1. ¿Cómo se formaron?
Nos conocimos por una amiga en común que nos juntó cuando se dio cuenta de que estábamos desarrollando el mismo proyecto. Ambas veníamos con experiencia de emprendimientos anteriores y ya conociendo un poco como era echar a andar una empresa desde cero, nos interesaba tener un socio o contraparte, además, teníamos como prioridad mantener un balance de trabajo/familia que es difícil cuando haces las cosas en solitario. Nos juntamos un par de veces y estábamos en la misma sintonía, con ganas de trabajar un producto que nos parecía genial, que era un aporte al medioambiente y a la comunidad y que además nos permitía desarrollar las areas de arte, diseño y marketing que teníamos por nuestra formación universitaria.
2. ¿Cómo llegaron a este innovador producto, que busca reemplazar el plástico film y las bolsas reutilizables que usamos para guardar alimentos, por una alternativa sustentable?
Los dos lo vimos fuera de Chile, la Trini en un viaje y yo en un video. A las dos nos encantó e inmediatamente nos llamó la atención para desarrollarlo localmente. Partimos cada una por su lado, sin saber de la otra, hasta que un día en el jardín de nuestros niños vi en el canasto de las colaciones un EnvuelBee hecho por la Trini. Empecé a averiguar de quién era y una amiga en común que nos puso en contacto. Fue muy sinérgico porque las dos estábamos en el mismo momento de desarrollo, habíamos llegado a un producto casi igual y teníamos la misma visión sobre lo que podía llegar a ser EnvuelBee. Empezamos a trabajar juntas y en tiempo record logramos salir con un producto super llamativo, que tuvo muy buena recepción del mercado chileno. Después de eso todo ha sido crecimiento, aprendizaje y trabajo non stop. Empezamos a generar diseños propios, después de unos meses creamos las BeeBags, nos adjudicamos un fondo Corfo, ganamos el segundo lugar del Desafío Emprendedor del Banco de Chile, desarrollamos colaboraciones con marcas de diseño textil como Lotus sagrado y Huedhued para recuperar retazos de sus colecciones y convertirlas en Envuelbees; nos abrimos al canal horeca y desarrollamos toda una línea de productos para el Patagonia Camp de Torres del Paine. Nuestro mas reciente gran paso ha sido entrar con una línea de productos a Jumbo, lo que nos permite lograr uno de nuestros grandes objetivos: masificar el uso de EnvuelBee para generar un impacto real y potente en nuestros hábitos de consumo y de cuidado del medioambiente.
3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?
Como vivimos en el sur el clima es super determinante, afuera hace mucho frío y llueve gran parte del año, pero adentro de las casas siempre hay calefacción y un ambiente cálido, por lo que es clave vestirse por capas que te permitan estar cómoda en ambas situaciones. Los zapatos también son super importantes porque si se te pasa el agua estás todo el día muerta de frío. Lo ideal es tener algunas piezas claves de muy buena calidad y neutras, ya que las usamos casi todo el año, y complementar con accesorios útiles, pero que aportan un sello mas personal, la Trini, por ejemplo siempre usa sombrero y a mi me encantan las botas.
4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?
Las dos usamos EYES CUBE de Body Shop, una barrita de Vitamina E que es lo máximo, refresca la mirada e hidrata todo el contorno de ojos que acá sufre mucho con el frío y el viento. Además, deja un brillo satinado ultra sutil y es tamaño perfecto para la cartera.
5. ¿Dónde las podemos encontrar?
Nuestros envuelBee los puedes comprar por nuestra web www.envuelbee.cl con despacho a todo Chile y nos pueden seguir en instagram @envuelbee
Si prefieren comprar en tiendas, estamos en Creado en Chile del Parque Arauco, Aldea Nativa Tobalaba y Manquehue, Blackburn en Alonso de Córdova, Mia Soul Market en Providencia, Ominim sorpresería en Apumanque, Yerba Buena de Chicureo y desde Diciembre también en los Jumbo de la Reina, la Dehesa, Bilbao y Alto Las Condes.