¿Cansada? Aquí Hay Una Cosa Que No Sabías Que Puede Afectar Tus Niveles De Energía

¿Alguna vez te has sentido tan cansada y exhausta que sientes que no tienes energía para nada? A veces no sabes de dónde viene ese sentimiento, pero pueden ser tus hormonas las responsables…

Si tus hormonas no están balanceadas, esto puede llevar a numerosos malos funcionamientos en tus niveles de energía y humor. Aquí hablaremos sobre algunas de las hormonas responsables del cansancio y cómo mantenerlas equilibradas. Sigue leyendo!

 

main.original.640x

 

El equilibrio perfecto

Sólo puedes funcionar bien cuando tus niveles hormonales están en un equilibrio perfecto. Esos son los días que sientes que puedes apoderarte del mundo. Ninguna tarea se siente como que es demasiado, y tu productividad es óptima. Cuando llegas a ese equilibrio perfecto, es importante que lo mantengas. Desafortunadamente, esto es más fácil decir que hacer, ya que hay veces en las que ni siquiera sabes cómo las hormonas están influenciando tu vida diaria.

 

 

Tiroides

Esta es una de las hormonas más complicadas e importantes. Demasiada producción y te sientes cansada, y con una escasez te sentirás fatigada. El estrés es enormemente dañino para tu tiroides, así que es importante que lo mantengas a raya y dediques tiempo para relajarte. Y para el resto de los desequilibrios, una dieta saludable y suficiente sueño deberían ayudarte a mantener un equilibrio.

 

 

Insulina

La insulina, esa hormona producida por el páncreas, es esencial para el funcionamiento de nuestro cuerpo ya que, entre otras cosas, permite que la glucosa entre a las células y sea utilizada como fuente de energía. Si no hay suficiente insulina o la que se produce no funciona de manera adecuada, las células (y por ende, el resto del organismo), carecen del “combustible” necesario para desempeñar sus funciones. Por eso, es importante que si te sientes extremadamente cansada, vayas al médico a hacerte los exámenes correspondientes para descartar diabetes.

 

 

Cortisol

Esta hormona se libera como respuesta al estrés, y es la responsable de hacer que tu sangre se bombee más rápido para dar más oxígeno al cerebro. El problema es cuando ciertas personas no pueden producir suficiente, comienzan a sentir fatiga y una debilidad generalizada. Afortunadamente, esto se puede solucionar con un buen entrenamiento de cardio y un estilo de vida más sano y equilibrado.

 

 

Melatonina

Si no dormiste lo suficiente, tus niveles de melatonina bajarán y esto puede llevar a estrés, aumento de peso, y en algunos casos incluso diabetes. Obviamente esto no sucederá de la noche a la mañana, pero el sueño es esencial. Para que la hormona haga su trabajo de determinar el ciclo sueño-vigilia, necesita que tu habitación esté completamente a oscuras por la noche, y que seas rigurosa apagando luces y aparatos electrónicos, ya que quedarte mirando tu celular o laptop afectará negativamente sus niveles.

Recuerda que siempre es importante tener un estilo de vida saludable. Come los alimentos correctos para nutrir a tu cuerpo, ejercita regularmente y asegúrate de dormir lo suficiente. Por último, no temas consultar a un médico si sientes que estás constantemente cansada, ya que ellos también te podrán ayudar.

Las Respuestas A 6 De Nuestras Más Comunes Dudas Sobre Alimentación

Un nutricionista es de esos amigos que nos encantaría tener en nuestra lista de contactos, porque siempre estamos preguntándonos algunas dudas con respecto a nuestra alimentación, como por ejemplo: ¿Este jugo verde es tan saludable como parece o está en realidad lleno de azúcar?

Como sabemos que no todas tienen un nutricionista a la mano, aquí les queremos compartir las respuesta a las típicas seis preguntas nutricionales que todas nos hacemos a diario. Los datos vienen directamente de la experta Kelly LeVeque. Sigue leyendo para sorprenderte con estos datos que seguro harán que cambies tu forma de comer!

 

Recipes_Anna-Delores-Photo_02.26.15-3655

 

1- ¿Tres grandes comidas o varias comidas pequeñas al día?

¡Tres comidas al día! pero depende absolutamente del nivel del azúcar en la sangre de mi paciente, la salud de su tiroides y sus hábitos dietéticos pasados. Incentivo a mis pacientes a comer hasta la saciedad y les enseño a calmar la insulina y balancear el equilibrio natural de las hormonas. Lo niveles muy elevados de insulina en el torrente sanguíneo pueden indicar la primera etapa de una resistencia a la insulina y síndrome metabólico. Mi consejo: Dale a tu cuerpo un descanso de entre 4-6 horas entre comidas y opta por tres comidas al día.


 

2- ¿Cuáles son los alimentos más saludables que se recomiendan comer a diario?

Los peces de agua fría como la sardina, el salmón y la caballa son mis preferidos porque están lleno de ácidos grasos omega 3 y este componente yo se los recomiendo ingerir diariamente a mis pacientes. Las hojas verdes oscuras, el zapallito y los limones son otros alimentos preferidos dentro de mi refrigerador. Los alimentos alcalinos, ricos en fibras y con alto contenido de agua mantienen tu ecosistema interno sano y vivo, también tengo que mencionar los que están llenos de Vitamina C y antioxidantes. ¿Estás buscando grasas saludables y fibras? El aceite de coco, palta (aguacate) y semillas de chía mantienen a mis clientes satisfechos, aquellos que son regulares y también a los que son sensibles a la insulina.

 

 

3- ¿Qué papel juega realmente la dieta sobre la salud de nuestro pelo, piel y uñas?

Unas uñas fuertes, pelo brillante y piel limpia y suave están vinculadas principalmente a los productos que estás usando, la dieta y/o las hormonas. Por ejemplo, un protocolo para lograr una piel despejada es eliminar todos los alimentos altos en estrógeno como la soya, alimentos inflamatorios como los producto lácteos y el exceso de azúcar en nuestra dieta. El 80% de las veces podemos lograr una piel despejada sólo mediante la dieta, pero si no vemos cambios en pocos meses, entonces es importante revisar las hormonas.

 

 

4- ¿Alimentos bajos en grasa vs dieta baja en carbohidratos para bajar de peso?

Me sorprende que tantas personas todavía sigan contando calorías, en específico las calorías de la grasa. La grasa no engorda. Una dieta simple baja en carbohidratos y azúcar es siempre mejor para la pérdida de peso. Los carbohidratos se descomponen en glucosa (azúcar en la sangre) que causa la insulina (hormona de almacenamiento de azúcar) aumente. La glucosa se debe almacenar en el cuerpo y si no estás activamente quemando en glucógeno (glucosa almacenada) de tus músculos con ejercicio, los carbohidratos que comes (o glucosa) se almacenará. Cuando no hay más espacio en los músculos o hígado para almacenar azúcar, entonces este exceso empieza a almacenarse en forma de grasa. Dicho esto, asegúrate de tener una dieta llena de proteínas, fibra, verduras y grasas saludables.


 

5- ¿Cuál sería una comida que todos deberíamos dejar de comer?

La soya. Los fitoestrógenos de la soya son más fuertes de lo que muchos se dan cuenta, con efectos secundarios frecuentes como el acné, hipotiroidismo, la infertilidad y cáncer. En mi práctica, me acuerdo de un cliente en particular que pudo terminar con un acné adulto persistente de 12 años por la simple eliminación de la soya. Es el único alimento que no puedo ignorar.

 

 

6- ¿Cuál es el mejor consejo nutricional?

La “dieta” o “estilo de vida” que elijas ahora probablemente cambiarán, lo importante es que siempre escuches tu cuerpo. Además, no te sientas obligada a explicar tus decisiones o elecciones, no prediques y por último, no saltes sobre las modas como una solución pasajera.