7 Tips Para Trabajar Desde La Casa

No importa cuan exitosas seamos o cuanto dinero ganemos, trabajar desde la casa siempre será el lujo y el sueño de cualquier mujer. Y es que cuando somos dueñas de nuestro tiempo, podemos llevar una vida más feliz y balanceada, haciendo todas actividades imposibles de realizar en una oficina de 8 a 8.

Si eres afortunada y tienes la dicha de poder trabajar desde tu casa, aquí te dejamos estos 7 tips que te ayudarán a ser aún más eficiente y productiva, de manera que puedas sacarle el máximo de provecho a las 24 horas del día.

¡Presta mucha atención!!

 

 

 

 

1. Ten un horario estricto de trabajo

Si quieres que esto funcione, debes tener una buena mentalidad de trabajo, cumpliendo siempre con los horarios que este requiere. Levántate temprano, dúchate, vístete y toma un buen desayuno antes de empezar.

 

 

2. Ármate un buen puesto de trabajo

Un buen puesto de trabajo es clave para estar motivada. Si trabajas desde el sofá no te sentirás como en la oficina, de manera que serás menos productiva. Busca un lugar agradable y con buena luz. Hazte un buen café y siéntate a trabajar en este espacio tan acogedor.

 

 

 

 

3. Calendariza y haz listas

Cada mañana, haz una lista con todas las tareas que debas hacer. Planifica tu día de acuerdo a eso y verás que serás increíblemente productiva.

 

 

4. Tómate breaks de trabajo

Cuando trabajas desde tu casa eres dueña de tu propio tiempo. Y aunque ya no tengas ese horario especifico para almorzar, es importante que te tomes algunos recreos de vez en cuando para evitar el estrés, el cansancio y la ansiedad.

 

 

 

 

5. Sociabiliza con tus colegas

Trata de estar siempre en contacto con tus jefes y colegas, de esta manera podrás estar al tanto de todo lo que está pasando en la empresa. Si trabajas de manera individual, programa reuniones o visitas que te ayuden a descubrir nuevas ideas y realidades.

 

 

6. Cambia de aire

A veces, te quedas atascada en una idea sin poder salir de ahí. En estas situaciones, es conveniente que salgas a dar un paseo, practiques algún ejercicio o hagas cualquier cosa que abra e inspire tu mente.

 

 

 

 

7. Aliméntate bien

La mayorías de las personas que trabajan desde sus casas, evitan el tener que cocinar, llenándose de snacks y aperitivos que no alimentan para nada. Recuerda que la comida es la bencina que nos ayuda a tener energía durante el día. Una mala alimentación se traduce en baja productividad.

Los 6 Pasos Que Debes Seguir Durante La Semana Para Mejorar Tu Calidad De Vida

El ajetreado mundo de hoy nos tiene a todas estresadas y súper ocupadas, tanto así que entre el trabajo y la vida social no nos queda tiempo para nosotras mismas, cosa que es sumamente importante para tener una buena calidad de vida. Y aunque siempre el trabajo es nuestra prioridad, no deberíamos dejar de lado cosas tan importantes como llevar una buena alimentación, hacer deporte o simplemente descansar. Si tu sientes que estás a punto de explotar con toda esta presión de la actualidad, prepárate para conocer estos simples tips que te ayudarán a mejorar tu vida y a reencontrarte contigo misma.

¿Crees poder seguirlos?…

 

 

 

 

#1: Hazte cargo de tu tiempo

Realiza un horario bien organizado en donde dividas tu día en horas de trabajo, vida social, deporte, comida, relajación etc.. Así podrás hacer de todo sin caer en el estrés.

 

 

#2: Prioriza

Obviamente a todas nos gustaría pasar el día entero comiendo, realizando deporte o descansando, sin embargo, esa no es una vida real. Cumple primero con tus obligaciones y luego de eso prémiate haciendo lo que más te gusta.

 

 

#3: Diviértete

Trabajar, comer y dormir, son cosas que todas debemos hacer para poder vivir. Sin embargo, si haces lo mismo todos los días puedes ser que tu vida se vuelva monótona y aburrida. Trata de hacer cosas excitantes como ir a un concierto, comer en un restorán, subir un cerro o viajar, verás cómo tu vida se llenará de felicidad.

 

 

 

 

#4: Organízate con un calendario

Además de tener un horario,  un calendario es fundamental para organizar tu semana de forma equilibrada. No destines días completos a la realización de trámites y tareas que te dejarán cansada y estresada de más.

 

 

#5: Olvídate de las cosas que no son importantes

No gastes tu tiempo en cosas innecesarias que no disfrutas hacer, como trotar o ver una película de terror. La vida es una y no la debemos desperdiciar en cosas que no valen la pena.

 

 

#6: Asegúrate de tener un tiempo para ti todos los días

Si te fijas bien, las mujeres exitosas destinan a lo menos media hora de su día exclusivamente para ellas,  así pueden descansar y meditar acerca de las decisiones que la gran mayoría de las veces las ayudan triunfar.

 

 

10 Cosas Que Puedes Hacer Antes De Que Parta La Semana

Puede que el lunes sea el día más estresante de la semana, pero si llegas preparada desde el fin de semana puedes estar lista para afrontar los desafíos que se aproximan…

Sigue bajando para conocer nuestra lista de cosas que puedes hacer antes de que parta la semana para estar más relajada y refrescada!
 

 

1. Descansa

Sacrificar el fin de semana por un proyecto puede sonar tentador, pero son muchísimos los estudios que prueban que tomar tiempo para descansar nos hace mucho más productivos. Proponte mantenerte alejada de tu trabajo durante por lo menos un día completo. Notarás la diferencia!
 

 

2. Mantén tu horario

Siesta time… jewelry @tane_mx #pamallierintulum #ad

A photo posted by Pamela Allier (@pamallier) on

Quedarte hasta tarde viendo Netflix y dormir hasta las 12 pm. puede sonar genial, pero la ciencia dice que tu reloj interno funcionará mucho mejor si te mantienes lo más apegada a tu horario de la semana como sea posible. Sino levantarte el lunes será una verdadera pesadilla!
 

 

3. Revisa tus metas

Dar un paso atrás y tener en mente las cosas más importantes, te permitirá dejar ir las más pequeñas. Ten claro qué es lo que quieres lograr a la larga y organízate para avanzar cada semana.
 

 

4. Fija prioridades para la semana

Lo más probable es que tu lista de cosas por hacer sea eterna. Por eso, es importante que reflexiones sobre cuáles son las más importantes y partas con ellas.
 

 

5. Ponte al día con la gente que te importa

Same location, different sister #ItalianDays @valentinaferragni

A photo posted by Chiara Ferragni (@chiaraferragni) on

Estamos todos tan ocupados durante la semana, que olvidamos dedicar tiempo a la gente que realmente valoramos. Usa tus fines de semana para ponerte al día y demostrarles lo importantes que son para ti.
 

 

6. Compra y prepara tu comida para la semana

Afternoon cravings #pamallierinhawaii #yumm

A photo posted by Pamela Allier (@pamallier) on

Planifica tus comidas, anda al supermercado y adelanta lo que puedas, para que no te tengas que preocupar de tu alimentación durante la semana.
 

 

7. Planifica tus tenida

Usando minha coleção @bobstore por @helenabordon disponível em todas as lojas! #bobstoreporhelenabordon

A photo posted by Maria Helena Bordon Meireles (@helenabordon) on

Evita atrasarte por las mañanas, organizando tus tenidas con anticipación. Revisa el tiempo y tu calendario, para estar preparada para toda eventualidad.
 

 

8. Organiza

Ordenar tu espacio hará mágicamente lo mismo con tu cabeza. Dedica tiempo para organizar tu pieza, celular y computador, para recibir la nueva semana en el espacio mental correcto.
 

 

9. Reflexiona sobre la semana que termina

Haz un análisis rápido sobre las cosas que funcionaron, las que no y las que te hicieron sonreír. Un poco de “mindfulness” te hará genial para disfrutar del momento.
 

 

10. Celebra tus logros

Wish it was warm ✨✨✨✨

A photo posted by Natalie Lim Suarez (@natalieoffduty) on

Sin importar si estableciste una nueva conexión o simplemente lograste levantarte de la cama. No tiene ningún sentido lograr cosas si no te tomas el tiempo para disfrutar de los resultados.

Conoce Cuál Es La Mejor Hora Para Hacer Ejercicio Y Cuál Es La Mejor Hora Para Darte Un Gusto

Con un horario ocupado y acelerado, a veces se siente como un milagro que alcancemos hacer todo. Pero ¿sabías que hay una hora óptima para hacer cada una de nuestras obligaciones?

Desde la mejor hora del día para comer o incluso para ir al médico, obtén los datos exactos y empieza a planear desde ya!

 

73078d56_20141210_SHOT04_1124_edited_1_.xxxlarge_2x

 
Mejor hora para comer desayuno, almuerzo y comida: Siempre deberías comer desayuno dentro de la primera hora de despertar. Almorzar alrededor de cuatro horas y media después de eso, y un par de horas después, comer. Si retrasas esas horas, te va a dar hambre, y mientras más hambre tengas, más probable es que termines comiendo mal y en exceso.

Mejor hora del día para pesarte: Pesarte a primera hora de la mañana te dará la lectura más precisa de tu peso. Pero si no puedes, asegúrate de hacerlo siempre a la misma hora y en la misma pesa para que sea consistente.

Mejor hora para ir al supermercado: La mejor hora para comprar comida es a las 10 a.m., porque todavía estarás satisfecha del desayuno. Si lo haces con hambre y los niveles bajos de azúcar, tu criterio se verá comprometido.

Mejor hora para ejercitar: En las mañanas! Un estudio encontró que quienes tenían una dieta alta en grasa, y entrenaban por las mañanas, después de seis semanas aún no subían de peso. Mientras que quienes lo hacían después del desayuno subían casi dos kilos. Recuerda, cuando ejercitas en la mañana, activas tu metabolismo y quemas más calorías durante el día.

Mejor hora para ir al médico: Si necesitas ir al doctor, el mejor momento del día para hacerlo es a primera hora de la mañana. Esto no sólo disminuirá tu tiempo de espera, pero también significa que no pasarás hambre si necesitas tomarte un examen en ayunas.

Mejor hora para activar tu metabolismo: La mejor hora para revivir tu metabolismo es a las 8 a.m., después de levantarte, pesarte, y -ojalá- haber ejercitado. Una de las formas más fáciles de activarlo a primera hora de la mañana, es tomando un vaso de agua fría.

Mejor hora para hacer trampa en tu dieta: Si quieres comer alguna golosina, la mejor hora para comer grasas es a las 10 a.m., ya que servirán para dar combustible a tu cuerpo, y luego tienes todo el día para quemarlas.

15 Cosas Para Hacer Cada Mañana Para Ser Exitosa

Existen ciertas cosas significantes que las personas exitosas tienen en común, cosas que muchas veces harán la diferencia para sobresalir en los diferentes ámbitos de la vida…. la utilización del tiempo, los sistemas, y los cuidados diarios son alguna de las tareas que se repiten comúnmente en la rutina de estas personas.

A pesar de que todos tenemos diferentes costumbres, quehaceres y ritmos, hoy te queremos dar a conocer 15 cosas dignas de imitar que toda persona altamente organizada hace cada mañana. Muchas de estas cosas son pequeños y fáciles actos rutinarios que si los incorporas a tu vida notarás grandes cambios!success4

 

 

1) Levántate temprano

Esta es una de las cosas más difíciles, pero más efectivas para lograr un día cundidor y exitoso! Generalmente en las primeras horas del día estamos más activos, tenemos menos distracciones y contamos con más energías, por lo que si tienes la opción de despertarte un poco más temprano…. Hazlo!

 

 

2) Haz ejercicio

El ejercicio es fundamental para la concentración mental y la activación del metabolismo. Un poco de ejercicio en las mañanas hará que te sientas bien y con energías para comenzar el día.

 

 

3) Toma desayuno

Todos sabemos que el desayuno es una de las cosas más importantes del día, por lo que no te lo saltes!!

 

 

4) Disfruta de un tiempo a solas

Hazte un espacio en las mañanas para estar sola en un lugar tranquilo… puede ser tomando desayuno, o ejercitándote… aprovecha esta instancia para respirar, pensar y organizar todo tu día. Si tienes niños, o si vives en una casa con muchas personas, es fundamental tomarte este tiempo personal.

 

 

5) Se organizada

Las personas exitosas son increíblemente organizadas; por las noches dejan lista la ropa del siguiente día, el almuerzo para la oficina y las cosas de trabajo organizadas y preparadas para llevarlas. Además antes de salir de su casa, dejan todo completamente ordenado, baño, pieza (cama hecha) y cocina. Comienza a formar esta rutina de organización en tu día!

 

 

6) Deja el ayer atrás

No te despiertes torturándote por lo que hiciste o no hiciste el día de anterior, preocúpate de dejar siempre los temas cerrados y bien terminados para que no te preocupen al día siguiente.

 

 

7) Ten confianza en ti misma

Cree en ti misma y en lo que haces. Nadie lo hará por ti!

 

 

8) Planea tu día

Si quieres ser una persona exitosa, entonces preocúpate de planear perfectamente tu día. Siempre ten en mano una agenda para anotar todas las actividades, llamadas, reuniones y paseos que harás en tu día.

 

 

9) Ponte horarios

Recuerda que el día tiene solo 24 horas, por lo que agenda todo con hora de llegada y termino para aprovechar de hacer el máximo de actividades posibles!

 

 

10) Sal al exterior

Toma aire limpio y fresco todas las mañanas. Si tienes una mascota, aprovecha de salir al exterior y pasearla para tomar un poco de aire.open-minded

 

 

11) Lee

Ocupa parte de tu mañana en leer. Los mails, el diario o un capitulo de tu libro te servirán para entrar de una manera sutil en la rutina diaria.

 

 

12) Arréglate todos los días

Este consejo es esencial para sentirse bien. Un poco de crema, maquillaje y un lindo peinado harán que te sientas bien y que tu día comience de un increíble y animada forma.

 

 

13) No pierdas tu tiempo

Hazle caso a esa voz interior que te dice que te ayuda a despertarte temprano o que te evita meterte toda una mañana a navegar por internet.

 

 

14) Prioriza

Prioriza en ocupar tu tiempo en las cosas que realmente importen. Trata de hacer todas las mañanas una lista con las actividades del día y la importancia que tienen unas sobre otras.

 

 

15) Piensa

La mañana es perfecta para pensar… estas despejado, renovado y con energías, por lo que trata de tomar las decisiones significantes en esta hora del día.

¿Está Permitido Comer Antes Dormir Si Estas A Dieta?

A todas nos pasa que cuando queremos bajar unos kilitos nos preocupamos de comer más saludable y de ejercitarnos, y todo va bien, hemos tomado un desayuno y almuerzo saludables y ricos en nutrientes, al llegar del trabajo solemos comer una fruta o un yoghurt, y para la cena algo liviano como una ensalada. A las 10 de la noche, antes de irnos a la cama comienza el drama y las ganas de terminar con la dieta, y la pregunta que todas nos hacemos, ¿Es bueno irse a la cama con hambre?

 

El mito.

IMG_7429

Se dice por ahi que las comidas de la noche engordan más que las del día, y esto es totalmente falso! Puedes comer tranquilamente lo tarde que quieras si no te sales de tu consumo calórico diario, en pocas palabras, lo que nos hace aumentar de peso no es el horario de las comidas sino la cantidad, así es que si quieres un pequeño bocado antes de dormir puedes hacerlo en la medida en que no te excedas.

 

 

El Sueño.

sleeping

No te estamos dando luz verde para que te comas un paquete entero de galletas en la cama, ya que si quedas muy satisfecha no podrás dormir bien, y una buena noche de sueño es esencial si deseas perder peso. Dormir mal conlleva al estress, que produce aumento de peso. Al mismo tiempo si te acuestas con mucha hambre no te será grato dormir, y seguramente te levantarás a las 2 horas comer lo que se cruce por tu camino!

 

 

El metabolismo.

oatmeal-breakfast

Por otro lado, si te llenas mucho en la noche, puede que despiertes sin hambre y te saltes el desayuno, lo que producirá alteraciones en tu metabolismo, y en la carrera por bajar kilos antes del verano, un buen metabolismo es tu mejor amigo.

 

 

La cantidad.

IMG_7425

Si generalmente te mueres de hambre 2 horas después de cenar puede ser que necesites aumentar la ingesta de alimentos en la cena o cambiar algunos alimentos por otros con mayor contenido de fibra y proteína (que te ayudarán a sentirte satisfecha por más rato). Quizás comer un pequeño snack en la cama antes de dormir es un habito que no quieres dejar atrás, y para esto te recomendamos considerar este aporte calórico dentro de tu aporte diario y planear tu snack para no excederte de las 150 cal.