Es bastante fácil sucumbir a las distracciones, pero al crear un espacio de trabajo que se siente lindo y acogedor, puedes aumentar la productividad y la eficiencia. No importa cuánto ames tu trabajo, sin un espacio de trabajo bonito y atractivo, es fácil desmotivarse.
Sigue leyendo porque acá te dejamos nuestros 6 consejos favoritos para crear un espacio que mejore tu productividad.
#1. Elige el color sabiamente.
La psicología del color es un tema fascinante. El color tiene el poder de influir en la productividad, la creatividad, el bienestar, los niveles de estrés y la concentración. Las cuatro primarias psicológicas son: rojo, azul, amarillo y verde. Y cada uno afecta el cuerpo (rojo); la mente (azul); las emociones, el ego y la confianza en uno mismo (amarillo); y el equilibrio esencial entre la mente, el cuerpo y las emociones (verde). Curiosamente, cuando combinas más de un color, obtienes los efectos de ambos. Pero no es tan simple como elegir un color y ponerlo en la pared. Los tonos altamente saturados estimularán, mientras que los tonos saturados más bajos calmarán. Se trata de qué objetivo estás tratando de lograr.
– El azul es ideal para el “trabajo mental” (también conocido como finanzas, ingreso de datos, etc.).
– El amarillo estimula la creatividad porque estimula tu ego y te hace más optimista.
– El rojo es ideal para el trabajo físico porque estimula la fuerza y la energía.
– El verde es conocido por ser equilibrado, calmante y tranquilizador.
No olvides incorporar otros colores para amplificar el equilibrio. Estar sentada en una habitación completamente azul todo el día podría volverte loca.
#2. Introduce elementos vivos.
Existen innumerables estudios que establecen un vínculo entre las plantas de interior que proporcionan una mejor calidad del aire y los beneficios fisiológicos. Intenta agregar varias plantas de interior que sean fáciles de cuidar y cosecha todos sus beneficios positivos.
#3. Considera todos los sentidos.
Con la excepción del gusto, los sentidos son importantes al crear un espacio bonito y productivo. Uno de los sentidos más comúnmente ignorados en la oficina es el olfato. Si trabajas desde la casa, considera agregar unas velas o un difusor de aceites esenciales para alegrar el espacio. Si trabajas en una oficina con otras personas, no puedes rociar ambientadores pesados ni encender incienso, entonces en ese caso podrías invertir en un difusor personal con un área de superficie más pequeña o una planta con buen olor que no sea abrumadora.
#4. Ten la logística bajo control.
Sí, necesitas cargadores, cables y más cosas prácticas para que tu oficina funcione. Pero una telaraña de cables es desagradable y puede hacerte sentir menos entusiasmada en tu espacio. Esconde los cables fácilmente con unos pocos trucos simples y optimiza tu productividad. Asegúrate también de darle un hogar a todos tus gadgets. Usa estaciones de acoplamiento o deja un cajón en tu escritorio específicamente para guardar dispositivos electrónicos.
#5. Los murales son tus amigos.
Tener un mood board colgado en tu oficina es una forma segura de que tus objetivos estén siempre a tu alcance. Mantener un recordatorio visual de lo que te inspira es una excelente manera de no solo decorar tu oficina, sino también de aumentar la productividad y mantenerte motivada.
#6. Mantén todo limpio.
Una oficina limpia es una oficina feliz. Al final de tu jornada laboral, incluso si trabajas desde tu casa, devuelve tu espacio de trabajo a su estado original. Mantener el área organizada y limpia no solo ayuda a eliminar el estrés, sino que también te brinda la oportunidad de implementar una decoración bonita que también tiene un propósito.
Las siguientes puestos de trabajo están tan bien ambientados y decorados que te inspirarán por completo, tanto así que te darán ganas de que sea Lunes otra vez!. Todos los escritorio que verás a continuación poseen una atmósfera única llena de tranquilidad y minimalismo… y es esta misma calma que transmiten lo que los hace ser lugares atractivos donde dan ganas de laborar; las mesas despejadas, las repisas perfectamente ordenadas, las cómodas sillas y las pulcras lámparas, son algunos de los elementos que aportan a este sereno equilibrio.
Por otro lado, se puede ver un sello propio y un gran carácter en cada uno de estos interiores, lo que nos comprueba que los espacios simples y minimalista también pueden ser lugares llenos de personalidad.
A continuación te dejamos con las fotografías de estas oficinas que te llenarán de buenas ideas decorativas para aplicar en la tuya! No te las pierdas!
Generalmente el espacio de trabajo o oficina es el lugar en donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo, por lo mismo, es muy importante que este sea un lugar lindo y productivo, capaz de sacar lo mejor de nosotros día a día… ¡sobre todo si se encuentra en casa!. Aunque no lo creas, una cómoda silla y un organizado escritorio son algunos de los pequeños cambios que pueden hacer las diferencias entre un espacio fructífero y uno descuidado: claramente las ganas de trabajar serían nulas si es que tuviéramos un lugar desordenado y con una silla en la que no tenemos una posición agradable, ¿o no? .
Por otro lado si eres de esas personas que tienes un home-office, seguramente te importa el look de este… después de todo, este espacio forma parte de tu hogar, y por ende, la decoración y el estilo no se pueden dejar pasar.
Hoy día queremos ayudarte a transformar tu lugar de trabajo en un terreno fructuoso y con estilo en donde te de muchísimas ganas de estar…. sigue bajando para aprender algunos consejos que te ayudarán a implementar estas características!
1) Luz natural
Los estudios comprueban que la luz natural te mantiene despierta, te concentra y ayuda a tu estado de animo. Y esta fuente de energía es más necesaria aún si estas todo el día frente a una pantalla que te entrega luz artificial.
2) Silla cómoda
Una silla cómoda es la clave para un escritorio agradable, sobre todo si tu trabajo involucra estar sentada por horas. Invierte en una silla grata, en donde te den ganas de sentarte!
3) Color
Usa el color para estilizar tu oficina y al mismo tiempo influenciar en tu estado de ánimo. Por ejemplo, las tonalidades suaves te servirán para un espacio tranquilo y relajado, y los colores fuertes para un ambiente lleno de vida y energía.
4) Organización
Coloca repisas, cajas, organizadores o cualquier tipo de elemento que te ayude a mantener tu oficina ordenada, tus objetos a mano y las cosas que te distraen fuera de tu espacio de trabajo.
5) Rodéate de inspiración
Siempre es bueno tener un moodboard, cuadros o cualquier objeto que te entregue inspiración y ganas de seguir laborando dentro de tu oficina… ¿qué tal una fotografía del destino en donde te encantaría pasar tus próximas vacaciones?
No es algo nuevo saber que un lugar de trabajo lindo y bien diseñado puede ser un gran aporte para ti y tu hogar; además de entregar un gran sentido estético en tu vivienda, una oficina llamativa puede ayudar a incrementar tu nivel de producción llenándote de ganas de trabajar. Y no estamos hablando solo para aquellas personas que tienen una gran oficina cerrada! al contrario, estamos incentivando a re-decorar un simple escritorio o un pequeño espacio personal de trabajo.
Después de haber comprobado que no existen excusas para tener un escritorio lindo, hoy te queremos mostraremos 7 preciosos lugares de trabajo que te llenarán de inspiración e ideas para re-diseñar el tuyo, no te las pierdas!
Una oficina bien ambientada es aquella que es capaz de transmitir el estilo y el carácter de la persona que la ocupa, y que al mismo tiempo sea un lugar acogedor que siempre den ganas de estar… y si esta oficina forma parte del hogar, entonces la preocupación de que sea un “santuario” debe ser aún mayor!. Un home-office tiene que ser un espacio sagrado en donde te puedas enfocar en tu trabajo al máximo con la ventaja de estar en tu casa, por esto, es de suma importancia que te preocupes de ciertos ítems para que tu lugar de laburo cumpla con estas características. Aprovechar la luz natural, tener un orden, ser organizada y decorar con objetos inspirativos son algunos consejos que te ayudaran a crear una oficina en casa constituida y ultra chic. Sigue bajando para conocer estos y otros tips!
Aprovecha la luz natural
Si tienes la posibilidad, escoge una habitación que tenga mucha luz natural, o coloca tu escritorio mirando hacia la ventana. Esto ayudará a que la oficina sea acogedora y den ganas de quedarte por horas.
Se organizada
Cuando hablamos de oficinas, la organización y el orden lo son todo! Un lugar de trabajo bien dispuesto y organizado te ayudará muchísimo a concentrarte, no perder tiempo y además favorecerá al look y al el estilo de tu homeoffice.
Pon objetos que te inspiren
Es bueno tener objetos que te inspiren a trabajar… y no solo estamos hablando de una foto familiar o algún recuerdo, sino que de cuadros o elementos decorativos que te llenen de ideas novedosas y fomenten tu imaginación y creatividad. Además estos objetos aportaran muchísimo a la decoración de este importante espacio del hogar.
Aléjate de la pared
Si tienes un amplio lugar de trabajo, entonces no dudes en escatimar en espacio!, pon tu escritorio mirando a la habitación o ventana (no a la pared) y verás el gran cambio que este pequeño detalle proporcionará.
Añade vida
Las plantas son un objeto que toda oficina debe de tener. Estas añaden vida, luz y ambiente a cualquier espacio…. por lo que si tu home office todavía no tiene una planta, entonces te recomendamos comprar una!
Una buena forma de enfrentar un nuevo año es proponernos nuevas metas o desafíos, los que también se pueden aplicar a tu vida laboral. ¿Por qué no usar el inicio de un año para reiniciar tu carrera?
Claro, esto puede significar la búsqueda de un nuevo trabajo o conseguir nuevas habilidades, pero también puede ser trabajar en cómo tu jefe y compañeros te perciben. ¿Tu escritorio es un desastre? ¿Interrumpes constantemente a los que te rodean? Hay varios hábitos que tienes que empezar a evitar, ya que la mayoría de ellos pueden disminuir tu productividad, creatividad y posibilidades de ascender.
Sigue leyendo para conocer esta lista de 26 hábitos que te están jugando en contra en tu vida laboral. Deshazte de unos pocos – o de todos, te prometemos que si los mejoras tendrás una vida laboral muchísimo mejor este 2016!
1. Ser el último de la oficina en llegar en la mañana.
“Yo soy directora de bajo perfil, pero definitivamente me doy cuenta cuando alguien llega tarde todos los días”, dice Nicole, de 38 años, editora ejecutiva de una empresa editorial. “Esto hace que la persona se vea como que no les importa”.
Haz que el 2016 sea un año en el que te conviertes en la “persona que llega temprano” – o al menos la que llega puntual todos los días.
2. Llegar al trabajo con el estómago vacío.
Evita llegar al trabajo con el estómago vació o con resaca después de una larga noche de fiesta, porque esa cara de cansancio y fatiga tu jefe la notará. El consejo es que si tuviste una fiesta la noche anterior, te preocupes de tomar muchísima agua, para que así al menos no sea tan obvio tu estado.
3. Estar sentada en tu escritorio todo el día.
Hemos escuchado un millón de veces que estar sentadas todo el día es malo para tu cerebro y también para tu trasero. No te olvides de moverte por la oficina cada cierto tiempo, esto te hará sentir con más energía y ser más productiva.
También trata de comprometerte con tomar al menos dos litros de agua al día, ya que esto al menos hará más frecuentes tus viaje al baño (además de sus muchos otros beneficios).
4. Quedarte en un trabajo que odias.
¿Tienes esa sensación de dolor en la boca del estómago todas las mañanas? Esa es una señal de que estás lista para dejar tu trabajo. Encuentra alguno que te haga feliz y aprende a reconocer cuándo es necesario hacer un cambio.
5. Quedarte hasta tarde porque te sientes culpable.
Si te ven todos los días quedándote hasta muy tarde para terminar el trabajo, más que comprometida, pueden verte como alguien desorganizada y que no puede manejar su carga de trabajo. Obviamente a veces es necesario trabajar más horas, pero no lo hagas sólo para consentir a tus superiores.
6. No hablar ni dar opiniones en las reuniones.
Si estás invitada a una reunión, es para que des tu opinión y seas un aporte (a menos que estés invitada a tomar apuntes, que es algo que debe quedar claro desde el principio). Así que actúa de esa manera y evita quedarte callada siendo sólo una espectadora.
7. Pedir comida todos los días.
El gasto diario que significa estar comprando comida está causando estragos en tu presupuesto, sin importar lo que ganes. Opta por llevar algo de tu casa al menos un par de veces a la semana, lo que además te hará ser mucho más productiva.
8. Evitar a Recursos Humanos.
Es un hecho que en Recursos Humanos deben saber quién eres, por lo que es importante que mantengas una relación con ellos, especialmente en las empresas grandes, ya que pueden ayudarte a alcanzar varias oportunidades laborales.
9. Perder tiempo en las redes sociales.
Obviamente quieres ver tu muro de Facebook o galería de Instagram, pero no deberías tenerlos constantemente abiertos mientras trabajas. Sólo echa un vistazo un par de veces al día, cuando sea necesario un pequeño descanso de tu trabajo. No sólo vas a hacer más cosas, sino que también estarás más dedicada a tus labores. Lo mismo pasa para los whats up incesantes, ya que te hace ver muy poco profesional si pasas todo el día jugando con tu celular.
10. No tomarte los días en que estás enferma.
Estás enferma – estornudas sin parar, tienes tos y flujo nasal. No entres a la oficina, ya que sólo estás corriendo el riesgo de enfermarte más y a la vez contagiar a todos tus compañeros. Además, no vas a ser lo suficientemente productiva.
11. Tenerle miedo a tu jefe.
Puede parecerte muy intimidante, pero trata de tener una conversación casual con tu jefe en el ascensor. Mientras más conversaciones casuales tengas con tu superior, es mejor para tu carrera profesional.
12. Quejarte de tu trabajo en las redes sociales.
Incluso un post divertido en Instagram puede influir a tu jefe de la manera equivocada, o incluso peor cuando pones en Facebook una actualización de tu infelicidad. Mantén una actitud positiva, o si tienes alguna queja o descarga, hazla con un amigo en un espacio privado.
13. Centrarte solamente en tu trabajo.
Mantener tu cabeza hacia abajo y lograr hacer todas tus tareas es impresionante, pero los ascensos y aumento de sueldo van para las personas que saben lo que está pasando con la empresa en su conjunto. Es importante que conozcas tu empresa y a las personas que te rodean, además del trabajo que haces.
14. Ser chismosa.
Mantén tus comentarios sobre tus compañeros de trabajo fuera del área de trabajo. Básicamente, no hables de cosas de trabajo en el entorno de trabajo.
15. Verte atrapada perdiendo el tiempo en hacer cosas poco productivas.
Sí, tienes la bandeja de entrada en cero, pero ¿esto realmente te está ayudando con tus metas? Mantente alerta sobre las tareas importantes que tienes pendientes, en lugar de quedarte atrapada en otras cosas que no te dejan avanzar. Guarda tus correos electrónicos y otras tareas sin tanta relevancia para los momentos en que te sientas menos concentrada.
16. Preguntar: “¿Tienes un segundo?”
Puede parecer que no es una gran cosa pedirle a un compañero un poco de ayuda, pero tomarse un par de segundos para averiguar la respuesta por ti misma puede ser realmente valioso.
17. Saltarte el happy hour de la oficina.
Pasas ocho o más horas del día con tus compañeros de trabajo y sí, las actividades después de la hora de oficina pueden acortar tu tiempo personal, pero salir regularmente con tus colegas te hace parecer como parte del equipo y te ayuda a construir relaciones significativas. Puedes decir sí, ir a tomarte un trago y luego irte a tu casa.
18. Perder mucho tiempo en “Instant Messenger”.
Tienes que disminuirlo, incluso si estás hablando de trabajo. Si tienes un par de tareas que necesitan tu atención completa, apágalo para que así no te distraigas. Si necesitas comunicarte con algún compañero, puede ser incluso más productivo hablar con ellos cara a cara en lugar de tratar de resolver los problemas a través de mensajes.
19. Hablar demasiado con tus compañeros.
El lugar de trabajo puede ser un tanto informal, pero esto no significa que puedas hacer las cosas de manera muy personal (especialmente durante los happy hours!). Está bien compartir una historia divertida sobre tu pareja o tus planes para el fin de semana, pero lo mejor es evitar ir demasiado profundo. El lugar de trabajo no es el adecuado para describir el término de una relación, una pelea con tus papás, problemas de dinero o el último trago que te tomaste con tu mejor amiga. Debes ser amable con tus compañeros de trabajo, pero ellos no necesitan saber todo de ti.
20. Tener grupos cerrados con tus compañeros de trabajo.
Puede resultar que, incluso sin darte cuenta, estás saliendo a almorzar todos los días con las mismas tres personas, formando así un grupo cerrado. Obviamente es importante tener amigos en el trabajo, pero asegúrate de no estar juntándote todo el tiempo con las mismas personas – o peor, estar excluyendo a otros compañeros. La mezcla puede ser de mucha ayuda para tu carrera profesional.
21. Tener el escritorio desordenado.
Tú puedes creer que es creativo, pero para tus jefes eso puede ser en realidad señal de desorden. Finalmente, tu escritorio es una señal de quién eres. Si quieres verte profesional, mantén las cosas en su lugar.
22. Usar audífonos 24/7.
La oficina es un ambiente colaborativo, es por eso que debes evitar estar conectada a tus audífonos todo el día, todos los días. Trata de estar disponible de vez en cuando y verte como un jugador más del equipo.
23. Almorzar en tu escritorio.
En estos días, no es raro que la mayoría se salte el almuerzo, o almuerce mientras trabaja en su escritorio, pero esto puede ser realmente deprimente y terminar por interferir en tu trabajo. Trata de tomarte unos minutos cada día para alejarte el escritorio, y mejor aún si puedes compartir tu tiempo de almuerzo con algún compañero de trabajo.
24. Tener todas las ventanas abiertas.
Puede ser bastante confuso tratar de controlar todas las ventanas de tu navegador que tienes abiertas. En realidad, hacer muchas cosas a la vez simplemente no funciona.
25. Hacer las tareas más fáciles primero.
Es conveniente empezar el día resolviendo la tarea más larga y tediosa, así estás con más energía y motivación para hacerlo y además quedas con el resto de la jornada más relajada.
26. Esperar hasta la próxima evaluación para pedir un aumento de sueldo.
En el momento en que te toca la evaluación, puede ser demasiado tarde para pedir un aumento. Programa una reunión con tu jefe unos pocos meses antes y piensa en pedir un aumento por tus logros alcanzados durante el año.
La forma en que ordenamos y proyectamos nuestro espacio de trabajo puede tener gran repercusión en nuestro nivel de productividad, es por esto que es importante que consideremos algunos puntos básicos cuando decidamos hacer nuestro propio escritorio. No tiene por qué ser un lugar especial ni necesitas gastar mucho dinero, sólo debes tener en cuenta los siguientes puntos que aquí te detallamos!
1. Iluminación.
Si es posible, trata de crear tu área de trabajo en un zona cerca a una ventana. La calidez de la luz del sol no tiene precio y definitivamente te ayuda si no estás es un “estado de ánimo de trabajo”.
2. Velas.
Las velas son un objeto simple y barato pero que pueden llenar toda la pieza con un olor rico y agradable.
3. Tema.
Puedes aplicar una paleta de colores al área de tu escritorio. Si eres fan de lo monocromático, anda por ese lado; mientras que si te gusta el color, haz una elección más ecléctica. Todo depende de tu personalidad y preferencias.
4. Plantas.
Plantas, flores, suculentas o cactus. Las plantas frescas pueden aportar mucha vida a tu espacio de trabajo y eso simplemente te hará feliz!
5. Imprescindibles.
Puedes sumar a tu escritorio algunos básicos de belleza para tener a mano. Por ejemplo: crema de manos, desinfectante de manos, agua termal facial y un bálsamo de labios.
6. Almacenamiento.
No importa si son de madera, acrílico o vidrio, hay miles de opciones de cajas para almacenamiento que puedes usar para mantener todas las cosas de tu escritorio en orden.
7. Inspiración.
Pueden ser fotos, revistas, recortes, o todo lo que haga volar tu imaginación!
8. Artículos eléctricos.
Tener todo el equipamiento en un lugar hace que funcione mucho más fácil!
9. Escritorio.
Elige alguno que satisfaga todas tus necesidades. Un consejo es que puedes poner todos tus artículos en el suelo y con eso tendrás una referencia del tamaño de mesa que necesitas. Siempre asegúrate de medir el espacio que tienes para trabajar así sabrás que estás comprando el correcto.
10. Libre de desorden.
Es bueno mantener las cosas que te hacen feliz, pero hay una línea muy delgada entre eso y guardar cosas que nunca vas a usar. Mientras menos basura tengas en tu escritorio, mejor. Puedes distraerte fácilmente por lo que es mejor mantener tu escritorio limpio y ordenado!
Los escritorios o “espacios de trabajos” son algo que cada vez se esta viendo más en los hogares ….. y no porque [email protected] ya estén trabajando en casa, sino que porque es fundamental tener un lugar para relajarse y orden todo tipo de papeleo! Si todavía no tienes un espacio de trabajo, o simplemente no sabes como ambientar tu escritorio, entonces no dejes de leer este artículo en donde verás espectaculares imágenes que te ayudaran a inspirarte para la creación o arreglo de tu escritorio! No te lo pierdas!
Muchas sabemos que los escritorio o lugares de trabajo son un espacio clave en nuestras casas; es el lugar sagrado en donde podemos sentarnos a estudiar, pensar, trabajar e incluso meditar. Es un espacio único en donde “el rato a solas” se disfruta al máximo, por lo que es de suma importancia tenerlo organizado, limpio y a la moda!! Sin embargo, muchas veces no sabemos que hacer, ni por donde empezar para tener un escritorio ordenado, entretenido y con estilo propio… pero no te preocupes!!, porque hoy te ayudaremos mostrándote 7 elementos claves para armar un lugar de trabajo lleno de onda y estilo! No te los pierdas!!
1) Escritorio
Un escritorio es la pieza clave para lograr un lugar de trabajo lleno de estilo y carácter! Busca uno lindo, entretenido y que sobretodo te identifique!
2) Libros de moda
Los libros de diseño son esenciales para lograr un escritorio perfecto y a la moda! Sirven para buscar inspiración en esos momentos de poca creatividad, y además hacen que nuestros escritorios se vean preciosos!!
3) Arte
Incluye en tu escritorio algo de color y carácter con una pieza de arte! No tiene porque ser un cuadro; un simple poster o impresión cumplen la misma función.
4) Lámpara
Es muy importante trabajar con buena luz, por lo que una lámpara de escritorio es un objeto imprescindible! ¿Y que mejor si esta nos aporta estilo?
5) Textiles
Las alfombras y cojines le darán toda la calidez, textura y color que tu sala de trabajo necesita!
6) Elementos tecnológicos
Además del computador, existen ciertos elementos tecnológicos muy importantes en el escritorio de toda chica: cables, audífonos, celular y cámara de fotos!
7) Joyas, cremas y pinturas
O cualquier cosa a la mano para siempre vernos lindas!
En tu lugar de trabajo, verte pulida y acorde a la situación es casi tan importante como el trabajo que haces. Velo de esta manera: estás haciendo un trabajo increíble pero si te muestras a los demás como alguien desordenada o con un look que no va de acuerdo a tu oficina, darás una falsa impresión de todo el esfuerzo que pones.
Algo parecido ocurre con tu maquillaje (junto con tu vestuario). Tu rutina de belleza refleja tu gusto, uso del tiempo y juicio. Pero ten en cuenta que, mientras es importante destinarle un tiempo en la mañana a tu look de oficina, tampoco hay que caer en excesos, no quieres que tus compañeros piensen que le dedicas más tiempo a arreglarte que a trabajar. El equilibrio es la clave, y para hacerlo más claro y fácil de llevar a cabo, te dejamos una lista con los 5 tips claves para una perfecta rutina de belleza para el trabajo:
1. Pelo:
Para los días en que no tienes tiempo para peinarte o incluso lavarte el pelo, hazte un tomate de bailarina. Éste te da un aspecto elegante y profesional sin tener que destinarle demasiado tiempo ni esfuerzo. Trenzas espigas o una cola de caballo ordenada también son buenas opciones. Los días que sí te lavas el pelo, recuerda siempre secarlo; llevar con el pelo mojado a la oficina da la impresión que tuviste que correr durante la mañana, lo que es un signo de habilidades pobres de gestión del tiempo.
2. Uñas:
Unas uñas mal esmaltadas o saltadas pueden ser un signo de dejadez, así que si el esmalte está empezando a salirse, dedica tres minutos de tu tiempo y quítalo antes de ir a la oficina. Las uñas sin pintar y limpias siempre serán mejor opción que un esmalte mal tenido. Además, si tienes que escribir mucho en el computador, cuida llevar las uñas cortas, ya que el sonido de las uñas largas naturales o de acrílico en contacto con el teclado, puede ser realmente molesto para tus compañeros.
3. Ojos:
La oficina no es lugar para un smoky eyes o una sombra brillante. En lugar de eso, mantén tu maquillaje de ojos sencillo. Puedes acudir a un poco de delineador o una sombra neutral. Si eres propensa a que se te manchen los ojos con el rímel, prueba con uno que sea a prueba de agua para evitar los temidos “ojos de mapache”.
4. Labios
El uso de un poco de lápiz labial es un buen truco para complementar tu look de oficina. Mientras el resto del maquillaje es muy simple, puedes jugar con algún labial de color. Optar por un brillo labial neutro o un bálsamo también es una buena alternativa.
5. Perfume
Cuando se trata del perfume, hay que ser considerada con tus compañeros de trabajo que están sentados a tu alrededor y por lo mismo usarlo recatadamente. Sobre todo si te sientas en un espacio de oficina abierto, ten en cuenta que no a todos les gustan necesariamente los mismos olores que a ti. Y recuerda, si quieres retocar tu perfume a mitad del día, siempre es mejor hacerlo en el baño y no en tu escritorio.
Tip extra: Otro buen consejo es mantener siempre una bolsita a mano con los elementos esenciales de belleza. Nada demasiado extravagante, puede ser un lápiz labial, desodorante, cepillo de dientes y un mini cepillo de pelo. Nunca se sabe cuando tu maquillaje puede necesitar un pequeño retoque.