3 Razones Por Las Que Las Chicas Sanas Comen Avena Al Desayuno

Es muy probable que la gente de tu alrededor que le gusta cuidarse y alimentarse bien, incorpore avena en sus desayunos de alguna manera. Por esto mismo creemos que es necesario hablar de sus beneficios, y de las razones que lo convierten en uno de los alimentos más sanos para incluir en el desayuno.

El desayuno es el momento más adecuado para comer este alimento, ya que es cuando nuestro organismo está más predispuesto a recibir nutrientes y energía. La avena, contiene una alta cantidad de proteínas vegetales, de grasas saludables, de vitaminas, minerales y de hidratos de carbono, explica Itziar Digón.

Acá les explicamos en más detalle las 3 razones por las que las chicas sanas incorporan este alimento en sus desayunos:

 

 

1. Es muy llenadora, y evitará que estés con hambre en las mañanas:

La avena al tener un altísimo contenido de fibras y proteínas, hace que sea un alimento muy llenador. Por otro lado, ayuda a mantener la salud intestinal y a disminuir el colesterol.

 

2. Entrega mucha energía:

Laura Parada, nutricionista de Slow Life House, explica que gracias a su alto contenido de fibras y proteínas, estos nutrientes son absorbidos más lentamente, logrando así estabilizar los niveles de glucosa en la sangre. Esto permite un mayor aporte de energía constantemente, lo que también ayuda a evitar los bajones de energía durante el día.

 

3. Es depurativa:

La dieta Perricone incluye a este alimento en su lista de “10 super alimentos”, que sirven para eliminar toxinas, limpiar el organismo y ayudarnos a sentirnos más livianas. Por otro lado es un alimento rico en sílice, por lo que también tiene beneficios diuréticos y ayuda a reducir el volumen.

 

En el desayuno, deberíamos incorporar entre unos 30 a 40 gramos de avena, y podemos hacerlo de distintas formas. Puedes agregarla en el yogurt, en un smoothie, comerla con fruta, como porridge o también hacer pancakes como los que hace la modelo Miranda Kerr.

Razones Por Las Cuales La Palta Debería Ser Un Elemento Básico En Tu Dieta

La palta es uno de nuestros alimentos favoritos!! Por su suave textura y su gran sabor delicioso, tratamos de incluirla en nuestros desayunos, ensaladas, batidos, o en cualquier otra cosa que se nos pueda ocurrir (hoy existen hasta chocolates con que tienen palta). ¿Pero tu sabías que además de su gran sabor, este súper alimento está lleno de propiedades y beneficios que podrían ser buenos para ti!!

Sigue leyendo para saber porqué la palta es el mejor alimento que podrías comer…

 

 

 

 

Tiene vitamina K

Esta vitamina promueve la coagulación de la sangre, por lo que puede ayudar a sanar las heridas. Además es esencial ra el buen desarrollo de los huesos.

 

 

 

 

Tiene vitamina B6

Esta poderosa vitamina, además de convertir los alimentos en energía, puede ayudar a producir neurotransmisores (químicos cerebrales), que ayudan a nuestro cerebro a comunicarse con el resto del cuerpo.

 

 

Tiene potasio

El potasio es un mineral que controla y mejora los niveles de azúcar en la sangre, la función cerebral, la presión arterial, la resistencia ósea y la función de todas las células, tejidos y órganos de nuestro cuerpo.

 

 

 

 

Tiene Omega-3

La palta está llena de grasas saludables, como el omega 3, que puede ayudar a reducir cualquier inflamación del cuerpo.

 

 

Es buena para tu piel

Las gran cantidad de vitaminas y minerales que posee la palta, la convierten en uno de los mejores alimentos para la piel. Así que si tu quieres lucir siempre un cutis juvenil, debes comer este alimento que
promueve la renovación celular y combate la inflamación.

 

 

 

 

Mejora tu desarrollo cerebral

Los minerales de la palta brindan energía y disminuyen el estrés, mejorando así la función del cerebro en general.

Los Importantes Nutrientes Que Probablemente No Estás Recibiendo

taylor-hill

La dieta promedio hoy en día es bastante deficiente: alta en calorías y alimentos procesados, y baja en nutrientes. Como resultado, hay 10 nutrientes esenciales que faltan en nuestras dietas según la opinión de expertos.

Entre esos nutrientes, están las vitaminas A, C, D y E, el calcio, hierro, potasio, magnesio, colina y fibra, y la mejor manera de asegurar que incorpores todo esto a tu cuerpo, es comiendo una dieta balanceada, rica en frutas y verduras, granos enteros y proteínas magras. Sin embargo, en el caso de algunos vegetarianos y gente que recibe poco sol, puede que se necesiten suplementos…

Sigue bajando para conocer el detalle de los 10 nutrientes que probablemente no estás consumiendo, y cómo incorporarlos a tu dieta!

 

 

Vitaminas

Vitamina A:
Cuánta necesitas: 0,7 ml

De donde sacarla: hígado, pescado, productos marinos, leche fortificada, hojas verdes, huevos, frutas y verduras amarillas o naranjas (camote, zanahoria, mango, damasco, durazno, calabaza).

Vitamina C:
Cuánta necesitas: 60 mg

De donde sacarla: cítricos, hojas verdes, pimentones, papas, berries y tomates.

Vitamina D:
Cuánta necesitas: 0.015 ml

De donde sacarla: peces grasos (salmón, trucha, pez espada, caballa), aceite de hígado de bacalao, productos lácteos fortificados, hongos, cerdo, huevo y queso.

Suplementos: Quienes evitan el sol, viven en latitudes extremas o tienen pieles oscuras, deberían considerar tomar un suplemento de vitamina D. La vitamina D3 es la más recomendada por su capacidad de absorción.

Vitamina E:
Cuánta necesitas: 15 mg

De donde sacarla: aceites vegetales, germen del trigo, nueces y semillas.

 

 

Minerales

Calcio:
Cuánto necesitas: 1,000 mg

De donde sacarlo: productos lácteos como la leche, yogurt y queso, tofu enriquecido en calcio y alternativas de leche, brócoli, kale, repollo, sardinas y salmón enlatado.

Suplementos: Si necesitas suplementos, asegúrate de seguir las instrucciones del envase y tomarlo junto a la vitamina D, que facilita su absorción.

Hierro
Cuánto necesitas: 18 mg

De donde sacarlo: carnes rojas, aves y pescados, cereales y panes, legumbres, nueces, semillas y pasas.

*Cuando comes sólo fuentes vegetales de hierro, combínalas con alimentos ricos en vitamina C para facilitar su absorción.

Potasio
Cuánto necesitas: 4.7 g

De donde sacarlo: frutas cítricas, plátanos, ciruelas, melón, brócoli, porotos, arvejas, calabaza, carnes rojas, pollo, pescados, productos lácteos, pasas y jugo de tomate.

Magnesio
Cuánto necesitas: 310-320 mg

De donde sacarlo: granos enteros, legumbres, nueces y semillas, porotos, plátanos, hojas verde oscuro y lácteos.

 

 

Otros

Fibra:
Cuánta necesitas: 25 gr

De donde sacarla: porotos, arvejas, lentejas, granos enteros, frutas, vegetales y nueces y semillas.

Colina:
Cuánta necesitas: 425 mg

De donde sacarla: hígado de res, gérmen del trigo, yema de huevo, res, ave, pescados y maní.

No Pases Hambre: 5 Formas Naturales De Desintoxicar Tu Cuerpo

Olvida todo lo que sabes sobre desintoxicar: las dietas líquidas, limpiezas de color y suplementos de hierbas no son la forma más sana de limpiar tu cuerpo. Después de un período de excesos, sentirse más livianas es lo que muchas buscamos, pero en vez de optar por medidas extremas, elige estas cinco formas naturales de desintoxicar tu cuerpo para sentirte más sana, energizada y concentrada.

Sigue leyendo!

 

 

Relaja y repone

Relax-Restore
Desintoxicar no es sólo por la comida, también es para rejuvenecer tu cuerpo de otras maneras. Un buen sueño es esencial para reparar y reponer el organismo, y una vez que estás despierta elonga y haz yoga o meditaciones para sentirte más calmada, relajada y centrada.

 

 

Elimina la chatarra

Eliminate-Junk
Primero que todo: remueve ciertas comidas de tu dieta, específicamente la chatarra. Después de eliminar comidas procesadas, carbohidratos refinados y azúcares tendrás más energía durante el día y no sentirás esa necesidad de dormir siesta. Lleva tu dieta de eliminación un poco más allá, removiendo el gluten, los lácteos, la cafeína y el alcohol por dos semanas. A pesar de que puede ser difícil al principio, te sentirás menos hinchada y despejada de mente en poco tiempo.

 

 

Ponte activa

Get-Active
Es necesario que te muevas para desintoxicar tu cuerpo. El ejercicio regular tiene múltiples beneficios que van más allá de sólo perder peso: aumenta la energía, mejora tu humor, aclara tu mente y previene enfermedades. Después de un período de excesos, el ejercicio es la mejor forma de cambiar las cosas.

 

 

Come limpio, entero y fresco

Eat-Clean-Whole-Fresh
Ahora que has eliminado la chatarra de tu dieta, concéntrate en las comidas buenas para tu salud: piensa en alimentos enteros, frescos, orgánicos y naturales. Abastece tu cocina con frutas y vegetales frescos, granos enteros, legumbres, nueces, semillas y proteínas. A diferencia de las comidas procesadas, encontrarás que la comida completamente natural se encuentra llena de nutrientes y libre de preservantes y químicos, lo que sólo significa felicidad para tu cuerpo.

Procura hacer tu plato lo más colorido posible: comer un arcoiris de comidas, asegura una ingesta variada de vitaminas, antioxidantes y minerales.

 

 

Hidrata de forma correcta

Hydrate-Right-Way
Lo principal en cualquier desintoxicación es el agua, mucha agua. Mantenerse hidratada previene la constipación y también despierta tu sistema digestivo y riñón, que son claves para que el cuerpo elimine desechos y toxinas.