Tienes Que Hacer Este Queque Saludable De Chocolate Y Plátano

Su textura suave y esponjosa es tan deliciosa como la de un queque normal, la única gran diferencia es que es muchísimo más nutritivo y saludable, ya que no tiene azúcar, gluten y es completamente vegano.

Perfecto para reemplazar el pan del desayuno, ese snack alto o en calorías, o ese postre que sabes que te hará engordar. ¡Prepárate para cocinar el queque que podrás comer sin sentir culpabilidad!

Sigue bajando para ver la receta…

 

 

 

 

Ingredientes: Para 12 porciones

-3 cucharadas de de aceite de coco derretido
-3 cucharadas de syrup (jarabe de arce)
-2 huevos de chía (2 cucharadas de chía remojadas en 1/2 taza de agua)
-2 plátanos molidos (ojalá estén bien maduros)
-1/3 de taza de leche de almendras
-1 cucharadita de bicarbonato de sodio
-1/2 cucharadita de canela molida
-1/2 taza de harina de almendras
-1/2 taza de harina de avena
-2 cucharadas de cacao amargo (sin azúcar)

 

 

 

 

Preparación:

-Precalentar el horno a 180º.
-En un bowl grande, colocar todos los ingredientes húmedos. Mezclar con una batidora hasta que estén bien combinados.
-En otro bowl mediano, colocar el resto de los ingredientes secos. Mezclarlos con ayuda de una cuchara de palo.
-Verter la mezcla de ingredientes secos dentro del bowl con los ingredientes húmedos. Con una batidora combinar todo hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
-Transferir la mezcla a un molde previamente aceitado con aceite de coco.
-Hornear durante 50 minutos y retirar.
-Esperar a que se enfríe antes de cortar.

4 Mitos Sobre Alimentación Saludable Que Vas A Querer Conocer

¡Hasta hoy! Porque en el siguiente artículo hablaremos acerca de los mitos de la alimentación saludable, que no te está ayudando en nada y que solo te están haciendo gastar de más (recuerda que lamentablemente, en nuestro país, cualquier cosa que se relacione con saludable o natural es más caro de lo normal)

Sigue bajando para saber cuales son….

 

 

1. Lo “Raw” o crudo es más saludable

Es verdad que todo lo natural es más sano, pero ¿realmente vamos a disfrutar de igual manera una berenjena sin asar, o una hoja de kale sin saltear? Por muy saludable que sea ese bowl de ensalada cruda, no lo vamos a comer con las mismas ganas que lo hacemos habitualmente, por lo que comeremos vegetales en menor cantidad.
Además, aunque no lo creas, hay algunas verduras, como la zanahoria, los espárragos, el camote, la espinaca, entre otras, que son más nutritivas cuando están cocidas, ya que necesitan del calor para liberar ciertos nutrientes que no se manifiestan en su estado natural.

 

 

 

 

2. Necesitas “desintoxicar tu cuerpo” de vez en cuando

¡Mito total! Al menos que estés muy, pero muy enferma, necesitarás de una ayuda externa para eliminar toxinas. Nuestro cuerpo está hecho de tal manera que se puedan eliminar las sustancias nocivas a través de la piel, los riñones, el hígado, el sistema linfático y el sistema gastrointestinal.
Es verdad que estos sistemas se ven beneficiados y funcionan mejor cuando comes más vegetales, pero que un jugo prensado pueda eliminar en cosa de días todo el exceso de grasa de tu cuerpo es algo idílico e irreal.

 

 

 

 

3. Los jugos prensados en frió te hacen engordar

Es verdad que estos jugos son una increíble fuente de nutrientes, sin embargo, al menos que hagas mucho ejercicio o necesites un shot inmediato de vitaminas, minerales, antioxidantes Y
calorías, deberías tomarlos con moderación (para hacer un solo vaso se necesitan más del doble de frutas y verduras de lo normal).
Quítate de la cabeza esa ridícula idea de que los jugos de fruta natural te hacen engordar, es muy por el contrario, la fibra dietética que poseen estos zumos, acelera tu metabolismo y haciéndote adelgazar, solo debes asegurarte de tomar los que no tengan nada de azúcar.

 

 

 

 

4. Que sea libre de gluten es mejor

Las dietas libres de gluten estan cada día más de moda, sin embargo, si no eres celiaca, alérgica o sufres de alguna enfermedad al intestino, deberías seguir comiendo (obviamente que en mucho menor cantidad), este alimento indispensable en una dieta equilibrada y saludable. Opta siempre por la avena, las harinas integrales, el farro, o cualquier otro grano entero que contenga porcentajes de gluten de buena calidad.

 

 

 

 

Una Nueva Forma De Preparar Tus Tostadas

Como siempre estas buscando la manera de hacer más saludables tus desayunos, hoy te queremos enseñar esta deliciosa y fácil sustitución del pan. Se trata de las tostadas de camote, una versión sin gluten ni lactosa, rica en vitamina A, C, potasio, calcio y hierro, que podría tener excelentes beneficios para tu salud.

¿Quieres aprender a preparalas?

Sigue bajando para ver la receta…

 

 

 

 

Ingredientes: Para 12 rebanadas aprox

-1 papa camote grande
-1/4 de taza de aceite de oliva (tambien puede ser de coco, sésamo, o de tu elección)
-Sal de mar y pimienta negra

 

 

 

 

Preparación

-Encender el horno a 180º
-Lavar muy bien el camote, luego secarlo con un paño.
-Con una mandolina o un cuchillo bien afilado, cortar el camote en lonjas de aproximadamente 5 mm de espesor.
-Pincelar cada lonja con aceite (por ambos lados), para luego colocarlas sobre una lata de horno forrada con papel aluminio o con una lamina de silicona.
-Sazonar con sal y la pimienta
-Hornear 15 minutos por lado o hasta que el camote esté ligeramente dorado.
-Colocar los ingredientes que se deseen encima y servir.
-Puedes almacenar las tostadas sobrantes en el refrigerador para luego calentarlas en un tostador.

 

 

Receta De La Semana: Una Deliciosa Hamburguesa Vegetariana De Garbanzos

Esta deliciosa hamburguesa vegetariana libre de gluten, es la clara muestra de que con un poco de garbanzos podemos hacer increíbles y saludables preparaciones. Es impresionante, pero hace menos de 5 años era casi impensable disfrutar una comida chatarra sin sentir culpabilidad. Hoy la historia es distinta, ya que contamos con este poderoso ingrediente capaz de imitar, e incluso mejorar nuestros mayores antojos.

¿Quieres hacer la prueba?…

 

 

 

 

Ingredientes: Para 4 hamburguesas

-500 gr de garbanzos cocidos y secados con una toalla (asegúrese de que estén muy secos, de lo contrario la mezcla resultará muy pegajosa)
-1 cebolla morada picada en cubitos pequeños
-8 tomates deshidratados (previamente remojados en agua caliente)
-1 puñado de hojas de albahaca fresca
-1 taza de almendras molidas (pueden ser con cáscara)
-1 cucharadita de sal gruesa
-1 pizca de pimienta negra
-1 cucharada de aceite de oliva
-4 panes a elección

 

 

 

 

Preparación:

-Precaliente el horno a 180º
-En una procesadora de alimentos, colocar los garbanzos con la cebolla, los tomates y las hojas de albahaca. Mezclar todo hasta que se forme una masa suave.
-Añadir las almendras molidas, la sal y la pimienta. seguir mezclando hasta que todo se incorpore de manera uniforme.
-Colocar la mezcla en un bowl. Cubrir con un film plástico y refrigerar por 20 minutos.
-Sacar la mezcla (ya un poco más firme) del refrigerador y moldear con ayuda de las manos 4 hamburguesas redondas de aproximadamente 10 cm de diámetro y 2 cm de espesor.
-Colocar las hamburguesas sobre una lata para horno previamente pincelada con aceite de oliva.
-Hornear por 20 a 25 minutos (volteándolas en la mitad) o hasta que las hamburguesas estén doradas.
-Servir en un pan a elección (puede ser sin gluten) y acompañar con toppings saludables, como brotes de alfalfa, lechuga, palta etc…

 

 

Receta De La Semana: Tacitas De Noodles Individuales

Los Noodles, gracias a su equilibrado sabor, se pueden mezclar con diversos tipos de ingredientes. Si eres una amante de estos fideos Chinos libres de gluten, aquí te dejamos una forma simple y rápida de preparar tacitas individuales, para llevarlas contigo a todas partes. Querrás hacer Noodles toda la semana!

Captura de pantalla 2016-07-06 a las 10.55.30 a.m.

Ingredientes:  Para 6 tacitas

-2 tazas de hojas de espinaca fresca

-2 tazas de zanahoria fresca rallada

-2 tazas de pollo cocido en cubos (pueden ser cubitos de tofu si quieres hacerla vegetariana)

-2 cucharadas de pasta miso (en grandes supermercados o tiendas de comida asiática)

-500gr de fideos de arroz (en grandes supermercados o tiendas de comida asiática)

-1/2 taza mezcla de especias a elección (sal, azúcar rubia, sésamo, pimienta, cebolla en polvo, nuez moscada, pimentón en polvo, curry)

-3 cebollines cortados en rodajas

-4 cucharadas de salsa de soya

Captura de pantalla 2016-07-06 a las 11.02.48 a.m.

Preparación:

1- Consigue un tarro de conserva con tapa mediano

2- Comienza a disponer los ingredientes por capas en siguiente el orden: Espinaca, zanahoria, pollo/soya, pasta miso, fideos de arroz, mezcla de especias, cebollín, salsa de soya)

Captura de pantalla 2016-07-06 a las 11.24.38 a.m.

3- Mantén los frascos en un refrigerador

4- Antes de servir, agrega agua hirviendo hasta llenar el frasco

5-Cerrarlo y esperar 5 minutos

6- Servir

Captura de pantalla 2016-07-06 a las 11.24.21 a.m.

 

Con esta receta tan fácil, no tienes ninguna excusa para no cocinar!