Posiblemente es tu cuerpo que se está defendiendo de tanta comida y bebida alta en sodio y azúcar. En otras palabras, la hinchazón es el resultado de una gran deshidratación.
Si al igual que nosotras te sucedió esto, no debes preocuparte más, por que hoy te enseñaremos estas cuatro increíbles formas de eliminar los excesos de fin de año…
Cardio
Sin duda el cardio es uno de los ejercicios que provoca más sudoración (también puedes probar con la yoga a alta temperatura) . El sudor elimina las toxinas de tu cuerpo estimulando así al metabolismo.
Hielo
En un recipiente lleno de hielo y agua, sumerge por algunos minutos la zona de tu cuerpo que este más hinchada. El frío estimulará la circulación reduciendo así la inflamación.
Masajes
Los masajes te ayudarán a drenar y eliminar los líquidos y toxinas que se encuentren atascados en tu cuerpo. Puedes usar tus propios dedos masajeando con movimientos circulares la zona afectada.
Agua con limón
En la mañana, antes de tomar desayuno, tómate una taza de agua tibia con jugo de limón. Este efectivo secreto de la naturaleza estimulará tu metabolismo y mejorara tu digestión.
Creemos que los alimentos que ayudan a reducir la inflamación deberían ser parte de nuestra alimentación diaria. Ahora que estamos en época de celebraciones, nos la pasamos comiendo platos pesados cargados de azúcares y de grasas, y por eso es necesario que luego alimentemos nuestro cuerpo con comidas que reduzcan la hinchazón y controlen el daño.
Rachita Reddy, MD y Violet Santana, nutricionistas y autoras de Operation Cleanse, compartieron sus recomendaciones sobre las comidas que deberíamos comer para desinchar y limpiar nuestro cuerpo.
1. Quinoa
Los granos integrales reducen las grasas y reducen los centímetros de nuestra cintura. Recomienda en un 100% la quinoa, y también el arroz integral ya que además ambos son bastante llenadores.
2. Salmón
El salmón encabeza la lista de alimentos anti inflamatorios. El omega-3 que posee es lo que podemos llamar grasas saludables, y que contribuyen a que tengamos un buen funcionamiento de nuestro cerebro, y además reduce las posibilidades que tener cáncer y otro enfermedades crónicas como Alzheimer. Un estudio del 2013 publicado en el diario Immunity, descubrió que el omega-3 ayuda a bloquear las inflamaciones del cuerpo. Además tiene un alto contenido de vitaminas y minerales.
3. Palta
Aunque la palta sea rica en aceites saludables, no tiene tanta calorías como la gente cree. Santana recomienda comer palta luego de comida pesadas, ya que tiene un alto contenido de fibras, vitaminas A, C, E, K y B, potasio y antioxidantes. Los anti inflamatorios que contiene la palta son tan potentes que incluso pueden suprimir efectos negativos de algo malo que hayas comido antes.
Quizás no te suene para nada este producto porque en español es aceite de ricino. Este aceite –muy recomendado por la medicina china, medicina ayurvedica y medicina natural– es mayormente conocido por sus propiedades en el pelo y pestañas pero queremos hablarte de una propiedad más desconocida: ayudar a la cicatrización y reducir la inflamación. Además, una compresa de este aceite ayuda al sistema linfático y estimula el hígado. Otro gran uso que le podemos dar es durante “esos días” ya que reduce el dolor y la hinchazón de la zona abdominal.
Esta compresa es muy fácil de hacer. Sólo necesitas una toalla vieja o pedazos de alguna camisa y aceite de castor procesado en frío (fabricado con las semillas del Ricino, que en inglés es Castor oil plant, de ahí su nombre), que puedes encontrar en tiendas de productos naturales y online: Aceite de ricino Katmandú,Aceite de ricino Milenoil
Cómo hacer una compresa de aceite de castor o ricino
Materiales
Un pedazo de una camisa vieja o polera de algodón o toalla vieja.
Aceite de Castor o ricino.
Una botella con agua caliente o compresas calientes.
Un bowl.
Ropa vieja que puedas manchar.
Un pedazo de film plástico.
Una toalla grande.
Instrucciones
Vístete con tu ropa vieja.
Pon el pedazo de camisa vieja sobre el bowl y vierte abundante aceite de castor hasta que quede casi mojado.
Estira la toalla sobre una superficie plana como un sillón, tu cama o el suelo.
Luego pon el pedazo de camisa vieja lleno de aceite sobre la parte de tu cuerpo que lo necesite.
Cubre esta compresa con un pedazo de film plástico.
Sobre esta compresa, pon la botella de agua caliente o una compresa caliente y deja actuar entre 45 a 60 minutos.
Cuando termine el tiempo, remueve la compresa de aceite de castor y limpia con agua y bicarbonato de sodio la parte de tu cuerpo donde estuvo la compresa.
Puedes guardar esta compresa de aceite de ricino en bolsa de plástico dentro del refrigerador y agregar una cucharada más del aceite cuando lo vuelvas a usar.
La mayoría de nosotras no puede funcionar bien sin antes haber tomado un buen café. Y es que esta bebida instantánea posee una serie de propiedades que nos llenan de energía durante el día. Pero ¿tu sabías que existe otra bebida que posse muchísimos más atributos que el café?
¡Así es! Prepárate porque aquí te mostraremos la gran cantidad de beneficios que podrías tener si tomaras todas las mañanas un vaso de agua con limón….
1. Hidrata
Los limones están llenos de vitaminas, calcio, fibra, hierro, magnesio y potasio. Todos estos nutrientes esenciales nos ayudan a mantener nuestro cuerpo hidratado.
2. Mejora el sistema inmunológico
La vitamina C que se encuentra en el agua con limón, estimula nuestro sistema inmunológico, previniendo así la aparición de enfermedades e incluso estrés.
3. Deshincha
El agua con limón puede aliviar los síntomas provocados por la inflamación, los gases, la acidez estomacal y la indigestión. Además contiene un tipo fibra llamada pectina que ayuda a combatir los antojos por los alimentos.
4. Elimina toxinas
El agua con limón puede eliminar las toxinas de tu cuerpo mediante la mejora y la estimulación del hígado, órgano encargado de digerir los alimentos, almacenar energía y eliminar toxinas.
5. Mejora la salud bucal
Puede disminuir el dolor de muelas y la hinchazón de las encías. Sin embargo, se debe tener mucho cuidado, porque el ácido cítrico que poseen los limones puede desgastar el esmalte de los dientes, por eso es muy importante cepillarse la boca antes y después de tomar agua con limón.
6. Reduce la inflamación en las articulaciones.
Tomando agua con limón estarás eliminando el ácido úrico de tus articulaciones, uno de los principales causantes de dolor.
7. Reduce el estrés
Se sabe que el olor de los limones tiene un efecto calmante sobre tu cuerpo y mente. Tomando todos los día agua con limón podrás reducir la ansiedad y la depresión.
Con estos increíbles beneficios ¿quién no reemplazaría su café de la mañana por un saludable vaso de agua con limón?….
Incluso con una dieta bien equilibrada y haciendo ejercicio constante, muchas mujeres encuentran duro perder peso. Pero una cosa que no suelen tomar en cuenta, son los trastornos hormonales.
Nuestro cuerpo es como un reloj, y las hormonas son las ‘tuercas’ que ayudan a que todo funcione sin complicaciones. Aunque sigas una dieta sana y una rutina de entrenamiento, a veces no es suficiente para que estos problemas hormonales se solucionen. Por eso, hoy nos dedicaremos a tratar algunos de los problemas hormonales más comunes que pueden afectar a la pérdida de peso, y si crees que pueden ser relevantes para ti lo mejor es que consultes con tu médico.
Sigue bajando!
Inflamación
Estudios indican que la inflamación en el cuerpo es una de las principales causas de ciertas enfermedades, como la artritis, el eczema, problemas digestivos y más.
¿Qué es exactamente la inflamación? Cuando hablamos de inflamación en el cuerpo, no es una cosa obvia como tener el tobillo hinchado, sino que puede que no nos demos ni cuenta que está ocurriendo. Ciertos aspectos de nuestro estilo de vida, como alimentos que consumimos y otras decisiones que tomamos (como beber alcohol y fumar) pueden aumentar la cantidad de inflamación en nuestro cuerpo. ¿Sabías que cuando nuestro cuerpo está en estado inflamatorio puede hacer más difícil que pierdas peso? Una razón es que factores de inflamación pueden influenciar otras hormonas que ayudan a regular la ingesta de alimentos.
Es muy importante comprender que hay ciertos motivos que pueden causar inflamación y que esto puede ir más allá de lo que pones en tu cuerpo. Para ayudar a minimizarlo es importante que consideres cada aspecto de tu estilo de vida, incluyendo el tipo de alimentos que consumes, lo que bebes y otras costumbres, incluyendo donde vives.
Cortisol
Conocida como la hormona del estrés, sus funciones principales son incrementar el nivel de azúcar en la sangre, suprimir el sistema inmunológico y ayudar al metabolismo de grasas, proteínas y carbohidratos.
Cuando pasamos por períodos de estrés, la cantidad de cortisol que es producida por el cuerpo aumenta para ayudarnos a afrontar cualquier situación de alarma, y una vez superada vuelve a la normalidad. Sin embargo, si eres una persona que está constantemente estresada, esto puede resultar en un aumento de los niveles de cortisol por largos períodos de tiempo, que es cuando muchos problemas ocurren.
Estudios demuestran que el aumento de cortisol durante largos períodos puede causar un aumento de peso y más concretamente, puede causar la acumulación de grasa alrededor de la cintura. Y hay evidencia que sugiere que la obesidad y los altos niveles de grasa visceral pueden causar problemas de salud en el tiempo.
Serotonina
La serotonina es una hormona que juega un papel importante en controlar nuestro apetito. Y como el cortisol, la serotonina también se ve afectada por el estrés.
El estrés crónico (o prolongado) puede causar una mayor disminución en los niveles de serotonina, lo cual hace que sintamos el deseo de consumir carbohidratos y cosas dulces. Estas comidas pueden ayudar a promover el aumento de la producción de serotonina.
Cuando se refiere al cortisol y a la serotonina, es importante comprender la razón por la que te sientes estresada, analizar el porqué te sientes así y hacer cambios para que no vuelva a suceder.
Hormonas tiroideas
Estas hormonas pueden jugar un papel importante en mantener un peso saludable, porque ayudan a regular nuestro metabolismo. El ‘metabolismo’ se refiere a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía, y nos mantienen vivas y funcionando.
Si tu cuerpo no es capaz de producir hormonas tiroideas (llamado hipotiroidismo), puede causar que tu metabolismo disminuya su velocidad y que se te haga más difícil perder peso. Por otro lado, si tu cuerpo produce demasiadas hormonas tiroideas (llamado hipertiroidismo) puede hacer que tu metabolismo trabaje demasiado rápido y que haga más difícil que subas de peso.
Niveles saludables de hormonas tiroideas son importantes cuando uno quiere mantener un peso estable y saludable. Mientras que algunas anomalías de las tiroides son causadas por una dieta, es importante comprender que estos problemas pueden ser genéticos. Si crees que sufres una de estas condiciones, es clave que hables con tu médico para determinar el mejor tratamiento para ti.
Si estás con problemas de acné o inflamación en la piel, deberías adaptar tu dieta para asegurarte de recuperar tu piel fresca y lisa. Si estás consumiendo en exceso alguno de estos alimentos que causan acné, estarás empeorando el problema para tu salud y para el aspecto de tu piel.
Si estás lista para combatir esta crisis y mejorar tu piel, averigua cuáles de estos alimentos debes comer menos y cuales debes suprimir definitivamente de tu dieta!!
Azúcar
Los alimentos con un alto contenido de azúcar elevan rápidamente tu glicemia, descompensando tus niveles de energía, y también tu piel. Desde postres hasta bebidas, entre más alta es tu ingesta de azúcar, más probable es experimentar inflamación y acné. Hazle un favor a tu piel y elimina la azúcar de tu dieta. Notarás los beneficios en tus niveles de energía también.
Grasas Trans
Los aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados son mucho más difíciles de digerir que las grasas naturales. La margarina es uno de los peores alimentos que causan inflamación y acné, y cocinar con aceites altos en grasas trans también es pésimo para tu salud. Debido a que el cuerpo humano se demora más en digerir las grasas malas, los problemas de inflamación y acné empeoran.
Pan Blanco
Aunque no sufras de ningún tipo de intolerancia al gluten, el pan blanco y la pasta son malos para tu salud, uno de los primeros productos en la lista de las causas de la inflamación y el acné. Los granos refinados son rápidamente digeridos y convertidos en azúcar. Reemplázalos por granos integrales con mayor valor nutricional y menos problemas con tu piel, y elige arroz integral en vez de arroz blanco.
Lácteos
Ingerir muchos lácteos, ya sea quesos o leche, puede llevar fácilmente a la inflamación, ya que muchas personas sufren de problemas para digerir la leche entera. Si quieres evitar o minimizar los efectos, prueba disminuir los lácteos, o por lo menos bajar el nivel de grasa de la leche a menos de un 2% para un riesgo menor de inflamación y acné.
Alcohol
Otro peligro es el alcohol, que puede rápidamente crear o agravar condiciones en la piel e inflamación. El alcohol es digerido en azúcar, lo que resulta muy malo para tu cuerpo. En pequeñas cantidades puede ser beneficioso, pero si te excedes, estarás más propensa a sufrir inflamaciones. Elige tragos sin alcohol por un tiempo, para aumentar las posibilidades de limpiar tu piel.
Acidos Grasos Omega-6
La mayoría de los aceites vegetales son altos en Ácidos Grasos Omega-6 y si consumes más de esos que de Omega-3, tu cuerpo puede sufrir inflamación. Aumentar tu consumo de Omega-3 es otra manera de arreglar el problema, así que puedes comer pescados grasosos para compensar. Cuando hablamos de Omega-6, piensa en aceite de maíz, soja y aceite de canola.
Glutamato
El Glutamato monosódico es uno de los ingredientes a los que deberías estar atenta, especialmente en la comida rápida. Tiene un efecto inflamatorio y también puede afectar tu piel. Evita este savorizante y será menos probables que reacciones a él.
Frituras
Mientras que los alimentos con grasas trans causan inflamación y acné, las frituras también lo hacen y son malas para tu cuerpo y piel porque las altas temperaturas tienden a saturar los aceites. Cuando hablamos de cuidar la piel y tu salud total, es imprescindible que evites las frituras. Los alimentos salteados en el sartén son menos peligrosos, rechazar cualquier comida frita ayudará a la piel de tu cara y a tu cuerpo.
Carnes Procesadas
La carne de animales de engorda en criadores, es alta en omega-6, y además tiene antibióticos y hormonas artificiales. Si le agregamos los nitritos y los nitratos de las carnes procesadas, estamos arriesgando una reacción inflamatoria que también podría afectar tu piel. Lo mejor para evitar el peligro es comprar pescados frescos no de criaderos.
Aditivos y Preservantes
Desde saborizantes artificiales a endulzantes sintéticos, la mayoría de los aditivos y los preservantes están en la lista de alimentos que causan inflamación y acné. Los colorantes y los estabilizadores son igualmente malos, y cuando tu ingesta es muy alta los efectos se notarán en tu piel. Reduce tu riesgo al acné comiendo alimentos frescos y menos alimentos procesados.
Esta fruta no solo es deliciosa para agregar a ensaladas y bebidas, sino que además es muy rica en vitamina C y antioxidantes, y dado el alto contenido de flavonoides en su composición se ha estado utilizando desde hace siglos para tratar todo tipo de enfermedades y dolencias.
1. Cálculos renales.
Tomar media taza de jugo de limón al día elevará la cantidad de ácido en la orina, lo que previene la formación de estas pequeñas piedras.
2. Alivia el dolor de garganta.
Mezclar miel con jugo de limón te ayudará a aliviar todo dolor de garganta y malestar.
3. Ayuda a perder peso.
Recuerdas como hemos mencionado que es un mito creer que el limón limpia las grasas del cuerpo? Bueno sigue siendo mito! Pero se ha descubierto que el jugo del limón contiene un químico (pectina) que ayuda cuando hacemos dieta para bajar de peso.
4. Estimular el metabolismo.
Al desayunar deja atrás tu cafe y reemplázalo por agua caliente con gotitas de limón, esto ayudará a activar el metabolismo y aportará mucha vitamina C.
5. Picazones e hinchazón.
El limón es desinflamatorio de picaduras de insectos y alergias, además tiene efecto anestésico en áreas adoloridas.
6. Digestivo.
Si tienes problemas para digerir se recomienda mezclar jugo de limón con laxante apara eliminar toxinas y acelerar el proceso.
7. Cáncer.
El limón ayuda a prevenir el cancer ya que protege a las células del cuerpo de formaciones cancerosas.
8. Fiebre.
Olvídate de los días de tener que tomar remedios para bajar la fiebre, el jugo de limón ayuda a hacerlo muy rápido!
9. Potasio.
Además de los plátanos, los limones son frutas muy altas en este material, que nos ayuda a permanecer fuertes y sin calambres.
10.Ph
Los limones son ácidos al gusto pero tienen alto contenido alcalino, por lo que ayuda a balancear el Ph corporal.