10 Cosas Que Todas Las Mujeres Aprenden En Sus 20s

El panorama de los veinte es un conjunto de nervios, emociones y ansiedad. La vida se encarga de enseñarte lecciones crueles (y esto no es sólo a los 20, sino que durante toda la vida). Pero aprovechar esta década para aprender a manejarte en diferentes situaciones que la vida muestra es crucial para llevarlo contigo el resto de la vida.

Sigue leyendo porque acá queremos compartir contigo algunos puntos importantes que aprenderás a los 20.

 

 

#1: Tu mente no tiene poder sobre tus acciones.

A lo largo de tus veinte años, comenzarás a aprender sobre la responsabilidad en tu carrera. Esto casi siempre lleva a la ansiedad, lo que es normal. Con el tiempo, aprenderás que eso que te dejaba sin dormir en las noches es totalmente manejable.

La acción es la cura de la ansiedad. Mostrar a tu cerebro que puedes hacer cualquier cosa que te propongas es importante.

 

#2: Nunca es tarde para cuidar de ti misma.

Mientras antes puedas comer bien, hacer ejercicio y tener tiempo para cuidarte a ti misma, mejor. Comprometerte con tu cuidado personal y con tu plan diario es la clave para vivir tu mejor vida y, si te adelantas, cuando llegues a los treinta años te sentirás mucho mejor acerca de todo. Cuidar de ti misma, tu mente y tu cuerpo también te ayudarán a lograr tu propio éxito.

 

#3: Nada en la vida llega gratis.

Esto es algo bueno, no nos malinterpretes. El trabajo duro será recompensado, siempre y cuando estés dispuesta a trabajar duro por ello. Necesitas hacer sacrificios a corto plazo para trabajar hacia ese gran objetivo que tienes, y cuando lo hagas, será mucho más dulce. Bajo esfuerzo = baja recompensa, y nada en la vida viene gratis. Necesitas trabajar en ello y obtendrás lo que quieres.

 

#4: Necesitas dejar de preocuparte sobre lo que la gente piensa.

Vive tu mejor vida y que no te importe lo que piensen los demás. En tus veinte años, todos están tratando de encontrarse a sí mismos y alinear su identidad con las personas y las causas que les interesan, por eso notarás cómo se empiezan a crear los vínculos reales entre las personas.

Te darás cuenta de que puedes ser amiga de personas que no necesariamente son amigos de los tuyos, que no apoyan las causas que te interesan, y que el juicio no te lleva muy lejos. Entonces, empezarás a preocuparte menos cuando otras personas extiendan su juicio a ti.

 

#5: El éxito no llega de la noche a la mañana.

El éxito no es un boleto de lotería ganador o una llamada en medio de la noche. El éxito lleva días, semanas, incluso años. Es una realización increíble porque significa que el éxito es posible para todos. El éxito es posible para ti. No es tan difícil de conseguir como un boleto de lotería. Es simplemente el resultado del trabajo duro y la dedicación. Los pequeños éxitos que alcances en tus veinte te enseñarán que los mayores éxitos son totalmente posibles.

 

#6: No hay tal cosa como el fracaso.

Sí, eso es correcto. No hay tal cosa. Cada “fallo” que percibe es en realidad solo un disparo de advertencia que te ayuda a guiarte hacia el camino correcto. El fracaso no es un punto final, es solo una pausa que te permite reunirte, armarte y seguir adelante.

 

#7: Una disculpa es mejor que una excusa.

Cuando recibas una acusación, probablemente tu respuesta será para defenderte con una excusa y explicando por qué las cosas sucedieron de cierta manera. Esto no te ayudará, incluso si realmente no fue tu culpa, es siempre es mejor asumir la responsabilidad y demostrar que eres un adulto disculpándote.

Las disculpas no cuestan nada y resuelven todo. Esa es la lección que necesitas aprender.

 

#8: Mira el mundo.

Estás en tus veinte años. Probablemente tienes pocas cosas que te atan, lo que significa que deberías tratar de tener tantas experiencias como puedas. Aunque algunas experiencias pueden asustarte, igual necesitas hacerlas. Se trata de salir de tu zona de confort y aprender (y aceptar) que el mundo es más grande que tu burbuja.

 

#9: Ahorra plata tan pronto como puedas.

Ser inteligente con el dinero es una de las mejores cosas que puedes hacer. Tómate un tiempo para dedicarte a esas experiencias que tanto deseas, pero luego toma en serio tu plata. Vive frugalmente mientras puedas. Cocinar, preparar comidas, escatimar en ropa nueva. No gastes frívolamente. Nunca lo lamentarás.

 

#10: El tiempo es tu recurso más preciado.

Tener el tiempo suficiente para dar algo a la gente que te importa es tan importante, que no solo lo apreciarán, sino que también te dará algo para recordar. Porque al final del día, ¿recordarás toda la temporada que estuviste en Netflix o te acordarás de un día con tus amigos?

10 Cosas Que Miranda Nos Enseñó Sobre Ser Una Mujer Fuerte

Amamos a cada una de las mujeres que nos dan lecciones de vida y nos inspiran a aprender. En este caso, nos fijamos en Miranda de Sex and The City, quién nos hace sentir felices de ser mujeres. Ella no se va con rodeos, es una mujer fuerte y directa, por eso seleccionamos 10 lecciones que aprendimos de ella y por las cuales la queremos tanto.

 

 

1. No conformarse con estereotipos de género.

 

 

2. No dejar que un hombre te derrumbe.

 

 

3. Entender el lenguaje masculino.

 

 

4. Nunca disculparte por ser exitosa.

 

 

5. No dejar que la sociedad te defina.

 

 

6. Ser exactamente quién quieres ser.

 

 

7. Ser un buen juez de carácter.

 

 

8. Cómo entender a los hombres.

 

 

9. Conocer tu valor.

 

 

10. Que no podemos vivir con él… ni sin él.

5 Difíciles Lecciones De Vida Que Todas Las Mujeres Exitosas Han Aprendido

Las mujeres exitosas han debido pasar por varios obstáculos, dificultades e incomodidades para llegar al lugar de hoy. Es por eso que son una gran fuente de inspiración cuando se trata de aprender sabias lecciones de vida, porque pese a todo, nada las detuvo.

Aquí te dejamos cinco sabios consejos de mujeres exitosas que todas deberíamos poner en práctica.

 

1. Nunca te sentirás lo suficientemente preparada.

“Las mujeres deben cambiar de pensar ‘No estoy listo para hacer eso’ a pensar ‘Quiero hacer eso, y aprenderé haciéndolo'”. – Sheryl Sandberg

Sabemos lo que es no sentirse lo suficientemente preparada o buena para lograr lo que quieres. Pero, si hay un buen consejo, es que hay que dar el paso, saltar y hacerlo. Aprenderás sobre la marcha. El miedo es lo que te frena, porque la verdad es que puedes hacer cualquier cosa que te propongas. No hay nada que no puedas hacer, usa ese enfoque y ambición para vivir tu sueño.

 

 

2. Siempre habrán obstáculos y retos.

“Los desafíos son obsequios que nos obligan a buscar un nuevo centro de gravedad. No luches contra ellos. Sólo encuentra una nueva forma de pararte”. – Oprah Winfrey

Una cosa que las mujeres exitosas saben más que la mayoría, es que no importa lo que hagas, o cuán duro trabajes, siempre habrá desafíos que superar. Pero eso es lo que te hace exitosa, eso es lo que te hace emprendedora al superar estos desafíos y no dejar que te rompan. Debes mantenerte inteligente, mantener la calma y seguir avanzando.

 

 

3. No todos estarán de acuerdo con tu visión.

“Es difícil para las personas tomarse en serio a alguien que nunca ha hecho esto antes. Pero eso sólo me dio el energía para seguir adelante “. – Jessica Alba

Lamentablemente, no todos van a creer en ti o en tu visión. Y habrá personas que te dirán que no puedes hacerlo. Pero, si hay una cosa que nunca debes hacer, es permitir que la estimación de otra persona sea tu estimación de ti misma. En cambio, deja que te inspire y te empuje hacia adelante.

 

 

4. Está bien perder.

“La realidad es que a veces pierdes. Y nunca eres demasiado bueno para perder. Nunca eres demasiado grande para perder. Nunca eres demasiado inteligente para perder. Simplemente sucede. “- Beyoncé Knowles

Cualquiera puede fallar, cualquiera puede cometer errores. Pero es la forma en que reaccionas ante estas fallas lo que te diferenciará del resto. Está bien fallar porque hay una oportunidad de aprender y una oportunidad de crecer.

 

 

5. El miedo nunca se debe cruzar en el camino.

“La audacia es como un músculo. Sé por mi propia vida que cuanto más lo ejercito, más natural se vuelve para que mis miedos no se me vayan a la cabeza”. – Arianna Huffington

Es natural tener miedo, significa que te importa. Pero es una emoción que no debes dejar que te frene y es algo con lo que te encontrarás a lo largo de tu vida, así que debes saber cómo afrontarlo y no sentirte regida por él.

Tú estás a cargo de tu vida, y cuando se trata de tus sueños, nada debe interponerse en tu camino. Deja que el miedo te mueva a lo desconocido, porque nunca sabres lo que puede pasar.

14 Lecciones De Vida Que Aprendimos De Samantha Jones

Es valiente, extrovertida y divertida, sin duda todas tenemos un poco de Samantha en nosotras.

No sólo nos hace reír, sino que también nos enseña cosas que vale la pena poner en práctica en nuestra vida. Aquí te dejamos 14 que nunca olvidaremos.

 

 

1. Ámate más a ti misma.

 

 

 

2. Sabe exactamente quién eres.

 

 

3. No pierdas el tiempo en tonteras.

 

 

4. No tengas miedo de hacer algo diferente.

 

 

5. No creas en lo que otras personas piensan de ti.

 

 

6. No juzgues un libro por su portada.

 

 

7. Empodérate.

 

 

8. No te conformes con las reglas.

 

 

9. Nadie es perfecto.

 

 

10. Conoce tu valor y respétate a ti misma.

 

 

11. La edad es sólo un número.

 

 

 

12. Siempre di las cosas como las ves.

 

 

13. Quédate con la persona que te entienda.

 

 

14. Fija tus estándares altos.

10 Cosas Que Toda Mujer En Sus 30 Debería Saber

Seamos realistas, existe un gran estigma que viene acompañado a cumplir los grandes 30. El sentimiento más común que todas enfrentan antes de ese cumpleaños es: miedo! No tenemos muy claro el motivo, pero quizás dejar de ser un veinteañero y ya encontrarse en los 30 te hace sentir inmediatamente más adulta y más responsable de absolutamente todo lo que haces.

Pero al parecer, este sentimiento se desvanece el mismo día del cumpleaños y es que en realidad no hay tanto que temer, porque después de todo tu vida y preocupaciones no cambian de un día para oro, cierto? Y si hemos disfrutado de nuestros 20’s, entonces por qué no hacerlo también de los 30’s?

Aquí te dejamos algunas lecciones que hay que saber cuando pases a tu tercera década y realmente la disfrutes!

 

 

1. Hay un montón de tiempo.

No tengas miedo. Todavía tienes mucho tiempo para descubrir qué es lo que quieres para tu vida. Muchas personas piensan que a sus 30 ya lo tienen que haber descubierto, pero no es así. Tienes mucho tiempo para desarrollar tu carrera, o también decidir si la persona que tienes al lado es el hombre con el que quieres pasar el resto de tu vida, o incluso si quieres tener hijos con él.

intro-header-full.jpg.resource.1373901545618

 

2. No todo se trata del dinero.

La felicidad personal, las amistades y el amor (todas esas cosas que hacen que la vida sea grandiosa) son más importantes que el número de tu cuenta corriente. Esto no significa que no estés feliz con un buen trabajo en que te permite tener una buena calidad de vida. Pero si eres infeliz en tu trabajo (que por lo general se traduce en una vida más infeliz) pero te estás justificando por un cargo prestigioso y un sueldo exorbitante, deberías revaluarlo e incluso considerar hacer un cambio.

 

3. Las relaciones son todo.

Las personas que quieres son lo más importante de la vida. El trabajo es importante así como lo es la relación contigo misma, pero como seres humanos también necesitamos relacionarnos con otras personas. Puede ser muy fácil aislarnos, sobre todo cuando las cosas se ponen agitadas o hay tiempos difíciles, pero las relaciones que tienes con los demás te pueden ayudar a superar cualquier cosa. Ellos son quiénes te ayudarán a pasar los tiempo difíciles así como los de fiesta cuando tienes algo que celebrar.

 

4. Esto también pasará.

Este es un mantra que puedes decirte a ti misma todos los días. Y no es sólo para cuando estás pasando por algo difícil, sino que también para apreciar las cosas cuando son realmente buenas. Porque saber que algo increíble se va a acabar, hace que apreciemos y disfrutemos de ese momento muchísimo más.

woman

5. Todo lo que tienes que hacer es pedir.

A veces es simplemente tan difícil. ¿Quieres un aumento? ¿Quieres saber dónde va tu relación? ¿Sientes curiosidad sobre la cantidad de calorías de ese alimento? A veces, por el simple hecho de pedir lo que quieres, lo tendrás.

 

6. Da de vuelta.

Esto hará tu vida mejor y también la vida de otros. Estar al servicio de alguien que necesita algo es probablemente la cosa más importante que todos podemos hacer. Nunca se sabe cuándo puede ser uno la que necesita ayuda también. Egoístamente, esto te hace sentir bien, porque no hay nada más gratificante que dar una mano.

 

7. Deja de compararte.

Este es un impulso difícil de evitar, pero es importante dejar de comprarse con los demás. Hay una cita que dice: “No compares tu principio con la mitad de alguien más”. Todo el mundo está en una línea de tiempo diferente. Todos tienen diferentes fortalezas y debilidades y todos desean algo que otra persona tiene. Compararte con los demás es un ciclo interminable y vicioso, así que deja de desear el pelo, pareja o trabajo de otra persona y empieza a amar todas las cosas increíbles que tu ya tienes.

berlynn-lifestyle-photography-0799

8. Sé amable.

Es mucho más importante que tener la razón o tener siempre la última palabra. ¿Qué sentido tiene demostrar a alguien que tienes la razón cuando vas a provocar una pelea o enfrentamiento? ¿Por qué no sea amable y humilde en lugar de insistir que estás en lo correcto? Créenos que se siente mucho mejor estar bien con alguien que probar que está equivocado.

 

9. Equilibra tu presupuesto.

En el momento que cumples 30 es importante saber cómo manejar el dinero. Trabajar con un contador definitivamente ayuda, pero hay muchas otras cosas que puedes hacer por tu cuenta también. Por ejemplo, empieza tu propio fondo de ahorro, inscríbete en una APV y revisa tus saldos de forma regular.

 

10. Eres querida.

Este punto no es sólo para los treintañeros, es para absolutamente todas las personas. Son todos queridos y ojalá lo sepas!

Crystal-Cartier-point-dume-beach-girls-0976

10 Duras Lecciones De Vida Que Aprendes A Los 20’s

La década de los 20 años se caracteriza por pasarlo bien, terminar los estudios universitarios, independizarse, madurar, conocer gente nueva, empezar la carrera profesional y muchas cosas más! Probablemente es una de las etapas más entretenidas de la vida, pero siempre es importante sacar lecciones vida cada año que pasa, para así poder ser personas más sabias y saber enfrentar mejor cada cosa que nos toque más adelante. Aquí te dejamos 10 lecciones de vida que aprenderás durante tu segunda década!

 

 

a-lo-lejos

 

Lección #1: Los amigos no son para siempre.

Ya no es como el colegio, los amigos no están alrededor tuyo si no haces ningún esfuerzo. Todos empiezan a estar ocupados conociendo nuevos amigos, por lo que es más difícil mantener el contacto. Es posible que te alejes de algunos de tus viejos amigos, pero también es hora de conocer gente nueva que haga la combinación entre las dos etapas.

 

Lección #2: No puedes complacer a todo el mundo.

Los amigos, la familia y los desconocidos, todos tienen opiniones sobre lo que deberías estar haciendo. Algunos se podrían desconcertar con tus elecciones y decirte que vas en la dirección equivocada, o incluso tartar de convencerte de hacer algo que no quieres. Es imposible complacer al mundo, lo importante es que tomes las decisiones porque realmente crees que es lo mejor para ti y es lo que te hace feliz.

 

Lección #3: No tendrás la vida perfecta.

No esperes que tu vida será sobre suelos de mármol, un lindo perro y más dinero del que sabes en qué gastar. La mayor parte de tus 20’s la vivirás probablemente en la casa de tus padres o un departamento de arriendo barato, tu maquillaje y pelo no estarán impecables todo el tiempo y así con el tiempo te darás cuenta de que la perfección no es fácil. Tómate un descanso y disfruta de tu tiempo libre, está bien ser normal!

 

Lección #4: La mayoría de las cosas requieren de esfuerzo.

Mantenerte en forma, comer saludable y tener un equilibrio perfecto en el trabajo, necesita esfuerzo. Es un esfuerzo preparar comidas saludables y también lo es mantener tu rutina de ejercicio. Algunas veces lo único que quieres es relajarte y no tener que hacer ningún tipo de esfuerzo, pero desafortunadamente, todo en la vida necesita de un pequeño empujón. Es fácil caer en la flojera, pero tienes que darte a ti misma la energía para ponerte objetivos y lograrlos! El esfuerzo luego se premia con gratificación!

 

Lección #5: Gastar es más fácil que ahorrar.

Cuando te haces independiente financieramente, te darás cuenta que el ahorro puede ser difícil. Cada mes la lista de las cosas que necesitas se hace más grande, y a veces la tienes que recortar para poder sobrevivir. El ahorro puede ser un poco duro pero después estarás agradecida de haberlo hecho! Buscar formas de abaratar tu costo de vida y lograr tener un mayor margen de ahorro.

 

Lección #6: Planificar hace tu vida mucho más fácil.

Planificar tus comidas, tu estrategia, tus tenidas o tus compromisos laborales antes de tiempo hará que llegues mucho más feliz al minuto en que realmente tengas que hacer lo planeado. Evita hacer las cosas a último minuto y entrar en pánico. Tómate un tiempo para planificar tu semana, y si al principio te resulta un poco molesto, luego se convertirá en rutina y producirá un verdadero cambio en tu forma de enfrentar la semana.

 

Lección #7: Salir de fiesta se hace más difícil.

A todas nos encanta una buena fiesta, desde cuando la familia se reúne o cuando te juntas con tus amigas, pero una cosa que debes saber es que cada año que pasa y cada año que envejeces un poco, la vida nocturna se hace más difícil. Las resacas son cada vez más fuertes y también se torna más difícil trasnochar hasta tarde. Si tienes espíritu joven y no te sientes identificada con esto, entonces aprovecha de salir de fiesta mientras puedes!

 

Lección #8: Eres responsable.

Ya no puedes culpar a otra persona por las cosas que haces mal, tienes que asumir tus errores y enfrentarlos con responsabilidad. Si vas a tomar una decisión que puede molestar a alguien, tienes que estar preparada para justificarlo. También significa que eres responsable por tu salud y bienestar, ya nadie va a tomar las horas al doctor por ti!

 

Lección #9: Tus expectativas son demasiado altas.

En tus 20’s puede que te sientas insegura y estés constantemente juzgándote a ti misma y comparando tus logros con los de los demás, posiblemente porque es la primera vez que estás por tu cuenta y no tienes una guía para saber qué debes hacer o cómo debes hacerlo. Empiezas a darte cuenta que a medida que pasan los años, quizás tenías expectativas demasiado altas sobre ti, pero esto no está mal! Lo importante es que te quieras a ti misma tal como eres!

 

Lección #10: Envejecer es lo que hacemos con ella.

A tus 20’s es la primera vez en que empiezas a tomar consciencia de que estás envejeciendo. Los cambios en el cuerpo, el metabolismo que se pone un poco más lento, etc. Todavía eres muy joven, pero sin embargo te das cuenta de que estás envejeciendo y que realmente no quieres hacerlo. Si te asusta la idea, entonces tienes que proponerte vivir la vida de manera feliz y jovial.  Todo está en cómo tu enfrentas el paso de los años!