10 Errores De Belleza Que Cometemos Y Que Nos Están Envejeciendo

La mayoría de las mujeres tenemos una rutina de belleza establecida, ya sea en cuanto a tu maquillaje, hidratación o exfoliante. Pero puede que alguno de ellos te esté causando más daño que favoreciéndote, y hay una lista de numerosos errores que cometemos y que efectivamente pueden estar envejeciendo tu piel. Hay cosas que puede que te estén haciendo bien ahora, pero que en 10 años verás el daño que te estaban causando. Como toda persona eres libre de hacer lo que quieras con tu piel, pero estos consejos que les daremos no le hacen mal a nadie, ten en cuenta eso si que todas tenemos pieles distintas, por lo que debes fijarte en que es lo más adecuado para tu tipo de piel.

1) Tomar una ducha muy caliente

Una ducha caliente suena bien, pero puede ser un poco dañina porque remueve los aceites naturales de tu piel, provocando sequedad e irritaciones. Además el agua muy caliente puede sensibilizar tu piel y perder su fortaleza, por lo tanto intenta tomarte una ducha más tibia.

2) Usar la misma esponja

Lo más probable es que ni pienses en tu esponja que tienes en la ducha, pero la verdad es que si está ahí por mucho tiempo se puede poner bastante rancia. Las esponjas pueden guardar bacterias, mohos y varias cosas más, por lo que preocúpate de cambiarla más seguido y también de esperar a que se seque cuando lo vayas a usar. Y por ningún motivo la pases por tu cara !

3) Saltarte el cuidado de tu cuello y manos

Cuidar tu rostro es muy importante, pero no te olvides también de cuidar tu cuello y manos. Aplica los mismos cuidados que le das a tu cara en tu cuello y manos.

4) Usar trenzas apretadas

Las trenzas y moños apretados pueden lucir chic, pero evita llevarlas muy seguido. Llevar el pelo hacia atrás, tirante y apretado puede causarle mucho daño, se quiebra y puede sufrir de alopecia química y cicatrices permanentes en el cuero cabelludo.

5) Usar para el rostro productos con bases de aceite para el pelo

El Moroccan oil es increíble para el pelo, pero no siempre es tan bueno para tu rostro. Prácticas como usar productos para el pelo con aceites en nuestra cara puede provocar acné. Debes preocuparte de que el producto sea enfocado para el rostro.

6) Limpiarse demasiado

La limpieza es buena, pero la limpieza extrema no tanto. Utilizar a diario tu producto para limpiar tu cara y evitar acné muchas veces al día puede hacer que tu piel se sienta muy limpia, pero al remover constantemente los aceites naturales de tu piel estás rompiendo esa barrera natural de hidratación que evita la irritación y sequedad del rostro..

7) Usar el mismo producto durante varios años

Cuando te enamoras de un producto es probable que lo uses por años y años, pero a veces es mejor hacer cambios. Nuestra piel desarrolla resistencia a los productos de belleza, al igual que nuestro cuerpo hace lo mismo con los medicamentos. Si llevas muchos años usando el mismo producto y ya no estás tan contenta con los resultados, cámbialo.

8) Apretarte los granos

Todas queremos que esos granos y puntos negros se vayan de nuestra cara, pero si los aprietas después te arrepentirás. Si usas tus dedos para apretarte, inmediatamente estarás introduciendo las bacterias más adentro aún, y esto puede generar futuras cicatrices y marcas. En vez utiliza un extractor de puntos negros y de granos y evita el riesgo de quedar marcada.

9) Exfoliarte muy seguido

Exfoliarse seguido puede parecer que te da muy buenos resultados, pero no lo hagas muuuy seguido. Solo debes hacerlo entre 2 a 3 veces por semana o incluso 1 si tienes la piel más sensible. Si te realizas más se producirá irritación en tu piel.

10) Refregarte los ojos cuando te retiras el maquillaje

Sabemos lo importante que es quitarse el maquillaje antes de ir a la cama, pero si te lo remueves muy bruscamente puede provocar daños en tu piel. En el ojo específicamente ademas puede debilitar tus pestañas y hacer que se caigan con facilidad. Con el tiempo las pestañas se ponen más finas y delicadas por lo que desde joven hay que cuidarlas. Se recomienda con un cotonito y desmaquillante retirar el maquillaje con mucho cuidado.

 

 

5 Señales De Que Necesitas Una Nueva Rutina De Belleza

Si sientes que tu rutina de siempre ya no cumple los mismos efectos que solía cumplir, o incluso que tu piel está reaccionando con irritaciones o resequedad, es hora de escucharla y tomar acción!

Sigue bajando para conocer las cinco señales que te indicarán que necesitas una rutina de belleza, y toma cartas sobre el asunto cuanto antes…
 

 

1. Nuevo estilo de vida

The petites collection x3 @jasonlloydevans .com ( @lucywilliams02 @katherine_ormerod ) #nyfw #streetstyle

A photo posted by Courtney Trop (@alwaysjudging) on

La piel es un órgano que nos puede dar muchísima información sobre el estado de tu cuerpo. Si estás estresada, comiendo mal o pasando por un cambio en tu vida, es muy probable que tu piel reaccione de alguna manera.
 

 

2. Resequedad

¿Sientes la piel quebradiza y tensa? Este es uno de los principales signos de que algo no va bien y que debes darle un giro a tu rutina de belleza. El rostro, los labios y los brazos son tres puntos clave para percibir la resequedad y son múltiples las causas lo que la provocan. Incluye en tu rutina de belleza productos con extra hidratación.
 

 

3. Irritación

My favourite moisturiser got an upgrade. New BEAUTY post up on HarperandHarley.com @SKII #SKII

A photo posted by SARA DONALDSON (@harperandharley) on

Si tu piel está irritada se puede deber a una infinidad de factores, tanto internos como externos, pero puedes intentar calmarla con una rutina de belleza más suave, hidratante y neutra.
 

 

4. Manchas

Details✨ #prettylittlethings

A photo posted by Rocky (@rocky_barnes) on

Los cambios hormonales, la excesiva exposición al sol y la edad, son algunos de los factores que provocan la aparición de manchas en la piel. Cuando aparecen, lo ideal es comenzar a aplicar algún producto anti-manchas para que se disimulen poco a poco.
 

 

5. Fatiga nocturna

Weekend vibes.

A photo posted by five and two (@five_and_two) on

Un síntoma de que algo no va como debería, es levantarse y notar que la piel no está fresca ni regenerada. La noche es el momento del día en el que está menos expuesta y más protegida frente a ciertos agentes, y si notas que durante estas horas no se recuperó, entonces es hora de revisar tu rutina de cuidado nocturno.

Simples Trucos Para Cuidar Tu Piel En Verano

5572e36f5dd29894_shutterstock_157457267.jpg.xxxlarge_2x

¿Sabías que la próxima vez que te quemes la piel con el sol o te pique un mosquito, puedes hacer tus propias cremas con cosas que ya tienes en casa? Nosotras te enseñamos cómo…

Sigue bajando para conocer seis simples trucos para cuidar tu piel en verano!

 

 

Manchas de bronceador: Bicarbonato de sodio y limón

beautyhacks7

Para corregir manchas de bronceador, mezcla bicarbonato de sodio con un poco de jugo de limón para crear una pasta. Luego, usa esa mezcla para exfoliar suavemente y difuminar esos parches naranjos.

 

 

Piel irritada: Bolsitas de té de camomilla

beautyhacks6

Las irritaciones por rasurarse son lo peor. Para un arreglo rápido, sumerge un par de bolsas de té de camomilla en agua caliente, y luego mételas al freezer para que se enfríen durante unos 10-15 minutos. Ponte las bolsas en las partes irritadas, para calmar y aliviar el dolor.

 

 

Quemaduras: Congela cubos de aloe vera

beautyhacks5

Si se te olvidó el bloqueador, llena una cubera de hielos con gel de aloe vera, y deja que se congele. Usa los cubos para tratar quemaduras leves.

 

 

Ampollas: Aplica desodorante

beautyhacks4

Esas hermosas sandalias que compraste,se vean fatal con tus dedos cubiertos de parches… Evita las ampollas, aplicando un poco de desodorante en todos los lugares donde sientas roce.

 

 

Callosidades: Pon sal de mar en una papa

beautyhacks1

Usar sandalias y alpargatas todos los días provoca desastres en nuestros pies. Pero no necesitas una pedicure cara para solucionarlo, simplemente parte una papa en dos, úntala en sal, y úsala como piedra pómez.

 

 

Picaduras: Aplica pasta de dientes mentolada

beautyhacks2

La próxima vez que seas atacada por mosquitos, unta en tus picaduras un poco de pasta de dientes mentolada. El ingrediente de menthol creará una sensación instantánea de frescor, y te ayudará a ignorar la picazón.

9 Formas Terribles En Las Que El Estrés Afecta Cómo Te Ves

Todas nos estresamos en algún minuto, y como no podemos evitar nuestro trabajo, las cuentas, ni nuestra vida, lo mejor es que aprendamos a manejarlo. Esto incluye comer de manera sana, ejercitar con regularidad, dormir lo suficiente, y cuidarnos en general. Si no, los signos del estrés pueden aparecer en el pelo, piel y uñas.

Aquí te dejamos nueve maneras terribles en las que el estrés afecta cómo te ves. Sigue leyendo.

 

 

1. Ojeras

La lista de cosas por hacer puede pesar en tu mente y evitar que duermas lo suficiente, y esto hará que fluidos se acumulen bajo tus ojos y termines con bolsas hinchadas por la mañana. Si duermes sobre tu estómago, la inflamación bajo tus ojos será aun peor debido a la gravedad.

Previene y reduce la inflamación: Obtén por lo menos ocho horas de sueño. Y como la luz de tu celular simula la luz del sol, apaga cualquier aparato electrónico una hora antes de ir a la cama. Usa ese tiempo para hacer un té de manzanilla que te ayude a relajar antes de ir a la cama.

 
Captura-de-pantalla-2015-06-01-a-la(s)-10.37.41
Si aún así despiertas con los ojos hinchados por la mañana, pon la parte de atrás de una cuchara helada (déjala en el refrigerador para que esté extra fría) en la zona de tus ojeras, desde la esquina interior hacia afuera para fomentar el drenaje de fluidos.

 
1429220413-syn-2-1429028051-concealer
Luego, aplica tapa ojeras en forma de triángulo invertido bajo tus ojos, de forma que ilumine la zona y camufle la inflamación y coloración.

 

 

2. Piel seca y deshidratada

Si estás estresada, lo más probable es que estés olvidando tomar suficiente agua, y la estés reemplazando por café o bebidas, que son deshidratantes. Si tu cuerpo no recibe la hidratación que necesita, tu piel terminará sintiéndose y viéndose como papel crepe.

Logra una piel radiante y fresca: Lo primero, toma mucha mucha agua, ocho vasos o más al día. También puedes tomar té verde para incorporar algunos antioxidantes y comer alimentos que tengan un alto contenido de agua (frutas y verduras como pepinos, tomates o apio que son 80 o 90% agua).

 
cb84a127478397da44ecfb72a7747e49
Para un boost de hidratación, prueba con un serum que contenga ácido hialurónico, un ingrediente que se produce naturalmente en tu cuerpo y que atrae humedad desde el aire hacia tu piel, hidratando instantáneamente y dejándote con un brillo hermoso como el de Alicia Vikander.

 

 

3. Acné

El estrés hace que surjan problemas en la piel a los que ya tengas tendencia, ya sea acné, psoriasis o eczema. Cuando se trata del acné, el estrés libera cortisol, que puede desbalancear las otras hormonas en tu organismo y causar brotes de granos en tu cuerpo y cara. La tensión prologada también puede interrumpir el equilibrio entre bacterias buenas y malas en tu intestino, lo que puede manifestarse en tu piel en la forma de acné.

Dile adios a los granos: Practica respirar profundamente para calmar tu ansiedad: Inhala profundo, cosa que se llenen tus pulmones, aguanta tu respiración por unos segundos, y exhala lentamente por tu boca. Tomar mucha agua y comer una dieta balanceada es también muy importante, ya que tu cuerpo no puede manejar bien la ansiedad si no está adecuadamente alimentado; frutas, verduras, y proteínas de calidad (como carnes blancas), al igual que bajar la ingesta de azúcar son esenciales para mantener un equilibrio de bacterias en tu intestino.

 

 

4. Sarpullido e irritaciones

Ambas son causadas por la Disbiosis, un desequilibrio en tu intestino. Brotan cuando el estrés se apodera y las bacterias malas sobrepasan las buenas.

 
1429220421-syn-2-1429034579-3k7a0951
Calma tu piel: Los ejercicios de respiración pueden ayudar a minimizar las posibilidades de que aparezca un salpullido o irritación cuando estés estresada, pero para mantenerlos a raya, consulta con tu doctor. Pregunta si deberías estar tomando probióticos o algo por el estilo para restablecer el equilibrio en tus intestinos.

Si estás saliendo por la noche, camufla el sarpullido poniendo un poco de tapa ojeras con un dedo limpio para no traspasar la infección.

 

 

5. Cara sonrojada

1429220423-syn-2-1429034981-3k7a0947
Cuando estás estresada, respiras de manera corta y superficial e incluso puede que aguantes tu respiración por largos periodos de tiempo, llevándote a que te sonrojes.

Disminúyelo: Inhala algún elixir o tratamiento calmante que contenga manzanilla o lavanda para evitar que te sientas demasiado estresada. Además, la cara sonrojada no debería durar demasiado (10 minutos máximo), pero para esconder cualquier tono rosa en tu cara inmediatamente, aplica una base anti-rojez que ayude a calmar la piel y cancelar los tonos colorados.

 

 

6. Líneas delgadas

Estar constantemente haciendo expresiones faciales como fruncir el ceño y apretar los labios, puede hacer que se profundicen las arrugas en esta área con el paso del tiempo.

 
1429220425-syn-2-1429036070-3k7a0963
Previene y atenúa líneas: Sé consciente al hacer ciertos gestos cuando estás estresada. Prueba estos ejercicios para entrenar a tus músculos a que se relajen: Si tiendes al fruncir el ceño, pon un poco de cinta adhesiva entre tus cejas cuando estés trabajando, de manera que cuando frunzas el entrecejo, la cinta se arrugará y te recordará que tienes que relajarte. Si tu tic es con los labios, haz lo mismo en la zona de tu bozo. Después de unos días, aprenderás a dejar el hábito y no tendrás que seguir con el incómodo pero efectivo método.

Para minimizar la apariencia de cualquier línea que puedas tener, aplica una fórmula en base a silicona que rellene temporalmente esas finas líneas, y permita que tu maquillaje pueda aplicarse de manera pareja.

 

 

7. Pelo grisáceo

Si tienes cierta predisposición al pelo gris, el estrés puede causar que dejes de producir la melanina presente en tu cabello, dejándolo aún más gris.

Mantén tu color: Habla con tu doctor sobre tomar vitamina B o biotina, que ayudan a fortalecer tu cabello y previene el envejecimiento prematuro de tu cabello usando shampoos ricos en proteína.

 

 

8. Pelo delgado y quebradizo

El estrés hace que tu cabello pase de la fase de crecimiento a la de descanso y a la de caída, mucho más rápido, acelerando su cliclo natural.

Mantén tu cabello en tu cabeza: La pérdida de cabello es generalmente una reacción a estrés sicológico significativo causado por un cambio extremo en tu dieta, problemas médicos o cambio drásticos en tu estilo de vida, como cambiar tu método anticonceptivo o incluso terminar con una pareja. Pero hay luz al final del túnel; una vez que la causa de tu estrés esté bajo control, tu cabello volverá a su ritmo de crecimiento normal. Si notas que tu cabello se cae más de lo normal, habla con tu doctor para asegurarte de que no sea nada serio.

Para un truco rápido, usa un serum o spray que de más volumen a tu cabello. Nadie notará que este ha disminuido.

 

 

9. Ranuras profundas en tus uñas

Las ranuras verticales en tus uñas son generalmente asociadas al envejecimiento, o en algunos casos a la falta de ciertas vitaminas; pero son inofensivas. Las ranuras horizontales en cambio, suelen aparecer cuando el cuerpo está bajo estrés y son un síntoma de que algo anda mal en tu organismo.

 
wesgordon

Manéjalo: Si ves que estas líneas horizontales aparecen, toma una cita con tu doctor cuanto antes, ya que pueden ser causa de diabetes, deficiencia de zinc, sífilis o alguna enfermedad vascular. Mientras tanto, haz lo que puedas por relajarte tomando una clase de yoga o meditando. Y si las ranuras te están volviendo loca, escóndelas con nail art hasta que el problema esté resuelto.

7 Cosas Que Tus Problemas De Belleza Pueden Significar

16x9 baja

Hay misterios de belleza que no he logrado descifrar en años, pero hoy tenemos algunas respuestas! No hace falta ser un detective para darse cuanta que algunos problemas de belleza, son signos que tu cuerpo manda porque algo no está bien. Aquí les dejamos 7 problemas comunes de belleza y lo que podrían significar:

1. Si tus uñas están gruesas, quebradizas o amarillas… Puede significar que necesites dejar de usar algunos químicos como jabón, removedor de esmalte y otros, en tus manos. Para arreglar esto, deberías lavar los platos con guantes de goma y usar removedor de esmalte sin acetona. Este síntoma también podría significar que no estás consumiendo suficientes proteínas o fierro en tu dieta.

2. Si tienes un acné severo… Podría significar que algunos órganos de tu cuerpo necesiten un poco extra de atención. Cuando hablamos de acné severo, no nos referimos a unos granos ocasionales o brotes propios de la pubertad. Si tienes acné al extremo, que te ha sido imposible de eliminar, puede significar que tienes alergia a algunos alimentos, que no estás tomando suficiente agua o que estás comiendo un exceso de comida chatarra que está molestando a tu sistema digestivo. Granos en ciertas partes de tu manera, significan ciertas cosas (esto se llama mapeo facial), averiguaremos y te contamos!

3. Si tu pelo crece excesivamente… Lo más probable es que fuiste bendecida con un pelo de crecimiento rápido (que suerte!!). Pero si notas que el crecimiento acelerado es en todo tu cuerpo, podría ser una condición médica, según Refinery29 podrías tener Ovario Poliquístico. Esta condición podría siginificar un desequilibrio hormonal mayor, así que si tienes pelos asomando por todo tu cuerpo que crecen rápidamente, incluso después de depilarte, deberías consultar un doctor por si acaso, pero no entres en pánico, todos los cuerpos son diferentes.

4. Si tu pelo se cae excesivamente… Por otro lado si tu pelo ha empezado a caerse alarmantemente (piensa alrededor de 100 pelos por día), las causas podrían ser miles desde anticonceptivos, antidepresivos, hasta diabetes. Si tienes una alimentación sana y un regimen perfecto para cuidar tu pelo, pero notas miles de pelos en tu cepillo cuando te peinas, deberías ir a ver al doctor. Si estas bajo anticonceptivos o antidepresivos, lo más probable es que te cambien la marca del medicamento. La excesiva caída del pelo también puede tener que ver con problemas a la piel, entonces podrías ver a un dermatólogo.

5. Si a tu piel le salen ronchas… Las ronchas que aparecen de vez en cuando como parches de erupciones rojas que pican, puede significar que tengas una reacción alérgica a alimentos, cremas o cualquier cosa que tu cuerpo haya estado en contacto recientemente. Pero las ronchas crónicas que no desaparecen pueden significar una condición más seria. Por ejemplo, según Refinery29 podría ser una advertencia de una infección al hígado. Si esto te suena familiar, lo primero que debes hacer es para de tomar anti-alérgicos (antihistamínicos) inmediatamente, porque sobrecargarán a tu hígado. Luego pide una hora a un doctor especialista en enfermedades hepáticas o medicina interna.

6. Si notas pequeñas protuberancias rojas en la parte posterior de tu brazo… Quizás tienes más en común con Lauren Conrad de lo que imaginas! Ella se queja siempre de su irritación constante por Keratosis Pilaris que sólo se puede tratar con cremas con receta médica y láser. Pero según Livestrong, también puede significar que no estás consumiendo suficiente Omega-3 en tu dieta. Recarga tu cuerpo de alimentos ricos en Omega-3 como Salmón, aceite de oliva y palta por unas semanas. Si las protuberancias no desaparecen, toma un hora con un dermatólogo.

7. Si despiertas con círculos oscuros bajo tus ojos… Puede significar que no dormiste lo suficiente en la noche, que tienes alergias de temporada o que estás excesivamente deshidratada. Te recomendamos evitar comidas muy saladas, tomar mucha agua, y si tus bolsas oscuras bajo los ojos no desaparecen, ve a un doctor por remedios para las alergias de estación.

Lo más importante que tienes que recordar, es que debes sintonizarte con tu cuerpo para saber realmente lo que necesita. Si tus ojos están lánguidos y te sientes deshidratada, toma agua, mucha agua! Escuchar a tu cuerpo te podrá ayudar a solucionar el problema rápidamente y evitar una cara visita al doctor. También, todas las explicaciones en los 7 puntos, son posibilidades no certezas, y en cuanto a los problemas médicos, tus síntomas no significan que la probabilidad de tener alguna de esas condiciones es 100%.

Ojalá te hayamos ayudado a solucionar algunas dudas!