces.

 

#4: Nunca son suficientes las horas del día.

A veces las tareas son demasiadas y no eres capaz de responder todos los mails en un solo día. Una vez que estás en tu casa sientes que sólo tuviste una hora para ti y ya es hora de ir a la cama para prepararse para un nuevo día laboral.

 

#5: Si tu computador se rompe tu vida se acaba.

Conoces esa sensación de cuando tu computador está un poco lento para prender o las cosas empiezan a ir mal, y te das cuenta de que tu dependencia por él es demasiada y si dejara de funcionar realmente esto acabaría contigo.

 

#6: No hay mejor sensación que lograr algo que te habías propuesto.

A veces un día simplemente avanza bien, y estás en la cima de algo que te sientes gloriosa! Sabes que eres exitosa y todo lo que puedes hacer es sonreír.

o-MUJER-EXITO-facebook

 

#7: Sientes que tienes el control de tu vida.

Eres trabajólica porque quieres serlo, porque inviertes tu tiempo y energía en un trabajo que te apasiona. Tienes el control de tu vida!

 

#8: Todas tus mejores historias tienen algo que ver con tu trabajo.

Cada historia o anécdota divertida que conoces gira en torno a tus amigos del trabajo o tienen como escenario tu trabajo. Cuando las cuentas en reuniones sociales, sólo recibes miradas en blanco.

Cut & Paste