4 Alimentos Que Te Hacen Más Feliz, Inteligente Y Productiva!

Varios estudios han demostrado que la dieta que llevamos está completamente relacionada con la salud de nuestro cuerpo. Si llevas una dieta poco saludable, eres más propenso a desarrollar distintas enfermedades, y por el contrario al alimentarte bien y con comidas lo más naturales posibles, puedes prevenir muchas enfermedades.

En este caso nos enfocaremos en los alimentos que le hacen bien a nuestro cerebro, y según Max Lugavere, autor del libro “Genius Foods”, estos son los más recomendables para ser más felices, inteligentes y productivas!

 

1. Hojas verdes

Lugareve recomienda que si vas a incorporar en tu dieta solo una de estas 4 increíbles comidas para ser inteligente, deberían ser las hojas verdes. Estudios demuestran que comer 1/3 de taza de hojas verdes al día equivalen a rejuvenecer tu cerebro 11 años. Esto sucede porque las hojas verdes contienen una infinita cantidad de micronutrientes y fibras, que ayudan a reducir las inflamaciones y a desintoxicar el cerebro. Es recomendable siempre comerlas crudas!

 

2. Yemas de huevos

Se ha descubierto que los huevos mejoran las funciones cognitivas. Lugareve dice que el huevo (en especial la yema) es uno de los alimentos más nutritivos que existen, ya que la yema contiene luteína y zeaxantina, que ayudan a proteger el cerebro y mejorar el procesamiento neuronal. Es recomendable comprar huevos con omega 3 y que sean de campo.

 

3. Aceite de oliva extra virgen

Estudios demuestran que la gente que sigue una dieta mediterránea tienen menos probabilidades de tener alzheimer, probablemente por el alto consumo de aceite de oliva. Este alimento protege el cerebro y combate las inflamaciones. Se recomienda utilizarlo para aliñar una saludable ensalada con hartas hojas verdes!

 

4. Palta

La palta es el alimento perfecto para proteger la salud de nuestro cerebro. Contiene 12 gramos de fibra, que ayuda a reducir la inflamación, mejora la sensibilidad de la insulina y favorece el desarrollo del cerebro. Intenta comer entre media o una palta entera al día!

Según La Ciencia, Este “Mal” Hábito Podría Significar Que Eres Muy Inteligente

 

Buena noticia para las soñadoras: tu mente errante es probablemente una señal de que eres súper inteligente, esto según un nuevo estudio. “Las personas tienden a asociar una mente divagante como algo malo. Tratas de poner atención y no puedes”, dice Eric Schumacher, profesor asociado de psicología de Georgia Tech y coautor del estudio. “Nuestros datos son consistentes con la idea de que esto no es siempre verdad. Algunas personas tienen cerebros más eficientes”.

Básicamente, tu cerebro funciona tan eficiente, que procesas la información rápido y luego “sigue adelante”. Esta eficiencia apunta a mayor capacidad cerebral, dice Eric.

Por lo tanto, el hecho de que nuestras mentes se desvíen hacia cualquier tema insignificante, es en realidad un hecho de brillantez.

Estos 5 Tips Pueden Hacerte Más Inteligente

Con tanta tecnología que nos simplifica la vida, nuestro cerebro puede verse afectado, debido al poco trabajo y esfuerzo que este debe realizar. Por eso, es muy importante que lo trabajes día a día con estos cinco tips que te ayudaran a fortalecer y mejorar tu capacidad mental.

¿Estás lista para comenzar con este entrenamiento cerebral y ser más inteligente?….

 

 

Deja la tecnología

best-fashion-apps-2015

Trata de escribir sin el auto corrector de palabras, o de hacer un ejercicio matemático sin una calculadora. No importa si lo haces mal, tu cerebro se está ejercitando de todas formas.

 

 

Haz yoga

free-people-intimates-e-book-april-2015-9

Se sabe que la yoga puede incrementar nuestra capacidad mental por medio de la concentración y el balance. Si no tienes tiempo para practicar este deporte, prueba meditando unos minutos por las mañanas.

 

 

Realiza alguna actividad

o-cooking-facebook

Puedes hacer algún deporte, tomar clases de cocina o simplemente salir a pasear. Cualquier actividad es buena para trabajar y recrear tu mente.

 

 

Lucha por tus metas

static1-squarespace-700x600

Cuando una meta se te mete en la cabeza, tu cerebro trabaja arduamente con el fin conseguirla, entrenándose y fortificándose todos los días.

 

 

Se positiva

main-original-1

Cuando las cosas no te resulten, no te eches a morir y sal adelante. Tu cerebro estará trabajando intensamente por conseguir lo que quieres.

 

 

5 Alimentos Que Te Harán Más Inteligente

Se sabe que existen alimentos cómo el el café o las bebidas energéticas que nos brindan energía inmediata, ayudándonos en esos momentos en que necesitamos estar despiertas y activas. Sin embargo, el alto contenido de químicos y cafeína de estos productos pueden traernos un sinnúmero de efectos adversos muy perjudiciales para nuestra salud.

Pero tu sabías que por medio de una buena alimentación puedes conseguir energía de forma natural y saludable. Así es, existen alimentos 100% naturales que nos aportan energía inmediata sin dañar nuestro organismo, ayudándonos así a ser personas más activas e inteligentes.

¿Quieres saber cuáles son estos poderosos alimentos?

¡Sigue bajando!

the-smoothie-ingredients-kourtney-gwyneth-and-more-swear-by-1889072-640x0c-640x600

 

 

Matcha

img_5283

Este alimento revelado por los monjes budistas tiene el poder de mejorar nuestra concentración, brindarnos energía y mejorar nuestra claridad mental. Toma una taza de este té por las mañanas y verás lo lucida e inteligente que estarás durante el día.

 

 

Pescado

deda2650d9afc035_fish

El aceite de pescado puede hacer maravillas en nuestra memoria y capacidad mental. Gracias a sus ácidos grasos esenciales y su Omega 3, este alimento es capaz de nutrir nuestro cuerpo y mente con serotonina, sustancia química que ayuda a transmitir señales entre las neuronas y a controlar el estrés.

 

 

Nueces

walnuts

Estos frutos secos tienen un alto contenido de vitamina E, que promueve el desarrollo de la inteligencia y evita la perdida de memoria.

 

 

Hojas verdes

bba642edf03892fd_types-of-kale-preview

Las hojas verdes cómo el kale o la espinaca están llenas de hierro, el cuál oxigena nuestra sangre manteniéndonos más activas. Además su alto contenido en antioxidantes evita el desgaste prematuro de las células cerebrales.

 

 

Palta

descarga

La palta esta llena de nutrientes y aceites esenciales. Esto la convierten en el alimento favorito de todos los blogs de comida saludable. Su capacidad de nutrir nuestro cuerpo y cerebro nos ayuda funcionar y vivir de mucho mejor manera.

 

 

El Ejercicio Que Podría Mejorar Tu Memoria Y Hacerte Más Inteligente

Además de ser un súper ejercicio de cardio, el running es también un poderoso remedio mental, que te ayuda a superar las barreras, descubriendo nuevas oportunidades para crecer y mejorar, haciéndote de esta manera una persona mucho más inteligente.

73f326ce_running.xxxlarge_2x

Correr es un deporte mental donde uno debe tomar ciertas decisiones a la vez, como el tiempo que vas a correr, el ritmo que se vas a ir o las veces que vas a detenerte. Es por esto que esta comprobado que las personas que practican este deporte diariamente son más inteligentes y tienen la capacidad de trabajar bajo presión.

¿La explicación científica? Después de correr la proteína catepsina B es liberada nuestro el cerebro. Se sabe que esta proteína en particular, tiene la capacidad de generar nuevas células cerebrales. Esto explica porqué el running puede hacernos más inteligentes.

Así que no esperes más y comienza a correr desde hoy ¿Quién sabe? ¡Quizá podrías llegar a ser la gerenta de una gran empresa!

 

4 Cosas Que Puedes Hacer Para Ser Más Inteligente

A pesar de que ya hayamos terminado la universidad, nunca está de más seguir entrenando el cerebro. No sólo porque te hará una persona infinitamente más interesante, pero además porque te permitirá mantener el estrés y la ansiedad a raya.

Sigue bajando para conocer cuatro cosas que te harán más inteligente, y cuéntanos si se te ocurre alguna otra para agregar!
 

 
portada-lyons

1. Usa la tecnología: Existen una infinita cantidad de aplicaciones que te pueden ayudar a ser más inteligente. Desde juegos para entrenar tu mente, a audiolibros, crucigramas e incluso acertijos. Anímate a probarlas!

2. Aprende un idioma nuevo: Hoy en día no necesitas pagar un curso para aprender un idioma nuevo, basta con que te metas a algún curso gratis en línea. Con tan sólo 10 minutos al día puedes quedar mucho mejor preparada para tu viaje a Francia.

3. Escucha audiolibros: Aprovecha las horas muertas en el taco o mientras esperas una cita escuchando audiolibros o podcasts de temas educativos. Te impresionará cuanto aprendes y lo rápido pasan los ratos aburridos.

4. Medita: Una de las mejores cosas que puedes hacer para ser más inteligente es meditar. Tómate cinco minutos al día para sentarte y relajarte. Respira lentamente y trata de escuchar tu propia respiración y los latidos de tu corazón. Si haces esto, verás que con el tiempo tu salud mental mejorará.

Fitness Mental: Ejercita Tu Mente En 5 Pasos

karlie-kloss

El fitness mental trata de ejercitar la mente para que tu estado de salud y desarrollo esté óptimo en todo momento, desde una situación difícil hasta enfrentar los sentimientos cotidianos. Se trata de actividades sencillas que ayudan a tu cerebro a mantenerse saludable. ¿Cómo se logra? A partir del entrenamiento de los pensamientos y de la forma en la que desarrollan ciertas actividades.

Sigue bajando para conocer cinco maneras claves de ejercitar tu mente!

 

 

1. Piensa positivo

No dejes que tu mente te sabotee. Los pensamientos positivos atraen buenos resultados así que te conviene ponerlos en práctica. Pero tampoco se trata de dejar que las cosas pasen, sino de tener la iniciativa de luchar por ellas, sacarle el lado bueno a las cosas y dar tu 100% a que todo tenga solución.
 

 

2. Inteligencia emocional

Aquí debes trabajar con la empatía. Generar lazos con los demás a partir del entendimiento y respeto de sus emociones, sentimientos y maneras de comunicarse.
 

 

3. Crea hábitos

Despertarte a tus horas, comer bien y mantenerte hidratada te hará sentir enfocada en las actividades que se te presenten durante el día. Todo gracias a que, a nivel fisiológico, estarás oxigenada y llena de nutrientes que te servirán para realizar tus actividades.
 

 

4. Deja el multitasking

Solemos pensar que hacer más de una actividad nos vuelve más productivas, sin embargo, si te enfocas en una cosa a la vez tu mente podrá concentrarse de mejor forma y hacer las tareas a mayor velocidad.
 

 

5. Juega y lee

Jugar Sudoku, memoria, hacer un crucigrama y leer un libro mantiene la mente alerta y lista para aprender nuevas cosas. Toda actividad que involucre razonamiento y/o análisis logrará ayudar a fortalecer los músculos cerebrales.

8 Hobbies Que Te Harán Más Inteligente

¿Te acuerdas cuando tus tardes estaban repletas de extracurriculares? Lamentablemente ese tipo de actividades suelen dejarse de lado después de la universidad, pero puede ser muy beneficioso para tus niveles de energía, habilidades cognitivas y sed de conocimientos, que las vuelvas a retomar…

Sigue bajando para conocer ocho actividades que pueden tener un efecto expansivo en tu actividad cerebral!

 

 

1. Clases de baile

tk-hobbies-thatll-make-you-smarter-1760277-1462499932.640x0c

No importa si vas a una clase, o simplemente sigues un video en tu computador, pero aprender movimientos de baile coordinados mejora tu inteligencia, ya que no estás simplemente repitiendo un movimiento, sino prestando atención al ritmo, tomando decisiones sobre tus movimientos y tratando de memorizar pasos.

Un estudio del 2012 mostró que bailar Zumba, “mejora el humor y ciertas habilidades cognitivas, como el reconocimiento visual y la toma de decisiones.”

 

 

2. Cocinar para familia y amigos

tk-hobbies-thatll-make-you-smarter-1760309-1462502509.640x0c

Cocinar es una lección en hacer varias cosas a la vez. Estás constantemente midiendo con precisión, tomando decisiones rápidas e improvisando cuando es necesario. Es también un ejercicio creativo, especialemente cuando cambias el menú constantemente.

Te recomendamos que invites a tu familia o amigos a comer, como una manera interactiva y estimulante de compartir con otros.

 

 

3. Tomar clases de música

tk-hobbies-thatll-make-you-smarter-1760291-1462500968.640x0c

Hacer música fortalece el cuerpo calloso del cerebro, que une el lado derecho con el izquierdo del cerebro, estimulando los lados analíticos y creativos de tu mente simultáneamente. Sin importar tu edad, flexionar el cuerpo calloso ayuda a mejorar tus habilidades para resolver problemas, memoria y función general del cerebro, así que anímate a retomar esas clases de piano.
 

 

4. Aprender un nuevo idioma

tk-hobbies-thatll-make-you-smarter-1760298-1462501873.640x0c

Continuar con tu educación cuando ya eres adulta, es una manera genial de aumentar tu capacidad cerebral. Y estudiar un nuevo idioma tiene un profundo efecto en tus músculos cognitivos: “Ser bilingüe te hace más inteligente. Puede tener un impacto profundo en tu cerebro, mejorando las habilidades cognitivas que no están relacionadas al idioma, e incluso protegerte de la demencia en la adultez,” escribe Gray Matter para el New York Times. La ciencia también afirma que ser bilingüe afecta positivamente tu capacidad de monitorear tu ambiente y dirigir de mejor manera tu atención a los procesos.

 

 

5. Escuchar podcasts

tk-hobbies-thatll-make-you-smarter-1760300-1462501873.640x0c

Los podcast son una muy buena fuente de información para tu tiempo libre. Puedes aprovechar esos tiempos libres de cuando estás entrenando, preparándote para el día o viajando a la oficina, para ponerte los audífonos y escuchar un buen podcast.

 

 

6. Llevar un diario

tk-hobbies-thatll-make-you-smarter-1760308-1462502509.640x0c

Llevar un diario puede beneficiarte de muchas maneras. Primero, trabaja tu inteligencia emocional. Si pasas sólo 10 minutos al día escribiendo sobre tu estado mental, haciendo un recuento del día o simplemente escribiendo la corriente de tu conciencia, podrás ver patrones en ti misma y manejar tus cambios de humor. Pero no sólo eso, escribir un diario también mejorará tu inteligencia.

Intenta escribir 400 palabras cada día sobre lo que aprendiste. Esos pocos momentos de reflexión sobre la información que absorbiste no sólo te ayudará a recordarla pero además gatillará nuevas maneras de sintetizar datos.

 

 

7. Mirar documentales en Netflix

tk-hobbies-thatll-make-you-smarter-1760305-1462502508.640x0c

Seamos honestas, la mayoría pasamos por lo menos una pequeña parte de nuestros días viendo series en Netflix. Pero, ¿que tal si en vez de ver House of Cards vemos un documental? Los documentales te permiten ver el mundo a través de una perspectiva diferente y muchas veces te pueden llenar de inspiración para cambiar tu realidad o aportar con un granito de arena al desarrollo del planeta.

 

 

8. Leer cuando sea posible

tk-hobbies-thatll-make-you-smarter-1760280-1462500103.640x0c

Esta es la más obvia, pero trata de leer lo más que puedas y aumentarás tu inteligencia exponencialmente. La realidad, es que la mayoría no leemos más que nuestro mail y feeds, así que lo que puedas hacer por expandir tu capacidad mental a través de la lectura, tendrá un efecto positivo.

El Sorprendente Rasgo De Personalidad Que Dice Que Eres Inteligente

this-one-character-trait-means-youre-smart-according-to-science-1652114-1455135828.640x0c

Si te cuesta terminar este artículo sin mirar tu celular y distraerte con mil y un cosas, no te preocupes, ya que la ciencia dice que es algo positivo…

Hasta ahora, siempre habíamos visto el ser distraídas como algo negativo, pero según un nuevo estudio de Steelcase, es justo lo contrario. De hecho, una mente que se distrae con facilidad puede ser sinónimo de inteligencia.

El estudio reciente siguió los hábitos de más de 10,000 trabajadores en 17 países, incluyendo sus habilidades para concentrarse en tareas sin distraerse. ¿Los resultados? Mientras más inteligente eres, más te cuesta mantener tu mente concentrada en una sola tarea.

Según los investigadores, nuestros cerebros están diseñados para reaccionar con múltiples tareas. La Universidad de California encontró que una persona promedio se interrumpe cada 3 minutos, pero demora 23 en volver a la tarea original.

¿La conclusión? Si no pudiste terminar este artículo de una, no importa. Pero aprende a priorizar las distracciones positivas y practica un poco de disciplina volviendo rápidamente a la tarea original.

¿Puede El Chocolate Hacerte Más Inteligente?

chocolate-bar-w724

¿Hay algo que el chocolate no pueda hacer? Aumenta la productividad, baja el riesgo de enfermedades cardiovasculares, y ahora, estudios sugieren que te puede hacer más inteligente!

En un nuevo estudio, 968 personas registraron su consumo de chocolate. Los participantes tomaron una serie de pruebas neuropsicológicas, y aparentemente, “todos los resultados cognitivos era mayores en quienes consumían chocolate por lo menos una vez por semana.” Específicamente, quienes comían chocolate tenían mejor desempeño en tareas de memoria espacial, organización y razonamiento abstracto.

Los investigadores sospechan que los flavonoides en el cacao, los cuales han sido asociados a una mejora en la rapidez de procesamiento y memoria, pueden ser los responsables en el aumento de las funciones cognitivas. Y mientras el chocolate negro tiene más flavonoides que el de leche, este estudio no diferenció entre tipos.

Así que ya sabes, si quieres destacar en tu próxima reunión o presentación, intenta comer chocolate. No suena tan terrible, ¿o si?

7 Formas De Aumentar El Poder De Tu Cerebro

Con todas las actividades “descerebradas” que hacemos en el día, cómo el tiempo que dedicamos a navegar por nuestro Facebook o Instagram, o también esas maratónicas sesiones de Netflix, podemos sentir que nuestro cerebro empieza a convertirse en papilla…

Es increíblemente importante mantenernos alertas y hacer ejercicios para la salud mental. Tener una larga y saludable vida viene desde adentro hacia afuera, por lo que debemos estar siempre evolucionando en lugar de ser batidos por la flojera. Si tienes la inquietud de darle mayor poder a tu cerebro, sigue leyendo y conoce estas 7 formas de aumentar su poder!

 

7-ways-to-boost-brain-power-612x815

 

1. Meditación.

Disminuye la ansiedad y mejora el enfoque y concentración mediante la mejora de la conexión mente-cuerpo.

 

2. Ejercicio.

Mejorar tu estado de ánimo y aumenta la energía, un cuerpo fuerte se traduce en una mente fuerte.

 

3. Cocinar para ti.

Comprende y conoce los alimentos que estás poniendo en tu cuerpo, experimenta con diferentes ingredientes y sabores.

 

4. Comer más vegetales.

Equilibran el pH haciéndolo alcalino, lo que ayuda a la funcionalidad del sistema digestivo y las funciones cerebrales.

 

5. Leer y escribir.

Escribe tus pensamientos, sentimientos e ideas, ejercita tu creatividad mientras alimentas tu salud emocional.

 

6. Juegos de mesa.

Ayudan a estimular el lado derecho e izquierdo del cerebro, además ayudan a prevenir la pérdida de memoria a medida que envejecemos.

 

7. Dormir más!

El sueño ayuda a la mente a organizar la sobrecarga de información, esencial para un día de enfoque y la productividad.

10 Razones Por Las Que Necesitas Leer Más Para Ser Exitosa En Lo Que Hagas

La lectura no es sólo una manera entretenida y agradable de llevar un viaje largo o pasar el rato frente al mar en vacaciones. Tiene muchos otros beneficios importantes que sin duda llevan al éxito.

El éxito está en todo lo que haces, puedes ser mamá a tiempo completo, profesora básica, ejecutiva, etc! ser exitosa se traduce en ser feliz y sentirte realizada en tus tareas diarias. Sigue leyendo y conoce estas 10 razones por las que necesitas incluir la lectura en tu rutina y así ser más exitosa en todo lo que te propongas hacer!

GTY_woman_reading_book_jt_140112_16x9_992

 

 

#1: Es una fuente de inspiración.

No hay nada más inspirador que una buena autobiografía. Leer sobre retos y éxitos de otros puede ser una motivación real. La inspiración puede ayudar a estimularte a alcanzar esas metas que te has propuesto.

 

#2: Ayuda a la relajación.

El éxito está en alcanzar el equilibrio entre el trabajo o actividad que desarrolles y el tiempo de inactividad. La desconexión de los medios y redes sociales para darte un tiempo para leer un libro puede ser muy relajante. Además te asegurarás de que estás descansado y estarás lista para enfrentar los nuevos desafíos que se te presenten.

 

Citit-pe-c--mp

 

#3: Expande tu vocabulario.

Leer material nuevo e interesante sin duda ampliará tu vocabulario. Si trabajas en una oficina, te darás cuenta como tu jefe se sorprenda con esas descripciones únicas e interesantes que pongas en tus presentaciones.

 

#4: Aumentará tu conocimiento.

Nutrirte de información extra leyendo una amplia gama de libros, diarios y revistas aumentará tu conocimiento e inteligencia.

 

#5: Ayuda a la concentración.

La lectura requiere de paciencia y compromiso. Para leer debes enfocarte y evitar las distracciones. La capacidad de concentrarse es altamente beneficiosa para tus actividades diarias, ya que esto llevará a un aumento de tu productividad.

 

#6: Aprenderás a escribir mejor.

Hay que leer más para convertirse en un mejor escritor. Leer de forma regular incrementa de manera importante las capacidades de escribir, lo que sin duda es una gran ayuda para cualquier actividad profesional que desarrolles.

 

wallcoo.com_Interior_Lifestyle_da148018c

 

#7: Te ayudará a resolver problemas.

Leer te hará ser una persona más creativa e innovadora. Te enfrentarás  a los problemas con un enfoque más analítico, lo que te ayudará a resolverlos más fácilmente.

 

#8: Mejora la memoria.

El cerebro es igual que cualquier otra parte del cuerpo, que necesita de entrenamiento constante para tomar forma. Leer mantiene la mente en forma y mejora la memoria.

 

#9: Establecimiento de metas.

La lectura permanente ayuda a establecer y alcanzar metas. Te impulsa a seguir adelante para cumplir lo que te has propuesto y lograr tus objetivos.

 

reader-types-cover-image

 

#10: Aumenta la empatía.

La lectura te hará tener mayor consciencia de las situaciones sociales. Ser capaz de empatizar mejor es una habilidad muy importante para alcanzar el éxito.

7 Hábitos Diarios Que Te Harán Más Inteligente

Todos estamos inmersos en la idea de querer mejorarnos a nosotros mismos. La pregunta es, ¿Cuáles son algunas cosas sencillas que una persona puede hacer para ser más inteligente? Se nos ocurren algunas respuestas que son las más evidentes, como la lectura, escritura, ver menos televisión, etc., pero también aparecen otras más intuitivas pero absolutamente accesibles. Sigue leyendo y descubre estos siete hábitos diarios que puedes hacer para desarrollar y mejorar tu inteligencia!

 

main.original

 

 

1. Proponte 10 nuevas ideas al día.

Esto puede ser cualquier cosa, la forma de resolver un problema en el trabajo, ideas para un documental o una nueva aplicación, etc. El ejercicio de los músculos de ideación y creatividad es un buen trabajo!

 

2. Hacer de abogado del diablo.

Considera algo que acabas de escuchar o aprender y forma una opinión única y personal acerca de ella. Además, podrás contribuir con nuevas ideas y observaciones con la gente que estás compartiendo esta información.

 

3. Comparte lo que aprendes con otras personas.

Compartir, explicar y/o debatir  las ideas, te ayuda a entenderlas y procesarlas más profunda y plenamente. Además, podrás absorber nuevas ideas y posturas de la gente con las que estás haciendo este intercambio de información.

 

4. Persigue tus preguntas.

Si se te despierta un interés o curiosidad, no dejes pasar ese momento. Persigue esa idea hasta que respondas tus dudas y sepas todo lo que necesitas saber!

 

5. Pasa el rato con personas más inteligentes que tú.

Y, lo más importante, sé una esponja! Haz preguntas. Sé humilde. Muéstrate interesada. Rodéate de personas que desafían y te inspiran.

 

6. Haz algo que te de miedo.

Hacer algo extraordinario, nuevo e incluso algo que te asusta, despierta áreas nuevas de tu cerebro. Desafíate a ti misma todos los días!

 

7. Dedica un tiempo a no hacer absolutamente nada.

La tranquilidad, quietud e incluso el aburrimiento, puede ser bueno para el pensamiento creativo. A veces, tu mente ansía esa quietud para descubrir nuevas ideas.