Sé Tu Misma: Cómo Destacar En Las Entrevistas De Trabajo

 

Con tantas personas teniendo la misma calificación o experiencias parecidas, puede ser difícil destacar entre la multitud. La clave no es tratar de ser diferente, sino que simplemente ser tú misma.

Si te estás preparando para empezar un proceso de búsqueda de trabajo y se vienen por delante una serie de entrevistas, entonces te dejamos aquí estos tips que tienes que saber!

 

cec4d2ed6ce7fbada644ac260441052d-626x1024

 

1. Conoce cuál es el valor agregado que tú puedes dar.

La mayoría de las personas son capaces de decir sus puntos fuertes, pero lo que los empleadores realmente quieren saber es cuál es tu valor agregado. Mira tus fortalezas, tu experiencia pasada y la forma en que haces tu trabajo, para determinar cómo puedes contribuir específicamente  en tu rol y a la empresa. Si no tienes claridad de la descripción del cargo, pregunta acerca de los desafíos claves a los que se enfrenta el equipo actualmente y luego muestra cómo podrías ayudar tú a resolver esos problemas.

 

2. Entiende tu adaptación a la cultura de la empresa.

Las habilidades, experiencias y fortalezas son importantes, pero es poco probable que consigas un trabajo sólo por éstas. Los gerentes de reclutamiento de personal van a querer estar seguros de que podrás adaptarte bien con el equipo y la organización en general, es decir, a la cultura de la empresa. Investiga los valores de la organización, su misión y visión y ten claridad de cómo estos se ajustan con tus propios valores y si es el tipo de empresa en la que quieres trabajar. De esta forma, cuando te pregunten por qué quieres ser parte de esa organización en particular, tu respuesta será mucho más auténtica y sincera.

 

3. No tengas miedo de hacer preguntas.

Las entrevistas son un proceso bidireccional, por lo que hacer preguntas no sólo te ayudará a despejar las dudas que puedes tener, sino que también te hará ver interesada y comprometida, además de saber si el cargo y la empresa es lo que realmente estás buscando. Trata de terminar la entrevista preguntando qué es lo que buscan en un candidato ideal para el cargo. Su respuesta te hará tener una clara idea del tipo de persona que quieren, ayudándote también a entregar información extra que pudiste hacer saltado y que demuestre que eres todo lo que necesitan.

 

4. Ten claras tu áreas a desarrollar.

Por lo general, las personas comparten sus áreas de mayor habilidad y desarrollo, pero si hay partes del cargo que te pondrán a prueba, sé honesta. Destaca esto durante la entrevista y ofrece ideas sobre posibles soluciones, como un entrenamiento o trabajo en equipo. Esto le mostrará a los empleadores que estás dispuesta a aprender y desarrollarte y que no tienes miedo de reconocer que necesitas apollo en algunas áreas. Además, con esto también podrás saber cuán dispuesta está la empresa a apoyar y desarrollar a sus trabajadores.

9 Consejos Que Pueden Ayudarte En Tu Carrera

Cuando se trata de consejos sobre tu carrera, alguna veces sentimos que hemos escuchado de todo: hacer las preguntas correctas al final de la entrevista, tener tus redes sociales libres de cualquier foto o información que te podrían perjudicar, cuidar nuestro aspecto personal, etc. Sin embargo, existen otros tips que son absolutamente actuales y que pueden hacer que muestres todo tu potencial de la mejor forma posible.

Aquí, te queremos hablar justamente de ese tipo de consejos, esos que pueden sonar un poco menos convencionales, pero que en realidad pueden ser incluso más útiles que los que estás acostumbrada a oír una y otra vez. Sigue leyendo hacia abajo y conoce estos 9 consejos que necesitas saber lo antes posible!

 

Screen-Shot-2015-06-25-at-11.31.21-PM-1024x746

 

 

1. La confianza puede ser mala…

Nunca es bueno el exceso de algo. Si te muestras impaciente mientras te describen la descripción del cargo y sus necesidades, y luego interrumpes para exponer lo que harás, lo que no harás, las horas que trabajarás, el dinero que esperas, etc., ese exceso de confianza, en lugar de mostrar lo capaz que eres, hará que tu entrevistador no quiera saber más de ti.

 

2. Ser despedida puede ser algo bueno.

Ser despedidos puede sonar y ser muy difícil, pero no hay que sentirse estigmatizados si alguna vez te pasa esto. Especialmente en esta economía, en que muchas veces este tipo de decisiones se toman de forma arbitraria y por motivos que pueden no tener nada que ver con tu desempeño ni tus capacidades y que están absolutamente fuera de tu control.

 

3. Nada de días libres, en serio.

Usar tus días libres para educarte y aprender más acerca de la industria en que te estás moviendo puede ser un valor agregado muy importante para tu carrera. John Idol, el CEO de Michael Kors, habló recientemente en una conferencia de marcas de lujo en Nueva York y compartió su experiencia personal sobre la manera en que usó su tiempo libre para salir adelante. “Solía pasar mis fines de semana yendo a las tiendas para aprender lo que no estaba siendo enseñado en mi empresa. Sí, esto significa los sábados y domingos”, dijo Idol.

 

4. El networking puede ser un intercambio uno a uno.

Tal vez estás luchando diariamente con los progresos en tu carrera porque eres más introvertida y tímida, pero el éxito no siempre significa que tienes que saber siempre cómo manejar lo que pasa en un espacio con personas. Jess Lee, CEO y co-fundador de Polyvore, dice que el networking puede ser la forma de lograr éxito en entornos más pequeños. Es la forma de establecer conversaciones uno a uno que pueden ser más cómodas y son además un buen entrenamiento para empezar a romper el hielo y prepararte para  presentaciones u otro tipo de desafíos que impliquen poner a prueba tu personalidad.

ambiente2

 

5. No necesitas tener un grado avanzado.

Tu familia u otras presiones externas podrían estar insistiendo en que necesitas obtener un grado avanzado con el fin de alcanzar el éxito, como por ejemplo un doctorado, un master, etc. Pero esto simplemente no es cierto, muchas de las personas más exitosas del mundo no tienen ningún título extra. El trabajo, las capacidades, el carisma, etc, pueden ser muchas veces más eficaces que cualquier cartón.

 

6. Puedes esperar a recibir una oferta formal antes de pedir referencias.

Si tu potencial empleador te pide referencias muy tempranamente en el proceso de entrevistas, debes considerar eso como una “bandera roja”, ya que las referencias suelen ser el último paso antes de ser contratada, o incluso después de recibir una carta de oferta, como una formalidad de recursos humanos que asegura que ellos están legalmente dispuestos a que trabajes para ellos.

 

7. No asumas que todo está de tu lado.

Obviamente no es un buen hábito estar desconfiando de todos tus compañeros de trabajo, pero también puede ser perjudicial confiar demasiado en ellos. Está lleno de historias de personas que han sido engañados o manipulados por sus compañeros de trabajo. La mejor manera de establecer este tipo de relaciones es ser inquisitiva, pero la idea no es que estés pensando que todo el tiempo te están mintiendo o manipulando. Lo importante es que mantengas siempre tus intereses en mente y seas cuidadosa.

mujer_exitosa

 

8. No te vistas igual que tus compañeros de trabajo.

Si estás empezando un nuevo trabajo, una de las cosas que posiblemente notes primero es la forma en cómo se visten tus compañeros de oficina, y tu instinto podría hacerte seguir su ejemplo. Sin embargo, mezclarte podría no ser la mejor idea. Tu propia expresión de ti misma y tu autenticidad son uno de los elementos que te hacen valiosa.

 

9. Trata tu trabajo actual como un ascenso.

Si realmente quieres ser ascendida, entonces debes tratar tu trabajo actual como si se tratara de ese ascenso. La mayoría de las personas piensa que su carrera se trata de una línea inclinada, pero en realidad se trata de dar pasos. Cuando estás lista para dar el siguiente paso o tener mayores responsabilidades, debes empezar a hacer tu trabajo desde el siguiente nivel.

5 Errores Comunes De Entrevistas Que Podrían Impedirte Conseguir El Trabajo

Si estás buscando trabajo y viene un período en que tendrás que asistir a entrevistas, entonces aquí hay algunos consejos que realmente te servirán! Puedes estresarte por buscar una tenida adecuada para la situación, pero hay otras miles de cosas que puedes hacer mal y te signifiquen no quedarte con el cargo. La idea no es decirte esto para crearte más presión, todo lo contrario, queremos ayudarte! Es por esto que te dejamos a continuación una lista con los 5 errores más comunes que se cometen en una entrevista de trabajo para que te los memorices y no lo vuelvas a cometer! Seguro estas herramientas que te dejamos te ayudarán a tener un mejor desempeño. Suerte con la búsqueda!

 

d96f336fb33387bf68b94dc07db134be

 

Error #1: Llegar tarde, especialmente sin avisar.

Pocas veces existe una excusa aceptable para llegar tarde, pero logramos entender que alguna vez puede pasar. Si te ves corriendo y vas atrasada (incluso si son unos pocos minutos), asegúrate de avisar lo antes posible mandando un mail y/o haciendo una llamada telefónica y también pidiendo disculpas cuando llegues. Este es un gran error que puede hacer cuestionar tu respeto por los tiempos de las otras personas y tus capacidades para seguir instrucciones.

 

Error #2: No dar la mano para saludar cuando llegas y despedirte cuando te vas.

Lamentablemente, el apretón de manos parece estar desapareciendo lentamente. Dar la mano no sólo es respetuoso, está demostrado que el contacto físico crea una conexión más profunda que las palabras por sí solas. Da la mano cuando llegues, aunque hayas estado ahí antes y luego haz lo mismo cuando te vayas, es una muestra de agradecimiento.

 

Error #3: Usar palabras de connotación negativa.

Evita usar palabras con connotaciones negativas cuando hables de responsabilidades o algún rol que tuviste en el pasado, por ejemplo diciendo: “Tuve la oportunidad de ayudar a los clientes”, en lugar de “Tuve que ayudar a los clientes”. Es increíble como una pequeña palabra puede cambiar absolutamente lo que se quiere decir y la forma en la que puede ser percibido tu potencial. Decir que “tuviste” que hacer algo no te muestra demasiado entusiasmada con el trabajo que estás haciendo y puede hacer cuestionar tu positivismo frente al trabajo.

 

Error #4: Hablar demasiado rápido.

Disminuye tu ritmo. Es posible que te pongas nerviosa y empieces a hablar rápido, lo que puede hacer que sea difícil seguirte. Sé consciente del ritmo en que le estás hablando a tu entrevistador y si notas que estás hablando un poco fuera de control, entonces toma un respiro y haz una pausa entre los pensamientos. Esto también permite un diálogo más productivo durante la entrevista.

 

Error #5: No hacer contacto visual.

No hay nada más molesto que no poder establecer contacto visual si estás hablando con alguien. Tu objetivo principal debe estar centrado en tu entrevistador y no en la ventana, otro objeto o tu propio reflejo en un espejo. Si tus ojos no están centrados en la persona que está frente a ti, puede ser que ésta se pregunte si realmente estás interesada en el cargo o tienes la cabeza en cualquier otra parte.

5 Guías Para Tu Look De Belleza En La Oficina

En tu lugar de trabajo, verte pulida y acorde a la situación es casi tan importante como el trabajo que haces. Velo de esta manera: estás haciendo un trabajo increíble pero si te muestras a los demás como alguien desordenada o con un look que no va de acuerdo a tu oficina, darás una falsa impresión de todo el esfuerzo que pones.

Algo parecido ocurre con tu maquillaje (junto con tu vestuario). Tu rutina de belleza refleja tu gusto, uso del tiempo y juicio. Pero ten en cuenta que, mientras es importante destinarle un tiempo en la mañana a tu look de oficina, tampoco hay que caer en excesos, no quieres que tus compañeros piensen que le dedicas más tiempo a arreglarte que a trabajar. El equilibrio es la clave, y para hacerlo más claro y fácil de llevar a cabo, te dejamos una lista con los 5 tips claves para una perfecta rutina de belleza para el trabajo:

 

Women-in-Office

 

1. Pelo:

Para los días en que no tienes tiempo para peinarte o incluso lavarte el pelo, hazte un tomate de bailarina. Éste te da un aspecto elegante y profesional sin tener que destinarle demasiado tiempo ni esfuerzo. Trenzas espigas o una cola de caballo ordenada también son buenas opciones. Los días que sí te lavas el pelo, recuerda siempre secarlo; llevar con el pelo mojado a la oficina da la impresión que tuviste que correr durante la mañana, lo que es un signo de habilidades pobres de gestión del tiempo.

 

2. Uñas:

Unas uñas mal esmaltadas o saltadas pueden ser un signo de dejadez, así que si el esmalte está empezando a salirse, dedica tres minutos de tu tiempo y quítalo antes de ir a la oficina. Las uñas sin pintar y limpias siempre serán mejor opción que un esmalte mal tenido. Además, si tienes que escribir mucho en el computador, cuida llevar las uñas cortas, ya que el sonido de las uñas largas naturales o de acrílico en contacto con el teclado, puede ser realmente molesto para tus compañeros.

 

3. Ojos:

La oficina no es lugar para un smoky eyes o una sombra brillante. En lugar de eso, mantén tu maquillaje de ojos sencillo. Puedes acudir a un poco de delineador o una sombra neutral. Si eres propensa a que se te manchen los ojos con el rímel, prueba con uno que sea a prueba de agua para evitar los temidos “ojos de mapache”.

 

4. Labios

El uso de un poco de lápiz labial es un buen truco para complementar tu look de oficina. Mientras el resto del maquillaje es muy simple, puedes jugar con algún labial de color. Optar por un brillo labial neutro o un bálsamo también es una buena alternativa.

 

5. Perfume

Cuando se trata del perfume, hay que ser considerada con tus compañeros de trabajo que están sentados a tu alrededor y por lo mismo usarlo recatadamente. Sobre todo si te sientas en un espacio de oficina abierto, ten en cuenta que no a todos les gustan necesariamente los mismos olores que a ti. Y recuerda, si quieres retocar tu perfume a mitad del día, siempre es mejor hacerlo en el baño y no en tu escritorio.

 

 

Tip extra: Otro buen consejo es mantener siempre una bolsita a mano con los elementos esenciales de belleza. Nada demasiado extravagante, puede ser un lápiz labial, desodorante, cepillo de dientes y un mini cepillo de pelo. Nunca se sabe cuando tu maquillaje puede necesitar un pequeño retoque.

6 Hábitos Que Toda Mujer Exitosa Debe Adquirir

A medida que nos vamos desarrollando en el entorno laboral, vamos adquiriendo experiencia y ciertos hábitos que nos hacen ser mujeres más competentes en nuestro trabajo y en nuestra vida personal. ¡A continuación te mostramos una lista de 6 hábitos que debes integrar ya!

2006_devil_wears_prada_wallpaper_001

1. Hacer listas

En nuestra era, es casi obligatorio ser multifacético debido a que muchas personas tienen acceso a nosotros a través de infinitos medios tecnológicos. Al hacer muchas cosas diferentes al mismo tiempo, es fácil olvidar la prioridad de nuestras tareas, por lo que te recomendamos hacer dos listas: La primera con las cosas que debes hacer en el día, y la segunda con todo lo que debes hacer en la semana.

2. Endulzar las críticas

Sin importar tu profesión, en algún punto deberás hacer críticas y dar feedback a tus colegas. Te recomendamos hacer el “medio de endulzar”, es decir, partir por darle los cumplidos al equipo, luego exponer tu crítica de manera constructiva, y terminar con una nota cómica o esperanzadora. Las relaciones se conservarán mejor y no afectarás la productividad de tus compañeros al desanimarlos.

3. Primero los buenos modales.

Aunque te desenvuelvas en el entorno mas casual del mundo, y sin importar la situación donde te encuentres, todas las relaciones de trabajo exigen elegancia y gracia, y el “por favor” y “gracias” son unos infaltables para todo lo que pidas o recibas.

4. Las dos “P”

Prontitud (apremio) y Proactividad. Estas dos cualidades son esenciales para mujeres que triunfan en su trabajo y en su vida. Debes estar constantemente pensando en nuevas soluciones, es decir ser proactiva, y al mismo tiempo rápida para tomar decisiones y ejecutar cambios.

5. Muérdete la lengua

Este consejo es extraño pero extremadamente útil: Hay situaciones en las que sabes que tienes la razón sobre un tema, pero sin embargo siempre vale la pena morderse la lengua para conservar una relación de trabajo intacta, especialmente si es sólo para mostrar el error del otro. Siempre existe la posibilidad de arreglar las cosas en otro momento, uno de más calma, y tus compañeros admirarán tu autocontrol.

6. Dar caminatas

Este consejo también es extraño, pero las mujeres proactivas y exitosas generalmente toman sus breaks de trabajo mientras se mueven, el aire y el flujo sanguíneo ayudan a tener mejores ideas y despejar la mente.