El embarazo es un período en el que las mujeres deberían sentirse radiantes y vibrantes. Y durante este proceso que traerá una alegría increíble, se pueden aprender un par de cosas acerca de nuestro cuerpo y las reacciones que sufrimos en el camino, en especial con respecto a la piel. Desafortunadamente no todos los cambios que sufrimos en ese período son placenteros, de hecho hay algunos de los que nadie nos advierte y que es muy importante estar al tanto!
#1
Si eres de las que ha sufrido toda la vida con el acné, desafortunadamente también deberás lidiar con esto en el embarazo. Sin embargo, también muchas mujeres que no han tenido toda la vida, y que quizás tuvieron un poco en la pubertad, es muy probable que tengan acné durante el embarazo. Para solucionar esto, te recomendamos probar productos naturales y orgánicos, y llevar una alimentación saludable.
#2
Notarás que las pecas, puntos negros y algunas manchas se marcarán aún más durante el embarazo. No te preocupes ya que esto es muy común en esta etapa, y todo tiene que ver con los cambios hormonales. El estrógeno estimula la producción de los pigmentos de la piel, y por eso todo se hace más notorio.
#3
También aparecen debido a los cambios hormonales, y eventualmente desaparecerán después con el tiempo. Por eso mismo te recomendamos no tratarlas con láser!
#4
Muchas mujeres puede sentir que el cuerpo les pica más de lo normal en el embarazo, y esto es bastante común. A pesar de ser común, es importante que no ignores los sarpullidos, ya que en algunos casos pueden transformarse en algo más, como PUPPE (Pápulas urticarias pruriginosas y placas de embarazo), que es un sarpullido que pica de manera extrema. Lo bueno es que pueden ser tratados con remedios que no dañan al bebé.
La marca ya lleva 60 años, y el año pasado sufrió una de sus mayores transformaciones cambiando su clásico slogan “easy, breezy, beautiful” por “I Am What I Makeup.” Según la marca, el cambio se realizó para inspirar a las personas a que potencien sus rasgos que las hacen únicas. La nueva campaña fue liderada por un diverso grupo de modelos como Issa Rae, Ayesha Curry, and Maye Musk, y ahora la marca incorporó a un nuevo rostro, que hizo historia: Amy Deanna.
Una modelo que tiene vitiligo, una condición a la piel que jamás había sido representada por la marca, hasta ahora. Amy promociona la base de la marca, junto con lucir increíble resaltando sus rasgos y su condición.
Si sientes que tu rutina de siempre ya no cumple los mismos efectos que solía cumplir, o incluso que tu piel está reaccionando con irritaciones o resequedad, es hora de escucharla y tomar acción!
Sigue bajando para conocer las cinco señales que te indicarán que necesitas una rutina de belleza, y toma cartas sobre el asunto cuanto antes…
A photo posted by Courtney Trop (@alwaysjudging) on
La piel es un órgano que nos puede dar muchísima información sobre el estado de tu cuerpo. Si estás estresada, comiendo mal o pasando por un cambio en tu vida, es muy probable que tu piel reaccione de alguna manera.
A photo posted by SARA DONALDSON (@harperandharley) on
¿Sientes la piel quebradiza y tensa? Este es uno de los principales signos de que algo no va bien y que debes darle un giro a tu rutina de belleza. El rostro, los labios y los brazos son tres puntos clave para percibir la resequedad y son múltiples las causas lo que la provocan. Incluye en tu rutina de belleza productos con extra hidratación.
A photo posted by SARA DONALDSON (@harperandharley) on
Si tu piel está irritada se puede deber a una infinidad de factores, tanto internos como externos, pero puedes intentar calmarla con una rutina de belleza más suave, hidratante y neutra.
Los cambios hormonales, la excesiva exposición al sol y la edad, son algunos de los factores que provocan la aparición de manchas en la piel. Cuando aparecen, lo ideal es comenzar a aplicar algún producto anti-manchas para que se disimulen poco a poco.
Un síntoma de que algo no va como debería, es levantarse y notar que la piel no está fresca ni regenerada. La noche es el momento del día en el que está menos expuesta y más protegida frente a ciertos agentes, y si notas que durante estas horas no se recuperó, entonces es hora de revisar tu rutina de cuidado nocturno.
A todas nos gusta lucir impecables. Por eso, cuidamos nuestra ropa y renovamos nuestro closet cada vez que sea necesario. Pero lo que tu no sabías es que existen algunos métodos caseros que te pueden ayudar a conservar tus prendas preferidas por más tiempo, ayudándote así a economizar tus gastos y a relumbrar con tus prendas clásicas (que nunca pasan de moda) adonde sea que vayas.
Prepárate para conocer estos simples trucos que puedes hacer con productos de tu despensa!!!
1- Lava tus chalecos y prendas de seda con agua tibia y shampoo de guagua.
2- Remueve las manchas de maquillaje de tu ropa con toallas húmedas Baby Wipes.
3- Limpia tus joyas y accesorios de oro con cerveza.
4- Usa un jabón lavavajillas para remover las manchas de aceite de tu ropa.
5- Enrolla tu ropa para que no se arrugue.
6- Limpia tus prendas de cuero con una escobilla de dientes.
7- Lustra tus zapatos de cuero con vaselina.
8- Limpia tus antojos con un poco de agua y vodka.
9- Usa vinagre blanco para eliminar las manchas de sudor.
10- Usa ketchup para limpiar tus accesorios de plata.
Uno de los muchos tratamientos de belleza que circulan en Pinterest, es aplicar jugo de limón en la cara para aclarar las manchas producidas por el sol. Sin embargo, como escépticas que somos, decidimos preguntar a un médico especialista qué tan cierto era el maravilloso y natural procedimiento.
Esto es lo que averiguamos…
A pesar de que el jugo de limón contiene ingredientes que teóricamente aclaran la piel, nuestro dermatólogo nos contó que los riesgos de aplicarlo son considerables.
El jugo de limón contiene ácido cítrico y un químico conocido como psoraleno. Ambos muy irritantes para la piel, que pueden dejar tu cutis extra sensible a la luz, causando quemaduras y ampollas cuando se expone al sol.
Moraleja: No creas todo lo que lees. Lo mejor que puedes hacer para disminuir la apariencia de manchas, es pedir a tu dermatólogo una crema medicada, que contenga ingredientes como vitamina C, ácido ferúlico o retinol.
Y tú, ¿has probado algún tip de belleza sacado de Pinterest? ¿Funcionó? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
Hoy les queremos compartir algunos trucos para lograr un cutis perfecto! El corrector es uno de esos productos de belleza que todas las mujeres deberían tener en su bolso de maquillaje. Nos ayuda a vernos menos cansadas, más frescas y luminosas. Cuando se aplica de la manera correcta, puede hacer un real cambio en la piel del rostro. Sigue hacia abajo y conoce estos 9 trucos rápidos con el corrector que realmente tienes que saber!
#1: Elige el tipo correcto.
Hay básicamente dos tipos de corrector. El corrector líquido, que es mejor para la piel seca y gruesa / Corrector en crema, que funciona mejor para la piel grasa.
#2: Elige la marca correcta.
Al buscar un corrector, trata de encontrar uno que no obstruya los poros, ofrezca la mejor cobertura y luego elige un color que se adapte a tu tono de piel. Los mejores correctores son de MAC, Maybelline, Laura Mercier y Bobbi Brown.
#3: Qué estás corrigiendo?
Cuando estás cubriendo las ojeras, usa un corrector en tonos rosa o damascos. Luego, elige un corrector que sea un tono más claro que el de tu base y que tenga un tono amarillento para aclarar las ojeras. Y si lo quieres para tapar las manchas rojas, elige un corrector con tonos verdes para cubrir el enrojecimiento.
-Verde: Cubra áreas rojas
-Rosa: Cubrir las ojeras
-Amarillo: Funciona en la piel tonos oliva o tonos más oscuros y aclara y da luminosidad a la piel.
#4: Prepara tu piel.
Antes de que apliques el corrector, prepara tu cara y zona de los ojos con crema hidratante y un primer. Mientras más pigmentado sea tu corrector, lo más probable es que se acumule en la líneas finas o arrugas. Aplica una buena cantidad de crema hidratante primero ya que da volumen a las capas externas de la piel, dejando una superficie más lisa para aplicar el corrector.
#5: Aplica el corrector después de la base.
Si aplicas antes la base, te darás cuenta de que no necesitas usar tanto corrector. Si aplicas el corrector antes, además de necesitar más cantidad, removerás la mayoría de éste cuando te pongas la base.
#6: La técnica.
La forma más favorecedora para aplicar el corrector es dibujar un triángulo con la base bajo el ojo y el punto hacia tu mejilla. Esta forma no sólo oculta las ojeras, sino que también crea al instante la ilusión de que tu cara se estira. Piensa en esto como si estuvieras poniendo una linterna contra tu mejilla, saliendo la luz justo debajo de tu ojo de forma ascendente.
#7: Da golpecitos en lugar de frotar para esparcir.
En vez de frotar para esparcir el corrector, debes dar pequeños golpecitos alrededor del área que deseas cubrir para distribuirlo. De la otra forma sólo estás eliminando el producto de donde quieres que en realidad esté.
#8: Para ocultar manchas.
Cuando quieras ocultar manchas, usa primero el corrector en tonos verdes y luego cubre el área con un corrector que coincida con el tono de tu piel perfectamente. Cubre una mancha o grano rojo con corrector en tono verde y usando un pincel limpio aplica el producto sólo sobre el grano y no en la piel que está alrededor de él, ya que de esta forma evitas propagar la bacteria. Luego, usa un cotonito de algodón para aplicar el corrector que coincide con tu tono de piel para así terminar de camuflar el grano. Mezcla suavemente con movimientos y circulares y termina con un poco de polvo para fijar.
#9: Fija el corrector.
Usa un pincel pequeño para aplicar polvo traslúcido que evita que el corrector se mueva.
Seguro más de una vez te has enfrentado a una mancha de vino tinto, la pérdida de un botón o un cierre atascado y esto podría causar estragos en la tenida que tenias planeada. Pero, si tienes los conocimientos adecuados, podrías salir aireosa de estas catástrofes de la moda y además te convertirán en una mujer más práctica.
Sigue hacia abajo y conoce estos 24 trucos de moda que seguro no evitarán que sucedan estos desastres pero sí te sacarán de varios apuros!
Una sonrisa blanca y luminosa es lo que todas añoramos y no es de extrañar, porque sabemos cómo puede afectar a nuestra apariencia en general. Incluso, un estudio realizado por la marca Crest arrojó que las personas con dientes más blancos son percibidos como más competentes socialmente, más inteligentes y más satisfechos con sus relaciones; además de conducir a más éxito en la vida profesional y personal. Increíble o no?
Esto puede sonar un poco excesivo, sin embargo, el hecho de tener una sonrisa brillante y sana sí es algo que al común de las personas les importa, y en vista de esto es que te dejamos abajo una lista con los alimentos que más dañan el blanco y el esmalte de los dientes, mientras que también los que debes consumir con más frecuenta para prevenir las manchas.
Lo más importante y que no puedes olvidar es estar al tanto de tus tus hábitos dentales regulares como el hilo dental todos los días, cepillarte los dientes al menos dos veces al día y visitar al dentista periódicamente para chequeos y limpiezas. Sigue hacia abajo y conoce cómo hacer brillar tu sonrisa!
Los peores alimentos para tus dientes:
– Alimentos cítricos y ácidos: Si notas un tinte amarillo en tus dientes, los alimentos ácidos (por ejemplo los tomates y frutos cítricos) pueden ser los culpables. A pesar de que están llenos de nutrientes, pueden erosionar el esmalte lo que podría exponer la dentina amarilla, también conocida como el tejido que está debajo del esmalte que está formado mayormente por calcio y cristales de fosfato.
– Café: Esta es una mala noticia para las amantes de café, ya que contiene taninos (ácidos polifenoles) que causan manchas y decoloración. Además, al ser ácido altera el equilibrio del pH de la boca, por lo que cualquier alimento ácido que comas después va a dañar tus dientes mucho más rápido.
– Azúcares: Los azúcares son deliciosas: galletas, caramelos, etc. (incluso snacks como papas fritas también entran en esta categoría), pero se adhieren a los dientes y se convierten en la principal comida para las bacterias que habitan en la boca. Cuando las bacterias se alimentan de estos azúcares, liberan ácidos que conducen a las caries dentales.
– Bebidas soda: Las bebidas cargadas de azúcar actúan de la misma manera de los azúcares que mencionamos recién, dándoles a las bacterias un montón de alimento (y además libera ácidos dañinos). Las sodas son especialmente peligrosas ya que cualquier cosa carbonatada también es ácida y podría crear agujeros en los dientes. Esto también incluye a las versiones light que son libres de azúcar.
– Té: Al igual que el café, el té también contiene taninos, por lo que disfrutar de una taza de té de manzanilla puede dar lugar a manchas. Pero hay aún más que eso, el tipo de té que tomes va a ir dando matices distintos, por ejemplo, el té verde deja manchas grises mientras que el té negro las deja amarillas. Es conveniente elegir versiones de mejor calidad ya que su daño es menor. Considera echarle un chorrito de leche a tu taza, ya que las investigaciones arrojan que esto disminuye el daño.
– Arándanos, moras y granadas: Es cierto que estos alimentos están repletos de antioxidantes, pero también están altamente pigmentadas con jugo que causa manchas. Una regla general: cuando la mancha de cierto alimento es muy difícil de eliminar de la ropa, también será difícil sacarla de los dientes.
– Vino tinto: El vino puede ser el principal responsable de las manchas grises de los dientes, que son las más difíciles de eliminar (más que las amarillas). Los culpables son nuevamente los taninos que tienen también el té y el café. Pero existe una esperanza: mientras que el vino no ayuda con las manchas, si puede hacerlo con las caries, así que no lo elimines por completo, pero siempre toma con moderación!
– Vino blanco: El vino blanco también puede alejar el blanco de tu sonrisa. En realidad no causa la manchas, sino que su contenido ácido crea pequeños “bolsillos” en la superficie de los dientes que permiten que otras bebidas penetren en su interior más profundamente por lo que el daño será mayor.
Los mejores alimentos para tus dientes:
– Frutos fibrosos: Los frutos ricos en fibra como las peras y manzanas, pueden ayudar a blanquear los dientes. No sólo aumentan el flujo de saliva (que ayuda a mantener los dientes limpios), sino que el contenido de fibra elimina algunas manchas ya que frotan contra la superficie de los dientes. Sólo asegúrate de cepillarte los dientes después de comer una manzana ya que la fruta contiene azúcares y no necesitas que ésta se pegue por más tiempo del necesario.
– Bicarbonato de sodio: Fregar los dientes con bicarbonato los blanquea de forma natural. Simplemente moja tu cepillo de dientes y pósalo sobre el polvo. Una advertencia: no lo conviertas en un hábito diario, ya que las propiedades abrasivas del bicarbonato de sodio pueden causar daño en el esmalte de los dientes, por lo que se recomienda su uso una vez a la semana.
– Frutillas: El consumo de frutillas puede ser un buen camino a seguir si buscas blanquear tus dientes de manera natural. Éstas contienen ácido málico que es el responsable de este efecto. Incluso puedes duplicar la eficacia al mezclarlas con bicarbonato de sodio y hacer tu propia solución de blanqueamiento. Sin embargo, si bien ayudan a lograr una apariencia más blanca (porque remueven algo de placa) no penetran el esmalte, por lo que su resultado no es duradero y definitivo a largo plazo.
– Queso: Buenas noticias para los amantes del queso, ya que los estudios arrojan que su contenido de sal eleva el pH de la boca lo que reduce la aparición de caries.
– Agua: El agua hace más que mantenerte hidratada. Tomar mucha agua mantiene los dientes y las encías saludables lo que ayuda a la batalla dental contra las caries. Si no puedes cepillarte después de comer, simplemente enjuaga con un poco de agua para eliminar los azúcares y ácidos.
– Frutos secos: es increíble la cantidad de beneficios que tiene para la salud los frutos secos. Entre muchos otros, fortalecen nuestros dientes debido a su alto contenido de proteínas, además ayudan a estimular la producción de saliva que también ayudará a mantener la boca limpia.
Infinitos tops o blusas han sido víctimas de una mancha de base ya sea por el inocente abrazo de una amiga o porque nosotras mismas fuimos las responsables. Nuestro primer impulso es pensar en nuestro desmaquillante para deshacernos del desastre, sin embargo, piénsalo dos veces antes de acudir a este producto. Los aceites que contienen, que funcionan bien en nuestro rostro, podrían empeorar la situación sobre la ropa. Salva tus blusas, toallas, sábanas y más de esas molestas manchas, siguiendo estos simples consejos de limpieza:
Para eliminar las manchas producidas por la base en polvo
En primer lugar, no frotes la mancha para intentar sacarla! Es fácil desempolvar el exceso de polvo, pero la mancha que resulta de esto es más difícil de sacar. En su lugar, mezcla una solución de vinagre blanco y agua para eliminarla. Prueba primero la mezcla en un lugar poco visible de la prenda para que te asegures que no la destiñe. Esto también funciona bien para las manchas secas que quedan en la encimera del baño.
Para eliminar las manchas producidas por la base en crema
Usa crema de afeitar para remover las manchas de base libre de aceite de los cuellos y toallas de baño. También puedes mezclarla con una gota de alcohol si la mancha no sale sólo con la crema de afeitar. Luego de tratar la mancha con esta mezcla, lávala para que ésta realmente termine de salir. Si era a base de aceite, pre-trata la mancha con detergente de loza para eliminar el aceite y luego sigue con el paso que nombramos anteriormente.
En nuestra rutina nos vemos enfrentadas a varios temas que tienen que ver con nuestra ropa y los cuidados que le damos. Lo interesante es saber que existen muchas maneras de remover manchas difíciles, quitar las arrugas sin plachar, etc., y que resultan extremadamente fáciles de hacer.
Para facilitarte un poco estas tareas, te dejamos una lista de 10 trucos que además, harán que tu ropa dure mucho más tiempo.
1. No más caída de pelo (de tu ropa): Pon tus angoras o sweaters de mohair en una bolsa Ziploc y colócalos en el congelador al menos tres horas. Problema resuelto!
2. No más blusas ni camisas arrugadas: Mientras te das tu baño matutino, cuelga la blusa arrugada en la barra de la ducha (pero no demasiado cerca del agua), porque así el vapor trabaja y puede hacer su magia. Asegúrate de cerrar la puerta y ventanas. Mientras más larga es la ducha, mejores son los resultados.
3. Una mancha de vino tinto? no te preocupes demasiado: Derrama sobre ella un chorro de vino blanco y verás como se remueve.
4. Elimina las manchas de aceite: Para deshacerte de esa molesta mancha, aplica sobre ella polvos talco de bebé y déjalo actuar durante la noche. Luego lava la prenda. Dicen que este truco funciona mejor que la sal.
5. Evita la rotura de tus medias: Cuando ves que se te ha roto un punto de tus medias, la mejor formas de pararlo y evitar que se siga rompiendo, es rociar laca para el cabello sobre éste. Si el agujero es aún más inicial, aplica esmalte de uñas transparente.
6. Agrandar los zapatos que te quedan ajustados: Si te acabas de comprar un nuevo par de zapatos, la fórmula para agrandar su horma desde 1/2 a 1 talla es la siguiente: llena dos bolsas ziploc con agua e introdúcelas en cada zapato. Luego mételos al congelador y déjalos reposar ahí durante la noche. El agua helada se expandirá ligeramente y proporcionará un estiramiento natural en el zapato.
7. Propensa a las manchas de sudor?: Antes de meter la prenda a la lavadora, rocía sobre la mancha de la axila un poco de jugo de limón.
8. Te da flojera probarte los jeans?: Toma la cintura del pantalón y envuélvelo en tu cuello, si los extremos tocan, es muy probable que esa talla te quedará bien.
9. Para remover las manchas de maquillaje en los cuellos: El truco para esto es aplicar un poco de espuma de afeitar sobre las manchas de base que quedan en los cuellos de las camisas.
10. Quieres que tu chaqueta de cuero tenga un aspecto gastado?: Para lograr más rápido el efecto de gastado, párate algunos minutos bajo la lluvia. No estamos diciendo que te queden bajo el agua por mucho tiempo, sólo unos minutos será suficiente.
Cada vez que hablas o mandas un mensaje con tu celular, estás poniendo en riesgo tu piel (incluso si estás leyendo este artículo desde el tuyo, lo estás haciendo también). En una cultura que se basa en la tecnología, sabemos que es inevitable que no uses tu celular varias veces al día. El acné, las arrugas y las manchas son sólo algunos de efectos secundarios negativos de la interacción con nuestros teléfonos. Pero no te preocupes, sabemos que es imposible renunciar a este aparato, así que te dejamos una lista de soluciones para que evites este problema!
1. Arrugas
El problema: Al mantener la mirada constantemente hacia abajo fija sobre el teclado, te está causando más daño del que imaginas. Al mantener esta posición por largos períodos de tiempo, puede provocar arrugas debajo de la pera y alrededor del cuello. También, al fijarnos sobre el texto que suele ser pequeño, puede causarte las temidas “patas de gallo” alrededor de los ojos.
La solución: El cuello y el escote son una de las primeras áreas en mostrar signos de envejecimiento. Asegúrate de estar empleando todos los productos para el cuidado de la piel que prevengan el envejecimiento temprano de esta zona.
2. Alergias a la piel
El problema: La próxima vez que veas una espinilla en tu rostro, considera la posibilidad de que el celular podría ser el culpable. Un estudio reciente demostró que el níquel y cromo que poseen las carcazas de los teléfonos celulares, pueden causar una reacción en la piel llamada dermatitis alérgica de contacto.
La solución: No todas las marcas de teléfonos contienen níquel y no todo el mundo es sensible a este mineral. Si eres de las que tiene piel sensible, pon una carcaza plástica sobre el celular y cubre la pantalla con una mica para así evitar la irritación en el rostro.
3. Acné
El problema: ¿Sabías que tu celular lleva más bacterias que el mango del asiento de tu baño? (increíble!). Sólo piensa en todo lo que el maquillaje y sudor que termina en la pantalla después de una larga conversación. Esa suciedad puede acumularse y causar brotes de acné en la piel.
La solución: Hay muchas formas distintas en que puedes limpia tu teléfono. Prepara una solución a base de agua y 40% de alcohol o también puedes usar cualquier limpiador de pantallas. Considera también el uso de un audífono.
4. Ojeras
El problema: La luz LED del celular puede afectar la forma en que duermes. El resplandor azul que emana del computador, celular y tablets, puede romper con tu ritmo interno de sueño, lo que significa que es más difícil conciliar el descanso profundo. También son un factor negativo las notificaciones incesantes de las redes sociales y correos electrónicos.
La solución: Menos sueño significa más ojeras. Te recomendamos que antes de acostarte dejes tu celular fuera de la pieza e inviertas en un reloj despertador de esos pasados de moda. Para prevenir la hinchazón de los ojos, puedes usar cremas de ojos anti-edad.
5. Manchas
El problema: El sobre calentamiento que se produce cuando estamos hablando por celular durante mucho rato, puede causar problemas importantes en la piel. Este calor extra puede alterar la producción de melanina, que puede causar manchas oscuras o decoloración.
La solución: No dejes frotar el celular sobre tu cara durante demasiado tiempo. Si estás en un área privada, pon el celular en alta voz o cambia a Bluetooth para mantener conversaciones largas.