5 Secretos Para Ser Exitosa Antes De Los 40

Cuando estás ocupada trabajando para ser exitosa, realmente no estás pensando en cómo hacerte rica rápidamente, porque lo haces por amor y no por dinero. Pero ser financieramente saludable es genial.

Los empresarios exitosos son muy trabajadores y saben exactamente el valor del dinero y cómo alcanzarlo. Toman decisiones financieras inteligentes y no empezaron sus negocios sólo para enriquecerse rápido, porque la verdad construir algo desde cero, nunca es un proceso corto. Sin embargo, sí hay algunos consejos que podemos aprender de personas exitosas y aquí te los contamos.

 

 

1. Establece estándares altos y rodéate de las personas correctas.

“Acordamos que cada uno de nosotros recaudaría la mitad del total necesario para lanzar el sitio. Terminé levantando mi mitad de amigos en una semana. Un año y medio después, adquirimos capital de riesgo de SoftBank Capital, cuyo socio de gestión en ese momento, Eric Hippeau, quien ahora es nuestro director general “. – Arianna Huffington

Arianna Huffington ha tenido tiempos difíciles, pero eso nunca le impidió establecer sus estándares altos. Ella no tenía dinero y sí un montón de cartas de rechazo, que es un gran contraste con lo que tiene ahora.

 

 

2. Nunca te rindas, sólo cambia la estrategia.

“Quiero que Vogue sea elegante, nítida y sexy, no me interesan las súper ricas o los infinitamente ociosas. Quiero que nuestras lectoras sean enérgicos, mujeres ejecutivas, con dinero propio y una amplia gama de intereses”. – Anna Wintour

Con 25 años de experiencia, la editora y creadora de moda más famosa Anna Wintour se unió a Condé Nast como directora creativa de la revista estadounidense Vogue, y en 1986 regresó a Inglaterra para convertirse en editora en jefe de la versión británica de la misma revista.

Además de ser una inspiración de moda, Anna es responsable de lanzar las carreras de diseñadores famosos en el mundo como Marc Jacobs y Alexander McQueen.

 

 

3. Trabaja hasta llegar a la cima.

“Tener la creencia positiva en que todo estará ok sólo significa que le pones prisa y lo haces funcionar, porque el fracaso no es ni siquiera una opción en tu mente”. – Natalie Massenet

Fundadora del sitio web de moda Net-a-Porter, Natalie Massenet es una de las empresarias más influyentes y exitosas del mundo. Desde su lanzamiento, la página se ha convertido en un imperio global multimillonario.

Massenet estaba sin trabajo y embarazada de su primer hijo cuando recogió un folleto del banco Barclays sobre cómo comenzar un negocio. ¡Diez años más tarde, la compañía tenía un valor de US$390 millones!

 

 

4. No sólo sueñes con el éxito, levántate y trabaja para alcanzarlo.

“Algunas personas sueñan con el éxito, mientras que otras se despiertan y trabajan duro en ello”. – Mark Zuckerberg

Una de las historias más inspiradoras de todos los tiempos viene del desertor de Harvard, Mark Zuckerberg. ¡Fundó Facebook en 2004 a los 19 años en solo una semana! Empezó siendo una plataforma para que los alumnos relacionen los nombres con las caras en cada una de sus clases. Quién hubiera pensado que se convertiría en la red social más grande del mundo y Zuckerberg se convertiría en el multimillonario más joven del planeta.

 

 

5. No dejes que tu pasado afecte tu futuro.

“El gran acto de valentía que todos debemos hacer es tener el valor de salir de nuestra historia y del pasado para poder vivir nuestros sueños”. – Oprah Winfrey

Nacida en la pobreza con una madre soltera adolescente, Oprah ha hablado sobre las dificultades que experimentó durante la infancia. Fue violada a los 9 años y a los 13 años, y después de sufrir años de abuso, se escapó de su casa.

5 Tips Para Una Carrera Exitosa De Natalie Massenet, Fundadora De Net A Porter

Nos encanta Net-A-Porter, y nos sorprendió saber que Natalie Massenet lo empezó en un pequeño estudio en Chelsea en el año 2000, usando el Inglés Americano para sonar más internacional y firmando todo con ‘The Editors’ (Los Editores) aunque era sólo ella y un par de cajas con ropa! La historia de Natalie es el ejemplo perfecto de que el trabajo duro va dando frutos, y es por eso que aquí te dejamos 5 importantes consejos laborales que podemos aprender de ella. Es una gran inspiración para nosotras y para todas las mujeres!

Obviamente su éxito no fue sólo cuestión de suerte, ella vio un espacio en el mercado e hizo que su idea funcionara. Pero ¿Cómo llegó a ser tan exitosa?

“El éxito empieza en ese momento mágico cuando te declaras a ti misma, a tus amigos y al universo, que crees que puedes hacer algo diferente.”

 

 

Natalie-Massenet

 

#1: Si crees en el algo, no escuches a los negativistas.

Natalie demostró que a pesar de que las personas hacían fila para decirle que Net-A-Porter era una idea que estaba destinado al fracaso, si crees en lo que estás creando tendrás éxito. El trabajo duro y la determinación llevaron a Net-A-Porter al lugar en que está hoy. Si estás dispuesta a trabajar duro para alcanzar el éxito, todo es posible; las cosas no van a ocurrir durante la noche, pero sí van a ocurrir. Si tu familia y amigos te están advirtiendo en contra de ello, lo más probable es que sea porque no quieren verte fallar, pero el fracaso va de la mano del éxito, así que si no lo intentas, nunca lo sabrás!

 

 

#2: Mantente conectada porque quieres, no por obligación.

Natalie admite abiertamente que está siempre conectada, ya sea en Instagram o haciendo sus compras, ella sostiene que no está obligada a hacerlo, sino que simplemente lo prefiere. Mantener esa mentalidad le permite desconectarse cuando quiere y apreciar el mundo real. Si regularmente te encuentras usando internet sobre el mundo real, evalúa si estás ahí por obligación o porque realmente quieres. Nunca subestimes el poder de desconectarte por unas horas.

 

 

#3: Juzga a los demás según lo que hacen, no lo que usan.

Natalie dijo en una entrevista que quiere ser juzgada por lo que hace, y no por lo que usa. “Odio ir a las tiendas con mis jeans harapientos y ver una mueca hacia mi”. A pesar de ser la fundadora de un sitio de moda de vanguardia, Natalie sabe la importancia de vestirse con lo que la hace sentir cómoda, y sólo sirve para demostrar que no se puede juzgar a la gente según sus tenidas!

 

 

#4: Nunca te enamores de la forma en que haces las cosas.

En un mundo que está en constante cambio, Net-A-Porter tiene que mantenerse al día con los clientes cambiantes y su necesidades y preferencias. “Creo que no debemos enamorarnos de la forma en que estamos haciendo las cosas, pero siempre hay que centrarse en lo que quieren nuestros consumidores”. Si te gusta la forma en la que estás haciendo las cosas y te quedas atascada, es posible que te quedes atrás. Esto es cierto para el desarrollo personal y profesional, con el fin de ser mejor tienes que empujarte a ti misma, incluso si te hace sentir incómoda.

 

 

#5: ¡Conoce a tus clientes!

Si estás empezando un negocio debes conocer a tus clientes tanto como conoces tus metas, aunque a veces los dos no se alinean. Incluso si estás subiendo la escalera corporativa, necesitas saber qué es exactamente lo que quieren los consumidores de tu negocio, lo que tus competidores ofrecen y cómo poder adaptarse a los cambios.

Qué Estaban Haciendo En Sus ’20 21 Íconos De La Industria De La Moda

Los 20 son una época complicada. Terminar la universidad, convertirse en un adulto autovalente, e intentar encontrar algo que apasione, puede ser realmente abrumador. Por eso, quisimos mirar el ejemplo de personas que están hoy en la cima. ¿Fue el éxito algo que les pasó o algo por lo que lucharon?

Desde Diane von Fürstenberg a Karl Lagerfeld y Karlie Kloss, sigue bajando para conocer cómo estos personajes alcanzaron el éxito, y qué estaban haciendo en sus 20!

 

 

Diana Vreeland

1446822897-hbz-fashion-people-in-their-20s-gettyimages-532615093

En 1922, a los 25 años, Diana fue retratada por Vogue en un artículo de socialites con sus autos. Poco después, se mudó a Londres donde se unió a una compañía de baile, y como muchas otras mujeres de sociedad que tenían su propia boutique, decidió abrir una tienda de ropa interior. Al poco tiempo, la hermosa socialité se convertiría en una de las editoras de moda más legendarias de todos los tiempos.

 

 

Naomi Campbell

1446822902-hbz-fashion-people-in-their-20s-gettyimages-52240824

Cuando era una adolescente, Naomi apareció en varios videos de música para Bob Marley, y al poco tiempo firmó con la agencia de modelaje, Synchro. A los 18 se convirtió en la primera mujer negra en aparecer en la portada de Vogue francesa, y de la revista Time. Y cuando tenía 20, Naomi ya estaba camino a la cima.

 

 

Manolo Blahnik

1446822907-hbz-fashion-people-in-their-20s-bfa_1446152223_1669430

La madre de Manolo era fanática de los zapatos de diseñador, y durante la escasez de la segunda guerra mundial, un zapatero local le enseñó a fabricarlos. Esto hizo que el futuro diseñador desarrollara un interés en el diseño de zapatos desde pequeño, fabricando creaciones originales para sus mascotas.

Cuando Manolo tenía 20 años, asistió a la Universidad de Geneva para estudiar leyes, y seguir los deseos de sus padres. Sin embargo, luego del primer semestre se cambió a Literatura y se graduó a los 23. Ahí decidió mudarse a Paris a estudiar arte en la “École des Beaux-Arts”, y diseño en el “Louvre Art School”, mientras trabajaba en una tienda de ropa vintage. Así, siguiendo sus pasiones e instinto, se fue haciendo su camino para transformarse en uno de los diseñadores de calzado más importantes del mundo.

 

 

John Galliano

1446822911-hbz-fashion-people-in-their-20s-gettyimages-83732159

A los 21, John Galliano se matriculó en el “Central Saint Martins College of Art and Design”. Mientras estudiaba trabajaba como estilista para el Teatro Nacional de Inglaterra, y estaba encargado de revisar que todo estuviera listo antes de salir al escenario.

Presentó su colección para graduarse a los 24 (inspirada en la Revolución Francesa), y una boutique de Londres la compró completa. Al poco tiempo John estableció su marca y ganó notoriedad por sus diseños que combinaban los detalles intrincados con el drama.

 

 

Ralph Lauren

1446822915-hbz-fashion-people-in-their-20s-gettyimages-455292160

Salido del mítico Bronx, Ralph asistió al “Baruch College” en Manhattan para estudiar negocios. Después de una breve estadía en el ejercito, decidió tomar un trabajo de vendedor en Brooks Brothers. A los 28 comenzó a diseñar corbatines bajo el nombre “Polo”. Los vendía en tiendas grandes de departamento, como Bloomingdale’s, lo que le dio el reconocimiento para extender su marca a una línea completa para hombres. Sus piezas de estilo americano ganaron fama rápidamente, y se han mantenido vigentes hasta hoy.

 

 

Diane von Fürstenberg

1446822919-hbz-fashion-people-in-their-20s-gettyimages-487767846

En 1966 con 20 años, Diane von Fürstenberg asistió a la Universidad de Geneva, donde conoció al príncipe Eduard Egon von Fürstenberg, heredero de la fortuna Fiat. La pareja se enamoró perdidamente y se casó al poco tiempo. Con el nuevo título de “princesa”, Diane pudo perseguir sus sueños y comenzó un trabajo de aprendiz con un manufacturero de textiles italianos, Angelo Ferreti. Cuando tenía 23, la pareja se mudó a Nueva York y la futura diseñadora comenzó a trabajar en sus propios diseños desde su comedor, sin ninguna idea del éxito que alcanzaría.

 

 

Cindy Crawford

1446822923-hbz-fashion-people-in-their-20s-gettyimages-75897703

A pesar de que Cindy Crawford descubrió la fama gracias a su figura atlética y belleza americana, antes de ser modelo se distinguió entre sus compañeros de colegio por su inteligencia. Al graduarse se matriculó en la Universidad Northwestern de Chicago para sacar un grado en Ingeniería Química, pero la dejó para perseguir una carrera en el mundo del modelaje. A los 20 ganó el premio de “Look del año” en la agencia de modelaje Elite, y a los meses ya tenía su primera portada. El resto es historia.

 

 

Jack McCollough y Lazaro Hernandez

1446822927-hbz-fashion-people-20s-gettyimages-476318090

Los genios detrás de Proenza Schouler se conocieron estudiando diseño de vestuario en el “Parsons School of Design”. Durante tres años ambos trabajaron independientemente y fueron bastante exitosos. En su último año, Jack tomó una pasantía con Marc Jacobs y ganó el primer puesto de la National CFDA, al igual que el Silver Thimble. Y alrededor del mismo tiempo, Lazaro trabajaba con Michael Kors, fue un finalista para el National CFDA, y recibió también, un Silver Thimble.

Después de graduarse, los jóvenes diseñadores desarrollaron su primera colección juntos, y superaron cualquier expectativa, cuando Barneys la compró completa. Así que a los 23 lanzaron Proenza Schouler, inspirándose en los nombres de soltera de sus madres.

 

 

Michael Kors

1446822930-hbz-fashion-people-in-their-20s-gettyimages-457362692

Después de graduarse del colegio, Michael Kors se mudó a Nueva York para asistir al Fashion Institute of Technology. Como le gustó más la ciudad que la universidad, la dejó luego de dos semestres, y se fue a trabajar a una boutique francesa, donde diseñó y vendió su primera colección. Su obra se ganó la admiración de expertos de la industria de la moda, y al poco tiempo pudo crear su propia línea. Con el tiempo, el estilo simple y elegante de Michael, junto a sus encantadoras técnicas de venta, probaron ser una combinación ganadora.

 

 

Karl Lagerfeld

1446822937-hbz-fashion-people-in-their-20s-gettyimages-464157597

Karl fue de los afortunados que desde pequeños sabían qué querían hacer, así que a los 14 se mudó a París. Dos años después ganó una competencia de diseño, y comenzó a trabajar a tiempo completo para el diseñador Pierre Balmain. Luego diseñó colecciones para Chloé y Fendi, hasta que encontró su lugar en Chanel.

 

 

Karlie Kloss

1446822941-hbz-fashion-people-20s-gettyimages-465499876

Karlie tenía sólo 13 cuando la descubrieron en un desfile de caridad en su ciudad natal. A los 15 firmó con la agencia Elite, y uno de sus primeros trabajos fue para Abercrombie. Al poco tiempo estaba caminando en 31 pasarelas en la semana de la moda en Nueva York, 20 en Milán y 13 en París, en una sola temporada! Y ahora, a los 23 es considerada un ícono de la moda norteamericana.

 

 

Giorgio Armani

1446822947-hbz-fashion-people-in-their-20s-gettyimages-464224031

Cuando Giorgio Armani terminó el colegio, entró a la escuela de medicina en la Universidad de Piacenza. Sin embargo, después de dos años se vio forzado a dejar los estudios y completar el servicio militar. Fue durante esa época que viajó a Milán y descubrió su gusto por la moda. Una vez que terminó el servicio, consiguió un trabajo en una tienda de departamento, donde hizo de asistente de fotógrafo y diseñador de vitrinas. De ahí se unió al equipo de Nino Cerruti como diseñador, y con el apoyo de su familia y amigos se lanzó a hacer diseño freelance hasta convertirse en el ícono que es hoy.

 

 

Alber Elbaz

1446822953-1446235789-hbz-alber-elbaz

Alber Elbaz, ex cerebro creativo de Lanvin, se mudó a Israel cuando tenía 10 años. Una vez terminado el colegio, debió completar tres años de servicio militar y luego comenzó a estudiar en la Shenkar College of Engineering and Design. A los 20 se trasladó a Nueva York para comenzar su carrera en la moda, trabajando en una pequeña tienda en el distrito textil. Y después, se convirtió en el asistente del diseñador Geoffrey Beene hasta fines de sus 20.

 

 

Lauren Santo Domingo

1446822957-hbz-fashion-people-20s-gettyimages-455327418

A los 22, Lauren se graduó de la Universidad y se mudó a Nuevo York para trabajar de asistente en Vogue. Años después, a los 29, después de tomarse un tiempo de descanso de la revista, volvió como editora contribuyente con su columna “APT with LSD”, donde visitaba las casas de algunas de las mujeres más influyentes del mundo de la moda y la alta sociedad, y las entrevistaba. No fue hasta que cumplió 34 que Lauren Santo Domingo lanzó Moda Operandi, una tienda digital de ventas privadas y exclusivas que solidificó su estatus en la industria de la moda.

 

 

Marc Jacobs

1446822960-hbz-fashion-people-in-their-20s-gettyimages-475555180

Otro diseñador que descubrió su vocación desde pequeño, es Marc Jacobs. Mientras crecía asistió al colegio de Arte y Diseño, y por las tardes iba a trabajar a la exclusiva boutique Charivari. El staff de la tienda le permitió diseñar sweaters, además de su tarea de vestir maniquís y ordenar ropa, lo que le ayudó a conseguir un puesto en la prestigiosa escuela de Diseño de Parsons. Marc destacó entre sus compañeros por su creatividad, y ganó el premio al estudiante de diseño del año y el “Perry Ellis Gold Thimble Award”. A los 21 diseñó su primera colección para la marca Sketchbook de Reuben Thomas, y un par de años después se convirtió en el diseñador más joven en ganar el “Council of Fashion Designers of America Perry Ellis Awards” al “Nuevo Talento en la Moda”.

 

 

Kate Moss

1446822965-hbz-fashion-people-in-their-20s-gettyimages-144586598

Otra modelo que partió temprano es Kate Moss, que fue descubierta a los 14 en el aeropuerto JFK. A los 20 apareció en la campaña de Calvin Klein para su perfume “Obsession”, y desde ahí su carrera despegó, hasta convertirse en uno de los iconos de los noventa.

 

 

Linda Evangelista

1446822968-hbz-fashion-people-in-their-20s-gettyimages-78356763

Cuando la modelo tenía sólo 16 años, un caza talentos de una agencia de Nueva York la descubrió en un concurso para Miss Teen, e inmediatamente firmaron. Sin embargo, después de que le pidieran posar desnuda renunció a la moda por siempre. Después de graduarse del colegio, fue a Nueva York para reanimar su carrera, y pasó un par de años haciendo trabajos pequeños. A los 27 siguió el consejo del fotógrafo Peter Lindbergh, y cortó su largo cabello en una melena. Esta transformación resultó ser una excelente decisión que impulsó su carrera.

 

 

Anna dello Russo

1446822973-hbz-fashion-people-in-their-20s-gettyimages-464724060

Anna dello Russo se ha convertido en una especia de celebridad gracias a sus alocadas tenidas y extrovertida personalidad. Cuando Anna estaba en sus 20, estudió literatura italiana y historia del arte en la Universidad de Bari, antes de seguir con un posgrado en moda, en la Academia Domus de Milán. Partió trabajando en el departamento editorial de la revista Donna, y luego fue tomada como aprendiz por Franca Sozzani en Vogue Italia, donde trabajó de estilista durante 18 años.

 

 

Oliver Rouseing

1446822977-hbz-fashion-people-in-their-20s-gettyimages-493525176

Oliver parecía ser un prodigio de la moda cuando asistió a la “Ecole Supérieure des Arts et Techniques de la Mode” en París. A los 20 comenzó su carrera diseñando para Roberto Cavalli, donde fue rápidamente promovido a cabeza de la sección de mujeres de la marca, y trabajó durante cinco años como director creativo.

 

 

Miroslava Duma

1446822986-hbz-fashion-people-in-their-20s-gettyimages-182138939

Editora rusa y estrella del street style, Miroslava Duma no comenzó su educación en el mundo de la moda estudiando periodismo como uno pensaría. A los 20 estaba estudiando negocios internacionales y administración de empresas en la “Moscow State Institute of International Relations”, de donde se graduaría al poco tiempo y decidiría dedicarse a la moda. Consigió trabajo como editora en Harper’s BAZAAR de Rusia, y después de encontrar su pasión en el periodismo digital, se convirtió en una escritora freelance.

5 Combos De Tenidas Que Usan Mujeres Existosas

Puedes estar buscando nuevas ideas para tus tenidas de oficina o para salir de noche, lo cierto es que un poco de orientación e inspiración es siempre bienvenida! Sobre todo cuando se trata sacar ideas de mujeres exitosas como Nina García o Victoria Beckham. Para actualizar y refrescar tus looks, aquí te dejamos cinco combos ganadores que siempre funcionan bien. Desde una simple camisa azul o unos skinny jeans, sigue leyendo para descubrir cómo combinar a la perfección algunos poderosos básicos que seguro tienes en tu guardarropa!

 

 

 

1. Tenida negra + Clutch estampado.

main.original.0x1000c

Jenna Lyons

 

main.original.0x1000c-(1)

Stella McCartney

 

 

 

2. Falda estampada + Chaqueta oversize.

main.original.0x1000c-(2)

Natalie Massenet

 

main.original.0x1000c-(3)

Lauren Santo Domingo

 

 

 

3. Vestido floreado + Joyería llamativa.

main.original.0x1000c-(4)

Anna Wintour

 

main.original.0x1000c-(5)

Diane von Furstenberg

 

 

 

4. Top negro + Skinny jeans + Zapatos en punta con taco.

main.original.0x1000c-(6)

Lauren Santo Domingo

 

main.original.0x1000c-(7)

Victoria Beckham

 

 

 

5. Camisa Oxford azul + falda + Sandalias altas amarradas.

main.original.0x933c

Nina Garcia

 

main.original.0x1000c-(8)

Reese Witherspoon

Las Expertas Que Debes Seguir Para Transformarte En Una Informada De La Moda

Si eres de esas chicas cuyo sueño máximo consiste en trabajar en la industria de la moda,pero lo ves como un futuro muy lejano, déjame decirte que esta no es la actitud de una “fashion insider” ! Hoy más que en cualquier época anterior podemos interactuar fácilmente con grandes personalidades de la moda y el estilo a través de redes sociales. Si sigues los instagram de modelos y diseñadores, o si pasas horas en fabulosos blogs de moda urbana, (De nada!) estarás cada vez más cerca de ser una fashionista. Aquí hay algunas de las expertas en moda que te recomendamos seguir…

1. Natalie Massenet.

Natalie-Massenet-MBE-Founder-Chairman-NET-A-PORTER-600x900

La fundadora de Nat-A- Porter tiene un instagram donde sube fotos relacionadas a lo que verdaderamente significa estar dentro de la industria. Desde su vida personal hasta noticias de ultimo minuto, te instruirán para convertirte en fashionista.

 

 

2. Caroline De Maigret.

caroline-de-maigret-lancome_980x571

Una de nuestras chicas parisinas más cool, síguela para buscar inspiración de tenidas y para apreciar el estilo de vida en aquella romántica ciudad.

 

 

3. Erika Bearman.

photo-3-1024x680

Esta chica es la relacionadora pública de la prestigiosa casa de modas Oscar de la Renta, su cuenta de instagram es muy entretenida porque muestra como se trabaja en la industria.

 

 

4. Angela Fink.

Bio_NEW_Newst

Editora y estilista que tiene su base de operaciones en Los Ángeles. Síguela para conocer las últimas tendencias en prendas que debes adquirir.

 

 

5. Yasmin Sewell.

Sewell-Paris

Otra chica de la industria muy cool que vale la pena seguir. En su cuenta de instagram relata mediante fotografías lo que significa se runa directora creativa y asesora de moda y tendencias.

 

 

6. Lauren Santo Domingo.

lsd-street

Esta chica es el sinonimo de todo lo que está “in”, mediante su cuenta de instagram puedes ver todo lo relacionado a las ultimas tendencias, eventos y destinos exóticos.

 

 

7. Amy Astley.

Amy-Astley-American-Ballet-Theatre-Opening-Night-Gala-New

Es la editora de Teen Vogue… Necesitamos decir más?

 

 

8. Anna Dello Russo.

1262w40fit11

Quien no conoce a Anna? Editora de Vogue Japón,ofrece una mirada rupturista en contraste de la visión clásica reinante en la industria.

 

 

9. Miroslava Duma.

IMG_4593-Clochet-New-York-Fashion-Week-Miroslava-Duma

Esta belleza rusa es una de las mujeres mejor vestidas del planeta, y próximamente será la cara ícono de Bona fide.

 

 

10. Nina García.

nina-garcia-estilo_full

Directora creativa de Marie Claire y uno de los jueces del famoso reality fashionista, “Project Runway”.