4 Simples Tips Para Terminar Contenta Tu Día De Trabajo

¡Así es! Si terminas el día estresada y con tareas acumuladas, vivirás siempre intranquila, con la sensación de ser una persona inútil e incapaz. Por eso, es muy importante que sigas estos tips que te ayudarán a ser eficiente y trabajadora, de manera que termines todos tus días sintiéndote orgullosa y feliz de tus logros laborales.
Recuerda que el trabajo dignifica, y mientras mejor lo hagas más feliz serás.

 

 

 

 

La organización es clave

Que la lista de que haceres sea tu mejor amiga. Si terminas el día sabiendo que haz cumplido con todas esas tareas, realmente podrás descansar.

 

 

Disfruta tus tardes

Con esto no estamos diciendo que salgas todos los días, eso sería algo muy agotador. Trata de tener siempre algo planeado, como una comida de amigas, una cita con Netflix o una tarde de lectura, así tendrás una motivación para trabajar mejor.

 

 

 

 

Haz feliz a otros

No hay mejor sensación que hacer sentir bien a los demás. Por otro lado, Si eres amable con tus compañeros de trabajo, lograrás mejorar el ambiente laboral.

 

 

Limpia tu espacio de trabajo

Un escritorio desordenado y lleno de papeles, automáticamente nos genera estrés. Mantén tu espacio limpio y ordenado para tener una mente clara y relajada.

 

16 Prendas Que Toda Mujer Profesional Debería Tener En Su Closet

Vestirse para la oficina no tiene porque ser algo aburrido. Es más, es aquí donde podemos jugar con nuestro look, armando tenidas con prendas más extravagantes que nos hagan sentir como unas estrellas del street style. Si tu quieres ser la mejor vestida en el trabajo, presta mucha atención a este listado con la prendas que no deberían faltar en tu closet.
Créeme, querrás ir a la oficina todos los días…

 

 

Una blusa con mangas envolventes

 

 

Una blusa con bordados

 

 

Una blusa estilo pijama

 

 

Un pantalón recto hasta el tobillo con pinza

 

 

Un pantalón ancho

 

 

Un pantalón corto acampanado

 

 

Un sweater de cuello subido

 

 

Un sweater de lana negro

 

 

Una falda midi cruzada

 

 

Una falda plisada

 

 

Un slip dress

 

 

Un blazer

 

 

Una chaqueta de cuero

 

 

Unos botines con taco cuadrado

 

 

Unas mules con taco

 

 

Unos mocasines

 

¿Pensando En Renunciar? Responde Estas 3 Preguntas Antes De Actuar

clochet-streetstyle-outfit-helena-bordon-paris-fashion-week1

Tomar la decisión de renunciar nunca es fácil. Pero si quieres evitar hacer algo de lo que te puedas arrepentir en el futuro, responde estas tres preguntas…
 

 

1. ¿Qué sentimiento está motivando mis ganas de partir?

Analiza la raíz de tus ganas de renunciar. Determina si se trata del ambiente laboral, tus intenciones de querer avanzar en tu carrera profesional, niveles de estrés, etc. Sólo tú sabrás cuándo debes dar el siguiente paso, pero identificar tus motivaciones es un buen lugar para partir.
 

 

2. ¿Ya cumplí mi tiempo en la empresa?

¿Sientes que llevas demasiado tiempo en el mismo lugar? ¿Las personas que tienen tu mismo puesto crecen en la misma empresa o se cambian a otro lugar? Si puedes, habla con tu jefe acerca de tus metas a largo plazo, y asegúrate de saber qué se espera de ti en seis meses para que siempre estés lista.
 

 

3. ¿Estoy lista para algo más?

Si luego de responder la pregunta anterior te das cuenta que en la empresa en la que estás, nunca podrás escalar y lograr tus metas, entonces considera empezar a buscar otras alternativas de trabajo con mayores posibilidades de proyección laboral.

5 Tips De Trabajo Que Aprendimos Este Año

jasmine-garnsworthy-991x580

Este último año fue caótico y estresante, pero muy educativo y entretenido para nuestro equipo. Trabajamos durísimo, y ahora, poco antes de que termine el 2015, quisimos hacer un recuento de algunas de las cosas que aprendimos, y porqué no, compartirlo con ustedes…

Sigue bajando para conocer los cinco tips de trabajo que aprendimos este año!

 

 

1. La planificación es fundamental

Todas en la oficina tenemos calendarios y post-its pegados por todos lados, porque sabemos que la planificación es esencial! Si no quieres perderte en todo el trabajo, ni olvidar cosas importantes, debes hacer un plan detallado y seguirlo. Te ahorrará mucho estrés y dolores de cabeza.

 

 

2. No puedes hacerlo todo sola

A no ser de que quieras terminar completamente estresada y colapsada, nunca es sabio intentar hacer todo sola. Darse cuenta de esto es el primer paso. Luego necesitas identificar qué tipo de ayuda necesitas, y encontrar la persona correcta para el trabajo.

 

 

3. Todos tienen su propio talento

Cuando elijes tu equipo, contrata personas que tengan talentos diferentes. Así, podrás construir un equipo fuerte donde todos se complementen y aporten. Puede ser difícil aceptar que otros sean mejores para ciertas cosas, pero siempre debes pensar en qué beneficiará mejor a tu empresa o proyecto.

 

 

4. Conoce el valor de tu empresa

La gente siempre intentará sacarte el máximo a cambio de un mínimo, así que debes saber exactamente en cuánto valorar tu negocio o servicios.

 

 

5. No temas decir que no

No siempre te ofrecerán cosas que vayan con tu marca, y lo que quieres, es construir una empresa que esté alineada con ciertos valores. Por eso, tienes que tomar decisiones basándote en la reputación que quieres construir. Puede que esto signifique perder algunos buenos trabajos u ofertas, pero a la larga será lo mejor.

6 Formas En Las Que Las Mujeres Pierden Poder… Y Como Pueden Parar

Es muy inspirador ver a mujeres empoderadas con su carrera y exitosas en lo que hacen, pero muchas veces no nos damos el tiempo de pensar en cómo podemos aumentar (o mantener) nuestra propia energía en nuestro lugar de trabajo. Es importante analizar la influencia en quiénes te rodean y el impacto que tienes sobre los negocios de tu empresa, porque una vez que entiendas mejor tu valor, serás más capaz de poder protegerlo. Aquí te contamos sobre algunas cosas que puedes estar haciendo y sin darte cuenta estar saboteando o debilitando tu éxito, y también te contamos cómo dejar de hacerlo!

 

Risktaking

 

 

1. Usar lenguaje diminutivo.

Las mujeres tenemos la tendencia de agregar la palabra “sólo” justo donde no pertenece, diciendo “Yo sólo quiero saber…” o “Sólo estoy comprobando…”, haciendo que las demás personas del lugar de trabajo nos perciban con menos poder. De acuerdo con un artículo de The Harvard Business Review, “Las personas siempre deberían esforzarse por reemplazar las palabras sin sentido por unas más fuertes”. Por ejemplo, cambiar “siento” o “pienso” por “confío” o “espero”.

 

2. Disculparte más de la cuenta.

¿Alguna vez haz contado el número de veces que dices “lo siento” o “perdón” en un día? Es probable que sean muchísimas. La oficina es el peor lugar para decir perdones innecesarios. Según Forbes, “el decir que lo sientes innecesariamente te pone en una posición subordinada. Cuando te disculpas más de la cuenta, estás regalando tu poder”.

 

3. Dejar que otros se apoderen de tus ideas.

¿Alguna vez has discutido una idea con tu jefe o compañero de trabajo y luego te sentaste en silencio en una reunión mientras tu confidente se atribuyó tu idea? Cuando esto pasa, no tengas miedo de recuperar el crédito diciendo algo como: “Gracias por traer esta idea que propuse antes”. Eso no es pasivo-agresivo, es sólo una técnica para mantener tu reputación.

 

4. Fallar con la auto-promoción.

Muchas veces somos reacias a la auto-promoción, pero este hábito nos hace depender de otros para reconocer nuestro trabajo duro y buen rendimiento. La verdad es que nadie se preocupa de tu carrera tanto como tú lo haces, así que si no eres tu propia defensora más fuerte, estás en una seria desventaja. Cuando no somos capaces de demostrar nuestro valor a los demás, nos presentamos como menos valiosas.

 

5. No usar el capital social.

Muchas veces somos rápidas para ofrecer nuestra ayuda a otros, pero reacias a pedir ayuda a los demás. Según Forbes, “el poder viene de conocer la relación entre la forma en que hacemos nuestro trabajo, los resultados empresariales positivos y nuestra propuesta de valor. Hay poder en el uso de la influencia para poder construir relaciones mutuamente beneficiosas en nuestra industria”. Si no vas a aprovechar tu impacto en las relaciones, las cuales has luchado duro por construir, entonces estás perdiendo poder.

 

6. Elegir simpatía sobre eficacia.

Las mujeres por lo general esperan ser agradables en su lugar de trabajo, pero si vas a gastar tu energía tratando de ser querida en lugar de tratar de ser eficiente, entonces no vas a conseguir una reputación de poderosa. Según Forbes, “Si tu enfoque principal es ser querido, no vas a ser visto como un líder”. Corres el riesgo de ser visto como un peluche tierno en lugar de alguien con opinión, porque sólo estás buscando la aprobación de los demás.