La luz azul emitida por nuestra pantalla es perjudicial para nuestra salud. A pesar de que esta luz es utilizada para algunos tratamientos para la piel, nos preguntamos… ¿Cómo es posible que sea un riesgo para nosotras cuando es una herramienta terapéutica para otras?
El problema está, cuando hay una exposición abusiva a esta luz, ya que potencialmente puede producir daños cutáneos, ya que como método de “defensa” la piel incrementa la producción de melanina, afectando el estado hídrico, aumentando la flacidez y la aparición de manchas. (Siempre hablando de un exceso de pantalla).
¿Crees que existan soluciones?
Obviamente, la primera recomendación es disminuir “el abuso” de la exposición de la pantalla. Pero entendemos que es muy difícil y es prácticamente una adicción llamada “necesito el celular”.
Pero ahora existen productos especiales para “combatir el envejecimiento digital” que actúan como protección frente a esta luz azul. No sabemos bien su eficiencia porque son productos nuevos en el mercado. Los especialistas recomiendan agregrar a nuestra rutina un buen fotoprotector solar, cremas hidratantes y antioxidantes.
Por último, dermatólogos recomiendan usar los tratamientos o mascaras que incorporan luz Led bajo la tutela de un experto. No te dejes llevar por esta tendencia sin supervisión porque puede que no sea el tratamiento adecuado para ti.