8 Tips Rápidos Para Hacer Tu Vida Más Simple

Todas hemos tenido esos momentos en los que estamos totalmente desorganizadas y necesitamos simplificar las cosas. Pero, una vez que te das cuenta de que todo en la vida no viene de manera simple, puedes dedicar tu tiempo a trabajar más inteligentemente para cambiar eso. Pero, si necesitas algunos consejos -que a veces todas lo hacemos- usa esta lista de estrategias para realmente simplificar tu vida.

 

 

1. Ordena tu bandeja de entrada de una vez por todas.

Los correos electrónicos se pueden transformar en un infierno. Si bien pueden venir cosas prometedoras en algunos, hay otro grupo enorme que no son nada. Ordena tu bandeja de entrada de una vez por todas. Agrupa todos los correos en carpetas, crea sistemas de color y elimina todo lo que no te interese.

 

2. Mantén tus amigos cerca.

Probablemente tienes miles de amigos en Facebook, la mayoría de los cuales nunca interactúas. Entonces, mantén un feed limpio y a tus amigos cerca. Deshazte de todos los que no te interesan o ya no ves jamás.

 

3. Prepara tus comidas con anticipación.

Cada domingo toma un lápiz y un papel y haz tu menú semanal. La planificación te ayudará a comprar alimentos que realmente necesitas, lo que además de ayudarte a ahorrar, te ayudará a cumplir tus objetivos de alimentación.

 

4. Organiza tus tenidas.

Probablemente siempre estás corriendo en la mañanas y buscar qué ponerte se convierte en todo un dolor de cabeza. Para evitar este estrés, planea tus tenidas el domingo o, al menos, la noche antes.

 

5. Aprende a decir no.

Desafortunadamente, no podemos decir que sí a todo. Pero ¿cómo saber cuándo decir que no? Sólo deberías aceptar las cosas que realmente te emocionan. De esta forma, tu proceso de selección será más capcioso y además te simplificará tu vida social.

 

6. Levántate un poco más temprano.

Levantarse veinte minutos antes de lo normal ayudará a reducir tus niveles de estrés. Pasarás la mañana despertando adecuadamente y podrás tomarte las cosas con más calma. Descubrirás que también tus días serán más productivos. Si no nos crees, ¡haz la prueba!

 

7. Haz una cosa a la vez.

Puedes ser la mejor multitasker, pero eso no simplifica las cosas precisamente. Marca tus tareas una a una, y presta toda tu atención a cada una de ellas. De esta forma, tendrás éxito en todas tus tareas y las harás más rápido de lo habitual.

 

8. Haz el desafío 80/20.

Este es un tip interesante. Sigue el principio de que no debes perder tiempo preocupándote por lo que está fuera de tu control. En su lugar, gasta el 20% de ese tiempo en preocuparte y el 80% trabajando en la solución. Los errores ocurren , es la forma en como los arreglas y te recuperas lo que importa.

Cómo Ser Feliz Todos Los Días

Todas nos merecemos una dosis de felicidad de vez en cuando!  Mientras que hay muchas cosas que no podemos controlar, nuestra propia felicidad es definitivamente algo que sí podemos. Todo está en las elecciones que hacemos cada día. La felicidad es un estado de la mente y una elección. La próxima vez que te sientas estresada, trite o sobrepasada, considera estas tres llaves que te llevan directo a ser más feliz cada día!

 

1. Escribe tu lista de agradecimiento.

Antes de acostarte o empezar el día, enumera tres cosas por las que estés agradecida. Este es el primer paso para la felicidad, confía en nosotras. Este simple ejercicio de escribir las cosas de las que estamos agradecidas hace que nuestra mente se centre en buscar las cosas positivas de la vida. Además de eso, nos enseña a dejar de comparar nuestra vida con la de los demás porque estamos totalmente centradas en las cosas que tenemos y no en las que no tenemos.

 

2. Hazte el tiempo para los demás.

Pasar tiempo con tus seres queridos realmente ayuda si te sientes con el ánimo un poco bajo. Puede ser algo simple como salir a comer con tus amigas o hablar por teléfono con tu mamá. Tomarte el tiempo de estar con las personas que quieres alivia el estrés y aumenta tu estado de ánimo. La ciencia dice que esto es gracias a la hormona oxitocina que se libera cuando pasas tiempo con las personas que amas. Tener una buena red de apoyo nos hace más felices, porque sabemos que podemos confiar en quienes nos aprecian y tenemos el conocimiento de que no estamos solos.

 

3. Haz algo para ti misma todos los días.

Empieza por algo simple. Date un baño de tina, prende algunas velas y sumérgete en un buen libro. O también puede ser una salida de shopping, o cocinar tu comida favorita. Cuando reconoces todo el trabajo duro que has puesto en tu trabajo o en tus relaciones, entonces serás mucho más feliz. A veces es tan simple como darte unos minutos para ti cada día, que seguro te harán sentir mucho mejor.

 

Haz estas tres cosas cosas todos los días, y te prometemos que empezarás a sentirme mucho mejor cada mañana!

Cómo Dar Vuelta Un Mal Día En Uno Bueno En Sólo Un Minuto

Todas hemos tenido esos días, ese tipo de días en que estamos lentas y que casi no tenemos ánimo de levantarnos para empezar una nueva jornada laboral. Quizás tu jefe te hizo un comentario negativo, o tuviste alguna discusión con tus papás o tu pareja, esos días son difíciles y sentimos que lo mejor que podemos hacer es volver a meternos a la cama y esperar hasta mañana.

Pero, no estamos de acuerdo con esta actitud, lo que hay que hacer es replantearse un poco las cosas y cambiar la perspectiva. Y aunque te cueste creerlo, es posible! Sólo necesitas 60 segundos para dar vuelta las cosas y aquí te contamos cómo hacerlo!

bigstock-Home-portrait-of-beautiful-you-51668080

 

 

Descubre la raíz del problema.

Estás de mal humor. A veces no puedes encontrar la causa, pero otras veces es mucho más obvia. La forma de usar estos 60 segundos está directamente relacionada con encontrar la causa de tu mal estado de ánimo, entonces descúbrela antes de intentar solucionarlo.

 

 

Obtén un poco de espacio.

Lo mejor que puedes hacer es alejarte de todos por un rato. Sal, o anda a alguna zona tranquila. Podrías pensar que las personas te están ayudando a sentirte mejor, pero por lo general, se están alejando para no tener que lidiar contigo en ese minuto. Si sientes que puedes llorar cuando no hay nadie alrededor, entonces hazlo!

 

 

Establece un cronómetro.

Ahora tienes 60 segundos, tiempo más que suficiente. Vas a decir todo lo que te preocupa o molesta, o anótalo si no eres capaz de decirlo en voz alta. Tómate 60 segundos para sentir esas emociones, para sentirte molesta, para reconocer que estás de mal humor, y que está bien. Está bien sentir emociones, no tienes nada por lo que disculparte.

 

 

Dalo vuelta.

Ahora date un mantra. Ya lo has sentido, ya lo reconociste, ahora tienes que superarlo. Vas a resolver cualquier problema cuando tengas la fuerza emocional y el tiempo, porque no quieres perder tu energía en esto cuando podrías usarla en algo positivo. Si es necesario, tómate un par de segundos para ver algunos videos divertidos, eso siempre es una buena forma de reírse fácilmente.

Ahí lo tienes, tu día cambia!

8 Hobbies Que Te Harán Más Inteligente

Probablemente te acuerdas de esos viejos tiempos en que salías del colegio y estabas llena de actividades extracurriculares como clases de piano, de gimnasia, de ballet, etc! Estas actividades en la vida temprana estimularon tu cuerpo y tu mente, pero por desgracia, es probable que luego de la universidad todas ellas de hayan desvanecido. Cuando empezamos a trabajar, nuestro tiempo se hace más escaso y es probable que uses tus horas libres en hacer algo de deporte, ir al gimnasio o ver alguna serie en Netflix.

Llenar nuestro tiempo libre con actividades recreativas puede mejorar nuestra capacidad cognitiva, nuestra energía y la sed de conocimiento, lo que por resultado, puede hacerte más inteligente. Aquí te contamos sobre 8 hobbies que deberías empezar a hacer!

 

smart-casual-attire-women_f12872cd0bcacc1

 

1. Toma unas clases de baile cardio.

Tanto si eliges unas clases de baile por DVD que puedes hacer en tu casa o te inscribes a unas clases de zumba, esta es una disciplina que realmente ayuda a tu cuerpo y tu mente. No te vamos a mentir: los primeros 10 minutos pueden ser difíciles. La coreografía puede ser difícil de replicar y saltar hacia arriba y hacia abajo puede dejarte sin respiración en cualquier minuto, pero no te rindas, realmente vale la pena! Aprender movimientos de baile coreografiados mejora tu inteligencia, manteniendo un ejercicio activo en lugar de pasivo. No sólo estás centrada en los movimientos – como podría ser una clase de spinning – sino que también estás atenta al ritmo, a los movimientos y tratando de memorizar los pasos de baile.

 

 

2. Cocina para tus amigos y tu familia.

Cocinar es una multitarea. Estás constantemente midiendo con precisión, tomando decisiones rápidas e improvisando cuando sea necesario. Es también un ejercicio creativo, especialmente cuando varías regularmente tu menú. Te recomendamos invitar a amigos o familiares a comer, ya que además es una manera estimulante para compartir con los demás.

 

 

3. Toma clases de música.

Tocar música fortalece el cuerpo calloso del cerebro – es decir, el vínculo entre el lado izquierdo y el lado derecho del cerebro – con esto la estimulación de los lados analíticos y creativos de tu mente al mismo tiempo. Independientemente de tu edad, ejercitar el cuerpo calloso de tu cerebro mejora tus habilidades de resolución de problemas, la memoria y la función del cerebro en general.

 

 

4. Aprende un nuevo idioma.

Continuar con tu educación mientras eres adulto es siempre una gran manera de aumentar tu capacidad intelectual, pero estudiar y aprender un nuevo idioma tiene un profundo efecto sobre los músculos cognitivos. “Ser bilingüe, en efecto, te hace más inteligente. Puede tener un efecto profundo en tu cerebro, mejorar tus habilidades cognitivas no relacionadas con el lenguaje e incluso actuar como blindaje contra la demencia en la vejez”, escribió Gray Matter para el The New York Times. La ciencia también demuestra que ser bilingüe afecta positivamente a la habilidad para controlar tu medio ambiente y dirigir mejor la atención a los procesos.

 

 

5. Escucha podcasts.

Los podcasts son la mejor fuente de conocimiento para tus semi-tiempos de inactividad. Pueden ser los viajes hacia la oficina, mientras haces deporte o mientras te preparas en la mañana. Es tan fácil como ponerte unos audífonos y escuchar un buen podcast.

 

 

6. Mantener un diario regular.

Tener y escribir en un diario regularmente puede ayudarte de muchas maneras. En primer lugar, mejora tu inteligencia emocional. Si pasas al menos 10 minutos al día analizando tu estado de ánimo, contando lo que pasó en el día, o simplemente quieres escribir lo que pasa en tu conciencia, serás capaz de ver tus propios patrones emocionales y gestionar mejor tus propios cambios en el estado de ánimo. Además, mantener un diario también te ayuda a mejorar tu inteligencia.

Trata de escribir unas 400 palabras cada día sobre lo que has aprendido. Unos pocos momentos de reflexión sobre la información que has recibido y absorbido no sólo te ayudará a recordar, sino que también desencadena nuevas formas de sintetizar los datos.

 

 

7. Ve documentales en Netflix.

Seamos honestas: Los Streaming de programas de televisión son la nueva adicción de la generación milenio. Con una buena cantidad de contenido, puedes ponerte al día de varios temas de actualidad, lo que te abren los ojos a nuevas culturas y otras personas, lo que te ayuda a ver el mundo a través de una nueva perspectiva.

 

 

8. Lee tanto como puedas.

Ésta es más obvia. Lee lo más que puedas y vas a aumentar tu inteligencia de manera exponencial. La realidad es que pocas de nosotras leen más que la bandeja de entrada del mail o Twitter. Amplía tus capacidades mentales al leer el diario todos los días (incluso si es desde tu celular) y luego toma un libro físico antes de acostarte.

10 Secretos De Las Mujeres Que Envejecen Bien

Cuando se trata de envejecer con gracia, no siempre se trata de la genética y un buen estado de ánimo. Elegir los ingredientes antiedad adecuados, consumir muchos antioxidantes y reducir al mínimo el estrés puede tener un enorme impacto en nuestra apariencia física.

Aquí les contamos sobre 10 hábitos para verse y sentirse más jóvenes por mucho más tiempo!

 

 

1. Ser diligentes con la rutina de cuidado de la piel.

5-best-skin-care-tips

Busca los productos de cuidado de la piel diarios que incluyan péptidos, los que trabajan para estimular la producción de colágeno y prevenir las líneas de expresión. Comienza a incorporar una crema de ojos en tu régimen. La piel alrededor de ojos es la más delgada y tiene muy pocas glándulas sebáceas, por lo que las patas de gallo pueden aparecer temprano. Ingredientes como la cafeína y el trabajo del ácido nicotínico son buenos para reducir la hinchazón, las líneas finas, las arrugas y las ojeras.

 

 

 

2. Ser conscientes del maquillaje diario.

makeup

Las bases en polvo y otros productos de maquillaje pesado pueden instalarse alrededor de los ojos y la boca, lo que acentúa las líneas finas. Cambia los polvos faciales por cremas hidratantes con color y opta por fórmulas en crema para dar cobertura y color sin resecar la piel, lo que pude causar arrugas.

 

 

 

3. Usar muchísimo protector solar.

Lo-que-debes-saber-sobre-el-cáncer-de-piel3

Los protectores solares protegen la piel de los rayos nocivos vinculados a todo, desde la decoloración hasta el cáncer. Asegúrate de aplicar un SPF 50 de amplia cobertura (dirigido a los rayos UVA y UVB) al menos cada una hora si estás expuesta al sol. Y como nunca es suficiente, dobla la protección con un sombrero de ala ancha.

 

 

 

4. Ser inteligentes con los cambios en el cabello.

Depositphotos_9284930_m

Al pasar los años experimentamos una serie de cambios hormonales y más cerca de la menopausia el pelo se vuelve más fino y frágil. Usa shampoos y acondicionadores nutritivos para mantener el cabello fuerte y suave y elige un cepillo flexible para evitar daños mientras te peinas. Además, los suplementos como la biotina trabajan para mantener el cabello pleno y saludable.

 

 

 

5. Encontrar un corte de pelo que te beneficie.

Bob-Haircut-2016

¿Sabías que el corte de pelo adecuado puede hacer que tu cara parezca más joven? ¡En serio! Los flequillos laterales suaves ocultan las arrugas de la frente y un bob que llega justo hasta mediados del cuello distrae la flacidez.

 

 

 

6. Mantener los dientes blancos.

secret-to-white-teeth

A medida que pasa el tiempo, los dientes pueden volverse amarillos o grises por el café y manchas de vino tinto. Mantén una sonrisa de aspecto juvenil usando productos de blanqueamiento de dientes.

 

 

 

7. Manejar el estrés.

yoga940

El estrés puede causar estragos en tu cerebro, aumentar la presión arterial y alterar tus hábitos de sueño, todo lo cual te envejece. Trata de tomar una sesión de yoga o meditación semanalmente para aumentar el estado de ánimo y calmar la mente.

 

8. Mantener los vicios en el mínimo.

12818875_1036675546379354_1444373517_n-600x600

El exceso de alcohol puede desencadenar brotes de rosácea y exacerbar las líneas finas, las arrugas y el acné, todos los cuales te hacen ver mayor al instante. Fumar (o incluso recibir el humo de otros) desencadena la descomposición del colágeno, que puede conducir a la piel suelta. Grandes cantidades de cafeína pueden causar la deshidratación y el aumento de la ansiedad, ninguno de los cuales es bueno para el cuerpo y la piel, así que es mejor que consumas café y bebidas con moderación.

 

 

 

9. Alimentarse bien.

1171000_1100984613268855_1515372594_n-600x600

En vista de que eres lo que comes, tu dieta hace una gran diferencia en cómo te ves de acuerdo a tu edad. Los antioxidantes y vitaminas en frutas y verduras pueden mantener tu piel con un aspecto más joven. El resveratrol, un potente antioxidante que se encuentra en las uvas, se ha demostrado que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro. Los ácidos grasos omega-3 ofrecen muchos beneficios contra el envejecimiento, por lo que comer dos porciones por semana de pescado graso como el salmón, trucha o atún es lo recomendable.

 

 

 

10. Dormir mucho.

importance-of-sleep

Mientras que duermes, tu cuerpo libera una hormona de crecimiento que ayuda a restaurar el colágeno y la elastina, componentes esenciales de una piel joven y saludable. No dormir durante siete a nueve horas por noche está demostrado que también aumenta el riesgo de obesidad, enfermedades del corazón y diabetes.

Los Mejores Tips Para Mantenerte Con Energía Todo El Día

¿Estás cansada de despertar sin energía día tras días? No estás sola. Tus responsabilidades y obligaciones puede que no tengan ni una opción de disminuir en el corto o mediano plazo, pero aquí tenemos una buena noticia para ti: El desarrollo de hábitos saludables tiene un gran impacto en tus niveles de energía, es por eso que aquí te dejamos los mejores tips para que te mantengas con ánimo y energía durante todo el día!

 

 

Mañana.

1. No repitas la alarma:

Antes de que ni siquiera estés fuera de la cama, esto es culpable de la succión de tu energía para el resto del día. Apretar el botón de repetición de la alarma hace que sea más difícil despertar y termina afectando los niveles de energía durante todo el día. Una hora más consistente de despertar te hará hacerlo de forma más natural y con más energía. Simplemente levántate apenas suena tu alarma.

 

2. Empieza a hidratarte ahora mismo:

Tomar agua le ayuda a tu cuerpo a potenciar su energía durante el día, pero a primera hora de la mañana, le da a tu sistema digestivo un golpe que lo ayuda a energizar el cuerpo entero. Mantener agua en tu velador te ayudará a empezar tomando apenas te despiertas.

 

3. Elige el desayuno correcto:

Comer un desayuno satisfactorio le da a tu cuerpo la energía y nutrientes que necesita para sentirse bien durante toda la mañana. Elige alimentos que tengan la mezcla de carbohidratos complejos, proteínas y grasas saludables, ya que esto te va a ayudar a equilibrar el azúcar en la sangre durante todo el día, lo que mantiene tu energía.

 

4. Elige un deporte que te guste:

Empezar el día con ejercicio es una de las mejores maneras de sentirte llena de energía antes de ir a la oficina. Aún mejor, los ejercicio durante la mañana son más propensos a quemar más calorías, lo que es un gran valor extra! Si no eres buena madrugando, no te preocupes; lo importante es hacerte el tiempo de hacer ejercicio en algún minuto durante el día.

 

a0a8a13f_happy-woman.xxxlarge

 

 

 

Tarde.

1. Toma aire fresco:

Sentirte atrapada en tu escritorio deja una sensación de ahogo y desconexión. Sal a la calle algunos minutos y toma un poco de aire fresco y algunos rayos de sol, aprovecha de dar un paseo durante tu tiempo de descanso. Esto te hará volver a trabajar con una perspectiva fresca y mucho más energía.

 

2. Toma té verde:

Puedes verte tentada a tomarte esa segunda taza de café en la tarde, pero opta por té verde en su lugar. Éste también te mantendrá con un impulso de energía, pero tiene un montón de beneficios adiciones y es menos probable que afecte tu sueño en la noche.

 

3. Limpia tu espacio de trabajo:

Cuando tu escritorio (o bandeja de entrada) se ve como una zona de guerra, te estás tendiendo una trampa a ti misma para sentirte más estresada. Tómate algunos minutos cada día para limpiar y organizar y así no te sientes más abrumada después. Un ambiente de trabajo limpio y tranquilo te ayuda a ti a estar más conectada y productiva.

 

4. Come un snack energizante: 

Por muy tentador que te puedan parecer esos productos de las máquinas expendedoras, no le ofrecen a tu cuerpo la energía sostenible que necesita. Ten snacks saludables a mano en el trabajo para así evitar los antojos de alimentos altos en calorías y bajos en nutrientes.

 

stk74637cor

 

 

 

Noche.

1. Sáltate la copa de la noche:

Después de un largo día, unas pocas copas de vino podrían parecer la mejor forma de relajarse, pero el alcohol en realidad puede alterar el ciclo natural del sueño y hacer que te sientas agotada la mañana siguiente. Si estás tratando con temas de energía, lo mejor es simplemente decir no al alcohol antes de acostarte.

 

2. Apaga los aparatos electrónicos:

Si mantienes tus aparatos electrónicos prendidos durante la noche, esto afecta tus patrones de sueño y energía durante la mañana siguiente. Antes de acostarte, aléjate de tu computador y relájate con un libro o revista en su lugar. El cambio parece pequeño, pero puede hacer una gran diferencia.

 

3. Acuéstate:

El sueño de calidad es una de las mejores maneras de asegurar la energía al día siguiente. Escucha a tu cuerpo y ándate a dormir temprano, asegúrate de estar durmiendo al menos siete horas cada noche para así poder despertarte fabulosa, llena de energía y lista para asumir tu día.

 

catch_up_sleep-feat

Cómo Jessica Alba Organiza Su Closet En Realidad

Contrariamente a lo que muchas puedan pensar, Jessica Alba no tiene un guardarropa masivo como otras celebridades estilosas. En cambio, esta actriz y empresaria confía en la ayuda de la experta Lili Pettit. Pettit es experta en la organización de todo tipo de cosas, y aquí tenemos fotos de cómo se ve el closet de Jessica Alba por dentro después de su ayuda. “Dado que el espacio del armario de Jessica no es lo suficientemente grande como para que quepa la ropa de todas las temporadas, rotamos sus cosas dos veces al año. Por lo general, esto va acompañado de una buena edición y limpieza”, dice Pettit. Gracias a una gran cantidad de organización, etiquetas y las brillantes habilidades de transformación de armario de esta profesional, aquí podemos ver el resultado final con fotos reales del closet de Alba.

Sigue hacia abajo para ver desde adentro el guardarropa de esta celebridad que siempre derrocha estilo!

 

exclusive-see-how-jessica-alba-actually-organizes-her-closet-1583827-1449259736.640x0c

1 2 3 4 5 6 7

5 Tips Para Sentirte Más Feliz

Siempre hay períodos de nuestra vida, o incluso algunos minutos del día, en que se apodera de nosotras un sentimiento de desaliento, pena o frustración. Hay cosas muy simples que puedes hacer tú misma para salir de este estado y ser más feliz. Sólo depende de ti! Aquí te damos estos 5 tips de vida que puedes aplicar todos los días para sentirte mejor!

 

 

o-HAPPY-facebook

 

 

1. Cierra tus ojos y toma 10 respiros profundos.

Puedes hacer esto varias veces al día, por ejemplo después de un momento en que has sacado conclusiones apresuradas sobre algo, cuando te estás comparando con otra persona o cuando has cometido algún error porque no estabas tomando atención. Todas nos sentimos culpables en estos momentos y a veces es necesario cerrar los ojos, respirar, moverse e ignorar que si quiera pasó.

 

2. Apaga tu celular.

La comparación es el ladrón de la alegría. La vida de nadie es tan linda y perfecta como se ve en las redes sociales, así que si estás desanimada porque alguna amiga, compañero de trabajo, etc, está tomando unas vacaciones de lujo, se ha comprado una cartera carísima, gana más dinero o simplemente está tomando mejor fotos que tú, tienes que saber que la vida en realidad se trata de una imagen mucho más grande. En esos momentos de debilidad, en que te sientes mal por no estar haciendo más, no te presiones más, no hagas planes más grandes o te pongas metas más grandes, sólo piensa en lo que realmente quieres para ti. Nada de eso tendrá importancia en 10 años más, así que aleja o apaga tu celular y recuérdate a ti misma que eres extraordinaria.

 

3. Haz algo que te haga sentir bien contigo misma.

Incluso si es egoísta, sólo hazlo. Hazte una manicure, sal a correr, lee un libro, cómprate un vestido lindo, compra flores, compra una revista, come algo rico, prende una vela o reserva un día de spa. A veces estas pequeñas cosas te hacen feliz.

 

4. Inspírate.

Esto puede ser muy útil cuando estás en tu rutina de trabajo. Es diferente para todos, por ejemplo una alternativa puede ser mover tu oficina a tu cafetería favorita, navegar en Pinterest, escribir ideas y metas o crear una tabla que represente la dirección y crecimiento de tu negocio. Cuando te sientes entusiasta con tu trabajo, esto se refleja en los demás aspectos de la vida.

 

5. Sal de tu zona de confort.

¡Empuja tus límites! No hay nada más liberador que hacer algo fuera de lugar. Esto se aplica a muchas cosas, como por ejemplo hacerte un tatuaje pequeño que represente un momento de valentía, inscribirte en clases de tenis para practicar un deporte nuevo, atreverte a una primera cita a ciegas, etc. Esto va encender algo entro de ti que te hará ver la vida con una nueva perspectiva!

5 Tips Para Ser Más Productiva

Al analizar como pueden haber sido nuestros años, meses o semanas pasadas, muchas veces nos damos cuenta de la cantidad de cosas que hemos hecho. Sin embargo, siempre tenemos la idea dando vueltas por nuestra cabeza de que podríamos haber usado el tiempo mucho mejor y más eficientemente. Si aprendemos a ser más productivas, esto reducirá de manera importante la sensación de abrumo y cansancio, y seguramente iremos a la cama sin esa idea que nuestra lista de pendientes sigue aumentando mucho más rápido de lo que disminuye. Sabemos lo difícil que es dominar el arte de la productividad, pero para esto hay algunos consejos que si los sigues, seguro harán un cambio en tu vida. Si bien algunos no son revolucionarios, seguro harán tu día a día más eficiente!

 

Doing-research

 

 

1. Educación.

Existe una gran cantidad de información sobre productividad, desde podcasts, blogs, artículos en revistas y libros. Hay mucho conocimiento dando vueltas y que realmente vale la pena aprender! Sólo es necesario que busques material que te interesa y te propongas averiguar y aprender sobre el tema.

 

2. Despertarse temprano.

Muchas personas son más productivas en la mañana, cuando los correos electrónicos no están inundando la bandeja de entrada y es posible sentarse a tomar un café y ver lo que tienes que hacer durante el día. Prueba despertarte una hora antes, te darás cuenta que una mañana tranquila realmente puede marcar la pauta para el resto del día y probablemente te permita terminar con tus tareas más importante antes del almuerzo.

 

3. Lista de pendientes.

La lista de pendientes es la forma más clara, ordenada y organizada para saber qué es lo que tienes que hacer y ordenarlo según tus prioridades. Puedes también separar tu lista según categorías, por ejemplo: trabajo, casa, negocios, etc.

 

4. Gestión de correo electrónico.

El correo electrónico puede usar gran parte de nuestro día, sin darnos cuenta podemos dedicarle horas a revisar y responder mails. Para que tu lista de pendientes no se vea afectada, asegúrate de destinarle a este punto una cierta cantidad de horas del día, para que el resto puedas usarlo en completar otras actividades que tienes. También trata de limitar la cantidad de veces que lo revisas desde el celular, sin darte cuenta puedes verte un viernes en la noche respondiendo mensajes. Cuando tus actividades diarias han terminado, ya no tiene sentido que sigas pendiente del correo. Date un tiempo de respiro y desconexión. Limita tu revisión del mail a cuatro veces diarias: una vez en la mañana, otra en la hora de almuerzo, luego en la tarde y por último un poco antes de terminar con tus actividades del día.

 

5. Calendarizar.

La forma de programarse es diferente para cada persona, depende del trabajo que tienes, el nivel de actividades, etc. Lo importante es definir que si, por ejemplo, eres menos productiva en las tardes, entonces lo más conveniente es que programes tus reuniones para después de almuerzo, así aprovechas la mañana lo más posible. El calendario de google es una buena herramienta para programar tus reuniones, proyectos, recordatorios, etc.