Este Es El Signo De Alarma Si Sufres De Caída De Pelo

Ocurre de repente: una pérdida de pelo excesiva. “Si notamos que la densidad del cabello ha disminuido, que el cuero cabelludo ha empezado a clarear, se debe acudir a un dermatólogo”, dice el dermatólogo Miguel Sánchez Viera. Si no se llega a este extremo, no sería necesario alarmarse. Es importante recordar que se estima que en promedio perdemos entre 100-150 cabellos al día. El pelo tiene sus ciclos: fase anágena, catágena y telógena. En esta última los cabellos se desprenden para dar paso a una nueva melena y coincide con la transición del verano al invierno.

Además, hay otros factores que juegan también un papel clave. La caída de pelo extraordinaria es algo más que una preocupación estética. El estrés, la ansiedad, los estados depresivos y todo lo que compete a una sobre tensión emocional se relacionan con un descenso de la densidad del cabello. Resulta imprescindible el diagnóstico personalizado para saber cuál es realmente la causa y determinar el tratamiento profesional.

 

Otros síntomas clave para detectar una caída de pelo extraordinaria:

1. Si la caída deja pelones circulares por distintas zonas del cuero cabelludo.

2. Si existe picor en la zona donde se nota menos densidad.

3. Si la pérdida de pelo afecta sobre todo a la línea de implantación frontal.

4. Si en la zona donde se está perdiendo pelo existe rojez o inflamación alrededor de los folículos.

5. Si la zona donde se ha perdido pelo está bien delimitada y tiene aspecto de cicatriz.

 

 

¿Es posible prevenir la caída del cabello?

Dejando a un lado los factores genéticos, para lucir un cabello sano es fundamental llevar una dieta equilibrada. Es importante no descuidar la ingesta de hierro a través de carnes rojas y verduras; ni la de zinc, presente en carnes y pescados. Además, son importantes las vitaminas A y B y evitar hábitos alimenticios basados en hidratos de carbono, azúcares y minimizar el consumo de aquellos platos ricos en sal ya que pueden hacer que el cabello se caiga, esté más débil, fino y quebradizo.

Por otro lado, la estimulación de la circulación sanguínea del cuero cabelludo es una manera de mantener activos los folículos pilosos (lugar del nacimiento del pelo) ya que permite una mayor entrada de nutrientes al tiempo que elimina las toxinas.

Cómo Lograr El Pelo Más Brillante De Tu Vida

El pelo brillante siempre es un gran punto a favor; no hay nada como ese cabello que capta perfectamente la luz! Sin importar si fuiste o no bendecida con una melena brillante, hay un montón de secretos que cualquiera puede usar y que tienen excelentes resultados para aumentar el brillo.

Aquí te dejamos los 5 mejores para que pruebes ahora mismo y tengas el pelo más lindo que nunca!

http%3A%2F%2Fi.huffpost.com%2Fgen%2F1854501%2Fthumbs%2Fo-LUCY-HALE-facebook

 

 

1. Vinagre de manzana.

La mejor manera de conseguir un cabello brillante es hacer un enjuague con vinagre de manzana. Mezcla un cuarto de taza de vinagre con dos tazas de agua, luego lávate el pelo con tu shampoo como siempre lo haces y después aplica el enjuague. Deja actuar por unos minutos o úsalo como una máscara durante la noche. Esto estimula el cuero cabelludo y le devuelve su nivel de pH, limpia el cabello pero sin eliminar sus aceites naturales, elimina la acumulación de productos químicos y ayuda a retener la humedad; todas estas cosas hacen que el pelo se vea muchísimo más brillante!

 

 

2. Los productos apropiados.

Conseguir un cabello brillante tiene mucho que ver con la elección de los productos adecuados. Usa un shampoo controlador del frizz (que suaviza la capa de la cutícula del cabello) y aplica una máscara de tratamiento del brillo. La forma más recomendada de aplicar la máscara es durante un entrenamiento – el calor de una sesión deportiva le permite trabajar más profundo. Usa agua fría para enjuagar y luego aplica aceite para el pelo largo antes de peinar y termina cada sesión de secado con aire frío para sellar.

 

 

3. Telas amables.

Después de la ducha, usa una camiseta vieja de algodón para secar el cabello mojado. Las fibras de las toallas pueden ser demasiado duras contra el cabello húmedo y delicado, lo que causa frizz y roturas. Aprieta suavemente la humedad con la camiseta en lugar de agitar el pelo. Otro consejo es dormir con fundas de almohada de seda. Las fibras de la mayoría de las fundas de algodón pueden ser demasiado fuertes (el pelo es delicado y tiene que ser tratado de esa manera!). Una funda de seda le permite al cabello quedar plano, mantiene sus aceites naturales intactos y evita el encrespamiento y frizz.

 

 

4. Tratamiento de aspirina DIY.

Elimina la caspa y dale brillo extra a tu pelo metiendo dentro de tu shampoo aspirinas aplastadas. La aspirina contiene ácido salicílico, que trabaja para eliminar todos los residuos de productos y las células muertas de la piel que se acumulan en el cuero cabelludo. Todas sabemos lo dañina que puede ser la acumulación de productos, y la caspa hace que el pelo se vea sin vida (por no hablar de lo irritante y vergonzoso que puede ser). Para revivir el cabello, rompe 2 pastillas de aspirina y mézclalas con tu shampoo habitual. Sólo recuerda no exagerar, ya que el ácido salicílico puede tener un efecto de secado que elimina del pelo sus aceites naturales. Empieza con un tratamiento semanal, ve cómo mejora y luego pasa a hacerlo dos veces al mes.

 

 

5. Máscara poderosa.

Para hacer un tratamiento poderoso, mezcla tu máscara reparadora con cualquier tipo de aceite de coco. Aplica semanalmente y duerme con ella, haz deporte con ella, etc. Para mantener el brillo, anda donde tu peluquero para que te haga un tratamiento de brillo y acondicionamiento cada cuatro a seis semanas.

Esta Es La Forma Correcta De Lavar Tu Pelo

shampoo_hero

 

Sabemos que no hay que lavarse el pelo todos los días (la idea es hacerlo tres veces a la semana, como máximo), pero lo que no sabíamos es que cuando lo lavamos, hay una forma correcta de hacer el trabajo: necesitas aplicar shampoo dos veces.

Aquí te explicamos por qué: Cuando te lavas el pelo con menos frecuencia, la suciedad, la grasa y los productos, tienen más tiempo para acumularse, por lo que hay más que lavar. Esto significa que en los días que te lavas el cabello, debes aplicar shampoo dos veces para asegurarte de que salga toda la suciedad que estás tratando y tu pelo se mantenga lo más limpio posible hasta el siguiente lavado.

Además, como bono extra, tu pelo se verá mucho más brillante!

 

Lo Que Dicen Tus Puntas Partidas Sobre Tí

Sí, el origen de cada punta partida puede ser el mismo – clima y daño – pero esto no significa que cada pelo no tenga su propia historia que contar. En promedio, las mujeres dedican 1,5 años cuidando y peinando su cabello con su propia combinación de cepillado, lavado, coloración, plancha, etc. Desde la perspectiva científica, hay una enorme cantidad de combinaciones de tipos de puntas partidas, y cada una de ellas puede decir algo sobre ti. Estás intrigada sobre cómo son las tuyas? Sigue leyendo!

 

 

#1

1-copy

Este tipo de puntas es probablemente el más común y es un ejemplo de la división temprana. En estos casos, las células corticales están todavía juntas en gran parte, pero grandes secciones están empezando a separarse.

Lo que dicen de ti: Tu cabello necesita más nutrición, y no es demasiado tarde para hacerlo! Usa un tratamiento que te ayude a sellar y curar tus puntas.

 

 

 

#2

2-copy

Al igual que la partidura básica, la mini es muy común y es un ejemplo del desarrollo de división temprana.

Lo que cien de ti: Una vez más, tus puntas están sedientas pero todavía es tiempo de poder repararlas. Séllalas y sánalas antes de que sea demasiado tarde.

 

 

 

#3

3-copy

Estos son un poco menos comunes que la división básica o mini, y son un ejemplo de un mayor daño en la fibra capilar. El tenedor muestra un daño más extenso y una rotura o división más importantes.

Lo que dice de ti: Tu cabello necesita acondicionadores y máscaras más profundas, así como también un par más de recortes al año.

 

 

 

#4

4-copy

El árbol muestra un ejemplo de que se ha producido más daño en uno de los lados de la fibra que en otro y como resultado muchas “ramas” de células corticales se empiezan a separar.

Lo que dice de ti: Necesitas una cita con tu peluquero lo antes posible. Luego de ese corte, usa productos que protegen el cabello de las condiciones extremas de clima (busca productos que contengan el ingrediente OFPMA).

 

 

 

#5

5-copy

El candelabro es el ejemplo de una pérdida significativa de la cutícula exterior sin partidura, pero es altamente susceptible a que ocurra en cualquier minuto.

Lo que dice de ti: Necesitas un corte! Pero mientras tanto, usa un tratamiento para puntas abiertas como un aceite esencial nutritivo para poder controlar el daño previo.

 

 

 

#6

6-copy

Los nudos en cada cabello se explican por sí mismos. Los pelos rizados tienen este problema donde el rulo se riza y enreda haciendo su propio nudo. Esto por lo general hará que tu pelo se quiebre en el punto del nudo cuando te peinas.

Lo que dice de ti: Si tienes el pelo ruliento, tienes que ser muy cuidadosa cuando te cepillas con el fin de no provocar otra rotura.

6 Errores Que Puedes Estar Cometiendo Si Tienes Cabello Rizado

Finalmente ha llegado el minuto en que los rizos están de moda. Cada vez que Taylor Swift camina por una alfombra roja, una adolescente que hace 10 años se habría despertado a las 6 de la mañana para pasarse la plancha, decide que es posible dormir un poco más; y para las mujeres adultas que crecieron odiando sus rebeldes cabellos, también empiezan a conseguir un poco de paz.

Ahora que ya amas tus rizos, es tiempo de empezar a cuidarlos! ¿Sabes exactamente qué es lo que estás haciendo? Quizás sí o quizás no. Incluso si siempre haz amado tus rulos, puede que no sepas cuál es la mejor manera para mantenerlos sanos y brillantes. Tanto si tiene unos rizos naturales o estás pensando en la idea de una permanente, aquí te contamos cuáles son los principales errores que puedes estar cometiendo y cómo poder evitarlos. Sigue leyendo!

 

f4fe41c0-7a49-0131-e6bc-7e9489ad37aa

 

 

#1: Te estás cortando el pelo con un peluquero que no tiene rizos.

A menos que él o ella tenga una amplia lista de clientas con pelo rizado, vale la pena ser un poco discriminatoria con los peluqueros de pelo liso. Esta persona puede haber estudiado tu tipo de cabello, o incluso cortar millones de rizos, pero alguien que tiene el pelo ruliento probablemente va a tener una mejor idea de cómo cortarlos.

 

 

#2: No estás considerando que se van a encoger.

Tus rizos son más largos cuando están mojados y luego se contraen cuando se secan. Por esta razón, no dejes que tu peluquero corte tu cabello mientras está húmedo. Si lo hace, pensarás que te estás haciendo un corte hasta las clavículas, cuando en realidad terminará siendo hasta la barbilla.

 

 

#3: Estás optando por un corte recto.

Mira a la mayoría de las celebridades que tienen el pelo rizado y te darás cuenta de que tienen múltiples capas. Tener todos los rizos del mismo largo resuelta en un efecto cuadrado o triangular, que es probablemente lo que no quieres.

 

 

#4: Estás usando los productos incorrectos.

Cada tipo de cabello se beneficia de shampoo y productos de peluquería creados especialmente para él. Pero es específicamente cierto cuando se trata del pelo rizado, porque es (y actúa) de un modo completamente diferente que el pelo liso. Cuando vas a comprar tu shampoo, busca los productos que hagan hincapié en sus capacidades hidratantes. Para los productos de peluquería, las palabras como “definido”, “amplificadas” y “control de humedad” son muy importantes.

 

 

#5: Te estás lavando con shampoo demasiado seguido.

Aquí hay un gran secreto: Muchas personas con el pelo rizado no necesitan shampoo en absoluto. Considera la posibilidad de eliminar el shampoo y simplemente lavarlo con un acondicionador para hidratar. Lo creas o no, el simple hecho de masajear el cuero cabelludo con acondicionador elimina el exceso de aceite y no secará tu pelo como sí lo puede hacer el shampoo.

 

 

#6: Estás usando calor demasiado alto.

Para cualquier tipo de pelo, aplicar calor demasiado alto con tu secador, plancha o rizador, hace que se seque y forme frizz. Cuando tienes el pelo rizado, este efecto es exponencialmente peor. Usa estas herramientas tan poco como sea posible y siempre en la temperatura más baja.

5 Errores Que Suelen Cometer Las Mujeres Con Cabello Largo

Una vez que el pelo sobre pasa la longitud del lob, se convierte en pelo largo y hay una serie de temas adicionales con los que tienes que lidiar. Puntas enredadas, puntas partidas y ondas flojas, son sólo algunos de los típicos problemas. Antes de decidirte a cortarlo debido a la frustración de no poder manejarlo, te contamos que existen algunas soluciones simples que puedes agregar a tu rutina.

Sigue leyendo para conocer cuáles son los típicos cinco errores que cometen todos los días las mujeres con pelo largo y las formas de solucionarlos!

 

 

Error #1: Desenredar el pelo seco.

Mistake-Detangling-Hair-Dry

Trabajar el pelo largo y fino puede ser algo difícil porque tiende a enredarse mucho sin importar cuánto lo cepilles o la cantidad de acondicionador que agregues.

Después de aplicar shampoo dos veces, aplica acondicionador y desenreda con un peine de dientes anchos. Una vez que está totalmente desenredado, enjuaga bien. Luego usa un cepillo para el pelo húmedo y empieza a usar el secador cuando el pelo está aún mojado.

 

 

 

Error #2: Usar shampoo seco sólo para el segundo día después de lavarlo.

Mistake-Using-Dry-Shampoo-Second-Day-Hair-Only

Este es un gran debate de belleza: ¿Se tiene que usar laca o shampoo seco?

La laca tiende a ser más seca y pegajosa y también perjudicial para el pelo si no la usas de la forma correcta. Una alternativa a ella es el shampoo seco, y no sólo para el segundo día después de lavarlo. Para aplicarlo, inclina tu cabeza hacia atrás y rocía tu pelo con shampoo seco. Masajea el producto desde las raíces con tus dedos para evitar un acabo “crujiente”. Puedes usarlo después de secarlo si estás buscando un poco más de volumen, fijación y textura.

 

 

 

Error #3: Hacer ejercicio con una cola de caballo.

Mistake-Working-Out-Ponytail

Sabemos que te encanta hacer una cola de caballo rápida antes de hacer ejercicio, pero ésta no es la mejor opción si tienes el pelo largo. Evita también la gorra si estás corriendo al aire libre, porque  extenderá el sudor desde las raíces a lo largo de todo tu pelo.

En lugar de una cola, toma el pelo como si fueras a hacer un moño alto y gíralo alrededor hasta que crees un tomate y luego fíjalo con horquillas. También puedes hacer una trenza María y cuando termines de entrenar rocía un poco de shampoo seco par darle un toque fresco a tu cabello.

 

 

 

Error #4: Usar laca de fijación fuerte antes de rizarlo.

Mistake-Using-Strong-Hold-Hair-Spray-Before-You-Curl

Hay dos tipos de lacas: una de fijación flexible y otra de fijación fuerte. Cualquier mujer con el pelo largo tiene que tener ambas en su baño para poder mantener sus rizos, pero cuida aplicar la de fijación flexible antes de rizar o usar herramientas de calor. Aplica el producto con más énfasis en los extremos y recuerda hacerlo al menos con 6 cm de distancia. Eso será suficiente para poder dar permanencia a los rizos y que logren durar hasta final del día. Si usas uno de fijación fuerte puede causar roturas y aumentar las puntas secas, así que es mejor que éste lo guardes para el acabado.

 

 

 

Error #5: Dejar el pelo suelto debajo del abrigo.

Mistake-Leaving-Your-Hair-Down-Under-Your-Winter-Jacket

Muchas mujeres con el pelo largo tienen que lidiar con roturas extras durante los meses fríos, esto es gracias  a los accesorios como cuellos de tortuga, chaquetas o bufandas. Antes de ponerte lo que uses para tapar tu cuello, cepilla tu cabello con una herramienta de cerdas suaves. Una vez que tengas todo desenredado, hazte una trenza suelta o una cola alta. Lo importante es asegurarte de que todo tu pelo esté seguro y no quede nada debajo de tu abrigo o accesorio.

7 Trucos De Las Chicas It Para El Cabello

¿Qué es lo que define a una chica it? Quizás sea su estilo cool sin esfuerzo mezclado a unas buenas características genéticas, o simplemente esa capacidad de siempre verse increíble sin importar lo que esté usando. Creemos que es la combinación de todo eso, por lo que siempre estamos muy atentas y ansiosas esperando saber alguno de sus secretos de belleza!

Aquí les dejamos siete trucos para el pelo sacados directamente de actrices, cantantes y modelos que poseen esas cualidades y, por lo tanto, tienen un muy buen cabello! Sigue hacia abajo y te sugerimos que tomes nota de estos útiles tips!

 

 

Truco #1: Poner mayonesa en las puntas.

main.original.585x0

Algunos podrían argumentar que Blake Lively ya ha sobrepasado la línea de las chicas it y un apodo más apropiado para ella sería el de ícono de moda, pero lo que nadie puede negar es su habilidad para crear y lucir todas las tendencias a la perfección, y que además, tiene un pelo envidiable! Toma nota: el truco que usa es poner mayonesa en las puntas del cabello antes de ducharse. Supuestamente esto evita que el shampoo las seque y las haga más quebradizas.

 

 

 

Truco #2: Usar la humedad a tu favor.

main.original.585x0-(1)

Solange Knowles, dueña de una linda y poderosa melena, dijo que amplifica el volumen de su cabello al quedarse un rato en el baño después de ducharse para así absorber la humedad. “Me paro fuera de la ducha y dejo que el vapor haga que mi pelo se amplifique”.

 

 

 

Truco #3: Usar productos para cocinar.

main.original.585x0-(2)

¿ Por qué limitar los productos para el pelo en sólo aquellos que están en tu baño? Jamie Chung dijo que usa el aceite de coco como mascarilla para el pelo, específicamente para reparar el daño del sol y de los productos químicos. “Me gusta usar aceite de coco en los extremos y dejarlo actuar unos 10 minutos. Luego sigo mi rutina regular de ducha y lavado de pelo”.

 

 

 

Truco #4: Usar un cepillo facial.

main.original.585x0-(3)

Gigi Hadid suele usar colas de caballo apretadas y aquí está su secreto para que quede perfecta: “Para los pelos de bebé, tengo un cepillo de rostro, el que rocío con un poco de laca para peinarlos hacia atrás y no queden sueltos. También podría hacer el trabajo un cepillo de dientes”.

 

 

 

Truco #5: Sólo acondicionador.

main.original.585x0-(4)

Jennifer Aniston ya había dado este consejo antes, al igual que Dree Hemingway y casi la mitad de las mujeres de Hollywood: usar mucho menos shampoo. Hemingway dijo que ni siquiera tiene secador de pelo, y muy poco shampoo, usando acondicionador en su lugar. Así es, dale a tu pelo un descanso del secador y opta por el secado al aire libre en su lugar.

 

 

 

Truco #6: Usar un poco de cerveza.

main.original.585x0-(5)

¿Tuviste una noche salvaje? No te deshagas de esas latas de cerveza aún! Anna Ewers, la musa actual de Alexander Wang, dijo que pone cerveza en su pelo para darle más volumen y jura que funciona. Tenemos que admitir que esto nos pone algo dudosas, porque ¿qué pasa con el olor? Pero, sus pelo perfectamente despeinado da al menos las ganas de probarlo.

 

 

 

Truco #7: Usar spray facial.

main.original.585x0-(6)

Tu spray facial favorito tiene ahora otro propósito: darle humedad a tu cabello. Lucy Hale compartió este truco que implica rociar agua facial en las puntas, después de haber dominado el frizz.

7 Cosas Que Hacen Las Chicas Con Una Cabellera Saludable

Cuando se trata de lucir un pelo lindo, brillante y saludable, no todo queda en manos de la genética, muy por el contrario. Hay una serie de cuidados que dependen de nosotras para que nuestro cabello alcance su máximo esplendor.

El peluquero de celebridades, Mark Townsend, aconseja seguir una rutina de cuidado, la que incluye hidratación, máscaras, entre otros, para lograr una cabellera perfectamente saludable. Sigue leyendo porque aquí te contamos las 7 cosas que hacen las chicas que tienen un cabello sano!

 

 

 

1. Duermen sobre una funda de almohada de satín.

sleepingonside

El algodón absorbe la humedad, sin importar lo caro que sea o el número de hilos que tenga, por lo que robará la humedad de tu piel y de tu pelo mientras duermes. Lo recomendado es elegir una funda de satín porque es más fresco, lo que te hará transpirar menos y evitar los enredos y roce del cabello. Además, porque hace que tu peinado dure mucho más.

 

 

 

2. No se lavan el pelo todos los días.

Put-Waist-Length-Hair-in-a-Shower-Cap-Step-5

Esto es lo que pasa cuando abusas del shampoo y lo usas todos los días: el cuero cabelludo tiene que producir exceso de aceite, que hace que tu cabello se sienta grasoso y lo quieras lavar de nuevo. Es un ciclo, y una vez que lo rompes, tu rutina de aseo personal se hará mucho más fácil.

Lo recomendado es usar shampoo día por medio (o cada dos días si puedes esperar). La regla es que incluso si te metes a la ducha y tu mojas tu cabello, puedes masajear tu cuero cabelludo al igual como lo harías con el shampoo, pero sin usarlo. Esto será suficiente para romper los aceites naturales y dejar que se deslicen por la cutícula del cabello donde son más necesarias.

 

 

 

3. Nunca se saltan el acondicionador.

iStock_0000425048042MB1

Ten cuidado: Incluso si no lavas tu pelo todos los días (como te dijimos arriba), sí es importante que lo hagas con tu acondicionador. Esto es especialmente importante para las personas con el pelo largo. Algunas mujeres pueden tener miedo de usar acondicionador por ese aspecto de pelo mojado, pero las tecnologías han avanzado de tal forma que los acondicionadores son realmente hidratantes, no es sólo cera que se queda por encima de tu pelo.

Aplícalo desde la sección media del cabello hasta las puntas y déjalo reposar durante unos minutos para que haga el efecto correcto.

 

 

 

4. Usan aceites naturales en sus tratamientos.

coconuts-Coconut-oil-on-spoon

Los aceites naturales, en especial lo de frutos secos, son una gran ayuda para mantener un cabello saludable. Debido a sus moléculas físicas, el coco y el aceite de almendras pueden penetrar al interior del pelo, mientras que el argan y las siliconas sólo se sientan en la parte superior del cabello.

Piensa en lo siguiente: el agua de coco es uno de los líquidos más hidratantes que podemos poner dentro de nuestro cuerpo, y el aceite de coco actúa de la misma forma por vía tópica para el pelo y la piel. Elige uno sin procesar ni refinar para lograr mejores resultados.

También puedes usar aceite de frutos secos como un acondicionador pre-shampoo. Esto significa que se aplica sobre el cabello seco y se deja reposar durante unos 15 minutos. Luego, lo enjuagas con shampoo y acondicionador como lo haces siempre. También puedes cubrir tu pelo (cuando está seco) con aceite de coco antes de acostarte, hacerte un moño e ir a dormir. En la mañana te lo lavas como de costumbre y habrás notado que recibiste un increíble tratamiento anti frizz!

 

 

 

5. Lo peinan de la forma apropiada.

How-To-Straighten-Hair-With-Iron-At-Home-brushing

Comienza peinando desde las puntas y así vas subiendo hacia arriba a medida que peinas. Si tomas tu cepillo y partes desde arriba entonces estarás empujando los nudos hacia una gran maraña.

 

 

 

6. Se lo cortan regularmente.

hair-cutting

Buenas noticias: No es necesario que cortes tu pelo cada seis semanas, hacerlo cada tres a cuatro meses es suficiente. Pero, al menos tienes que eliminar dos a tres dedos, que son las puntas partidas que ya no tienen arreglo.

 

 

 

7. Cambian la laca de pelo por shampoo seco.

Dry-Shampoo

El shampoo seco no tiene alcohol, por lo que no seca tu cabello y además deja un acabado “tocable”. Es más aconsejable usarlo cuando estarás con el pelo suelto, pero también puede ser muy útil para los peinados más elaborados. Puedes ponerlo sobre un cepillo de dientes y peinar los pelos pequeños que quedan sueltos.

La Guía Que Siguen Las Chicas Con Un Cabello Lindo Y Sano

 

Los horarios y rutina de cada persona son distintos y dependen de un montón de factores, sin embargo, hay algunas cosas que son esencialmente iguales para todos. En base a esto, les dejamos algunos consejos para que puedas mantener tu pelo lindo y sano!

 

1. Cuándo lavarlo:

54823f1700b1d_-_mcx-hair-wash

El pelo fino: Día por medio o cada dos días funciona bien. De esta manera tu pelo no va a estar demasiado grasiento pero le estás dando tiempo de que de los aceites naturales nutran el cabello.

Pelo medio a grueso: Cada tres días a una vez a la semana. El pelo más grueso tarda más en absorber los aceites naturales y se ve menos graso que el pelo fino. Es recomendable usar una mascarilla de acondicionamiento profundo una vez a la semana durante 15 minutos o más.

Pelo químicamente dañado: La frecuencia de lavado depende de la textura del pelo, pero es recomendable usar una máscara de acondicionamiento profundo durante toda la noche. Toma tu pelo con un tomate alto y ponte una gorra de ducha mientras duermes. Esto protegerá la funda de tu almohada y además el calor natural hará que el producto penetre la capa de la cutícula y de un mejor acondicionamiento y hidratación.

 

 

2. Cuánto producto usar:

54823f17854b0_-_mcx-hair-product

Una cantidad equivalente al tamaño de dos monedas te dará una buena dosis de espuma cuando se trata del shampoo y también es una cantidad adecuada para el bálsamo. Trabaja el producto desde los extremos hasta las puntas y déjalo actuar durante unos minutos. La mayoría de las personas no se enjuaga el bálsamo de la forma correcta, lo que después puede traer consecuencias en tu peinado. Dedica un minuto extra para enjuagar para que así te garantices de que has lavado todo.

 

 

3. Cuándo cortarlo:

54823f18a550a_-_mcx-hair-cut

Pelo hasta los hombros o más corto: Para mantener la longitud exacta, necesitas cortar cada 4-6 semanas.

Pelo bajo los hombros: Cada 8 semanas.

Sugerencia: Por lo general, las mujeres con el pelo largo evitan cortarse el cabello por miedo a perder longitud, pero en realidad están haciendo más daño que bien. Mientras más tiempo dejas tu pelo sin cortar, estás cumulando puntas partidas y éstas empiezan su viaje a lo largo del folículo del pelo lo que causa más sequedad y daño. Para evitar esto, hay que cortarlo cada 8 semanas, de esta manera podrás mantener la longitud pero con las puntas siempre sanas.

 

 

4. Cuándo dejar de usar las herramientas calientes:

54823f1936efa_-_mcx-hair-hot-tools

Está bien usar herramientas calientes unas pocas veces a la semana. Pero, si las usas todos los días, definitivamente estás causando daño.

Sugerencia: Usa un serum o spray protector contra el calor cada vez que estás usando este tipo de herramientas. Muchos de estos aparatos llegan a los 450 grados, pero considera que mientras más caliente es, menos tiempo la necesitas tener en contacto con el cabello.

 

 

5. Cuándo teñirlo:

54823f19b9397_-_mcx-hair-color

Un sólo proceso: cada 4 semanas.

Reflejos: Cada 6-8 semanas.

18 Trucos Que Cambiarán Tu Vida Si Tienes El Cabello Ruliento

Si tienes el cabello ruliento entonces seguro sabes que necesita más cuidado y algunas consideraciones especiales para poder mantener los rizos definidos y todo en su lugar.

Desde definir tus rulos, prevenir el frizz, hidratar las raíces y eliminar las puntas partidas, sigue leyendo hacia abajo para conocer estos 18 trucos increíbles que seguro te cambiarán la vida si tienes el cabello ruliento!

 

1. Cubre el desagüe del lava manos con film plástico antes de desenredar tu pelo.

Te garantizarás que no se tapen más las cañerías!

gallery_nrm_1419790879-gallery_nrm_1419302364-7h1a0451

 

 

2. Cuando desenredes tu pelo, usa una peineta de dientes separados o tus mismos dedos en lugar de un cepillo, así previenes las roturas de las hebras y mantienes la forma de tus rulos.

gallery_nrm_1419790974-gallery_nrm_1419300429-7h1a0539

 

 

3. Cuando peines tu pelo, hazlo desde las puntas y vas subiendo a las raíces en lugar de empezar por las raíces.

Esto hace que sea mucho más fácil combatir los nudos.

gallery_1419793284-screen_shot_2014-12-28_at_20102_pm

 

 

4. Antes de meterte a la ducha aplica un bálsamo de acondicionamiento profundo y ponte una gorra, lava tu cuerpo primero y después tu pelo como lo haces normalmente.

La humedad de la gorra hará que tu pelo quede cubierto de hidratación .

gallery_nrm_1419791188-gallery_nrm_1419300588-7h1a0504

 

 

5. Mezcla una pequeña cantidad de shampoo libre de sulfato con una gran cantidad de bálsamo para hacer un acondicionador-limpiador, que lava tu pelo mientras lo hidrata.

Aplica esta mezcla en la corona de tu cabeza mientras masajeas tu cuero cabelludo y haciendo especial foco en las raíces (esta zona es más grasa) y luego esparciendo por el pelo hasta llegar a las puntas. Esto limpiará tu pelo pero sin eliminar tus aceites naturales, ya que eso seca y quita el brillo al cabello.

gallery_nrm_1419791292-gallery_nrm_1419301298-cleansingconditioner

 

 

6. Si tienes el pelo extra seco, sáltate el shampoo y trata de lavarte el pelo sólo con acondicionador una vez a la semana o con la frecuencia necesaria para prevenir el pelo esponjoso.

Si tu cabello carece de aceite o humedad, no necesitas shampoo.

landscape_nrm_1419791379-gallery_nrm_1419300326-7h1a0574

 

 

7. En lugar de peinar tu pelo una vez que ya está húmedo, aplica acondicionador y peina mientras todavía estás en a ducha.

Peinar el cabello después de la ducha hace que se separen tus rizos y puede causar frizz.

gallery_nrm_1419791449-gallery_nrm_1419302431-7h1a0471

 

 

8. No enjuagues todo el acondicionador cuando te lavas el pelo.

No hay ningún problema en dejar un poco de residuos de bálsamo en tu pelo. Las puntas de tus rulos necesitan toda la hidratación posible.

nrm_1419791528-gallery_nrm_1419301023-7h1a0499

 

 

9. Después de lavar tu pelo, seca el exceso de agua con una camiseta de algodón en lugar de una toalla tradicional para prevenir roturas y frizz.

Las toallas absorben demasiada agua e hidratación de tu pelo, en lugar de sólo eliminar el exceso de agua. La suavidad de una camiseta también ayudará a mantener la forma de tus rulos.

gallery_nrm_1419791586-gallery_nrm_1419300963-7h1a0476

 

 

10. Después de secar tu pelo, intenta el truco de la “piña” o toma tu cabello en un moño tomate suelto en la parte superior de tu cabeza.

Esto evitará que la gravedad quite la forma de tus rulos y también maneja el frizz.

gallery_nrm_1419791652-gallery_nrm_1419300505-7h1a0510

 

 

11. Mezcla acondicionador sin enjuague con gel o crema para peinar para hidratar tu pelo mientras mantienes la forma de tus rizos.

Mezcla el producto con tus manos y aplícalo de la forma como siempre lo haces con tu crema para peinar.

gallery_nrm_1419792522-gallery_nrm_1419301127-7h1a0478

 

 

12. Aplica aceite de coco sobre todo tu pelo como un acondicionador profundo antes de ducharte, o para los pelos muy secos, frota aceite de coco en tus puntas antes de peinarte para un brillo extra.

landscape_nrm_1419792583-gallery_nrm_1419302402-7h1a0463

 

 

13. Para prevenir los rulos quebradizos, usa aceite para el pelo después de usar tus herramientas de peinado.

Aplica un poco de mousse o crema en tus raíces y puntas. Luego aplica un poco de aceite en los mechones que estén demasiado rígidos para que tomen vida nuevamente.

gallery_nrm_1419792677-gallery_nrm_1419302508-7h1a0540

 

 

14. Para revivir los rizos, rocía sobre las puntas de tu pelo una mezcla de agua con acondicionador sin enjuague en partes iguales y luego peina como de costumbre.

Esto es ideal para los días entre lavados.

landscape_nrm_1419792720-gallery_nrm_1419538527-7h1a0458

 

 

15. Aplica un acondicionador profundo en tu pelo antes de hacerte un moño o tomate para hacer deporte.

El calor que produce tu cuerpo al hacer deporte ayudará a suavizar e hidratar tu pelo en combinación con el acondicionador. Después del entrenamiento enjuaga el producto y lava tu pelo de forma normal.

gallery_nrm_1419792789-gallery_nrm_1419302320-7h1a0460

 

 

16. Cambia tu funda de algodón por una de satín o seda para evitar enredos y roturas del pelo.

Tu pelo se deslizará por la superficie lisa y suave del satín o seda y evitará la fricción. Un consejo adicional: Duerme con tu pelo en forma de “piña” para mantener la forma de tus rizos.

gallery_nrm_1419792991-gallery_nrm_1419302471-7h1a0534

 

 

17. Para que tu peinado dure más, separa el pelo en secciones y enróllalas suavemente antes de ir a dormir.

Esto les dará una linda forma de ondas en lugar de pliegues desordenados.

gallery_nrm_1419793029-gallery_nrm_1419302551-7h1a0600

 

 

18. Si es posible, evita lavarte el pelo en los días lluviosos o húmedos.

Rocía un poco de mezcla de agua y acondicionador sin enjuague para evitar el frizz.

gallery_nrm_1419793062-gallery_nrm_1419302719-10160825

Cómo Ganarle A La Estática En Invierno

Es muy común que durante el invierno nuestro pelo sufra más estática, lo que como sabes, es realmente molesto. Para ayudarte a pasar un invierno alejada de esta molesto efecto de cargas eléctricas, sigue leyendo hacia abajo y conoce estos simples trucos para evitarla!

 

o-WINTER-HAIR-facebook

 

1. Evita herramientas de pelo de plástico.

El plástico es un material aislante, por lo tanto agrava la estática con sus cargas negativas. Prefiere un cepillo con cerdas de jabalí, que ayudará a difundir los aceites naturales del pelo. También puedes usar metal o peines de caucho.

 

2. Prepara el pelo con una crema hidratante ligera o un suero.

Esto es lo que sella la humedad que mantiene la estática lejos.

 

3. Usa un spray anti-estática.

Este es un producto básico que se vende no necesariamente para el pelo, también puede usarse en tela, alfombras e incluso aparatos electrónicos, pero en realidad deberías tenerlo en tu pack de belleza de invierno. Rocía una pequeña cantidad en tu cabello y luego esparce con tu cepillo o tus dedos.

 

4. Frota hojas para la secadora de ropa por tu pelo.

Estas toallitas ayudan a eliminar la estática y el frizz del pelo.

 

5. Usa un humidificador en tu casa.

Al elevar el nivel de humedad en tu casa, habrá más humedad en el aire, lo que ayudará a evitar que la electricidad estática se acumule. Si no tienes un humidificador, existe otra solución: Siéntate en una ducha de vapor por un par de minutos.

 

6. No uses ropa o gorros sintéticos.

Las telas como el nylon, poliéster y rayón aumentan la estática. Te irá mucho mejor si usas algodón!

Cómo Resolver Cada Problema Que Haz Tenido Con Tu Cabello

Todas nos hemos visto enfrentadas a la lucha diaria de algún problema con nuestro pelo. Demasiado frizz? Puntas partidas? Pelo opaco? Etc! Para ayudarte a resolver cada dilema que hayas tenido con tu cabello, te dejamos abajo una lista con las distintas soluciones!

 

 

Problema #1: Pelo opaco

gallery_nrm_1424294396-2dior_bty_s15_015

La solución: Prueba con un shampoo que ayude a eliminar la acumulación de productos que es la que influye sobre el brillo.

 

 

Problema #2: Pelo seco con textura pajosa

gallery_nrm_1424294636-1saint_laurent_bty_s15_018

La solución: El pelo necesita hidratación para estar más suave. Usa una máscara de acondicionamiento profundo y déjala actuar durante unos tres o cuatro minutos para que pueda penetrar totalmente en el cabello antes de enjuagar. Repite este proceso al menos una vez por semana.

 

 

Problema #3: Frizz 24/7

gallery_nrm_1424294652-3tom_ford_s15_003

La solución: El frizz puede ser causado por el exceso de agua o humedad en el cabello (por eso nos aparece siempre en los días húmedos). Concéntrate en el sellado de las hebras del pelo, si estás en la ducha, trata de mantener el pelo fuera de la humedad y del agua. También existen tipos de shampoo que ayudan a controlarlo antes de que aparezca. Usa siempre cepillos de pelo hechos de cerdas de jabalí, que dan la tensión perfecta para sellar la cutícula y evitar el frizz.

 

 

Problema #4: Pelos sueltos fuera de control

gallery_nrm_1424294377-4viktor_e_rolf_bbt_s15_003

La solución: Usa un cepillo de dientes limpio para peinar estos pelos sueltos hacia atrás y luego fíjalos con spray fijador de cabello para mantener las hebras en su lugar.

 

 

Problema #5: Pelos más cortos alrededor de la cara

gallery_nrm_1424294355-5phillip_lim_s15_015

La solución: Peinar el pelo con moños tirantes y apretados hacia atrás muy seguido, además de procesarlo con coloraciones y tratarlo con productos químicos, puede provocar que aparezcan pelos finos alrededor de tu cara. Puedes combatirlas con herramientas de calor, pero usando la potencia más baja (el exceso de calor también daña el pelo), y siempre blindando el pelo con un spray protector de temperatura. También puedes usar shampoo y acondicionar que proteja el pelo contra el uso del calor.

 

 

Problema #6: Puntas partidas

gallery_nrm_1424293850-6jacobs_bbt_s15_009

La solución: La mejor forma de evitar las puntas partidas, es cortándolas cada tres meses, de esta forma previenes que éstas suban y dañen el cabello.

 

 

Problema #7: Pelo sin volumen

gallery_nrm_1424294675-7dkny_s15_122

La solución: Dale un golpe de secado a tu pelo con la ayuda de un cepillo redondo para darle a tu peinado cierta elevación desde la raíz. Para lograr aún más volumen, puedes preparar tu pelo con productos para peinar que se usan cuando éste está húmedo y antes del secado, que ayudarán a un mejor resultado y que además dure por más horas.

 

 

Problema #8: Pelo que no sostiene los rizos

gallery_nrm_1424294696-8chloe_s15_016

La solución: Para lograr que tu pelo aguante las ondas o rizos, hay algunas cosas que puedes hacer. Aplica un mouse en espuma sobre el pelo recién lavado para establecer una buena base antes de empezar a rizar. Luego de que ya los haces fíjalos con un poco de laca en spray.

 

 

 

Problema #9: Ondas con frizz

gallery_nrm_1424294718-9pucci_bty_s15_008

La solución: Aplica algún gel de conformación cuando el cabello esté recién lavado y todavía húmedo. Luego envuelve pequeñas secciones de pelo alrededor de tubos y deja que se sequen de forma natural o con el uso de difusor. Esto las va a dejar muy formadas, si luego quieres soltarlas un poco, despeina suavemente con los dedos y luego usa el difusor.

 

 

Problema #10: Enredos y nudos

gallery_nrm_1424294739-10bajaeasttangles2

La solución: El truco para desarmar los nudos y enredos es rociar un acondicionador sin enjuague sobre ellos cuando el pelo todavía está húmedo. Luego usa un peine con dientes separados empieza a peinar suavemente, desde los extremos y luego a de apoco ir subiendo hacia el casco.

 

 

 

Problema #11: Ondas planas y sin volumen

gallery_nrm_1424294307-11anna_sui_bbt_s15_004

La solución: Envuelve secciones del mismo tamaño en el rizador, empezando desde la mitad del cabello para que el calor se distribuya de manera uniforme. Si inicias el rizo desde el final del cabello, el resto no recibe suficiente calor por lo que tiende a quedar plano. Usa un spray protector de calor que proteja al pelo de las altas temperaturas.

 

 

Problema #12: Pelo que nunca crece

gallery_nrm_1424294771-12burberry_s15_134

 

La solución: La rotura excesiva de las hebras del pelo puede ser un factor, por lo que significa que tu cabello puede necesitar cuidados extra. Preocúpate de usar productos que prevengan las puntas partidas y cuida cortarlas en los plazos indicado (máximo cada tres meses). Cuando el cabello se ve saludable, inmediatamente da la ilusión de mayor longitud.

12 Formas En Las Que Estás Arruinando Tu Cabello Sin Darte Cuenta

 

 

 

 

Existen muchos hábitos que pueden ser realmente dañinos para nuestro cabello y no tenemos idea. Sigue leyendo y descubre estas 12 formas en que estamos arruinando nuestro pelo sin darnos cuenta!

 

6b89a1df965c4ce1b4f20bd03de68bbd

 

 

1. No limpiar nuestros instrumentos de belleza:

Los utensilios sucios como los cepillos, peinetas, plancha, rizador, etc, traspasan esa suciedad al pelo limpio, lo que puede irritar el cuello cabelludo y obstruir los poros de la cabeza. Deshazte de las cosas una vez que ya están muy antiguas o caducadas (tienen fecha de vencimiento!).

 

2. Dormir sobre una funda de almohada de algodón:

Las fundas de almohada de algodón crean fricción en el cabello lo que lo daña de manera importante. Cámbiala por una funda de seda, es un gasto extra que realmente vale la pena.

silk-pillow-case-5

3. Pasar mucho tiempo expuesta al sol:

No sólo hay que usar protector solar en cada centímetro de nuestro cuerpo cuando estamos expuestas al sol. Existen algunos productos para el pelo (cremas, acondicionadores) que tienen factor solar incorporado. Pon atención en las etiquetas y empieza a usarlos cuando estés al sol.

 

4. Secarte el pelo con una toalla

El uso de una toalla regular para secar tu pelo es un gran NO. Al agitar la tela áspera sobre el cabello se crea una fricción innecesaria y daño en las cutículas. En su lugar opta por una de microfibra o una camiseta de algodón.

 

5. Forzar los nudos para desenredarlos:

Si estás tratando de desenredar un nudo con una peineta o con cepillo incorrecto detente, ya que estos no tienen la flexibilidad que necesitas y están haciendo daño en tu cabello. Opta por un cepillo de paleta, que están diseñados con una almohadilla que da mayor flexibilidad y evitar cortar tu pelo.

Sonash-Products-9918

6. La mala alimentación:

La alimentación y sobre todo la hidratación son fundamentales para mantener el pelo sano y brillante. También es importante consumir vitaminas A, C y E que son vitales para la textura del cabello (entre muchos otros beneficios).

 

7. Echarse los anteojos para atrás:

Esta en una típica reacción que tenemos más de una vez cuando estamos usando anteojos de sol. Esto en realidad es una pésima costumbre que está dañando los folículos de tu cabello. Y no es sólo la presión de los anteojos sobre el pelo lo que causa el daño, también es un movimiento en que estás muy propensa a que tires más de una hebra de pelo y lo cortes.

 

8. Lavar el pelo más de la cuenta:

Depende de tu tipo de pelo, algunas personas pueden lavarlo a diario sin efectos secundarios, pero para las que tienen el pelo con frizz usar exceso de shampoo lo puede intensificar.

 

9. Teñir el pelo con frecuencia:

Retocar tus visos o reflejos cada seis semanas es perfectamente normal, pero si estas pensando ir cada dos, es un gran NO. Los tintes químicos hacen que tu cabello se ponga más frágil y delicado.

 

 

1109-home-hair

10. Olvidarte del cuello cabelludo:

Un cuero cabelludo sano conduce a un cabello lindo y fuerte. Preocúpate de hacerte masajes cada cierto tiempo y evitar cualquier producto que pueda estar resecándolo.

 

11. Excederte con el uso del shampoo seco:

Nos encanta este producto, peor su uso en exceso puede dar dañino, ya que puede tapar los poros del cabello lo que puede causar espinillas o quistes.

 

12. Usar peinados muy apretados:

Los peinados apretados son muy chic, pero pueden dañar de manera significativa tus folículos al estar tan tirantes. Además estás propensa a cortar las hebras de tu cabello.

5 Trucos Para Manejar El Cabello Con Rulos

Sabemos que el pelo con rulos es difícil de controlar. Para alivianar tu lucha diaria, hemos reunido cinco trucos que te ayudarán a manejar el pelo rizado. Toma nota!

How-To-Deal-With-Curly-Hair-

 

1. Capas y más capas:

Todo comienza con el corte de pelo. Un cabello ruliento sin capas es la receta para esa desastrosa forma de triángulo. No importa la textura que tengas, pídele a tu peluquero capas largas. Esto le dará forma a tu pelo sin importar si lo quieres sobre o bajo tus hombros. Cortar el pelo en seco también ayuda.

 

2. Shampoo libre de sulfato:

En los días que te lavas el pelo (debes tratar de esperar la mayor cantidad de días entre un lavado y otro), opta sólo por productos libres de sulfato. El sulfato remueve la humedad del pelo, lo que produce que los rizos se vuelvan indomables.

 

3. Evita las toallas de baño:

Prefiere una toalla de microfibra o una camiseta de algodón para absorber el agua cuando sales de la ducha. Nunca frotes tu cabello en una toalla de baño ya que esto agudiza el frizz.

 

4. Tratamientos regulares:

Un tratamiento semanal de proteínas o acondicionamiento profundo es crucial para mantener la integridad de tus rulos.

 

5. Prueba y error:

Para encontrar el producto que funciona mejor para tu tipo de pelo tienes que fijarte en su textura. Para el cabello fino, es recomendable usar mousse (evita los gel porque lo ponen tieso). Para el cabello grueso, prueba con aceite de uvas en las puntas, ya que es más ligero que el de argán, por lo que controla el frizz pero no apelmaza los rizos.

Haz Que Tu Cabello Se Vea Más Sano Con Estos 15 Tips

Sabemos que el cuidado del pelo ocupa un importante lugar en la rutina de belleza de casi todas las mujeres. Aunque no lo creas, lograr que luzca sano, brillante y sedoso puede ser mucho más fácil de lo que imaginas. Sigue los 15 tips que te dejamos aquí y seguro notarás un cambio importante en el corto plazo. Anímate!

 

142

 

 

 

1. Cambia tu shampoo

Cambia tu shampoo normal por uno que trabaje en fortalecer y reparar el cabello. Asegúrate de que éste actúe sobre el cuello cabelludo, porque es ahí donde el pelo se fortifica. No necesitas esparcirlo sobre las puntas, ya que esto sólo provoca que éstas se sequen más. Para lavar la acumulación del producto, usa un shampoo clarificante cada dos o tres semanas.

 

2. Convierte en un hábito el acondicionamiento profundo

El acondicionamiento profundo es especialmente importante cuando el invierno es el responsable de secar aún más tu cabello. Adquiera el hábito de hacerlo una vez por semana.

 

trucos-para-el-cuidado-del-cabello-1024x682

 

3. Utiliza un tratamiento de brillo casero

Hacerse un tratamiento de brillo tú misma es realmente fácil y no hay riesgo de cometer algún error que pueda causar problemas en tu cabello. Anímate a hacerlo en tu casa y tendrás los mismos resultados, además es mucho más barato.

 

4. Enjuaga el pelo con agua fría

Por más desagradable que esto pueda ser, es la manera perfecta de darle a tu pelo un toque extra de brillo. Justo antes de salir de la ducha, enjuaga tu pelo con un chorro de agua fría. Esto sella la cutícula, previene el frizz y añade brillo.

 

washing-hair1

 

5. Seca el pelo con una toalla de micro fibra

Las toallas de felpa regulares pueden causar estragos en tu pelo, incluso si no frotas (que, por cierto, es un gran error y muy común). Elige usar toallas de micro fibra para tu cabello, son muy absorbentes y no crean tanta fricción.

 

6. Usa un peine de dientes anchos para desenredar el cabello húmedo

Al usar un cepillo regular sobre el cabello húmedo, estás aumentando las roturas. El pelo es más flexible y sensible cuando está mojado, por lo que es más propenso a sufrir daños. Para desenredar después de la ducha, usa un peine de dientes anchos.

 

18714708_xl

 

7. Toma descansos de tu secador de pelo

Puede sonar difícil peor tu pelo lo agradecerá. Calentar tu cabello con el calor del secador todos los días, produce un daño mayor, por lo que trata de dosificar el uso de éste. Incluso trata de lograr un secado natural algunos días en que hay más sol.

 

8. Únete a la tendencia del uso de aceite de Argan

El uso de aceite de Argan realmente vale la pena, éste ayuda a que el pelo esté más brillante, fuerte y sedoso. No es pegote ni grasoso, por lo que si eres de la que aún no lo usa, te aconsejamos que lo hagas.

 

bab_argan_oil_liquids_905901-1024x548

 

9. Aplica un protector de calor

Si eres de las que no puede evitar el uso del secador, planchas o rizador, se consciente con el uso de un protector para el calor. En el largo plazo, realmente hará una diferencia importante.

 

10. Utiliza el botón de frío

El botón frío en tu secador de pelo no tiene por qué ser olvidado. Después de secarte el pelo, dale un golpe de aire frío a tu cabello para sellar la cutícula y agregar brillo, al igual que la técnica de agua fría. Sólo se necesita un extra de 30 segundos que realmente valen la pena.

 

08_REMINGTON_2509_110_V2---F2

 

11. Usa el humidificador

El uso del purificador de aire en tu habitación mientras duermes ayuda a mantener tu cabello y piel alejado de la sequedad extrema, que puede ser un problema cuando el clima es muy frío y usas calefacción.

 

12. Duerme sobre una funda de seda

cambia tu funda de almohada de algodón por una seda, ya que esta reduce la fricción a la que estás expuesta mientras duermes. Permite que despiertes con el pelo suave y brillante en lugar de aburrido y con estática.

 

13. Utiliza un cepillo con cerdas de pelo natural

El uso de un cepillo de cerdas naturales realmente mejora las condiciones y textura de tu cabello, a diferencia de los cepillos con cerdas de plástico. No estás hechos para desenredar, por eso lo ideal es que lo uses después del peine de dientes anchos.

 

cepillando-el-pelo-cepillo

 

14. Toma tus vitaminas

Recuerda, la salud del cabello viene desde el interior. Los ácidos grasos Omega-3, la biotina y la Vitamina B y D y el hierro son excelentes para la salud de tu pelo.

 

15. Haz un recorte

Sabemos que añoras un cabello largo, pero la única forma de que crezca sano y firma es haciendo recortes periódicos de tus puntas.

Los 7 Tips Que Necesitas Para Evitar Las Puntas Partidas

Las puntas partidas son la perdición de todas las mujeres que anhelan un pelo largo o aspiran a tener la cabellera de una princesa de Disney. Desafortunadamente, si no nos recortamos las puntas seguido, no podremos librarnos de este problema, sin embargo, sí existen algunos tips que puedes seguir para prevenirlas por algún tiempo.

Puede que a otras mujeres las puntas abiertas no les molesten en absoluto, sin embargo, son el primer signo de que el cabello presenta roturas y éstas pueden ir subiendo y provocar daño más arriba. El nivel de estrés al que sometemos nuestro pelo va a ser finalmente el que dicte sus daños, por lo que es importante tener en consideración los siguientes consejos para ayudar a protegerlo.

 

the-cause-of-split-ends1

 

 

1. No te cepilles más de la cuenta

El mito de que cepillarse el pelo 100 veces antes de dormir, no es para nada beneficioso. Si quieres evitar la caída del pelo, sólo péinalo para desenredarlo y ordenarlo, el resto está de más. Si quieres mejorar tu cuero cabelludo, un simple masaje es una verdadera ayuda.

 

2. Usa el calor sabiamente

Seguro has escuchado esto más de una vez: El calor es definitivamente dañino para tu cabello. Un poco de calor funciona cuando quieres darle orden o hacer algún peinado, pero el brushing diario o muy seguido hace que el pelo se rompa. Antes de usar el secador, preocúpate de eliminar la mayor cantidad de humedad posible ayudándote de tus dedos o de alguna prenda de algodón (trata de evitar la toalla). Si eres de la que definitivamente usa mucho secador, invierte en uno bueno, para que tu pelo esté sometido a éste el menor tiempo posible.

 

3. Usa los productos adecuados

Uno de los motivos por el que se parten las puntas, es porque tu cabello puede estar muy seco. Usa shampoo y acondicionador libres de sulfato y que sean hidratantes. Una buena ayuda es que apliques una mascarilla semanal, esto hará maravillas sobre tu pelo seco. También usa aceites sellantes de puntas que contengan algún agente acondicionador.

 

4. Se cuidadosa especialmente cuando el cabello está mojado

El cabello es más débil cuando está mojado, por lo que debes cuidar no tirarlo más de la cuenta cuando lo peinas, ya que esto puede producir muchas roturas en sus hebras. Después de la ducha, lo más recomendable es usar una peineta de dientes anchos para desenredar. Además, nunca frotes el pelo con la toalla para secarlo. Te recomendamos hacer un enjuague final con agua fría para cerrar las cutículas del cabello, y que también le da una apariencia más sedosa y suave a tu pelo.

 

5. Usa sólo accesorios amigables para el cabello

Evita el uso de elásticos para tomar tu cabello, además de ser dolorosos son muy perjudiciales. Probablemente seas muy consciente del evidente daño que éstos producen ayudando a las roturas del cabello.

 

6. Cuida como duermes

Dormir sobre una funda de seda hará maravillas para reducir la fricción a la que está sometida tu pelo con el roce y que produce muchas roturas. Si no es tu estilo, puedes envolver tu almohada en un pañuelo de seda y el efecto será bastante parecido.

 

7. Corta las puntas regularmente

Honestamente, las puntas partidas son prácticamente inevitables si pasa mucho tiempo sin que te hagas un recorte. Si lo haces cada seis a ocho semanas, evitarás cualquier rotura y además tu pelo lucirá mucho más sano.

7 Cosas Que Hacen Que Tu Pelo Sufra De Frizz

Si sientes que estás constantemente luchando contra el frizz, no estás sola. De acuerdo con la información arrojada por el sitio Poshly.com, el 31% de las mujeres sufre por este problema. Si bien existen algunas causas inevitables, la prevención del frizz comienza por nuestros cuidados. Te dejamos siete cosas que pueden estar influyendo en tu pelo y tips para poder evitar el odiado frizz según los consejos de algunos expertos en la materia.

 

portada

 

1. Tu rutina de ducha

Para una melena más manejable, evita duchas muy largas y muy calientes, dice Wendy Rose Gould del sitio Latest-Hairstyles.com. “Cuanto más caliente y larga es la ducha, tu pelo se despoja de los aceites naturales que son lo que lo mantienen alejado del frizz” explica. Prefiere siempre el agua tibia.

 

2. No cepillarte el pelo antes de lavarlo

Prácticamente nadie cepilla su pelo antes de lavarlo, lo que es un gran error. De acuerdo a la estilista de celebridades Melissa Peverini, todos deberíamos empezar a hacerlo. “No cepillar el pelo antes de lavarlo, provoca que el producto se distribuya de manera desigual”, dice. “Al peinar el pelo, los aceites naturales de éste se esparcen a través de sus fibras, lo que lo hidrata previo al lavado”, explica.

 

3. Lavártelo muy seguido

Peverini también asesora que es recomendable lavarlo dos a tres veces por semana para mantener el frizz bajo. “Lavar el cabello con demasiada frecuencia puede secarlo y opacarlo, lo que facilita la aparición del frizz”, dice. También tienes que tener cuidado con la fórmula de shampoo que estás usando. Se ha demostrado que los shampoo con un alto nivel de pH pueden causar mayor frizz y roturas. Busca aquel que tenga un pH bajo, fíjate en las etiquetas.

 

4. Tu cepillo de pelo

No todos los cepillos son hechos de la misma manera. Hay distintos materiales, para los diferentes tipos de pelo. Según la estilista y colorista Sandi Aresman, un cepillo de iones de metal es ideal para combatir el frizz en el cabello rizado, mientras que si eres de las que tiene el pelo liso, nunca debes usarlos.

Sin importar cuál sea tu tipo de cabello, la estilista recomienda que nunca uses cepillos térmicos, ya que estos son conductores de calor y pueden aumentar los riesgos de la aparición de frizz.

 

 5. Tu secador

Actualiza tu secador de pelo. Si estás en constante lucha contra el frizz, busca dispositivos que tengas tecnología iónica, dice Paverini. “Los iones producen una carga negativa que hacen que se aplane y suavice la cutícula del cabello”, explica. Cuando te seques el pelo, debes ajustarlo en calor bajo y usar un difusor para obtener mejores resultados.

 

6. La falta de humedad de tu cabello

“El pelo muy rizado carece de humedad”, dice Arensman. Usa acondicionadores profundos y cremas hidratantes (de esas que se dejan actuar durante algunos minutos) para mantener el frizz a la distancia. El aceite de argán (o cualquier aceite que se absorbe fácilmente) también ayudará a proteger el cabello y eliminar parte del frizz, así como mantenerlo desenredado. También asegúrate de cortar las puntas regularmente, ojalá cada sis a ocho semanas, porque cuando éstas están ásperas y secas, ayudan a que el frizz aparezca.

 

7. La plancha para alisar

La química extrema y la exposición al calor ayudan a que el frizz aparezca. “Las planchas son muy perjudiciales para el cabello, debido al sobre calentamiento” explica Arensman. También lo son las tinturas, la permanente, y todos los tratamientos que tengas muchos químicos fuertes involucrados.

Todo Lo Que Necesitas Saber Para Encontrar El Cepillo De Pelo Perfecto

Resulta un tanto abrumador cuando estamos paradas frente a un pasillo lleno de distintos tipos de cepillos para el pelo. ¿Cómo estar seguras de si estamos ocupando el más adecuado para nuestro tipo de cabello? Para ayudarte con esta búsqueda y poder llegar al producto que realmente necesitas, hemos buscado cada uno de los modelos de cepillo y el cabello para el que corresponde que sean usados.

Averigua a continuación si estás usando el correcto o es hora de ir a comprar un cepillo nuevo.

 

1. Para una partidura perfecta

No importa si la quieres al centro, hacia el lado o en zig zag, este peine es el indicado para lograr una partidura perfecta. El mango puntiagudo (se le dice cola de rata) yuda a definirla y además los dientes delgados permiten que las hebras más delgadas de cabello queden ordenadas y en su lugar.

 

 

Perfect-Part

 

 

 

 

2. Para el cabello fino o Cepillar con el pelo mojado

Este es cepillo perfecto para dos usos: sus cerdas flexibles ayudan a desenredar el pelo húmedo sin romperlo ni tirarlo; y además es el indicado para las mujeres de cabello fino, debido a que las cerdas son suaves lo que permite el paso a través de lo nudos sin romper ni sacar el pelo.

 

 

Fine-Hair-Brushing-Wet

 

 

 

3. Para pelo natural con rulos

Sí, las chicas con pelo ruliento también se cepillan el pelo. Los filamentos del cepillo son móviles, lo que evita que se enganchen en el cabello (se recomienda añadir acondicionador sin enjuague antes de peinar). Otro factor positivo es que las cerdas están más separadas entre sí lo que ayuda a que los rizos se agrupen en un patrón más definido.

 

 

Natural-Hair

 

 

4. Para todo tipo de cabellos

Este cepillo funciona bien para casi todos los tipos de cabello debido a sus filamentos naturales. Un tip extra: úsalo antes de la ducha o antes de dormir para esparcir los aceites naturales a lo largo de tu pelo.

 

 

 

Finishing

 

 

5. Para peinar las ondas

No todos los cepillos redondos son iguales, por lo que es importante saber cómo y cuándo usar qué tipo. Un cepillo redondo con cerdas como el de la image, se debe usar con el cabello mojado para lograr un liso más sedoso con ayuda del secador. Si peinas girando el cepillo también sirve para dar volumen.

 

Smooth-Blowouts

 

 

6. Para desenredar

Este peine es perfecto para deshacerte de los nudos rápidamente. Cuida usarlos siempre de plástico y sobre el pelo húmero o seco, ya que puede causar ruturas sobre el pelo mojado.

Detangling

 

 

7. Para hacer ondas

Un error muy común que cometen algunas mujeres es usar este tipo de cepillo con el pelo mojado. Gran error! ya que al tener filamentos metálicos, estos se calientan con el secador y son realmente un arma contra tu cabello. Entonces, debes usarlo cuando el pelo esté 80% seco y te serviría para crear ricos al estilo de Kate Middleton.

 

 

Creating-Curls

 

 

8. Para pelo largo y liso

Este cepillo es perfecto para los pelos lisos y largos, ya que su diseño se adapta a la forma de tu casco, lo que evita que tu pelo se rompa o tire. Su forma cuadrada permite que se despliegue bien a lo largo de todo el cabello y su tope de goma en cada filamento sirve como amortiguador que ayuda a disminuir la fricción y la estática.

Long-Straight-Hair

 

 

9. Para escarmenar

El tipo de filamentos de este cepillo ayuda a escarmenar sin causar tantas roturas en tu cabello.

 

Teasing

10 Extraños Trucos Para El Cabello Que De Verdad Funcionan

Es muy común que siempre estemos viendo referentes para un nuevo corte de pelo, buscando nuevos colores para teñirnos, haciéndonos masajes caseros, en fin, la lista es larga. Entonces siempre es bienvenido saber nuevos trucos que puedan ayudarnos a lucir un cabello lindo y sano. Te dejamos a continuación una selección de los 10 que vale la pena saber!

 

iStock_000018534995Large

 

1. Reflejos sutiles en verano: Exprime un limón entero en un plato y luego sumerge un cepillo de dientes en el jugo y empieza a peinar suavemente el pelo de arriba abajo. Después tienes que ir a sentarte al sol unos 45 minutos. Repite esto al menos cada dos semanas y el limón hará que tu pelo se aclare ligeramente.

2. Deshazte de la estática en pelo usando hojas para la secadora: Con una de las hojitas para la secadora (las que se usan para que no se arrugue la ropa) frótala en todo tu cabello desde la raíz hasta las puntas. También frota una hoja en tu peineta o cepillo antes de usarlos en tu pelo.

3. Que tu cola de caballo quede más abundante: hazte una cola de caballo pero sólo con la parte superior del pelo. Te van a quedar dos secciones: superior e inferior. Luego, con una pinza mediana tienes que afirmar un poco de pelo, justo bajo la mitad superior. Para terminar puedes usar un poco de laca para darle volumen.

4. Eliminar la acumulación de sustancias en el pelo: el petróleo u otros componentes que vienen en el shampoo y otros productos que usamos para el pelo, se van acumulando y esto puede dañar nuestro cuero cabelludo. Para eliminarlo, mezcla bicarbonato de sodio con agua hasta crear una pasta y lávate el pelo con ella. Luego enjuaga el bicarbonato con vinagre.

5. Bajar los remolinos y pequeños pelos de “bebé”: esos pequeños pelos que se nos levantan cerca de la frente, o los remolinos, son realmente molestos. Para ordenarlos, rocía laca sobre un cepillo de dientes y peina sobre los pelitos y remolino, con esto van a quedar unidos al resto del cabello.

6. Funda de seda para evitar roturas del cabello: Dormir sobre una funda de almohada de seda, ayuda a prevenir la rotura del cabello y daños que pueden ocurrir con el roce. El algodón y otras texturas, al estar el contacto con el movimiento del cabello al darnos vueltas en la noche, puede crear ficción, que produce que el pelo se rompa.

7. Haz tu propio shampoo en seco: la moda del shampoo el seco está en alza, sin embargo, muchas morenas o colorinas se niegan a usarlos por los residuos blancos que pueden quedar en el cabello. Para esto, te motivamos a que hagas tu shampoo DIY. Mezcla 2 cucharadas de cacao en polvo, 2 cucharadas de fécula de maíz y una pizca de canela, luego aplícalo sobre las raíces y con tus dedos péinalo a través del pelo. Verás como se refresca tu cabello!

8. Sube la temperatura de tu plancha: Si estás tomando demasiado tiempo en alisarte el pelo, puede ser por causa de que la temperatura de tu plancha está demasiado baja. Esto significa que tendrás que pasar muchas veces sobre cada mechón. Para evitar esto, sube la temperatura de la plancha (a medio-alto) y verás que con una pasada ya tendrás un liso perfecto y podrás disminuir el daño.

 9. Protege tu cabello del cloro de la piscina: Para esto, moja tu pelo y luego aplica acondicionador sobre todo el cabello y no lo enjuagues. Con esto, tu pelo no absorberá el cloro de la piscina, sino que lo hará el bálsamo. Con esto también proteges tu color.

10. Para reducir el frizz: seca tu cabello con una camiseta de algodón en lugar de una toalla, y luego usar el secador en temperatura baja. El algodón evita la fricción que causa la toalla. Asegúrate de apretar el pelo para secar y no frotar. El uso del secador en temperatura baja ayuda a que la cutícula permanezca cerrada.