Un Secreto Para Ayudarnos Con La Ansiedad

Especialmente en invierno o en situaciones de estrés nos dan ganas de caer ante la tentación de productos azucarados para saciar nuestra ansiedad. 

La Universidad de Exeter junto a la Universidad de Harvard nos indican que caminando con un mínimo de 15 minutos al día se puede reducir considerablemente “los antojos”. Para llegar a esta conclusión, se hizo un experimento con un grupo de 78 personas que comían de forma habitual chocolate. Se comprobó que los que se “sometieron” a caminar de forma habitual con el tiempo mencionado anteriormente, consumieron la mitad de chocolate que los que descansaron sin hacer actividad física.

Los neurocientíficos nos indican que los efectos del ejercicio físico a nivel cerebral, regulan estas adicciones relacionadas como los procesos de recompensa del cerebro. Por lo tanto, si eres de las que después de comer tienes unas ganas incontroladas de comer algo dulce, es preferible que camines al menos 15 minutos antes para evitar caer en la tentación.

Caminar habitualmente posee innumerables beneficios: Mantener el colesterol a raya, si lo haces a conciencia, manteniendo el abdomen plano, trabajarás también glúteos y piernas, Mejoras también el metabolismo, especialmente si se realiza a un buen ritmo y regular.

Nosotras ya nos propusimos este sencillo propósito… Tú?

Las Mejores 5 Comidas (Y Bebestible) Que Deberías Comer Antes De Hacer Ejercicio

La personal trainer Lisa Reed, dice que mucha gente comete el grave error de no pensar bien en lo que come antes de ir a hacer ejercicios. Si quieres tener un buen desempeño al hacer ejercicio es necesario que tu cuerpo tenga la energía suficiente para lograrlo (no estamos hablando de comerse un puñado de M&Ms). Por eso la nutricionista nos comienda estas 6 alternativas de alimentos o snacks para que comas antes de hacer ejercicio.

 

1. Mantequilla de maní sobre una rebanada de pan integral

 

2. Uvas con queso

 

3. Dátiles

 

4. Batidos de proteínas

 

5. Plátanos

 

6. Camote o papa dulce

Cuánto Ejercicio Debes Hacer Si Estás Sentada Todo El Día

Investigadores han demostrado que el sedentarismo durante largos períodos de tiempo (como trabajar en un escritorio de 8 a 6) puede causar grandes daños en nuestro estado físico. Y si bien el deporte es la mejor manera de compensar esta falta de movimiento, no se sabe con mucha claridad cuántas horas de ejercicio se necesitan para reparar el daño en su totalidad.

¡Hasta hoy!

Presta mucha atención a este estudio publicado recientemente por la revista medica británica The lancet, que muestra la formula perfecta de reposo y movimiento que deberíamos tener.

 

 

 

 

Según esta publicación, una persona que trabaja sentada en un escritorio 8 horas seguidas, debe ejercitarse a lo menos 1 hora al día. Este ejercicio no tiene porque ser riguroso ni continuo, puedes caminar a la oficina, bajar y subir escaleras en el almuerzo, y terminar con un trote suave al final del día.

De más esta decir que si trabajas 4 horas al día, el tiempo de ejercicio recomendado se reduce a la mitad.

 

 

 

 

Si haces esto todos los días, no necesitarás de un gimnasio para mantenerte en forma!!

 

 

 

8 Cosas Que Puedes Hacer Todos Los Días Para Una Vida Más Larga

¿Sabías que algunos detalles tan pequeños como caminar, beber agua e incluso dormir más, podrían alargar o más bien mejorar tu calidad de vida?… ¡Así es! Realizando estos simples hábitos todos los días estarás mejorando tu salud y preparando a tu cuerpo para combatir cualquier enfermedad.
¿Quieres saber lo que tienes que hacer?…

 

 

Come bien

Trata de comer una gran cantidad y variedad de frutas y vegetales, que según muchos estudios pueden reducir tanto el colesterol como el riesgo de obesidad, es decir, aumentan las posibilidades de tener una vida más larga.

 

 

Muévete

¿Sabías que el 10% las muertes son producidas por el sedentarismo? Así es, estar sentada todo el tiempo puede ser tan letal como el tabaquismo, así que si tu trabajas todo el día en un escritorio, asegúrate de compensar esa falta de movimiento, subiendo escaleras, caminando al trabajo o destinando algunas horas de la tarde para hacer ejercicio.

 

 

Sociabiliza

Un reciente estudio de Harvard demostró que las relaciones sociales no solo nos ayudan a tener una vida feliz sino que también más larga. así que si tu quieres vivir más mantente siempre en contacto con tus seres queridos.

 

 

Deja de fumar

El cigarro no tiene ningún beneficio para ti. Cuando fumas, no solo estás acortando tu vida intencionalmente sino que también la de los que te rodean.

 

 

Toma agua

La deshidratación esta directamente relacionada con el envejecimiento, así que mientras más agua tomes más jovial y saludable serás.

 

 

Haz ejercicio

No es ningún secreto que el ejercicio puede mejorar tu salud cardiovascular. Realiza ejercicio al menos tres veces por semana y verás que tendrás una mejor calidad de vida.

 

 

Modera tus porciones

La moderación es la clave para una vida saludable. Pero cuando decimos moderación no solo hablamos de controlar el tamaño de tus porciones, sino que también de reducir el azúcar, la sal, el alcohol etc…

 

 

Duerme

La ausencia de sueño está directamente relacionada con la aparición de enfermedades que reducen las esperanza de vida. Trata entonces de dormir ocho horas diarias para tener una vejez digna y llena de vida.

4 Simples Formas De Incorporar Un Poco De Ejercicio En Los Días Ocupados

Se acerca el fin de año, nuestra agenda está llena, y no nos alcanza el tiempo para realizar un poco de deporte. Esto nos estresa mucho, ya que obviamente queremos estar en forma para el verano. Pero no deberías estresarte más, ya que hoy te enseñaremos estas cuatro maneras súper simples de incorporar un  poco de ejercicio en tu día a día.

Ya no tendrás más excusas para no hacer ejercicio!!!

 

 

9o2a7231-612x408

 

 

Compra una cuerda para saltar

Aprovecha de saltar en tu tiempo libre. Este gran entrenamiento cardiovascular es sumamente simple y barato.

 

 

Muévete

Si tienes un día muy ocupado, puedes aprovechar tu rutina diaria para entrenar. Por ejemplo, puedes hacer sentadillas mientras te cepillas los dientes y así una serie de ejercicios que puedes realizar sin necesidad de un equipo especializado o un gimnasio.
twenty20_aaac00d9-aa62-4c48-a05f-350e57b7bcc8

 

 

Ten siempre contigo una mochila con ropa deportiva

Así podrás estar lista para cualquier oportunidad de hacer ejercicio durante el día. Puedes ir a correr después del trabajo o dar un paseo durante tu hora almuerzo.

 

 

Desafía a tus amigas o compañeros/as de trabajo

“Quienquiera que de más pasos hasta el final del año recibe un premio”. Involucra a tus más cercanos en este desafío amistoso que se puede medir a través de aplicaciones.