1. ¿Cómo se formaron?
Ambas somos publicistas de la Universidad Diego Portales y aunque no fuimos compañeras, (Maca iba dos años más arriba) nos topamos en la vida laboral y fue ahí que nos hicimos amigas.
Trini: Al titularme me fui a NY a estudiar fotografía y hacer pasantías. Quería trabajar en Moda y sentía que NY era una buena plataforma. Al volver creé el Blog FYI.CL y fue ahí cuando nos juntamos con la Maca ya que ella estaba haciendo lo mismo con su blog personal “Twinbirds”. Ambas, aunque de forma paralela, compartíamos universos ya sea en este “nuevo” mundo de las redes o en moda, ya sea ella trabajando para grandes marcas de retail y yo trabajando como productora de moda freelance para importantes medios. El 2015 me fui a vivir a NY dónde aproveché mi experiencia como “blogger” y después “influencer” para usar esos conocimientos trabajando para otras marcas y eventualmente formando mi agencia digital en NY el 2017, llamada Chok Chok Social.
Maca: Saliendo de la universidad me fui un año a Buenos Aires a hacer un curso de creatividad publicitaria y apenas llegué de vuelta entré a trabajar en Agencias de Publicidad. Trabajé 4 años en eso hasta que, gracias a un blog que tuve de lifestyle y moda, conseguí mi primer trabajo en Moda como Asistente de Marketing en Lacoste. Luego formé parte del equipo que lanzó H&M en Chile, en el área de PR y al cabo de 2 años me cambié a Cencosud para ver las marcas internacionales de Tiendas Paris donde trabajé por 5 años en el equipo de Marketing. He hecho de todo, pero lo que más me gusta es la creación de contenido en digital.
2. Somos Cala es una comunidad donde se habla de fertilidad, embarazo y maternidad, visibilizando cosas sobre estos temas que no siempre se hablan. ¿Qué las motivó a formar esta comunidad y qué esperan de ella?
Maca: Sentíamos que faltaba un espacio que le hablara a la mujer/madre desde su condición de mujer y no de mamá. Por lo general los sitios que hablan de maternidad también se enfocan en crianza y nosotras queríamos hablar de temas que no tienen que ver con los hijos, sino con la salud mental de la mujer en el proceso de ser mamá, ese es nuestro enfoque en Cala. Tampoco queríamos ser dueñas de la verdad, porque sabemos que cada mamá es un mundo, por eso la sección “Tu Historia” es la que más éxito tiene, porque son las mismas mujeres que nos siguen, las que comparten su experiencia y visión de la maternidad, en primera persona y como ellas quieran, sin edición por parte nuestra. Nos gusta poner a disposición la información y que cada mujer tome lo que le haga sentido en su maternidad. Justamente la idea era crear una comunidad que se apoyara entre mujeres sin juzgar sus preferencias y donde podamos conversar de temas que a veces ni con tus propias amigas se hablan, como por ejemplo, a mi NINGUNA de mis amigas, me dijo que iba a sangrar un mes completo luego de tener a mi guagua y que iba a tener que usar una toallita XL, no entiendo por qué solo hablamos de lo rica que es la guagua y no de lo difícil y solitario que puede ser el puerperio para la mujer.
Trini: Cala nació, yo creo, del camino que cada una tuvo hacia la maternidad. En mi caso, Cala hizo sentido en mi cabeza cuando empecé a interesarme en ser mamá y eso me llevó a un proceso de crío-preservación (congelamiento de óvulos) en Chile. Si bien esos óvulos aún no han sido ocupados y están ahí en caso de una eventualidad, el proceso en sí fue bastante revelador y me generó mucha inquietud y un poco de rabia el ver cómo se trataban estos temas en nuestra sociedad, y cómo la mujer estaba por un lado condicionada a hablar con propiedad de la maternidad única y exclusivamente una vez madre (con un hijo en carne y hueso), presionada a un exitismo innecesario en el embarazo, y por último pseudo obligada a suprimir o no expresar su derecho o deseo a ser mujer y profesional antes que mamá. Falta tanta contención, educación y empatía que esperamos Cala sea un aporte para todas, en ese sentido.
3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?
Trini: Mezclar básicos con no tan básicos y seguir tu instinto, no la moda.
Maca: La moda no incomoda jaja, si te pones algo que sientes que no va contigo, entonces no te sientas obligada a usarlo solo porque está de moda. Vestirse es una forma de auto-expresión, de pasarlo bien y mostrarnos al mundo, tiene que sentirse como tu segunda piel, así que solo usa lo que te guste, no lo que dicte el retail.
4. ¿Cuál es su indispensable de belleza?
Trini: Tónicos (amo el de Kumiko) y serums en formato aceite. Puedo vivir sin todo lo demás. Ahhh tratar de ser y hacer lo que te gusta, y no fumar (se los dice quien fumó 9 y lleva 9 años sin fumar).
Maca: Estoy usando un serum de Skin Ceuticals que amo y la crema nutri filler de Filorga, siento que con esos productos me mantengo joven ajaja. Y lo que nunca, nunca olvido, es ponerme protector solar factor 50, sea invierno o verano.
5. ¿Dónde podemos encontrarlas?
Trini: nos pueden encontrar en @somos_cala o en mi IG personal @trini_id
Maca: Tal como dijo la Trini, nos encuentran en el IG de Cala, y si quieren enviar su testimonio nos pueden escribir a [email protected] y si quieren saber más de mi, en IG soy @twinbirds 🙂