A photo posted by ELLIE BULLEN (@elsas_wholesomelife) on
Ya sabes que el desayuno es la comida más importante del día y lo que incluyas es clave para tu desempeño durante el día. Pero existe un alimento muy saludable que puedes estar agregando a tu avena, batido o bowl, y que por la mañana no le hace nada bien a tu cuerpo. Especialmente si tu meta es estar en forma y mantener un nivel óptimo de energía durante el día…
“El famoso plátano es la peor comida que puedes incorporar en tu desayuno,” cuenta la entrenadora personal Nikki Storm. “La gente recurre a los plátanos por las mañanas como un elemento estándar para las dietas, especialmente quienes comen apurados. Pero la verdad es que las bananas tienen un índice glicémico muy alto y son ricas en potasio. Esto significa que hacen que la insulina suba muy rápido, causando altas y bajas en tu humor y niveles de energía. Los altos niveles de azúcar no son metabolizados lo suficientemente rápido y son esencialmente almacenados como grasa en el cuerpo. Es por eso que los plátanos al desayuno no son la mejor idea.”
A photo posted by ELLIE BULLEN (@elsas_wholesomelife) on
Otro problema con ir por esta fruta al desayuno, es que el alto contenido de azúcar interrumpe el flujo de insulina, y quedarás deseando azúcar prácticamente todo el día a medida que el cuerpo busque restaurar el equilibrio.
“Una mejor hora para comer un plátano es a los 45 minutos de un entrenamiento intenso, donde el glicógeno de los músculos necesita ser reabastecido para evitar utilizar músculo,” cuenta Storm.
¿Qué comer en cambio te preguntarás? La entrenadora recomienda partir el día con avena con arándanos o huevos con palta y tomate.
Todas sabemos que tomar agua es bueno para la salud. Pero, ¿sabías hidratarse en un estómago vacío por la mañana es particularmente importante? Sigue bajando para descubrir porqué…
1. Activa el matabolismo: Tomar por lo menos 500 ml. de agua fría en la mañana puede impulsar tu metabolismo hasta un 24 por ciento.
2. Piel radiante: Tomar agua ayuda a eliminar toxinas de la sangre y puede llevar a una piel más saludable, despejada y elástica.
3. Balancea el sistema linfático: Tomar abundante agua nos ayuda a ejecutar las funciones diarias, balancea los fluidos del cuerpo y combate infecciones, haciéndonos más resistente a enfermedades.
4. Actúa como lubricante: El consumo de agua ayuda a proteger las articulaciones y permite que los músculos funcionen correctamente.
5. Permite un funcionamiento correcto del cerebro: Cuando estamos adecuadamente hidratados, las células del cerebro reciben sangre oxigenada y el cerebro se mantiene alerta.
6. Mejora el tracto digestivo: Ya que el agua es necesaria en la disolución de nutrientes para que estos puedan ser absorbidos por la sangre y transportados a las células.
Si sueles preguntarte qué es mejor, si entrenar temprano por las mañanas o tarde después del trabajo, aquí te tenemos la respuesta…
Sigue bajando para descubrir los beneficios de entrenar a las diferentes horas del día, y decide qué es lo mejor para ti y tu estilo de vida!
En la mañana
Quienes entrenan por las mañanas tienen mayor probabilidad de dormir mejor por las mañanas. Appalachian State University realizó un estudio donde encontró que quienes entrenaban a las 7am tenían ciclos de sueño más largos y profundos que quienes entrenaban durante el día. Junto con los beneficios asociados a una mejor calidad de sueño, entrenar temprano por las mañanas también te ayudará a desarrollar una rutina que puedas replicar con mayor frecuencia, pues por lo general no tendrás eventos que interfieran.
En la noche
Si levantarte a primera hora no es lo tuyo, entonces te agradará saber que también existen beneficios de entrenar por la noche. The Chronobiology International publicó un estudio que analizaba el rol del reloj interno del cuerpo en el desempeño deportivo, y sus resultados concluían que el cuerpo y la temperatura ambiental aumentan por las tardes, y con ello la actividad enzimática y la función muscular. Esto significa que entre 2pm y 6pm puedes sacar más provecho de tu entrenamiento y de paso prevenir lesiones (pues tus músculos han tenido todo el día de movimiento).
Por otro lado, entrenar después del trabajo también puede ser beneficioso porque te permite relajarte después de un día intenso, y liberar todo el estrés que hayas acumulado.
Levantarte más temprano puede transformar completamente tu mañana. Quedarte en cama suena tentador, pero si te levantas antes podrás tener tiempo para hacer algunas de estas cosas…
Sigue leyendo!
1. Elongar: Levántate y prueba hacer una pequeña sesión de yoga para despertar tus sentidos, y energizarte.
2. Haz una lista: En vez de esforzarte en recordar lo que tienes que hacer, organízate escribiendo tus tareas. No habrá mejor sensación que la de ir tachándolas a medida que pasa el día.
3. Siéntate en silencio: Una corta meditación puede transformar tu día. Respira profundamente y relájate para prepararte para el día que se aproxima.
4. Baila: Pon tu canción favorita y baila con energía por tu habitación. Así quemarás calorías y aumentarás la producción de endorfinas.
5. Disfruta de un desayuno fresco: Definitivamente hay algo especial en tomarse el tiempo para prepararse un desayuno fresco y sentarse a disfrutarlo.
6. Tómate un té: Disfruta con una tasa de té Lipton que te relaje y active tu metabolismo!
7. Prepara tu almuerzo: Arma un almuerzo balanceado para evitar caer en tentaciones y comer alimentos poco sanos.
8. Sal a caminar: En vez de sacar a tu perro apurada, tómate el tiempo de caminar un poco. Tu mascota y tu salud te lo agradecerán.
9. Sólo lee: ¿Cuándo fue la última vez que alcanzaste a leer más que tu correo por las mañanas?
10. Ordena: Haz tu cama, limpia superficies y ordena tu closet. No hay nada mejor que llegar a una casa limpia.
No todo el mundo tiene esa capacidad de ser una “persona de mañana”, y convertirse en una puede parecer una tarea extremadamente difícil. La buena noticia es que sólo es necesario hacer algunos pequeños cambios en tu rutina para convertirte en una gran madrugadora y así hacer tus mañanas ( y tu día) sean mucho más productivas!
1. Duerme lo suficiente.
Todas sabemos lo que se siente cuando no dormimos lo suficiente: nos sentimos extremadamente cansadas y poco preparadas para enfrentar el día. Lo más importante que tienes que hacer para tener una mañana más productiva es acostarte temprano. Con las horas adicionales de sueño, te despiertas con una sensación fresca y feliz. Es bastante simple, ¿cierto?
2. Escribe una lista de pendientes.
Piensa en todas las cosas que tienes que hacer la noche anterior y escríbelas. En la mañana, ya sabes cuáles son tus tareas pendientes por lo que organizar tu tiempo será mucho más fácil.
3. Motívate.
Encuentra una razón para levantarte en la mañana. Por ejemplo, es posible que quieras despertar temprano para hacer un entrenamiento o tener algo más de tiempo para preparar un rico desayuno saludable.
4. Tómate tu tiempo.
Dale a tu rutina de la mañana mucho tiempo. No hay nada peor que quedarte sin tiempo libre y no ser capaz de hacer todo lo que tenías en tu lista de pendientes. Date tiempo para despertar, arreglarte, tomar un café y prepararte para el día que te espera por delante.
5. Ten una lista de reproducción.
Empieza tu mañana con un poco de música. Esto te ayudará a despertar con un buen estado de ánimo y te sentirás más motivada durante todo el resto del día.
A todas nos gustaría decir que somos personas mañaneras, pero la verdad es que para la mayoría, las mañanas son un verdadero caos de sueño, sufrimiento y urgencia…
¿No sería lindo si tuviéramos rituales matutinos positivos que nos ayuden a partir bien el día? Bueno, aquí te dejamos una lista con los más importantes que debes incorporar en tu vida. Sigue leyendo!
Prepárate
La noche antes de cada día de trabajo, asegúrate de dejar algunas cosas listas. Elige lo que usarás al día siguiente, guarda todos tus esenciales y prepara tus colaciones y almuerzo. Así al día siguiente podrás tener una mañana mucho más calmada y organizada, y nunca olvidarás cosas en tu casa.
Levántate temprano
Si te levantas con el tiempo real que necesitas para arreglarte y tomar desayuno, sin necesidad de correr, te sentirás más calmada, organizada y lista para atacar el día que se aproxima. Piénsalo así: mientras más tiempo uses para cuidar de ti misma y tus necesidades, más fácil te será prolongar esa sensación de equilibrio y productividad durante el resto del día.
Medita
Un error común es pensar que necesitas dedicar demasiado tiempo a meditar. Sin embargo, puedes meditar en cualquier momento y por el rato que elijas. Por ejemplo, cuando comas tu desayuno por las mañanas, respira profundo un par de veces y disfruta tu comida no sólo por el sabor, sino también por el olor y textura. Cuando tu mente comience a divagar, vuelve a concentrarte en tu respiración. Así, estarás disfrutando el momento y practicando tu habilidad para estar presente “aquí y ahora”. Si repites esto con otras situaciones a medida que avanza el día, lograrás no sólo reducir tu estrés, pero además abrir tu perspectiva y aumentar tu creatividad.
Ejercita
Probablemente te estés preguntando cómo podrás hacer caber una sesión de ejercicios antes de la oficina, especialmente cuando apenas logras llegar al trabajo a tiempo. Pero si quieres una vida saludable, tienes que hacer el esfuerzo. Intenta hacer 30 minutos de cardio, entrenamiento funcional, o lo que sea para activarte para el resto del día, despertar tu mente y ayudar a regular tus patrones de sueño. Y si necesitas un poco de motivación extra, piensa en lo increíble que te sentirás una vez que termines; una verdadera #girlboss.
Organízate
Ahora que has tomado desayuno, meditado, ejercitado, y te has arreglado con tiempo, crea notas mentales (o físicas) de tus objetivos para el día. Esto te ayudará a seguir con un ánimo productivo y eficiente. Y una vez que establezcas tus metas, recita un par de afirmaciones positivas para motivarte.
Puede que algunos de estos cambios no te parezcan realistas o sostenibles, pero sólo lograrás incorporarlos si los practicas. Haz que tus rituales matutinos son una parte no-negociable del día, así te será más fácil internalizarlos.
Estos 4 lugares de Nueva York son reconocidos por sus exquisitos cafés… por lo que si tienes planeado viajar a esta ciudad o simplemente te interesa conocerlos, entonces este artículo es para ti. No te pierdas la oportunidad de saber estos 4 lugares para un inolvidable Coffee Break en Nueva York!
CHOBANI
Ubicada en la mitad del Soho, esta cafetería se destaca por tener cafés y productos realmente ricos (como su pote de yogurt) elaborados con ingredientes 100% naturales.
Todas sabemos que no es nada fácil despertarse en las mañanas y alistarse para enfrentar el día… la idea de quedarse calentita en nuestra cama siempre esta en nuestra cabeza!. Sin embargo, existe una rutina de prácticas diarias que nos ayudan a recargarnos de energía y a prepararnos para el nuevo día. Esta rutina es altamente recomendada para tener un día feliz, y dura 5 minutos desde que suena tu despertador! Sigue leyendo para conocerla.
Rise and Shine
1) Apagar la alarma (30 segundos)
Pon tu alarma en un lugar lejos de la cama. La idea es levantarse para ir a apagarla. Sonríe y piensa lo feliz que será tu día mientras caminas a apagarla.
2) Deja entrar la luz (10 segundos)
Despertar con un poco de luz eleva al instante tu estado de ánimo. Además despierta tu cuerpo ya que el cerebro envía señale de que es de día. Incluye en tu rutina mañanera la tarea de abrir las cortinas, te tomará solo 10 segundos!
3) Haz el saludo al sol (1 minuto)
Si no lo sabes hacer, puedes saltar, ejercitarte o hacer abdominales. Cualquier cosa que te llene de energías!
4) Medita (1 minuto)
Tómate un minuto de tu mañana para pensar en como será tu día: las cosas que tienes que hacer, tus reuniones, tus recordatorios, etc.
5) Agradece (30 segundos)
Dedica 30 segundos para pensar en las cosas que estas agradecido. Te preparará para comprender y reflexionar a lo largo del día.
6) Haz tu cama (1 minuto)
Hacer la cama te ayudará a salir de la habitación. Si te sobra tiempo aprovéchalo en recoger la ropa del suelo. No hay nada mejor que llegar a la casa en la tarde y ver la pieza ordenada y limpia!
7) Canta (50 segundos)
Cantar libera endorfinas, y estas ayudan a levantar el estado de ánimo! No te olvides de cantar!
Existen ciertas cosas significantes que las personas exitosas tienen en común, cosas que muchas veces harán la diferencia para sobresalir en los diferentes ámbitos de la vida…. la utilización del tiempo, los sistemas, y los cuidados diarios son alguna de las tareas que se repiten comúnmente en la rutina de estas personas.
A pesar de que todos tenemos diferentes costumbres, quehaceres y ritmos, hoy te queremos dar a conocer 15 cosas dignas de imitar que toda persona altamente organizada hace cada mañana. Muchas de estas cosas son pequeños y fáciles actos rutinarios que si los incorporas a tu vida notarás grandes cambios!
1) Levántate temprano
Esta es una de las cosas más difíciles, pero más efectivas para lograr un día cundidor y exitoso! Generalmente en las primeras horas del día estamos más activos, tenemos menos distracciones y contamos con más energías, por lo que si tienes la opción de despertarte un poco más temprano…. Hazlo!
2) Haz ejercicio
El ejercicio es fundamental para la concentración mental y la activación del metabolismo. Un poco de ejercicio en las mañanas hará que te sientas bien y con energías para comenzar el día.
3) Toma desayuno
Todos sabemos que el desayuno es una de las cosas más importantes del día, por lo que no te lo saltes!!
4) Disfruta de un tiempo a solas
Hazte un espacio en las mañanas para estar sola en un lugar tranquilo… puede ser tomando desayuno, o ejercitándote… aprovecha esta instancia para respirar, pensar y organizar todo tu día. Si tienes niños, o si vives en una casa con muchas personas, es fundamental tomarte este tiempo personal.
5) Se organizada
Las personas exitosas son increíblemente organizadas; por las noches dejan lista la ropa del siguiente día, el almuerzo para la oficina y las cosas de trabajo organizadas y preparadas para llevarlas. Además antes de salir de su casa, dejan todo completamente ordenado, baño, pieza (cama hecha) y cocina. Comienza a formar esta rutina de organización en tu día!
6) Deja el ayer atrás
No te despiertes torturándote por lo que hiciste o no hiciste el día de anterior, preocúpate de dejar siempre los temas cerrados y bien terminados para que no te preocupen al día siguiente.
7) Ten confianza en ti misma
Cree en ti misma y en lo que haces. Nadie lo hará por ti!
8) Planea tu día
Si quieres ser una persona exitosa, entonces preocúpate de planear perfectamente tu día. Siempre ten en mano una agenda para anotar todas las actividades, llamadas, reuniones y paseos que harás en tu día.
9) Ponte horarios
Recuerda que el día tiene solo 24 horas, por lo que agenda todo con hora de llegada y termino para aprovechar de hacer el máximo de actividades posibles!
10) Sal al exterior
Toma aire limpio y fresco todas las mañanas. Si tienes una mascota, aprovecha de salir al exterior y pasearla para tomar un poco de aire.
11) Lee
Ocupa parte de tu mañana en leer. Los mails, el diario o un capitulo de tu libro te servirán para entrar de una manera sutil en la rutina diaria.
12) Arréglate todos los días
Este consejo es esencial para sentirse bien. Un poco de crema, maquillaje y un lindo peinado harán que te sientas bien y que tu día comience de un increíble y animada forma.
13) No pierdas tu tiempo
Hazle caso a esa voz interior que te dice que te ayuda a despertarte temprano o que te evita meterte toda una mañana a navegar por internet.
14) Prioriza
Prioriza en ocupar tu tiempo en las cosas que realmente importen. Trata de hacer todas las mañanas una lista con las actividades del día y la importancia que tienen unas sobre otras.
15) Piensa
La mañana es perfecta para pensar… estas despejado, renovado y con energías, por lo que trata de tomar las decisiones significantes en esta hora del día.
Sabemos que la frase “buenos días” puede sonar a veces algo contradictorio si lo enfrentamos con esa molesta alarma que nos despierta justo en el minuto en que sentimos estar soñando profundamente. Sin embargo, las mañanas y la forma en que despertamos pueden ser muy importantes para cómo se nos viene el resto del día, entonces hay que empezar con el pie derecho! La clave para lograrlo es seguir un buen plan y si pones en práctica estos hábitos útiles que te detallamos a continuación, te garantizamos que sólo cosas buenas estarán por venir!
1. Levántate temprano, eso te motivará para el resto del día.
2. Trata de evitar tomar demasiado la noche anterior.
3. Date unos minutos para decidir la ropa que te vas a poner y que te hará sentir increíble en ella.
4. Toma una ducha caliente.
5. Haz tu rutina de belleza.
6. Ejercítate! Asegúrate de elongar bien y te sentirás más liviana todo el día.
7. Planifica tu día y escribe una lista de pendientes y prioridades.
8. Escucha una lista de música que te anime.
9. Lee o mira algo que te inspire.
10. Esto lo has escuchado antes, pero te lo repetiremos: Toma un buen desayuno!
11. Empieza tu día con la tarea de tu lista que sea más molesta o difícil, esto te aliviará la carga y todo lo que venga en tu día será cuesta abajo.
12. Haz algún ejercicio mental como un puzzle o sudoku para empezar a prender esas neuronas.
13. Come más liviano en la noche para que no amanezcas sintiéndote pesada en la mañana.
14. No pospongas la alarma!
15. Sal de tu cama apenas te despiertas! No caigas en la tentación de volver a saltar dentro de las sábanas.
16. Trata de ir siempre 5 minutos adelantada de tu calendario para que no te atrases si se presentan imprevistos.
17. Medita. Y mientras estás en eso, recuérdate a ti misma cuáles son tus metas y cómo quieres que avance tu día. Haz que las cosas sucedan!
18. Si puedes, trata de cambiar el café por un té, y mejor aún si logras evitar la cafeína por completo. Como somos realistas, la idea es que al menos evites esa taza de café durante la primera hora que estás despierta.
19. Revisa tu mail para que puedes planear tu día en consecuencia.
20. Chequea las noticias para que así no enfrentes el día completamente desorientada de los acontecimientos actuales (ojear los titulares es un buen truco).
21. Hidrátate! Toma uno o dos vasos de agua, un poco de H2O hace maravillas en tu cuerpo.
22. Sonríe!
23. Apégate a tu rutina a lo largo de la semana y trata de no desviarte mucho el fin de semana, esto hará que los lunes sean demasiado pesados.
A la mayoría nos cuesta despertar por las mañanas, sobre todo si no recibiste suficiente sueño, lo único que quieres es posponer tu alarma o derechamente apagarla y seguir durmiendo. Puede ser muy difícil convencerte a ti misma de que te levantes, especialmente si tienes un montón de cosas por hacer aún, como meterte a la ducha, elegir una tenida y arreglar tu pelo y maquillaje. Pero es importante sacarle provecho a tus mañanas, ya que pueden determinar el resto de tu día y sentar las bases para mejores hábitos y una semana más productiva.
Así que si estás luchando por sacarle provecho a tus mañanas, aquí hay cinco momentos matutinos que toda chica necesita.
#1 Agua
Es importante rehidratarte después de una larga noche de sueño, por lo que aparte de lavar tu cara con agua fría, deberías intentar tomar un poco. Agrega un poco de fruta picada a tu agua y ponla en refrigerador por la noche para un trago delicioso y saludable por las mañanas.
#2 Desayuno
Nunca subestimes la importancia del desayuno, ya que evita que tengas ataques furtivos de hambre antes de almuerzo y te dan un boost de energía para el resto del día. Asegúrate de tomar un desayuno lleno de nutrientes que te den un impulso para el resto del día.
#3 Estiramientos
Hacer un poco de elongación por la mañana te ayudará a sentir más liviana por el resto del día. Además, ayuda a tu circulación, mejora tu postura y puede ayudar a que una serie de problemas de salud desaparezcan.
#4 Visualiza
Toma un minuto para pensar en el día que tienes en frente y concéntrate en lo positivo. Incluso si temes al día que se aproxima, piensa en toda la felicidad que tienes por delante e intenta asegurarte de que te sientas bien sobre lo que viene.
#5 Sociabiliza
Es bueno hablar un poco por las mañanas, no quieres estar encerrada todo el día con tus compañeros de trabajo y sentirte ansiosa y estresada, por lo que no comprometas tu vida social. Reir un poco por las mañanas puede ayudarte a relajar y a darte cuenta que no es el fin del mundo si tienes un mal día!
¿Cómo aprovechas tus mañanas? Cuéntanos en los comentarios
Nuestras mañanas suelen ser muy apuradas y difícilmente tenemos tiempo para tomar desayuno. Sin embargo, no sabemos el potencial importantísimo que estamos perdiendo en nuestras primeras horas de pie. La mañana puede ser nuestro mejor momento para incluir una rutina que nos ayude a bajar de peso, acelerar nuestro metabolismo y quemar grasas. Lo mejor de todo es que no necesitarás despertarte más de 10 minutos antes.
Lee la lista que te dejamos abajo y descubre estos simples pasos que debes seguir en las mañanas y que te servirán para el resto del día!
1. Ejercicio: Es muy recomendable hacer ejercicio en la mañana como el primer paso de tu rutina, ya que esto ayuda a incrementar el metabolismo. Diversos estudios han demostrado que las personas que se ejercitan en la mañana queman más calorías que las que lo hacen en otros momentos del día. Así que ponte tus zapatillas y saluda al sol con un trote matutino.
2. Añadir intensidad: Esta es una buena noticia para las que se despiertan apuradas y no tienen más de 5 minutos. Un estudio reciente descubrió que un ejercicio rápido pero intenso de 2,5 minutos, puede ayudar a deshacerte de algunas calorías (200 aprox.) y además activar tu metabolismo. Busca ejercicios cortos e intensos que puedas agregar a tu rutina durante la mañana.
3. No postergar el desayuno: Nunca te saltes el desayuno, incluso si tienes un día frenético. Comer en la mañana ayuda a mantener el cuerpo con el metabolismo activo y ágil. Un desayuno abundante luego de despertarte, hace que el cuerpo quede listo para quemar calorías.
4. Trabaja la musculatura: No te olvides de agregar algo de entrenamiento de fuerza a tu rutina para construir musculatura y quemar calorías. Comienza tu día con 10 minutos y podrás aumentar tu metabolismo y verte mejor. Puedes probar con algunas pesas pequeñas para empezar o hacer algunas flexiones.
5. Un snack a media mañana: Un snack entre comidas es una buena estrategia para mantener el peso, pero hay que asegurarse de elegir uno saludable. Elije bocadillos que tienen propiedades para quemar grasas, como lo son por ejemplo la pera y la canela.
Para aquellos que no somos personas de mañana, oír sobre los aspectos positivos asociados a madrugar, no es una experiencia agradable. Así que lo haremos breve: Los estudios demuestran que las personas mañaneras son más felices, más sanas, más productivas, e incluso tienen más éxito que los noctámbulos. Si una despertada a las 6 am todavía te suena terrible, no te preocupes, convertirse en una madrugadora no sucede de la noche a la mañana, pero nosotros te daremos unos buenos tips para ayudarte!
1. Crear un ambiente de descanso.
Despertarse temprano implica obtener una buena calidad de sueño. Haz que tu pieza sea un espacio tranquilo, manténla limpia y despejada. Es más fácil para que tu mente se apague no estar pensando en el montón de ropa a los pies de la cama. Rodéate de colores suaves (azul y otros tonos fríos facilitan que tu mente se relaje) y aromas suaves. Pon una bolsita de lavanda debajo de tu almohada y sentirás siempre un aroma de relajante a la hora de poner la cabeza en la almohada. Y por último, que sea una zona libre de pantallas (en su defecto con la menor cantidad de pantallas posibles), la luz artificial de los televisores, computadores y celulares confunden al reloj del cuerpo. Cierra la sesión de la tecnología por lo menos una hora antes de dormirte, así prepararás tu cuerpo y tu mente para una noche de sueño reparador.
2. Ser ritualista.
Una vez que la pieza está lista, asegúrate de tú estar preparada para tu mejor noche de sueño. Los madrugadores tienden a vivir entre despertadores y horas de acostada estrictas. Ponte una hora apropiada para acostarte y trata de cumplirla, aunque no estés cansada. Si estás cansada antes, está bien acostarse más temprano (siempre es mejor no pelear la necesidad de sueño). Partir con una nueva hora de dormir es la parte más difícil. Si por lo general te tiras sobre la cama en las primeras horas del día, pero te encantaría lograr dormir a las 11 pm, corrígelo en exceso los primeros días. Comienza terminando tu día a las 9 pm, para tener la cabeza en la almohada a las 10 pm. No te va a gustar al principio, pero después de unos días, tu corte a las 11 se habrá olvidado. El mantener los horarios durante el fin de semana también te hará más fácil tu mañana del lunes (y todas las mañana a partir de esa).
3. Para el snoozing.
Esto es evidente, pero el botón de repetición no es tu amigo. Una vez que te despertaste, considérate despierta. Tu cuerpo sabe que está despierto, así que esos minutos extras en la cama no son una ayuda para sentirse más descansado, de hecho es todo lo contrario. Cuanto más aplaces a tu alarma, más adormilada te pones. Como tienes que mantener la hora de acostarse fija, la hora de levantada también tiene que ser parte firme de la rutina.
4. Mueve el despertador.
Saltarse el snooze es más fácil decirlo que hacerlo ¿o no? El verdadero problema es que lo tienes demasiado cerca para apretar el botón de snooze. En lugar de tener tu reloj despertador al lado de tu cama, ponlo en otro lado de tu pieza. Cuando suene, tendrás que levantarte a apagarlo y así tendrás que quedarte levantada. Dirígete a la cocina a buscar un vaso de agua o te puedes tomar un café, pero haz algo que te mantenga lejos de la almohada.
5. Deshazte de tus cortinas.
En la noche, necesitas mantener apagada la luz artificial, y en la mañana, deja que entre toda la luz natural. Independientemente de lo que dice la alarma o cómo está tu sueño, es difícil mantenerte en la cama cuando tienes luz del sol en tu cara. Una buena dosis de Vitamina D en la mañana es un buen reloj interno, le señalas a tu cuerpo la hora de despertarse y además levantarás tu estado de ánimo.
6. Ten algo que esperar.
Haz de tus mañanas un momento esperado del día. Si te duermes pensando en el círculo del despertador, te despertarás de la misma manera. Para tener una mejor mañana, tienes que cambiar tu perspectiva sobre ese momento. Lo primero es reescribir tu monólogo interno y decirte a ti misma que disfrutas las primeras horas de la mañana, eso ayudará. Pero también debes añadir a tu rutina algo que te haga feliz, algo que esperes. Podría ser una sesión rápida de 15 minutos de Yoga en la sala de estar (ganarías puntos extras porque pondrías a tu cuerpo en movimiento y harías que fluya la sangre), o simplemente un rico desayuno, ¿no oyes el pan con palta llamándote por tu nombre?