1. ¿Cómo te formaste?
Soy Licenciada en Historia de la Pontificia Universidad Católica (2011). Luego realicé un Magister sobre Museum Anthropology en la Universidad de Columbia (2016), en Nueva York y actualmente soy Phd Candidate Cultural Heritage de la Universidad de Birmingham (2023).
2. Se podría decir que tu cuenta de Instagram @historiadicta es una manera de darle contexto histórico a temas que están en el debate, usando todas las herramientas y lenguaje de las redes sociales. ¿Cómo nació esta idea y qué buscas?
Al regresar de mis estudios de post-grado comencé a realizar clases universitarias. Además de los cursos, estaba concentrada en publicar en revistas de especialidad y en general, inserta en el mundo de la academia. Luego de un año de trabajo comencé a sentirme un poco aislada y percibía que mis alumnos no conectaban con el contenido, ni con el lenguaje académico tradicional. Por otro lado, siempre había tenido intereses fuera de la academia, como el baile, la estética, el arte, la cocina y la música. Cosas que había ido dejando de lado y jamás se conectaban con mi trabajo. En este contexto es que nace @historiadicta donde decidí ir exponiendo la historia y mi trabajo a través de lenguaje cotidiano y atractivo para una audiencia más amplia. Tenía un anhelo muy grande de ‘movilizar’ mi investigación y conocimiento. Es decir, combinar el activismo (intentar cambiar elementos de nuestro sistema) con el trabajo académico. Mi instagram se ha ido transformando en un espacio donde a través del cuerpo, la ropa, las letras y la música se comunican perspectivas propias y conexiones de nuestro presente con el pasado. @historiadicta conecta aquello que estaba haciendo a puertas cerradas con el espacio público. Conscientemente he ido generando una comunidad de personas interesadas por los sucesos actuales y del pasado, además de incorporar nuevos integrantes que están recién descubriendo que el conocimiento es poder y que este puede ser obtenido de diversas maneras.
3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?
Cuando pienso que estoy saliendo muy arreglada o que mi look llama mucho la atención, recuerdo que ese pensamiento es la voz del patriarcado diciéndome que mejor sea invisible. Nunca es mucho. Un tip práctico es tener un abrigo, sin capucha, corte recto y de algún color base (estilo minimalista). Con eso puesto siempre me siento elegante, poderosa y lista para conquistar el mundo.
4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?
El CC cream de L’ Oreal anti-redness. Es una base muy ligera de color verde que al ponerla toma el color de tu piel y matiza las imperfecciones. Me ayuda mucho a disimular las rojeces. Cuando tengo que hacer algo que me pone muy nerviosa ésta es mi arma secreta porque disminuye mi enorme e infinita capacidad de sonrojarme.
5. ¿Dónde te podemos encontrar?
En mi sitio sitio web https://es.ximenavial.com
En mi cuenta de Instagram: @historiadicta
Y en Spotify y Apple podcast como Historiadicta Podcast.