No hay nada peor que los zapatos incómodos. Sin embargo, muchas veces es extremadamente difícil saber si te harán doler o no. Por eso, reunimos algunos de los mejores trucos que hemos aprendido con el pasar de los años para identificar si un zapato te hará daño o no…
Sigue bajando para conocerlos!
1. El truco de las 4 pm.
Créelo o no, tus pies cambian a medida que avanza el día, y por la tarde tus pies estarán más hinchados. Por eso, es que es mejor ir de compras más tarde en el día, sino puedes terminar con la talla equivocada.
2. El truco de la movilidad
Cuando usas tacos, deberías quedar con dos centímetros de separación entre la suela y tu talón cuando lo levantas. Si no puedes levantar el talón para nada, lo más probable es que sean muy altos y nada cómodos.
3. El truco del dedo
Deja un dedo de espacio entre tu dedo gordo y la parte de arriba del zapato. Es crucial asegurarse de que haya suficiente espacio para moverse, sino la fricción y las heridas serán inevitables.
Hay pocas cosas más molestas que las heridas y ampollas producidas por el roce con los zapatos. Y desafortunadamente, una vez que te las hiciste no hay mucho que puedas hacer además de esperar a que sanen. Sin embargo, sí hay algo que puedes hacer para su prevención que involucra un producto que de seguro ya tienes en casa…
Para evitar la aparición de ampollas, simplemente aplica desodorante en todas las zonas que se sientan apretadas. El desodorante proveerá de una superficie suave para que el zapato se deslice y a la vez actuará como barrera para la protección de la piel. Genial, ¿no?
Logra una piel maravillosa con estos tips de expertos que reunimos en nuestra guía…
Desde el vegetal que protegerá tu piel de los rayos UV, a los últimos adelantos científicos en suplementos, cremas, tratamientos e incluso tatujes, sigue bajando para todo lo que tienes que saber sobre el cuidado de tu piel!
A, Antioxidantes
Previniendo y reparando el daño a radicales libres causado por el sol y la contaminación, cuando se aplican atioxidantes, se ha comprobado que se mantienen las arrugas, manchas y otros signos de envejecimiento a raya.
B, Brócoli
Johns Hopkins, el instituto líder en investigaciones de la piel, descubrió que el brócoli es el nuevo protector solar. En vez de absorber los rayos UV o crear un bloqueo físico como el protector solar, el extracto vegetal sulforafano, estimula la producción celular de enzimas protectoras, fortificando y salvaguardando la piel por varios días.
C, Células Madre
Científicos en Japón acaban de descubrir cómo reconfigurar células madres de piel adulta, para producir cualquier músculo, hueso y órgano en el cuerpo. Nuevos avances en productos de belleza se enfocan en proteger las células madre, mientras mantienen la piel luciendo más joven.
D, ADN
No puedes culpar a tus padres por todo. Los genes juegan un rol, pero el estilo de vida es el mejor indicador de cómo una piel va a envejecer. Usa protector solar a diario y antioxidantes y enzimas para revertir daño y asegurar una vejez hermosa.
E, Estrógeno
A medida que disminuyen los niveles de estrógeno, la hidratación y el colágeno caen. Prueba con una crema de estrógeno para fortalecer tu piel.
F, Ácido Ferúlico
Se trata de un antioxidante de origen vegetal (se encuentra en las aceitunas y moras entre otras cosas) que aumenta sustancialmente el grado de protección que ofrecen los protectores solares a la hora de prevenir el envejecimiento.
G, Granos
En caso de que todavía no lo sepas: nunca los toques ni aprietes. Usa productos especializados para evitar marcas y reducir su duración.
H, Barrera de Hidratación
La principal función de la piel es proteger al cuerpo de bacterias, virus y otros invasores. Cuando la piel se encuentra seca o irritada, su función de barrera se ve comprometida y puedes enfermarte. Evita limpiadores faciales y jabones que resequen, y devuélvele humectación a tu piel con cremas hidratantes densas.
I, Inflamación
El estrés en la piel te puede dejar irritada, y con granos y arrugas. Busca fórmulas especializadas, para ayudar a calmar el daño.
J, Juventud
La piel se renueva cada 28 días, pero el proceso de envejecimiento retarda la exfoliación natural, la producción de colágeno y la retención de humectación. Mantén el recambio de células activo con tratamientos exfoliantes e iluminadores.
K, Vitamina K
Conocida por ser muy eficaz en el tratamiento de la dermatitis atópica y ser un buen calmante para la piel. Además de esto, se usa en el tratamiento de várices, hematomas, cicatrices, estrías, quemaduras e hinchazón.
L, Terapia de Luz
Muchas tecnologías más gentiles, como lásers fraccionales (Fraxel) y LEDs, son opciones populares para alisar arrugas, eliminar manchas de sol y tratar acné. Las luces son seguras e incluso existen algunas en formatos caseros.
M, Agua Micelar
El agua micelar es un producto revolucionario para cuidado de la piel que elimina el maquillaje, y limpia y tonifica la piel, sin necesidad de enjuague. Si aún no la incluyes en tu rutina, es hora de que lo hagas…
Si quieres conocer más sobre el agua micelar, haz click aquí.
N, Natural
No existen regulaciones para los productos “naturales”. Así que a no ser de que sepas exactamente su procedencia, es mejor que busques certificaciones europeas o los evites.
O, Omega-5
Derivado del aceite de granada, este ácido graso antioxidante y anti-inflamatorio, aumenta la hidratación y firmeza de la piel.
P, Probióticos
Los probióticos son bacterias beneficiosas que mejoran la inmunidad. Presentes en comidas fermentadas como yogures, pepinillos y salsa de soya, si los aplicas de forma tópica puedes reducir inflamaciones, despejar acné y dar un boost de hidratación a tu piel.
¿Quieres aprender más sobre los probióticos? Haz click aquí.
Q, Queloides
Estas cicatrices voluminosas pueden ser hoy minimizadas con terapia de luz UVA-1, lásers o diodos emisores de luz roja (LEDs).
R, Retinoides
Los retinoides son capaces de impulsar la producción de colágeno, y acelerar la renovación celular. Estos derivados de la vitamina A atacan prácticamente cualquier problema a la piel: acné, daño UV, puntos negros, arrugas y tes opaca. Pregunta a tu dermatólogo como puedes incorporarlos en tu rutina.
S, Sabiduría de Heridas
Ceintíficos especializados en productos para la piel, están usando tecnología para sanar heridas, para renovar y reafirmar la dermis. Nuevos productos tópicos usan niacina y factores de crecimiento para mejorar la textura de la piel y acelerar la reparación de ADN.
T, Tatuajes
Considera “Freedom-2”, la primera tinta de tatuajes fácil de borrar. Este pigmento fue diseñado para eliminar con láser en sólo una sesión, así que puede ser una buena opción si eres un poco indecisa…
U, Ultrasonido
No tienes que estar embarazada para aprovechar los beneficios del ultrasonido. Se ha descubierto que las ondas de sonido de alta frecuencia revitalizan el tejido de la piel, producen un efecto reafirmante y disuelven grasas en áreas específicas. Piénsalo como una liposucción libre de bisturí.
V, Volumen
La pérdida de volumen facial hace que las mejillas se ahuequen y la piel se caiga. Rellena tu piel y huesos con péptidos que impulsen el colágeno.
W, Vitamina W
También conocida como Vitamina B5, puede ser útil en el tratamiento del acné, para calmar quemaduras e irritación, y en la aceleración de la recuperación de heridas de la piel.
X, Xantelasma
Esos pequeños bultos que tienes bajo los ojos, son generalmente depósitos de grasa y un signo de colesterol alto.
Y, Yoga
Según un artículo publicado en The Huffington Post, las posturas de yoga para una piel sana, devuelven el brillo y juventud a tu cuerpo, al restaurar la epidermis y prevenir los problemas de inflamación y circulación sanguínea.
Z, Zinc
Para la piel, el zinc es un aliado indispensable, ya que además de favorecer la cicatrización, tiene un rol en los problemas de la piel como psoriasis, úlceras e infecciones.
Siempre vemos a las celebridades en instancias tan glamourosas que olvidamos que son humanas. Sin embargo, muchas estrellas se han hecho heridas y cicatrices por su propia torpeza, igual que nosotras!
En cualquier otro contexto sería de muy mal gusto alegrarnos por la desgracia ajena, pero hoy celebraremos a diez celebridades que han vivido lesiones tontas por recordarnos que son igual que nosotras… Sigue leyendo.
Emilia Clarke
“Me gustaría decir que fue por hacer parkour o algo realmente brillante, pero la verdad es que sólo me resbalé. Es muy aburrido!”
Demi Lovato
Su comentaro: “Bueno, parece que hoy no podré tocar piano, guitarra o la batería. San Antonio… ¿Por qué hiciste que me cayera tan fuerte?!! #demiworldtour”.
Alexa Chung
Puede que no sea la mejor en escalar, pero tiene excelente gusto en parches.
Taylor Swift
Siempre manteniendo todo divertido y tierno, al más estilo de Taylor.
Rihanna
Mira lo que escribió: “Cabello nuevo… Nuevo rizador me QUEMÓ… Maldita frente inmensa siempre en el camino.”
Kristen Stewart
Kristen llegó a los Oscar del 2013 en muletas diciendo nada más que: “Soy una idiota”.
Chrissy Teigen
Chrissy, una pro en las redes sociales, sabe que todo momento debe ser documentado. Incluso un pie roto.
Sienna Miller
Debemos admitir que nosotras también hemos chocado con objetos colgantes…
Mariah Carey
Mariah aprovechó su hombro dislocado y lo usó como una oportunidad para experimentar con cabestrillos como accesorios.
Jessie J
La cantante asistió y se presentó en los VMAs del 2011 con un pie quebrado por caerse de un podio. En sus palabras: “Voy a subirme a un avión, voy a cubrir mi bota de cristales Swarovski y voy a cantar como nunca.”