Prepara Este Exquisito Dos Leche De Coco Para Sorprender A Tu Familia

Sigue bajando para que veas los ingredientes que necesitas y los pasos a seguir.

 

 

Ingredientes:

– 2 paquetes de mantequilla sin sal, derretida

– 1 taza de azúcar granulada

– 2 cucharaditas de vainilla

– 4 huevos

– 1 taza de leche de coco

– 3 tazas de harina sin polvos de hornear

– 1 cucharada de polvos de hornear

– 1/2 cucharadita de bicarbonato

– 1/2 cucharadita de sal

– 225 grs de queso crema a temperatura ambiente

– 1 1/2 taza de coco rallado

 

Para la salsa:

– 1/2 taza de leche de coco

– 1 tarro de leche condensada

– 1 pizca de canela

 

 

1. Prender el horno a 180ºC. Enmantequillar un molde de queque.

2. En un bowl grande batir la mantequilla, azúcar, vainilla, huevos y la leche hasta que quede todo bien incorporado. Agregar la harina, polvos de hornear, bicarbonato, sal y mezclar a velocidad suave hasta que quede todo bien unido.

3. Colocar la mitad de la mezcla en el molde, luego colocar una capa con cuidado del queso crema. Luego tirar una capa del coco rallado sobre la de queso crema, y finalmente agregar encima la otra mitad de la mezcla del queque con cuidado. Cocinar por uno 50-55 minutos, hasta que al introducir un palito de madera, este salga seco. Dejar enfriar 15 minutos.

4. Mientras hacer la salsa. En un bowl mezclar la leche de coco, la leche condensada y la canela hasta que quede bien unido.

5. Una vez enfriado el queque, hacerle hoyos en todos lados con un palito de madera (entre más hoyos tenga, más remojado y rico quedara). Luego agregar encima 1/4 de la salsa, y dejar reposar unos 15 minutos. Después, debes invertir el queque sobre un plato grande o una tortera, debes hacer más hoyos con el palito en la superficie del queque y agregar encima el resto de la salsa. Meter el refrigerador por unas horas o toda la noche para que quede bien remojado.

6. Antes de servir, hecha encima un poco de la salsa que queda en el plato, y disfruta!

 

 

Esta Sopa De Maní Con Noodles Es Muy Sana Y Solo Tarda 20 Minutos

Sigue bajando para que veas los ingredientes que necesitas y los pasos a seguir.

 

 

Ingredientes:

– 1 cucharada de aceite de sésamo

– Un poco de jengibre rallado

– 1 cucharada de pasta de ají

– 2 cebollines picados

– 3 1/2 tazas de caldo de verduras

– 1/4 taza de mantequilla de maní suave

– 2 cucharadas de salsa de soya

– 1 tarro (400 grs) de leche de coco (sin azúcar)

– 1 manojo de brócoli

– 1/2 taza de cilantro picado

– 1/4 taza de menta picada

– 225 grs de fideos de arroz

– 1 mango picado

– Pepino cortado en láminas

– Ralladura de 1 lima

 

1. Calentar el aceite en una olla a fuego medio. Una vez caliente, agregar el jengibre, la pasta de ají y el cebollín. Cocinar unos 60 segundos, agregar el caldo, la mantequilla de maní, la salsa de soya, la leche de coco y revolver bien. Agregar el brocoli y cocinar unos 10 minutos.

2. Mientras tanto, cocinar los fideos de arroz siguiendo las instrucciones del paquete.

3. Una vez que el brocoli esté cocido, retirar la olla del fuego y añadir el cilantro y la menta. Dividir la sopa en bowls, y agregar encima una porción de fideos. Colocar sobre cada bowl el mango pepino, maní y ralladura de limón, y a disfrutar!

 

 

 

Te Presentamos La Leche Dorada: Tu Nueva Bebida Saludable Favorita

Se trata de la leche de oro, una combinación de cúrcuma, canela, leche y aceite de coco, que ha sido utilizada durante siglos por la medicina ayurdévica (medicina tradicional y natural de la India). Cremosa y un poco picante, esta leche, además de mejorar tu digestión, posee propiedades, antioxidantes, anticancerígenas, antiinflamatorias y antidepresivas, que harán que tu cuerpo ame cada sorbo.

Sigue bajando para descubrir cómo se prepara esta poderosa poción….

 

 

 

 

Ingredientes: para 1 porción

-1 taza de leche vegetal (puede ser de almendras, de soya, de coco, etc…)
-1 cucharada de aceite de coco
-1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo
-1/2 cucharadita de canela en polvo
-1/2 cucharada de miel (opcional si se desea endulzar)

 

 

 

 

Preparación:

-Poner todos los ingredientes, excepto la miel, en una olla. Calentar a fuego medio revolviendo constantemente hasta que la mezcla empiece a hervir. Retirar del fuego.
-Una vez que esté tibia, agregar la miel, verter en un vaso y servir.

Quinoa Con Cilantro Marinada En Lima Y Coco

También puedes agregarlas en tus wraps, comerla con camarones, pescados o incluso disfrutarla sola. Lo bueno de esta preparación es que además es tan sabrosa que no es necesario agregarle salsas ni aderezos. Sigue bajando para que veas lo que necesitas y como prepararla!

 

 

 

Ingredientes:

– 1 taza de quinoa

– 1 tarro de leche de coco (380 grs)

– 2 cucharaditas de miel

– 1/4 taza de cilantro picado

– Jugo de 1 lima

 

Preparación:

1. Remoja y luego enjuaga la quinoa en agua tibia por 10 minutos.

2. En una olla, agrega la leche de coco y la miel, revuelve y luego agrega la quinoa. Deja que hierba, y luego tapa la olla, baja un poco el fuego y cocina entre 15 a 20 minutos, o hasta que todo el líquido se absorba. Luego apaga el fuego y deja que la quinoa descanse por unos 5 minutos, y con un tenedor revuelve suavemente.

3. Luego retira, traspasa a un bowl y agrega el cilantro, el jugo de la lima y mezcla bien! Puedes servirla tibia o fría.

 

 

 

4 Almuerzos Simples Y Transportables Que Puedes Preparar En Un Frasco De Vidrio

Nos fascina la idea de comer una ensalada o un delicioso sandwich en nuestro café favorito, pero cuando debemos hacerlo todos los días definitivamente cambia la situación… Nos aburrimos de comer siempre lo mismo, gastamos dinero de más y soñamos con un almuerzo casero y nutritivo que nos llene de energía para continuar el día.
Y como siempre estamos preocupadas de que tengas una buena alimentación, hoy te enseñaremos estos seis almuerzos simples y transportables que puedes elaborar en un frasco de vidrio desde la comodidad en tu casa.
Créeme, no te quitarán más de media hora…

 

 

Noodles con vegetales

Ingredientes: Para una porción

-1 taza de fideos de arroz remojados en agua tibia (por 10 minutos) y escurridos
-1 taza de mix de vegetales a elección (salteados o cocidos al dente)
-1 pechuga de pollo deshuesada (cocida y cortada en tiritas)
Para el aliño
-3/4 de taza de leche de coco
-1 cucharadita de mantequilla de maní
-1 cucharada de salsa de soya
-1/2 taza de agua hervida

Preparación

-Coloque todos los ingredientes por capas dentro del frasco de vidrio.
-Vierta el aliño con 1/2 taza de agua hervida justo antes de consumir.

 

 

Ensalada de 7 capas

Ingredientes: Para una porción

-1/2 zapallo italiano cortado en cubitos
-1/3 de taza de repollo morado picado muy finito
-1/3 de taza de habas cocidas
-3/4 de taza de pimentón rojo cortado en cubitos
-1 fondos de alcachofa picados en cubitos
-1/2 tomate cortado en cubitos
-1/2 palta cortada en cubitos
Para el aliño
-1/2 naranja (su jugo)
-1 cucharadita de aceite de oliva
-1 cucharadita de mostaza
-4 hojas de albahaca fresca picadas muy finitas
-Sal y pimienta

Preparación:

-Coloque todos los vegetales ordenados en capas.
-Vierta el aliño justo antes de consumir.

 

 

Ensalada de pasta con espinaca

Ingredientes: Para una porción

-5 tomatitos cherry cortados por la mitad
-3/4 de taza de queso de cabra (también puede ser queso fresco) cortado en cubitos
-1 cucharada de vinagre balsámico
-1/2 taza de pasta fussili (con forma de espiral) cocida al dente
-1/2 taza de hojas de espinaca fresca
-Aceite de oliva
-Sal

Preparación:

-Disponga en el jarro todos los ingredientes de forma ordenada.
-Aliñe con aceite y sal justo antes de servir.

 

 

Ensalada colorida de quinoa

Ingredientes: Para una porción

-3/4 de taza porotos negros cocidos
-1/2 taza de quinoa cocida
-3/4 de taza de un pimiento rojo picado en cubitos
-3/4 de taza de una zanahoria rallada
-3/4 de taza de apio picado
-3/4 de taza aceitunas negras cortadas en rodajas
-1/2 taza de mix de lechugas
Para el aliño
-1/3 de taza de yogurt natural
-Jugo de un limón
-Sal y pimienta

Preparación:

-Disponga dentro del frasco todos los ingredientes en el mismo orden.
-Aliñe justo antes de servir.

9 Helados Sanos Y Deliciosos Que Puedes Hacer En Tu Casa

Hace mucho calor y lo único que deseas es comer un refrescante helado, pero resulta que estas tratando de comer más sano?… Esta situación es muy común para nosotras las mujeres, que durante el verano tratamos de cuidar nuestra alimentación con el fin de lucir una linda y esbelta figura en la playa.

Pero este problema ya tiene solución!…  Aquí te enseñamos cuatro deliciosas recetas saludables que te ayudarán a saciar ese antojo por el helado de forma instantánea!

Helado de plátano y mantequilla de maní

banana-peanut-butter-nice-cream

Encuentra la receta aquí

 

 

Helado de castaña de caju y corn flakes

maple-cashew-cornflake-ice-cream

Encuentra la receta aquí

 

 

Helado de chocolate bajo en grasa

chocolate-nice-cream

Encuentra la receta aquí

 

 

Helado de matcha y leche de coco

7646025e2d18209f_carolinebyron_2059

Encuentra la receta aquí

 

 

Helado de piña y leche de almendras

aa67d89e_vegan-dole-whip

Encuentra la receta aquí

 

 

Helado de plátano, mango, piña y espinaca

06482cc512c3179d_vegan-ice-cream

Encuentra la receta aquí

 

 

Helado de plátano y leche de coco

c395eab1339f1f15_banana-coconut-ice-cream

Encuentra la receta aquí

 

 

Helado de frutilla, chocolate y leche de soya

b46765db_protein-vegan-ice-cream

Encuentra la receta aquí

 

 

Helado de palta y leche de coco

avocado-ice-cream

Encuentra la receta aquí

 

10 Batidos Altos En Fibra Para El Desayuno

Hoy están muy de moda los batidos de frutas y verduras, ¿La razón?: Su alto contenido de fibra acelera la digestión y aumenta la saciedad. Por todo esto creemos que son una excelente opción para el desayuno, además son muy fáciles de hacer y solo necesitas una buena juguera!!

Los siguientes 11 batidos tienen siete gramos de fibra o más, casi el 30 por ciento de la ingesta diaria recomendada.

¿Quieres hacerlos en tu casa? Prueba con estas originales combinaciones….

 

 

Avena cocida / Plátano / Hielo

banana-cream-overnight-oats-smoothie

 

 

Frutillas / Avena cocida / Leche de soya

strawberry-milkshake-protein-smoothie

 

 

Melón / Espinaca / Semillas almendras / Yogurt natural

honeydew-protein-smoothie

 

 

Arándano / Plátano / Castañas de caju / Leche de soya

blueberry-cheesecake-smoothie

 

 

Mora /Plátano /Leche de almendras

bb2fafcf796e19c4_karlie-kloss-smoothie

 

 

Espinaca / Frutilla / Plátano / Agua de coco

smoothie-recipe-2-vegan

 

 

Frutilla / Plátano / Brócoli cocido / Yogurt natural / Agua

banana-berry-peanut-butter-broccoli-smoothie

 

 

Berries / Semillas de chia / Agua

chia-berry-smoothie

 

 

Espinaca / Uva / Palta / Yogurt natural / Jugo de limón

c0406c441acb339e_sweet-spinach-smoothie

 

 

Manzana / Plátano / Canela en polvo / Almendras / Leche descremada

harley-pasternak-breakfast-smoothie

 

 

 

Una Guía Para Que Elijas El Mejor Tipo De Leche Para Tu Salud

476ce80778546f33_almond.xxxlarge_2x

Para elegir leche hoy en día necesitas prácticamente un master. Entre la leche tradicional, la de coco, avena y almendras, ¿quién sabe cuál es la mejor? Por eso, pensamos en compartir un cuadro con su información nutricional. Quizás así la decisión se simplifica…

Sigue bajando!

 

 

1 tasa Calorías Grasa total (g) Colesterol (mg) Carbohidratos (g) Fibra (g) Azúcar (g) Proteína (g) Calcio (mg)
Leche descremada 90 0 5 13 0 12 8 300
Leche entera 150 8 35 12 0 11 8 300
Leche de almendras 30 2.5 0 0 0 0 1 450
Leche de almendras, sabor vainilla 90 2.5 0 16 0 16 1 450
Leche de coco 45 4.5 0 0 0 0 0 450
Leche de coco, sabor vainilla 90 5 0 10 0 9 0 450
Leche de arroz 90 2.5 0 15 0 0 0 300
Leche de arroz, sabor vainilla 130 2.5 0 26 0 12 1 300
Leche de soya 80 4 0 4 2 1 7 300
Leche de soya, sabor vainilla 100 3.5 0 10 1 8 6 300
Leche de avena 130 2.5 0 24 2 19 4 350
Leche de avena, sabor vainilla 130 2.5 0 25 2 20 4 300

Receta De La Semana: Sopa De Zanahoria Y Jengibre

Esta semana quiero compartir con ustedes una receta perfecta para esta época del año e ideal para estos días en que las temperaturas empiezan a bajar y queremos comer verduras de otra forma que no sea ensalada, pero igual de nutritivo y sin agregar ingredientes que aporten materia grasa o calorías innecesarias.

Esta preparación es muy fácil, sabrosa, nutritiva y vegetariana, es decir, cumple con varias características que me encantan. Sin más preámbulos, sigue leyendo hacia abajo para saber los ingredientes que necesitas y el paso a paso para hacerla!

 

1

2

 

Soy una fanática del coco, tanto por su sabor como por sus beneficios para la salud. Lo rico de esta receta viene del sabor dulce de las zanahorias asadas, mezclado con el jengibre y la cremosidad de la leche de coco. Además, es totalmente libre de lácteos, azúcar y gluten!

 

Ingredientes:

– 1,5 kilos de zanahoria

– 2 tazas de caldo de verduras

– 2,5 tazas de leche de coco

– 2 cucharadas de jengibre fresco pelado y picado

– 4 cucharaditas de sal

– 2 cucharaditas de canela

– 2 cucharaditas de pimienta

– 3 dientes de ajo (opcional)

– 1 cebolla

 

 

3 4 5 6 7

 

Lava las zanahorias (sin necesidad de pelarlas) y ponlas en la bandeja del horno junto con la cebolla cortada en pedazos. Cúbrelas con un poco de aceite de oliva y espolvoréalas con canela, pimienta y sal, y llévalas al horno a fuego alto. Saca la cebolla después de 20 minutos y luego termina de asar las zanahorias por otros 2o minutos más. Retira del horno y deja enfriar un poco. Deben verse ligeramente quemadas.

 

8 9

 

Ahora – para armar la sopa – vierte las 2 tazas de caldo de verdura y la leche de coco en la parte inferior de tu juguera, luego añade la cebolla, dientes de ajo (si es que los estás usando) jengibre y zanahoria en la parte superior. Por último, añade una cucharadita de canela, sal y pimienta. Pon la tapa de la juguera y empieza a batir en la velocidad más lenta durante 1 minuto. A continuación, prueba la sola y verifica que los aliños están de tu gusto o si es necesario agregar más sal, pimienta, etc. Vuelve a cerrar la juguera y ahora bate en una velocidad más rápida. Esto puede demorarte unos 6 minutos.

 

10 11

 

Retira la tapa, vierte la sopa en tazones o platos hondos y puedes decorar con hojas de orégano fresco y garbanzos tostados (para hacerlo es tan fácil como usar 1 lata de garbanzos, tostarlos en aceite de oliva, rociar sal y hornearlos a temperatura fuerte por 15-20 minutos).

Para hacer la decoración con leche de coco de la parte superior de la sopa, usa una cuchara y pon un poco de leche leche de coco en líneas horizontales, luego toma un cuchillo y haz líneas verticales a través de ella.

Listo! Aquí la tienen, una crema de verduras imposible más sabrosa, muy fácil de hacer y perfecta para un día otoñal, o incluso cualquier época del año!

Qué Comen Los Expertos En Salud De Desayuno

En el mundo de los expertos de la salud el desayuno es algo fundamental. Por eso, decidimos buscar qué es lo que comen para abastecerse de combustible y enfrentar el día con energía.

Desde avena, smoothies proteicos a huevos y mucho más, sigue leyendo para ver cómo comen los expertos en salud y cómo puedes mejorar tu propia alimentación.

 

 

1. Mike Roussell, Ph.D., consultante de nutrición y autor de 6 Pillars of Nutrition
@mikeroussell

“Mi desayuno típico consiste en un vaso de yogurt, huevos revueltos con espinaca y queso feta con un poco de ciruelas.”

2. Tony Horton, entrenador físico de las celebridades y creador de P90X
@Tony_Horton

BreakfastSandwich

“Mezclo en un sartén tomates, ajo, cebolla roja, pimienta, aceto balsámico y aceite de oliva, y lo sirvo en una tostada integral cubierta de huevos y palta.”

3. David Katz, director del centro de investigación y prevención de la Universidad de Yale y autor de Disease Proof
@DrDavidKatz

“Arándanos, frambuesas, moras, plátanos y cualquier otra fruta de la temporada, yogurt griego sin grasa y cereal de granos orgánico con un poco de canela.”

4. Brett Hoebel, experto en fitness y creador del desafío 20 Minute Body
@bretthoebel

“Hago un batido de proteínas de chocolate con mantequilla de maní, combinando proteínas en polvo de chocolate, mantequilla de maní sin sal, hielo, leche de almendra o coco sin endulzar, canela y agua.”

5. Cynthia Sass, autora y nutricionista deportiva
@CynthiaSass

AppleSpinachJuice

“Mi desayuno generalmente consiste en un smoothie de manzana, hecho de manzanas cortadas (con cáscara), leche de coco sin endulzar, mantequilla de coco, un manojo de espinacas, jengibre fresco y un poco de polvo de proteínas. También me tomo un vaso grande de agua con jugo de limón recién exprimido.”

6. Marion Nestle, Ph.D., profesora de nutrición en la Universidad de Nueva York
@marionnestle

“No suelo desayunar, de hecho generalmente comienzo a comer cuando la mayoría de la gente está pensando en el almuerzo. Tomo café, pero simplemente no me da hambre por las mañanas, y me gusta comer sólo cuando tengo hambre. Tipo 11 voy por cereal con un poco de azúcar morena y fruta.”

7. Heidi Kristoffer, creador de CrossFlowX
@heidikristoffer

“Cuando despierto siempre tomo agua a temperatura ambiente con limón. De desayuno como una mezcla de yogurt de coco, papaya y granola hecha en casa. Después tomo té y más agua con limón.”

8. Jessica Matthews, profesora en Miramar College
@fitexpertjess

“Un “bowl de desayuno”: claras de huevo duro picadas, porotos negros, tofu y avocado. Es un combo delicioso de proteínas, carbohidratos y grasas saludables.

Y últimamente, he estado comiendo lo que llamo mi “segundo desayuno” dos horas después del primero. Llevo ocho meses dando pecho a mi hija recién nacida, y siento que me da mucho hambre a esa hora, por lo que mezclo yogurt de vainilla, con plátano, cacao en polvo y un puñado de granola, que me mantienen bien hasta el almuerzo.”

9. Neghar Fonooni, fundador de Eat, Lift, & Be Happy y autor de Lean & Lovely: The Total Transformation System
@negharfonooni

AvocadoChocSmoothie

“Mi desayuno es un smoothie de proteínas veganas de chocolate, mezcladas con palta, espinacas y leche de almendra.”

10. Erica Giovinazzo, profesora de CrossFit y nutricionista
@ericasedge

“Cocino huevos enteros y claras, que como con salsa de damasco y mango. Soy una creyente en la importancia de las proteínas al desayuno. Como ayunamos durante la noche, nuestro cuerpo libera azúcar naturalmente en nuestro torrente, por lo que nuestros niveles siempre están ligeramente más altos por las mañanas. Así que no hay necesidad de agregar combustible que contenga aún más azúcar!”

11. Elisa Zied, autora de Younger Next Week
@elisazied

Cheerios

“Un desayuno que me encanta es el cereal Cheerios con plátano picado, leche descremada y huevos duros.”

12. Dana Angelo White, experta en nutrición para FoodNetwork.com y nutricionista para deportistas y profesora clínica en la universidad de Quinnipiac
@DWNutrition

“Mantengo pan integral de granos enteros de una panadería local en el congelador, y en las mañanas apuradas lo tuesto y como con mantequilla de maní o huevos revueltos, queso y unas rebanadas de tomate. En los fines de semana, lo convierto en una tostada francesa. Es simple, sano y muy versátil.”

13. Ellie Krieger, autora y presentadora del programa Healthy Appetite
@Ellie_Krieger

“Avena que hago por las noches: mezclo yogurt, leche, avena, vainilla, canela y miel, con unas pocas uvas y almendras partidas, y lo pongo en frascos para que repose durante la noche. A la mañana siguiente, la avena se ha suavizado y ha absorbido todos los sabores geniales y se convierte en una especie de pudín.”

14. Adam Bornstein, autora y fundadora de Born Fitness
@BornFitness

Scramble

“Mi desayuno empieza más tarde que la mayoría. Me gusta comer de manera intermitente, lo que significa que mi desayuno es generalmente alrededor del medio día. A esa hora, como huevos revueltos con brócoli, espinaca, pimentones y pollo. Y si ese día debo entrenar, agrego una ensalada de frutas o arroz con leche de almendra y polvos de proteína.”