Cuando nuestra piel está bien humectada, tiene menos posibilidades sufrir heridas, marcas e inflamaciones.
Para corroborar esta teoría, unos científicos japoneses estudiaron el comportamiento de la piel de un grupo de personas, a las cuales se les separó en habitaciones con distintos niveles de humedad (entre 10 y 80% especificamente).
Efectivamente, las lineas de expresión de los individuos que se encontraban en la zona con menos humedad, estaban mucho más marcadas que las que no. Todo esto indica que vivir en un clima seco puede generar más arrugas en la piel. Y es que mientras menos humedad tiene el ambiente, más evaporación hay. Por eso, si tu vives en un clima seco, deberías aplicarte más crema de los normal.
Te recomendamos usar esta loción de la marca Kiehl’s que nos encanta!
Tenemos nuestra rutina de belleza completamente armada: serum, crema de día y crema de noche. ¿Pero qué pasa si te dijeramos que hay un producto faltante que puede transformar tu piel?
Estamos hablando de los aceites faciales, y según Rank & Style, un sitio que recopila las opiniones de clientes y editores para ver qué productos son los mejores, Kiehl’s Daily Reviving Concentrate debería ser tu próxima inversión…
Esta botellita ganó por diversas razones, pero la principal son sus espectaculares comentarios. Un usuario en Nordstrom dijo, “Esto era extremadamente liviano y de rápida absorción. Dejó mi piel hidratada, sin parecer grasosa.”
Así que si estás pensando en actualizar tu rutina de belleza, piensa en esta opción de Kiehl’s.
Durante el invierno nuestra piel se pone reseca y opaca. Entre los cambios bruscos de temperatura, las duchas con agua caliente y la falta de atención que le prestamos por estar constantemente tapada, nuestra piel simplemente está en su peor momento. Sin embargo, la solución es más fácil de lo que crees…
La clave para una piel radiante e hidratada es la exfoliación, y la manera más rápida de conseguirla es en la ducha. Invierte en un buen exfoliante o haz uno tu misma en casa, demorarás segundos en aplicarlo y aparte de limpiar la capa de células muertas, la mayoría tienen propiedades hidratantes que cambiarán dramáticamente la apariencia de tu piel.
Sigue bajando para ver algunos de nuestros favoritos!
Hoy día pensamos que sería una buena idea hablar sobre una de las cosas más importantes que podemos hacer para evitar el envejecimiento prematuro: usar protector solar! Te aseguro que no es la primera vez que oyes este consejo, pero en realidad lo haces? Todos los días? Y si tu caso es que sí usas protector todos los días, sabes como usarlo correctamente con tu maquillaje?
Este es un tema que para muchas de nosotras puede no ser tan obvio. Por eso queríamos ayudarlas con este tema y así no tengan más excusas para no usar el protector solar!!
¿Por qué es importante?
Puede que ahora estemos en verano y seamos más concientes de los daños del sol, pero ojo, un 80% de los rayos UV pueden pasar a través de las nubes (según la Academia Americana de Dermatología). Básicamente esto significa que no importa el tiempo, el sol igual afecta tu piel.
Otro hecho para preocuparse: la luz solar y los rayos UV pueden pasar por las ventanas. Esto quiere decir que si vas manejando, o en cualquier transporte con ventanas, o si estás sentada junto a una ventana, puedes recibir los rayos.
Todo esto se los digo para recordarles que es importantísimo usar factor solar todos los días. Esto sin importar cuál sea el tono de tu piel, todas somos suceptibles al daño del sol, que puede llevar a manchas oscuras, arrugas, y lo peor, cáncer a la piel.
¿Cómo aplicar SPF y maquillaje?
1. Primero lava tu cara. Como con cualquier producto para la piel, lo mejor es empezar con desde cero con la piel limpia para óptimos resultados.
2. En segundo lugar, aplica protector solar en tu rostro–SPF 30 por lo menos–luego espera unos minutos antes de aplicar tu maquillaje. Esto permite que tu piel absorba adecuadamente el SPF y también hace que después sea más fácil maquillarse.
Nota: Si quieres que el proceso sea más expedito, prueba una BB cream o CC cream que tenga SPF. Pero ten en cuenta que sebes aplicarla bien por todo tu rostro para proteger tu piel.
3. Protege tu boca. Tus labios también sufren de los efectos del sol, por lo que usa un bálsamo labial con factor solar.
4. Termina tu maquillaje fijándolo con polvos translúcidos. Con esto podrás mantener en su lugar el maquillaje y además matizará cualquier brillo que haya producto del protector solar.
5. Y por último, y esto es muy importante, vuelve a aplicarte portector solar cuantas veces lo necesites. Si vas a estar bajo el sol por largos períodos de tiempo–como una caminata, ida a la playa, o día en el parque–necesitas vover a aplicar SPF después de un par de horas. Esto puede ser un poco más complicado si ya estás maquillada. Trata de aplicarte un polvo que tenga SPF sobre tu maquillaje. O, si estás usando una BB o CC cream, vuelve a echarte tranquilamente.
Diciembre es un mes bastante intenso. Además de ser el fin de año, en que ya estamos todos más cansados, tenemos también muchísimos eventos de Navidad y fiestas de Año Nuevo . Y claro, a todos nos gustan las fiestas no?? Aunque son oportunidades de pasar un buen momento con amigos y familiares, tanta fiesta y celebración nos pasa la cuenta y se nos nota en la cara…
Este fin de año prepárate con anticipación para disimular, de la mejor manera posible, las resacas que acompañarán estas festividades.
1. Esa misma noche, empieza a rehidratar tus ojos.
Una vez que llegas a tu casa y te sacas el maquillaje, aplica un serum o crema hidratante para tus ojos. Esto empezará a rehidratar tu piel y a calmarla de los efectos de los desmaquilladores.
A la mañana siguiente comienza a rehidratar tu cuerpo. El alcohol deshidrata fuertemente nuestro cuerpo y nuestra piel. Toma mucha agua y té verde! El té verde contiene teína, lo que te ayudará a despertarte.
Si te gustan los jugos verdes, puedes tener uno preparado la noche anterior y tomarlo apenas llegas a tu casa. Esto evitará que despiertes tan deshidratada y ayudará a suavizar los efectos de la resaca con anticipación.
O, si lo prefieres, una Vitaminwater nunca falla!
3. Si tienes tiempo: hazte una máscara facial.
Si estás pensando en quedarte en tu casa recuperándote de la noche anterior, aprovecha de hacerte una máscara facial. Rehidratarás y repararás la piel de tu rostro mientras te quedas viendo películas.
4. Calma y descongestiona el contorno de ojos.
Uno de los mayores afectados por tanta celebración son nuestros ojos! Descongestiona e ilumina el contorno de tus ojos con una crema ligera y refrescante.
5. Oculta las ojeras.
Ya que estamos reparando y minimizando los daños de anoche, usa un corrector para cubrir tus ojeras y verte fresca y despierta. Nada peor que sentirte mal y además verte demacrada…
Nuestro favorito es Iluminador Touche éclat de Yves Saint Laurent.
6. Aclara tu mirada.
Un truco infalible son las gotitas para los ojos. Si al día siguiente amaneces con los ojos rojos, échate gotas para aclararlos. Esto no debes hacerlo todos los días, pero para una emergencia te ayudarán muchísimo!
7. Usa una súper crema.
Usa una crema facial que además de dar hidratación, mejoren su elasticidad y le devuelvan el brillo a la piel.
Una de nuestras favoritas es Rosamosqueta Fluído Alisante de Weleda.
8. Para un aspecto despierto: Rubor
Para verte despierta y con color, no dejes de aplicar rubor en tus mejillas. Es un detalle que puede hacer la diferencia.
9. Mantén la piel hidratada durante el día.
Una vez que ya te arreglaste para salir de tu casa, preocúpate de mantener tu piel hidrata durante el resto del día. Un vaporizador es ideal para llevar en la cartera y rociar un poco de agua termal en tu rostro.
Este es uno de mis limpiadores favoritos de todos los tiempos, así que no es raro que lo elija como mi primera reseña para CutyPaste.
Antes que nada, algunas preguntas generales:
¿Para qué tipo de piel sirve? Para TODO tipo de piel
¿Nombre y marca? Limpiador Ultra Facial de Kiehl’s
¿Dónde comprarlo? Tienda Kiehl’s Parque Arauco
Lo que Kiehl’s nos dice, es que este es un limpiador suave para todo tipo de pieles. Limpia a fondo y quita el maquillaje sin resecar la piel ni privarla de sus aceites naturales. Tiene factores emolientes como aceite de albaricoque, vitamina E (¡muy importante chiquillas!) y aceite de aguacate. Disuelve con suavidad el exceso de grasa, la suciedad y la polución que nos afecta a diario en Santiago. Nos deja con un PH neutro dejando nuestra piel lista para nuestros serums e hidratante.
Mi puntuación:
Ultra Facial Cleanser es un excelente limpiador soluble en agua libre de fragancias y para todo tipo de piel. Eficaz pero suave, este producto hace una ligera espuma y ¡lo quita todo! Hasta el maquillaje más tenaz. Se los recomiendo 100%.
Si quieres más posts como éste sigue el buen consejo de Miranda en su página Witty.la
Todas pensamos lo mismo: si el aceite en mi piel causa acne, impurezas y puntos negros, no le estaré haciendo un daño a mi rostro al aplicarle un aceite facial? La sabiduría convencional sobre belleza del pasado estaría de acuerdo contigo, pero hoy en día los dermatólogos dicen lo contrario. De hecho, el aceite facial tiene la habilidad de ayudarte con irritaciones e incluso puntos negros y espinillas.
¿Qué es el aceite facial?
El aceite facial puede ser hecho de una mezcla de aceites botánicos naturales o compusto por un sólo tipo, como el popular aceite de argan. Algunos incluso tienen vitaminas y minerales añadidos para un toque extra de humectación para el rostro. Puedes encontrarlo en una gran variedad de precios y marcas. Y si estás corta de plata, puedes usar un aceite puro de oliva virgen en lugar de una crema facial más costosa, al igual que el aceite de coco. Hay diferentes mezclas botánicas ideales para diferentes tipos de piel y propósitos desde anti edad hasta acne. Es importante leer las etiquetas y recetas nates de comprar, especialmente si tienes alguna condición especial en tu piel que necesitas tratar.
Beneficios del aceite facial
Los aceites naturales botánicos dan humectación a tu piel que no fue creada en un laboratorio a diferencia de tantas cremas humectantes. De hecho, muchas mujeres reciben el consejo de expertos de que los aceites son mejores para combatir el envejecimiento que las cremas y los usan exclusivamente en vez de cremas faciales. Te protegen de los radicales libres, particulas en el aire que contribuyen en el envejecimiento de la piel. Debido a su rápida absorción, dejan la piel suave, flexible y tersa. Algunos aceites, como el de argán, son anti inflamatorios, por lo que ayudan con el enrojecimiento y reducen las irritaciones. Incluso pueden ayudar a que absorvas mejor tus productos anti edad, si quieres usar ambos. Solo aplica el aceite antes de tu crema de noche. Principalmemte entrega beneficios reparativos y preventivos en términos de envejecimiento y pueden solucionar una variedad de problemas en la piel. Y tienen huelen muy bien!
¿Cuándo y cómo usar aceites faciales?
Los aceites faciales pueden ser usados bajo tus productos de belleza o del cuidado de la piel que usas regularmente. Pueden ser usados en la mañana o en la noche, o en las dos instancias. La clave es tener la piel limpia y seca antes de aplicarlo. Concéntrate en las áreas problemáticas y masajea suavemente con movimientos circulares para ayudar a que el aceite penetre bien y pueda hacer su trabajo. Lee las instrucciones de cualquier aceite que compres también.
Preguntas más comunes
¿Taparán mis poros y dejarán mi piel grasosa? No. ciertos tipos de aceites son no comedogénicos.Eso significa que novan a obstruir tu piel.Lostipos de aceites que se utilizanpara los tratamientosfacialestienenuna estructura ligeraque en realidadhace quela absorciónen la piel seaultra rápida, dejándola suaveno grasa, de acuerdo con la Educadora dePevoniaBotannicals , Melissa Morris.
¿Qué tipo debo usar? Encontré un cuadro que muestra tipos específicos de aceites que deberían ser usados para ciertas condiciones en la piel. La encontrarás aquí.
Cuidar la piel de tu cara es súper importante, mientras antes empieces a preocuparte mejor! Es súper importante que uses los productos adecuados para tu piel, por eso aquí van 3 tips que te servirán siempre!
Además ve al final un mini glosario con cinco ingredientes de productos para la cara que tienes que conocer.
1. Elige los productos a tu medida.
Si tienes piel grasosa, elige geles livianos y lociones. Para piel seca usa una lecha limpiadora y aplica una crema humectante en la noche después de lavarte la cara. Si tienes la piel sensible, busca productos sin fragancias, ácidos o tinturas y prueba cualquier producto nuevo en tu antebrazo por siete días antes de aplicarlo en tu rostro. Mi favorito es el “Ultra Facial Moisturizer” de Kiehls, es muy liviano y no tiene olor.
2. Límpiate correctamente.
Échate agua en la piel, luego masajéate la cara con el limpiador por 30 segundos usando movimientos circulares. Si tienes la piel normal o grasa, enjuágate bien la cara con agua tibia y luego sécate dando pequeños golpecitos con la toalla. Si tienes la piel seca, remueve el limpiador suavemente con un paño húmedo o un pañuelo. Mi limpiador favorito es “Tea Tree Facial Wash” de The Body Shop, el árbol de té tienes propiedades astringentes por lo que es muy efectivo.
3. Sácale provecho a tu crema de ojos.
Evita las fórmulas muy pesadas ya que pueden generar la aparición de pequeños puntos blancos. Elige un producto que puedas usar bajo los ojos que sea más liviano. En la noche deja que se absorva por quince minutos antes de acostarte para que no se pase a tus ojos. Mis favoritas son “Midnight Recovery Eye” y “Creamy Eye Treatment With Avocado” ambas de Kiehls.
Glosario de belleza
Avobezona:
Es un ingrediente presente en las cremas para el sol que bloquea los rayos UVA y que puede generar arrugas.
Ácido Glicólico:
Ácido derivado de la fruta, ayuda a exfoliar la piel.
Acido Hialurónico:
Ingrediente que atrae la humedad y permite que se pegue a la piel.
Péptido:
Cadena de proteínas que ayuda a reducir las arrugas y mejora la textura y pigmentación.
Retinol:
Es un derivado de la vitamina A que estimula la producción de colágeno, suaviza la piel y borra las manchas cafés.