Es tan así que muchas veces inventamos que vamos a hacer deporte con el solo fin usarlas durante el día. Perfectas para los días flojos o los bien ajetreados, nos permiten ser más flexibles y ágiles. Además al ser una especie de pantalón pitillo estiliza nuestra figura ¿Qué mejor?
Y como en Cut&Paste nos importa que te sientas cómoda pero que además estés bien vestida, hoy te mostraremos algunos looks con patas deportivas que puedes usar incluso para una cita.
No se pueden obtener dos cosas por el precio de una, pero como todo en la vida, siempre hay una excepción. Este es el caso de las planchitas, un ejercicio muy completo con el que puedes lograr unas piernas tonificadas y un vientre plano.
¿Aún no lo puedes creer?
¡Pruébalo tu misma!
Cómo se hace
-Recuéstate boca abajo sobre una colchoneta.
-Apoya tu antebrazo y la punta de tus pies.
-Eleva todo tu cuerpo hacia arriba tratando de formar una linea recta horizontal.
-Mantén todo el tiempo que puedas apretando bien el abdomen y las piernas.
Puedes hacerlo aún más completo con una pelota de ejercicios
-Recuéstate boca abajo sobre la pelota.
-Apoya la palma de tus manos en el suelo y camina hacia adelante hasta quedar tus manos a la altura de tus hombros y la punta de tus pies sobre la pelota.
-Al igual que con la plancha, aprieta las piernas y la zona abdominal, esta vez vas a sentir más presión debido a que estás haciendo más equilibrio.
-Lentamente, levanta una de tus piernas de forma recta apretando bien tus glúteos.
-Mantén un rato y vuelve a la posición inicial.
-Repite la acción alternando tus piernas todas las veces que puedas.
¡En menos de dos semanas notarás grandes diferencias!
No es un secreto que los leggings se han convertido en el must que toda chica debe tener en su closet. Cómodos, versátiles y por supuesto súper sentadores, estos pantalones strech pueden ser usados en cualquier tipo de ocasión. ¿Para una tenida relajada o para un look más formal?, tu eliges el estilo que les quieras dar.
¿En busca de nuevas combinaciones?
Deja que nuestras chicas fashion te inspiren con estos increíbles outfits!…
Bella Hadid
Leggings / Top deportivo / Zapatillas deportivas / Polerón largo con cierre
Elsa Hosk
Leggings / Camiseta básica / Chaqueta oversized de denim / Bufanda rayada / Bototos con cordones
Olivia Palermo
Leggings de cuero / Blusa abotonada / Abrigo midi / Botines con taco y cordones
Alessandra Ambrosio
Leggings / Polera con amarra / Zapatillas deportivas
Miranda Kerr
Leggings de cuero / Top estampado / Abrigo beige / Botas con taco
Tienes tu bolso de deporte, tu botella de agua y tus audífonos. Además de tu ropa deportiva estos son probablemente tus infaltables fitness; pero te queremos contar que seguro estás olvidando 5 cosas muy importantes…
Antes de lanzarte al gimnasio a hacer tu rutina, existen algunos elementos esenciales que necesitas tener en tu bolso de deporte y que realmente podrían salvar tu día!
Sigue leyendo y toma nota!
1. Mentitas.
Después de un duro entrenamiento la boca se siente deshidratada y con un sabor extraño. Para eso, mete a tu boca una de estas mentitas que te harán sentirla inmediatamente más fresca. Además, la menta tiene efectos anti-inflamatorios, antiespasmódicos y antioxidantes, por lo que es útil para la recuperación después del ejercicio.
2. Toalla de microfibra.
A veces el aire acondicionado en lo gimnasios es demasiado fuerte, por lo que necesario tener algo para limpiar constantemente el sudor. Para esto necesitas una toalla de microfibra para secar la piel cuando está mojada, que al estar en contacto con el aire acondicionado activa el enfriamiento.
3. Parche curita.
Puedes estar estrenando un nuevo par de zapatillas o dando duros golpes durante tu sesión de boxeo, lo cierto es que las ampollas y cortes suceden. Mantén algunos parches curitas (de diferentes tamaños) a mano en caso de emergencias deportivas.
4. Toallitas húmedas para cara y cuerpo.
¿No tuviste tiempo para ducharte después de ejercitar? No hay problema! Es muy fácil refrescarse si estás en un apuro. Mantén siempre unas toallitas húmedas que sirvan tanto para el cuerpo como para el rostro.
5. Shampoo seco.
Tu aliento está fresco y tu cara está limpia, lo siguiente es el cabello. Para salvar el lavado del día anterior, puedes usar shampoo seco y así evitar lavarte el pelo en exceso.
Preparándose para el lanzamiento de su sesión fotográfica deportiva con la revista Complex, Khloé Kardashian dio acceso a su increíble closet de fitness. La alucinante pieza incluye espacio para colgar su enorme cantidad de ropa para ejercitar, estanterías con decenas de zapatillas, pesas y accesorios, y un mini refrigerador con agua.
Sigue bajando para ver su closet de fitness en detalle!
Cuéntanos, ¿si pudieras instalarías un closet exclusivo para ropa deportiva en tu casa?
Ya sea si entrenas en la mañana antes del trabajo, en tu hora de almuerzo o antes de salir por la noche, salir luciendo fresca del gimnasio con poco esfuerzo y tiempo es esencial. Por eso, reunimos 10 trucos para que estés lista en sólo 10 minutos después de entrenar.
Sigue leyendo!
Cuidados Post Ducha
1. Hidrata la piel húmeda
En cuanto salgas de la ducha seca el exceso de agua con tu toalla y échate crema en todo el cuerpo. Esto ayudará a que la loción absorba cualquier humedad que quede y te dejará con una piel más suave de lo normal.
2. Remueve residuos de máscara de pestañas
Deshazte rápidamente de restos de delineador y máscara de pestañas sin recurrir al quita maquillaje: echa en un cotonito un poco de crema para la cara y pásalo por el área para limpiarla.
3. Aplica una máscara facial
Si sigues roja por el entrenamiento, prueba con un peel rápido que ojalá sea natural y gentil con tu piel. Déjalo actuar por 10 minutos para purificar los poros y remover la capa de células muertas, para quedar con una piel radiante!
4. Sigue inmediatamente con un serum y crema para la cara
La crema se demora alrededor de media hora en absorberse completamente en tu piel, y si aplicas la base cuando aún no está seca se resbalará y no durará nada en tu cara. La solución: permite que tu serum, crema y protector solar penetren tu piel mientras peinas tu cabello. Luego pasa al maquillaje.
Trucos Para El Cabello
5. Haz una gorra de baño casera
¿Olvidaste la gorra de baño? No hay problema, toma una bolsa de plástico y envuélvela alrededor de tu cabeza para mantener alejada el agua. Un turbante con una toalla seca funcionará igual de bien.
6. Sólo lava tu chasquilla
Aun si tienes el pelo un poco sudoroso, evita lavarlo. Trabaja en cambio con la textura que te da el pelo un poco más sucio y haz un peinado suelto con ondas o una cola o tomate. Para asegurarte de que se vea limpio, toma tu pelo y deja tu flequillo aparte para lavar con shampoo y acondicionador. Sécalo y tu pelo se verá como nuevo.
7. Seca tu cabello lejos de las duchas
Es más difícil secar tu cabello en ambientes húmedos, así que intenta secarlo lo más lejos posible de la ducha para acabar más rápido y evitar el frizz!
8. Crea un cocktail de productos especiales para el cabello
Intenta esta rutina de tres pasos para cuando quieras refrescar tu cabello, agregar volumen y esconder malos olores: sólo necesitas aplicar shampoo seco, luego spray texturizante y por último un aceite para el cabello con rico olor.
Esenciales De Maquillaje
9. Sáltate los polvos
Los polvos se pueden adherir de manera incómoda en la piel acalorada, así que intenta en cambio con productos en crema que te darán color y penetrarán de manera muy natural en la piel.
10. Destaca tus ojos
Si tus mejillas siguen rojas, evita un labial de color ya que llamará más la atención hacia tus mejillas. Resalta en cambio tus pestañas encrespándolas y usando tu máscara favorita. Las pestañas maquilladas hacen que te veas más despierta y maquillada sin tener que poner demasiado producto en tu piel.
¿Tienes algún otro tip para cuando sales del gimnasio? Cuéntanos más abajo!
Hay dos maneras para estimular e impulsar tu metabolismo en las mañanas, para que comiences el día con energías!
Cuando se trata de ejercitar, hay dos tipos de personas en el mundo: aquellos que hacen ejercicio en la mañana y aquellos que prefieren hacerlo después del atardecer. Sin importar en que categoría caes, lo que hagas en la mañana puede ayudar o dañar tu metabolismo; pregúntale al entrenador Yumi Lee, co-dueño del laboratorio de Crossfit de Reebok, conocido por poner en forma a Jessica Alba. Ella nos dice que si no estas en el club de los que ejercitan en las mañanas, debes tomar desayuno apenas te despiertas. “Tienes que empezar el día con un buen desayuno o buen entrenamiento” nos asegura. “Si vas a hacer ejercicio dentro de una hora después de despertar, no comas! Pero si no puedes ir a entrenar hasta después de una hora de levantarte, mejor come. Ya sea el ejercicio o comer un desayuno saludable arrancarán tu metabolismo para que empiece a funcionar“
Si eres un deportista de mañanas, Yumi recomienda no comer nada antes del entrenamiento, especialmente si es que normalmente te sientes incómoda del estómago mientras ejercitas. Si realmente necesitas un poco de combustible para empezar un entrenamiento, ella sugiere un batido de proteínas pequeño, o un pequeño bol de avena, pero no demasiado porque la idea es quemar las calorías que acumulaste el día anterior, no sólo quemar lo que comiste al desayuno.
Algunas chicas no podemos comenzar el día sin nuestra humeante taza de café, y sin importar lo apuradas que estemos para llegar al trabajo o al gimnasio, el día no puede empezar hasta que consumamos algo de cafeína! Pero, sabías que tomar café al hacer deporte puede aumentar los beneficios de éste? Lee y descubre como optimizar los beneficios de tu ejercicio…
Café antes de ejercitarte.
El café por las mañanas ayuda a elevar el flujo sanguíneo y el nivel de azúcar en la sangre, lo que es muy bueno ya que así se activa el metabolismo en el organismo. Si además agregas un poco de canela a tu café, lograrás el equilibrio perfecto de azúcar en la sangre ya que esta especie ayuda a bajar los niveles de azúcar. Debes tratar de tomarlo al natural, sin cremas ni saborizantes.
Siempre acompaña tu café de la mañana con un poco de carbohidratos, como medio plátano o un puñado de granola, y reserva las proteínas para después del ejercicio.
Café después de hacer deporte.
Si lo que quieres es sacar músculos, aléjate del café después de hacer deporte, ya que la cafeína inhibe el trabajo de una sustancia química de nuestro cuerpo que es la responsable del crecimiento de los músculos. En este caso lo que debes hacer es comer proteínas, ya que el agrandamiento de los músculos se produce después del ejercicio y debe estar presente este nutriente en el cuerpo.
Si lo que quieres es acelerar el metabolismo y quemar grasas, pero sin aumentar los músculos, lo que más te conviene es tomar café de nuevo, ya que la cafeína imita el flujo sanguíneo acelerado y la quema de calorías que se produce en el cuerpo al hacer ejercicio.
Correr y trotar es seguramente uno de los deportes cardio más efectivos para ejercitar nuestro cuerpo y también uno muy fácil de aprender. Al correr nuestros músculos se tonifican y la circulación de la sangre mejora, ayudándonos a mejorar nuestra salud y bienestar. Pero como todas las cosas sanas en la vida, es mu difícil enamorarse de este habito deportivo, y a continuación te mostramos algunos consejos para que comienzas ya mismo a correr.
1. Aprender a correr.
Si no eres una corredora habitual te costará mucho agarrar el ritmo sin antes aprender a correr de la manera adecuada. Para comenzar, debes tener cierta “base deportiva” antes de trotar, que puedes construir caminando distancias largas, haciendo elíptica en el gimnasio o andando en bicicleta. Intenta ir aumentando las distancias y tiempos de entrenamiento hasta que te sientas cómoda para trotar. Cuando partas trotando recuerda pisar con la planta de tu pie, enfoncándote en las puntas, no en los talones.
2. Comenzar de a poco.
Si partes la primera vez trotando con una meta muy difícil lo pasarás mal! Como todo en la vida, debes comenzar tranquila y evaluar que es lo que tu cuerpo necesita o es capaz de rendir. Comienza desde abajo y luego incrementa las distancias y los tiempos.
3. Buena música.
Tener una buena lista de reproducción con canciones que te encanten y te motiven, puede hacer la diferencia entre amar tu hora de trote o odiarla! Recuerda que hay canciones que te pueden hacer sentir en una pequeña fiesta de entrenamiento, lo que te motivará a cumplir tus metas.
4. Correr al exterior.
Si prefieres correr al aire libre tendrás muchos beneficios, ya que t podrás desconcentrar con objetos, sonidos y personas, y no estarás sólo pendiente de cuanto tiempo te queda. Escoge rutas que finalicen en el punto de partida, para que tu entrenamiento deba continuar hasta el final y no te puedas devolver si te cansas.
5. Aplicaciones.
Hoy en día existe un app para casi cualquier cosa que necesites o quieras hacer. Descarga alguna que te ayude a comenzar a trotar, ofreciéndote rutinas, ejercicios, que mida tus distancias y tiempo o cualquier tema que en el fondo te ayude a cumplir tu meta.
6. Conoce los beneficios.
Si no estas consciente de los beneficios que traerá a tu cuerpo ya tu estilo de vida el exporte regular, seguramente te costará más adecuarte al ejercicio. Una vez que comprendas los beneficios se te hará más fácil. correr eleva el ritmo cardiaco, elimina toxinas, ayuda a la circulación, quema las grasas y tonifica los músculos de las piernas hasta el abdomen.
Ya es bastante difícil lograr llegar al gimnasio regularmente. Ser puntuales y constantes no es tarea fácil, considerando que todo el día nos movemos entre el trabajo, la casa y los compromisos sociales, por lo tanto lee estos consejos y evita malgastar tu preciado tiempo de ejercicios.
1. Demasiada vida social.
Todos amamos a nuestros compañeros de gimnasio, y queremos ponernos al día, pero ten cuidado de perder demasiado tiempo en la conversa en lugar de en las máquinas. Ayuda bastante hacerte amigos que estén en tu mismo nivel de entrenamiento, para que no te retrases ni tu ni el otro por esperarse y acompañarse en los descansos.
2. Sin dolor.
Si tu entrenamiento incluye lectura o celular mientras estas en las máquinas, estás perdiendo el tiempo! Necesitas intervalos de ejercicio duro y rápido para activar el metabolismo y para quemar calorías.
3. Tener un plan.
Si llegas al gimnasio y comienzas a decidir que es lo que harás, perderás mucho tiempo, mejor tómate unos minutos antes de entrar para planificar tu rutina, y haz que tu esfuerzo valga la pena!
4. Muchos descansos.
Elevar el ritmo cardiaco es la manera de hacer que el ejercicio valga la pena y se quemen calorías, por lo que limita los descansos y viajes a la máquina de agua solo para momentos entre intervalos duros de trabajo.
5. No solo localizado.
Hacer ejercicio localizado, es decir, en máquinas de pesas o similares, que ayuden a fortalecer ciertos músculos, requiere de mucho compromiso y constancia, por lo tanto prefiere invertir más tiempo en las máquinas de ejercicio cardio, como la elíptica y la trotadora, que logran elevar el ritmo cardiaco y quemar calorías.
A la hora de ejercitarte hay ciertos temas que tienes que tener en mente, utilizar las ropa adecuada es clave si quieres que tu ejercicio sea efectivo, y ya seas una fanática del deporte o una jubilada en regreso, estos tips te ayudarán a sentirte cómoda y eliminar lo que no te será útil. Recuerda que siempre puedes entrenar sintiéndote cómoda, y a la vez luciendo sexy y estilosa, solo hace falte fijarte en los detalles.
1. 100% Algodón.
A diferencia de la creencia popular, nunca debes usar ropa hecha totalmente de algodón si vas a hacer deporte o transpirar. El algodón es una fibra muy fresca, pero absorbe muchísimo y se demora en secar. Si andas mucho rato con una polera mojada por el sudor puedes contraer alergia y granos.
2. Zapatillas muy viejas.
Si eres de las personas que no botan sus zapatillas hasta que están totalmente gastadas y despegadas, ten mucho ojo con este consejo, ya que las zapatillas viejas perjudican el equilibrio al estar de pie y traen problemas en las articulaciones.
3. Sostén sin soporte.
No podrás llevar tu ejercicio al máximo si no estás utilizando un sostén adecuado, ya que estarás incómoda y no tendrás el soporte suficiente. Los sostenes deportivos protegen los tejidos sensibles del pecho para que te puedas estirar y esforzar al máximo.
4. Joyas.
Cualquier tipo de collar o pulsera que sobresalga y rebote hará que te desconcentres del ejercicio. Tampoco sirve si te sacas tus joyas en el gimnasio y pasas toda la rutina preocupada por ellas. Los anillos, incluso la argolla de compromiso puede afectar tu entrenamiento, ya que muchas veces se enganchan en las colchonetas y otras fibras, y se dañan.
5. Ropa suelta.
Si te sientes comoda con un buzo o un polerón bolsudo, úsalo para relajarte, pero no para ir al gimnasio. Las prendas sueltas se enganchan y te hacen tropezar, produciendo accidentes, además si estás haciendo una postura incorrecta al hacer pilates o levantar peso, el instructor no puede ver tu cuerpo para ayudarte. Trata de encontrar el equilibrio, ya que la ropa excesivamente apretada disminuye la movilidad.
6. Perfumes y lociones fuertes.
Nadie quiere comenzar a oler mal en el gimnasio, pero solo con desodorante estarás bien, ya que los perfumes suelen intensificarse cuando el cuerpo se calienta y suda, y puedes terminar con un molesto dolor de cabeza.