Esta Es La Forma Correcta De Organizar Tus Zapatos

Cuando tienes tus zapatos ordenados es mucho más fácil organizar tus looks, ya que de esta forma puede verlos todos y no tienes que perder tu tiempo todas las mañanas buceando en tu clóset.

¿Cuando viene un cambio de temporada que haces con todas tus sandalias y tacones hasta el siguiente verano? Nosotras amamos un clóset bien organizado, por eso Anna Bauer (organizadora profesional) entregó los mejores tips para lograr ordenar los zapatos de la mejor manera!

 

 

Mueve tus zapatos en las diferentes temporadas

No tiene sentido tener tus botas de invierno al frente en pleno verano. Asegúrate de guardar tus zapatos de invierno en una bodega o en cajas en las temporadas de verano, y viceversa.

 

Deja ir los zapatos que no usas

Debes de ser realista con las cosas que te gusta usar y con las que ya no te llaman la atención. Y en vez de que sigan usando espacio innecesario en tu clóset, puedes venderlos o regalarlos ya que son parte de tu pasado.

Usa contenedores transparentes para almacenarlos

Si vas a tener algunos zapatos guardados para ocasiones especiales o temporadas, usa cajas transparentes. De esta forma puedes ver que zapatos están guardados dentro y no tendrás que desordenar todas las cajas para buscarlos.

 

Guarda los zapatos en direcciones contrarias

Esto ayuda a ganar más espacio en el clóset, y además te ayuda a identificar los zapatos que estás buscando más facilmente.

 

Mantén tus botas erguidas

Para que tus botas de vean ordenadas en tu clóset y además no pierdan su forma, mete dentro de ellas una revista enrollada. Si tienes espacio extra en tu clóset otra forma buena de guardarlas es colgándolas.

 

7 Cosas Que Aprendimos De Mónica Acerca Del Orden, Y Que Tu También Deberías!

Ella representa a ese mounstro del orden que algunas tenemos dentro, y que con la edad se pone cada vez peor. Nos sentimos identificadas con ella sobre su constante necesidad de mantener todo limpio y ordenado. No se trata de querer tener todo ordenado porque sí, sino que se relaciona también con querer sentirse orgullosas de nuestro hogar y de que sea perfecto para nuestros invitados. ¿Porque a quién no le gustaría tener un hogar perfecto y limpio? Si quieres lograrlo, es hora de que comiences a aprender algo de Mónica:

 

1. Todo debe tener su lugar

Desde los zapatos hasta la losa, todo debiera tener su lugar. Si tienes las cosas en cualquier lugar de la casa y siempre en lados distintos, el resultado final puede ser un desastre. Siempre es mejor mantener las superficies libres, y que los adornos tengan siempre un lugar fijo. Además este hábito te ayudará a evitar que se te pierdan las cosas.

 

2. No dejes pasar ningún rincón!

Si quieres llevar la limpieza a otro nivel como Mónica, es hora de que limpies tus artículos para limpiar.

Esto puede parecer un poco extremo, pero nos referimos también a que cuando limpiamos no solo debemos limpiar las superficies que están a la vista, sino que también debemos llegar a esos lugares de las esquinas, detrás del sillón, los cajones etc…

 

3. Una vida organizada es igual a una mente organizada

Si hay algo que amamos de Mónica, es que lleva la organización a otro nivel. Según ella, todo necesita una categoría al igual que todo necesita un lugar.

Usa etiquetas para las cosas pequeñas, como herramientas o cosas de la casa. Y si quieres ser más elegante, busca etiquetas lindas con decoraciones para que sean parte de tu hogar.

 

4. Nadie puede hacerlo mejor que tú

Si eres extremadamente ordenada como nosotras, es probable que sientas que solo tú puedes dejar tu casa impecable, a pesar de que a veces pides ayuda… solo tú logras llegar a esos lugares remotos y dejar todo brillante.

Para mejorar esto, es bueno que pidas ayuda a alguien y que vaya siguiendo todos tus pasos para que aprendan como lo haces. Delegar es muy importante… y si aún así sientes que no logran hacerlo increíble, les puedes asignar las tareas más fáciles.

 

5. Nunca salgas de la casa sin hacer la cama

Una cama sin hacer es algo que automáticamente cambiará tu estado de humor! Nadie quiere hacer su cama al regresar del trabajo y estando muy cansada. Salir de casa con la cama hecha de manera perfecta, es algo que todas queremos…y la mejor satisfacción la tendrás cuando regreses!

 

6. Enfrenta tus secretos sucios

Incluso las personas más ordenadas y organizadas tienen un sucio secreto. Es un lugar en el cual dejan todas esas cosas que quieren botar y que ya no quieren ver más porque desordenan la casa. Nos atrevemos a decir que todas tienen ese spot en sus casas… pero si quieres ser incluso más ordenada, sería bueno que limpiara ese lugar para tener más espacio en tu hogar.

 

7. Todo tiene un horario y un plan

Si hay algo que Mónica ama… es tener un plan para todo! Y creo que todas somos culpables de haberlo hecho algunas veces (y otras varias). Algunas tenemos vidas tan agitadas que incluso organizamos un horario y un día para pasarla bien!

 

 

El Mejor Truco Para Limpiar Tus Zapatillas Blancas

Cuando tenemos un par de zapatos preferidos es difícil conseguir que se mantengan limpios, en especial nuestro clásico par de zapatillas blancas. Pero les tenemos la solución para lograr que parezcan recién compradas, y lo mejor es que los materiales que necesitas los puedes encontrar en tu casa!

 

 

 

Qué necesitas: 1 cucharada de bicarbonato de sodio, 1/2 cucharada de agua oxigenada, 1/2 cucharada de agua tibia y un cepillo pequeño (puedes usar uno de dientes).

Qué debes hacer: Mezclar todos los ingredientes, y luego aplicar la pasta con el cepillo. De manera suave debes cepillar sobre la zapatilla para eliminar todas las manchas. Luego debes dejar actuar por unos 3o minutos, y después retirar o enjuagar con agua tibia y listo!

Por qué funciona: El agua oxigenada es un blanqueador sin cloro, que combinada con el bicarbonato forma burbujas que pueden eliminar manchas y limpiar telas.

 

 

Debes Empezar A Limpiar Tu Plancha Para El Pelo Porque Todo Cambiará

Probablemente ya conoces las reglas básicas de usar una plancha para el pelo; como echarte antes en el pelo un spray protector para temperaturas calientes, y no subir la temperatura de la plancha a más de 200ºC. Pero hay una regla, que quizás desconocías: Debes limpiar tu plancha para el pelo. Y para asegurarnos de hacerlo de la manera correcta, buscamos los consejos de la experta en cuidado del pelo Daven Mayeda.

 

 

Considerando la cantidad de productos que agregamos a nuestro pelo, es evidente que la plancha va a necesitar de una limpieza. La experta explica que entre más limpia la plancha, mejor es el resultado. Sigue estos pasos para hacerlo de la manera correcta:

1. Calienta tu plancha

Para empezar, se recomienda enchufar la plancha y prenderla a una temperatura suave hasta que comience a calentarse. Este paso es muy importante ya que la temperatura ayuda a que sea más fácil limpiar los productos de la plancha. Una vez que esté bien caliente debes desenchufarla!

 

2. Recolecta los suministros

Cuando la plancha este empezando a calentarse comienza a recolectar lo que necesitas. Toma una toalla suave y agua tibia o alcohol (para un mejor resultado). Si no quieres que se ensucie la toalla, bolitas de algodón también funcionan.

 

3. Limpia las placas

Cuando realices esto ten mucho cuidado de la forma en la que lo haces o te puedes quemar. Una vez claro esto, toma tu plancha desenchufada y limpia con la toalla humedecida en alcohol las placas de la plancha. No lo hagas muy fuerte porque se pueden dañar las placas.

 

4. Repite una vez al mes

Se recomienda que realices este proceso una vez al mes. Y si eres de esas personas que usa mucho producto para el pelo, Mayeda recomienda limpiarla después de cada uso, de lo contrario las placas se pueden dañar.

 

 

Cómo Limpiar Tu Closet En Menos De 30 Minutos

Limpiar nuestro closet puede ser un proceso muy aburrido. Sin embargo, la sensación de satisfacción que sentimos después de hacerlo no tiene comparación. Además, esta acción va siempre acompañada de una muy buena excusa para salir de compras en busca de esas prendas que tanto nos hacen falta. Por todo esto, creemos que es fundamental que limpies tu closet dos veces al año (como mínimo), ya que así se te hará más fácil armar tus tenidas logrando siempre un look de temporada espectacular.

Y tu, ¿Estás lista para hacerlo?

Sigue bajando para aprender estos seis pasos que te ayudarán realizar este complicado proceso en solo 30 minutos!!

 

 

square-original-640x640uc

 

 

1- Zapatos

Elimina todos los pares de zapatos que no hayas usado hace más de 6 meses, no importa cuanto cariño les tengas, la acumulación de estos es una de las principales causas de desorden.

 

 

ahr0chmlm0elmkylmkzzmy5hbwf6b25hd3muy29tjtjgymxvz2xvdmlulxvzzxitaw1hz2vzlxbyb2qlmkzuyxrpdmutcg9zdc1pbwctms0znzixltu4mguzmdczmdi5zjk

 

 

2- Pantalones

Olvídate de esos jeans que usabas en tu adolescencia, esa etapa ya paso. Ahora debes preocuparte de lucir pantalones cómodos, que te queden bien y que resalten lo mejor de tu figura.

 

 

3- Prendas dañadas

Cualquier prenda que necesite ser reparada debe ser colocada en una bolsa para ser arreglada en un plazo fijo de 7 días, si no es así, esta ya no podrá entrar en tu closet.

 

 

ahr0chmlm0elmkylmkzzmy5hbwf6b25hd3muy29tjtjgymxvz2xvdmlulxvzzxitaw1hz2vzlxbyb2qlmkzuyxrpdmutcg9zdc1pbwctms0znzixltu4mgu1mtkxztcwodm

 

 

4- Ropa interior

Elimina toda la ropa interior que esté desteñida, deshilachada o averiada. Recuerda que este tipo de prenda es fundamental para sentirnos cómodas y seguras.

 

 

5- Prendas repetidas

Si tienes muchas prendas del mismo tipo, es hora de que las elimines y dejes solo la que esté en mejor estado.

 

 

one-bloggers-4-basic-rules-for-refreshing-your-closet-1691577-1457625660-640x0c

 

 

6- Accesorios

Si nunca has usado ese collar,o todavía no encuentras la tenida perfecta para ese pañuelo, es hora de que otra persona lo haga por ti. Recuerda que menos es más, así que mientras menos accesorios tengas mucho mejor lucirás.

 

 

6 Simples Cosas Para Desestresarte Que No Has Probado Todavía

 

Ir al trabajo, hacer deporte, juntarse con amigas, comprar esos zapatos que estaban en descuento, preparar la comida etc… Las mujeres hacemos tantas cosas en el día que muchas veces nos agotamos y angustiamos, pensando en que no alcanzaremos a hacer nada.  Afortunadamente, para esos momentos de estrés máximo, existen seis simples cosas que podemos hacer, las cuales nos llenarán de alivio y energía para seguir adelante.

¿Quieres aprender cuáles son?….

img_9766-e1473621790469-800x600

 

 

Date a ti misma un masaje en la orejas

La acrupesión es una técnica de origen chino, en donde se eliminan malestares por medio de masajes en zonas súper específicas. Aplicando una ligera presión sobre los lóbulos de tu oreja, sentirás una sensación de relajo inmediata.

 

 

Toma jugo de naranja

ahr0ccuzqsuyriuyrmlzchlkaxkuy29tjtjgd3aty29udgvudcuyrnvwbg9hzhmlmkyymde2jtjgmdmlmkzpc3b5zgl5x09yyw5nzunvy29udxrtagvyymv0os0xlmpwzw

Se sabe que la vitamina C ayuda a reducir la presión arterial y el cortisol (hormona del estrés). Tomando jugo de naranja por las mañanas te sentirás confiada y segura durante todo el día.

 

 

Cambia tu lenguaje

Cuantas veces al día usas la expresión debería? Esta palabra suena a inseguridad y desmotivación. En cambio, si usas la expresión debo tu actitud cambia de forma inmediata, mostrándote segura y llena de ganas de realizar lo de debes hacer.

 

Limpia

Déjate al menos diez minutos diarios para limpiar todo el desorden que posiblemente te está causando estrés. Recuerda que hacer limpieza es uno de los mejores métodos para olvidarse de los problemas y pensar en otra cosa.

 

 

Visita algún lugar nuevo

work-outfits-you-can-go-out

Cuando estas estresada, lo mejor que puedes hacer es cambiar de escenario por un rato. Da un paseo y camina por nuevos lugares. Recuerda que el medio ambiente es capaz de generar ciertos comportamientos en el ser humano.

 

 

Haz algún hobby

Realiza alguna actividad que te guste y te tranquilice, como pintar mandalas, dibujar, bordar, tejer, etc… Todas estas actividades pueden ayudarte a conseguir ese estado de relajo y meditación que tanto necesitas.

 

 

5 Ideas Para Refrescar Tu Casa En Menos De 10 Minutos

“Llegas a casa después de un cansador día de trabajo y te acuerdas que tenías invitados… tu casa se ve completamente desordenada y desarreglada, y tienes apenas 10 minutos antes de que lleguen tus comensales, ¿qué hacer?”… si esta situación te parece familiar y conocida, entonces seguramente sabrás el molesto sentimiento que esta conlleva… pero ¿sabías que existen rápidos y efectivos consejos que ayudan a componer tu hogar en pocos minutos? si, leíste bien! estamos hablando de ciertos tips perfectos para utilizar en un escenario de emergencia. Seguramente te estará preguntando cuales son estos consejos?, sigue bajando y los conocerás!

 

 

1) Reordena tu mesa de centro

Refresca tu mesa de centro cambiando la disposición de los libros o objetos que tengas en ella e incorpora algún elemento nuevo…. una vela siempre es una buena idea. Verás como un simple cambio de distribución puede hacer una gran y rápida diferencia en el look de tu living.10minutes_01

 

 

2) Elimina todos los papeles y boletas que se acumulan

Todas tenemos ese lugar del hogar en donde vamos dejando las boletas, facturas, papeles o cuentas que llegan a la casa ¿o no?…. generalmente es en la entrada, lo que hace que los invitados se lleven automáticamente una impresión desordenada de tu vivienda. Procura ordenar y botar esta innecesaria acumulación.10minutes_02

 

 

3) Acomoda los cojines

Un cambio muy rápido y notorio es acomodar los cojines de tu living para que estos se vean inflados e intactos.10minutes_03

 

 

4) Limpia las superficies de vidrio

Es muy importante limpiar cualquier mesa de vidrio, espejos, objetos de acrílico o ventanas que tengas en tu hogar. en estos elementos se marca todo, por lo que una buena y rápida limpieza creará un gran cambio de look.10minutes_06-(1) 10minutes_05

 

 

5) Desempolva tus lámparas

No es algo nuevo saber que el polvo y la suciedad se acumula rápidamente, y sobretodo en las lámparas; por lo mismo, trata de limpiarlas o sacudirlas con un plumero antes de que tus visitas lleguen.10minutes_07

10 Formas De Maximizar El Espacio En Tu Estudio O Departamento

Aunque no lo creas, no es necesario ser un persona completamente minimalista para lograr mantener un pequeño estudio o departamento ordenado!. Un lugar de pocos metros cuadrados puede ser decorado con cualquier tipo y estilo de muebles y accesorios que lo transformen en algo confortable y hogareño… solo tienes que preocuparte de saber como hacerlo!…. y para que aprendas a hacerlo, hoy te queremos dar 10 formas de maximizar el espacio en tu pequeña vivienda! No te las pierdas!6ea89c45bff7d9e69c3b3c1f1ce22feb

 

 

1) Crea lugares para guardar

Casi todos los estudios y departamentos pequeños tienen un closet (máximo dos)….por lo que si ese es tu caso, entonces tienes que preocuparte de crear otro lugar de almacenaje. El espacio bajo tu cama, el aprovechamiento al máximo de las repisas (incluso los lugares más altos), o la utilización de baúles que sirvan como asientos pueden ser buenas alternativas de lugares de para guardar y organizar objetos.

 

 

2) Se organizada

La única manera de vivir cómod@ en un estudio es siendo organizad@. Crea un inventario o mapa de las cosas que tienes y donde las tienes guardadas. De este moda no pasaras una tarde completa buscando el clásico papel para envolver regalos!.

 

 

3) Separa espacios

Puede que suene como algo típico pero separar ambientes puede ser una gran manera de maximizar y aprovechar el espacio en tu vivienda. Para esto, utiliza objetos comunes que no sean invasivos; por ejemplo la televisión puede ser la muralla divisoria entre la pieza y el living, o un lindo biombo puede separar la cocina del comedor.

 

 

4) Elimina las cosas innecesarias

Elimina cualquier cosa que no utilices periódicamente…. La típica canasta de picnic o esa silla de playa pueden ser vendidos o guardados en la casa de tu madre. Todos estos objetos solo dificultaran tu estadía y organización en tu vivienda.

 

 

5) Regala cosas

Como hablábamos anteriormente, es muy fácil acumular cosas en una casa y si nuestra vivienda es pequeña el “guardar por guardar” no es una buena idea. Cuando vivimos en un espacio pequeño, no nos podemos dar el gusto de tener cosas para usarlas en un futuro…. atrévete a regalar esos viejos adornos navideños, ese disfraz de Halloween que usaste dos años atrás y aquellos regalos de tus exnovios!

 

 

6) Circula la ropa

Cuando vives en un vivienda con pocos y pequeños espacios para guardar ropa, es primordial hacer cambios según la temporada. Cuando sea invierno guarda toda la ropa de verano en otro lugar de tu casa (bajo la cama), y en verano cambias esa ropa por la invernal.

 

 

7) Invierte en muebles que tengan multipropósitos

Busca muebles que tengan dobles funciones. Los pouf son una muy buena alternativa porque puede servir como mesa, apoyo, o asiento.

 

 

8) Busca los objetos perfectos

Busca muebles y objetos que se adecúen perfectamente en tu hogar. Cuando tienes una vivienda muy chica, es esencial escoger piezas de decoración a la medida. Una mesa de comedor grande, o una cama muy alta pueden ser un gran problema en tu pequeño estudio.

 

 

9) Recuerda que menos es más

Entre menos cosas tengas, mayor se verá tu estudio. Se selectiva con tus muebles y objetos.

 

 

10) Limpia regularmente

Una casa limpia es una casa feliz. Créenos, sentirás tu hogar mucho más grande y espacioso si lo mantienes ordenado y limpio!

 

 

 

6 Trucos Para Blanquear Los Blancos

A estas alturas, ya todas sabemos que agregando vinagre podemos lograr que todo se vea limpio y reluciente. ¿Pero sabías del carbón? ¿O la piedra pómez? Aquí reunimos siete trucos que de seguro no conocías para limpiar tus blancos.

Sigue leyendo!

 

 

Para la ropa, prueba usando blanqueador

whites_clothes

A todas nos ha pasado que nuestra ropa blanca adquiere un tono amarillento. Puede sonar raro, pero la forma de contrarrestarlo es con azul, específicamente detergente líquido blanqueador. Simplemente agrégalo a tu próxima lavada de blancos, y notarás la diferencia.

 

 

Para los dientes, prueba el carbón

whites_teeth1

Ni te molestes con tratamientos de blanqueamiento caros. Echa carbón en polvo activado a tu cepillo de dientes y saca a relucir tu sonrisa blanca. El polvo no tiene ni sabor ni olor, así que no te tienes que preocupar de que te de asco…

 

 

Para las uñas, prueba con un limpiador para placa dental

nail-buffer-2

¿Tienes las uñas amarillentas por el uso constante de esmaltes? Sumerge tus uñas en el limpiador para dentadura postiza de tu abuela por unos 5 minutos. Te prometemos que funciona!

 

 

Para tinas y lava manos de porcelana, prueba con un limpiador de hornos

whites_tableware

Evita manchas echando limpiador de horno en tu bañera o lavamanos. Deja que repose el producto un par de horas y luego enjuágalo.

 

 

Para la suciedad entre las baldosas, prueba con algodón

whites_tile

En vez de gastar tu energía restregando, remoja algodón con cloro enrollado para poner sobre el fragüe, y déjalo reposar durante la noche. Despierta para ver tu baño reluciente.

 

 

Para el baño, usa piedra pómez

whites_toilet

¿Sabías que puedes usar piedra pómez para limpiar tu baño? Simplemente sumérgela en agua tibia y úsala para limpiar el óxido (asegúrate de que ambas superficies estén húmedas para evitar raspar la tasa). Tira la cadena y sigue con tu día.
¿Tienes otro tip para recuperar tus blancos? Compártelo en los comentarios!

8 Preguntas Que Te Ayudarán A Eliminar La Acumulación De Objetos Y Ropa

Para de inventar excusas y limpia el desorden y acumulación de cosas de tu hogar!! Te hará sentir mejor y hará que tus espacios sean mucho más agradables. Si, sabemos que no es una tarea fácil, por eso te tenemos una lista de 8 preguntas que te pueden ayudar a decidir que cosas dejarte y qué cosas eliminar basándote en tus respuestas. Y cuando decimos eliminar la acumulación, nos referimos a venderlo, donarlo, reciclarlo, o regalarlo a familiares o conocidos.

 

Lovely-Ideas-For-Closet-Storage-Design-Ideas-Ideas-Furniture-Pretty-White-Wooden-Closet-Cabinetry-Mirrored-Door-Wall-Painted-Women-Walk-Decor-Designs-Lovable-Small-Large-Space-

 

1. He usado este ítem en el último año?

Si tu respuesta es no, es hora de decirle adiós.

 

2. Si estuvieras de compras ahora, lo comprarías?

Si tu persona actual no compraría este ítem, entonces, para qué guardarlo?

 

3. Lo único que me impide que elimine esta cosa es el hecho de que no quiero gastar dinero?

Piénsalo de esta forma: igual gastaste dinero comprando un ítem que ni siquiera usas.

 

4. Estoy guardando este ítem por su valor sentimental?

Sé estricto y guarda sólo algunas cosas en una pequeña caja de recuerdos. Y luego saca una foto de ítems que vas a desechar para que puedas recordarlos.

 

5. Tengo un ítem muy similar que cumple el mismo propósito?

Si la respuesta es sí, entonces desaste de uno de los dos.

 

6. Tengo un plan realista para usar esto?

Recuerda, no te mientas a ti misma sobre cuán perfecto sería eso para Halloween… Asegúrate de que de verdad tengas un plan concreto para usar ese ítem, y si no lo usas dentro de ese lapso de tiempo, entonces elimínalo.

 

7. Me queda bien, o cabe en el espacio en que vivo?

Puede que lo ames, pero si no tienes el espacio perfecto para ese ítem, o es una prenda que ya no te queda bien… Para qué vas a guardarlo??

 

8. Me quedo pegada con cosas rotas que prometo reparar en el futuro?

Arréglalo ahora, o si no lo haces dentro de las próximas dos semanas, entonces dile adiós.

5 Tips Para Limpiar Tu Closet Que No Habías Oído Antes

El cambio de temporada es el momento ideal para hacer un orden y limpieza en nuestro closet. Es común que acumulemos ropa que no usamos hace meses y no nos demos cuenta. Para evitar este exceso, te dejamos cinco originales tips que te ayudarán. Seguramente nunca los has oído antes!

 

 1. Prueba con el método de la cinta

main.original.585x0

Ata una cinta en la barra de tu closet, justo a un lado de todas tus perchas con ropa. A medida que sacas una prenda para usar, luego ubícala al otro lado de la cinta. Después de un par de meses podrás reconocer los objetos que no usas (los que no se han trasladado al otro lado de la cinta) y por lo tanto, eso es lo que debes regalar.

Un consejo adicional: Agrupa las prendas entre ellas, es decir las chaquetas juntas, vestidos juntos, etc, esto te ayudará a mantener el orden.

 

 

 

2. Prueba el método “fuera de la vista, fuera de la mente”

main.original.585x0-(1)

Si tienes ciertos artículos que sabes que no usas nunca pero no te atreves a regalarlos, prueba poniéndolos en una bolsa y guárdalos en la parte de arriba de tu closet. Si después de algunos meses te das cuenta que necesitas alguno de ellos, rescátalo, el resto ya los puedes regalar.

 

 

 

3. Método del número máximo de ganchos

main.original.585x0-(2)

Este puede resultar un poco más agresivo o radical, pero es muy eficaz si realmente necesitas una limpieza de closet. Apégate a un número máximo de ganchos que puedes tener en un tu closet. Cuando las prendas ya no caben en ellos, es hora de hacer una limpieza en tu armario.

 

 

4. Método de las etiquetas

main.original.585x0-(3)

Lo cierto es que a todas nos encanta esa especie de ritual de sacarle las etiquetas a las prendas que compramos luego de un día de shopping. Este método se trata de que te aguantes y no las saques hasta que realmente uses la ropa. Si ya han pasado varios meses y ves que la etiqueta sigue puesta, todo parece indicar que esa prenda no la vas a usar jamas, por lo que regalarla es una buena alternativa.

 

 

5. Método “uno entra y otro sale”

main.original.585x0-(4)

Tal como lo dice su nombre, este método se trata de que una vez que incorporas una nueva prenda a tu closet, corresponde que regales una antigua. Si compras un nuevo par de pantalones, antes de colgarlo preocúpate de sacar uno antiguo. De esta forma nunca tendrás más cosas de las que realmente necesitas y de las que tu armario puede aguantar.

 

 

 

Como bonus track te dejamos este video para que aprendas a organizar tu ropa interior dentro de un cajón. Atención!

El Error Más Común Que Los Organizadores De Closet Profesionales Ven Todo El Tiempo

Suele pasarnos que nuestro closet vive en un constante desastre, aunque hagamos todo el esfuerzo del mundo por mantener el orden, lo cierto es que siempre podría ser mejor. Si eres de las que mantiene el suyo en total orden y pulcritud, merece que nos saquemos el sombreros ante ti!

Existen personas que se dedican a brindar un servicio profesional para ordenar closets, pero como sabemos que no es común contar con el presupuesto para este tipo de gastos, buscamos los sabios consejos de Lili Pettit, que se dedica a ordenar y organizar los armarios de celebridades y además es la creadora de Healing Clutter.

Pettit cuenta que existe un error común entre todos sus clientes que es el principal causante del desastre, descubre a continuación de qué se trata y seguro te ayudará para organizar y limpiar tu closet.

 

main.original.585x0

 

¿El principal problema? Es necesario deshacerse de las prendas repetidas. 

“Sé que es importante contar con más de una blusa blanca, pero veo a personas que tienen más de 20, y se preguntan a ellos mismos:” No puedo conseguir organizarlas “, o ” Es tan difícil decidir qué ponerme”. -Es un error que se repite, el hecho de que las personas tengan una gran cantidad de las mismas prendas, lo que les dificulta mantenerlas ordenadas y además poder elegir una al momento de vestirse”-explica Pettit.

 

main.original.585x0-(1)

 

¿Cómo lo soluciona?

“Me pongo frente a mis clientes y tomo una de sus camisas blancas, le pregunto: Si fueras hoy de compras, elegirías esta prenda dentro de la tienda?, la respuesta suele ser No. Entonces eso da el punta pie inicial para empezar a deshacerse de las prendas que ya no usa y dejar sólo aquellas realmente necesarias”, dice la profesional del orden.