5 Preguntas Con Catalina Smith E Ignacio Maturana De Lowa Chile, Ropa De Niños Y Hombres Con Iguales Diseños

1. ¿Cómo se formaron?

Para nosotros la familia es muy importante, somos primos, en realidad casi hermanos. Siempre soñamos con ser emprendedores y formar algo propio. A Catalina, diseñadora de vestuario de la marca, le apasiona desde niña la moda. Además, los dos somos fanáticos de los deportes, sobre todo de agua y al aire libre. Nos gusta mucho la playa y quisimos mezclar nuestras dos pasiones y darle ese enfoque a nuestra marca. Por otro lado, queríamos ayudar con algo concreto a cuidar el medio ambiente y por eso decidimos donar el 10% de nuestras utilidades a limpiar playas y reforestar bosques.

 

 

 

2. Sus guayaberas y trajes de baños tienen diseños atractivos y muy onderos, ¿Qué los llevó a hacer ropa para hombres y niños con los mismos diseños?

Empezamos a darnos cuenta que era un mercado poco explorado y faltaba ropa ondera, colorida y alegre. Fuimos consolidando nuestra marca al ver que muchos papás empezaron a mostrar gran interés por vestirse igual a sus hijos entre los 6 meses y 8 años. Además, a las mujeres les encanta ver a sus maridos e hijos vestidos con la misma ropa. Por esa razón, creamos nuestra linea de ropa para padres e hijos. En el verano tuvimos guayaberas y para el invierno tendremos camisas y polar del mismo estilo.

 

 

 

3. ¿Cuál es su tip de estilo que nunca falla?

La comodidad ante todo. Siempre elegimos andar cómodos y los básicos son un infaltable en nuestro closets.

 

 

 

4. ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

Catalina: todas las mañanas y noches uso leche virginal y agua micelar.

 

 

 

5. ¿Dónde los podemos encontrar?

Estamos en redes sociales, Instagram y Facebook, como @lowachile. Además, estamos armando nuestra página web www.lowachile.cl y próximamente estaremos en la pagina www.addshop.cl. También estamos en conversaciones con otras paginas de venta online. Nos encuentran físicamente en Casaalonsa, tienda ubicada en Los Militares. Y estamos en conversaciones para ponernos en Maitencillo, Con Con y Pichilemu. Durante este año participaremos en varios bazares, siendo el primero uno que se realizará en el parque Araucano el primer fin de semana de marzo.

 

Gran Noticia: Starbucks Eliminó Las Bombillas Plásticas De Sus Tiendas

Últimamente, algunas compañías, gobiernos y el público en general se han preocupado más por la necesidad urgente de reducir el desperdicio de plástico. Los 5,25 billones de partículas microplásticas (270 toneladas) que actualmente flotan en el mar no sólo perjudican a la vida silvestre y a la Madre Naturaleza, sino también a tu salud. La última compañía que se vuelve ecológica es Starbucks, que recientemente anunció a través de un comunicado de prensa un plan para prohibir las pajitas de plástico de sus más de 28.000 sucursales para el 2020.

La iniciativa de Starbucks eliminará mil millones de bombillas de plástico al año, según el comunicado. Esa es una gran noticia teniendo en cuenta que los estadounidenses, por ejemplo, usan medio billón de pajitas de plástico al día. En lugar de este utensilio para beber, la cadena mundial de café ha desarrollado una tapa de plástico reciclable que se ajusta a los vasos para bebidas heladas. Ya se está usando para algunas bebidas en más de 8.000 tiendas en Estados Unidos y Canadá. Pronto, sólo los Frappuccinos se servirán con una pajita, pero una que está hecha de papel o plástico compostable PLA fabricado a partir de almidón vegetal fermentado u otro material sostenible. Y esa opción de bombilla ecológica está disponible para todas las bebidas a pedido del cliente.

Starbucks no es la única gran compañía que se sube al carro sin plástico con opciones mejores para el medio ambiente: McDonald’s también abandonó las bombillas plásticas en algunas ciudades del Reino Unido y planea probar su nueva opción de papel en los Estados Unidos. Además, a principios de este año, Adidas anunció una estrategia para utilizar plástico reciclado en todos sus productos para el año 2024, y el 1 de julio, Seattle se convirtió en la primera ciudad de los EE.UU en prohibir completamente las pajitas y los utensilios de plástico.

3 Razones Por Las Que Debes Tener Ropa De Cama Orgánica

En el último tiempo se le esta dando mucha importancia a la calidad de la ropa de cama.

¿La razón?

Además de haber más conciencia por el medio ambiente en la sociedad, la gente se está dando cuenta de que las cosas orgánicas tienen múltiples ventajas que van más allá de la comodidad.

¿Quieres saber alguna de ellas?

Seguramente te convencerás de cambiar tus sábanas…

 

 

Son más saludables

Aunque no lo creas, los tintes, pesticidas y productos químicos que tienen las sábanas sintéticas, pueden tener efectos dañinos en la salud, sobre todo en la de los bebés y niños, ya que su piel y su sistema inmunológico son mucho más sensibles. Opta siempre por sabanas de algodón orgánicas que, a pesar de ser más caras, al estar hechas de productos naturales, hipoalergénicos e inofensivos podrían ahorrarte mayores problemas a la larga.

 

 

Son amigables con el medio ambiente

¿Sabías que los pesticidas utilizados en la industria del algodón son algunos de los más dañinos? Y no solo eso, es tanta la cantidad que se usa que con frecuencia han contaminado suministros de alimentos.
Optar por algodón orgánico es una excelente manera de mostrarle tu apoyo a los agricultores que se dedican a las prácticas responsables y limpias.

 

 

Son más cómodas

Al no estar cargadas de productos químicos que pueden alterar su estructura, las sábanas de algodón orgánico son naturalemente más suaves (esta suavidad perdura después de
los lavados). Además, este tipo de tela es más respirable y permite que se libere la humedad.

5 Preguntas Con Cindy Wen

Comprometida con el medio ambiente, esta joven de solo 18 años tiene un interesante emprendimiento, donde combina conceptos de moda, diseño y reciclaje para crear prendas estilosas y súper originales. Sigue bajando para conocer más de su historia y aprender sobre sus mejores tips de belleza y estilo…

 

 

¿Cómo te formaste?

Desde pequeña siempre me gustó la ecología, la moda y el diseño. Por otro lado, muy pocos saben que la industria textil es una de las que tiene mayor impacto en el planeta (seguida de la industria de los aceites).

Mezclando todo esto fue que empecé Radélica, donde intervengo ropa de segunda mano. En Radélica, mi meta es poder transmitir el mensaje sobre la contaminación del medio ambiente de la industria textil al estilo del siglo XXI. Radélica consiste en prendas usadas (de tiendas americanas vintage) que reconfecciono a mano, haciéndole algunos cambios para que estén ad hoc con la tendencia actual. Todas las prendas son de un modelo y una talla única, no hay ninguna igual a la otra.

 

 

 

 

¿Qué prendas consideras indispensables en el closet de toda mujer, y cómo podemos renovar o “ecnhular” nuestra ropa vieja?

Para mi, la prenda más indispensable es la chaqueta de denim, ya que puede ser usada tanto de día como de noche y sirve para cualquier tipo de cuerpo, estilo y ocasión. El denim nunca pasará de moda, se irá renovando y modernizando pero siempre estará ahí.
Una manera en que podemos renovar y enchular nuestra ropa vieja, es con el uso de parches, tachas, aplicaciones y cortes. Si no quieres o no sabes cómo hacerlo, puedes traerlas directamente conmigo, para que en conjunto intervengamos tu prenda según tus gustos y preferencias.

 

 

 

 

¿Cuál es tu tip de estilo que nunca falla?

El instinto. Cuando una siente que tal polera va con tales pantalones, es porque realmente van. No hay que pensar mucho como uno se viste. La improvisación dentro de la creatividad va a sacar lo máximo de ti. Juntar diferentes colores con distintas texturas y atreverse a lo radical, lo poco visto.

 

 

 

 

4- ¿Cuál es tu indispensable de belleza?

No soy de maquillarme, pero para mi es infaltable estar hidratada sea el el clima que sea. No puedo salir de mi casa sin ponerme crema hidratante. La uso todos los días en las mañanas y antes de acostarme. Para los labios, uso Carmex, el mejor bálsamo labial que lamentablemente aún no está a la venta en en Chile.

 

 

 

 

5- ¿Dónde te podemos encontrar?

Pronto podrán encontrar a Radélica disponible en la tienda Sofia de Grecia Chile, ubicada en Luis Pasteur 6411, Vitacura. El lanzamiento es el 30 de junio y se hará con otras marcas de confección nacional. Tambien puedes encontrar la tienda en Instagram como @radelica y en Facebook como @radelicachile.
En cuanto mi persona, me pueden ubicar en mi Instagram que es @newydnic (que es mi nombre al revés) .

Pronto estaré viajando mucho para crear nuevos contenidos para Radelica así que atentas!

 

 

Adivina Cuáles Son Las Marcas Más Ecológicas

 

Cuando se trata de grandes marcas de moda rápida, el respeto al medio ambiente no suele ser la primera idea que se nos viene a la mente, pero para ciertas marcas, tal vez debería ser. Hace pocos meses, Greenpeace lanzó un chequeo anual en que la meta es conseguir la desintoxicación de la moda para el año 2020. Ellos explicaron que las marcas se evalúan desde el punto de vista de su plazo para lograr eliminar los productos químicos peligrosos, pensando en si efectivamente tienen las herramientas necesarias para lograr cumplir la meta para el 2020.

La campaña Detox My Fashion de Greenpeace comenzó el 2011 para abordar el problema de las industrias que usan el medio ambiente (en especial las vías fluviales) para descargar productos químicos peligrosos. Ellos nombraron a tres compañías que llevan la delantera en esta materia y que dicen que están liderando la industria hacia un futuro libre de tóxicos con plazos creíbles, acciones concretas e implementaciones en terreno.

¿Cuáles son estas marcas? Inditex (compañía matriz de Zara), H&M y Benetton. Así que, además de ser buenas alternativas para tu presupuesto, hay otra razón parar querer comprar en estas tiendas de fast fashion!

3 Cosas Que Tienes Que Hacer Este Verano Para Mejorar Tu Vida

Hoy se le está dando mucha importancia al estilo de vida saludable. Si sales a dar un paseo, te darás cuenta de que cada día son más personas que hacen ejercicio, comen sano y aprovechan la naturaleza.. Si tu aún no te has unido a esta positiva corriente que busca mejorar la calidad de vida de las personas, hoy te invitamos a aprovechar tu verano haciendo estas tres cosas que seguramente te convertirán en una chica healthy.

 

 

 

Corre

Cuando corres tu flujo sanguíneo aumenta, reduciendo las probabilidades de sufrir un infarto cardiaco. Además, los  científicos afirman que existe un vínculo directo entre el running y la claridad cognitiva, por lo que puede hacer te una persona más inteligente. Así que si tu quieres rendir mejor en la oficina, es hora de que te pongas las zapatillas!

 

 

Rodéate de plantas

Algunos estudios han confirmado que las personas que se rodean de vegetación tienden sufrir menos enfermedades. Esto se debe a que las plantas, por su proceso biológico, transforman el dióxido de carbono en oxígeno, reduciendo así la contaminación.

 

 

Controla tu consumo de agua

Todas sabemos lo importante que es estar hidratadas, sin embargo, muchas veces nos olvidamos de tomar la cantidad de agua suficiente. Las personas que controlan diariamente su consumo de agua, tienden a ser más esbeltas y a tener una mejor calidad de piel.

10 Formas De Hacer Compras Más Verdes

Hoy, nos estamos preocupando mucho más por el medio ambiente, estamos controlando la cantidad de basura que entra y sale de nuestras casas, y reciclamos todo lo que podemos. Sin embargo nuestra conciencia por la contaminación ambiental debería ir mucho más allá de solo reciclar. Existen miles de formas de aportar, el problema es que no las sabemos.

En el siguiente artículo te enseñaremos doce formas de hacer tus compras más verdes, para que te unas a esta noble causa mundial de cuidar el planeta.

shop-perimeter

 

 

1- Compra menos ropa:

buy-less1

Cuando estés comprando ropa nueva, antes de pagar piensa: ¿Realmente lo necesito?, ¿Tengo algo parecido?, ¿Puedo combinarlo con el resto de mi ropa?. Tener menos ropa en tu closet no significa que no estés a la moda, incluso puedes vestirte de mejor manera en mucho menos tiempo.

 

 

2- Compra en mercados:

eco

Toda la comida envasada que encuentras en los supermercados ha viajado miles de kilómetros para estar ahí, gastando una gran cantidad de energía para transportar todas estas toneladas de packaging que luego se convertirán en basura. Trata entonces de comprar en los mercados, ojalá orgánicos, en los cuales encontrarás siempre productos frescos y naturales recién salidos del predio.

 

 

3- Reutiliza:

reuse1

Cuando hablamos de reciclar, no solo estamos hablando de separar los plásticos de los papeles en nuestros basureros, si no que también hablamos de reutilizar y usar menos cantidad de basura. Una buena forma de comenzar es comprando un botellón grande para rellenar durante el día en lugar de comprar botellas plásticas, o usar pañuelos de genero en lugar de desechables. Existen miles de formas de reducir la cantidad de basura que votamos día a día, solo debes ser ingeniosa.

 

 

4- Reduce el uso de detergente:

Kristen Kilpatrick Photography, Camille Styles, Seventh Generation Detergent, Austin Texas, Austin Texas Lifestyle, Camille Styles Blog, Kristen Kilpatrick

¿Cuántas kilos de detergente usas al mes? ¿Sabías que el detergente convencional es uno de los mayores contaminantes ambientales? Frente a esto puedes hacer dos cosas, la primera es conseguir un detergente ecológico en alguna tienda especializada. La segunda es lavar menos veces a la semana, es decir, si metes mayor cantidad de ropa una sola vez estarás lavando menos veces, usando así mucho menos detergente.

 

 

5- Compra las frutas y verduras de temporada:

shop-seasonally1

Toda la fruta y verdura fuera de temporada que encuentras en los supermercados, ha pasado por una cámara de frío que utiliza mucha energía para mantener estos productos frescos, contaminando el medio ambiente.

 

 

6-Usa ropa orgánica:

organic-clothing1

Al igual que la comida libre de preservativos, tu puedes elegir telas 100% naturales que no han sido tratadas con ningún producto químico, como el algodón, la seda, el lino etc… Estas, además de ayudar con el medio ambiente lucen siempre bien.

 

 

7-Reduce el uso de packaging:

bulk-items1

Trata de comprar los productos de primera necesitad como el jabón, el papel confort o el shampoo en envases grandes o al por mayor, ya que así estarás reduciendo el uso de packaging.

 

 

8- Utiliza una aplicación para proteger el medio ambiente:

Thinking-Energy-iPad-app-eon-inuse

Hoy existen miles de aplicaciones para smartphone en las cuáles puedes encontrar tips para proteger el planeta, como las tiendas en donde debes comprar, los productos que contaminan menos, las marcas con sello verde etc…

 

 

9- Compra ropa usada

shop-vintage

Comprando ropa de segunda mano le puedes dar uso a un producto que para otra persona puede ser basura. Además quien sabe cuántas cosas maravillosas puedes encontrar aquí!

 

 

10- Usa bolsas reutilizables:

Kristen Kilpatrick Photography, Camille Styles, Seventh Generation Detergent, Austin Texas, Austin Texas Lifestyle, Camille Styles Blog, Kristen Kilpatrick

Utiliza estas bolsas de genero en lugar de las bolsas plásticas que contaminan tanto.