5 Remedios Naturales Para Reducir La Rosácea

Si no lo has hecho, quizás deberías empezar a hacerlo ya que tienen muchísimos beneficios!

Es importante saber que existen 4 tipos diferentes de rosácea, y dependiendo del que tengas sabrás si es posible curarlo con remedios naturales, o si debes recurrir a un doctor para tratarla. Según Athena Ellen (fundadora de Monastery) , el tipo 1 que incluye rojez e hinchazón, y el tipo 2 que incluye brotes de acné, pueden ser tratados con remedios naturales. El tipo 3 y 4 requieren de atención médica o de algún especialista. Por lo tanto, si sufres del tipo 1 o 2 y decides que quieres probar estos métodos naturales, estos son los más efectivos:

 

 

1. Mejora tu dieta: Es importante agregar a tu dieta alimentos sanos, como grasas buenas, comidas ricas en fibras, vegetales, jengibre etc… Ya que el intestino regula la inflamación de nuestro cuerpo, por lo tanto si limpias tu dieta, tu intestino también se limpiará y esto ayudará a reducir las inflamaciones de todo el cuerpo.

 

2. Toma agua con aloe vera: Tomar agua con aloe vera es como tomar agua con muchas vitaminas y antioxidantes, dice Ellen. Ayuda a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo, a reducir las inflamaciones y de esta forma la rosácea.

 

3. Usa aceites: Evita productos como limpiadores en gel, exfoliantes con ácidos, y cualquier producto con ácido salicílico o peróxido de benzoilo. En vez, usa productos que contengan aceites ricos en aceites de rosa mosqueta, en aceites de espino amarillo, aceite de tamanu y de onagra. Todos esos ingredientes son nutritivos y anti inflamatorios.

 

4. Medita: El estrés es capaz de desencadenar la inflamación del cuerpo. Si le dedicas al menos unos 2 minutos de meditación a tu rutina, esto reducirá el estrés de la mente y del cuerpo.

 

5. Fabrica tus propios remedios para la cara: Aplicar gel de aloe vera puro en el rostro, una máscara de té verde o una de avena preparadas por ti, aliviarán de manera temporal tu piel, y reducirán la inflamación y la rojez.

Este Es El Producto De Belleza Que Todas Las Chicas Francesas Tienen En Su Baño

Estamos hablando del Homéoplasmine, un producto que a simple vista no parece muy poderoso, pero que es un de los bálsamos multifacéticos más espectaculares. Gracias a su textura, esta crema homeopática antiséptica no solo ayuda a reparar la piel irritada, sino que también combate las picadas de insectos, alergias, labios quebradizos y daños por resfríos. A pesar de que cuando lo aplicas queda brillante en un principio, después se seca y queda matte, por lo que es ideal para colocarlo antes de aplicar un labial si tienes los labios partidos. Es un básico para todas las chicas francesas, especialmente durante las semanas de la moda!

 

 

 

Las 4 Cosas Que Te Están Provocando Bolsas En Los Ojos

Generalmente asociamos las bolsas en los ojos a no dormir ni descansar mucho, pero la verdad es que hay días en los que sí dormimos y descansamos y esas bolsas siguen estando bajo nuestros ojos. Por eso mismo quisimos saber cuales eran las otras razones que nos estaban causando esto. La dermatóloga Arielle Kauvar explica que son nuestros hábitos y actividades diarias las que hacen que las bolsas se vean peor con el tiempo. Y acá les dejamos una lista con las 4 cosas de tu rutina diaria que están haciendo que tus bolsas en los ojos aumenten cada vez más y que no desaparezcan a pesar de estar descansada.

 

 

1. Falta de sueño

Personalmente esta era la única razón que conocía y que sabía que estaba aumentando mis bolsas en los ojos. Claramente si te quedas despierta hasta muy tarde, al día siguiente probablemente te pases todo el día bostezando, verdad? Cuando bostezamos, el acto alienta a que tus ojos boten más agua, lo que crea la hinchazón bajo tus ojos por las noches y en las mañanas. Este exceso de fluido alrededor de los ojos debilita la elasticidad del tejido circundante, acelerando la aparición de arrugas.

 

2. Comidas altas en sodio

El sodio en las comidas incrementa la retención de agua alrededor de los ojos, lo que causa una hinchazón excesiva en el tejido ocular.

 

3. La crema para ojos

Lo que debes hacer es evitar aplicarla muy cerca del ojo, en la zona del delineado. Cada vez que pestañeas, tus pestañas levantan pequeñas cantidades de producto, que finalmente puede terminar dentro de tus ojos. Cualquier cosa que entre a tus ojos claramente puede irritarlos y causar hinchazones innecesarias.

 

4. Deshidratación

La deshidratación puede ocurrir con el abuso del alcohol, de las bebidas con cafeína, por dormir poco y por estar mucho rato al sol y expuesta al calor.