Habíamos escuchado mucho sobre tomar agua de limón diariamente para diferentes propósitos. Después de investigar un poco, nos dimos cuenta de que no éramos las únicas y que hay muchas que confían en el agua con limón para tener una mejor piel y una mejor salud corporal general. Entonces, ¿Por qué no intentarlo? A continuación te dejamos 4 efectos reales de tomarla todos los días.
#1: Desintoxicación.
Por mucho que sea importante desintoxicar tu piel por fuera, también deberíamos tratar de desintoxicarnos por dentro. El agua de limón ayuda a eliminar las toxinas dañinas que pueden mostrar daños externos en tu piel. Piensa en esto como enjuagar todas las cosas malas. En una semana, tus poros serán menos visibles y se sentirán mucho menos obstruidos.
#2: Antibacteriano.
El jugo de limón es un agente antibacteriano natural. Beberlo puede desterrar internamente bacterias dañinas o materiales tóxicos del torrente sanguíneo. Esto a su vez ayudará a aclarar tu piel y a mantenerla segura de brotes de acné.
#3: Iluminador.
Debido a que el agua de limón tiene un contenido tan alto de vitamina C, cuenta con ella para iluminar las cosas. Todas queremos un tono de piel uniforme, y lo último que queremos tratar es manchas oscuras o hiperpigmentación. El agua con limón ayuda a mantener la tez lisa y más radiante.
#4: Aumenta el tono de la piel.
Además de iluminar, la vitamina C también ayuda a reparar las células dañadas de la piel. A la larga, ayuda a suavizar las líneas de expresión y la hinchazón debajo de los ojos.
La solución podría estar en la comodidad de tu casa o, literalmente, en la palma de tu mano. ¿Suena demasiado bueno para ser verdad? Bueno, no lo es. Cuando se trata de un cutis más radiante y juvenil, no es necesario gastar plata. Todo lo que tienes que hacer es dedicar un poco de tiempo todas las noches y darte un masaje facial. Estos movimientos pequeños pero poderosos pueden ayudar a eliminar la inflamación de la piel al estimular la circulación sanguínea. Sólo necesitas tu aceite facial favorito, suero o crema hidratante, y seguir los siguientes pasos.
Paso #1: Prepara.
Para empezar, necesitarás tener la cara limpia. Limpia tu cara de cualquier maquillaje o suciedad, esto abrirá tus poros y te permitirá sacar el máximo provecho de tu masaje facial y cualquier producto que decidas usar luego.
Paso #2: Elige tu producto.
El siguiente paso consiste en seleccionar el producto con el que lubricarás la piel durante todo el masaje. La mayoría de la gente prefiere su aceite facial favorito o una crema hidratante ligera. O tal vez prefieras centrarte en tus ojos, por lo que tu crema para los ojos también funcionaría igual de bien. Depende enteramente de ti.
Paso #3: Masajea.
Con una cantidad de producto del tamaño de una moneda, empieza a masajear en movimientos circulares hacia arriba y hacia la frente desde el hueso de las cejas. Luego muévete al área debajo de los ojos, masajeando suavemente alrededor del hueso orbital para eliminar la hinchazón. Luego, anda a la línea de tu mandíbula para ayudar a contornear, y finalmente muévete hacia tu cuello para ayudar a hacer un drenaje linfático.
Puedes pensar que es imposible lograr una piel perfecta en una semana, quizás incluso creas que no es suficiente siquiera un mes. Cuando se trata de la piel, hay muchísimos factores que controlan cómo actúa y cómo se comporta, entonces ¿qué hacer para mantener el control? Hay algunos trucos y consejos que puedes seguir para lograr cambios súper rápidos y significativos en ti piel. Créenos y verás la diferencia tú misma.
1. Cambia tu base.
Es fundamental tener una base que se ajusta a tu tipo de piel. Si notas que tu cutis está seco y quebradizo, o demasiado grasoso, entonces es hora de que cambies tu base.
2. Limpia, limpia y limpia.
Hagas lo que hagas, no te acuestes maquillada. Busca un buen limpiador y no te olvides de usarlo, porque esa es la principal razón de los brotes de granos o acné. Despeja la piel de todas las impurezas del día, especialmente si vives en la ciudad.
3. Mantente siempre hidratada.
La clave para mantener una buena piel es la hidratación. No sólo nos referimos a tomar dos litros de agua al día, sino que a elegir productos humectantes que trabajen sobre tu piel intensamente. Conocer tu tipo de piel es esencial para elegir los productos que realmente se ajustan a ella.
4. Evita la piel opaca.
La piel opaca nos ataca a todas, especialmente cuando estamos estresadas. Una buena forma de tratarla es con productos de pomelo, que tiene sorprendentes propiedades energizantes.
5. Cambia la funda de tu almohada regularmente.
¿Sabías que cuando duermes, el aceite de tu pelo cae sobre tu almohada? Entonces, después de una semana, esto se acumula y se transfiere a tu cara mientras duermes, lo que definitivamente no es la definición de sueño de belleza. Asegúrate de cambiarlas una vez a la semana.
6. Rutina de belleza nocturna.
Usar un producto que actúe mientras duermes es la clave. Puedes despertar sintiéndote fresca además de verte bien. Busca un aceite nocturno que ayude a la hidratación y elasticidad, y verás que despertarás con la piel mucho más brillante y radiante.
7. Exfolia más.
Probablemente te exfolias de vez en cuando, pero la dosis ideal de exfoliación es en realidad al menos dos veces a la semana, u ojalá día por medio. Si tienes la piel sensible, es mejor que elijas un exfoliante suave.
8. Enfría.
Después de tu ritual nocturno, pon un cubo de hielo sobre tu rostro para asegurarte de cerrar tus poros y evitar que las impurezas entren en tu piel. El hielo también sirve para suavizar el enrojecimiento y aliviar las imperfecciones.
Seguro has escuchado el dicho “Eres lo que comes”. Y es absolutamente cierto; esto es el por qué es tan importante entender lo que le estás dando a tu cuerpo y cómo te puede afectar – especialmente cuando se trata de tu piel.
Antioxidantes, grasas saludables, zinc, fibra, vitamina A, C, D, etc, todos estos contribuyen a tener un brillo radiante en la piel y además ayudan a mantener lejos las arrugas y tener una piel más flexible y suave. Así que, la próxima vez que quieras comer o tomar algo, ten en cuenta estos alimentos que te detallamos a continuación para que tu cutis se vea mejor que nunca!
1. Palta.
La palta es rica en grasas saludables, vitaminas A y C y fibra, las que mejorarán tu piel y también ayudan a luchar contra el envejecimiento prematuro de la piel.
2. Hojas verdes (kale, espinaca, rúcula).
Su alto contenido en vitamina C ayuda a prevenir los signos del envejecimiento, y además, las verduras de hoja verde son una de las mejores fuentes de luteína y zeaxantina – nutrientes que absorben y neutralizan los radicales libres creados por la luz UV.
3. Semillas de calabaza.
Las semillas de calabaza son ricas en zinc, que ayuda a mantener el colágeno y promueve la renovación de la piel.
4. Arándanos.
Los arándanos son una de las fuentes más ricas de antioxidantes vegetales clave, que tienen beneficios anti envejecimiento y son altos en vitamina C y A las que son vitaminas que tonifican la piel.
5. Salmón.
El salmón es una de las mejores fuentes alimenticias de ácidos grasos omega-3, los que ayudan a mantener la piel suave e hidratada.
6. Té verde.
El té verde contiene antioxidantes que ayudan a aumentar el flujo de sangre y oxígeno a la piel.
7. Muchísima agua!
El agua mantiene la piel hidratada lo que hace que ésta se vea más gruesa y menos arrugada. Trata de tomar al menos 2 litros de agua al día para ver sus infinitos beneficios.
Hace ya algunos años que se habla de los increíbles beneficios del té verde, haciéndolo una opción más favorable que otros tipos de té o de café debido a su bajo contenido en cafeína. Pero además, esta bebida contiene altos niveles de anti-oxidantes naturales llamados polifenoles, los que no sólo ayudan a mantener tu cuerpo, piel y cabellos saludables, si no que también ayudan a combatir problemas más serios como el cáncer a la piel y enfermedades neurológicas.
Tip: para aprovechar mejor tu taza de té verde, te sugerimos que lo prepares con hojas de té sueltas en vez de usar las bolsitas de té por conveniencia. Esto no sólo da más sabor, si no que además permite la liberación de más antioxidantes.
Sigue leyendo y aprende sobre los increíbles beneficios del consumo de té verde!
1. Pérdida de peso.
El té verde tiene un anti-oxidante natural conocido como catequina polifenoles. De hecho, el té verde contiene 10 veces la cantidad de antioxidantes que podemos encontrar en frutas y vegetales.
¿Por qué los anti-oxidantes son buenos para nosotros?
Ciertas moléculas conocidas como los radicales libres son producidas cuando nuestro cuerpo descompone los alimentos, o incluso al fumar o beber alcohol. Estos radicales libres atacan las células sanas en nuestro cuerpo y lo que tiene varias consecuencias, incluyendo el envejecimiento. Los anti-oxidantes protegen nuestras células del daño ocasionado por estos radicales libres.
Científicos han identificado seis tipos de catequinas diferentes en el té verde, una de ellas es la epigalocatequina (EGCG). La EGCG en el té verde aumenta la tasa metabólica del cuerpo humano, lo que significa que intensifica el nivel de oxidación de la grasa y la velocidad en que nuestro cuerpo convierte la comida en calorías, lo que ayuda a la pérdida de peso. El té verde reduce la grasa corporal y la hinchazón, mientras que desintoxica el cuerpo y suprime los antojos de comida. Además tiene propiedades diuréticas por lo que también elimina el exceso de agua ayudando a perder peso por retención de líquidos. Es por esto que tomar té verde diariamente puede realmente ayudarte en tus intenciones por bajar de peso.
2. Reduce el colesterol.
El té verde contiene taninos los que son conocidos por bajar el colesterol de forma natural en el cuerpo. Los taninos ayudan a reducir el nivel lipoproteínas de baja densidad (LDL). El LDL es conocido con el “colesterol malo” ya que puede causar la acumulación de placa en las arterias, lo que causa que estas estén bloqueadas.
Además, estudios científicos han mostrado que las catequinas disminuyen la absorción de grasa en el intestino, ayudando a reducir el problema del colesterol alto. Es por esto que podemos decir que el té verde ayuda a mantener el corazón sano. Obviamente, además de tomar té verde regularmente, hay que evitar las comidas altas colesterol.
3. Piel saludable.
Varios estudios han mostrado que el té verde es beneficioso para la piel. Todos sabemos que los anti-oxidantes son beneficiosos para nuestra piel y que se encuentran de forma abundante en el té verde. El té verde tiene propiedades que pueden ayudarte a tener una piel sana y brillante; y estos beneficios pueden ser alcanzados no sólo tomando té verde, si no que también aplicándolo de forma tópica. Las fórmulas cosméticas que contienen té verde son una buena opción ya que reducen el daño del sol. El té verde protege contra al daño solar ocasionado por los radicales libres y además reduce la inflamación. Los polifenoles presentes en el té verde se sabe que ayudan a frenar la apariencia de los signos de envejecimiento.
Sólo mezcla 100 grs. de té verde y medio litro de agua y déjalo por 30-40 minutos a temperatura ambiente. Cuela el líquido y guárdalo en el refrigerador. Puede usar esta mezcla para refrescar instantáneamente tu rostro después de un largo día, o para tratar erupciones menores, cortes y manchas e incluso para tratar quemaduras por el sol. Esto también ayudará a limpiar tu rostro del acné, mientras previenes su reaparición.
Usa esta mezcla en vez de tu tónico de forma regular. Simplemente congela té verde recién hecho para este propósito usando cubetas de hielo. Saca el cubo de hielo y pásalo suavemente por tu piel. Te dará una sensación fresca además de beneficiar tu piel.
Las hojas de té verde también pueden ser usadas como un exfoliante suave. Mezcla 3 cucharaditas de yogurt con una cucharadita de hojas de té verde y masajea suavemente tu rostro con ella. Déjalo estar por 5 minutos. Lava con agua tibia. Proantocianidinas oligoméricas son el anti-oxidante más poderoso que hay en la naturaleza y se encuentra en altos niveles en el té verde. Se dice que ayuda a frenar el proceso de envejecimiento prematuro, dejando tu piel joven.
4. Mantiene a raya las alergias.
El EGCG encontrado en el té verde bloquea los receptores celulares clave que producen la histamina y la inmunoglubina E (IgE), que son los compuestos involuvrados en producir una respuesta alérgica, y así ayudando a tu cuerpo a dejar de reaccionar a alérgenos como el polen, la caspa de mascota y el polvo entre otros.
5. Cabello saludable.
El té verde es conocido por inhibir el crecimiento de DHT (dihidrotestosterona), conocida por dificultar el crecimiento del cabello y causar la caída del cabello. Los componentes del té verde reaccionan con la testosterona asegurándose de mantener balanceada la cantidad de testosterona en la sangre para que no reaccione con la 5-alfa reductasa y se convierta en DHT. También ayuda a prevenir y curar problemas comunes del cabello como la caspa y la psoriasis al reducir la inflamación gracias a sus propiedades antisépticas.
El té verde también es conocido por estimular el crecimiento del cabello y suavizarlo. Contiene polifenoles, Vitamina E y Vitamina C, conocidos por incentivar una cabellera lustrosa. Puedes hacer fácilmente un enjuague de té verde en tu casa agregando 3-4 bolsas de té verde en medio litro de agua y usando esta agua como el último enjuague después de haber lavado y acondicionado tu cabello.
6. Manejar la diabetes.
El té verde ayuda a manejar la diabetes Tipo II, ya que los anti-oxidantes naturales presentes en él inhiben la secreción de una enzima conocida como alfa-glucosidasa, que a su vez frena la absorción de glucosa en el torrente sanguíneo. Esto significa que menos se necesita menos insulina para manejar el nivel de glucosa en la sangre, y es por esto que las propiedades del té verde ayudan a controlar y manejar esta enfermedad. El té verde también puede ayudar a mejorar la tolerancia a la glucosa en personas sanas.
7. Manejar la presión sanguínea.
El té verde contiene cafeína, lo que no es bueno para las personas que sufren de hipertensión. Pero, como el porcentaje de cafeína es muy bajo en el té verde con efectos positivos sobre la salud del corazón en términos generales, ayuda a manejar la diabetes y el colesterol, de esta forma ayuda a manejar la presión arterial.
8. Embarazo.
El té verde tiene muchos beneficios que lo hacen muy popular entre las mujeres embarazadas. Los altos niveles en anti-oxidantes ayudan al cuerpo a recuperarse del daño celular, regula los niveles de azúcar e insulina en la sangre, y también ayuda a controlar la hipertensión.
La hipertensión y la diabetes gestasional son problemas comunes en las últimas etapas del embarazo. Los altos niveles de anti-oxidantes presentes en el té verde ayudan a reducir la probabilidad de tener estos problemas ya que ayudan a estimular el sistema inmunológico en la mujer embarazada.
Precaución:
Aunque tomar té verde durante el embarazo tiene sus beneficios, es importante considerar algunos de los riesgos menores que plantea. El té verde contiene cafeína y, aunque sea en una pequeña cantidad, igual está presente. La cafeína es un diurético lo que significa que fuerza al cuerpo a botar más agua de lo usual lo que puede llevar a la deshidratación.
Mantener el nivel de hidratación es esencial durante el embarazo ya que la deshidratación puede impedir que el cuerpo absorba los nutrientes necesarios. En el embarazo se necesita una mayor cantidad de vitaminas y minerales, y los diuréticos pueden facilitar la pérdida de estos nutrientes a través de la orina, por lo que es importante consultarlo con el doctor.
9. Previene la artritis.
El té verde puede ayudar a prevenir y reducir el riesgo de artritis reumatoide ya que protege el cartílago al bloquear la producción de la enzima quimioquina. Las quimioquinas son proteínas que promueven la inflamación del cuerpo y se dice que esto destruye la flexibilidad del cartílago, un síntoma común de la artritis.
10. Previene el cáncer a la piel.
Los polifenoles presentes en el té verde inhiben el crecimiento de dos proteínas conocidas por promover el crecimiento de los tumores – factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y el factor de crecimiento de hepatocitos (HGF). El té verde ayuda a bloquear las acciones que promueven el cáncer de los carcinógenos y de la luz ultra violeta. También es conocido por curar la queratosis escamosa pre-cancerosa, que es una enfermedad de la piel que se produce por la exposición crónica e innecesaria al sol. Es por esto que ayuda no sólo a tratar problemas menores de la piel, si no que también a mantenerla inmune a problemas más serios como el cáncer a la piel.
11. Reduce el estrés y la depresión.
El té verde puede ayudar a combatir la depresión. Investigaciones conducidas por el Consejo Botánico Americano han descubierto que mientras más té verde consume una persona mayor al día, menos posibilidades tiene ésta de tener depresión. El té verde es realmente bueno para el cerebro. Los polifenoles presentes en el té verde ayudan al cerebro a mantener un suministro constante de su combustible principal, la glucosa.
Aparte de los anti-oxidantes, el té verde también contiene un compuesto llamado teanina. La teanina es un aminoácido que ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad. La teanina también funciona como un buen anti-depresivo. Los bajos niveles de cafeína en el té verde también son una ventaja para las personas que sufren de trastornos de ansiedad y otros problemas relacionados con el estrés.
12. Mejora la inmunidad.
El té verde tiene anti-oxidantes junto con polifenoles y flavonoides que ayudan a estimular el sistema inmunológico del cuerpo humano, haciéndote más saludable al ayudar a combatir las infecciones. Esto es una ayuda más poderosa para evitar contraer un resfrío o gripe. En caso de que hayas contraído la infección, las grandes cantidades de Vitamina C presentes en el té verde pueden ayudarte a tratar la infección de forma efectiva.
13. Ayuda con el asma.
Para las personas que tienen problemas serios de asma, el té verde es muy útil ya que contiene teofilina, que se dice que relaja los músculos que sostienen los tubos bronquiales, de esta forma reduciendo la severidad del asma. Como se mencionaba antes, el té verde reduce la sensibilidad a las alergias, lo que ayuda a mantener a raya las reacciones asmáticas producidas por alergias.
14. Hígado saludable.
El té verde también es muy bueno para el hígado ya que los anti-oxidantes presentes en él ayudan a eliminar los radicales libres y, de esta forma, mantener el hígado saludable. También reduce el riesgo del hígado graso, enfermedad en la que se acumula grasa en el hígado.
El té verde al mantener en orden el peso y nivel de obesidad al aumentar la velocidad del metabolismo, previene el movimiento de glucosa en las células grasas y por lo tanto ayuda a reducir la presión en el hígado.
15. Previene la osteoporosis.
Baja densidad en los huesos es un problema común en las mujeres, observado especialmente después de la menopausia. La osteoporosis hace que los huesos se vuelvan débiles y quebradizos aumentando el riesgo de fracturas. El alto contenido de fluoruro en el té verde ayuda a mantener tus huesos fuertes y a retrasar su descomposición, reduciendo de esta forma las posibilidades de tener problemas como la osteoporosis.
16. Cura dolores estomacales comunes.
Las habilidades del té verde para destruir bacterias no sólo lo hacen un buen antiséptico, si no que también ayudan a prevenir problemas estomacales comunes como intoxicación por comida, infecciones estomacales, etc. De todas formas, el consumo excesivo no es recomendado ya que los taninos presentes en el té verde son conocidos por aumentar la secreción de ácidos en el estómago causando reflujo y úlceras.
17. Protector solar natural.
El té verde funciona como un protector solar natural contra la exposición a los rayos UV. Ayuda a prevenir que los radicales libres se asienten en las células de la piel, los que pretenden reducir la protección del la piel llevando a la formación de arrugas en la piel entre otros daños.
Para fabricar un protector solar con té verde en casa, hierve 2 tazas de agua con media taza de hojas de té verde por 5-10 minutos en fuego medio. Separa las hojas y deja que la solución se enfríe a temperatura ambiente. Para aplicar, moja un algodón limpio en la solución y pásalo sobre tu rostro limpio. Puedes guardar el resto en un recipiente hermético
18. Uñas más fuertes y brillantes.
El té verde también puede hacer que tus uñas sean más fuertes y saludables. Para deshacerte del tono amarillo en tus uñas, sólo remójalas en té verde una vez a la semana y verás como tus uñas mejoran notablemente en un par de semanas. También puedes usar el aceite esencial de té verde como aceite para las cutículas; sólo aplica una gota sobre cada uña una a dos veces por semana y deshazte del problema de uñas quebradizas.
19. Prevención y tratamiento de enfermedades neurológicas.
Los polifenoles en el té verde podrían ayudar a mantener las partes del cerebro que regulan el aprendizaje y la memoria. Se ralentiza el proceso de reducción de acetilcolina en el cerebro y también previene contra el daño celular en el cerebro. El consumo regular de té verde ayuda e prevenir enfermedades neurológicas degenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
Como puedes ver el té verde es realmente beneficioso para nosotros. Pero siempre y cuando sea consumido en moderación. El té verde tiene efectos secundarios, pero la mayoría de ellos se manifiesta por un consumo excesivo. La dosis adecuada de té verde es entre 2-3 tazas al día para una vida saludable donde podrás gozar de todos sus beneficios!
Tarde o temprano, en algún momento de nuestras vidas, comienza la preocupación por los poros. Ya sea que en tu adolescencia tenías acné y desde entonces que te preocupas de tus poros y de hacerte limpiezas de cutis, o ya sea porque a los 30 tu piel empezó a mostrar señales de envejecimiento, como el aumento en la apariencia de tus poros; aquí te dejo algunos consejos para tratarlos recogidos de entrevistas a dos americanas expertas en el tema, Renée Rouleau (esteticista de celebridades) y la dermatóloga Rachel Nazarian.
Para destapar.
Exfoliar. Para limpiar tus poros tapados y los puntos negros, debes hacerte limpiezas de cutis con una cosmetóloga con experiencia en una base regular, idealmente una vez al mes. Sin lugar a dudas, nada los va a limpiar mejor que una extracción manual, incluso mejor que un cepillo para limpiar el rostro.
Hacer exfoliación mecánica en casa. Hay varias cosas que puedes hacer en tu casa para limpiar tu piel y prevenir que las células muertas tapen tus poros. Un cepillo suave (palabra clave) removerá la acumulación de células muertas y puedes usarlo diariamente–busca un cepillo mecánico suave o un exfoliante súper suave y asegúrate de preparar bien tu piel antes, lavándola con agua tibia y un limpiador suave. Refregar muy fuerte sólo irritará e inflamará la piel haciendo que se vea roja e hinchada. Anda de apoco y sé buena con tus poros.
Usa ácido salicílico. Es el mejor ingrediente para penetrar en el revestimiento de los poros y ayudar a mantenerlos limpios. Es un beta queratolítico hidroxiácido (BHA) famoso por su habilidad para suavizar la piel sin causar irritación, reduciendo las bacterias que causan el acné, y el aceite para evitar manchas, todo mientras penetra en los poros para ayudar a limpiar las impurezas.
Calma con vapor. El calor que produce el vapor subirá la temperatura de la piel, suavizando el aceite endurecido en el poro haciendo que sea más fácil la extracción y limpieza profunda de cutis.
Para encoger
Hazte peelings químicos. Los peelings químicos ayudan a hacer que la superficie de la piel se vea suave y pareja, lo que minimiza la apariencia de los poros–pero también los limpia y permite que además se encojan ayudando a levantar las células muertas de la piel que se pueden acumular y tapar los poros.
Usa retinol. Los retinoles son tópicos con Vitamina A usados por sus propiedades anti edad y anti arrugas. De la misma forma que ayudan a las arrugas, pueden rellenar la piel al aumentar la producción del colágeno y minimizar los poros. También disminuyen la producción de aceite, lo que puede ayudar a que los poros se vean más pequeños. Además, como los puntos negros pueden exacerbar el tamaño de los poros, los retinoles tópicos para el acné pueden ayudar a limpiarlos emparejando la textura de la piel y permitiendo que los poros se cierren y limpien.
Para eliminar
Usa factor solar. El sol es un verdadero inductor del tamaño de los poros. Así como el colágeno ayuda a mantener los poros pequeños y te da una piel tersa y rellena, el sol rompe el colágeno y puede hacer que los poros sean más grandes y “bolsudos” al disminuir la elasticidad. Protege tus poros (y el resto de tu piel) usando protector solar diariamente–un poro dañado por el sol es uno agrandado, e inelástico.
Prueba un tratamiento láser. Los láser una una forma buenísima de solucionar tus problemas de poros. Los láser Fraxel y Genésis son los láser no ablativos ideales para esto. El Fraxel suaviza la primera capa de la piel como un suave chorro de arena mientras estimula el aumento de colágeno para rellenar desde adentro. El láser Geneses es una forma mucho más suave de hacer esto trabajando para suavizar la piel y estimular los fibroblastos en las capas más profundas para rellenar. Como el láser Genesis es mucho más suave, requiere varias sesiones más. Esta es una forma verdaderamente efectiva de cambiar el tamaño de los poros.
Las mujeres muchas veces tomamos ciertos asuntos con nuestras propias manos (quién no se ha apretado una espinilla alguna vez, no?) cuando en realidad deberíamos estar consultando con un doctor. Aquí van 5 signos que dicen cuando deberíamos ver a nuestro dermatólogo/a y dejar que un experto tome cartas en el asunto.
1. Acné quístico.
A menos que tengas la paciencia de un santo, mi doctor sugiere que visites a tu dermatólogo/a para un tratamiento en vez de solucionar el problema tu misma. La extracciones en casa corren el riesgo de infectarse y un doctor puede evaluar mejor cuál es el tratamiento correcto (extracción, inyección de esteroides, cremas tópicas).
2. Un corte que no se sana.
Cuando un rasguño o corte no sana esto puede indicar que está pasando algo más serio. Si han pasado unos días y la herida no comienza a sanar, anda donde tu doctor para que la revise.
3. Erupciones!
En la universidad una amiga tuvo una extraña erupción pero le bajó el perfil y decidió tratarla como una reacción alérgica cualquiera. Después de 3 días se dio cuenta de que probablemente debería ir donde un doctor. Una vez que la examinaron aprendió de que debería haber ido donde el doctor mucho antes ya que es más fácil diagnosticar correctamente las erupciones en etapas tempranas. La lección? Ten cuidado con las erupciones y apúrate a que las vea un profesional.
4. Manchas que crecen.
Si notas que una peca o lunar parece estar creciendo de tamaño, sería prudente que la vea tu dermatólogo/a. Cuando las manchas cancerígenas son identificadas en una etapa temprana, suelen ser fáciles de tratar.
5. Pérdida excesiva del cabello.
Aunque es completamente normal perder un promedio de 100 pelos al día (aunque dependiendo del grosor de tu cabello, este número puede variar), la caída excesiva del cabello puede estar relacionada con problemas a la piel por lo que es mejor consultar con un doctor.
Después de una larga noche, sabemos lo difícil que es recordar ir al baño a sacarnos el maquillaje. Sin embargo, resulta que no remover el maquillaje de nuestro rostro puede causar daño irreversible–repito: irreversible– en nuestra piel.
“Dormir con el maquillaje puede ser dañino para la salud de la piel,” dice James C. Marotta, M.D. cirujano plástico y experto en el cuidado de la piel. “Esto es especialmente cierto porque la piel se auto-repara en la noche mientras duermes, por lo que el maquillaje puede tapar tus poros y no permitir que la piel respire.” Marotta también advierte que esto puede causar un tono de piel disparejo, sequedad, enrojecimiento, acné e incluso profundizar las arrugas.
Ok, por si no estás preocupada todavía, eso no es todo. Dormir con el maquillaje puesto puede aumentar la exposición a los radicales libres (los que atrae el maquillaje durante el día), llevando a la degradación del colágeno y a una piel que envejece más rápido, dice Marotta.
¿Sólo usas mascara? También debes removerla. Puede tapar los minúsculos folículos pilosos en los párpados, lo que puede causar irritación e inflamación, incluso una infección o quistes.
Si estás realmente cansada y sientes que sacarte el maquillaje es una tortura, por lo menos puedes tener toallitas desmaquillantes en tu baño o velador para una pasada rápida antes de apagar la luz. “Aunque esto no remueve todas las partículas de maquillaje, es mejor que no limpiar nada,” dice Marotta.
Durante el verano nos encanta pasar tiempo en el jardín, parque, mar, lago, etc… en el aire libre! A mi, personalmente, me gusta ese brillo dorado que nos queda cuando tomamos sol, pero hay que tener mucho cuidado con la protección de los rayos solares.
Debo reconocer que hace algunos años podía pasar horas bajo el sol, pero de a poco me he dado cuenta de lo grave que puede ser esto y que es muy importante cuidar la piel (que nos va a acompañar toda la vida) de los efectos de la radiación UV usando protector solar y un sombrero de ala ancha.
Además de estos cuidados a la hora de tomar sol, hay ciertos alimentos que nos pueden ayudar a combatir los efectos dañinos del sol! Aquí dejo una lista con 10 alimentos ricos en antioxidantes y propiedades curativas.
1. Chocolate amargo.
Por increíble que parezca, el chocolate amargo actúa como un escudo protector del sol. Contiene cuatro veces más compuestos fenoles (que ayudan a reducir el riesgo de desarrollar cáncer) y de catequinas que el té. Ambos antioxidantes protegen nuestra piel de las quemaduras del sol y del cáncer a la piel, por lo que come un cuadrado de chocolate amargo al día.
2. Tomates.
Según un estudio de la Sociedad de Investigación en Dermatología Británica, los tomates ricos en licopeno pueden proteger tu piel de los rayos solares. El licopeno ayuda a neutralizar los efectos dañinos de los rayor UV y comer alimentos ricos en licopeno puede ayudar a evitar (lo más posible) el envejecimiento de la piel. Echa unos tomates en tu ensalada o usa pasta de tomates para tus pizzas o pasta.
3. Té verde.
Me encanta el té verde! Además de sus propiedades para mejorar el sistema inmunológico, limpiar tu piel y acelerar el metabolismo, también ayuda a calmar las quemaduras del sol. Tomar una o dos tazas de este té rico en antioxidantes ayuda a reducir el enrojecimiento de las quemaduras solares. Incluso repara las venas capilares rotas. De hecho, hay estudios que muestran que puede evitar el daño del ADN como resultado de los rayos UV… impresionante…
4. Pimentones rojos.
Según Mind Body Green, los pimentones rojos tienen un antioxidante llamado capsiate, el cual disminuye el daño causado por los rayos UV. Los pimentones también reducen la inflamanción causada por la exposición al sol. Una buena excusa para comer más pimentones!
5. Ajo.
El ajo no sólo ayuda de desintoxicar y reducir la hinchazón, sino que también puede proteger a la piel de los efectos envejecedores de la radiación UV, según Health With Food. El ajo contiene un compuesto llamado alicina, el cual tiene fuertes propiedades antioxidantes y curativas. Los antioxidantes combaten los radicales libres que entran a nuestro cuerpo por la exposición al sol, así que anímate con un poco de ajo.
6. Jugo de Aloe Vera.
Es bastante sabido ya que el del de aloe vera ayuda a calmar las quemaduras solares y a suavizar las arrugas. Es como una poción mágica para tu piel. Pero el jugo de Aloe Vera también tiene propiedades curativas. Este jugo es excelente para sanar tejidos dañados y células de la piel de nuestro cuerpo.
7. Aceite de Oliva.
El aceite de oliva no sólo es buenísimo para cocinar, también es un alimento rico en antioxidantes que combate los daños del sol. Un estudio pudo probar que el incorporar aceite de oliva regularmente en la dieta puede ayudar a reducir el enrojecimiento causado por la exposición al sol en un 35%.
8. Granadas.
Las semillas de las granadas tiene polifenoles (similares a los fenoles mencionados antes), los que protegen a la piel de los rayos UVA y UVB. También pueden ayudar a que tu protector solar funcione mejor y a inhibir la hiperpigmentación.
9. Cítricos.
Las frutas cítricas naranjas y rosadas, como las naranjas y los pomelos, contienen grandes cantidades de un compuesto que protege las células de la piel llamado limoneno. Esta frutas también tienen flavonoides, los que pueden mejorar la habilidad de la piel de recuperarse del daño causado por el sol. Se te antoja un poco de agua con limón??
10. Zanahorias.
Estos vegetales tienen carotenos (pigmentos vegetales ricos en antioxidantes), los que ayudan a proteger a la piel de las quemaduras por sus propiedades antioxidantes.
Es importante recordar que, aunque comas todas estas comidas en las cantidades que quieras, lo que más protege de los daños del sol es usar protector solar! Y si puedes usar un sombrero, bienvenido sea!
Como dice el refrán popular, “eres lo que comes” y es totalmente cierto, ya que a pesar de todas las cremas, serum y jabones que ayudan sin duda a cuidar y embellecer nuestra piel, la calidad de la dieta está totalmente relacionada a la apariencia del cutis. Estos 7 alimentos son los principales responsables de una piel atractiva y brillante, por lo que te recomendamos incluirlos en tu dieta hoy mismo!
1. Palta.
Contiene aceites vegetales que ayudan a dar brillo a la piel.
2. Kombucha.
Este exótico alimento es una bebida a base de té fermentado de origen oriental. Es alto en probióticos y ayuda a la digestión limpiando el organismo de toxinas.
3. Camote.
Sock de Vitamina C, que previene y trata las arrugas.
4. Rúcula.
Estas verduras de hojas oscuras son altas en Vitamina C, lo que previene el envejecimiento prematuro de la piel.
5. Semillas de calabaza.
Altas en Zinc, estimulan la producción de colágeno y la renovación de la piel.
6. Arándanos.
Altos en antioxidantes, harán de tu piel luzca más joven.
7. Te verde.
Alto en antioxidantes y promueve el flujo sanguíneo y el oxigeno hacia las células.
La piel muy oleosa no es problema sólo de las niñas en la adolescencia, puede continuar hasta los 20 (incluso los 30!) y volver a aparecer con la menopausia. Este tipo de piel se caracteriza por poros muy notorios brillo excesivo, y es bastante molesto a la hora de tomarnos fotografías o cuando no tenemos tiempo para refrescar el maquillaje, y lamentablemente no es una condición que s pueda revertir con el uso de cosméticos adecuados, pero si hay formas de controlarlo, sigue estos consejos…
1. Limpiadores y tónicos muy fuertes.
Las personas con piel oleosa suelen utilizar jabones y exfoliantes muy fuertes, que resecan su piel, y creen que están haciendo un buen trabajo, pero lo que en realidad ocurre es que algunos químicos muy fuertes como el sulfato, eliminan la humectación de la piel, y que ocurre? el cuerpo comienza a secretar más grasa para hidratar el rostro. El consejo es utilizar un limpiador para piel oleosa pero que sea suave, y terminar siempre con una crema hidratante.
2. Hidratación.
En los países donde el aire es muy húmedo las chicas tienen la suerte de lucir un cutis perfecto, pero cuando viajan a lugares de aire seco (como chile) su acné se desborda. Lo que ocurre aquí es similar que en el caso anterior, ya que la falta de humedad provoca que la piel se deshidrate y comienza a producir grasa. Si mantienes tu hidratación, tanto interna (tomando agua) como externa (utilizando cremas) tu piel debería controlar mejor la secreción oleosa.
3. Saltarse el humectante.
Hay chicas que creen que por que su piel es oleosa no necesitan utilizar crema humectante, pero esto e sun gran error, ya que las cremas humectantes son a base de agua, no de aceites, y la piel necesita de esta hidratación. Existen varias opciones d humectante apara pieles mixtas y grasas.
4. La cura mágica.
No existe una cura mágica, producto o tratamiento para cambiar la condición de una piel, si naciste con piel muy seca seguramente la tendrás así para siempre, y si la tienes muy oleosa, la mejor manera de cuidarla es aprendiendo a disimular el exceso de sebo.Los papeles faciales (Bloating paper) son un tipo de toallas húmedas a base de alcohol (esencial en cosméticos para piel grasa) que puedes frotar en tu rostro. Los polvos traslúcidos también son excelentes para eliminar el exceso de brillo.
5. Relajarse.
El estrés estimula a las glándulas a producir más sebo, lo que resulta en una piel grasosa y brillante, esto es otra excusa para darte esa agradable tina de agua caliente por las noches, al menos una vez por semana! En periodos de estrés un simple respiro hondo puede ayudar a tu organismo y tu piel.
Desde hace algunos años ya que las fotos de los smoothie y batidos de fruta son un hit en las redes sociales, y con justa razón, ya que son una manera deliciosa, efectiva y baja en calorías de alimentarnos y adquirir las vitaminas que necesitamos… además consumir este tipo de jugos nos alejan de los alimentos procesados y altos en grasa. Te mostramos dos recetas que cambiarán tu vida si lo que buscas es lucir un bikini con confianza.
Smoothy de Maki y Berries.
Este smoothie es una opción increíble para sorprender a tus invitados, ya que es relamen bonito y muy rico. La combinación de frutas que tienen hace que sea especialmente bueno para tonificar y reducir grasa del abdomen y glúteos, que para las chicas más reacias al deporte es muy bueno. Los antioxidantes previenen muchas enfermedades y reparan la apariencia del cabello y la piel, mientras que los plátanos son altos en fibra, potasio, lo que reduce la retención de líquidos y da sensación de saciedad por varias horas.
Necesitarás…
1 taza de sandía cortada en cubos
1/2 plátano
1/ 2 taza de maqui y arándanos
1 cucharadita de chia
1/2 taza de agua y hielo
Instrucciones
Solo pon todos los ingredientes en la juguera y que comience la acción! Tendrás una refrescante bebida dietética, saludable y que te ayudará a estar más cerca de tener el cuerpo perfecto.
Té para deshinchar.
El te es un antioxidante milenario, que s sha utilizado en culturas orientales desde hace mucho años para curar todo tipo de dolencias y enfermedades. Dada la gran concentración de antioxidantes presentes en esta bebida, tomar al menos una taza diaria es excelente para la salud. El té es un buen soporte para agregar nuevos sabores, que como todo lo natural, nos traerá más beneficios aún, como en este caso que lo que deseamos es reducir la retención de líquidos.
Necesitarás…
2 bolsitas de té verde orgánico
2 cucharadas de vinagre de manzana
1 limón exprimido
4 trozos pequeños y delgados de jengibre.
Preparación
Simplemente haz tu té como siempre y agrega los demás ingredientes. La mejor manera de tomar esta mezcla es esperar a que se enfríe y tomarla con una pajita (esto evita manchar los dientes).
Aunque no lo creas algunos de nuestros objetos más preciados, sin los cuales no podríamos vivir, pueden estar causando ese sorpresivo y extraño acné en tu cara. Decimos sorpresivo porque después de la pubertad es muy poco probables que te ataque el acné, y generalmente las imperfecciones que te salen en el rostro son granos causados por la suciedad y las alergias. Lee el post y toma las precauciones para no terminar odiando a tus objetos amigos.
1. Celular.
Si piensas donde ha estado este infaltable, seguramente dudarías ponerlo en tu cara. Puede sonar algo exagerado pero piensa que lo has apoyado en miles de superficies y ha estado dando vueltas en tu cartera quizá con quien sabe que tipo de aceites y polvos. Limpia regularmente tu pantalla con las toallas desmaquillantes que usas para tu rostro.
2. Yoga Mat.
El sudor es una de las principales causas de los granos y el acné, debes tener siempre presente que debes lavar tu cara y ojalá todo tu cuerpo luego de hacer deporte. El yoga mat acumula el sudor de cuerpo, manos y pies, y recuerda que luego apoyas tu cara! Debes limpiarlo con una toalla después de usarlo.
3.Almohada.
Tu almohada puede tener residuos de maquillaje y de los óleos de los productos para el cabello. Recuerda lavar tus fundas por lo menos una vez a la semana para evitar que estas toxinas se peguen a tu rostro.
4. Manos.
Lo hemos repetido hasta el cansancio! Las manos jamas deben tocar la cara si no quieres recibir unos molestos granos sorpresa!
5. Detergente.
Uno de los productos que más alergia dan a la piel son los detergentes de ropa, evita esta situación utilizando siempre detergente hipoalergénico. a mi me ha dado resultado utilizar el detergente para ropa de guaguas.
Las imperfecciones no solo vienen a arruinarnos el día, es verdad que son muy molestas (y aveces dolorosas) pero tienen un importante mensaje que entregarnos. El maleo facial nos enseña detectar donde esta fallando nuestra salud mediante las imperfecciones del cutis, y utilizando escritos de la medicina china y textos ayurvédicos, un grupo de importantes doctores norteamericanos elaboraron este mapeo corporal de acné.
Análisis del mapa corporal…
1. Las imperfecciones en esta zona y en la quijada son generalmente por problemas hormonales o por una ingesta muy alta en azúcar. Si no tienes estos problemas, s puede deber a oleosidad excesiva del cabello que roza tu cuello, o por las polleras muy cerradas.
2 y 3. El acné en los hombres es causado por estress, sensibilidad emocional y vulnerabilidad. Además puede ser que la tira de tu bolso o cartera te este dando alergia.
4. Imperfecciones en la zona del pecho se deben en la mayoría de los casos a una mala dieta, ligada a una mala digestión, al consumo excesivo de comida muy aliñada y bebidas frías. Sino, se puede deber a que estas utilizando ropa muy plástica.
5 y 6. En esta zona de los brazos los problemas se generan por falta de vitaminas, mala circulación y por una secreción excesiva de células muertas desde los folículos de los pelos. Trata este problema con exfoliación y humectación constante.
7. La zona del abdomen es donde menos glándulas cebases hay, por l o que las imperfecciones en esta área son muy raras. Si ocurren se deben solo a que estas utilizando mucha rota apretada o porque tienes los niveles de azúcar en la sangre muy altos.
8. Los granos en la zona pelvica (y en la zona íntima) se pueden deber a muchos factores, en primer lugar están los pelos encarnados producto de la depilación con cera o rasuradora. La mala higiene también influye en la aparición de granos, y peor aún pueden ser signos de una enfermedad de transmisión sexual.
9 y 10. Los granos en la parte superior de las piernas son causados casi siempre por reacciones alérgicas a cosméticos y detergentes de ropa. La mejor manera de tratar esta condición es con cremas y jabones que contengan ácido salicílico o glicerina.
11 y 12. La espalda es la zona más común en la que nos llenamos de imperfecciones y es así por la cantidad de factores que inciden, por ejemplo, la ropa muy plástica, el sudor excesivo, la falta de higiene luego de hacer deporte, las alergias tanto a cosméticos como a detergentes, el estrés, el nervio e incluso las deficiencias de nuestra dieta (mucha fritura) son causas de acné.
13 y 14. el acné en las nalgas se debe a tres razones principalmente, en primer lugar set a el uso de ropa excesivamente acrílica,muy apretada y que no deja respirar. Por otro lado la piel muy seca tiende a llenarse de imperfecciones, y como causa más extrema, es una respuesta del sistema digestivo, por la mala dieta y exceso de especias.
El puré de zapallos, además de ser delicioso y ayudarte a tener un bonito tono bronceado en el invierno, no solo sirve para comerlo. El zapallo contiene muchas vitaminas y antioxidantes, y si quieres aprovechar sus beneficios sin las calorías, mira estas recetas para preparar cremas y lociones para que apliques directamente sobre tu cuerpo y tu cabello.
1. Cabello Seco.
Este alimento es rico en vitamina A y potasio, por lo a que repara muy bien el cabello seco o dañado. Debes preparar una máscara de cabello siguiendo estas instrucciones.
2 tazas de puré de zapallo
1 cucharada de yoghurt natural
1 cucharada de miel
1 cucharada de aceite de coco
Aplica la mezcla en todo tu cabello dejándola actuar por 20 minutos. Enjuaga bien y lava tu cabello para evitar que queden residuos.
2. Máscara Facial.
Las manzanas son ricas en antioxidantes y enzimas, los zapallos ayudan a obtener una piel brillante. La leche ayuda a remover células muertas y la canela, aunque no lo creas no es solo para el olor, esta especia estimula el flujo sanguíneo.
1/2 manzana verde
1/4 taza de puré de zapallo
1 cucharada de leche
1 cucharada de miel
Un toque de canela.
Mezcla todos los ingredientes en la juguera para lograr una pasta. Aplícala en tu rostro y déjala actuar por 15 minutos y remueve la mezcla con un paño húmedo y tibio.
3. Exfoliante casero.
1/2 taza de puré de zapallo
1/2 taza de azúcar rubia
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de miel
Un toque de canela.
Mezcla bien todos los ingredientes y llévate la mezcla a la ducha. Exfolia tu cuerpo y rostro como lo haces habitualmente, y si quieres un toque extra de antioxidantes, agrega una cucharada de café.
4. Crema antiarrugas.
El zapallo y la miel combinados hacen un efecto increíble en tu piel. Esta mezcla está cargada de vitaminas, aceites y poder antimicrobios, que te ayudarán a cuidar tu piel del efecto nocivo del sol, y a desvanecer manchas y arrugas.
2 cucharadas de puré de zapallo
1/2 cucharada de miel
1/2 cucharada de leche
Aplica la mezcla en tu rostro, déjala actuar por 15 minutos y remueve bien con agua tibia.
Pasamos varias horas leyendo revistas y blogs y gastando nuestro dinero en productos de belleza, y sin embargo, no obtenemos los resultados que buscamos. Si estás poniendo tiempo y esfuerzo en esto sin ver la diferencia, puede que el problema esté en la rutina de belleza que sigues. Algunos expertos dicen que varias de las prácticas que seguimos a diario en búsqueda de una piel perfecta, en realidad son malos para nosotras…Plop!! Hablamos con expertos en belleza para que nos aconsejaran sobre cuáles son las cosas que debemos evitar!
1. Exfoliarte muy seguido.
Muchas mujeres pensamos que la exfoliación es el Santo Grial para una piel radiante, pero aunque la piel sucia y con bacterias se ve menos deseable, refregar tu piel como si fuera una alfombra no es la solución. Exfoliar muy seguido con micro gránulos o granos naturales como el azúcar puede en realidad dañar tu piel. Esto puede causar sequedad e inflamación, destruyendo las células sanas y promoviendo la hiper pigmentación de la piel mientras se remueven por completo los aceites naturales.
La esteticista neoyorkina Reneé Rouleau concuerda con la Junta Americana de Dermatología con que deberíamos exfoliar nuestro rostro y cuerpo no más de una o dos veces por semana. Esto permite remover las células muertas sin consecuencias dañinas. Usas un exfoliante químico? Busca productos con beta hidroxílos por sobre los que tienen alfa hidroxílos en su lista de ingrediente ya que son menos irritantes.
2. Poner medicación para el acné por todo tu rostro.
La mayor parte del mes tu piel se encuentra en su estado normal, pero en la semana cercana a tu período, la Madre Naturaleza te manda de regalo unas modestas espinillas. Así que a la vuelta de clases o del trabajo, pasas por la farmacia y compras productos con medicación para el acné. Pero, en vez de aplicar la crema para el acné sobre la zona afectada, la esparces por toda tu cara. No-no, gran error.
La esteticista Lisa O’Neill Flanagan de NYR Organics dice “Los productos para el acné sólo deben usarse en pequeñas zonas. En realidad pueden secar tu piel (las partes sanas) y causar una sobre producción de aceite, que pueden transformarse en más espinillas.”
Si debes combatir brotes irregulares, Roleau recomienda una exfoliación suave (recuerda sólo una a dos veces por semana) para remover células muertas, destapar poros y ayudar a desvanecer esas marcas post espinillas. Desinfecta el área con un astringente natural como el “Árbol de té” para eliminar las bacterias y ayudar a prevenir la expansión del brote. Termina hidratando con un humectante con una base de agua para mantener las células de tu piel sanas.
3. Aplicarte gruesas capas de crema para los ojos.
Todas vemos esos comerciales de cremas para los ojos con modelos usando unas preparaciones espesas y cremosas bajo los ojos. Rouleau nos cuenta que “muchas cremas espesas para los ojos comúnmente contienen aceites pesados, como aceites naturales o petrolato.” Estos ingredientes no son absorbidos fácilmente por la piel. Se asientan sobre la piel, sofocándola, pero las compañías las usan porque producen una sensación falsa de hidratación. Lo que estás sintiendo realmente es grasa, no humectación.
Flanagan dice que nunca es demasiado temprano para usar cremas para el contorno de los ojos, sólo que usa una fórmula más ligera que si pueda ser absorbida por la piel mientras que la mantiene suave y humectada. Ella dice que una buena crema de ojos se siente más como un serum, ya que la delicada piel en esta área no puede tolerar un exceso de cremas.
4. Usar tus dedos como herramientas.
Recuerdas esa brocha absurda que venía con tu sombra de ojos?? Bueno, resulta que deberías usarla! Nuestros dedos pueden parecer más convenientes para una pasada rápida por nuestros párpados, pero al hacerlo, en realidad estás contaminando el producto con las bacterias de tus manos. Flanagan recomienda usar brochas limpias para aplicar sombra de ojos y productos para los labios que vienen en frascos.
5. Usar toallitas limpiadoras en vez de un jabón de limpieza.
Buscar tus toalllitas limpiadoras después de una fiesta suena harto mejor que dormir con maquillaje. Sin embargo, estas toallitas sólo remueven parte de la suciedad y maquillaje de tu rostro, dejando residuos que pueden irritar y tapar tus poros.
“Es mejor remover el maquillaje con una toallita desmaquilladora que no hacerlo del todo, pero siempre es mejor lavar tu rostro,” dice Flanagan. Ella recomienda usar un limpiador facial con ingredientes naturales y orgánicos que son amables con tu piel.
6. Sobrecargarte de productos para el cuidado de la piel.
La mayoría de nosotras caemos en la adicción a los productos de belleza, usando cremas y limpiadores para el acné, la piel seca, la hiper pigmentación y cualquier otra condición de la piel que se nos pueda ocurrir. Pero al sobre tratar nuestra piel, corres el riesgo de sobre inflamarla.
Olvídate de todos esos compilados tratamientos y serums! Flanagan recomienda simplificar tu rutina de belleza a dos pasos: limpiar y humectar. Ella también recomienda que pruebes usar una BB cream como una solución fácil para darle a tu piel todo lo que necesita en un día ocupado.
El fin de semana largo está cerca y con este los panoramas fuera de la ciudad. Nos esperan algunas horas de conversa y risas con los amigos en la carretera, y que mejor manera de acompañarlas que con estas alternativas picnic, ricos y bajos en calorías! Te mostramos algunos ejemplos que tienen sólo 150 calorías!
1. Perfecto en la mañana.
8 frutillas (31 cal. aprox) y 2 galletas tipo digestive light (130 cal. aprox).
Llega el verano y las pieles se descubren, las altas temperaturas nos invitan a usar menos ropa y se transforma en una necesidad la hidratación y salud de nuestra piel. Los aires acondicionados, el sol y la sal del mar son factores que la resecan y dañan, y una excelente manera de evitar estas situaciones es hidratándonos con todas las vitaminas esenciales para cuidar nuestro cuerpo.
Descubre cómo preparar el jugo indicado para tu piel, aprovecha de estos bonitos días con una piel radiante y un snack nutritivo.
1. Piel apagada.
Prepara un jugo según tus preferencia, siempre a base de una mezcla de tomate, zanahoria y zapallo.
2. Piel grasa.
Piña jengibre y pepino son los ingredientes claves que no pueden faltar en tu jugo.
3. Piel mixta.
Y como esta piel es la mezcla de las dos anteriores, la base de tu jugo debe ser una mezcla también, intenta con jengibre fresco, zapallo y naranja.
4. Piel seca.
Las chicas de piel seca aprovechen las bondades del zapallo y las vitaminas de las manzanas y kiwis.
5. Piel deshidratada.
Y para cuando la sequedad es extrema, intenta esta poción mágica a base de sandía, melón y zuccini, y goza del calor con estos veraniegos sabores.
La salud de la piel esta directamente relacionada con una buena alimentación, ya que los alimentos que consumimos diariamente pueden estimular las secreciones sebáceas e influyen en la cantidad de radicales libres que tenemos en el organismo. Una mala alimentación afecta nuestra salud, desde enfermedades graves como cáncer y diabetes hasta problemas cutáneos.
Estos 11 alimentos te ayudarán a estar más saludable y a tener una piel radiante.
1. Arándanos.
Esta deliciosa fruta es rica en antioxidantes, por lo que ayuda a mantener la piel sana frente a los radicales libres.
2. Cereales integrales.
Nos ayudan a tener una buena digestión por su alto contenido de fibra, y al eliminar más rápido las toxinas, disminuye la aparición de granos.
3. Cítricos.
Estas frutas son altas en antioxidantes y en vitamina C, que es necesaria para el crecimiento y reparación de los tejidos.
4. Cúrcuma.
Esta exótica especie de oriente es rica en curcumina, que también es alta en antioxidantes y protegen la piel de radicales libres.
5. Alimentos fermentados.
Los alimentos fermentados como los pickles o el yogur ayudan a aumentar la cantidad de bacterias beneficiosas en el intestino.De esta manera se disminuyen las bacterias dañinas y se evitan enfermedades en la piel.
6. Germen de trigo.
El Zinc, presente en el germen de trigo y otros alimentos, como las legumbres, es un mineral que ayuda a regular las secreciones de las glándulas sebáceas de la piel, que son las responsables de la grasitud en nuestro rostro.
7. Maíz.
El maíz contiene vitamina E, que proteger las membranas de las células, impidiendo que los radicales libres las oxiden.
8. Chía y Frutos secos.
Los ácidos grasos Omega-3, presentes en las semillas de chía y frutos secos, mantenienen la correcta elasticidad de la piel evitan producción excesiva de grasa.
9. Tomates.
El licopeno presente en el tomate se utiliza en varios tratamientos de belleza para mantener la suavidad natural de la piel.
10. Verduras de hoja oscura.
Las verduras de hoja verde, como las espinacas, berros, canónigo y brócoli, contienen clorofila, también ayudan a producir bacterias beneficiosas en el intestino y evitan que las toxinas pasen a la sangre y por lo tanto a la piel.
11. Zanahoria.
Contienen betacaroteno, una sustancia que se convierte en vitamina A en el organismo. La vitamina A juega un papel importante en el control de la producción excesiva de sebo, una de las principales causas por las que aparecen granitos en la piel.Además ayuda a lograr un color más bonito con el bronceado.