6 Simples Resoluciones Para Tu Año Más Organizado

Todos los años nos proponemos ser más organizadas. Sin embargo, los quehaceres y el estrés de la vida diaria nos impiden lograr ese orden que tanto nos gustaría tener. Hoy, dividimos este anhelo en 6 simples resoluciones de año nuevo. Cúmplelas y te aseguramos que serás una mujer más organizada de una vez por todas…

 

 

 

 

Paga tus cuentas

Antes del año nuevo, realiza todos los pagos posibles. De esta manera podrás comenzar el año sin esa frustración de no haber pagado la tarjeta de crédito, el seguro el auto, algunos prestamos etc… Si es posible, destina un día de tu semana para hacer pagos y tramites.

 

 

Revisa tu correo

No importa cuanto te automatices, siempre te estarán llegando cuentas, catálogos e invitaciones de papel. ¡No dejes que estas se amontonen en tu escritorio! Lo mismo pasa con tu correo electrónico ¡Los mails se acumulan sin que nos demos cuenta! Dedica algunas horas de tu día a la revisión de estos, así podrás estar al tanto de todo.

 

 

Establece un lugar para cada objeto de tu casa

Para tener una casa ordenada es muy importante que cada cosa tenga su lugar. Tómate el tiempo para asignarle un lugar a las llaves, la caja de herramientas, las toallas, etc…

 

 

 

 

Haz planes

Para tener una vida organizada debes planear con anticipación. Cada noche, antes de acostarte, realiza una lista con todas las metas y tareas pendientes, de esta manera podrás ser una persona responsable, eficiente y súper organizada.

 

 

Deshazte de todo lo que no uses

No puedes ser organizada con un closet lleno de ropa o una cocina llena de utensilios. Si te deshaces de todo lo que no usas, podrás tener todo ordenado y controlado.

 

 

Prioriza

Las mujeres organizadas priorizan sus tareas, de manera que ganan más tiempo para hacer cosas entretenidas como ir de compras ver televisión, salir con amigas, etc…

 

 

 

 

5 Cosas Productivas Para Las Que Puedes Usar Tu Smartphone

El celular, además de ser un aparato que nos comunica, entretiene y distrae, es una gran herramienta que nos puede ayudar a mejorar nuestra productividad. Así que si tu quieres ser una mujer más metódica y organizada, aquí te enseñaremos estas 5 maneras de sacarle más partido a tu smartphone.

Presta mucha atención!!

 

 

1478784152266

 

 

Úsalo para…..Estar más atenta

Con solo este aparato puedes hacer una gran cantidad de cosas, como chatear, comprar, organizar, jugar, etc… Lo que debes hacer tu es bloquear de forma temporal todas aquellas aplicaciones que no te ayuden a ser más productiva, sacándole así el máximo provecho a tu smartphone. Puedes hacer esto descargándote la aplicación FREEDOM.

 

 

Úsalo para…..Tener más tiempo

Nos podemos pasar el día completo respondiendo mails, enviando mensajes y haciendo llamadas. Trata de no caer en este circulo vicioso y organiza tu día, destinando 30 minutos a responder mails, 60 a hacer llamadas y 20 a chatear por Whatsapp.

 

 

d9b33af5fddd6631_mh16_0516_summerpool_6739

 

Úsalo para…..Contestar e-mails

Responder a todos los correos es un súper buen hábito laboral. Seguramente tienes miles de e-mails en tu bandeja de entrada y te estresas cada vez que la revisas, sin embargo, muchos de estos tardan menos de 5 minutos en ser contestados. Sácale provecho a esa media hora que mencionamos anteriormente respondiendo la mayor cantidad posible.

 

 

Úsalo para…..Hacer listas

Escribe todo lo que tengas que hacer en los recordatorios de tu celular. Este se encargará de avisarte cada cosa en el momento preciso.

 

 

ahr0ccuzqsuyriuyrnd3dy5jyxjlzxjnaxjszgfpbhkuy29tjtjgd3aty29udgvudcuyrnvwbg9hzhmlmkyymde2jtjgmdclmkztbwfydhbvbmutc3ryzxnzlmpwzw

 

 

 

Úsalo para…..Trabajar

Sabías que puedes crear hojas de cálculo, documentos, informes y presentaciones en tu celular? Aplicaciones como Google sheets , Google Docs y WordPress son nuestras favoritas para esto.

 


Receive our latest tips into your inbox

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6 Cosas Que Nunca Deberías Poner En Un Email

No hace mucho tiempo, antes de que existiera Whatsaap, usábamos el mail para muchísimas cosas, como hablar con amigas, saber de nuestra familia, organizar panoramas, encargar cosas etc… Hoy, gracias a la comunicación instantánea ya no lo necesitamos tanto, por lo que lo hemos destinado únicamente para el trabajo y cosas importantes. Es por esto, que debemos ser sumamente cuidadosas con lo que mandamos por esta vía, ya que se trata de una especie de “carta formal”.

Aquí te enseñamos cuáles son las siete cosas que NUNCA deberías poner en un mail, si lo que quieres es no pasar una gran vergüenza.

¡Sigue leyendo para saber cuáles son!

630b5d4e5976fc570b68daa4bf2f0ab7

 

 

Criticas sobre otras personas

A veces, necesitamos descargarnos cuando alguien nos molesta o nos cae mal. Sin embargo, no te recomendamos descargar todas tus emociones por esta vía, ya que este mensaje podría ser reenviado a quien sabe cuantas personas, metiéndote así en un gran lío. Trata de arreglar estos problemas en persona, con una conversación madura y en compañía de un a café.

 

 

Tu deseo de terminar una relación

Definitivamente NUNCA debes terminar por mail! Esto solo demuestra que eres una persona cobarde que no se atreve a enfrentar la realidad.

 

Algo personal

Signs-Your-Email-Out-Control

Sabemos que quieres explicar explícitamente cómo te sientes acerca de lo que te está pasando, sobre todo en esos momentos en que estas triste. Pero como experiencia personal, te aconsejo guardártelo y contárselo en persona a una amiga o familiar cercano a quien le tengas mucha confianza. No querrás arrepentirte luego de andar publicando tu vida personal.

 

 

Información sobre tu tarjeta de crédito

Suena obvio, pero aún existen muchas estafas que se hacen via mail. Tampoco envíes ningún dato personal que pueda colaborar con un robo.

 

 

Lo mucho que odias tu trabajo

Seguramente has escuchado sobre alguien que a perdido su trabajo por estar hablando mal de el. El mail es una vía rápida y fácil de hacerle saber a tu jefe cuanto odias trabajar ahí.

 

 

Nada que tenga escrito como asunto: No reenviar

c8fbf96d__WK_4815

Esta frase es atractiva y llama la atracción y la curiosidad de cualquier persona. Seamos sinceras, a todas las mujeres nos gusta es suspenso y el espionaje.

 

 

 

 

Las 10 Etapas Emocionales De Un Email Sin Respuesta

A todas nos ha pasado que pasamos prácticamente una hora redactando cuidadosamente un mail, y una vez que apretamos “enviar,” nada sucede. Aquí te dejamos las diez inevitables etapas emocionales por las que inevitablemente pasamos…
 

 

1. Entusiasmo

You-both-get-SO-excited-each-other-when-something-good-happens

La posibilidad de lograr lo que quieres está a la distancia de un botón, y considerando todo lo que te esforzaste en que quedara perfecto, el entusiasmo es incontenible!
 

 

2. Anticipación

icantlook_giphy

En cualquier segundo llegará el mail de respuesta. Quizás lo está redactando, o todavía no lo abre porque estaba en reunión…
 

 

3. Ansiedad

giphy (39)

¿Por qué se demora tanto? Por mucho que renueves la página, todavía no llega nada! ¿Se habrá caído internet?
 

 

4. Curiosidad

giphy

Empiezas a imaginar situaciones en tu mente: quizas no ha revisado su mail, quizas está de vacaciones, o tal vez lo dejó para responder más tarde porque quiere darle el tiempo que merece.
 

 

5. Arrepentimiento

giphy085

Ahora es cuando empiezas a arrepentirte de haberlo mandado.
 

 

6. Tristeza

hair-puffy-giphy

Después de un par de días, es simplemente triste…
 

 

7. Negación

giphy (76)

Luego, empiezas a imaginar que tal vez no le llegó, o que cambió de correo. Quién sabe…
 

 

8. Enojo

giphy (72)

A estas alturas estás molesta con toda la situación. ¿Qué le costaba tipear “si” o “no”?
 

 

9. Aceptación

giphy (7)

Ok. Entonces la respuesta es no. Vas a la cafetería a comprar un muffin y a sentirte mal contigo misma por un momento. Después de todo esto, te lo mereces.
 

 

10. Seguir adelante/ Repetir

giphy1012

Ahora tienes dos opciones: seguir adelante o repetir todo el proceso desde el paso 2. (Recomendamos lo primero)

Cut & Paste