Un nuevo estudio encontró que un corazón roto, tiene el potencial de matarte…
Investigadores de la Universidad Aarhus de Dinamarca investigaron a casi un millón de daneses entre 1995 y el 2015, para encontrar un nexo entre un corazón roto y la muerte. Descubrieron que el riesgo de muerte es más alto entre 8 y 14 días después de la pérdida, pero que luego desciende gradualmente. El estudio encontró la correlación entre quienes fallecen, no sólo quienes terminan una relación. Y también encontraron que si la pareja sobrevive 12 meses, entonces el riesgo disminuye significativamente: “Un año después de la pérdida, el riesgo es casi el mismo que el del resto de la población,” explican.
Aparentemente la probabilidad de desarrollar un ritmo cardíaco irregular (que puede ser fatal) es mucho más alto luego de la muerte de la pareja, que es de donde viene la idea de la muerte por un corazón roto: “El riesgo de desarrollar palpitaciones irregulares era un 41 por ciento más alto entre quienes estaban afligidos, que entre quienes no habían sufrido la pérdida,” dice el estudio. Esto no es algo que sólo impacte a los ancianos tampoco, los investigadores descubrieron que las personas con menos de 60 tenían el doble de posibilidades de experimentar este tipo de problemas luego de perder a su pareja, especialmente si la muerte era repentina. Preocupante, ¿no?