10 Duras Lecciones De Vida Que Aprendes A Los 20’s

La década de los 20 años se caracteriza por pasarlo bien, terminar los estudios universitarios, independizarse, madurar, conocer gente nueva, empezar la carrera profesional y muchas cosas más! Probablemente es una de las etapas más entretenidas de la vida, pero siempre es importante sacar lecciones vida cada año que pasa, para así poder ser personas más sabias y saber enfrentar mejor cada cosa que nos toque más adelante. Aquí te dejamos 10 lecciones de vida que aprenderás durante tu segunda década!

 

 

a-lo-lejos

 

Lección #1: Los amigos no son para siempre.

Ya no es como el colegio, los amigos no están alrededor tuyo si no haces ningún esfuerzo. Todos empiezan a estar ocupados conociendo nuevos amigos, por lo que es más difícil mantener el contacto. Es posible que te alejes de algunos de tus viejos amigos, pero también es hora de conocer gente nueva que haga la combinación entre las dos etapas.

 

Lección #2: No puedes complacer a todo el mundo.

Los amigos, la familia y los desconocidos, todos tienen opiniones sobre lo que deberías estar haciendo. Algunos se podrían desconcertar con tus elecciones y decirte que vas en la dirección equivocada, o incluso tartar de convencerte de hacer algo que no quieres. Es imposible complacer al mundo, lo importante es que tomes las decisiones porque realmente crees que es lo mejor para ti y es lo que te hace feliz.

 

Lección #3: No tendrás la vida perfecta.

No esperes que tu vida será sobre suelos de mármol, un lindo perro y más dinero del que sabes en qué gastar. La mayor parte de tus 20’s la vivirás probablemente en la casa de tus padres o un departamento de arriendo barato, tu maquillaje y pelo no estarán impecables todo el tiempo y así con el tiempo te darás cuenta de que la perfección no es fácil. Tómate un descanso y disfruta de tu tiempo libre, está bien ser normal!

 

Lección #4: La mayoría de las cosas requieren de esfuerzo.

Mantenerte en forma, comer saludable y tener un equilibrio perfecto en el trabajo, necesita esfuerzo. Es un esfuerzo preparar comidas saludables y también lo es mantener tu rutina de ejercicio. Algunas veces lo único que quieres es relajarte y no tener que hacer ningún tipo de esfuerzo, pero desafortunadamente, todo en la vida necesita de un pequeño empujón. Es fácil caer en la flojera, pero tienes que darte a ti misma la energía para ponerte objetivos y lograrlos! El esfuerzo luego se premia con gratificación!

 

Lección #5: Gastar es más fácil que ahorrar.

Cuando te haces independiente financieramente, te darás cuenta que el ahorro puede ser difícil. Cada mes la lista de las cosas que necesitas se hace más grande, y a veces la tienes que recortar para poder sobrevivir. El ahorro puede ser un poco duro pero después estarás agradecida de haberlo hecho! Buscar formas de abaratar tu costo de vida y lograr tener un mayor margen de ahorro.

 

Lección #6: Planificar hace tu vida mucho más fácil.

Planificar tus comidas, tu estrategia, tus tenidas o tus compromisos laborales antes de tiempo hará que llegues mucho más feliz al minuto en que realmente tengas que hacer lo planeado. Evita hacer las cosas a último minuto y entrar en pánico. Tómate un tiempo para planificar tu semana, y si al principio te resulta un poco molesto, luego se convertirá en rutina y producirá un verdadero cambio en tu forma de enfrentar la semana.

 

Lección #7: Salir de fiesta se hace más difícil.

A todas nos encanta una buena fiesta, desde cuando la familia se reúne o cuando te juntas con tus amigas, pero una cosa que debes saber es que cada año que pasa y cada año que envejeces un poco, la vida nocturna se hace más difícil. Las resacas son cada vez más fuertes y también se torna más difícil trasnochar hasta tarde. Si tienes espíritu joven y no te sientes identificada con esto, entonces aprovecha de salir de fiesta mientras puedes!

 

Lección #8: Eres responsable.

Ya no puedes culpar a otra persona por las cosas que haces mal, tienes que asumir tus errores y enfrentarlos con responsabilidad. Si vas a tomar una decisión que puede molestar a alguien, tienes que estar preparada para justificarlo. También significa que eres responsable por tu salud y bienestar, ya nadie va a tomar las horas al doctor por ti!

 

Lección #9: Tus expectativas son demasiado altas.

En tus 20’s puede que te sientas insegura y estés constantemente juzgándote a ti misma y comparando tus logros con los de los demás, posiblemente porque es la primera vez que estás por tu cuenta y no tienes una guía para saber qué debes hacer o cómo debes hacerlo. Empiezas a darte cuenta que a medida que pasan los años, quizás tenías expectativas demasiado altas sobre ti, pero esto no está mal! Lo importante es que te quieras a ti misma tal como eres!

 

Lección #10: Envejecer es lo que hacemos con ella.

A tus 20’s es la primera vez en que empiezas a tomar consciencia de que estás envejeciendo. Los cambios en el cuerpo, el metabolismo que se pone un poco más lento, etc. Todavía eres muy joven, pero sin embargo te das cuenta de que estás envejeciendo y que realmente no quieres hacerlo. Si te asusta la idea, entonces tienes que proponerte vivir la vida de manera feliz y jovial.  Todo está en cómo tu enfrentas el paso de los años!