Las Claves Para Ser Una Persona Madrugadora Y Dormir Más Y Mejor

Arianna Huffington, en su charla TED How to succeed? Get more sleep, nos invita a dormir más: “Estoy aquí para contaros que el cambio hacia una vida más productiva, inspiradora y alegre es dormir bien.

Los beneficios de dormir más y mejor son infinitos y no se reflejan solo en nuestra productividad sino también en nuestra salud, felicidad e incluso en la forma en la que nos relacionamos con nuestro entorno. Pero adquirir este buen hábito y entregarnos al sueño profundo durante ocho horas puede ser un arma de doble filo, dependiendo de cómo se gestione. De nada nos servirá respetar las horas de descanso si nos acostamos a las tres de la mañana y amanecemos a las 11: no dispondremos de la misma energía ni productividad. Definitivamente, necesitamos dormir más y mejor.

Si bien existen un montón de barreras para levantarnos en la mañana, depende de nosotras vencer las sicológicas (que son las más potentes) y proponernos disfrutar el día desde que abrimos los ojos. ¿Cómo lograrlo? Acá te dejamos las claves.

 

 

1. Crea una rutina con algo que disfrutes al menos dos veces a la semana.

Saber que cuando te despiertes te espera algo divertido o, al menos, que te gusta es la mejor motivación para empezar el día. Aprovecha las primeras horas para hacer deporte, aprender un idioma o hacer un curso online. Pero recuerda que se trata de algo que te relaja y hace feliz, no de sumar responsabilidades extra.

 

2. Acuéstate con los niños.

Sabemos que no es fácil lograrlo, para muchas personas es imposible conciliar el sueño temprano, pero no te preocupes porque hay cosas que puedes hacer y no sucede de un día para otro. Por ejemplo, olvídate de la cafeína después de las 12, prefiere un libro por sobre la televisión, no hagas deporte antes de dormir y haz un buen uso de tu celular.

 

3. Haz un buen uso de tu celular.

Aunque tu teléfono puede ser tu peor enemigo a la hora de conciliar el sueño, también puede ayudarte. Existen aplicaciones, como Sleep Cycle, que recopilan datos sobre tu conducta mientras duermes para despertarte, después, en la fase más más ligera de tu sueño, es decir, en el momento en el que menos te va a costar abrir los ojos.

 

4. Levántate sin activar el piloto automático.

Uno de los motivos por el que no disfrutamos del despertar es porque nuestra mente no se encuentra en el momento que estamos viviendo, sino en la flojera de pensar lo que tenemos que hacer durante la jornada. Vive el tiempo desde que te despiertas hasta que llegas al trabajo con una atención plena, es decir, prohíbete pensar en todo lo que pasará a partir de la 9 o 10 de la mañana y céntrate en lo que estás haciendo en ese instante: disfruta del sabor del desayuno, de la temperatura del agua de la ducha, del perfume del jabón y de tu viaje hasta la oficina.

 

5. Olvídate del botón posponer.

La creencia de que los cinco minutitos más van a hacer que experimentemos un descanso extra es falsa. Volverte a dormir una vez que te hayas despertado hará que tengas menos energía y te cueste aun más empezar ya que al volverte a dormir tu cuerpo comienza un nuevo ciclo de sueño que se ve interrumpido en muy poco tiempo.

 

6. Con un poco de luz, mucho mejor.

Según el estudio Luz, Sueño y Ritmos Circadianos: Juntos de nuevo, cuando nuestra retina detecta la luz solar, esta envía un mensaje a nuestro cerebro que inmediatamente cambia nuestro comportamiento e, incluso, nuestro estado psicológico para formar un nuevo ciclo de 24 horas.

6 Malos Hábitos Matutinos Que Pueden Arruinar Tu Día

Si no eres una persona amante de las mañanas, es muy probable que el despertar sea una de las partes más difíciles de tu día. Es temprano, estás un poco aturdida y realmente no quieres salir de tu acogedora cama, ¿cierto? Sin embargo, todo esto puede mejorar significativamente cuando tu mañana tiene un buen comienzo, lo que significa que además todo el resto de tu día seguirá de la misma forma: positivo.

Aquí te detallamos los hábitos matutinos que debes dejar de hacer inmediatamente con el fin de no arruinar tu día!

 

o-WHY-HITTING-SNOOZE-IS-BAD-FOR-YOUR-HEALTH-facebook

 

 

1. Apagar una y otra vez el botón de la alarma.

Prácticamente todo el mundo es culpable de esto, e incluso algunas personas ponen su alarma a propósito más temprano para así poder apagar el botón de la alarma varias veces. El problema es que, mientras crees que estás durmiendo más, en realidad sólo estás haciendo que amanezcas más cansada, lo que se traduce en estar menos alerta y productiva durante el día. El sueño “extra” que recibes mientras esperas la próxima alarma es de pésima calidad, y despertarte en la mitad de tu ciclo R.E.M hace que tu día sea aún más aletargado. En su lugar, establece la hora de tu alarma para cuando realmente necesitas levantarte y usa un sonido que te haga feliz (en lugar de uno que te asusta y te hace saltar de la cama).

 

 

2. Saltarte la hidratación.

Puede que estés corriendo con poco tiempo o simplemente lo olvidaste, pero saltarte la crema hidratante en la mañana hace que tu piel se vea seca y escamosa durante todo el día. Si no te aplicas tu crema o loción porque sientes que son demasiado pesadas, cambia a una fórmula en gel que proporciona una cobertura más ligera, pero igual tienen el efecto de humectación que necesitas.

 

 

3. No empezar con el desayuno.

El desayuno impulsa tu metabolismo durante todo el día, y cuando te lo saltas, es mucho más probable que caigas en atracones o termines comiendo snacks poco saludables durante el resto de tu día. No necesitas hacerte un banquete con huevos, tostadas y fruta, pero sí debes empezar el día con algo saludable. Si estás apurada, toma un paquete de mezcla de frutos secos o un yogurt.

 

 

4. Maquillarte con mala luz.

La iluminación hace toda la diferencia! Para aplicar rubor, base o básicamente cualquier maquillaje con color (es decir, casi todo), es necesario hacerlo en un área bien iluminada, preferentemente por luz natural. Hay pocas cosas peores que el rubor que te hace ver como una muñeca de porcelana o la línea de base alrededor de tu cara.

 

 

5. No ponerte protector solar.

Sí, esto aplica durante todo el año! Especialmente en los días en que el sol está fuerte, porque olvidar tu protector solar tiene efectos tanto en el largo como en el corto plazo. Nadie quiere quemaduras de sol, y lo que es peor, nadie quiere ningún tipo de daño solar que potencialmente pueda provocar cáncer a la piel. Si puedes evitar los daños desde ya, ¿Por qué no hacerlo?

 

 

6. No tomarte el tiempo para arreglarte.

No es necesario pasar una hora arreglándote todos los días, pero es difícil negar lo bien que nos sentimos cuando estamos conformes con cómo nos vemos. Tómate un tiempo de 15 minutos todas las mañanas para darte un capricho. Esto puede significar tiempo para maquillarte, arreglar tu pelo o meditar, lo importante es tener esos minutos para ti.

5 Tips Para Hacer Más Productivas Tus Mañanas

No todo el mundo tiene esa capacidad de ser una “persona de mañana”, y convertirse en una puede parecer una tarea extremadamente difícil. La buena noticia es que sólo es necesario hacer algunos pequeños cambios en tu rutina para convertirte en una gran madrugadora y así hacer tus mañanas ( y tu día) sean mucho más productivas!

 

descarga

 

 

1. Duerme lo suficiente.

Todas sabemos lo que se siente cuando no dormimos lo suficiente: nos sentimos extremadamente cansadas y poco preparadas para enfrentar el día. Lo más importante que tienes que hacer para tener una mañana más productiva es acostarte temprano. Con las horas adicionales de sueño, te despiertas con una sensación fresca y feliz. Es bastante simple, ¿cierto?

 

 

2. Escribe una lista de pendientes.

Piensa en todas las cosas que tienes que hacer la noche anterior y escríbelas. En la mañana, ya sabes cuáles son tus tareas pendientes por lo que organizar tu tiempo será mucho más fácil.

 

 

3. Motívate.

Encuentra una razón para levantarte en la mañana. Por ejemplo, es posible que quieras despertar temprano para hacer un entrenamiento o tener algo más de tiempo para preparar un rico desayuno saludable.

 

 

4. Tómate tu tiempo.

Dale a tu rutina de la mañana mucho tiempo. No hay nada peor que quedarte sin tiempo libre y no ser capaz de hacer todo lo que tenías en tu lista de pendientes. Date tiempo para despertar, arreglarte, tomar un café y prepararte para el día que te espera por delante.

 

 

5. Ten una lista de reproducción.

Empieza tu mañana con un poco de música. Esto te ayudará a despertar con un buen estado de ánimo y te sentirás más motivada durante todo el resto del día.