No importa qué tan bien estén las cosas, cada persona se encuentra con situaciones estresantes, que van desde molestias leves hasta los tipos de ansiedad que te mantienen despierta en la noche. Otra verdad universal: algunos mecanismos de afrontamiento son decididamente más saludables que otros (como salir a correr en lugar de abrir una botella de vino).
Si la fuente de tu estrés está relacionada con el trabajo, las finanzas, las relaciones o todo lo anterior, nunca son demasiadas estrategias a tu disposición, pero acá tenemos 5 maneras concretas de poder lidiar mejor con el estrés.
1. Mantente físicamente activa.
Cuando estás muy estresada, tu cuerpo produce una hormona del estrés llamada cortisol. El cortisol es parte de la respuesta natural del cuerpo, pero grandes dosis de la hormona pueden aumentar tu riesgo de enfermedades cardíacas.
El ejercicio regular ayuda a eliminar el cortisol de nuestros cuerpos. La actividad física no necesita ser extrema para ayudar a disminuir el estrés. Puedes salir a caminar una vez al día, andar en bicicleta, ir a la cinta en el gimnasio o caminar. El objetivo es salir y mantenerte activa.
2. Déjate tiempo libre para ti.
Una fuente común de estrés es la larga lista de trabajos y actividades que tenemos que hacer. Cuando estamos abrumadas y estresadas, es fácil olvidar la importancia de hacer cosas que realmente disfrutamos. Lo que elijas hacer depende de ti: puede ser algo físicamente estimulante, o algo que ejercite tu mente, o algo que simplemente te ayuda a relajarte. Lo más importante es hacer ese pasatiempo de manera constante.
3. Desconéctate.
Esto es especialmente importante si tu trabajo es una fuente importante de estrés. Si estás pegada a tu teléfono y computador las tardes y los fines de semana, es importante la necesidad de establecer límites y apegarse a ellos. Una vez que sales del trabajo es importante desconectarte y guardar tu computador.
4. Establece límites.
Establecer límites es una forma efectiva de controlar el estrés, y esto no solo se aplica a tu equilibrio entre el trabajo y la vida. También es importante establecer límites con amigos o familiares que exigen demasiado tiempo. Si bien los amigos y la familia son personas que amamos, cumplir con lo que esperan de nosotros puede ser muy estresante, especialmente si no puedes cumplir con sus expectativas.
5. Mantén una dieta saludable.
Mantener una dieta saludable es crucial para aliviar el estrés, porque todo en el cuerpo está conectado. Además, puede ayudar a contrarrestar el impacto del estrés al reforzar el sistema inmunitario y disminuir la presión arterial. Enfócate en los alimentos saludables, tomar mucha agua, no comer en exceso y nunca saltarte comidas.
Si bien el cuerpo de cada persona es diferente, existe una fórmula simple para bajar de peso: comer menos y moverse más. Aún así, si te has preguntado cuánto más necesitarías caminar para empezar a perder kilos, profundicemos en los detalles.
Una persona promedio camina alrededor de 2.000 pasos en una milla (equivalente a 1.6 kms), y quema aproximadamente 100 calorías. Medio kilo de grasa equivale a 3.500 calorías. Entonces, para perder medio kilo por semana, un objetivo saludable según los expertos, necesitarías quemar 500 calorías por día. Eso significa que debes apuntar a unos 10.000 pasos al día, lo que equivale a cinco millas (8 kilómetros).
Si ese número parece intimidante, recuerda que incluye todo lo que haces durante el día, como caminar por tu casa o una tienda.
La variedad es clave para mantener tu cuerpo en modo de pérdida de peso, por lo tanto, crea un plan de entrenamiento que te ayude a cambiar tu caminata cada día y evita llegar a una meseta. Puedes agregar pesas, estocadas o aumentar la distancia para subir de nivel.
En la actualidad parece ser que nunca estamos lo suficientemente sanas. Quizás ya estás centrando tu dieta en vegetales, consumiendo suplementos vitamínicos, tomando 8 vasos de agua al día, etc. Pero ¿es realmente suficiente? No sabemos. Lo que sí sabemos es que no nos impide a seguir buscando nuestra salud máxima. Y ser alcalino es uno de esos objetivos que queremos alcanzar. ¿Qué significa esto? Acá te lo detallamos.
¿Qué significa ser alcalino?
El cuerpo humano fue diseñado para funcionar de manera óptima cuando los fluidos corporales son alcalinos a un nivel de pH de 7-7.5. El cuerpo se mueve de ácido a alcalino todo el día, por lo que vivir el 100% alcalino no es realista. Pero si eliges hacer más cosas alcalinas para tu cuerpo, tendrás una mejor salud.
Los beneficios de la alcalinidad.
En ensayos clínicos, se ha encontrado que el 96% de los pacientes tenían más energía, el 94% reportó tener un mejor estado de ánimo y el 92% había mejorado los patrones de sueño después de tomar The Super Elixir Alkalizing Greens. Por lo tanto, implementar hábitos más alcalinos no sólo mejora tu salud física, sino también tu salud emocional y tu bienestar general.
Formas de ser más alcalino.
1. Tomar dos litros de agua al día.
2. Cortar los productos lácteos. Si no puedes vivir sin ellos, opta por variedades de cabra u oveja.
3. Opta por pan o pasta sin gluten, arroz, camote o quinoa.
4. Deshazte de los edulcorantes artificiales y reduce tu consumo de azúcar.
Hay más que sólo comida.
1. Incorpora una actividad para eliminar el estrés (el estrés reduce la capacidad natural del cuerpo para desintoxicarse, por lo tanto, mantiene los desechos que forman ácidos).
2. Aprende a respirar profundamente. Cuanto más oxigenada estés, más alcalina serás.
3. Sé amable contigo misma. Recuerda algo que te encanta hacer e incorpóralo en tu vida para que tu mente, cuerpo y espíritu se nutran, lo que te ayudará a ser más alcalina.
Sin embargo, no todo en la vida es comida, existen algunos hábitos poco saludables que tambien deberías eliminar de tu rutina para verte y sentirte bien.
¿Quieres saber cuales son?
Estar estresada
El estrés puede causar aumento de peso, hinchazón, dolor físico, problemas de la piel, y mucho más. Si tu no quieres sufrir alguna de estas terribles consecuencias, comienza desde ya a practicar ejercicios de relajación.
Ser perfeccionista
Las personas que son muy perfeccionistas y tratan de controlar todo, terminan perjudicando su salud física y mental. Métete esto en la cabeza: lo perfecto es enemigo de lo bueno.
Controlar tu peso
Deja atrás esa absurda obsesión por la pesa ¡La cantidad de kilos que marca no dice nada! Por ejemplo, las mujeres deportistas, suben de peso al aumentar su musculatura. En lugar de pesarte, deberías hacer deporte y llevar un buena alimentación.
Hacer un deporte que odias
No todas las mujeres poseen la misma resistencia. Si te esfuerzas mucho realizando un entrenamiento que odias, terminarás odiando el deporte en general. Existen muchas alternativas para ejercitarse, tu solo debes elegir la que más se acomode a tu físico y estilo de vida.
Contar calorías
Cuando cuentas calorías, generas una relación negativa con la comida, y la comida es nuestro principal combustible para poder vivir. Si quieres perder peso, solo debes llevar una dieta equilibrada, cargada de proteínas, grasas saludables y muchos pero MUCHOS vegetales.
Obsesionarse con los súper alimentos
Si no te gusta el Kale y haces todo lo posible por incluirlo en tu dieta, terminarás odiando la comida saludable en general (cuando en verdad deberías amarla). Existen muchos alimentos beneficiosos para la salud, solo debes elegir el que más te guste.
Ser negativa
¡Créete el cuento!, tu eres capaz de lograr grandes cosas si te lo propones!
Si una de las resoluciones que te has propuesto para este año es perder algo de peso y llevar un estilo de vida más saludable, aquí te contamos sobre tres cosas que puedes (¡y deberías!) hacer cada mañana antes de tomar desayuno y así ayudarte a lograr cumplir las metas que te has propuesto.
1. Toma un poco de vinagre de manzana
Mientras que tomar un vaso de agua es una gran manera de desintoxicar el cuerpo y hacer que tus jugos digestivos fluyan, si en su lugar eliges vinagre de sidra de manzana, ayudarás a tu pérdida de peso y además potenciarás tus poderes inmunológicos. Estudios han demostrado que el vinagre de manzana puede ayudar a disminuir la sensación de hambre y vacío del estómago, y además también reduce el índice glicémico de los alimentos ricos en carbohidratos como las pastas, lo que significa que te ayuda a sentirte satisfecha por más tiempo ya que hace más lenta la liberación de glucosa en el torrente sanguíneo.
2. Muévete
Hacer ejercicio a primera hora de la mañana no sólo ha demostrado que impulsa el metabolismo y quema más calorías, sino que también mejora el estado de ánimo e inspira a tomar decisiones saludables durante el resto del día. Entrenar en la mañana también asegura que no te lo saltes.
3. Respira profundo y relájate
Tómate por lo menos 10 minutos para meditar un poco. Siéntate, respira, relaja el cuerpo, calma la mente y visualiza una alimentación consciente. Tener el hábito de meditar cada mañana puede ayudarte a sentir gratitud por la comida que vas a ingerir y además a sentirte más saciada y evitar comer en exceso.
Probablemente te encanta tu carrera y tu trabajo, amas ser organizada y te gusta estar ocupada, sin embargo, esto último no siempre podría ser bueno para nosotras, porque nunca tenemos que dejar de lado nuestra salud y bienestar.
Aquí te contamos sobre cuatro cosas que debes hacer durante el día, las que impulsarán tu estado de ánimo, te ayudarán a vivir más tiempo, te darán un brillo especial y además te ayudarán a ser más exitosa!
1. Toma suplementos.
¿Quieres un resorte para tus pasos? ¿Cabello grueso? ¿Piel perfecta? Bueno, hay muchas cosas que puedes hacer por fuera, pero los cambios más importantes vienen desde adentro también. Tomar suplementos de las vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita, es una efectiva manera de nutrir mejor tu cuerpo y, por lo mismo, ver grandes resultados en el exterior.
2. Sal al aire libre.
Si estás encerrada en la oficina o trabajando desde tu casa y la única vez que llegas a salir al aire libre es cuando vas de un lugar a otro, entonces necesitas programar tu tiempo y salir a dar un paseo. Incluso puedes tomar una micro sin destino o darte un poco de tiempo para mirar hacia afuera por la ventana mientras escuchas buena música. La creatividad vendrá rápidamente y serás capaz de ver las cosas desde una perspectiva más fresca.
3. Ríete.
Si no puedes recordar la última vez que te reíste a carcajadas, entonces tenemos que darte una receta para ver una comedia ahora mismo. Es muy importante que te des el tiempo de pasarlo bien, disfrutar y sobre todo, reír.
4. Permanece activa.
Nada es mejor para el estrés que el ejercicio. Puede ser bailar, correr, caminar, etc. Tu cuerpo merece estar en su mejor forma! esta es la mejor manera de estar bien, sentirte bien y que tu cuerpo te acompañe por muchos años más!
No siempre es fácil nuestra rutina de la mañana. Cuando suena la alarma, lo único que queremos hacer es apagarla y pasar otros 10 minutos en la cama. Cuando finalmente logramos levantarnos, corremos a la ducha, luego a vestirnos, maquillarnos y no dejamos de preguntarnos si vamos a tener tiempo de comer algo antes de irnos a trabajar. En el momento en que llegamos a ese punto, ya estamos cansadas!
Toda esa prisa no es buena para nosotras. Esos malos hábitos hacen estragos en nuestro cuerpo, dañan nuestra salud y nos hacen menos productivas. Pero, hay una solución y se trata de incorporar 4 hábitos en tu rutina de la mañana. No se demoran más de 30 minutos y harán que tu día empiece con mucha más energía, tranquilidad y salud!
1. Cambia el café por limones.
Una buena taza de café puede ser muy placentero en la mañana, pero, sostén ese pensamiento un poco más. Empezar el día con un vaso de agua con limón es mucho más saludable para nuestro cuerpo. Los limones son ricos en minerales y vitaminas, como la vitamina C que ayuda a la digestión, a acelerar el metabolismo y a desintoxicar el cuerpo.
Sólo asegúrate de usar una pajita y enjuagar bien la boca después, para así proteger tu esmalte.
2. Empieza por meditar.
El día que viene por delante puede estar lleno de desafíos, plazos e incluso estrés. Seremos capaces de hacer frente a todo esto si estamos relajadas y equilibradas. La meditación ayuda! Sólo siéntate o recuéstate en una habitación tranquila y silenciosa y practica la técnica de respiración: respira y bota. Si tu mente empieza a divagar, trae lentamente tu foco de vuelta y sigue respirando. Lo mejor de todos es que no necesitas despertarte una hora antes para meditar, sólo necesitas 10 minutos (o 7 si estás muy apurada) y eso es suficiente para empezar el día tranquila y relajada.
3. Haz un poco de ejercicio todos los días.
Dale un impulso a tu cuerpo y a tu día, haciendo una rutina de entrenamiento rápida. No necesitas ir al gimnasio (a menos que quieras). Haz yoga, baile, camina, corre o haz trabajo de estiramiento y elongación. Cualquier cosa que mantenga tu cuerpo en movimiento hace bien. Te da energía, libera la tensión y agudiza la mente, lo que te ayuda a empezar el día con el pie derecho y mantener tu cuerpo sano (y verte increíble). Sólo 10 minutos al día son suficientes.
4. No comas lo que es barato y rápido, come algo nutritivo en la mañana!
Por muy tentador que pueda sonar saltarte el desayuno por estar 10 minutos más en la cama, no lo hagas. ¿Cómo se supone que vas a tener energía para trabajar y hacer todas tus actividades durante el día si privas a tu cuerpo de darle el combustible que necesita para seguir adelante? Haz un batido, agrégale algunas semillas, mezcla yogurt con cereales o come tu fruta favorita. Te sentirás mucho mejor y serás capaz de hacer mucho más!
No alcanzaste a llegar al gimnasio? No hay problema! Todo lo que necesitas es tu celular, un poco de espacio y conocer estas cuentas de Instagram que te proveerán de entrenamientos, tips nutricionales y algunas fotos increíbles que seguro te motivarán a mover el cuerpo.
De todas formas, tienes que saber que la construcción de la musculatura y la pérdida de grasa, es un poco más complicado que hacer sólo ciertos ejercicios, por lo que siempre la ayuda de un profesional para que te recomiende un plan de entrenamiento especialmente para ti es una mejor alternativa. Sin embargo, siempre es bueno contar con esta motivación extra que te ayude a moverte todos los días!
Este dúo de ex atletas viajan por el mundo juntas compartiendo videos de ejercicios que involucran a ellas haciendo de todo, desde circuitos de todo el cuerpo, ejercicios de agilidad, y ejercicios de cardio.
Shonda comparte videos de entrenamientos en que muestra innovadoras formas de incluir las cosas que tienes dando vueltas por la casa. También publica recetas saludables, fotos divertidas de sus hijos y reposts de otros Instagrammers Fit que la inspiran.
BJ Gaddour es el director de Fitness de Men’s Health y autor del libro “Your Body Is Your Barbell”. Él usa su Instagram para compartir rutinas de ejercicios, recetas saludables y consejos sobre la forma y técnica de ejercicio adecuado.
Arrufat es un entrenador personal certificado que trabaja con Nike para llevar los entrenamientos de alta intensidad a las calles de Nueva York. Publica regularmente el entrenamiento del día, citas de motivación y fotos impresionantes de sus clientes.
Massiel “Massy” Indhira Aria es una entrenadora personal bilingüe nacida en la República Dominicana, que después de su lucha contra la depresión, tiene como objetivo ayudar a las personas que utilizan el gimnasio para mejorar su salud tanto mental como física. Ella publica entrenamientos diarios, desafíos de ejercicios, recetas saludables y consejos sobre cómo estar más cómodos en su propio cuerpo.
Shauna, quién tiene un post grado en salud pública, usa su Instagram para mostrar que es posible entrenar literalmente en cualquier parte. Ella postea entrenamientos diarios y ejercicios usando el hashtag #sweataday para motivar a las personas a que se levanten y muevan el cuerpo.
El entrenador Brett Contreras, mejor conocido como “The Glute Guy”, documenta tanto su trabajo como el de sus clientes, para que así puedas ponerte en forma al igual que ellos. Él publica entrenamientos completos (con el mismo peso del cuerpo y otros con peso añadido) y también ejercicios individuales.
Ray Grayson, un entrenador físico personal de Atlanta, ofrece entrenamientos, consejos de nutrición, fotos y citas de motivación para las personas que quieren perder peso, construir musculatura o ganar resistencia.
Anderson creó Kettlebell Kickboxing, mediante la combinación de su experiencia en las artes marciales y de entrenadora personal. En su Instagram ella comparte una variedad de entrenamientos, alimentos saludables y fotos inspiradoras.
Si eres una principiante en el entrenamiento, Ahmadi, entrenador de la Organización Mundial de la Calistenia, postea increíbles videos y tips de la forma apropiada de hacer ejercicios con el peso del cuerpo.
Idalis Velázquez es una ex atleta que publica entrenamientos caseros rápidos y fáciles que son ideales para los principiantes y profesionales. Ella también da a sus seguidores una mirada de sus snacks y comidas saludables favoritas.
Esta cuenta ofrece una ronda de ejercicios rápidos y simples que puedes hacer en la casa (a partir de diferentes cuentas de Instagram que utilizaron los hashtags #homeworkouts , #homeexercises) para días en los que no puedes llegar al gimnasio.
Dwayne “The Rock” Johnson es ex luchador de la WWE y Campeón Nacional de la NCAA. Sus videos en el gimnasio y discursos de motivación te ayudarán a conseguir una motivación extra para tu entrenamiento.
La increíblemente en forma bailarina es la primera mujer afroamericana en recibir el rango de primer bailarín en el American Ballet Theatre. Sus fotos son tanto impresionantes como motivadoras.
Oshlen es un atleta competitivo que participó en los Juegos CrossFit 2014 y 2015. Su alegre Instagram documenta su estilo de vida increíblemente activo.
Elisabeth Akinwale es entrenadora de CrossFit y levantadora de pesas de nivel olímpico. Su Instagram está lleno de fotos y vídeos de sus técnicas de ejercicios, consejos de nutrición, y algunas lindas selfies con su hijo.
Team Some Assembly Required (SAR) es un proyecto iniciado por los veteranos de Ejército de Estados Unidos para los atletas de adaptación y sus colaboradores. El Instagram del grupo incluye fotos de los atletas logrando hazañas increíbles tanto dentro como fuera del gimnasio.
Es una experimentada entrenadora que ha trabajado con clientes como Serena Williams y Kelly Rowland. Jenkins comparte motivadoras fotos, consejos y experiencias de su propio viaje en el fitness para ayudar a las personas a sentirse más cómodas con sus propios cuerpos.
Kneeland es una entrenadora personal que vive en Nueva York. Ella usa su cuenta para animar a la gente a liberarse de la imagen corporal negativa, creer en ellos mismos y creer en sus habilidades.
Stadler es un atleta parapléjico que publica fotos de sus entrenamientos diarios para inspirar a la gente a trabajar duro y ser agradecidos por todo lo que tienen.
Jessamyn se llama a sí misma una “entusiasta de la yoga”. Se ha dedicado a promover la positividad del cuerpo y animar a la gente a centrarse más en cómo se sienten en vez de cómo se ven.
Purvis es entrenadora global de Nike y seguro te inspirará con tu dedicación a vivir una vida sana. Todas sus fotos son de ella entrenando o haciendo entretenidas actividades al aire libre.
Fotos inspiradoras de mujeres atletas, entre ellas Lindsey Vonn, Kelley O’Hara y Misty Copeland, que hacen su rutina de entrenamiento en lugares extraordinarios.
Es posible que hayas empezado muy bien el día, sin embargo, pueden pasar muchas cosas en 12 horas. Sigue hacia abajo y lleva a cabo esta lista cada noche para asegurarte que tendrás un mejor día cada mañana!
1. Come sano: Para los que cocinan su propia comida es más fácil perder o mantener el peso. Aprovecha de preparar cosas sanas y bajas en calorías.
2. Relájate con un agua de hiervas: Un té caliente ayuda a relajarse y bajar la actividad, perfecto para prepararse antes de ir a la cama.
3. Deja hecho tu bolso de deporte: Cada ayuda por pequeña que sea, hace que no pierdas la constancia y tu hábito de ir al gimnasio. Correr en las mañanas te hará olvidar el par de calcetines (u otra cosa) y hará que pierdas la motivación.
4. Adelante! toma una copa: No hay nada de malo con relajarte con una copa de vino cada noche, incluso puede ser bueno para ti! Mira esto.
5. Sé organizada: Has que tu día siguiente sea menos agitado organizándolo la noche anterior. Preocúpate de dejar los platos lavados, la ropa ordenada y así mantendrás el orden de lo que te rodea.
6. Estiramiento: Un buen estiramiento puede ayudarte a estar más flexible mientras también ayuda a reparar los músculos. Prueba una secuencia de yoga antes de dormir.
7. Haz que dormir sea una prioridad: Saltarte horas de sueño puede causar presión arterial alta, un sistema inmune agotado e incluso el aumento de peso. Asegúrate de configurar una hora de acostarte que te dé por lo menos 7 horas de sueño.
8. Déjalo ir: Si te acabas de comer una caja de galletas o perdiste tu sesión de ejercicios, déjalo ir! Mañana será otro día.
9. Apaga los aparatos electrónicos: Responder emails o quedarte leyendo en tu ipad puede dificultarte conciliar el sueño. Fija un límite para el uso de los aparatos electrónicos y asegúrate de no pasar la noche mirando la pantalla desde tu cama.
10. Relájate con una rutina antes de acostarte: Tener una rutina para dormir ayuda al cuerpo a prepararse para el sueño. Cualquiera sea la que elijas, preocúpate de que sea coherente para lograr el mejor sueño posible.
11. Tener un snack saludable en la noche: Si te ataca el hambre en la noche, asegúrate de tener a la mano snacks saludables a los que puedas acudir en caso de emergencia.
12. No olvides la hidratación: No tomaste los 8 vasos de agua hoy? Asegúrate entonces de tomar suficiente agua durante la comida y evita siempre las bebidas soda y los jugos.
13. Deja preparado tu almuerzo: Ahorra dinero, calorías y tiempo, dejando listo la noche anterior un almuerzo saludable.
14. Haz lo que te calma: Necesitas ver algún programa de TV? meditar unos minutos? Haz lo que sea que necesites para clarificar tu mente, te lo mereces!
15. Sáltate el postre: Las indulgencias son necesarias para una mente sana y feliz, pero el hábito de consumo crónico de azúcar puede hacer que tu cuerpo se acostumbre a esta materia refinada. Si tienes el antojo de algo dulce, opta por un plato de fruta o un pedazo de chocolate amargo.
16. Planifica tu siguiente día: Tome un poco de tiempo esta noche para planificar tu día siguiente. Planea tu tenida para la oficina, echa un vistazo a tus próximas reuniones y haz un plan para hacer frente a la lista de tareas pendientes.
17. Consiéntete: No dejes que el estrés se lleve lo mejor de ti; asegúrate de programar el tiempo en la noche para regalonearte. Puede ser un baño de tina con espuma, prender unas velas, etc, Un par de minutos de felicidad es beneficioso para tu salud!
18. Suma a tu total: No alcanzaste a encajar en un entrenamiento hoy? No tienes que preocuparte, Puedes hacer algunos movimientos en tu casa antes de acostarte que te ayudarán.
19. Felicítate: Desde levantarte temprano para correr antes del trabajo, o hacerlo muy bien en una presentación, siempre hay algo que merece que te felicites a ti misma por lo que lograste!
20. Ríete: No importa lo terrible que puede haber estado tu día, intenta hacer algo que te haga reír. Después de todo, la risa es lo mejor para bajar tus niveles de estrés, además de pasarlo bien!
Ser exitosa no significa ser mejor que todos. Significa sentirte completamente contenta con el resultado de tus esfuerzos en lo que sea que hagas. Es por eso que quería compartirte algunos secretos y consejos que te ayudarán a ser exitosa en lo que te propongas, desde comenzar un nuevo proyecto profesional, un arreglo en la casa, ayudar a un hijo con un problema o lograr ese ascenso que tanto mereces, etc…
1. Ten un plan de acción
Esto puede parecer obvio, pero sé de muchas personas que tratan de realizar algo y esperan que el éxito llegue sin haberle puesto mucha cabeza al proceso. Para que lograr el éxito, tienes que saber qué es lo que quieres alcanzar y los pasos que tienes que dar para llegar hasta ahí. Anotar estos pasos o etapas será una guía importante en el proceso.
2. Recuérdate que puedes hacerlo
Es fácil meterte dentro de tu propia cabeza y decirte a tí misma que algo es muy difícil, o que no puedes hacerlo. Recodarte a ti misma que puedes lograrlo y encontrar formas de sobreponerte a las caídas es un paso importante para considerarte un éxito. Sólo serás exitosa si crees que lo eres. Mantenerte positiva es esencial para lograr ser la mejor versión de ti misma. Mientras más pensamientos negativos tengas sobre tu situación, más te alejarás de tu meta.
3. Ten un plan de respaldo
Cuando las cosas se pongan difíciles, no tires la toalla y te des por vencida. En vez, ten un plan B que te ayude a retomar el camino. Por ejemplo, di “Si A no funciona, probaré B”. En general, puedes usar una forma alternativa para lograr algo, incluso si esto significa retroceder un poco o re pensar tu idea. No debes cerrarte a las rutas alternativas para alcanzar tus metas. Muchas veces el destino va presentando nuevas opciones que pueden sernos incluso más favorables!
4. Dalo todo
Sin sonar como un coach de vida, realmente pienso que es importante darlo todo. Las veces que no he puesto todo mi esfuerzo en un proyecto son las veces que no he logrado el éxito o no he sentido la sensación de logro que esperaba. Tu sólo recibes lo que das, por lo que depende de ti cuanto esfuerzo le pondrás a una tarea.
5. No midas tu éxito comparándolo con el éxito de otros
Lo que una persona ve como un logro puede ser completamente diferente para otra persona, por lo que es realmente importante no comparar tus propios éxitos con los de otra persona. Tu éxito es el resultado de una meta final… una que fijaste para ti misma, no una que otra persona fijó para ti. No importa cuan grande o pequeña, es igualmente importante como la meta de otra persona. Si una amiga tuya escribió un libro que vendió millones de copias en la primera semana, significa que su logro es más importante que el tuyo de lograr que te subieran el sueldo en tu trabajo? O que tu hija aprendiera las tablas de multiplicar? No!!! Ambas se pusieron una meta y la lograron. Ambas son igualmente exitosas!!!
6. Conversa sobre tus proyectos o ideas
A veces para alcanzar el éxito, dependes del apoyo de otros para lograrlo. Si estás lanzando un proyecto, producto o idea, puede ser importante que otros opinen o analicen tu idea para ayudarte a que funcione. Una idea que no es compartida es una que sólo será apoyada por ti, y eso a veces puede ser lo contrario de lo que estás tratando de lograr. Para enfrentar el miedo de que nadie se interesará una vez que pongas tu plan en acción, necesitas hablar del tema y sentirte segura sobre él. Esto significa compartir tu idea con otros y correr la voz de diferentes formas. Esperar hasta el final del desarrollo para marketear tu idea puede funcionar, pero construir el suspenso e interés también puede hacerlo. Esto puede traducirse en dar pistas sobre el proyecto o incluso compartir tu proceso con personas a lo largo del camino. No seas tímida!
7. Si al principio no tienes éxito…
Inténtalo de nuevo! Sabías que Walt Disney fue despedido de su trabajo en un periódico por ser poco imaginativo? Y que Steve Jobs fue despedido de Apple en 1985? Walt Disney World terminó siendo evaluado en $35 billones de dólares. Jobs empezó desde cero y lanzó Pixar Animation Studios y creó la compañía de computadores NeXT, la cual después fue adquirida por Apple, terminando él como CEO de la compañía un año después. Si piensas que las cosas no funcionaron la primera vez, siempre habrá una próxima oportunidad!
8. Aprende de tus errores
Creo que el éxito es una combinación de nuestros triunfos y fracasos. Fallar nos permite aprender y cambiar nuestro pensamiento en el proceso para que podamos volver, revisar, mejorar y avanzar. En vez de castigarte por tus desgracias o errores, trata de ver qué puedes aprender de ellos y como puedes mejorar la próxima vez.
Estás lista para alcanzar el éxito?? Espero que estos pequeños consejos te hayan ayudado y me encantaría saber que añadirías a esta lista!
Aceptémoslo hay un gran estigma cuando se trata de cumplir 30. Como alguien que cumplió los 30 hace unos meses y que me ha tocado ver amigas cumplirlos, puedo decir que una de las reacciones más comunes es asustarse. Asustarse porque ya no eres una veinteañera libre por el mundo, y que por alguna razón, sientes que a los 30 uno se transforma automáticamente en un adulto responsable que lo tiene todo resuelto.
Bueno, no es que tenga una gran experiencia sobre la vida, pero creo que no hay que tenerle miedo a los 30. Yo sé que todos somos diferentes, pero desde que cumplí los 30 no ha cambiado nada drásticamente en mi vida y además he vivido momentos increíbles.
A mi parecer, es porque has pasado por esos transformadores 20, que una vez que llegas a los 30, la vida es bastante maravillosa. Estás más segura de ti misma, has aprendido importantes lecciones, tienes verdaderos amigos a tu lado, y aún tienes mucho tiempo por delante. Sé que no todas están cerca de los 30, pero para aquellas que si lo están (y para las que quieren estar preparadas), armé una lista de 10 cosas que toda mujer en sus 30 debería saber. Y, para ser honesta, me encantaría haber sabido todas estas cosas a los 20 (e incluso en la adolescencia).
1. Hay mucho tiempo.
No entres en pánico. Todavía tienes mucho tiempo para saber qué quieres hacer con tu vida. Muchas personas piensan que a los 30, supuestamente ya lo tienes todo resuelto. No es tan así… Tienes mucho tiempo para descubrir si tu carrera es la correcta para ti. O si tu pareja es la persona con la que quieres casarte. Recuerda que la vida da muchas vueltas por lo que siempre estás cambiando, adaptándote y creciendo.
2. El dinero no es lo más importante (it’s not all about the money)
Es importante tener claro que tu felicidad y tus amistades y el amor (las cosas que hacen que la vida sea increíble) son más importantes que el número en tu liquidación de sueldo. Eso no quiere decir que no tengas por qué ser muy feliz en tu trabajo y al mismo tiempo tener una vida acomodada. Pero si eres miserable en el trabajo (lo que en general también te hace sentir un poco miserable con tu vida) y lo aguantas porque tienes un título prestigioso o un gran salario, puede ser bueno re-evaluar las cosas. E incluso, hasta hacer un cambio.
3. Las relaciones son lo más importante.
Las personas que amas son lo más importante en tu vida. El trabajo es importante, y también lo es tu relación contigo misma, pero como seres humanos necesitamos de otras personas. Y puede ser fácil aislarse, especialmente cuando las cosas están agitadas o los tiempos son difíciles. Pero las relaciones que tienes con otros te pueden ayudar a pasar por lo que sea. Por lo que cuida esas amistades, llama a tus padres, y dile a tus amigas cuanto las quieres regularmente. Estas son las personas que te ayudarán en los tiempos difíciles, y celebrarán contigo en las ocasiones especiales.
4. Esto también pasará.
Esta es una frase que me repito bastante seguido. Y no sólo cuando las cosas se ponen difíciles. Una buena amiga me enseñó que decir esto no sólo te ayuda a superar los tiempos duros, si no que también te enseña a apreciar las cosas buenas de la vida. Porque saber que algo increíble va a terminarse te hace apreciar ese momento feliz muchísimo más.
5. Todo lo que tienes que hacer es preguntar.
A veces, es de verdad que quieres un aumento? Quieres saber a dónde está yendo tu relación? Tienes curiosidad por saber cuántas calorías hay en esa sopa con noodles? Bueno, en general, si simplemente preguntas por lo que quieres, lo obtendrás. Y si no, por lo menos tendrás más claridad sobre la situación.
6. Devuelve.
Esto hará que tu vida sea mejor. Y mejorará la vida de otras personas también. Ser de ayuda a una persona que lo necesita es probablemente una de las cosas más importantes que podemos hacer. Nunca sabes cuando serás tú esa persona necesitada. Y, egoístamente, te hace sentir bien. No hay nada más gratificante que darle la mano a alguien.
7. Deja las comparaciones.
Esto no es fácil de seguir, pero es importante para todos nosotros dejar de compararnos con el resto. Hace poco leí una frase que decía, “No compares tu comienzo del camino con la mitad del viaje de otra persona”, y se me quedó grabado. Todos estamos en una línea de tiempo diferente. Todos tenemos diferentes fortalezas y debilidades. Todos deseamos tener algo que otra persona tiene. Compararse uno mismo con otros es un ciclo vicioso sin fin. Así que para de desear el cabello, el trabajo o el novio de otra persona, y empieza a amar todas las maravillosas cualidades que tienes.
8. Sé amable.
Es mucho más importante que tener la razón, o tener la última palabra. Cuál es el punto de probarle a alguien que sabes las respuestas cuando esto sólo va a causar una pelea entre ustedes? Por qué no ser amable y humilde, en vez de insistir en que estás en lo correcto? Créeme en esto: se siente mucho mejor mantenerse cerca de una persona que probarle que está equivocada.
9. Equilibra tu presupuesto.
Al llegar a los 30, es importante saber cómo administrar tu dinero. Trabajar con un buen contador definitivamente ayuda, pero hay mucho que puedes hacer tu sola. Revisa tu cuenta regularmente, siempre ten un porcentaje de tu sueldo destinado para ahorrar, invierte tu dinero en fondos mutuos, etc… y por supuesto, no te gastes la mitad de tu sueldo en ropa!
10. Eres querida.
Este punto no es sólo para las de treinta. Es para todas las personas. Eres querida y es importante que lo sepas!
Hay comidas que se ponen de moda por ser ultra nutritivas, hasta llegan a llamarlas “Superfoods”, como las paltas, chía, semillas etc… Pero todas estas tendencias nos ponen a pensar, si estos alimentos son realmente más saludables que los clásicos nutritivos, manzanas, arándanos… o si su fama se debe a la moda. En esta competencia no hay verdaderos perdedores ya que todos estos alimentos son ultra nutritivos y deben estar en tu dieta, pero los enfrentamos para escoger a los ganadores…
Manzanas y Naranjas
1 manzana mediana:
Calorías: 95
Azucar: 19 grams
Fibra: 4.4 grams
Carbohidratos: 25 grams
Otros nutrientes: 14% vitamina C, 1% vitamina A, 5 % vitamina B-6, 1% calcio
1 naranja mediana:
Calorías: 62
Azucar: 12 grams
Fibra: 3.1 grams
Carbohidratos: 15 grams
Otros nutrientes: 116 % del consumo diario de vitamina C, 5% vitamin A, 5% vitamina B-6, 5% calcio.
Ganadora…
Almendras y Castañas
30 gramos de almendras:
Calorías: 163
Grasa: 14 grams
Carbohidratos: 6 grams
Fibra: 3.5 grams
Otros nutrientes: 48 % ingesta diaria de vitamina E, 24 % magnesio, 19 % fósforo, 11 % zinc
30 gramos de castañas de cajú:
Calorías: 157
Grasa: 12 grams
Carbohidratos: 9 grams
Fibra: 0.9 grams
Otros nutrientes: 20 % consumo de magnesio, 10 % fierro,5 %vitamina B-6
Ganadora…
Pechuga de Pollo y Salmón.
100 gr de Salmón:
Calorías: 177
Grasa: 11 grams
Proteína: 17 grams
Otros: Casi 50 % diario de vitamina B3 (memori), 46 % vitamina B-12, 55 % omega-3
100 gr de Pollo:
Calorías: 131
grasa: 3.5 grams
Proteína: 24 grams
Otros: 25 % consumo diario de vitamina B-6, 45 % de vitamina B3