Uno de los mayores desafíos que enfrentamos a menudo es la motivación. ¿Hay algún truco para motivarte incluso en los días en que no puedes convencerte de eso? ¡Por supuesto!
Levántate antes de lo necesario, oblígate a salir de tu zona de confort e intenta no sentirte demasiado cómoda con nada. Pero el verdadero desafío suele ser el “cómo”. ¿Cómo te das esa motivación?
Entrena tu cerebro y hazlo más astuto.
En una búsqueda para encontrar la clave de la motivación, nos topamos con uno de los mejores discursos de todos los tiempos de Mel Robbins. Ella habla sobre la motivación y cómo no pudo encontrarla para dejar de presionar el botón de repetición de la alarma, entonces, empezó a investigarla.
Ella descubrió que nuestros cerebros tienen la necesidad innata de protegernos. Si sienten que estamos incómodas, temerosas o con dolor, se protegerán a sí mismos. Tu mente te impide hacer cosas que te hacen sentir incómoda. Sabes que tienes esa voz en tu cabeza que dice: “No, no necesitas hacer eso, haz esto en su lugar”. Ese es el método de autopreservación que se activa. Y para ser tu mejor yo, necesitas pararlo. Para esto hay una regla de 5 segundos que debes aplicar según Mel.
La regla de 5 segundos.
Mel encontró una manera de burlar a su cerebro. En el momento en que sientas que comienzas a dudar, cuenta hacia atrás desde 5 y luego simplemente continúa. Es una forma de metacognición que interrumpe el hábito de posponer las cosas. Y realmente funciona.
De hecho, esta regla cambió todo para Mel, porque no solo la ayudó a darse cuenta de que un cambio era necesario, sino que también le enseñó a hacerlo. Y la diferencia entre vivir una vida promedio y vivir una vida excepcional es aparecer y detener las excusas. Incluso escribió un libro sobre cómo usar la regla de los 5 segundos en cada área de la vida, da charlas con 8 millones de visitas y ha ayudado a personas de todo el mundo a encontrar su motivación. Simplemente haciendo una cuenta regresiva de 5 a 1 cada vez que intentes apagar o aplazar algo.
Entonces, ¿vas a probar esto? ¿O tienes tu propio truco para mantenerte motivada? Si es así, compártelo con nosotras en los comentarios!
La confianza en uno mismo puede ser algo complicada. Puede resultar difícil tenerla cuando estamos en un mundo en la que hay personas/ cosas/ sociedad, que constantemente te recuerdan que no eres lo suficientemente buena, bonita, cool, etc.
No es que estemos hablando de que vivamos constantemente boicoteadas por los demás, pero sí que a veces se nos puede hacer un poco difícil construir una sólida autoconfianza. Sin embargo, es muy importante que aprendamos a mejorarla y trabajemos en ella, es por eso que aquí te dejamos 7 formas de hacerlo y sentirte más linda que nunca!
1. Deja ir a las personas que no son una buena influencia en tu vida.
Nadie es perfecto – las personas cometen errores – tú cometes errores. Probablemente te pasa seguido que te sientes mal por tus propios errores, y también por los de los demás. Esto es completamente normal, pero los problemas empiezan a aparecer cuando justificas las malas acciones o influencias de los demás, culpándote a ti misma.
Si no estás siendo tratada con el amor y respeto que mereces, comprueba “tu etiqueta de precio”. Quizás te haz marcado a ti misma con un precio más bajo. Eres tú la que determina tu valor a partir de lo que aceptas de los otros. Bájate de la repisa de liquidación y párate detrás de esa caja de cristal donde se guardan los objetos de valor.
Puede resultar muy difícil alejarse de las personas, especialmente si los quieres, pero hay que reconocer quiénes son influencias negativas en tu vida. Puede parecer un poco aterrador estar sin esa persona, pero siempre hay algo maravilloso esperando al otro lado.
2. Escribe las cosas por las que estás agradecida.
Esta práctica es recomendada por algunas de las personas más exitosas del mundo (y expertos en amor propio, felicidad, etc). Escribir de lo que estás agradecida te ayudará como recordatorio sobre lo bendecida que eres, cambiar tu perspectiva y centrarte en lo que tienes, en lugar de preocuparte constantemente de lo que no es así.
Todo el mundo está luchando contra una batalla que no sabes. Algunos de “los más felices” tienen problemas en sus vidas que no te imaginarías. Escribe las cosas buenas por las que estás agradecida lo más seguido que sea posible y ve cómo esto cambia tu perspectiva y visión de la vida.
3. Haz, prueba, usa, cualquier cosa que te haga sentir linda.
Arréglate y sal a bailar con tus amigas. Maquíllate y hazte un lindo peinado. Prueba esa nueva barra de lápiz labial que has estado mirando. Alisa o encrespa tu pelo porque sí. Es increíble lo bien que te puedes sentir cuando haces un esfuerzo en verte linda, porque cuando te ves bien, te sientes bien. Elimina de tu closet esas cosas que no usas hace años y añade otras que te hagan sentir increíble y beneficien tu cuerpo.
4. Compra algún pasaje a algún lugar y simplemente anda.
Siempre es bueno escapar y conocer algo nuevo. Si ves una buena oportunidad para un pasaje hacia un lugar que siempre haz querido conocer, resérvalo! Hacer un cambio en tu rutina, ver la puesta de sol, dormir más de 8 horas diarias, comer algo nuevo, etc, son experiencias que cambiarán todas tus perspectivas.
Si estás pasando por algo difícil, como angustia, problemas en el trabajo, o simplemente sientes como si estuvieras atrapada en tu rutina, hazte un favor personal y reserva ese pasaje donde nunca haz estado antes. Si no hay nadie que te acompañe, anda sola. Esto te ayudará a construir confianza en ti misma, además te sorprenderá la cantidad de que gente con la que vas a coincidir y la cantidad de nuevas amistades que podrás construir.
5. Ríete, mucho.
La risa es la cura, incluso cuando las lágrimas corren por tus ojos. Siempre hay alguien en tu vida que es capaz de hacerte reír cuando estás llorando. Si no es tu mamá, tu papá, algún hermano o tu mejor amiga, entonces puede ser tu comediante favorito.
La felicidad es contagiosa, y la risa sobre todo. Mientras más te ríes, más feliz eres y más felicidad vas a atraer.
6. Descubre una nueva pasión o hobby y trabaja muy duro en eso.
¿Tienes un hobby? si lo tienes, haz tiempo en tu calendario y practícalo, y sé cada vez mejor en eso. Si no tienes una pasión o pasatiempo, o no estás segura de lo que quieres hacer, trata haciendo varias cosas hasta que encuentres algo que te apasione. No hay nada mejor que la sensación de logro! Además, saber que vas mejorando en algo, aumenta inmediatamente la confianza en ti misma.
7. Ponte en primer lugar.
Reinvierte la energía que acostumbras a usar en pensar en otras personas, usándola en ti misma. ¿Qué puedo hacer con mi tiempo de hoy? ¿Qué puedo hacer por mi misma? Concéntrate en lo que necesitas, en lo que te hace más feliz, más inteligente, más segura y exitosa. Aprende cosas nuevas, plantéate nuevas metas, contacta a tus viejas amigas, conoce nuevos amigos, etc! Ponte como tu primera prioridad y practica trabajando en tu felicidad!
No alcanzaste a llegar al gimnasio? No hay problema! Todo lo que necesitas es tu celular, un poco de espacio y conocer estas cuentas de Instagram que te proveerán de entrenamientos, tips nutricionales y algunas fotos increíbles que seguro te motivarán a mover el cuerpo.
De todas formas, tienes que saber que la construcción de la musculatura y la pérdida de grasa, es un poco más complicado que hacer sólo ciertos ejercicios, por lo que siempre la ayuda de un profesional para que te recomiende un plan de entrenamiento especialmente para ti es una mejor alternativa. Sin embargo, siempre es bueno contar con esta motivación extra que te ayude a moverte todos los días!
Este dúo de ex atletas viajan por el mundo juntas compartiendo videos de ejercicios que involucran a ellas haciendo de todo, desde circuitos de todo el cuerpo, ejercicios de agilidad, y ejercicios de cardio.
Shonda comparte videos de entrenamientos en que muestra innovadoras formas de incluir las cosas que tienes dando vueltas por la casa. También publica recetas saludables, fotos divertidas de sus hijos y reposts de otros Instagrammers Fit que la inspiran.
BJ Gaddour es el director de Fitness de Men’s Health y autor del libro “Your Body Is Your Barbell”. Él usa su Instagram para compartir rutinas de ejercicios, recetas saludables y consejos sobre la forma y técnica de ejercicio adecuado.
Arrufat es un entrenador personal certificado que trabaja con Nike para llevar los entrenamientos de alta intensidad a las calles de Nueva York. Publica regularmente el entrenamiento del día, citas de motivación y fotos impresionantes de sus clientes.
Massiel “Massy” Indhira Aria es una entrenadora personal bilingüe nacida en la República Dominicana, que después de su lucha contra la depresión, tiene como objetivo ayudar a las personas que utilizan el gimnasio para mejorar su salud tanto mental como física. Ella publica entrenamientos diarios, desafíos de ejercicios, recetas saludables y consejos sobre cómo estar más cómodos en su propio cuerpo.
Shauna, quién tiene un post grado en salud pública, usa su Instagram para mostrar que es posible entrenar literalmente en cualquier parte. Ella postea entrenamientos diarios y ejercicios usando el hashtag #sweataday para motivar a las personas a que se levanten y muevan el cuerpo.
El entrenador Brett Contreras, mejor conocido como “The Glute Guy”, documenta tanto su trabajo como el de sus clientes, para que así puedas ponerte en forma al igual que ellos. Él publica entrenamientos completos (con el mismo peso del cuerpo y otros con peso añadido) y también ejercicios individuales.
Ray Grayson, un entrenador físico personal de Atlanta, ofrece entrenamientos, consejos de nutrición, fotos y citas de motivación para las personas que quieren perder peso, construir musculatura o ganar resistencia.
Anderson creó Kettlebell Kickboxing, mediante la combinación de su experiencia en las artes marciales y de entrenadora personal. En su Instagram ella comparte una variedad de entrenamientos, alimentos saludables y fotos inspiradoras.
Si eres una principiante en el entrenamiento, Ahmadi, entrenador de la Organización Mundial de la Calistenia, postea increíbles videos y tips de la forma apropiada de hacer ejercicios con el peso del cuerpo.
Idalis Velázquez es una ex atleta que publica entrenamientos caseros rápidos y fáciles que son ideales para los principiantes y profesionales. Ella también da a sus seguidores una mirada de sus snacks y comidas saludables favoritas.
Esta cuenta ofrece una ronda de ejercicios rápidos y simples que puedes hacer en la casa (a partir de diferentes cuentas de Instagram que utilizaron los hashtags #homeworkouts , #homeexercises) para días en los que no puedes llegar al gimnasio.
Dwayne “The Rock” Johnson es ex luchador de la WWE y Campeón Nacional de la NCAA. Sus videos en el gimnasio y discursos de motivación te ayudarán a conseguir una motivación extra para tu entrenamiento.
La increíblemente en forma bailarina es la primera mujer afroamericana en recibir el rango de primer bailarín en el American Ballet Theatre. Sus fotos son tanto impresionantes como motivadoras.
Oshlen es un atleta competitivo que participó en los Juegos CrossFit 2014 y 2015. Su alegre Instagram documenta su estilo de vida increíblemente activo.
Elisabeth Akinwale es entrenadora de CrossFit y levantadora de pesas de nivel olímpico. Su Instagram está lleno de fotos y vídeos de sus técnicas de ejercicios, consejos de nutrición, y algunas lindas selfies con su hijo.
Team Some Assembly Required (SAR) es un proyecto iniciado por los veteranos de Ejército de Estados Unidos para los atletas de adaptación y sus colaboradores. El Instagram del grupo incluye fotos de los atletas logrando hazañas increíbles tanto dentro como fuera del gimnasio.
Es una experimentada entrenadora que ha trabajado con clientes como Serena Williams y Kelly Rowland. Jenkins comparte motivadoras fotos, consejos y experiencias de su propio viaje en el fitness para ayudar a las personas a sentirse más cómodas con sus propios cuerpos.
Kneeland es una entrenadora personal que vive en Nueva York. Ella usa su cuenta para animar a la gente a liberarse de la imagen corporal negativa, creer en ellos mismos y creer en sus habilidades.
Stadler es un atleta parapléjico que publica fotos de sus entrenamientos diarios para inspirar a la gente a trabajar duro y ser agradecidos por todo lo que tienen.
Jessamyn se llama a sí misma una “entusiasta de la yoga”. Se ha dedicado a promover la positividad del cuerpo y animar a la gente a centrarse más en cómo se sienten en vez de cómo se ven.
Purvis es entrenadora global de Nike y seguro te inspirará con tu dedicación a vivir una vida sana. Todas sus fotos son de ella entrenando o haciendo entretenidas actividades al aire libre.
Fotos inspiradoras de mujeres atletas, entre ellas Lindsey Vonn, Kelley O’Hara y Misty Copeland, que hacen su rutina de entrenamiento en lugares extraordinarios.