9 Formas Estilosas De Adaptar Tu Living A Prueba De Niños

No nos damos cuenta cuando nuestros hijos empiezan a crecer y quieren investigar todo el mundo que los rodea, en especial, su casa! Los adornos y muebles que siempre has tenido empiezan a ser un peligro, y los tapices y pareces tienen que estar reforzados para un desgaste extra.

Si estás en esta etapa de la vida en que tienes que empezar a hacer cambios importantes en tu casa para que quede a prueba de niños, aquí tenemos 9 ideas que te van a encantar para no sacrificar el estilo de tu living!

 

 

1. Cuelga todas las lámparas.

¿Tienes lámparas en las meses laterales o lámparas de pie? No son la mejor opción cuando tienes niños corriendo. Cuando se trata de electricidad, trata de elevar todas las fuentes de luz – básicamente elige modelos que puedas colgar en las paredes o desde el techo. Y si tienes que enchufarlas,  no te olvides de cubrir los cables.

 

 

2. Elige patrones.

Los patrones son increíblemente indulgentes cuando se trata de manchas, así que trata de elegir estampados para tus tapices, cojines, cortinas y sobre todo alfombras!

 

 

3. Usa telas resistentes.

Cuando tengas que elegir una tela para tu sillón, preocúpate de optar por una de buena calidad y que sea resistente a las manchas y líquidos. Otra buena opción es el cuero, porque es fácil de limpiar y es ultra resistente.

 

 

4. Suaviza tu mesa de centro.

Una de las piezas céntricas y con más tráfico en el hogar son las meses de centro, las que al tener bordes rectos se transforman en un gran peligro para los niños. Cubrir las puntas con espuma no es la solución, en su lugar elige un modelo redondo, ya que la clave está en evitar las puntas.

 

 

5. Evita las sillas forradas en tela.

Las sillas forradas en tela pueden ser muy lindas y acogedoras, pero son un imán para las manchas, rasguños, polvo, etc. Con niños dando vueltas por todos lados, es mejor que elijas sillas de materiales fácilmente lavables y sobre todo que tengan las patas expuestas para así facilitar la limpieza.

 

 

6. Elige un color inteligente para tus paredes.

Es un hecho que a los niños les encanta destruir las paredes y es por eso que una pintura lavable es tu mejor amiga. Elige además acabados con semi-brillo o satin, que se pueden limpiar con una esponja y agua, mientras que los acabados mate tienden a acumular suciedad. Optar por un color que no sea el clásico blanco también le va a dar estilo al espacio y va a ser más indulgente con las manchas o suciedad.

 

 

7. Usa cintas.

Algo que realmente necesitas para arreglos simples es un carrete de cinta resistente (y visualmente sutil). Puedes usarla en la repisa de libros para que tus hijos no los saquen, para amarrar la manilla de los cajones y así no los abran o también para bloquear las llaves de las puertas. Te sorprenderás de todos los usos que puedes darle!

 

 

8. Elige maderas naturales.

El vidrio, el metal y las maderas de alto brillo son superficies en que todo queda marcado. Para un mantenimiento más fácil, opta por muebles de madera con acabados naturales.

 

 

9. Aplica la regla de los 60 cms.

Cualquier cosa que los niños puedan alcanzar está oficialmente en la “zona de peligro”. Esto significa que las superficies bajas no son lugar para objetos decorativos y frágiles. Mueve esos objetos a un lugar seguro de al menos 60 cm por encima de la cabeza de tu guagua.

 

¿Tienes más ideas que nos puedan servir? ¡Compártelas en tus comentarios!

1 Living Room, 3 Looks Distintos

¿Eres de esas personas que se aburre rápidamente de su decoración? ¿Estas moviendo todos tus muebles constantemente de lugar? ¿Te gusta hacer nuevos cambios en tu casa?, si tu respuesta es si, entonces el siguiente artículo es para ti!. Inspírate con este living room que fue sometido a 3 diferentes looks en menos de un mes…. a nosotros nos encantó el resultado final!… ¿con cual de todos los cambios te quedas tu?

 

 

Living original

Originalmente el living tenía un gran sofá modular oscuro en forma de “u” que rodeaba una mesa de centro de mármol, y en la muralla tenía una galería compuesta por láminas (como podemos ver en la imagen).Picture-wall_stylizimo-house

 

 

Primer cambio

El primer gran cambio que se hizo fue el de re-tapizar el sofá por un color más claro, además de agregar ciertos detalles como la sutil lámpara de esquina y el cambio de algunas láminas en la galería de arte.Living-room_stylizimo_white

 

 

Segundo cambio

Pero su dueña no quedo 100% feliz con el cambio, ella estaba cansada de que la mesa de centro ocupara gran parte del espacio del living, por lo que la cambió por una que tenía en su salita la cual era más pequeña. Además saco uno de los módulos del sofá para trasladarlo a otro lugar de su casa, logrando así obtener más espacio y movilidad. Por otro lado reemplazó algunas de las láminas de la galería de arte por verdaderos cuadros, llenando el espacio de carácter e identidad. Finalmente agregó un sillón de cuero que se enfrenta a el sofá.Living-room_stylizimo