Haz Tu Propio Macetero De Cordón

¡Definitivamente, el cordón de algodón está viviendo su minuto de fama!

Desde telares a la pared, hasta macetas colgantes, todas quieren tener en su casa un adorno con este lindo y noble material.

Y como sabemos que no tienes tiempo ni habilidades para hacer una elaborada artesanía, hoy te enseñaremos una manera rapida y sencilla de hacer un macetero de cordón.

Créeme, una vez que hagas el primero, querrás hacer miles más!

 

 

 

 

Necesitas

-2 metros aprox de cordón de algodón
-Tijeras
-Tarro de café
-Pistola de silicona

 

 

 

 

Pasos

-Envuelve el tarro con papel (el tarro solo actuará como un molde).
-Desde la base de abajo, comienza a enrollar la cuerda con forma de caracol (es muy importante que pongas pegamento alrededor de todas las uniones). Enrolla hasta lLegar a la parte superior de la base.
-Corta el cordón y quema los extremos con un encendedor.
-Retira el macetero de la base y pega la punta del extremo en la parte interior.
-Coloca tus plantas o cualquier otra cosa que se te ocurra!

 

 

Crea Tu Misma Esta Linda Plataforma Para Colgar Tus Plantas

Hoy en día las plantas colgantes son tendencia; por lo mismo, no nos extraña encontrarnos con imágenes de los más lindos interiores utilizando vegetaciones suspendidas desde el techo.

El look relajado y bohemio que una de estas plantas entrega en los ambientes, junto con la gran vida y energía que una vegetación transmite por definición, hacen que cada día más y más personas quieran colgar una de ellas en sus espacios.

Existen todo tipo de plataformas para elevar las plantas; mallas de cuerda o crochet son algunas de las típicas… sin embargo, lamentablemente muchas veces estas pueden ser muy difíciles de encontrar y hacer… ¡pero no te preocupes! porque hoy tenemos la solución para ti!: a continuación te mostraremos un facilísimo tutorial que te enseñara a confeccionar una preciosa base para colgar tus plantas.

Con esta plataforma suspendida podrás darle a tus espacios todo ese estilo “despreocupado” que tanto estabas buscando….y lo mejor de todo es que no creerás lo sencillo que puede llegar a ser!6a00d8358081ff69e201b7c8a4d2f8970b

 

 

Materiales

-Base de madera redonda

-Cordel

-Engrapadora

-Una planta

-Borla6a00d8358081ff69e201bb0947ecc1970d

 

 

Paso 1:

-Corta dos pedazo de cuerda del doble del largo que quieras que tenga tu soporte.

 

 

Paso 2:

-Con una engrapadora, engrapa un extremo de la cuerda por la parte posterior de la base. Engrapa el otro extremo, de manera que quede enfrentándose verticalmente con la otra punta.

 

 

Paso 3:

-Repite el paso 2 con el otro trozo de cuerda.6a00d8358081ff69e201b8d22e93a5970c

 

 

Paso 4:

-Procura dejar un poco de excedente en las puntas (misma cantidad por extremo) para crear una borla.

-Si quieres puedes aumentar el volumen de tu borla colocándole una borla más rellena.

-Cuelga tu plataforma6a00d8358081ff69e201b7c8a4d24a970b

 

 

Paso 5:

-Coloca la planta6a00d8358081ff69e201bb0947ee56970d6a00d8358081ff69e201bb0947ec5d970d

DIY: Terrarios Con Diseños Lindos Y Chic

Seguramente pensarás que estos lindos terrarios de arena son extremadamente difícil de hacer… pero para tu felicidad, hoy aprenderás que con un par de trucos y algo de práctica podrás lograr uno de estos diseños con mucha facilidad! A continuación te mostraremos como hacer uno de estos macetero a partir de semillas de suculentas, sin embargo esto no es un impedimento para crear uno ya con la planta crecida… sigue bajando para aprender este entretenido DIY especial para elaborarlo en este fin de semana de descanso.sandterrarium1

 

 

Materiales

-Semillas de suculentas

-Pallet de tierra

-Macetero de vidrio

-Arenas de colores tierra

-Musgo

-Palo largo

-Cuchara larga

-Papel

-Tijerassandterrarium2

 

 

Paso 1:

Comienza mojando con agua el pallet de tierra, y luego planta tus semillas. Riégalas constantemente para mantener siempre la tierra húmeda. En una semana ya deberías tener los primero brotes y ya en un mes deberías tener una frondosa suculenta. Puedes evitar este paso comprando una planta de suculenta ya crecida.sandterrarium3 sandterrarium4

 

 

Paso 2:

Empieza a armar tu terrario abriendo las bolsas de arena y vertiendo su contenido en capas irregulares por color. Te recomendamos hacer una primera capa irregular y luego seguir jugando con los patrones que se van creando espontáneamente.sandterrarium5

 

 

Paso 3:

Cuando ya tengas una capa de arena de 3cm (aprox) coloca cuidadosamente tu planta en el macetero de vidrio.sandterrarium6

 

 

Paso 4:

Para seguir rellenando con arena, desliza un pedazo de papel que rodee la suculenta y continúa vertiendo arena en el espacio entre el papel y el vidrio. Si es necesario ayúdate  con una cuchara.sandterrarium7

 

 

Paso 5:

Continua este proceso hasta que la suculenta se vea enterrada en la arena.sandterrarium8

 

 

Paso 6:

Para un mejor resultado añade musgo en las áreas vacíassandterrarium9

 

 

¡Ya esta!

Ahora tienes un lindo terrario para tu hogar! No te olvides que puedes hacer miles de entretenido diseños, inspírate con las imágenes que te mostraremos a continuación!sandterrarium12sandterrarium11sandterrarium13 sandterrarium15-1

Decora Tus Maceteros De Terracota

Hoy te queremos mostrar un simple proyecto muy fácil de hacer que le dará vida y carácter a el exterior de tu casa! Este manualidad se trata de decorar tus clásicos maceteros terracota que tienes en tu jardín (si no los tienes, los puedes encontrar en cualquier tienda especializada en el hogar). Para hacerlo, solo necesitarás uno de estos tiestos, un pincel, pintura blanca y toda la imaginación y creatividad que tengas!… Dibuja lo que quieras en tus macetas; puntos, rallas, líneas, cruces, triángulos, etc.., cualquier patrón o diseño en blanco quedará bien con el contraste del color terracota y la planta que pongas dentro del macetero! No esperes más y comienza a preparar el tu terraza para este verano que se aproxima!

 

 

DSC_2566 DSC_2579 DSC_2587 DSC_2593 DSC_2598 DSC_2620 DSC_3047 DSC_3059 DSC_3061 DSC_3073 DSC_26291