5 Preguntas Con Ana Kovacevic, Beauty Coach Y Maquilladora Profesional

1. ¿Cómo te formaste?

Hace 12 años empecé a formarme en el rubro de la belleza y cuidados de la piel. Partí estudiando maquillaje profesional en Canadá cuando en Chile no se conocía ni estaba muy desarrollado ese rubro y tuve la oportunidad de trabajar con profesionales y en eventos de primer nivel.

 

 

 

2. Comenzaste como maquilladora y luego tomaste un camino paralelo hacía la cosmetología ¿qué te llevó a este mundo?

En Canadá, al igual que en otros países, se incluye dentro del maquillaje toda la preparación previa de la piel, que incluye la limpieza e hidratación. Por lo tanto, siempre me quedé con las ganas de aprender más de cosmetología para así englobar más los cuidados de la piel y ayudar a las personas que maquillaba. Es así como hace 3 años volví a estudiar para especializarme en esta área, lo que me dio muy buenas herramientas para asesorar a mis clientas en áreas que van desde qué cremas deben comprar, cómo usarlas, qué productos deben remplazar, y además, poder atenderlas con tratamientos faciales como limpiezas de cutis, tratamientos de hidratación, con equipos como microdermabrasión, electroporador, radio frecuencia, crioterapia, masajes faciales y peelings, entre otros.

 

 

 

3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

Por lejos el mejor consejo es sentirte cómoda con uno misma y para eso es indispensable tener una piel que se vea hidratada, luminosa, natural y sana que, si se quiere, puede ir acompañado de un maquillaje sutil y bonito. Si estás conforme y contenta en cómo te sientes, esto inmediatamente se verá reflejado en cómo te ves.

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

El indispensable de belleza es, sin lugar a dudas, tener una rutina de limpieza y cuidado de la piel. Creo que tener la piel sana influye totalmente en la “belleza” que proyectamos. Si bien el maquillaje ayuda a verte con una linda piel, esto debe ir complementado con la cosmetología, que te ayuda a ver la piel como tal; lo que necesita de acuerdo a sus necesidades, como nutrirla y mantenerla sana. Si conoces tu piel y sabes cómo cuidarla, esto te hará ver linda incluso sin maquillaje.

 

 

 

5. ¿Dónde te podemos encontrar?

En mi Instagram @akovacevicw y también me pueden escribir a mi mail: [email protected].

 

El Secreto De Belleza Que Podría Cambiar Tu Vida

Hoy te enseñaremos un tip de belleza que probablemente cambiará tu vida…

Se trata de la vaselina, una crema que por ser grasosa, muchas evitábamos al creer que causaba acné, cuando la verdad es que esta antigua y tradicional pócima, es uno de los mejores remedios contra los granos, los puntos negros, las arrugas o cualquier otro problema de la piel. ¿Quieres saber por qué?….

 

 

 

 

Los dermatólogos están obsesionados con este producto que ha demostrado funcionar como una capa protectora que aísla a nuestra piel de la contaminación exterior, manteniéndola sumamente hidratada, facilitando así su reparación.

Pero ¿cómo una solución tan grasosa es capaz de evitar el acné?… Todo se debe al tamaño de sus moléculas, que en este caso son tan grandes que no caben entre medio de los poros, generándose así una “máscara facial transparente” que mantiene nuestro cutis, limpio, suave y sumamente humectado.

 

 

 

 

¿Quieres hacer la prueba?

11 Cosas Que Debes Evitar La Semana Antes De Tu Matrimonio

¿Se acerca el gran día y resulta que tienes una enorme lista de tareas pendientes por hacer? Presta mucha atención a este articulo, porque aquí te mostramos las 11 cosas que debes evitar a toda costa la semana antes de tu matrimonio…

¡No digas que no te lo advertimos!

 

 

 

 

 

1. Un nuevo color de pelo


Aunque tu peluquero sea un experto en coloración, debes evitar cambiar el color de tu pelo, ya que no sabes cómo se verá este con el tono de tu piel. Si quieres puedes darle un poco de brillo, tiñendo solo algunas hebras uno o dos tonos más abajo.

 

 

2. Un corte de pelo drástico


Las pruebas de cortes y peinados debes hacértelas con un mínimo de dos meses de anticipación ya que si lo haces muy encima el escote, las joyas o el velo podrían no encajar bien.

 

 

3. Tomar alcohol


El alcohol posee muchas calorías y toxinas que llenan tu cuerpo de gases haciéndote lucir más hinchada. Además, puede dilatar los vasos sanguíneos promoviendo así el enrojecimiento de la piel.

 

 

4. Una nueva rutina de entrenamiento


No es el momento para probar nuevos movimientos, recuerda que un esguince muscular puede tomar semanas en sanar.

 

 

5. Usar autobronceante


El autobronceante es la forma más económica de adquirir un color fascinante, sin embargo, todas las pieles reaccionan de manera diferente, por lo que deberías probar con anterioridad el resultado que
este tiene en ti.

 

 

6. Cambiar tu maquillaje


Muchas novias entran en pánico y cambian el estilo de su maquillaje a ultimo minuto. Esto es lo peor que puedes hacer, ya que no estás tan tranquila y relajada como lo estuviste en tu prueba de ensayo, donde elegiste racionalmente el maquillaje que mejor lucía en ti.

 

 

7. Tomar solo jugos detox


Es muy importante que tengas el ánimo y la fuerza suficiente para aguantar el estrés de la ultima semana. Los jugos detox a pesar de estimular tu sistema digestivo, contienen un bajo aporte calórico, por lo que es conveniente que los combines con una alimentación balanceada y mucha pero mucha agua.

 

 

8. Hacerse una limpieza de piel


Los tratamientos de limpieza dejan tu piel roja e irritada, así que si tu no quieres lucir como recién salida de una batalla, programa una cita al menos dos semanas antes de tu matrimonio.

 

 

9. Probar un nuevo producto de belleza


No se te ocurra cambiar a ultimo minuto tus cremas o productos para la piel!! Quien sabe quizá podrían generarte alguna reacción alérgica.

 

 

10. No dormir


Sabemos que hay muchas cosas de último minuto que debes preparar antes del gran día, sin embargo si te privas del sueño lo único que ganarás serán unas enormes ojeras y un gran apetito.

 

 

11. Tomar mucho café


La cafeína estimula e irrita tu sistema nervioso, así que si la tomas en exceso tus nervios y ansiedad aumentarán aún más.

6 Grandes Errores Que Puedes Cometer Al Lavar Tu Rostro

Cuando se trata del cuidado de la cara, existen una infinidad de productos que apuntan a tratar desde enfermedades como la rosácea y el acné a simplemente el paso de los años. Sin embargo, antes de ir y gastar dinero en cremas, revisa tu rutina de limpieza, ya que es esencial para los pasos posteriores que la laves con cuidado y dedicación cosa que los serums, aceites o cremas que vienen puedan penetrar en la piel y no se queden en la superficie desperdiciándose.

 
portada

1. Lavar demasiado tu cara

Lavarte demasiado la cara puede envejecerla. No lo hagas más de dos veces al día, a excepción de cuando haces ejercicio, donde debes lavarte antes y después.

 

 

2. Usar un jabón demasiado duro

Considera cambiar tu jabón si este es demasiado duro y remueve todos los aceites naturales de tu piel, hace que la sientas tirante y causa irritación. Opta en cambio, por un limpiador sin jabón, especialmente si tienes la piel sensible. Y si tienes piel grasosa con tendencia al acné, usa un limpiador con ácido salicílico para ayudar a combatirlo.

 

 

3. Exfoliar demasiado o no exfoliar lo suficiente

Usar un exfoliante puede alisar la textura y tono de tu piel. A medida que envejecemos, las enzimas que exfolian normalmente nuestra piel dejan de ser tan efectivas, por lo que nuestra piel se puede ver opaca. Se recomienda exfoliar por la noche, ya que es cuando nuestra piel está en “modo de renovar” y de generar nuevas células de la piel, pero considera que exfoliar más de dos veces a la semana puede irritar tu piel.

 

 

4. No quitar tu maquillaje antes de ir a la cama

Si, es tentador quedarse dormida cuando estás cansada sin antes lavar tu cara, ¿quién no lo ha hecho? Pero puede arruinar tu piel por semanas, ya que el maquillaje tapa los poros y previene que el sebo, el lubricante de nuestra piel que hidrata y remueve células muertas, haga su trabajo. Y no olvides limpiar tu maquillaje de los ojos tampoco, dejarlo sin lavar puede causar una infección o irritación!

 

 

5. Enjuagar con agua demasiado caliente

Esto es especialmente importante durante el invierno, que es cuando tenemos la piel más seca. Como el agua caliente puede secar tu piel, trata de lavar tu cara en el lavamanos en vez de la ducha, para que así puedas usar agua tibia o fría.

 

 

6. Usar demasiadas toallitas desmaquillantes

Las toallitas desmaquillantes son muy convenientes para quitar maquillaje o hacer una limpieza rápida cuando estás apurada o en el gimnasio, pero no las uses con regularidad, ya que dejan residuos en tu piel, no hacen tan buen trabajo limpiándola y además pueden causar resequedad e irritación. Para limpiar bien tus poros, siempre usa un jabón de limpieza cuando llegues a casa.

Dile Adiós A Los Puntos Negros Con Este Exfoliante Natural!

Vivimos gastando muchísimo dinero en tratamientos que nos limpien y exfolien la piel, pero resulta que hay muchas formas de lograr los mismos resultados con ingredientes caseros. Sólo necesitas un poquito de paciencia y ganas de consentir tu piel.

Hoy quisimos compartir una máscara exfoliante de avena que puedes hacer de manera muy simple y rápida. Sigue leyendo!

 

 

Prepara

main.original.585x0
Parte con la piel limpia y recopila los ingredientes. Necesitarás avena seca, bicarbonato de sodio y el jugo de un limón.

 

 

Agrega la avena

main.original.585x0-1
Vierte 1/4 de taza de avena en un bowl pequeño para mezclar (si la avena está demasiado grande, muélela con un mortero o pásala por un procesador antes). La avena exfoliará gentilmente y absorverá el exceso de grasa en tu piel para mantener los poros limpios.

 

 

Agrega el bicarbonato de sodio

main.original.585x0-2
Luego, agrega una cucharadita de bicarbonato de sodio. Éste actúa limpiando los poros, removiendo las células muertas y balanceando tu piel.

 

 

Agrega jugo de limón

main.original.585x0-3
Luego, agrega una cucharada de jugo de limón fresco. El limón es un astringente natural con propiedades anti bacteriales que eliminan los puntos negros que congestionan tus poros. Además, los altos niveles de vitamina C le darán un boost de brillo a tu piel.

 

 

Mezcla

main.original.585x0-4
Mezcla todos los ingredientes hasta lograr una pasta. La combinación de bicarbonato y limón hará que la mezcla burbujee, pero es normal.

 

 

Revisa la consistencia

main.original.585x0-5
Si tu exfoliante quedó demasiado seco, agrega más jugo de limón, y si quedó muy aguado, agrega más avena hasta que logres una consistencia pastosa.

 

 

Exfolia

main.original.585x0-6
Ahora puedes exfoliar. Aplica la mezcla en tu piel mojada y masajéala por un minuto. Usa movimientos suaves y circulares, concentrándote en las areas que son más propensas a los puntos negros, como la nariz y frente. Enjuaga y seca. Sigue con un serum o crema y estás lista!

¿Tienes algún otro tratamiento casero que quieras compartir? Cuéntanos más abajo!

8 Reglas Del Cuidado De La Piel Que Los Expertos En Belleza Siempre Siguen

¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que usan los expertos en belleza? Después de todo, pasan sus días completos tratando problemas a la piel y trabajando en su cuidado y perfeccionamiento. Para averiguar que tan al pie de la letra siguen sus propios consejos hicimos una pequeña investigación.

Lee aquí lo que aprendimos.

D802268-1024x683

 

 

Regla #1: Trata tu piel

Si escuchas la palabra “peeling” y te da pánico, es hora de que sepas la verdad… A medida que envejecemos, la renovación de nuestras células disminuye a la mitad. Si quieres tener una piel que luce joven, fresca y sana, tienes que forzar a que las células se alternen con más frecuencia. Expertos recomiendan un peeling multi-ácido de mediana profundidad una vez al mes.

 

 

Regla #2: Usa protector solar 30 o más alto

¿Otra regla que expertos en belleza siguen al pie de la letra? Protección solar diaria. Siempre debes usar SPF 30 o 50, incluso en los días nublados. Y en los días de mayor exposición al sol, el ideal es aplicar protector cada dos a tres horas para máxima protección.

 

 

Regla #3: Nunca pellizques

Cuando aparece una espinilla o estás estresada, es normal que quieras pellizcar tu cara. No lo hagas. Esto es un tip crucial, ya que una espinilla puede durar entre cinco y siete días, pero la cicatriz con la que quedas luego de apretarla puede durar por semanas o incluso meses, así que no vale la pena. Intenta en cambio, aplicar un tratamiento especial para sanar granos luego de lavar tu cara, y luego, déjalo que sane tranquilo.

 

 

Regla #4: Limpia de manera inteligente

Picture-029

Cuando se trata de lavar tu cara, la verdad es que no hay mucha ciencia, lo esencial es simplemente que lo hagas. Tal vez un buen tip es hacerlo en cuanto llegues a tu casa en la tarde, de manera que le puedas dedicar el tiempo que merece y no te de flojera en la noche justo antes de acostarte.
En cuanto a cómo limpiar, es cosa de gustos y depende de tu tipo de piel y estilo de vida. Por ejemplo, hay quienes optan por usar máquinas como la Clarisonic que hace un trabajo de limpieza bastante más minucioso que tus manos, pero si no tienes tiempo, un agua micelar es también una muy buena opción ya que mantiene el pH adecuado para mantener tu piel en condiciones óptimas.

 

 

Regla #5: Conoce el orden de los productos

No tiene sentido gastar dinero en productos caros si no sabes cómo usarlos. Siempre debes aplicar los productos desde los más ligeros a los más pesados, por ejemplo, primero el serum, luego la crema hidratante y después el bloqueador.

 

 

Regla #6: Hidrata, hidrata, hidrata

PFWSP15_StellaMcCartney_17729

A estas alturas ya deberías saber que la hidratación es clave y que la ausencia de ella es muchas veces la razón de arrugas, la piel opaca e incluso grasa. Por lo mismo, los expertos en belleza son especialmente enfáticos en este paso y en buscar la mejor opción para cada tipo de piel. Expertos recomiendan el uso de sprays hidratantes durante el día para hidratar, calmar y refrescar la piel. Sin embargo, la hidratación no debería acabar en tu cara. Solemos olvidarnos que el resto de nuestro cuerpo también muestra signos de envejecimiento y cuidarlo de la manera adecuada puede retardar los signos del envejecimiento. Prueba teniendo a mano aceite de coco o palta que puedes aplicar justo después de la ducha cuando tu piel está todavía mojada para retener la hidratación, y después aplicar crema.

 

 

Regla #7: Experimenta

Si ya tienes la limpieza, el tónico y la hidratación establecidas date un poco de espacio para experimentar con cosas menos tradicionales. La esteticista Reneè Rouleau comenta que cuando tu piel no tiene una circulación adecuada, se puede ver opaca y cansada, por lo que para asegurar que su piel tenga una buena circulación, cuelga su cabeza hacia abajo tres minutos por día. “Puedes hacer esto contra la pared, en alguna posición de yoga o simplemente colgando del lado de tu cama. Notarás que después de tres minutos, tu piel se verá un poco roja, y a la larga puede hacer una gran diferencia en mantener el brillo natural de tu piel.” Al mismo tiempo, la esteticista comenta que rasura la parte de atrás de sus manos dos veces a la semana en la ducha, y luego se aplica hidratante y protector solar para exfoliar y prevenir signos del envejecimiento prematuro.

 

 

Regla #8: Usa retinol

¿Quién no ha escuchado lo esencial que es el retinol para una piel joven y sana? El retinol es clave para la producción de colágeno y el recambio de células. Con el uso regular, tus poros se verán más pequeños, las manchas se irán atenuando y las arrugas y líneas se suavizarán. Es un verdadero esencial en la rutina de cualquiera!

Cómo Destapar, Encoger Y Desaparecer Tus Poros

Tarde o temprano, en algún momento de nuestras vidas, comienza la preocupación por los poros. Ya sea que en tu adolescencia tenías acné y desde entonces que te preocupas de tus poros y de hacerte limpiezas de cutis, o ya sea porque a los 30 tu piel empezó a mostrar señales de envejecimiento, como el aumento en la apariencia de tus poros; aquí te dejo algunos consejos para tratarlos recogidos de entrevistas a dos americanas expertas en el tema, Renée Rouleau (esteticista de celebridades) y la dermatóloga Rachel Nazarian.

 

open-pores-1024x732

 

Para destapar.

Exfoliar. Para limpiar tus poros tapados y los puntos negros, debes hacerte limpiezas de cutis con una cosmetóloga con experiencia en una base regular, idealmente una vez al mes. Sin lugar a dudas, nada los va a limpiar mejor que una extracción manual, incluso mejor que un cepillo para limpiar el rostro.

 

Hacer exfoliación mecánica en casa. Hay varias cosas que puedes hacer en tu casa para limpiar tu piel y prevenir que las células muertas tapen tus poros. Un cepillo suave (palabra clave) removerá la acumulación de células muertas y puedes usarlo diariamente–busca un cepillo mecánico suave o un exfoliante súper suave y asegúrate de preparar bien tu piel antes, lavándola con agua tibia y un limpiador suave. Refregar muy fuerte sólo irritará e inflamará la piel haciendo que se vea roja e hinchada. Anda de apoco y sé buena con tus poros.

 

Usa ácido salicílico. Es el mejor ingrediente para penetrar en el revestimiento de los poros y ayudar a mantenerlos limpios. Es un beta queratolítico hidroxiácido (BHA) famoso por su habilidad para suavizar la piel sin causar irritación, reduciendo las bacterias que causan el acné, y el aceite para evitar manchas, todo mientras penetra en los poros para ayudar a limpiar las impurezas.

 

Calma con vapor. El calor que produce el vapor subirá la temperatura de la piel, suavizando el aceite endurecido en el poro haciendo que sea más fácil la extracción y limpieza profunda de cutis.

 

 

chemical-peel-pic

 

Para encoger

Hazte peelings químicos. Los peelings químicos ayudan a hacer que la superficie de la piel se vea suave y pareja, lo que minimiza la apariencia de los poros–pero también los limpia y permite que además se encojan ayudando a levantar las células muertas de la piel que se pueden acumular y tapar los poros.

 

Usa retinol. Los retinoles son tópicos con Vitamina A usados por sus propiedades anti edad y anti arrugas. De la misma forma que ayudan a las arrugas, pueden rellenar la piel al aumentar la producción del colágeno y minimizar los poros. También disminuyen la producción de aceite, lo que puede ayudar a que los poros se vean más pequeños. Además, como los puntos negros pueden exacerbar el tamaño de los poros, los retinoles tópicos para el acné pueden ayudar a limpiarlos emparejando la textura de la piel y permitiendo que los poros se cierren y limpien.

 

 

Para eliminar

Usa factor solar. El sol es un verdadero inductor del tamaño de los poros. Así como el colágeno ayuda a mantener los poros pequeños y te da una piel tersa y rellena, el sol rompe el colágeno y puede hacer que los poros sean más grandes y “bolsudos” al disminuir la elasticidad. Protege tus poros (y el resto de tu piel) usando protector solar diariamente–un poro dañado por el sol es uno agrandado, e inelástico.

 

Prueba un tratamiento láser. Los láser una una forma buenísima de solucionar tus problemas de poros. Los láser Fraxel y Genésis son los láser no ablativos ideales para esto. El Fraxel suaviza la primera capa de la piel como un suave chorro de arena mientras estimula el aumento de colágeno para rellenar desde adentro. El láser Geneses es una forma mucho más suave de hacer esto trabajando para suavizar la piel y estimular los fibroblastos en las capas más profundas para rellenar. Como el láser Genesis es mucho más suave, requiere varias sesiones más. Esta es una forma verdaderamente efectiva de cambiar el tamaño de los poros.