10 Cosas Que Puedes Hacer Antes De Que Parta La Semana

Puede que el lunes sea el día más estresante de la semana, pero si llegas preparada desde el fin de semana puedes estar lista para afrontar los desafíos que se aproximan…

Sigue bajando para conocer nuestra lista de cosas que puedes hacer antes de que parta la semana para estar más relajada y refrescada!
 

 

1. Descansa

Sacrificar el fin de semana por un proyecto puede sonar tentador, pero son muchísimos los estudios que prueban que tomar tiempo para descansar nos hace mucho más productivos. Proponte mantenerte alejada de tu trabajo durante por lo menos un día completo. Notarás la diferencia!
 

 

2. Mantén tu horario

Siesta time… jewelry @tane_mx #pamallierintulum #ad

A photo posted by Pamela Allier (@pamallier) on

Quedarte hasta tarde viendo Netflix y dormir hasta las 12 pm. puede sonar genial, pero la ciencia dice que tu reloj interno funcionará mucho mejor si te mantienes lo más apegada a tu horario de la semana como sea posible. Sino levantarte el lunes será una verdadera pesadilla!
 

 

3. Revisa tus metas

Dar un paso atrás y tener en mente las cosas más importantes, te permitirá dejar ir las más pequeñas. Ten claro qué es lo que quieres lograr a la larga y organízate para avanzar cada semana.
 

 

4. Fija prioridades para la semana

Lo más probable es que tu lista de cosas por hacer sea eterna. Por eso, es importante que reflexiones sobre cuáles son las más importantes y partas con ellas.
 

 

5. Ponte al día con la gente que te importa

Same location, different sister #ItalianDays @valentinaferragni

A photo posted by Chiara Ferragni (@chiaraferragni) on

Estamos todos tan ocupados durante la semana, que olvidamos dedicar tiempo a la gente que realmente valoramos. Usa tus fines de semana para ponerte al día y demostrarles lo importantes que son para ti.
 

 

6. Compra y prepara tu comida para la semana

Afternoon cravings #pamallierinhawaii #yumm

A photo posted by Pamela Allier (@pamallier) on

Planifica tus comidas, anda al supermercado y adelanta lo que puedas, para que no te tengas que preocupar de tu alimentación durante la semana.
 

 

7. Planifica tus tenida

Usando minha coleção @bobstore por @helenabordon disponível em todas as lojas! #bobstoreporhelenabordon

A photo posted by Maria Helena Bordon Meireles (@helenabordon) on

Evita atrasarte por las mañanas, organizando tus tenidas con anticipación. Revisa el tiempo y tu calendario, para estar preparada para toda eventualidad.
 

 

8. Organiza

Ordenar tu espacio hará mágicamente lo mismo con tu cabeza. Dedica tiempo para organizar tu pieza, celular y computador, para recibir la nueva semana en el espacio mental correcto.
 

 

9. Reflexiona sobre la semana que termina

Haz un análisis rápido sobre las cosas que funcionaron, las que no y las que te hicieron sonreír. Un poco de “mindfulness” te hará genial para disfrutar del momento.
 

 

10. Celebra tus logros

Wish it was warm ✨✨✨✨

A photo posted by Natalie Lim Suarez (@natalieoffduty) on

Sin importar si estableciste una nueva conexión o simplemente lograste levantarte de la cama. No tiene ningún sentido lograr cosas si no te tomas el tiempo para disfrutar de los resultados.

8 Cosas Que Sólo Las Trabajólicas Entenderán

Estás constantemente estresada y el tiempo siempre se hace insuficiente para ti. Las pocas horas que puedes gastar en ti te encantan, pero de todas formas preferirías estar trabajando o poniéndote al día con algo que tiene que ver con lo laboral. Cuando no estás en la oficina, estás mandando mails o leyendo artículos que tienen que ver con tu carrera o con la idea de llegar a ser exitosa. Eres adicta al trabajo, y te encanta! Aquí te dejamos una lista con 8 cosas que sólo tú vas a entender!

 

On+My+Desk+a

 

 #1. Estás siempre ocupada.

Tus amigos y tu familia se han olvidado de tu cara porque siempre estás haciendo otra cosa. Los fines de semana ya no existen y dormir es un viejo amigo olvidado.

 

#2: No te acuerdas la última vez que almorzaste.

Nunca tienes tiempo suficiente como para almorzar, estás demasiado ocupada haciendo cosas importantes para el trabajo. Te conformas con comer algo mientras estás sentada frente a tu computador.

menjar-oficina2

 

#3: Consideras renunciar al menos una vez al día.

Viene un punto en el día en el que seriamente no das a basto, todos los pendientes que no lograste completar ayer ahora se juntan con todos los que no alcanzaste a hacer hoy. Entonces te preguntas por qué sigues haciendo todo este esfuerzo. Quizás es el minuto de dar una vuelta por la oficina y respirar profundamente unas cuantas veces.

 

#4: Nunca son suficientes las horas del día.

A veces las tareas son demasiadas y no eres capaz de responder todos los mails en un solo día. Una vez que estás en tu casa sientes que sólo tuviste una hora para ti y ya es hora de ir a la cama para prepararse para un nuevo día laboral.

 

#5: Si tu computador se rompe tu vida se acaba.

Conoces esa sensación de cuando tu computador está un poco lento para prender o las cosas empiezan a ir mal, y te das cuenta de que tu dependencia por él es demasiada y si dejara de funcionar realmente esto acabaría contigo.

 

#6: No hay mejor sensación que lograr algo que te habías propuesto.

A veces un día simplemente avanza bien, y estás en la cima de algo que te sientes gloriosa! Sabes que eres exitosa y todo lo que puedes hacer es sonreír.

o-MUJER-EXITO-facebook

 

#7: Sientes que tienes el control de tu vida.

Eres trabajólica porque quieres serlo, porque inviertes tu tiempo y energía en un trabajo que te apasiona. Tienes el control de tu vida!

 

#8: Todas tus mejores historias tienen algo que ver con tu trabajo.

Cada historia o anécdota divertida que conoces gira en torno a tus amigos del trabajo o tienen como escenario tu trabajo. Cuando las cuentas en reuniones sociales, sólo recibes miradas en blanco.

2 Cosas Que Tienen En Común Las Personas Exitosas

En un mundo que en el todos están pendientes de los éxitos de los otros, es muy fácil que miremos hacia el lado y creamos que a todos les ha tocado más fácil que a nosotros, o que simplemente tienen suerte. La verdad es que ser exitosos es mucho más que eso, y probablemente todas esas personas que han logrado lo que se proponen, es porque han trabajado duro, han ido perfeccionando sus cualidades y han tenido la capacidad de volver a intentarlo muchas veces incluso cuando fracasan.

Hay dos cosas que tienen en común las personas exitosas, sigue leyendo y te darás cuenta de que tiene mucho sentido!!

 

Vogue-Paris-May-2013-Edita-Vilkeviciute-by-Gilles-Bensimon-9-570x743

 

1. Pasión

Todo empieza con la pasión, es el principal impulsor de la iniciativa y la energía. Es importante porque todas las personas exitosas tienen que tener la energía de trabajar sin descanso hasta lograr lo que se han propuesto. Puede que no necesariamente sean personas más inteligentes o con más experiencia que los que las rodean, pero seguramente no se cansan hasta lograr sus objetivos. Cuando lo demás falla, la pasión es lo único que queda y eso es suficiente para seguir intentándolo!

 

 

2. Resiliencia y Tenacidad

Estos dos van de la mano y son necesarios para tener éxito, simplemente porque triunfan cuando el talento y las habilidades no lo hacen. El fracaso es inevitable en cualquier camino que te propongas, por lo que la resiliencia permite volver a levantarnos y seguir intentándolo una y otra vez. La tenacidad es la que te obliga a intentar todas las opciones y analizar los resultados, que en definitiva es lo que te lleva a alcanzar el éxito. Ambas son las que te mantendrán alejada de esas ganas de levantar la bandera blanca.

El éxito viene en medidas grandes y chicas, y antes de hacer cosas grandiosas, tienes que ser capaz de sortear las pequeñas. Reconociendo tus victorias, por pequeñas que sean, podrás analizar las facilidades y reveses que tuviste para llegar a ese punto y así podrás saber exactamente lo que es necesario para tener un éxito (sólo será en una escala diferente).

La vida no se trata de tener suerte y esperar que las cosas simplemente lleguen, hay que dedicarse a pasar una buena cantidad de tiempo trabajando y perfeccionando nuestras habilidades.