Somos dos amigas que nos conocimos estudiando Diseño en la Universidad Católica. Partimos con BECH en segundo año, con muchas aspiraciones e ideas para el futuro. Desde ahí fuimos creciendo como profesionales y socias con muchos altos y bajos en el camino, pero siempre aprendiendo de cada situación. Hoy en día somos las dos diseñadoras y continuamos enfocándonos en transmitir esa esencia que tanto caracteriza a BECH.
2. Su ropa es de líneas simples, colores neutros y utilizan principalmente lino para su fabricación. ¿Cómo llegaron a esto?
Desde siempre nos hemos sentimos identificadas con elementos nobles y neutros, siguiendo una línea que va de la mano de esa paz, elegancia y feminidad que queremos transmitir. A pesar de tener distintos productos e ir incorporando distintas materialidades, siempre buscamos el dialogo entre ellas y lo que nosotras ya reconocemos como identidad BECH.
3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?
Para nosotras es muy importante sentirnos cómodas y confiadas a través de la ropa. Es por eso que siempre buscamos crear prendas que permitan a cada una de nosotras transmitir y fomentar el ser auténticas, usándola como un medio de expresión.
4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?
Para nosotras la belleza va más allá de un producto, la percibimos como ese momento de autocuidado que nos regalamos día a día al limpiar y nutrir nuestra piel buscando siempre fomentar la confianza en nosotras mismas.
El negro es –y será por siempre– el neutro más popular y elegante de todos. Nada que hacer, este oscuro tono tiene demasiadas virtudes y es absolutamente versátil. Por eso siempre pensamos todas las prendas en él, y en el caso de los shorts, no hacemos una excepción. Y aunque sabemos que eres amante de los clásicos de denim azul, queremos que nos dejes demostrarte que las distintas siluetas de shorts son mucho más chic y pulidas en negro; palabra de fashion girl.
Cada cierto tiempo nos bajan unas ganas locas de cambiar cosas en la decoración de nuestra casa; dormitorio, sala de estar, cocina, living, comedor, baño, todo pasa por ese ojo crítico que quiere acabar con todo. Pero no es necesario hacer borrón y cuenta nueva, hay ciertas cosas pequeñas y fáciles que puedes hacer que le darán nueva vida a esos espacios. Acá te dejamos 6 formas de darle otro aire a tu amado hogar.
1. Superposición de alfombras
Es súper simple, solo debes poner una alfombra de colores y patrones sobre otra más grande de un solo tono. Así tendrás un espacio súper original y llamativo.
2. Papeles murales con patrones
Le dan un aire entretenido a cualquier espacio, en dormitorios y salas de estar se ven increíbles.
3. Accesorios metálicos
Le darán glamour y sofisticación a tus espacios.
4. Cortinas, mantas y cojines de lino
El lino es una tela fresca y acogedora. Siempre elige colores pasteles para darle luminosidad a los espacios.
5. Negro mate
Todas las estructuras metálicas pintadas de negro se ven más modernas y sofisticadas.
6. Canastos
Son muy prácticos ya que podemos guardar cosas en ellos y hacen que los espacios se vean más acogedores.
Las dos somos Arquitectas de profesión, estudiamos juntas y comenzamos a trabajar haciendo talleres y cursos electivos en la escuela, donde nos dimos cuenta que éramos muy afines al momento de pensar y ejecutar proyectos. Siempre hemos sido super conectadas, se nos ocurren las cosas al mismo tiempo y estamos seguras de que tenemos telepatía. Además, la Javiera estudió alta costura con la Laura Rivas mientras se titulaba como arquitecto, y Francisca, un diplomado de Diseño e Innovación en la UAI el año pasado.
2. Si bien no es algo nuevo, este último tiempo hemos visto un boom de productos de seda que ayudan al cuidado del rostro y el cabello, siendo las fundas para almohadas las más cotizadas. ¿Cómo llegaron a este fascinante mundo?
Los productos de seda los comenzamos a diseñar y producir hace un año y medio para lanzarlos en febrero 2020 en nuestra tienda, donde trabajamos y ofrecemos productos para el descanso y disfrute de “la casa” hechos de fibras 100% naturales. Creamos diseños que nos acompañen en nuestra vida diaria a lo largo del tiempo, que nos hagan sentir cómodas, rodeadas de belleza en nuestro refugio-hogar, conectadas con la naturaleza y con nuestra esencia. Por otro lado, la pandemia nos empujó a consolidarnos como empresa, primero, ampliando nuestro giro incorporando otras fibras vegetales como algodón pima, y segundo, rediseñar las pantuflas de piel de oveja y mantelería de lino deshilado que La Casa GB vendía desde hace ya 8 años. El armar la empresa nos dio una nueva energía, nos pusimos más creativas y nos focalizamos en darle mayor contenido a la marca. Queríamos ser un aporte, dando confianza y mayor autoestima a las mujeres que estaban pasando momentos difíciles encuarentenadas y multiplicando roles a diario. Este nuevo habitar requería comodidad, flexibilidad y, al mismo tiempo, sentirse y verse bien. Con esto apostamos a crear un sello que nos diferenciara, con una gráfica súper femenina, colores llamativos, alegres y con posteos tipo “memes” que representan el día a día de nuestras pares con humor. Ha sido duro armar la pyme, trabajar mucho de noche y fines de semana, pero lo hemos pasado increíble.
3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?
“Lo bueno es eterno”, por eso apostamos a vivir con menos, pero cosas de buena calidad; vestuario con buen calce y materiales nobles, prendas que duren, con diseños atemporales. Creemos que uno nunca se arrepiente de invertir en algo que sabes que te va a acompañar mucho tiempo. Es la mejor inversión.
4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?
La hidratación. Nuestro cuerpo necesita estar hidratado para cumplir todas sus funciones. El primer paso para tener piel y pelo bonitos, es que estén hidratados, y por supuesto mantener la humedad natural de la piel con fundas y collet de seda, y también con nuestro nuevo “arrival”: las mascarillas de seda con filtro, para terminar de una vez con las irritantes sintéticas. Además de la hidratación, es importante comer equilibrado y dormir bien, pero si no es posible ese merecido descanso, por trabajo, crianza, o una fiesta inolvidable, un buen corrector de ojeras en la cartera no falla…
5. ¿Dónde podemos encontrarlas?
Esta semana por fin abrimos nuestra web: www.lacasagb.com. Nos hemos demorado porque la hemos hecho a pulso. En la página incluiremos no solo el carrito de compras, sino también el como cuidar la prendas, listas de spotify, información de los materiales y datos de belleza. Estamos siempre en Instagram @lacasa_gb atendiendo, ofreciendo productos y novedades. Para otras comunicaciones pueden escribir a nuestro correo [email protected]
Somos 2 amigas y socias: Luz Maria Del Sante, Ingeniera Comercial UAI; y Trini Álvarez, decoradora. Siempre nos ha interesado el mundo de los negocios y el diseño. Nos encantan las nuevas propuestas, por lo que constantemente andamos buscando algo diferente y nos complementamos muy bien en las áreas de los negocios y el diseño de objetos, de interiores y las materialidades.
2. Su propuesta de cosas en lona y lino es bastante innovadora ya que ofrecen productos para decorar cosas que generalmente no se decoran, como los cilindros de gas. ¿Qué las llevó a esto?
Siempre pensamos en materiales nobles que, sin duda, hablan por sí solos, además son duraderos y bonitos. Queríamos buscar algo diferente, no entrar a competir en los mercados que ya estaban saturados de cosas preciosas, como cojines o manteles. Empezamos por casa, comprábamos cosas lindas y novedosas en viajes y las comentábamos. Primero fueron las fundas para botellas, yo tenía una y cada vez que la usaba la gente me preguntaba por ella. Ahí vimos una oportunidad. Luego sumamos los poufs y los walls XL. Nada de esto lo habíamos visto en Chile y eso nos empujo a pensar que había un mercado. Nos ha impresionado lo bien que nos ha recibido la gente, nos comentan mucho las cosas, las encuentran lindas y además agradecen que sean diferentes, algo que nos pone muy felices porque ¡esa es la idea! Por eso pensamos MUCHO cada producto que sacamos, ¿qué más hay de esto? ¿es útil? ¿es lindo? ¿qué problema resuelve?, etc. Nos hemos dado cuenta de que a nadie le gustan las cosas feas o las marcas metidas en mesa, como las botellas de bebidas, que son horribles, pero todos las ponemos igual, o el balón de gas, que MUCHOS tienen y ni siquiera se habían dado cuenta de lo que puede molestar un cilindro amarillo, naranjo o como sea en los quinchos y terrazas que hoy están muy decorados y sobrios. Estamos muy contentas con la recepción y el éxito.
3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?
Lo que siempre tratamos de buscar es la consistencia. Todos nuestros productos tienen la misma materialidad: lino o lona. Eso aporta mucho al estilo de las colecciones. Generalmente, trabajamos en monocromos, con tonos de grises y negros. Nuestra estética es sobria, relajada, funcional, amigable, noble. Cada producto que se suma a la familia tiene que cumplir esos requisitos. Nos inspiramos mucho en la estética gringa de decoración playera y relajada.
4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?
Sentirse bien y estar cómodas, lo demás llega solo.
5. ¿Dónde las podemos encontrar?
Hoy en día estamos en nuestro Instagram principalmente como @simplestreetnicestuffs. Por ahí mostramos todas nuestras cosas y vamos contando las novedades. De hecho, estamos preparando 3 productos nuevos que se vienen muy lindos. También estamos en Creado en Chile desde que empezamos. En las tiendas y la web.
El lino tiene una elegancia natural que no tiene comparación. Esta ligera tela, que se usa tanto en países de climas tropicales, vuelve en gloria y majestad (aunque nunca se ha ido del todo) en todo tipo de prendas. Blazers, vestidos, pantalones, camisas y shorts de tonos neutros como el beige, blanco y negro, nos harán lucir muy chic pero relajadas durante la primavera y el verano. Y para que te empieces a preparar, acá te dejamos 15 looks con distintas piezas de lino para inspirarte con esta elegante y sofisticada tela.
Nuestro plan es estar con la temperatura ideal, ni morirnos de calor ni congelarnos. Es por eso que decidimos usar prendas de fibras naturales que temperen y aíslen de cierta forma las temperaturas mientras nos vemos maravillosas!
La propuesta para hoy es un blazer de lino (del color que más te acomode) para esos días tan curiosos como cambiantes de temperatura. Te abrigan lo suficiente sin sofocarte!
Como te podrás dar cuenta hemos manifestado que tendemos en gran preferencia a las fibras naturales especialmente en esta época ya que son frescas y transpirables y como si fuera poco, nos entregan un look orgánico liviano ideal para los días de calor y más si buscamos un look casual y relajado.
La rafia es de esos tejidos que nos “teletransportan” directamente a la época de verano. Los bolsos y canastos con este tejido, han estado presentes desde siempre, pero ahora gozan de un protagonismo especial. Los grandes diseñadores no dudan en crear un modelo de lujo y las firmas low-cost preparan su arsenal para esta época que está por llegar. El lino es sin duda el tejido estrella de la nuevas colecciones, junto con otras telas rústicas, que se encarga de vestir siluetas románticas y amplias. El resultado son prendas para lucir looks cómodos y frescos para los días de más calor.
Cleopatra lo impuso … desde el antiguo Egipto a tu closet!
El lino es una tela realmente excepcional: fresca, cómoda, natural y respirable. Por esa razón es ideal para estos días en que van subiendo las temperaturas.
Para nuestra suerte, la moda lo vuelve a poner en las prendas que marcan tendencia, lo que nos ayuda a vernos fabulosas sin sufrir por el calor. Ahora bien, te recomendamos acompañar tu outfit con una cartera de rafia o fibra natural y si le agregas un sombrero claramente te pedirán posar para la portada de una revista!
Por eso es que nuestra casa esta llena de cortinas, cubrecamas, cojines, tapices y manteles de este noble material.
¿Pero, alguna vez lo haz usado para vestir? Si tu respuesta es negativa, déjanos decirte que te estas perdiendo de algo increíble, y es que, la ropa de lino, además de lucir siempre elegante e impecable, es super fresca, razón que la convierte en la mejor opción para el verano.
¡Aprovecha que esta temporada los vestidos de lino abotonados serán una gran tendencia!… ¿Aún no tienes uno?
Luego de ver estas imágenes querrás adquirirlo en todos los colores…
El lino es una fibra natural de origen vegetal, como el algodón o el cáñamo. Es tejido textil más antigua que se conoce y la primera en ser utilizada en la industria textil. Al no ser de carácter sintético, esta tela natural, es más fresco y “respirable” que la mayoría que conocemos. Generalmente se tiñe de colores neutros.
Lo interesante es que se usa para pantalones, polleras, vestidos, chaquetas, enteritos, conjuntos, blazer y abrigos! No te vas a poder resistir que querer adquirir algo del estilo!
Aquí te mostramos los mejores looks construidos con este noble material!
Perfecta para unas vacaciones en familia, esta casa ubicada en las playas al norte de Sydney nos demuestra que no se necesitan muchos muebles, adornos y colores para crear un espacio armónico, es más mientras más simple, natural y neutra sea la decoración mejor.
¿Ansiosa por verla?… Aquí te dejamos algunas fotos….
¡Nos encantan! De verdad creemos que es una prenda super elegante y sentadora que en primavera y verano puede reemplazar sin problemas a los clásicos jeans que son muy calurosos.
Y así como tenemos miles de tonalidades de vaqueros en nuestro closet (los usamos prácticamente todos los días), también debemos ampliar nuestra gamas de pantalones de lino. Nosotras ya comenzamos a coleccionar diferentes cortes y colores (los tierra son nuestros favoritos) ¿Y tu? Aún no tienes uno…Estos looks harán que partas de inmediato al centro comercial en busca de algunos…
Es más, es una excelente oportunidad para experimentar con muebles y tonos que nunca antes habías probado.
Un ejemplo de esto es esta adorable casa ubicada en Estocolmo. Los colores pasteles, tierras y blancos, combinados con muebles simples, de materiales naturales y de estilo escandinavo (perfectos para los niños) generan un ambiente lúdico, simple y acogedor que invita a entrar y llama mucho la atención.
Parece que esta temporada, este color que, jamás habíamos utilizado mucho, pues lo relacionábamos con cosas gastadas y antiguas, le quitará protagonismo a los tomos tierra, ya que además de combinar bien con todo, ha demostrado generar una agradable sensación de verano.
¿Ansiosa por ver como queda?
Este “mooodborad” te mostrará algunas ideas para añadirlo en tu closet y también en tu decoración…
Mi formación siempre ha estado ligada al mundo humanista. Estudié Licenciatura en Historia y Estética en la Universidad Católica y además hice un diplomado en Administración Cultural, lo que me permitió conocer y desarrollar proyectos relacionados con el ámbito de la cultura y el arte chileno. Durante varios años me dediqué a la investigación de esos temas,
profundizando especialmente en nuestros vinos. Escribí y coordiné el libro “El Vino Chileno, una geografía óptima”, y seguí relacionada con ese tema escribiendo en revistas especializadas y haciendo clases de historia del vino en la Escuela de Sommeliers de Chile.
2. Tus productos, de suaves tonos neutros, tienen un aire artesanal, donde se nota el cuidado y detalle de cada pieza ¿Que te llevó al mundo de los textiles? Además, cuéntanos sobre el proyecto social que hay detrás.
Hace 13 años, motivada por una inquietud social y de investigación de la artesanía textil del sur de Chile, tomé clases de hilado, tejido a telar y teñido de lanas, con la diseñadora textil Mónica Bravo. Junto a un grupo de mujeres artesanas de los alrededores de Panguipulli empezamos trabajando la lana de alpaca en hilados artesanales y tejidos a telar. La idea era que estas mujeres preservaran las técnicas textiles aprendidas en su infancia y las compatibilizaran con sus labores de madres y dueñas de casa, lo que además significaría un ingreso extra para sus hogares. Esto fue un aprendizaje en conjunto, con aciertos y errores, pero con el orgullo de estar rescatando nuestras tradiciones textiles en un mundo globalizado, donde la rapidez y lo desechable a veces amenazan las expresiones de la cultura como la artesanía. Actualmente, este grupo humano se ha ampliado tanto a familiares de estas mujeres, como a otros artesanos en el norte (Altiplano), Santiago y sus alrededores. Un factor muy importante en todo esto fue privilegiar un cuidado diseño y elección de materias primas nobles para los textiles, como la alpaca, lino y algodón, con el fin que se integren con el diseño contemporáneo, las necesidades de la decoración y la vestimenta actual. Siempre estamos innovando con nuevas materias primas y últimamente hemos incorporado el terciopelo.
3. ¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?
Un tip de estilo que nunca falla es la autenticidad y atreverse a usar lo que te acomode más, que represente tu personalidad, sin ser tan esclava de la moda. Me gustan los colores, tanto alegres como los tonos más suaves y nunca dejo de usar accesorios, especialmente collares, pañuelos y, por supuesto, chales de todo tipo.
4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?
Mis indispensables de belleza son la limpieza e hidratación constante de la cara, usar factor 50 con color y corrector para iluminar la cara. El pelo me lo corto cada dos meses y siempre uso un serum para darle brillo y suavidad.
5. ¿Dónde te podemos encontrar?
Nuestros productos se pueden encontrar en la tienda de Av. La Dehesa 3265 local 8 (Lo Barnechea), en Instagram @magdalenaleblanc y en www.magdalenaleblanc.cl , además de tiendas como Estampa, Hotel Maison Italia, Museo Precolombino y Creado en Chile.
Es más, creemos que es sumamente necesario cambiar nuestra decoración al menos una vez al año, así nunca nos aburrimos del espacio en donde vivimos, ya que se mantiene siempre fresco y actualizado.
¿Lo mismo pasa con nuestra ropa o no? Y así como existen prendas clásicas que nunca pasan de moda y que siempre deberíamos conservar en nuestro closet (como el skinny jeans, el mocasín plano, la chaqueta de cuero, y el mini vestido negro), creemos que en la decoración hay cuatro elementos que, actualmente son tendencia, pero que de verdad no queremos soltar ¿La razón? Son decorativos, neutros, versátiles, combinan bien con todo y le dan a nuestra casa un toque relajado y acogedor.
¿Quieres saber cuales son?
¡Si aún no los tienes deberías adquirirlos ahora!!
En el artículo de hoy te mostraremos un dormitorio que es de todo nuestro estilo. No te esperes la gran cosa, se trata de algo extremadamente relajado y sencillo.
¿Estás lista para verlo?
Si quedaste tan enamorada como nosotras, y quieres hacer algo parecido en tu cuarto ahora mismo, puedes probar colocando lámparas y veladores de mimbre (artesanía típica chilena que puedes encontrar en Chimbarongo o en algunas tiendas de diseño que ofrecen objetos tradicionales), sábanas de lino (puedes encontrarlas aquí), una estructura de coligues forrada con una tela liviana (puedes hacerla tu misma) y un banco de carpintería (pregunta en alguna construcción si te regalan uno).
El estar que te mostraremos hoy no necesitaba renovación, sin embargo, sus dueños querían darle un aspecto aún más acogedor del que ya tenia.
¿Quieres ver el cambio?
Así era
Así quedó
¿Cuando viste la primera foto te preguntaste por qué alguien querría renovar un espacio tan perfecto?…¡Nosotras también!… Sin embargo al ver la segunda imagen entendimos lo que en realidad querían lograr los dueños: Una habitación de ensueño.
Es impresionante como los materiales naturales, como el lino, la madera, el cañamo, y la lana, acompañados obviamente de tonalidades neutras y tierras, pueden generar ambientes tan acogedores y agradables.
Y esto aun no termina, el sofá principal tambien tiene otro color de forro que se puede cambiar.
A ver si quedas tan enamorada como nosotras con este color de tapiz…
Es más, al tener menos menos cuadrados, menos muebles y objetos necesitas para llenarlo, por lo que ahorras muchas más.
¿Entusiasmada?
¿Qué estilo le quieres dar, clásico, boho, minimalista, o industrial?…Si aun no estas muy segura aquí te dejamos estas estilosas ideas que te podrían inspirar…
Si bien el estilo decorativo que se eligió para la renovación es más bien minimalista, y la paleta de colores es super acotada, los materiales que se usaron (principalmente la madera, el yeso y el lino), hicieron que este espacio conservara esa textura agreste y natural.
En conclusión, podríamos decir que para lograr espacios con historia no siempre son necesarios los adornos, a veces es mejor dejar que los materiales naturales hablen por si solos.
Así lo demuestra esta exitosa diseñadora de modas, quien le dio a su casa el mismo estilo que a su ropa, un estilo orgánico, natural, neutro, cómodo y relajado, con algunos toques ancestrales y bohemios que marcan la diferencia y llaman la atención,
¿Quieres ver los resultados?
¿Quedaste tan inspirada y obsesionada como nosotras que, cada vez que la volvemos a ver descubrimos algún detalle que nos gustaría imitar?…
Fácil, simplemente se usaron materiales naturales (como la madera, el lino, los canastos de paja, el sisal y la lana y la cerámica, y se combinaron con una paleta de colores tan cálidos y neutros como el blanco, el beige y el ocre.
¡Realmente nos encanta este estilo! Ya que genera una sensación de verano y de una vida relajada, sin importar cual sea la estación del año.
¿Las bajas temperaturas y los días nublados te tienen un poco deprimida?… Prueba agregándole a tu decoración estos toques mediterráneos que te subirán el animo y te harán sentir como si estuvieras en un cálido y relajado día de verano…